¿Por qué Macri, Vidal y Garro van a perder las … · LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 3 ay...

24
Año XXV • Nº 8477 Edición de 24 páginas En la noticia Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 C M Y K Se cumplen 208 años de la apertura de la Biblioteca Nacional -PÁG. 6 AL MENOS CUATRO MUERTOS Y VARIOS HERIDOS Tragedia en Miami: se derrumbó un puente y hay sospechas de corrupción Gremios estatales: de esto no se habla -PÁG. 2 -PÁG. 5 La Plata, viernes 16 de marzo de 2018 -PÁG. 3 ¿Por qué Macri, Vidal y Garro van a perder las elecciones?

Transcript of ¿Por qué Macri, Vidal y Garro van a perder las … · LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 3 ay...

Año XXV • Nº 8477Edición de 24 páginas En la noticia

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada.Entrega bajo puerta: $9,00

CM

YK

Se cumplen208 años dela apertura dela BibliotecaNacional

-PÁG. 6

AL MENOS CUATRO MUERTOS Y VARIOS HERIDOS

Tragedia en Miami: se derrumbó un puente

y hay sospechas de corrupción

Gremios estatales: de esto no se habla-PÁG. 2

-PÁG. 5

La Plata, viernes 16 de marzo de 2018

-PÁG. 3

¿Por qué Macri, Vidal y Garro van a perder las elecciones?

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018

Ayer se concretó el cierre deFerrobaires y su traspaso al Minis-terio de Transporte nacional.Como la había dispuesto la gober-nadora María Eugenia Vidal enenero pasado, la medida se mate-rializó en el envío de 650 telegra-mas de despido, que se suman aun centenar de retiros voluntariosy jubilaciones anticipadas, por elcierre de 104 estaciones de ferro-

carril de pueblos bonaerenses.Durante la tarde, organizacio-

nes sociales se movilizaron a laCasa de Gobierno bonaerensepara denunciar la política ferro-viaria.

Mientras, la incertidumbre tam-bién desvela a los habitantes delinterior bonaerense cuyos sueloseran surcados por el paso del treny ahora están a la espera.

24

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados

$ 20,61VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

25,07$ $COMPRA

26,40VENTA

Venta en casas de cambio

61,19US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1318US$

Onza troy

Dólar Blue

20,82$COMPRA

-Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

Directora: Myriam Renée Chávez Vda. de Balcedo

+0,08%

175,91 0,36%

Los precios mayoristas volvieron a sal-tar en febrero un 4,8% y acumulan casi un10% en los primeros meses del año. Enfebrero los precios mayoristas estuvierontraccionados por los productos nacionalesen lugar de los importados, en particular,los productos agropecuarios, pesqueros,hidrocarburos y energía eléctrica. En el pri-mer bimestre, los precios mayoristas, muydependientes del dólar, subieron 9,6%, locual suma presión a la inflación minoristapara los próximos meses.

Los precios mayoristas de los bienesproducidos en el país subieron 4,9%mientras que los importados avanzaronun 4,3% y la energía eléctrica lo hizo enun 7,3%. El empuje estuvo dado por losproductos primarios, que subieron un9,1% a partir del incremento del 14,1%en petróleo crudo y gas; 7,9% en pro-ductos pesqueros y 4,5% en productosagropecuarios.

e una vez y para siempre, sería buenoque la verdad empezara a relucir enimportantes sectores de la sociedad.

Pero hoy, todos los esfuerzos se empecinanen abstraer al soberano de la difícil realidad queatraviesa el país. Por ejemplo, en estos días todaslas discusiones se reducen a los salarios en elsector público.

Sin embargo, llama la atención que los diri-gentes de la Unión del Personal Civil de laNación (UPCN) permanezcan muy callados.Todo pese a que es el gremio con más afiliados,gracias a la trampa infame de los préstamos usu-rarios, que, como ya publicamos en edicionesanteriores, se llevan la mayor parte del salariode los trabajadores. Tras la decisión se escondelo que es un secreto a voces: que ese gremioaceptó el 12% de incremento salarial ofrecidopor la Provincia, cuando la meta de inflaciónoficial es del 15% y con el agravante de que elpropio Banco Central admitió que el incrementointeranual podría llegar al 20%.

Hay otra realidad que el Gobierno nacionalsabe y conoce: en los años de derroche K, eldinero de todos se dilapidó y se ocultaron lascifras reales de la desocupación inundando elsector público de empleados con sueldos mise-rables. En ese lapso, el sector más afectado fueel de la educación, donde con la anuencia de los

gremios se nombraron unos cuatro maestrossuplentes por cada titular.

Todo esto es avalado por hombres como eltitular del SUTEBA, Roberto Baradel; de la FEB,Mirta Petrocini o de UPCN, Carlos Quintana,con el aval de la Gobernadora y sus ministros.

Cómplices de la estafa, los sindicatos pare-cen relamerse con cada llamado a huelga, a laque adhieren quienes tratan de sobrevivir consueldos que no alcanzan a cubrir la canastabásica, los que temen perder el empleo porque

saben que tras ellos sobran cargos en idénticasituación.

Los docentes, como los alumnos, son víctimas.En tanto, los gremios aprovechan la necesidadde aquellos que van derrotados al aula, mientrasbancos y financieras ganan a costa de ellos.

Ocurre que acá los derrotados son nada másni nada menos que quienes deben impartir cono-cimientos a los niños, el futuro de una Nación.

Como siempre, la mentira abunda y la verdadbrilla por su ausencia. No se reconoce que los

alumnos van corriendo al comedor del colegioantes que al aula, no se propone un método paracambiar el nivel de comprensión del soberanoni se admite el drama docente: que hoy, ademásde la miseria que los envuelve, muchos de losnombramientos se hacen a dedo, sin considerarlos valores intelectuales y culturales de aquellosque en verdad merecen cargos superiores.

Dirigentes sindicales y gobernantes prefierenguardar esta verdad bajo siete llaves. Pero deesto no se habla.

Sube y sube la inflación

xHoy HoyAldo Abram - Economista

Breves con toda la información

Roberto Baradel (SUTEBA), Carlos Quintana (UPCN) y Mirta Petrocini (FEB)

Edición Nº 8477

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Ferrobaires: ¿Y ahora, qué?

20,21$COMPRADólar +0,44%

382,42

Lamentablemente, lo que estásucediendo es que la prioridad delBanco Central no es justamentecumplir con las metas de inflación.Hoy no sabemos ni cuál va a ser lainflación durante este año”

2

El Gobierno se quejó de losrepresentantes de la iglesia católica,apostólica y romana. Una suma dedinero salió a la luz. Cifras en con-cepto de sostenimiento del culto.Mientras, la familia argentina vepasar otro nubarrón por televisión,con un menú variado de opinólogos.Del otro lado, muchos obispos noguardaron silencio y advirtieron quees una maniobra “distractiva” por losdramas económicos y cuando lalupa del pueblo se ha volcado sobrela ética de los funcionarios. “Es unacortina de humo”, dijeron otrosmiembros eclesiásticos, cuando elEjecutivo fue por la ley del aborto.

El obispo cordobés Sergio Bue-nanueva, apuntó: “Se dice que elEstado sostiene a la Iglesia católica.Pero los que sostenemos a la Iglesia

somos los católicos. El Estado haceun aporte del 6 y 7% del total denuestro presupuesto”. Y la platatambién se utiliza para la asistenciafinanciera a parroquias fronterizas.Otra vez el ataque de fuerzas quepretenden agujerear el honor y el solde la bandera patria. No se respetani a la propia religión de este sueloargentino, que ya en el artículo 2 dela Constitución es clara: “el Estadosostiene al culto católico”.

Señor de misericordia, haz quedescienda desde el cielo donde todoes santo, un manto de piedad; eleva-ción de mente y descernimiento quehabrán perdido en el desierto de supropia codicia.

“Los malos ganan, cuando losbuenos se callan la boca”. Aforismode ayer, dicho en HOY.

Le cargan a la Iglesia la “cruz” de los políticos

D

En foco

Gremios estatales: de esto no se habla

Merval Petróleo

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 3

ay momentos en los que debemos mirarde dónde venimos para saber hastadónde llegamos. Este es uno de ellos.

Si el Presidente, Mauricio Macri, la Gober-nadora de la Provincia de Buenos Aires, MaríaEugenia Vidal, y el intendente, Julio Garro, juntoa quienes integran Cambiemos, vencieron a Cris-tina Fernández de Kirchner fue por el hastío dela sociedad ante la corrupción, la decadencia yel maleficio de aquellos que durante más deuna década destruyeron al país.

El votante, desilusionado, queríaun cambio y apostó por quienes se pos-tularon como los garantes de la trans-parencia. Creyeron y confiaron enellos. Los eslóganes, los discursos y losglobos amarillos se aprovecharon de esaesperanza derruida.

Herido pero no muerto, el soberanobuscó una salida, como un caudal de río cuandoes obstaculizado pero encuentra su curso al mar.Frente a cada crisis, los argentinos somos comoese río imparable que corre hacia adelante.

