Portafolio 3. Tipo Evaluación

13
Portafolio 3. Tipo: Evaluación Curso: Innovación Educativa con recursos abiertos by Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar Jeison H. Rosero Colombia - 2013

Transcript of Portafolio 3. Tipo Evaluación

Page 1: Portafolio 3. Tipo Evaluación

Portafolio 3. Tipo: Evaluación

Curso: Innovación Educativa con recursos abiertosby Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar

Jeison H. RoseroColombia - 2013

Page 2: Portafolio 3. Tipo Evaluación

Medios/estrategias/recursos de

diseminación

• Existe una variedad de herramientas gratuitas que permiten al usuario, compartir, exponer, plantear e innovar. Son alternativas en la transmisión de conocimiento para los diferentes usuarios.

Page 3: Portafolio 3. Tipo Evaluación

• La utilización de bases de datos con mayorrigurosidad, permite a los estudiantes yprofesionales transmitir el conocimiento construidodurante los procesos investigativos.

• Mi meta a largo plazo es publicar artículos enrevistas indexadas. El carácter de su acceso abiertoes el proceso en el cual me estoy formando, elconocimiento edificado fue abierto por lo tanto sutransmisión debe ser así.

PLANTAFORMA CON UNA BASE DE DATOS GRATUITA http://vipri.udenar.edu.co/a.doc/BasesDeDatos.pdf

Page 4: Portafolio 3. Tipo Evaluación

Determinar población/audiencia

• La población para el portafolio de la semana 3son estudiantes de la Licenciatura en CienciasNaturales.

• La encuesta se publicó en la red social deFacebook y se les pidió a diferentes estudiantesque realizaran la encuesta(https://www.facebook.com/yeiixonn/posts/10201500591012442?notif_t=like).

• La encuesta se realizó en:http://www.portaldeencuestas.com

Page 5: Portafolio 3. Tipo Evaluación

Recolección de datos

• 35 estudiantes realizaron la siguiente encuesta:Recursos Educativos Abiertos (REA) Innovación Educativa

• ¿Has escuchado o utilizado los recursos

educativos abiertos?

• Si marcaste que has escuchado o aplicado los

REA. ¿Te parecen favorables estos recursos

para tu profesión?

• ¿Consideras qué es necesario implementar

estos REA en todos los contextos?

• ¿Qué críticas u observaciones harías a los

recursos educativos abiertos?

Page 6: Portafolio 3. Tipo Evaluación
Page 7: Portafolio 3. Tipo Evaluación
Page 8: Portafolio 3. Tipo Evaluación
Page 9: Portafolio 3. Tipo Evaluación

¿Qué críticas u observaciones harías

a los recursos educativos abiertos? Algunas de las respuestas fueron:

• Dependiendo la profesión estos deben adecuarse para obtener el mejor provecho

• La observación sería para los pseudo-REA, que al final terminan no siendo tan accesibles como deben ser los verdaderos REA Se deben emplear de forma que se le saque el mayor provecho posible orientando a los estudiantes hacia el análisis y la comprensión, no solo a copiar y pegar.

• Deben asegurarse que el REA sea de calidad

• Claro esta la reforma política y los recursos humanos nos dan mucho ah entender sobre los recursos educativos como las paginas, redes

Page 10: Portafolio 3. Tipo Evaluación

Reflexiones

• De la encuesta realizada podemos rescatar:

• Existen vacíos en los conceptos de Recurso Educativos Abiertos, aunque se hace una explicación corta y se referencian algunos ejemplos aún no son totalmente claros.

• Muchos entrevistados estipularon que es necesario estos recursos pero se deben contextualizar.

• En la pregunta 4, se interrogaban de la calidad de estos recursos, tema que se trato dentro del curso.

Page 11: Portafolio 3. Tipo Evaluación

• Es necesario que estos recursos educativos cada vez tengan más fuerza, respaldo y divulgación en los diferentes contextos.

• Hay políticas en algunos países para su protección y divulgación de los recursos educativos, se debe seguir luchando para que esta herramienta tenga validez en varios contextos y que sea útil para los diferentes usuarios.

Page 12: Portafolio 3. Tipo Evaluación

Evidencia

• Vincular las herramientas tecnológicas y los recursos educativos abiertos en los procesos educativos, con plataformas en la cuales los niños, jóvenes y padres de familia puedan acceder y participar activamente.

http://herbariohumbertotafur.jimdo.com/

Page 13: Portafolio 3. Tipo Evaluación

• En el anterior portafolio, se planteó como vincular los procesos en el ámbito educativo con comunidades rurales, la evidencia para este portafolio es un herbario virtual utilizado como plataforma para explicar el tema de diversidad vegetal. La idea es poder transmitir y adquirir antecedentes que puedan ser utilizados para nuevas propuestas.