POR: SANDRA MILENA GARCIA V. OFICINA DE …€¦ · en la competencia de armar en el menor tiempo...

4
REGIONAL SANTANDER JULIO A través de una transferencia de conocimiento de expertos brasileros y la necesidad de aprovechar el cultivo que dentro de la producción nacional Santander aporta el 50%; el cacao será el insumo que en el segundo semestre de 2009 dará vida a la planta de transformación del cultivo a bombones, chocolatinas y un sinnúmero de dulces que deleitarán los paladares del mundo. Esta planta que actualmente se construye en las instalaciones del Centro de Atención al Sector Agropecuario CASA ubicado en la vereda Guatiguará del municipio de Piedecuesta, perteneciente al Sena Regional Santander y es el resultado de un análisis exhaustivo, el permanente acompañamiento al sector, la política de la institución de innovación y productividad. La Planta que esta compuesta por tres ambientes de formación que se complementan, se construye en un área aproximada de 800 metros cuadrados y comparte infraestructura con el que será el espacio más innovador en Fruver, Panadería y degustación de productos colombianos a base de Cacao y Café. Para este posicionamiento y acompañamiento al Sector Cacaotero de Colombia, pues desde el Departamento, específicamente desde el CASA, se formará el nuevo talento humano que desarrolle competencias al elaborar productos refinados tipo exportación con el fin de ingresar al mercado global con una variable que hasta ahora no se había tenido en cuenta en esta región. Humberto Rangel Lizcano, Director Regional ,manifestó que “Esta Planta de transformación de materia prima, contará con la tecnología más avanzada existente en América Latina, la cual a hoy la componen maquinaría fabricada en Brasil y Colombia. Esto se logró con la asociación y el decidido respaldo desde el inicio del proyecto de la Gobernación de Santander, a través de la Secretaria de Agricultura del Departamento”. galardones logró el SENA en Campus Party 6 De Santander al paladar del mundo Un primer premio en Astronomía, dos segundos puestos (uno en Modding y otro en Astronomía); dos terceros puestos, ambos en Campusbot y un cuarto puesto en Campusblog, es apenas una parte del exitoso resumen de la participación del SENA en Campus Party. Ese cuadro de medallas son la punta de un iceberg que traerá muchas más cosas positivas para los más de 600 aprendices presentes en la ‘arena’, mostrando su talento y creatividad. Con ellos estuvieron conversando algunos empresarios, interesados en sus proyectos, con miras a ponerlos en marcha a mediano plazo. Incluso el ejército estuvo viendo la posibilidad de usar uno de los robots creado por un aprendiz, para detectar minas sembradas por la guerrilla. Igualmente Leonardo Hernández Silva Subdirector del Centro de Atención al Sector Agropecuario CASA, informó que “La inversión hecha en este proyecto que tiene una avance del 90% y se inaugurará durante el segundo semestre del 2009 fue de $1.700 millones por parte de la Gobernación de Santander y el aporte del Sena ha sido de $1.600 millones y durante los próximos meses invertirá $300 millones más con lo que se aspira a dar por concluida la obra, para un aporte total por parte del Sena de $1.900 millones”. Para finalizar manifestó el Director Regional que este nuevo proyecto innovador le permitirá al departamento desarrollar nuevas fuentes de trabajo, ya que en la actualidad ninguna región del país ha desarrollado la cadena productiva del Cacao y Santander será líder en ella, adicionalmente con la planta más tecnificada de América Latina destinada a la formación de nuevo talento humano”. POR: SANDRA MILENA GARCIA V. OFICINA DE COMUNICACIONES SENA REGIONAL SANTANDER FOTOS: DIRECTOR REGIONAL HUMBERTO RANGEL LIZCANO. FOTOS: OFICINA DE COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL

Transcript of POR: SANDRA MILENA GARCIA V. OFICINA DE …€¦ · en la competencia de armar en el menor tiempo...

Page 1: POR: SANDRA MILENA GARCIA V. OFICINA DE …€¦ · en la competencia de armar en el menor tiempo posible un portal, y solo con seis fotos creó una historia para un portal turístico,

REGIONAL SANTANDER REGIONAL SANTANDER

JULIO

A través de una transferencia de conocimiento de expertos brasileros y la necesidad de aprovechar el cultivo que dentro de la producción nacional Santander aporta el 50%; el cacao será el insumo que en el segundo semestre de 2009 dará vida a la planta de transformación del cultivo a bombones, chocolatinas y un sinnúmero de dulces que deleitarán los paladares del mundo.