Lejos de esa interpretación, los quehoy nos gobiernan pecaron de soberbiay asumieron que habían ganado por su pro-pia esencia.

Pero es hora de que se caigan las másca-ras. Lamentablemente, no secorrigió nada de la estructuracorrupta sobre la que secimentó el kirchnerismo,sino que los actuales gober-nantes fueron complacientescon ellos por las relaciones de negocios existentesentre Macri, Cristina, el jefe de Gobierno porteño,Horacio Rodríguez Larreta, funcionarios comoel extitular de la AFIP, Ricardo Echegaray, o elactual ministro de Finanzas, Luis Caputo, porsolo nombrar algunos.

La Gobernadora quiere parecerse a “Heidi".Pero ella no representa el interés de la gente,sino que apenas fue la oposición a un personajenefasto como Aníbal Fernández. Como diría unprovinciano, la mandataria bonaerense no pillaagua bendita: más hábil para hablar y sonreírque para hacer, no posó su ojos en la corrupción

de dependencias como el Servicio PenitenciarioBonaerense, donde nada cambió tras la triplefuga de fines de 2015. Pero frente a Fernández,Vidal tenía la victoria servida.

Para evitar el suicidio en masa, los argentinosnos aferramos a un fierro caliente. Pero pasarondos años y el fierro sigue quemando: los gober-nantes incumplieron indebidamente con lo quehabían prometido.

Pasó la campaña, ganaron las elecciones ylas promesas se desterraron al olvido: el plenoempleo, la tolerancia cero a la pobreza, a la

corrupción, al nepotismo y al amiguismo, la reac-tivación de la economía y la baja inflación nofueron más que viles engaños para la captacióndel voto.

Como hemos denunciado desde estás páginas,en un suelo rico, donde unos pocos tienen lo quea millones les falta, caminan argentinos ham-brientos, sin posibilidades de futuro, sueños niesperanzas.

Todo en la Argentina continúa por hacerse.Faltan caminos, escuelas, hospitales y, lo másimportante, el motor de la rueda virtuosa que

nos podría conducir a otra realidad: la creaciónde empleos genuinos, que nos devuelvan el paísque alguna vez fuimos, séptimo en el mundo yquinto en riqueza internacional.

Solo con trabajo se pueden erradicar lasprácticas de la vieja y nueva política -de los Kantes, de Cambiemos ahora-, de los punterosque utilizan la miseria de la gente para llevarlacomo ganado adonde sea. En eso andan tambiénlas agrupaciones de izquierda que, como

demuestra la historia de la humanidad -sinque la Argentina sea la excepción- siem-pre han sido cómplices y funcionales ala derecha.

¿Cómo se sale de este pantano sin unplan estratégico? ¿Cómo hacerfrente a una realidad que golpea losbolsillos, que hambrea, que no daposibilidades de crecimiento intelec-tual? ¿Se puede caer en la estupidez

de pensar que la salida está en lostimbreos y el marketing?

Decir que Cambiemosva a perder es decir que sonsus propias políticas las

mariscales de la derrota, lasque fogonean el hartazgo y labronca, incluso de quienesoptaron por esta alianza.

Porque se presentan como losadalides de la transparencia,pero cada día un funcionario

aparece envuelto enun escándalo. A lapar, la miseria y elhambre se incre-mentan. Y esa es,

como dijo alguna vez lamadre Teresa de Calcuta, la peor corrupción.

Van a perder. Pero no por aquellos a quienesel Gobierno eligió como sus enemigos (Cristina,Hugo Moyano, el movimiento obrero), sino amanos de aquella persona o conjunto de personasque honestamente levante las banderas por lasnecesidades de los argentinos, que se descarneen sus intereses y cumpla el verdadero mandatode un político: servir al pueblo.

Van a perder porque, aunque cueste decirlo,lo peor no pasó. Y el pueblo va a hacer tronar elescarmiento con la única arma que posee: el voto.

H¿Por qué Macri, Vidaly Garro van a perder

las elecciones?

POR MYRIAM RENÉE CHÁVEZ, VIUDA DE BALCEDO

No cambia nada: amigos y familiares copan el Estado

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 20184

Lo único que crece es la deudan el extranjero, el ministro de Finanzas,Luis Caputo, se mueve como pez en elagua: allí radica las empresas offshore

que oculta en sus declaraciones juradas y esen otros países adonde sale a tomar deuda parafinanciar el déficit. Mientras, la Argentinasigue con sus crisis, poca inversión y muchabicicleta financiera.

En un Gobierno en el que no es una excep-ción estar de los dos lados de la mesa, ayer sesupo que Caputo será investigado en una causaconjunta por dos denuncias que pesan en sucontra: el fondo de inversión Noctua, radi-cado en Miami, del que es propietario yque nunca declaró; y la colocación dedeuda a 100 años.

¿Por qué se investigarán juntas? Porque, talcomo informó este diario, esa misma compañíacompró bonos de esa deuda.

Es decir, el propio ministro, que echa arodar la bicleta financiera, en desmedro de lainversión, se habría beneficiado con unamedida que él mismo dictó.

La decisión no fue aislada: la emisión des-enfrenada de deuda busca contener un déficitque no hace más que profundizarse. Desde queasumió Mauricio Macri, Argentina emitió132.969 millones de dólares, de los cuales el81,3% corresponde al Tesoro Nacional. A suvez, de esos 108.173 millones, 59.454 se emitieronen moneda extranjera.

La deuda colocada en dólares con legislaciónextranjera sumó 22.051 millones en 2016 y 28.413

millones en 2017, mientras que soloen enero el Ministerio de

Finanzas encabezado porLuis Caputo sumó 9000millones más. De esos9000 millones, emi-tió 1750 millonescon vencimientoel 11 de enero de

2023 (a 5 años), 4250millones con vencimiento el

11 de enero de 2028 (a 10 años) y

3500 millones que vencen en 2048 (a 30 años).

Así, la deuda es lo único que parece creceren el país. El resto, como dijera el Presidente,es crecimiento “invisible”. Se declama conbombos y platillos cierto boom automotriz, perolo cierto es que esos autos no se fabrican ensuelo argentino, porque la industria está gol-peada, porque en lo que va de la gestión Cam-biemos se perdieron 62 mil puestos de trabajoproductivo. Esta coyuntura no escapa a laindustria pesada del acero y el alumino quehoy, además, enfrenta el cerco proteccionistade Estados Unidos, que, para defender su mer-cado, subsidia a las empresas autóctonas. Lasituación es de tal gravedad que ya la CámaraArgentina del Acero advirtió al Gobierno que“aceite” los mecanismos “para actuar y ser ágilen la toma de decisiones para cuidar el mercadolocal frente al posible ingreso de productos sub-sidiados” de terceros países. Temen que lasobreoferta de acero en el mundo termine porinundar el mercado doméstico.

Apenas este botón debería servir comomuestra para que la toma de deuda esté al ser-vicio de la producción, el crecimiento y elempleo. Vivir de prestado para andar en la bici-cleta financiera, jugar a la especulación y taparlos baches de la crisis sería volver a tropezarcon las mismas piedras. Algo que ya ocurrió ycuyas secuelas conocemos.

E

El FMI vuelve a poner la lupa sobre ArgentinaLa titular del FMI, Christine Lagarde, y el

titular del Tesoro de Estados Unidos, StevenMnuchin, desembarcaron ayer en BuenosAires para participar de la cumbre de ministrosde Economía y presidentes de Bancos Centra-les del G-20 que tendrá lugar el 19 y 20 demarzo. La visita al país se da tras ocho añosde ausencia. Ayer, en su primera actividad,Lagarde participó junto al ministro deHacienda, Nicolás Dujvone, de una conferenciaen la que, entre otras cuestiones, advirtiósobre el manejo de las cuentas públicas. “En lamayoría de los países, la política fiscal deberíavolver a centrarse en los objetivos a medianoplazo y aprovechar el mayor crecimiento paraconstruir reservas”. Trascendió que elGobierno buscará endulzar los oídos del FMIcon datos de una realidad que no es tal: comobaja inflación y crecimiento económico.

Como se sabe, el organismo con sede enWashington, nació tras el ocaso de laSegunda Guerra Mundial con un principio“noble” y “razonable” para fomentar la coope-

ración monetaria internacional, sobre todoen los países en crisis. Pasó el tiempo y estasuerte de ONG internacionalista privilegió losintereses de la Patria que los promovió:Estados Unidos. Se cae de maduro que sucooperación no es gratuita: exige el orden enlas cuentas públicas, con sus costos e inte-reses. Un yugo que depara ganadores y per-dedores. Por ejemplo, una de sus recetaspara achicar el déficit recomienda recortarlas jubilaciones, sugerencia que Cambiemoscumplió con la apurada reforma previsionalde diciembre pasado.

A casi dos meses de la firma del decreto93/2018, a través del cual el Presidente, Mau-ricio Macri, se comprometió a prohibir ladesignación de familiares de funcionarios enel Estado, ayer trascendió otro caso de nepo-tismo Pro.

Pablo Quirno Junior, hijo del homónimojefe de Gabinete del ministerio de Finanzas,que encabeza Luis Caputo, no sólo sigue enla función pública, sino que además fueascendido a “embajador extraordinario y ple-nipotenciario”, en la Cancillería.

