Portafolio 2011

32
PORTAFOLIO 2011 Pedro Concha Araya Tec. Diseño Grafico Vectores Imagen Corporativa Diseño Editorial

description

Portafolio 2011 Pedro Concha Araya Tec. Diseño Grafico

Transcript of Portafolio 2011

Page 1: Portafolio 2011

PORTAFOLIO 2011

Pedro Concha Araya Tec. Diseño Grafico

Vectores Imagen Corporativa Diseño Editorial

Page 2: Portafolio 2011
Page 3: Portafolio 2011

Índice

Presentación 4

Software 5

Curriculum Vitae 6

Vectores 8-13

Imagen Corporativa 14-21

Diseño Editorial 22-31

Page 4: Portafolio 2011

4

Presentación

Soy Pedro Concha Araya, estudiante de la carrera de Técnico en Diseño Grafico de Duoc UC , donde me encuentro actualmente cursando mi quinto y último semestre.

En este Portafolio se encuentran mis trabajos, que la mayoría son encargos de estudio, los cuáles muestran mi desempeño como alumno y diseñador propiamente tal. Dentro de mis diseños en-contraran vectores, que son más de mis gustos personales, pero en donde me desempeño bastante bien, imagen corporativa y diseño editorial, donde mejor me desempeño, las cuáles mues-tran mi interés por comunicar a través del diseño.

Page 5: Portafolio 2011

Ai

ID

Ps

5

Software

Software que se utilizar:

Adobe Photoshop Cs4, Cs3

Adobe Illustrator Cs4, Cs3

Adobe Indesign Cs4, Cs3

Page 6: Portafolio 2011

6

Curriculum Vitae

Antecedentes Personales:- Nombre Completo: Pedro Antonio Concha Araya- Cedula de Identidad: 17.775.541-9- Fecha de Nacimiento: 18 de Septiembre de 1990- Nacionalidad: Chileno- Domicilio: Raúl Labbe #13.685, Depto. 204, Lo Barnechea- Teléfono: 2169013

Perfil Profesional:- Profesión/Área: Técnico en Diseño Grafico

Formación Académica:- Educación Profesional (Técnico en Diseño Grafico)Duoc UC San Carlos de Apoquindo (2009-2011)- Educación Media, Tercero y Cuarto:Colegio Fermín Vivaceta, Lo Barnechea (2008)- Educación Media, Primero y Segundo: Colegio Parroquial Santa Rosa de Lo Barnechea (2006-2007)- Educación Básica Completa: Colegio Parroquial Santa Rosa de Lo Barnechea (1997-2005)

Page 7: Portafolio 2011

7

Habilidades:- Adobe Illustrator: Manejo de aplicaciones básicas y avanzadas, creación de logos, modificaciones simples y complejas, manejo de objeto y modificación de archivos, documentos, planos, tarjetas de presentación, sobres, cd, entre otros.

- Adobe Photoshop: aplicaciones básicas y avanzadas, modifica-ción de fotografías o imágenes para imprenta o web, efectos en material fotográfico y web, cambios fotográficos, mejoramientos de fotografías, creación de poster, afiches, entre otros.

- Adobe Indesign: aplicaciones básicas y avanzadas, creación de libros, revistas, dípticos, polípticos, calendarios, librillos de cd, en-tre otros.

En la haría que mejor me desempeño es en la composición o creación de libros, libros web, revistas, revistas web, entre otros. Manejo excelentemente Adobe Indesign, e igualmente me com-plemento muy bien con adobe illustrator, Adobe Photoshop y algo de conocimiento en Cinema 4D, que hace que me desem-peñe y complemente mejor para mi objetivo.

Page 8: Portafolio 2011

VECTORES

Page 9: Portafolio 2011

VECTORES Dentro de los Vectores que e realizado, la mayoría pertenecen a mi colección privada, ya que los realizo en mis horas libres, por lo que son de animaciones asiáticas y orientales, que son uno de mis grandes pasatiempos, pero realizo de otros estilos y la realización de logos. Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir el efecto de escalado, permitiendo mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla.