Esta planta que actualmente se construye en las instalaciones del Centro de Atención al Sector Agropecuario CASA ubicado en la vereda Guatiguará del municipio de Piedecuesta, perteneciente al Sena Regional Santander y es el resultado de un análisis exhaustivo, el permanente acompañamiento al sector, la política de la institución de innovación y productividad.

La Planta que esta compuesta por tres ambientes de formación que se complementan, se construye en un área aproximada de 800 metros cuadrados y comparte infraestructura con el que será el espacio más innovador en Fruver, Panadería y degustación de productos colombianos a base de Cacao y Café.

Para este posicionamiento y acompañamiento al Sector Cacaotero de Colombia, pues desde el Departamento, específicamente desde el CASA, se formará el nuevo talento humano que desarrolle competencias al elaborar productos refinados tipo exportación con el fin de ingresar al mercado global con una variable que hasta ahora no se había tenido en cuenta en esta región.

Humberto Rangel Lizcano, Director Regional ,manifestó que “Esta Planta de transformación de materia prima, contará con la tecnología más avanzada existente en América Latina, la cual a hoy la componen maquinaría fabricada en Brasil y Colombia. Esto se logró con la asociación y el decidido respaldo desde el inicio del proyecto de la Gobernación de Santander, a través de la Secretaria de Agricultura del Departamento”.

galardones logró el SENA en Campus Party 6

De Santander al paladar del mundo

Un primer premio en Astronomía, dos segundos puestos (uno en Modding y otro en Astronomía); dos terceros puestos, ambos en Campusbot y un cuarto puesto en Campusblog, es apenas una parte del exitoso resumen de la participación del SENA en Campus Party.

Ese cuadro de medallas son la punta de un iceberg que traerá muchas más cosas positivas para los más de 600 aprendices presentes en la ‘arena’, mostrando su talento y creatividad.

Con ellos estuvieron conversando algunos empresarios, interesados en sus proyectos, con miras a ponerlos en marcha a mediano plazo. Incluso el ejército estuvo viendo la posibilidad de usar uno de los robots creado por un aprendiz, para detectar minas sembradas por la guerrilla.

Igualmente Leonardo Hernández Silva Subdirector del Centro de Atención al Sector Agropecuario CASA, informó que “La inversión hecha en este proyecto que tiene una avance del 90% y se inaugurará durante el segundo semestre del 2009 fue de $1.700 millones por parte de la Gobernación de Santander y el aporte del Sena ha sido de $1.600 millones y durante los próximos meses invertirá $300 millones más con lo que se aspira a dar por concluida la obra, para un aporte total por parte del Sena de $1.900 millones”.

Para finalizar manifestó el Director Regional que este nuevo proyecto innovador le permitirá al departamento desarrollar nuevas fuentes de trabajo, ya que en la actualidad ninguna región del país ha desarrollado la cadena productiva del Cacao y Santander será líder en ella, adicionalmente con la planta más tecnificada de América Latina destinada a la formación de nuevo talento humano”.

POR: SANDRA MILENA GARCIA V.OFICINA DE COMUNICACIONES SENA REGIONAL SANTANDER

FOTOS: DIRECTOR REGIONALHUMBERTO RANGEL LIZCANO.

FOTOS: OFICINA DE COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL

Page 2: POR: SANDRA MILENA GARCIA V. OFICINA DE …€¦ · en la competencia de armar en el menor tiempo posible un portal, y solo con seis fotos creó una historia para un portal turístico,

REGIONAL SANTANDER

JULIO

REGIONAL SANTANDER

Un primer premio en Astronomía, dos segundos puestos (uno en Modding y otro en Astronomía); dos terceros puestos, ambos en Campusbot y un cuarto puesto en Campusblog, es apenas una parte del exitoso resumen de la participación del SENA en Campus Party.

Ese cuadro de medallas son la punta de un iceberg que traerá muchas más cosas positivas para los más de 600 aprendices presentes en la ‘arena’, mostrando su talento y creatividad.