El Presidente, en la búsqueda de “un paísmás transparente”, suele declamar que “nin-

gún ministro puede tener familiares en elGobierno”, pero él mismo firmó la designa-ción de Quirno como “Subsecretario de Rela-ciones Económicas Internacionales de laSecretaría de Relaciones Económicas Inter-nacionales del Ministerio de Relaciones Exte-riores y Culto”.

Para defender la decisión, Macri seampara en una laguna legal del decreto, queexcluye a los miembros del Gabinete de cadaMinisterio. Es que la norma sólo se aplica afamiliares directos de los ministros del gabi-nete nacional. Lo que se dice, puro marke-ting, mientras nada cambia. 

EL MUNDOLA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 5

stados Unidos se infla el pechoa la hora de hablar de educa-ción universitaria. Muchos de

los principales establecimientos for-madores de profesionales más impor-tantes del mundo se encuentran enterritorio Gringo.

De allí, surgen los mejores prome-dios y grandes intelectuales. Pero asíy todo, la corrupción se encuentraenquistada en las princiaples empre-sas, y las vinculadas a la construcciónno son la excepción.

Sucede que en la tarde de ayer, sederrumbó un puente peatonal enMiami, Florida, que construyó laempresa MCM y Figg, con una inver-sión de 14 millones de dólares prove-nientes del estado, que arrojó almenos cuatro muertos y una decenade heridos.

La estructura, que tenía 53 metrosde largo, pesaba 950 toneladas y cru-zaba por una calle de 6 carriles, colapsópor causas que aún se investigan.

El hecho generó conmoción y pusobajo la lupa el gobierno de DonaldTrump, hombre vínculado a la cons-trucción de bienes raíces, y quienfuera el que autorizó el préstamo delestado para el comenizo de la obra.

De acuerdo a especialistas queobservaron la estructura, en caso deque se hayan respetado las normas deseguridad y la calidad de los materia-les, resulta imposible que un puentepueda ceder, ya que no contaba con

una carga externa, estaba deshabili-tado, y diseñado para uso peatonal.

Según testigos, el sábado le habíaninstalado una pesada pieza que habríaprovocado el derrumbe, aunque losinvestigadores no descartan la utili-zación de material de bajo costo ymano de obra barata y no calificadapara gastar menos.

El puente tenía el fin brindaracceso peatonal desde la sede de laUniversidad Internacional de Floridahacia la zona de Sweetwater, dondeviven cerca de 4.000 estudiantes en losedificios residenciales y dormitorios.

La construcción fue levantada por

las empresas MCM Construction yFigg Bridge Design, a un costo de 14,2millones de dólares, y lo financió elDepartamento de Transporte.

Su montaje se hizo con un métodode construcción acelerada dejando enclaro el famoso dicho popular: “Malde muchos, consuelo de tontos”.

En Miami se derrumbó un puente peatonal que dejó al menos cuatro muertosy una docena de heridos. La obra se encuentra sospechada por corrupción E

Destrozos y caosen Madrid

Decenas de personas prota-gonizaron graves disturbios enpleno centro de Madrid alenfrentarse con la Policía tras lamuerte de un vendedor ambu-lante que sufrió un infarto en cir-cunstancias aún por aclarar.

Mamme, un senegalés de 35años, falleció en Lavapiés, uno delos barrios más multiculturales dela capital española. Sus compañe-ros aseguraron que murió despuésde ser perseguido por policías trasuna redada en la Plaza Mayor, unode los emblemas de la ciudad.

La Policía de Madrid, por elcontrario, negó que se produjerauna persecución. Un portavoz ase-guró que los agentes se encontra-ron al hombre en el suelo enparada cardíaca y que intentaronreanimarlo sin éxito.

El fallecimiento motivó unaconcentración espontánea de“manteros” en la plaza de Lavapiéspara mostrar su indignación.

Mal de muchos,consuelo de tontos

Mal de muchos,consuelo de tontos

Impactantes imágenes del derrumbe del puente peatonal en la autopista de seis carriles

¿Qué ves, cuando lees?Las visiones desde unapública y una privada

La mayor biblioteca del continente cumple un año más de su apertura, en tiemposdonde Mariano Moreno fue designado protector. Pese a los avances tecnológicos, y aque internet entretiene, un libro siempre eleva y aún sobreviven en sus templos

SE CUMPLEN 208 AÑOS DE LA APERTURA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

INTERÉS GENERALLA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 20186

n una tierra devastada por corrup-ción, y con carencias primarias enla primera célula que es el hogar,

donde arrasaron fábricas y el men-tado tiempo de ocio parece cosa de otracivilización, decir que la Biblioteca sobre-vive no es ningún descubrimiento. En estafecha, un bastión de las Bibliotecas argen-tina, llega a los 205 años de su apertura,con la figura del doctor Mariano Morenocomo protector. En sus pisos del lujoso edi-ficio se amontonan las historias y según elmaterial que se esté buscando, hay áreasespecíficas, como la de archivos y coleccio-nes especiales. En septiembre de 2010, eldía en que la Biblioteca Nacional cumplió200 años, comenzó el proceso de informati-zación. En ese templo se hallan manuscri-tos, los primeros diarios publicados a prin-cipios del siglo XIX, partituras, fotografías,de todo un poco.

La imaginación es un camino que lamente es capaz de crear. Y en comparacióncon el idioma audiovisual que tanto atrapa,el libro aún tiene su “magia”, que según elcuento o historia, podrá competir aún enestos tiempos de gran vértigo.

E

Nuestra ciudad cuenta con la BibliotecaPública Municipal "Francisco López Merino”(creada en 1935), con fachada arquitectónicade sueño: el Palacio donde vivió dicho poeta.Allí funcionan tres bibliotecas: la Central (uni-versitaria), la Almafuerte (juvenil) y la bibliotecaMaría Elena Altube (infantil). Claudia Baldoni,del área de cultura, le contó a HOY que “no esfácil que los jovenes se acerquen, pero ahí esdonde comienza nuestro trabajo interno, conconcursos, talleres, canto, idiomas, cafés lite-rarios. Como la constituimos todos miembrosde la Sociedad de Escritores de la Provincia(SEP), existe un gran interés para que estébien. Y creo que hay una búsqueda de losjovenes hacia la literatura y los libros, aunquecon la tecnología luego pasan a otro plano”.

En tanto, Javier Irazú, director de la Biblio-teca Central de la UCALP, afirmó que “en losúltimos años se evidencia un menor interés.Hay una notable disminución de las consultasdel material en las salas de lectura. Sinembargo, vemos también una transformación:las bibliotecas han diversificado su ofertadocumental brindando información no sólo através del papel sino que se dispone de recur-sos electrónicos a los que se puede accedertanto en forma local como remota, es decir,desde el domicilio del usuario”. Además, Irazúobservó que en estos tiempos, “otra caracte-rística es el fuerte uso de las redes socialespara la comunicación usuario-biblioteca, loque posibilita obtener información, consultarcatálogos o renovar los préstamos de libros,como por ejemplo desde el whatsapp, que seva imponiendo en el usuario juvenil”.

“Leyendo, descubrí mi vocación y cambié de carrera”

POR FABRICIO RODRÍGUEZ *

“Gracias a los libros comprendíque tengo que hacer lo que me gustay sentirme feliz. Hasta hace pocoestudiaba la carrera de ingeniería enla UNLP, y después de cursar 3eraño, me tomé un tiempo para replan-tearme qué decía hacer en el futuro.Venía leyendo libros de desarrollopersonal. Y ahí descubrí mi vocación,que no tenía que ver con la carreraque había elegido. El año que vieneempezaré una relacionada al deporte.

No me voy a quedar sin hacernada. Con mi novia empezamos unemprendimiento para no dependerde los demás. Ojalá que sea un men-saje: nunca dejen de ser curiosos, noqueden atrapados en la rutina y tam-poco se queden sin tiempo para

hacer algo que les gusta. Los librosme ayudaron. Buscaré por mi cuentaahora impactar en la vida de losdemás ahora y cuando ya no esté.Para algo vinimos a este mundo”.

* Estudiante UNLP, 23 años.

Una generación con nuevosmétodos de “lectura”

Las redes sociales hizo brotar a lectores enpotencia. ¿Qué es lo que pasa? Leer es sinónimobloggers (un bloguero, en español, que es un jovenque publica sus artículos en una página web, amodo de diario); booktubers (los que se ponenfrente a una cámara para grabarse y así dejar unreseña muy personal de los libros que estánleyendo).

De esta manera, en la era moderna, los pibessacan fotos de sus bibliotecas y de sus libros paraque sean vistas en sus cuentas de redes sociales.

Según se pudo saber, este fenómeno logrósuperar las propias campañas de lectura tradicio-nales. Y fueron por iniciativa de los propios chicos.

Un amigo, un abrigoDesde el 2 al 13 de abril, se recibirán donaciones en la

mesa de entradas de la AMP, con ropa de todas las edades ybuenas condiciones, para que este invierno menos personaspasen frío. Buzos, pulóveres, camperas, mantas, frazadas,ropa de cama, etc.