Page 10: Portafolio 2011

10 I Vectores

Vector de Obi wan Kenovi (Star Wars Chroni-

cle) realizado en la clase de Computación I.

Vector del cerdo con alas Hans (Valkyria Chro-

nicles), anime japonés, realizado en mis tiem-

pos libros, para mi entretención y progreso.

Page 11: Portafolio 2011

CIAN

Vectores I 11

Logo de UVERworld(banda J-rock) vectoriza-

do, encargo de Taller 2, Duoc UC

Vector de un cartucho de tintas, para la realiza-

ción de un producto y usado para un embase.

Page 12: Portafolio 2011

12 I Vectores

Vector de Lelouch (Code Geass), anime japo-

nés, realizado en mis tiempos libre para para

practicar, y publicado en Deviantart.

Vector de Shizuo (Durarara!!), anime japonés

realizado en mis tiempos libres, para practicar,

y publicado en Deviantart.

Page 13: Portafolio 2011

Vectores I 13

Vector de Mio (K-ON), anime japonés, reali-

zado en mis tiempos libres, probando nuevos

elementos, líneas descontinúas, para mi entre-

tención y progreso. Al costado Izquierdo, el

vector está impreso y en el costado derecho

es el original en computador.

Page 14: Portafolio 2011

IMAGEN CORPORATIVA

Page 15: Portafolio 2011

IMAGEN CORPORATIVA

Dentro de la Imagen Corporativa que e realizado, son encargos de estudio, donde realice logos, tarjetas de presentación, sobre cartas, papelería, sobres, carpetas y merchandising. Imagen cor-porativa es la rama de diseño grafico dedicada a la creación de logos y papelería básica de una empresa para darse a conocer, llegando a ser impregnante en la gente que lo ve, emitiendo la intención y cualidades del producto.

Page 16: Portafolio 2011

LippiLippi - San Francisco 144 - Santiago de Chile

http://lippioutdoor.com/ Fono: 600 321 8998

G R A F I A

Fono: 978 36 52

CEL: (09) 9

945 0638

[email protected]

om

Lippi - San Francisco 144 - Santiago de Chilehttp://lippioutdoor.com/

Fono: 600 321 8998

Pedro ConchaDiseñador Grá�co

Jonathan Bello R.Diseñador

Fono: 978 36 52 CEL: (09) 9945 0638 gra�[email protected]

Lippi

From Los Andes

16 I Imagen Corporativa

Tarjeta de presentación y CD de la marca Li-

ppi (Tienda de venta y exportación de ropa y

accesorio para realizar Trekking), en donde se

nos designo una marca, rehaciendo el logotipo.

Tarjeta de presentación y CD, para la empresa

Grafika que se realizo como encargo de Taller

Editorial, en el cual debíamos realizar un logoti-

po a un compañero, como diseñador.

Page 17: Portafolio 2011

Lippi - San Francisco 144 - Santiago de Chile http://lippioutdoor.com/ Fono: 600 321 8998

Lippi

From Los Andes

Lippi - San Francisco 144 - Santiago de Chile http://lippioutdoor.com/ Fono: 600 321 8998

Lippi

From Los Andes

GRA

FI

A

Fono: 978 36 52 CEL: (09) 9945 0638 [email protected]

Fono: 978 36 52 CEL: (09) 9945 0638 [email protected]

Imagen Corporativa I 17

Hojas Cartas de la marca Lippi (Tienda de ven-

ta y exportación de ropa y accesorio para rea-

lizar Trekking), en donde se nos designo una

marca, rehaciendo el logotipo.

Hojas Cartas, para la empresa Grafika, que se

realizo como encargo de Taller Editorial, en el

cual debíamos realizar un logotipo a un compa-

ñero, como diseñador.

Page 18: Portafolio 2011

Lippi - San Francisco 144 - Santiago de Chile http://lippioutdoor.com/ Fono: 600 321 8998

Lippi

From Los Andes

G R A F I A

Fono

: 978

36

52

C

EL: (

09) 9

945

0638

gra

ca@

gmai

l.com

Lippi

From Los Andes

18 I Imagen Corporativa

Sobre de la marca Lippi (Tienda de venta y

exportación de ropa y accesorio para realizar

Trekking), en donde se nos designo una marca,

rehaciendo el logotipo.