Con ellos estuvieron conversando algunos empresarios, interesados en sus proyectos, con miras a ponerlos en marcha a mediano plazo. Incluso el ejército estuvo viendo la posibilidad de usar uno de los robots creado por un aprendiz, para detectar minas sembradas por la guerrilla.

Para los emprendedores del TecnoParque de Manizales, César Augusto Mejía, Jhon Jairo Cárdenas y Carlos Andrés Giraldo, que ganaron el primero puesto en el ‘Taller de satélites’ (en el área de Astronomía), la experiencia fue algo muy especial, pues el reto no fue fácil.

Ellos formaron un grupo interdisciplinario con otros ‘campuseros’ para desarrollar una misión espacial. La meta era enviar un satélite de exploración. Para el jurado algo básico, teóricamente, pero en la realidad nada simple.

Para ello usaron vasos desechables (la nave), unas botellas de gaseosa (los propulsores de helio), algo de icopor y mucho ingenio. Toda la labor tenía que llevar en el computador la documentación del proceso y registrar los datos que enviaría la pequeña nave… Y así fue, ellos fueron el único grupo que completó la prueba, es decir, logró que el satélite despegara, que se elevara, que enviara la información, que tomara la temperatura y que finalmente aterrizara.

“La felicidad de todos fue enorme y ese trabajo de liderazgo con ingenieros mecánicos, líderes en tecnologías virtuales e ingenieros electrónicos nos demuestra que el trabajo colaborativo es el que más hace crecer a la gente, es una experiencia inigualable”, dijo Carlos Andrés Giraldo.

Para el grupo de Carolina Ospina y Julián Cardona la satisfacción también fue grande. Ellos estuvieron en el ‘Taller de Satélites’ y desarrollaron un globo aerostático que se elevó, envió información y fue recuperado en uno de los patios de Corferias. Ambos pertenecen a la Regional Bogotá, Complejo Sur. Ella es aprendiz de Diseño de Modas, conocimiento que utilizó en la elaboración del globo, y su compañero de equipo, es aprendiz de automatización y utilizando autocad colaboró en la ilustración y diseño.

De igual manera, Darío Hernando Segovia del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional de la Regional

Una verdadera actividad de integración, amistad y confraternidad vivieron en compañía del Director Regional Humberto Rangel Lizcano y la Jefe de Comunicaciones de la Dirección General Viky Santamaría Gómez los instructores de la Regional Santander.,

Torneo de Bolos, Tejo y bailtón entre otras, fueron las competencias que tuvieron que superar los instructores que durante el marco de la celebración del día del

Nariño, estaba feliz al ver la cantidad de personas que admiraron su computador transformado en una ‘Moto PC’, para participar en el área de Modding. También el aprendiz Juan Pablo Rodríguez Forero, del Centro Metalmecánica de la Regional Distrito Capital, sorprendió a los expertos en el área de Campusbot con un robot velocista, un carrito capaz de perseguir a gran velocidad, una línea negra sin perderla.

En el cuadro de honor también está la aprendiz Alexandra Pacheco Guerrero, Centro Industrial del Diseño y la Manufactura de la Regional Santander, que participó en la competencia de armar en el menor tiempo posible un portal, y solo con seis fotos creó una historia para un portal turístico, orientado a motivar a la gente a visitar su departamento.

Dia del Instructor en Santander

El registro de tantos momentos importantes y satisfacciones en Campus Party, es inmenso, en esta fiesta de tecnología, innovación y creatividad, quedó claramente demostrado y reconocido el talento de los aprendices del SENA, su carácter emprendedor para hacer realidad ideas e iniciativas y su liderazgo para poner en marcha proyectos que pueden ser futuros planes de negocio.

POR: OFICINA DE COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL

FOTOS: OFICINA DE COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL

Page 3: POR: SANDRA MILENA GARCIA V. OFICINA DE …€¦ · en la competencia de armar en el menor tiempo posible un portal, y solo con seis fotos creó una historia para un portal turístico,

REGIONAL SANTANDERREGIONAL SANTANDER REGIONAL SANTANDER

JULIO

Oscar Rueda y Carlos Castañeda, aprendices del Centro de Atención al Sector Agropecuario de la Regional Santander, ganaron en la categoría de análisis y diseño orientado a objetos, en el concurso Senasoft Cauca 2009, que se llevó a cabo en Popayán.