AHORA

ANTES

Breves 2.0

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 7

Una plataforma de inteligenciaartificial (IA) se pondrá en funcio-namiento para predecir y prevenirlos riesgos de enfermedades car-díacas y así asistir a los profesio-nales en los tratamientos.

La iniciativa surge de unaasociación entre Microsoft y losHospitales Apollo, uno de lossistemas de salud más grandesde la India.

Las empresas buscan des-arrollar e implementar nuevosmodelos de aprendizaje auto-mático, también llamadosmachine learning, para evaluarel riesgo de los pacientes parauna enfermedad cardíaca con laesperanza de prevenir o revertirestas condiciones mortales.

Aún no se han dado los deta-lles sobre el funcionamiento enconcreto de la plataforma. Sinembargo, a lo largo de estos últi-mos años, el aprendizaje automá-tico en el área de salud se hausado para entrenar computado-ras a partir del reconocimiento degrandes cantidades de imágenespara luego colaborar con el profe-sional médico en la definición deldiagnóstico.

Si bien la tecnología se pone alservicio de la salud de múltiplesformas, el impacto de la innova-ción también toma forma de ries-gos y amenazas. Más allá de estegran avance, surge un conflictoimportante: la venta y descargade datos confidenciales médicos.

Los smartphones degama alta de

Samsung, el Galaxy S9 yel S9+, salieron a la venta

hoy, aunque habrá queesperar hasta mayo para

que lleguen a la Argentina.

Fue sancionado por laAgencia Española deProtección de Datos(AEPD) por el uso ytratamiento que hace

la red social de los datospersonales de sus usuarios.

A partir de la nuevaversión se puede agregar

una descripción a loschats de grupos. Esta

característica permitirá aladministrador colocar una

pequeña línea que describa elpropósito de la conversación.

Ya suspendió variascuentas reconocidas queroban y viralizan

publicaciones de otrosusuarios. Por el momento sedesconoce si la suspensiónde estos perfiles serápermanente.

Presentarán una plataforma que previenelos riesgos de enfermedades cardíacas

Mi papá no sabía nada de loscampos de exterminio. Fuemilitar, soldado, y fue al

frente a pelear como voluntario con16 años, siendo el paracaidista masjoven, pero nunca supo de los cam-pos de exterminio del régimen nazi”,confiesa a Hoy Elisabeth Kiczka, lahija menor del segundo matrimoniode Edmundo León Kiczka. El hom-bre formó parte de la JuventudHitleriana y luchó en el espanto dela Segunda Guerra Mundial. Ape-nas se acallaron las bombas, seradicó en Posadas, capital de la pro-vincia de Misiones, donde fue unvecino destacado por su espírituservicial como médico. Tras sufallecimiento ocurrido el 1 de enerode 2014. Cinco años antes alcanzó aescribir el libro “Mi vida, juguetedel destino”. Esas letras y las his-torias contadas por familiares queestarán en una película que llevaráa cabo la empresa norteamericanaNetflix, que en mayo empezará conlas filmaciones en nuestro país.

“El siempre nos contaba queuna cosa era la política, la vidasocial, económica o deportiva deun país, y otra cosas era luchar enel frente de guerra”, dice Elisa-beth a HOY, que

La historia tiene ribetesincreíbles. “Había familiares enlos dos bandos. Paradójicamente,nuestro abuelo paterno era polaco, yestuvo del otro bando en la guerra.

Mi padre recién se entera quefue fusilado por los rusos, en unconvento. En el año 2000 lo supi-mos, cuando fue encontrada unalista con los fallecidos”.

El personaje central del filmhabía nacido en Polonia, de padrepolaco y de madre alemana.Según relata el periodista misio-nero, Enrique Ortíz, “cuandoEdmundo Kiczka es invitado avolver a Polonia, no podía nisiquiera entrar a ese lugar dondevivió lo peor de su vida”.

Es que no sabían nada de loscampos de exterminio, esas zonas

también llamadas campos de lamuerte o fábricas de la muerte,campos de concentración cons-truidos por el régimen nazi.

Edmundo fue y vino dosveces a la Argentina. En su pri-mera partida marchó a Italia,donde contrajo un matrimonioque terminó en cinco hijos. Al vol-ver a las pampas, cursó el secun-dario acelerado, consiguió trabajoen el Plaza Hotel de Buenos Aires -manejaba seis idiomas, relata lahija-, y en poco tiempo fue tachandomaterias en la UBA hasta recibir eltítulo de médico.

Los dos hijos del segundo matri-monio nacieron en Alemania (en Sol-tau, Baja Sajonia), fruto del amor conuna misionera veintidós años masjoven, que se conocieron en Apóstolesdonde tuvo una clínica.

Netflix comenzará afilmar en el país la vidade un paracaidista nazi

A los 16 años fue un joven soldado polaco enrolado en el ejército de Hitler.Terminó sus días en Misiones, fue médico e hizo radio, rodeado de familia yamigos, quienes participarán en la película que rendirá honor al sobreviviente

Edmundo Kiczka y su libro “Mi vida: juguetes del destino”

al parece que las autorida-des provinciales recapacita-ron y decidieron dar marcha

atrás con la polémica iniciativa decerrar los Bachilleratos para Adultos.En lo que parece ser un tiro para ellado de la Justicia, la Dirección Gene-ral de Cultura y Educación (DGCyE)reabrirá la inscripción al primer añode esta oferta educativa que ahoraestará destinada exclusivamente a losmayores de 18 años.

La preinscripción se realizará hastael próximo miércoles en los 21 bachi-lleratos que funcionan en La Plata. Entanto, los menores de 18 años quedaríancomprendidos en las “Aulas de Acele-ración” bajo la dependencia de la Direc-ción de Educación Secundaria, con elobjetivo de ser nivelados y regresar alCiclo Básico.

De este modo, se mantiene la deci-sión de separar a menores y mayorespero la novedad es que continuaránabiertos los bachilleratos que ahorapasarían a depender de la Dirección

de Adultos.El cierre de esta modalidad había

generado un gran repudio en toda lacomunidad platense y el sector educa-tivo. Incluso, el miércoles por la noche

se realizó una marcha de antorchasque arrancó en Plaza Italia y terminóen Gobernación.

Con la Resolución 1657/17 se cerra-ban los 21 bachilleratos locales y se

planeaba reubicar a todos los estu-diantes en tres CENS y en algunassedes Fines. Sin embargo, iban a que-dar alumnos afuera y docentes sin tra-bajo ante la imposibilidad de absorbertoda esa matrícula.

Las autoridadesdecidieron reabrir lainscripción al primeraño. La polémica

medida de finalizaresta oferta educativa

había generado elrepudio de toda la

comunidad platense

Inauguraron elCentro Cultural María

Emma Córdoba

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 20188

A poco más de ochomeses del brutal femicidio deMaría Emma Córdoba se inau-guró el Centro Cultural quelleva su nombre, un espacioque estará orientando a lacontención de niños, niñas yadolescentes. En el lugar serealizarán distintas activida-des culturales, entre ellastalleres de música, de cine ydel cuidado del medioambiente.

El Centro Cultural funcionaa tan sólo una cuadra de lavivienda donde la joven estu-diante de Medicina fue asesi-nada, en 126 entre 5 y 6.

El graduado del Colegio Nacional “Rafael Hernán-dez” y médico platense Matías Ré retrató con tizasobre una pizarra la histórica fachada de la escuela. Lohizo con una técnica propia que desarrolló por curiosi-dad y por la particularidad que le brinda ese instru-mento para hacer los trazos.

El próximo martes 20 la prestigiosa institución edu-cativa inaugurará la fachada en un acto a partir de las10 de la mañana. Matías arrancó a pintar con tiza haceya 2 años como un hobbie y como la técnica es efí-mera, empezó a fotografiar sus obras y subirlas en lasredes sociales.

De acuerdo a sus palabras, la obra del colegiosurge del poema de Mariano Blatt titulado “Noche detren de San Martín”, que representa la mirada del jovenhacia el futuro y del adulto mirando hacia atrás.

Una obra de arte realizada con tizas

Marcha atrás con el cierre de los bachilleratos

T

ESPECTÁCULOSLA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 9

autaro Mazza quizás nunca imaginóestar en el lugar de privilegio que seencuentra a tan corta edad. Con sólo 25

años, el joven platense fue declarado Persona-lidad Destacada de nuestra ciudad en 2014, tuvoel honor de ganar los concursos de canto másimportantes del país, y hasta se dio el privilegiode ser invitado por el Maestro Néstor Marconipara cantar en la Embajada de Francia, en elmarco del homenaje a quien fue consideradocomo uno de los músicos más importantes delsiglo XX y el compositor más destacado de tangoen todo el mundo: Astor Piazzolla.Repartiendo sus días entre las clases de canto

con el Maestro Mario Bracco y su desempeñocomo profesor de interpretación y repertorio ennuestra ciudad y capital federal, la joya platensese prepara para afrontar un nuevo show en laSala Sinfónica (Ballena Azul) del Centro CulturalKirchner con la Orquesta del Tango de BuenosAires, donde repasará clásicos como "Caserónde tejas”; ”Toda mi vida”; y "Una emoción”.