Sobre, para la empresa Grafika, que se realizo

como encargo de Taller Editorial, en el cual de-

bíamos realizar un logotipo a un compañero,

como diseñador.

Carpeta de la marca Lippi (Tienda de venta y

exportación de ropa y accesorio para realizar

Trekking), en donde se nos designo una marca,

rehaciendo el logotipo.

Page 19: Portafolio 2011

Lippi

Lippi

Imagen Corporativa I 19

Merchandising (encendedor y lapicera) de la

marca Lippi (Tienda de venta y exportación

de ropa y accesorio para realizar Trekking), en

donde se nos designo una marca, rehaciendo

el logotipo.

Merchandising (polera), para el concierto

Breaking Boundaries de UVERworld (banda ja-

ponesa de j-rock), que se realizo como encargo

de Taller II, en el cual debíamos publicar diver-

sos artículos para el concierto de una banda.

Page 20: Portafolio 2011

Manual Identidad Visual Corporativa

Tipografía

5

Tipografía

Tipografía Corporativa

La tipografía corporativa que compone el logotipo y que se utiliza para la identificación de la nueva mar-ca Bravissimo, es única para todos los casos. En el logotipo su ubicacion es al centro, abajo del isotipo y utiliza mayúscula únicamente al comienzo de la palabra.

Helvetica Bold

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R

S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

! “ & ‘ ( ) , - . / : ; ? \ ¿ “ ” ‘ ’

Tipografía complementaria

La tipografía complementaria, al igual que la corpo-rativa, es única para todos los casos. En el logotipo su ubicacion es arriba, dentro, del isotipo y utiliza mayúscula en la inicial, de cada palabra.

Myriad Pro Bold

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R

S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

! “ & ‘ ( ) , - . / : ; ? \ ¿ “ ” ‘ ’

17

20 I Imagen Corporativa

Manual Corporativo de la empresa Lippi (Tien-

da de venta y exportación de ropa y accesorio

para realizar Trekking), encargo Final de Taller

Editorial, en donde se nos designo una marca,

rehaciendo el logo y aplicándolo a sus produc-

tos, artículos publicitarios, tiendas, vehículos,

merchandising, entre otros.

Page 21: Portafolio 2011

Opciones de la Marca

Tamaño mínimo

2.3 cm x 2.7 cm, Con tipografía

1.1 cm x 1.3 cm,Sin tipografía

13

El logotipo puede ser ampliado a cualquier tamaño, siempre y cuando se conserven sus proporciones.

En cuanto a su reducción, el tamaño mínimo es de 2.3 cm x 2.7 cm, con tipografia. Y 1.1 cm x 1.3 cm, sin tipografia.

Al igual que en su ampliación, en la reducción se mantienen proporcionalmente sus medidas.

Lippi

From Los Andes

Lippi

From Los Andes

Lippi

From Los Andes

Lippi

Opciones de la Marca

Usos incorrectos

Lippi

From Los Andes

Lippi

From Los Andes

Lippi

From Los Andes

Aplicacion, sobre fondo, no señalado

Aplicacion, sobre fondo degradado

Aplicacion, sobre fondo de color, parecido a la marca

Logo en variados soportes

La marca original siempre se utilizará sobre fondo blanco, para que así, resalte con sus colores.

Vidrio Madera Acero

15

Imagen Corporativa I 21

Page 22: Portafolio 2011

DISEÑO EDITORIAL

Page 23: Portafolio 2011

DISEÑO EDITORIAL

Dentro del Diseño Editorial que e realizado en mis años de es-tudio encontraran revista, libro, afiche, díptico y políptico. Reali-zados en mis años de estudio como alumno. El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y com-posición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros. Con formatos tradicionales como oblongos “formato vertical” y apaisados “formato horizontal”, y a todo color.

Page 24: Portafolio 2011

24 I Diseño Editorial

Afiche, credencial y entradas realizadas para el

concierto Breaking Boundaries de la banda mu-

sical UVERworld (banda japonesa de j-rock).