Los aprendices desarrollaron, durante dos días, una prueba dividida en nueve etapas enfocadas al sistema de una EPS. Allí tenían que definir, a través del lenguaje UML (Lenguaje Unificado de Modelado) los requerimientos funcionales y no funcionales y diagramar los casos de uso, secuencia y colaboración para este sector de la salud. “Cuando me enteré del concurso me pareció interesante ya que iban a participar aprendices de todo el país, eso fue lo que me motivó a inscribirme. Nunca había participado en un evento de esta categoría, tenía muchas expectativas de que todo nos iba a salir bien y mi compañero Oscar y yo estudiamos mucho”, expresó Arturo Castañeda.

La competencia congregó a aprendices de 30 Regionales, cuyos centros ofrecen los programas de formación

Aprendices de Santander ganan en Senasoft

Cauca 2009

de Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Técnico en Diseño e Integración de Multimedia y Tecnólogo en Producción de Medios Audiovisuales.

Senasoft es un concurso que busca promover la creatividad en el desarrollo de software, poniendo a prueba sus conocimientos en algoritmos, análisis y diseño, base de datos, Desarrollo de aplicaciones Web Orientada a Objetos, Desarrollo de aplicaciones móviles, Multimedia y construcción de sistemas de información, entre otros.

POR: SANDRA MILENA GARCIA V.OFICINA DE COMUNICACIONES SENA REGIONAL SANTANDER

Con 6 creaciones culinarias, aprendices deleitaron el paladar de empresarios y asistentes a la primera jornada de Sénxacu, un show gastronómico organizado por estos jóvenes emprendedores para mostrar lo mejor de la cocina “tecnoemocional”.

En su primera muestra, Sénxacu cautivo los sentidos de sus asistentes a través de 2 entradas, 2 platos fuertes (de mar y de tierra) y dos postres; todo esto fue acompañado por una variedad de vinos franceses, chilenos y argentinos.

Allí no sólo se dejo ver la creatividad y competencias de los aprendices de gastro-nomía, también se mostró el toque especial que le imprimen los aprendices que se forman en el servicio a la mesa.

La actividad se llevo a cabo en el Hotel Escuela del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos, bajo la asesoría de los instructores de cada área.

De igual forma, este show gastronómico se presentó en cuatro fechas posteriores donde las competencias y habilidades de nuestros aprendices fueron los protagonistas.

POR: IRMA RUBI JAIMES OFICINA DE COMUNICACIONES SENA REGIONAL SANTANDER

Instructor dejando entrever la alegría y amor por la importante profesión que desempeñan en el Sena. Desde la Dirección Regional reciban todos un reconocimiento al excelente trabajo que han desarrollado.

POR: SANDRA MILENA GARCIA V.OFICINA DE COMUNICACIONES SENA REGIONAL SANTANDER

Delicias que despiertan los sentidos

FOTOS: OFICINA DE COMUNICACIONES DIRECCIÓN REGIONAL

FOTOS: ÁREA DE TALENTO HUMANO

FOTOS: SERGIO FABIAN NIÑO INSTRUCTOR DEL C.A.S.A.

Page 4: POR: SANDRA MILENA GARCIA V. OFICINA DE …€¦ · en la competencia de armar en el menor tiempo posible un portal, y solo con seis fotos creó una historia para un portal turístico,

REGIONAL SANTANDER

JULIO

Treinta y dos años de su compañía, alegria, servicio, tranquilidad y para muchos amistad y compañía, fue lo que la secretaria grado 4 del centro industrial del diseño y la manufactura le entregó al SENA, en el desarrollo de sus diferentes funciones y actividades.

POR: SANDRA MILENA GARCIA V.OFICINA DE COMUNICACIONES SENA REGIONAL

SANTANDER

la esperanza y tranquilidad Que la luz,

toda la eternidad...Descansa en la paz del Señor...

te acompañen durante

Doris Lucia Zárate Pérez1956 - 2009

FOTO: MARTHA EUGENIA RUEDA. FUNCIONARIA SENA

Diseño Gráfico: Sandra Carolina Durán López TecnoParque - Nodo B/manga