—¿Expectante por el show de mañana?—Totalmente; estar en un evento de estetipo me genera una enorme alegría, unaprofunda emoción y un gran agradeci-miento por este reconocimiento. Cantarcon esta orquesta fue mi sueño de pibey lo cumplí por primera vez en el 2014.Desde ese entonces actúo con laOrquesta y presentarme en este tipode salas con ellos me enorgullecemucho. Estoy muy feliz.

—¿Cómo será el show?—Voy a hacer todos clásicos:"Caserón de tejas" con la

dirección del Maestro Juan Carlos Cuacci,"Toda mi vida" con la dirección del Maes-tro Carlos Corrales y "Una emoción" condirección del Maestro Néstor Marconi.

—El homenaje a Piazzolla fue unaexperiencia única…—Sí. Un honor impresionante quealguien como Néstor Marconi meconvoque para ser su cantante enel festival de tango del año pasado.

—Y también homenajeaste a otrogrande como Troilo…—El maestro Juan Carlos Cuacci me

convocó para homenajearlo; armóuna orquesta y en el piano se sentó José

Colangelo (último pianista de Troilo). Los can-tantes fuimos Anita Co y yo. La convocatoria deCuacci también es algo que me enorgullece yemociona mucho,

—¿Qué objetivos tenés a futuro?—Con respecto a mi futuro profesional estoy tra-

bajando en mi primer disco. Lo estoy encarandocon los arreglos y la dirección musical de ungran Maestro que tiene el tango, Oscar De Elía.Lo estoy haciendo a pulmón por eso no va lo sufi-cientemente rápido como quisiera pero el pro-yecto está caminando y estoy muy contento.Tengo actuaciones programadas con la Orquestadel Tango de Buenos Aires próximamente. Tam-bién estoy gestionando proyectos en el exterioraunque aún no puedo confirmar nada. Me gustaría llevar a La Plata mi proyecto comosolista para acercarme un poco más al públicoplatense.

—¿Y tu gran sueño?—Mira, quizás suene vanidoso pero muchos demis sueños, que en algún pasaje de mi vida pare-cían imposibles de concretar, se cumplieron.Estoy muy agradecido por eso. Hoy, quizás, elsueño más grande es en principio vivir muchí-simo pero poder hacerlo trabajando de lo queamo. Como consecuencia de esto que te digo eldía que me toque morir, ojalá suceda cantando,en medio del éxtasis que eso produce.

L Lautaro Mazza: la nuevavoz del tango argentino

Mañana a las 20, el cantante platense se presentará en el CentroCultural Kirchner con la Orquesta del Tango de Buenos Aires. Supróximo show, su momento personal, y los objetivos a futuro, en

un mano a mano exclusivo con Hoy

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201810

espués de que 2017 fue paraGladys La Bomba Tucumanaun año muy importante a

nivel laboral, al ser parte del Bailandoy debutar en teatro en Carlos Paz, lacantante decidió tomarse unas mere-cidas vacaciones en Río de Janeiro y

desde allí se mostró renovadísima.Gladys pasó por la peluquería y dejó

atrás su larga cabellera blonda por unlook carré desmechado, mucho máscorto y fiel a su estilo platinado. “¡Estees el nuevo corte! Look 2018”, escribióen Instagram, junto a varias fotos desu nueva imagen.

Acompañada por su hermana ydesde las playas de Ipanema, la can-tante lució su renovada imagen en unadiminuta bikini y haciendo gala de sussúper curvas, orgullosa de su cuerpo.“El mar y el sol de Brasil”, puso, juntoa varias fotos disfrutando de las incre-íbles playas del país vecino.

Desde la cuenta de labanda publicaron una foto deAnthony Kiedis en la previa delshow que darán hoy a partirde las 22. Los Red Hot ChiliPeppers ya están en sueloargentino dado que hoy

serán el plato fuerte delprimer día de la edi-ción 2018 del Lollapalo-

oza Argentina.Y en la previa de una

nueva presentaciónmasiva del

grupo californiano en nuestropaís, desde la cuenta de Insta-

gram del grupo publica-ron una foto delcantante AnthonyKiedis de espal-das en la calle,frente a un cartelpromocional del

festival.

Anthony Kiedis serála gran atracción del

Lollapaloza

El cantante de losRed Hot se paseapor Buenos Aires

El amor no pudo surfear la ola de cri-sis entre Silvina Luna y El Polaco queuna vez más decidieron tomar distancia.

Tras la temporada de verano con laobra "Explosivos", la pareja comunicó alos medios que está en un impasse que,esta vez, parece ser definitivo.

"Estamos separados. Cuando se dijo(a fines de febrero) no nos habíamosseparado, pero ahora sí. Lo hicimosahora, hace una semana, cuando volvi-

mos a Buenos Aires", contó la modelo.Parte del camino que quiere seguir

Silvina está en Nueva York, ciudad queama y donde ya estuvo viviendo.

Es por eso que para tomar distancia,la morocha viajó a Estados Unidos y sebanca los 4 grados de temperatura quehace en la ciudad neoyorquina. Asi-mismo, aprovecha su estadía (por ahoraindeterminada) para tomar clases decanto en el SGI Cultura Center.

Silvina Luna se refugia en Nueva York

La cantante aprovecha el descanso laboral y disfruta de sus vacacionesen Brasil con una figura totalmente renovada

La Bomba Tucumanalució sus curvas en Río

D

El lunes vuelven las Trillizasde Oro a la Televisión

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 11

Mazinger Z" es un anime que marcó auna generación en Argentina y desdejunio de 2017 que se preparaba una pelí-

cula especial como parte de la celebraciónpor los 46 años de la creación del personaje.

La productora es Toei Animation y la historiaestará basada en el manga de Go Nagai, creadorde Mazinger Z.

El cine de animación, pese al eternoestigma de ser considerado un productoexclusivo para el consumo infantil, gozade enorme popularidad en buena partedel mundo. Es ícono de la infancia devarias generaciones, quien ha generadogran expectativa en fechas recientes.Mazinger Z: Infinity es el más recientelargometraje animado producido por Toeipara conmemorar un año más de vida de la

creación de Go Nagai. Koji Kabuto regresapara enfrentar una nueva amenaza en la cabina

de piloto de Mazinger. La cinta ya se estrenó haceunos meses en Japón y otros países como España.

En el reparto de la versión con traducciónlatina, se encuentran Pascual Meza(Koji Kabuto), Alejandro Villeli(Dr. Hell) y otros más, con ladirección de Arturo Cataño,quien se encargó del re-doblajede la serie.

María Laura, María Eugenia yMaría Emilia Fernández Roussevuelven a la televisión a partirdel lunes. Las Trillizas de Orotendrán su propio ciclo matutinopor el canal KZO (CablevisiónHD 30 Y 366).

“Mañanas nuestras” es el nom-

bre del programa que irá de lunesa viernes de 10.30 a 13.30. El con-trato lo cerraron hace poco conMartín Kweller, y se espera que elciclo sea un poco del estilo delviejo Utilísima, pero más moderno.Habrá sección de gimnasia, y otrade cocina, entre otras.

Acompañarán a las Trillizas, elPato Galván en conducción, y Fer-nando Prensa en la actualidad delmundo del espectáculo.

A la grilla del canal volveríaMarcela Tinayre con su programaLas rubias, Pollo Álvarez en Conamigos así y Tomás Dente con lasentrevistas en Vino para vos.

Un canal de cable le hará un homenaje a Emilio DisiUn especial en homenaje al popular actor

Emilio Disi, fallecido a los 75 años, será proyec-tado mañana desde las 20.30 a través de la pan-talla de Canal Volver.

La señal, especializada en el archivo del ciney la televisión nacional, emitirá inicialmente“Extermineitors 2, la venganza del dragón”

(1990), en la que Disi compartía cartel con Gui-llermo Francella y Beatriz Salomón.

Disi y Francella conformaban un hilarantedúo de agentes especiales de una organi-zación de lucha contra el narcotráfico, enuna franquicia que retomaba en tonoparódico el cine de acción de los 80.

El 5 de abrilestrenará en las

salas de la ciudadde La Plata

El gigante de los dibujos animados japoneses, fue un éxito de TVdurante la década del 80. Regresa en un largometraje para deleitar a un

publico de entre 30 y 40 años

Mazinger Z llega a la pantalla grande

TRAMA URBANALA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201812

iguel Heredia, el joven de21 años que había sidobaleado en la cabeza el

pasado martes en un confuso epi-sodio, murió en la tarde de ayertras una larga agonía. Su estado eracrítico y era mantenido bajo respi-ración artificial.

Fuentes médicas le asegurarona este medio que el muchacho “pre-sentaba muerte cerebral desde ayer(por el miércoles) y falleció hoy (porayer) en horas de la tarde”. El dam-nificado había ingresado al hospitalde Gonnet luego de recibir un dis-paro en la cabeza en la esquinade 525 y 17. Con esta muerte, yason 14 las víctimas de homici-dio en la ciudad de La Plata enlo que va del 2018.