Page 25: Portafolio 2011

Diseño Editorial I 25

Afiche y flayer realizado para para el concierto

D-Tecnolife de la banda musical UVERworld

(banda japonesa de j-rock).

Page 26: Portafolio 2011

-6

ARRIBA DE LA PELOTA

EL Q TIENE Q PASAR LAS LLAVES

26 I Diseño Editorial

Afiche realizado para el concurso del Gobier-

no de Chile, para hacer tomar conciencia so-

bre beber bebidas alcohólicas, que hay que pa-

sar las llaves, cuando uno ha bebido. Este afiche

pasó la selección y quedo entre los mejores.

Díptico sobre un artista conceptual (Takashi

Murakami), en donde se utilizo, cuatricromía,

blanco/negro y duotono, aplicándole las termi-

naciones folia y barniz.

Page 27: Portafolio 2011

Diseño Editorial I 27

Getting to the Point, revista de viaje dedicada

para los mejores lugares turísticos, e incentivar

a la gente que vaya.

Díptico de difusión para el Festival de Jazz

2010, exponiendo los artistas que vendrán,

centralizándose en uno en particular. El dípti-

co en su interior es desplegable, formando un

poster para su colección.

Page 28: Portafolio 2011

Diseño Arquitectura Arte

CROWMAGAZINE

Andy Warhol Frank Owen Gehry

Takashi Murakami

Edición Nº 069

28 I Diseño Editorial

CROW magazine, revista de diseño, arquitec-

tura y arte, publicando los mejores referentes

y aun contemporáneos artistas en dichas es-

pecializaciones, haciéndola para un público mas

general en diversas áreas.

Page 29: Portafolio 2011

Diseño Editorial I 29

Poliptico de incentivación e información con

respecto a la compañía de Circo “Circo Du

Soleil”, creada en duotono.

Page 30: Portafolio 2011

30 I Diseño Editorial

Fantasy Manga, libro dedicado al manga (co-

mics en Japón), explicando significado, historia,

exportaciones y las diversas ramas y edades

que puede tener, haciéndolo un libro para el

aprendizaje y comprensión de una cultura ya

formada en Japón.

Page 31: Portafolio 2011

Posteriormente, se sucedieron las series de animación Mazinger Z, Great Mazinger o Gren-dizer, siendo esta última un estallido mediático en Francia, donde se la conocería como Gol-dorak. Todas ellas se basaban en las historietas del mangaka Gō Nagai, actual magnate de un imperio de distribución editorial. En la década de 1980, empezaron a destacarse series de otra índole, como The Super Dimension Fortress Macross, parte del compendio de series conocido en Occidente por Robotech, obra de Carl Macek, o la revisión de Osamu Tezuka de Astroboy pero en esta ocasión vuelta a filmar en color y con aires más modernos. A ésta se sumó la saga épica Gundam, sólo superada en temporadas y episodios por la serie de ani-mación estadounidense Los Simpson de Matt Groening.

Otro de los autores más relevantes en este apogeo mediático de finales de los ochenta y principios de los noventa, fue el mangaka Akira Toriyama, creador de las famosas series Dragon Ball y Dr. Slump, ambas caracterizadas por un humor picante, irreverente y absurdo. Tal fue el éxito de estas dos obras que en algunos países europeos llegaron a desbancar de las listas de ventas al cómic estadounidense y nacional durante bastantes años. Este fenó-meno fue más marcado en España, donde Dragon Ball vendió tantos ejemplares que se la considera la historieta de origen extranjero más vendida de la historia. En el propio Japón, la revista Shōnen Jump (en momentos puntuales, especialmente durante algunas semanas que coincidía con episodios decisivos de la serie Dragon Ball) llegó a aumentar su tirada semanal en 6 millones de ejemplares.

24

Diseño Editorial I 31

Manga Slam Dunk , traducido al Francés. Manga HOTD , traducido al Español. Manga Unbalance X , traducido al Ingles.

25

Page 32: Portafolio 2011

Pedro Concha Araya I [email protected]