Todavía un misterioLas circunstancias del

hecho, que tuvo lugardurante la madrugada delmartes pasado, aún son mate-ria de investigación. Si bienhay varias teorías que circulansobre lo que pudo haber pasado, laque tomó mayor fuerza es la de unenfrentamiento que tuvo lugaren una plaza ubicada porla zona.

Según testigos, en el lugar seencontraban entre cinco y seis suje-tos, quienes comenzaron a peleary, en determinado momento, unode ellos extrajo un arma y efectuóuna serie de disparos, impactandouno de los proyectiles en la cabezade Miguel.

Gravemente herido, el joven fuellevado por un particular hasta el

nosocomio, donde quedó internado.Por su parte, agentes del Comandode Patrullas La Plata realizaron unrastrillaje en la zona, aunque nopudieron dar con ninguno de lossospechosos.

Asimismo, vecinos aseguraronque un joven de 19 años estabaimplicado en el hecho, aunque aldía siguente de trascender la noti-cia, familiares del acusado se acer-caron a la redacción de diario Hoypara desmentir los dichos. “Lo quehan afirmado algunos medios y eltestigo que supuestamente presen-ció el hecho es mentira. Han sindi-cado a mi hijo como el autor del

disparo pero él no tuvo nadaque ver”, aseveró el padredel acusado.

M

Tras una agonía de dos días, Miguel Heredia, de 21 años, falleció enel hospital San Roque. Se trató del decimocuarto homicidio en lo

que va del 2018 y las causas del hecho continúan siendo investigadas

Delincuentes armados desvali-jaron en la madrugada de ayer dosviviendas de Tolosa, informaronfuentes policiales a este medio. Losasaltantes amenazaron a los pro-pietarios, se apoderaron de suspertenencias, huyeron en uno desus automóviles y luego lo abando-naron e incendiaron.

El singular episodio tuvo lugar enla zona de 524 y 115, cuando una delas víctimas, identificada comoLuciano (21), estaba durmiendojunto a su familia. En determinadomomento, escuchó un fuerte golpe yfue a inspeccionar, sin embargo, seencontró con dos ladrones dentro desu casa, quienes lo redujeron.

A punta de pistola amenazaron alos moradores y les sustrajeron gran

cantidad de electrodomésticos. Unavez con el botín, cargaron todos loselementos en el Peugeot 208 deldamnificado y se dieron a la fugacon el mismo.

Ya sin la presencia de los asal-tantes, el joven se comunicó con laPolicía y un grupo de oficiales sehizo presente en el lugar. Sinembargo, en ese instante aparecióel vecino de Luciano, quien ase-guró haber sido robado por los mis-mos hombres.

Se inició de inmediato un opera-tivo cerrojo, encontrando a pocascalles el automóvil sustraído, elcual había sido abandonado y que-mado. Por su parte, hasta el cierrede esta edición, nada se sabía delos implicados.

El vehículo sustraído, aún en llamas

Violencia sin fin: murióel joven baleado en Tolosa

Desvalijaron dos casas, se robaron unauto y lo incendiaron a las pocas calles

Hasta elmomento, no haydetenidos por el

hecho, ocurrido elpasado martes

en 525 y 17

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 13

omentos de terror vivió una jubiladade 69 años, cuando tres delincuentesingresaron en su propiedad, la ataron

a una silla, y se llevaron electrodomésticos ydinero en efectivo. Todo sucedió en horas de latarde y hasta el momento no hay detenidos.Según el parte policial al que este medio tuvo

acceso, el hecho ocurrió en una vivienda ubicadaen la zona de 6bis y 602, del barrio Aeropuerto.Allí se encontraba la víctima, identificada comoNélida, quien estaba preparándose para salir.Sin embargo, en el momento en el que abrió elportón que da a la calle, fue sorprendida por tresmalvivientes, que la forzaron a ingresar.A punta de pistola, los ladrones amenazaron

a la jubilada y le exigieron una suma específicade dinero. Como Nélida dijo no contar con esacifra, los malhechores la ataron de pies y manosy comenzaron a revisar cada una de las habita-ciones del inmueble. De nada sirvieron los gritosde auxilio de la mujer, que vive sola en la pro-piedad, ya que sus vecinos no escucharon lospedidos de ayuda.Al cabo de unos minutos, y luego de dejar

tras su paso un gran revuelo, los asaltantes sehicieron con los pocos ahorros de la mujer (unos1000 pesos), un televisor LED de 32 pulgadas, unalicuadora, un celular y otros objetos personales ,para después darse a la fuga.Liberada de sus captores, la jubilada debió

desatarse por sus propios medios y pidió ayuda

a la Policía a través de un llamado al 911, por loque se hicieron presentes momentos después ungrupo de efectivos, quienes asistieron a la dam-nificada. Asimismo, se realizó un operativocerrojo, aunque no pudieron dar con los impli-cados. “No está claro si escaparon a pie o a bordode un vehículo”, dijo un pesquisa consultado,quien agregó que “hasta el momento no hay tes-tigos oculares del hecho”.

M

Un efectivo de Caballería fue arres-tado junto a otras dos personas en lalocalidad de Berisso, acusados de efec-tuar disparos de arma de fuego para inti-midar a los vecinos.

Las aprehensiones se dieron luego derealizados cuatro allanamientos en distin-tos puntos del barrio El Carmen.

Allí se incautaron armas y proyectilesde diverso calibre, cargadores y hastaun handy. Por su parte, los detenidosfueron trasladados al asiento de la comi-saría Tercera de Berisso, donde queda-ron alojados.

Efectivo de Caballería detenido por abuso de armas

Menores volvieron a atacar uncomercio del centro platense

Tres menores asaltaron a mano armada unapanadería ubicada en 6 y 56 y, según testigos,los implicado tenían entre 13 y 14 años. Setrató de un ataque más a comercios del centrode la ciudad, los cuales se encuentran siendocastigados por una fuerte ola delictiva.

Voceros oficiales detallaron queel hecho ocurrió pasadas las15, cuando los ladronesingresaron al local y sehicieron pasar por clien-tes. Sin embargo, rápi-damente mostraron susverdaderas intencio-nes y, tras exhibir unarma de fuego, le

ordenaron a la empleada que le entregara eldinero de la caja registradora.

La mujer les dio el poco efectivo con el quecontaba y los delincuentes se dieron a la fugacon rumbo desconocido. De inmediato, ladamnificada llamó al 911 y dio aviso de lo

sucedido, pero los oficiales no pudierondar con los autores del hecho.

“Entran a robar como si nada,todos los negocios de la zonaestán siendo asaltados por el

mismo grupo de menores”, mani-festó un comerciante ante este

medio, quién agregó que “ya nosabemos qué hacer, todas lassemanas pasa algo”.

Jubilada de 69 años fuevíctima de una entraderaActuaron tres sujetos,

quienes se llevaron dinero enefectivo, objetos personales y

varios electrodomésticos.Permanecían prófugos hasta

el cierre de esta edición

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201814

n delincuente fue abatido por la Poli-cía cuando intentaba escapar de unavivienda a la que había ingresado a

robar junto a otros dos cómplices que logra-ron fugarse. El episodio se registró el pasadomiércoles en la localidad de Quilmes. Segúncomentaron los voceros, tres malvivientesarmados sorprendieron a un taxista de 49años, a una de sus hijas y a su yerno, momen-tos en los que ingresaban a su domicilio.

Las víctimas fueron reducidas y obliga-das a entrar, quedando como rehenes de losmalhechores junto al resto de la familia quese hallaba en la finca. De esta manera, losasaltantes comenzaron a apoderarse de todoslos elementos de valor que encontraron a supaso. No obstante, los movimientos sospe-chosos fueron vistos por un vecino que llamóal 911, por lo que de inmediato se irradió elalerta y un móvil del Comando de Patrullasse dirigió al lugar.

De acuerdo a lo relatado por los testigos,antes del arribo de los efectivos, uno de losladrones escapó por el frente y otro lo hizopor el fondo de la propiedad, mientras queel tercero quedó rezagado y se encontró conlos agentes en la puerta.

Al huir, el implicado empujó y tiró alsuelo a uno de los policías, tras lo cual tratóde salir corriendo. Las autoridadesdijeron que luego el delincuente sacóun revólver cromado y le apuntó al

uniformado que estaba caído, por lo que elotro oficial, al ver que la vida de su compa-ñero corría peligro, le efectuó al menos sietedisparos con su arma reglamentaria.

El policía que estaba en el piso tambiénrealizó otras cinco detonaciones, por lo queel ladrón cayó malherido a los pocosmetros. Tras las pericias correspondientes,los auxiliares médicos constataron que elsujeto recibió tres impactos de bala: uno enel pecho, otro en la pierna derecha y el ter-cero en un tobillo.

Posteriormente, el fiscal del caso dio direc-tivas para intentar identificar y localizar a losdos prófugos y ordenó que los dos policías

declaren como testigos ya que, deacuerdo a lo reconstruido, actuaron enel marco de la legítima defensa.

U

Personal policial de lacomisaría Tercera de Ense-nada arrestó, en las últimashoras, a dos integrantes deuna banda que cometía distin-tos ilícitos en la zona de VillaCatella y El Dique.

La pesquisa fue llevada acabo luego de diferentes testi-monios recogidos por lasautoridades en los cuales sesindicaba a ambos sujetoscomo los autores del robo de

postes y faroles de alumbradopúblico. Asimismo, los unifor-mados hallaron bicicletas quetambién habían sido sustraí-das por ellos.

Una vez con los elementosde prueba en su poder, lasautoridades procedieron adetener a los implicados, de24 y 29 años, para su posteriortraslado al asiento de la sec-cional correspondiente, dondedeberán ser indagados.

Desarticularon banda que robabapostes y faroles de alumbrado público

Policías acribillaron a ladróntras una violenta entraderaSegún los investigadores, los efectivos actuaron en el marco de la legítima defensa

ya que habían sido amenazados por el sujeto cuando intentaba huir

12fueron las

balasdisparadas por

los agentes

oy se dará inicio a una nueva fecha dela Superliga argentina de fútbol y ten-drá dos partidos. En primera instancia,

desde las 19, Rosario Central recibirá a Cha-carita con el arbitraje de Juan Pablo Pompei.Luego, a las 21.15, Colón se medirá conLanús bajo la conducción arbitral de Sil-vio Trucco.

Esta jornada, la número 20, será laposterior a la final de la Súper CopaArgentina que obtuvo River, tras vencera Boca por 2 a 0. Además, significará laante sala de la fecha FIFA que se disputaráel próximo fin de semana, por lo que obligaráa un receso del fútbol doméstico.

El campeonato, que tiene a Boca comolíder, ocho puntos por encima deTalleres de Córdoba, ingresa enla etapa final y la mayoríade los encuentros tomantrascendencia e impor-tancia, teniendo encuenta que se empie-zan a definir, en elúltimo tramo, lasclasificacionesa los distintos

puestos de Copa Libertadores y Sudamericanadel 2019, como así también los de descenso.

En lo que respecta a los números estadísti-cos del torneo, se llevan convertidos

571 tantos y el promedio es de 2,15por cotejo. En cuanto a los triun-fos, hay una amplia ventaja porparte de los locales que triunfa-ron en 123 oportunidades, con-tra 73 empates y 69 victoriasvisitantes.

Con la fecha 20 de laSuperliga empiezan adefinirse varias cosas

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 15

Central recibe a Chacarita y Colón a Lanús, en el comienzode una nueva jornada del fútbol argentino, luego de la

superfinal que se quedó River ante Boca. Arsenal se puede iral descenso y Boca tiene la obligación de recuperarse rápido

15 16 16/17 17/18 PTS PJ Prom.

POSICIONES PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

EQUIPOS

Boca 64 20 63 46 193 95 2.031San Lorenzo 61 34 53 33 181 94 1.925Independiente 54 27 53 35 169 94 1.797Estudiantes 51 32 56 31 170 95 1.789Racing 57 24 55 32 168 95 1.768Talleres 0 0 42 38 80 49 1.632Lanús 42 38 50 20 150 95 1.570R. Central 59 20 44 25 148 95 1.557River 49 18 56 23 146 95 1.536Banfield 50 15 54 25 144 95 1.515Godoy Cruz 32 33 43 34 142 95 1.494Argentinos 0 0 0 27 27 19 1.421Def. y Justicia 32 25 49 29 135 95 1.421Gimnasia 44 25 43 22 134 95 1.410Colón 34 17 49 31 131 95 1.378Atl. Tucumán 0 30 33 25 88 65 1.353Unión 41 22 32 31 126 95 1.326Belgrano 51 16 26 30 123 95 1.294Newell´s 40 16 49 17 122 95 1.284San Martin 37 23 33 22 115 95 1.210Huracán 30 25 29 30 114 95 1.200Patronato 0 20 34 24 78 65 1.200Tigre 46 20 31 15 112 95 1.178Vélez 29 24 37 22 112 95 1.178Olimpo 36 13 38 12 99 95 1.042Temperley 30 16 37 15 98 95 1.031Arsenal 27 27 27 11 92 95 0.968Chacarita 0 0 0 14 14 19 0.736

PROMEDIOS

Boca 46 19 15 1 3 36 11 25Talleres 38 19 11 5 3 26 9 17Independiente 35 18 10 5 3 22 11 11Godoy Cruz 34 19 10 4 5 27 21 6San Lorenzo 33 18 9 6 3 21 11 10Racing 32 19 9 5 5 30 21 9Unión 31 19 8 7 4 22 14 8Colón 31 19 8 7 4 21 15 6Estudiantes 31 19 9 4 6 19 14 5Huracán 30 19 8 6 5 22 17 5Belgrano 30 19 7 9 3 18 16 2Def. y Justicia 29 19 8 5 6 29 25 4Argentinos 27 19 8 3 8 26 24 2Banfield 25 19 7 4 8 20 18 2Atl. Tucumán 25 19 6 7 6 20 19 1R. Central 25 19 6 7 6 23 24 -1Patronato 24 19 6 6 7 20 20 0River Plate 23 19 6 5 8 22 24 -2Gimnasia 22 19 6 4 9 20 27 -7Vélez 22 19 6 4 9 16 23 -7San Martin 22 19 6 4 9 19 28 -9Lanús 20 19 5 5 9 15 31 -16Newell´s 17 19 5 5 9 16 18 -2Tigre 15 19 2 9 8 14 22 -8Temperley 15 19 3 6 10 10 29-19Chacarita 14 19 3 5 11 15 24 -9Olimpo 12 19 3 3 13 11 33-22Arsenal 11 19 2 5 12 11 22-11

SUPERLIGA ARGENTINA GOLES

LOCALES

336

VISITANTES

54locales

31TOTAL

85

EXPULSADOS

EMPATES

73TRIUNFOSLOCALES

123

RESULTADOS

TRIUNFOSVISITANTES

69

VISITANTES

235TOTAL 571

Alexander DomínguezGustavo ToledoGermán ContiGuillermo OrtizGonzalo EscobarAlan RuizMatías FritzlerAdrián BastíaChristian BernardiTomás ChancalayJavier Correa

E. Domínguez

Esteban AndradaGabriel CarrascoR. García GuerreñoNehuén PazDarío CáceresTomás BelmonteIván MarconeNicolás PasquiniLautaro AcostaBruno VidesGonzalo Di Renzo

Ezequiel Carboni

Hora de inicio: 21.15 / TV: Fox Sports y Fox SportsPremium. / Arbitro: Silvio Trucco.Estadio: Brigadier Estanislao López

LOS EQUIPOS

DT: DT:

COLÓN LANÚS

Jeremías LedesmaPaulo FerrariFernando TobioOscar CabezasAlfonso ParotAndrés LioiLeonardo GilJosé Luis FernándezJoel López PissanoGermán HerreraFernando Zampedri

L. Fernández

Pedro FernándezHernán PetrikGermán RéFederico RossoGabriel LazarteNahuel MenéndezAgustín MódulaFederico VismaraJuan Martín ImbertMatías RodríguezElías Alderete

Sebastián Pena

Hora de inicio: 19 / TV: TNT Sports / Árbitro: JuanPablo Pompei. / Estadio: Gigante de Arroyito

LOS EQUIPOS

DT: DT:

R. CENTRAL CHACARITA

2,15 por partido

20ªHORA EQUIPO EQUIPO

EL RESTO DE LA FECHA

PRIMERA A

Sábado13.15 Argentinos vs Newell´s13.15 Temperley vs Huracán 15.30 San Martín vs Gimnasia17.45 San Lorenzo vs Olimpo20.00 Talleres vs Def. y Justicia

Domingo11.00 Racing vs Patronatol13.15 Arsenal vs Vélez15.30 Estudiantes vs Godoy Cruz17.45 Atl. Tucumán vs Boca20.00 River vs Belgrano

Lunes19.00 Banfield vs Unión21.15 Tigre vs Independiente

H

Germán Herrera será titular ante Chacarita

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201816

acundo Sava jugó una carta fuerte en el entrena-miento matutino. Es que el técnico, en buscade mejorar la versión que ofreció el

equipo ante Banfield, y luego de no quedarconforme con el rendimiento de Brahian Ale-mán en los últimos partidos, decidió excluiral uruguayo de la formación titular, y conseguridad, el encuentro ante San Martínde San Juan lo comenzará sentado en elbanco de los relevos. En su lugar, en la práctica de ayer, jugó el

juvenil, Matías Noble, quien aún no acordósu renovación contractual (vence el 30 dejunio), y además no disputó un minuto en 2018.Las otras variantes, serán los ingresos anun-

ciados en el arranque de la semana de Lucas Lichtpor el suspendido Nicolás Colazo, y Nicolás Dibbleen lugar de Franco Niell.

De esta manera, los once serán con: MartínArias; Oreja, Coronel, Alderete, Licht; Bonifacio,Bolívar, Faravelli, Noble; Dibble y Pereyra.

Disconforme con sus últimasactuaciones, el Colorado

sorprendió y ubicó al uruguayopara los suplentes. Matías Noble

ocupó su lugar y será titularJerónimo Barrales se recuperó deuna dolencia y viaja a San Juan

Matías Noble no tuvo minutosen todo el 2018. Será titular

F

El plantelviaja hoy a

las 19rumbo aSan Juan Brahian Alemán

define en la práctica. Eluruguayo irá al banco

Sin sorpresas en la lista

Una vez finalizado el entrena-miento, Facundo Sava dio cono-cer la lista de 19 futbolistas quehoy por la tarde viajarán rumbo aSan Juan. Uno de estos jugado-res quedará al margen del banco.

Alexis Martín AriasFacundo Oreja

Maximiliano CoronelOmar Alderete

Lucas LichtEzequiel Bonifacio

Agustín BolívarLorenzo Faravelli

Matías NobleFacundo Pereyra

Nicolás DibbleTomás Durso

Manuel GuaniniMatías MellusoBrahian AlemánLautaro Chávez

Eric RamírezFranco Niell

Jerónimo Barrales

Bonifacio, Colazo yFaravelli, durante el

entrenamiento

En el Lobo, Sava pateó el tableroy puso en “penitencia” a Alemán

No le tiembla el pulso. Elentrenador albiazul no dudó ysacó del equipo a dos pesos

pesados: Niell y Alemán

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 17

unque aún restan variasfechas para que finalice laSuperliga, la dirigencia de

Gimnasia comenzó a proyectarel receso que se viene. En pos de evitar contratacio-nes que generen polémica,tal como sucedió con Jeró-nimo Barrales, en las últi-mas horas se llevó a cabouna reunión en la sedesocial entre el presi-dente albiazul, GabrielPellegrino, y los inte-grantes de la secretariatécnica, Roberto Depietri

y Hernán Ortíz. En la misma, se trazaron los lineamientos

de la pretemporada, que en un principio, sedesarrollará en el predio de Estancia Chica( el cuerpo técnico solicitó un espacio de cés-ped sintético adicional a la cancha que seestá construyendo), la posibilidad de realizar

amistosos, entre ellos un clásico ante Estu-diantes, los contratos de aquellos futbolistascuyos contratos vencen el 30 de junio comoFranco Niell, Matías Noble, Juan Silva yFacundo Oreja, y definir las estrategias eco-nómicas para hacer uso de la opción de com-pra por Nicolás Colazo ( harán una oferta aBoca) y adquirir el 80% del pase de OmarAlderete, valuado en 1.100.000 millones dedólares.

Operan a SilvaLuego de varias idas y vueltas se definió

que Juan Ignacio Silva sea intervenido qui-rúrgicamente de la rotura de meniscos de larodilla derecha. De acuerdo a lo informado,la operación se llevará a cabo hoy al medio-día en una clínica privada de nuestra ciudad.

El volante tendrá por delante una recu-peración estimativa de entre 30 a 45 días.Una vez de alta, reanudarán las charlas porpor la renovación de su contrato que venceen junio próximo.

Cambaceres ultimadetalles para recibira Cañuelas

Luego del gran triunfoante Berazategui, Camba-ceres ya piensa en el duelode mañana ante Cañuelas,que se disputará a las 16 enEnsenada y con arbitraje deJuan Pablo Loustau.

Para dicho cotejo, Cris-tian Ferlauto ordenó unensayo táctico en el estadio12 de Octubre, donde paróuna formación que tendrávariantes en el sector defen-sivo. Como Albornoz está

suspendido por cinco ama-rillas, Rodrigo Díaz jugarácomo zaguero central juntoa Emiliano Gómez y por loslaterales podrían hacerloBrian Martínez y LucasVillar. Tampoco se descartala presencia desde el iniciode Matías Brianese paraacompañar a Lautaro Pala-cios en la ofensiva.

Hoy será la últimaprueba antes del compro-miso ante el “Tambero”.

Tras la gran victoriaante Fénix (remontó ladesventaja inicial y seimpuso por 2 a 1), elplantel de Villa San Car-los no tuvo descanso yrápidamente comenzó aentrenar, ya que el pró-ximo lunes, desde las 16,visitará a UAI Urquiza, enun duelo clave por lospromedios.

Sin lesionados ni sus-

pendidos, el técnico,Jorge Vivaldo, no des-carta repetir la mismaformación.

El elenco de Berissoquedó a dos puntos deAlmirante Brown en latabla de promedios, aun-que la Fragata de IsidroCasanova tiene un par-tido menos, ya que sepospuso el duelo anteTristán Suárez.

La Reserva busca seguir sumando en San Juan En el marco de la 20º fecha

del torneo de la especialidad, ladivisional Reserva de Gimnasiaenfrentará a San Martín de SanJuan. El cotejo, que se dispu-tará en la cancha auxiliar delelenco sanjuanino, comenzará a

las 17 y será arbitrado porFederico Arce.

El equipo, que viene de ven-cer a Banfield, formará con:Veloz; Enrique, Lloyaiy, Guiffrey,Speck; Cataldi, Monti, Martínez,E. Ramírez; Gómez y Cocimano.

En otro orden, desde la AFA,se confirmó que el clásico anteEstudiantes, que en sumomento fue reprogramado, sellevará a cabo el viernes 23 a las15.30 en la cancha número unodel predio de Estancia Chica.

A

GabrielPellegrino,

titularalbiazul

Reunión clavepara comenzar adefinir el futuro

Sin descanso, San Carlospiensa en UAI Urquiza

El presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, participóde un cónclave con los integrantes de la secretariatécnica, Roberto Depietri y Hernán Ortíz. ¿Temas?Pretemporada, renovación de contratos y refuerzos

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201818

De cara al partido del próximodomingo, Estudiantes entrenó ayer sindescanso con la cabeza puesta en elenfrentamiento ante Godoy Cruz por lafecha 20 de la Superliga. Para esteencuentro, el entrenador del Pincha,Lucas Bernardi, concentraría a Sebas-tián Dubarbier aunque ocuparía un lugaren el banco de suplentes, luego de loocurrido el lunes por la mañana en elentrenamiento y que le costó ser tenidoen cuenta para el choque por la Copa.

En la práctica de ayer los titularesrealizaron tareas de gimnasio y regene-

rativas; en tanto, el resto del grupo efec-tuó un trabajo de fútbol en la canchaprincipal del Country donde hubo dosequipos distintos. De verde formaron:Pourtau; Ruiz Díaz, Squadrone, Noguera,Diarte; Talpone, Gómez, Alemán; Cejas,Lugüercio y Murillo. Y de blanco: Sappa;Catán, Bazzana, Guzmán, Dubarbier;Cascini, Laba, Borgnino; Escobar,Pavone y Lattanzio.

Cabe recordar que el encuentro anteel Tomba se jugará el domingo desde las15.30 con arbitraje de Héctor Paletta ytransmisión de TNT Sports.

Dubarbier concentraría, pero iría al banco…

tra noche de Copa Libertadores tuvocomo protagonista a Mariano Pavoneluego de varios años. Desde aquella

hazaña donde ante Sporting Cristal, cuandoEstudiantes triunfó 4 a 3, pasando por el anteriordoblete que el Tanque le hizo a Bolivar añosatrás, el Tanque sigue intacto.

El apellido del goleador tiene una relacióndirecta con la institución albirroja y, ante RealGarcilaso, volvió la mística del León, corporizadaen el delantero número 16.

El oriundo de Tres Sargentos fue claro encuanto a cuál era prioridad en el partido ante losperuanos: “Lo principal era ganar después delempate en Montevideo. El equipo demostró quequería ir a buscar los tres puntos y en el segundotiempo vinieron los goles que dieron la tranqui-lidad”.

En tanto, el ex-Vélez, Lanús y Racing, se refi-

rió a lo importante de haber marcado nueva-mente por Copa Libertadores y con la camisetade Estudiantes: “Estar amigado con el gol y con-vertir es importante. Me viene muy bien porqueun delantero lo necesita, como también elequipo”.

En sintonía, añadió en cuanto a su predispo-sición: “En lo personal me siento capacitado parajugar cuando el entrenador decida, no me enca-sillo en nada; después el técnico verá la funcióno el momento en el cual pueda rendir más.Entreno y trato de aprovechar los minutos paraganarme un lugar”.

Además, el Tanque habló de sus anotacio-nes en competencias continentales: “Siemprees lindo convertir goles y más en Libertado-res. Ojalá siga siendo así, en beneficio delequipo. Pienso en el día a día y en aportarporque todavía quedan muchos partidos”.

Por su parte, Pavone se expresó en refe-rencia a la manera en la que el entrenadorencara la preparación de los partidos: “ALucas (Bernardi) le gusta mucho estudiar alrival, ver dónde puede tener las falencias paraexplotarlas e intenta que el equipo jueguebien al fútbol”.

Mariano Pavone, artífice de dos goles ante Real Garcilasopor Copa Libertadores, reconoció: "El hincha tiene un granrecuerdo mío es por eso que por ahí quiere que juegue”

O

Estudiantes informó que hoy sellevará a cabo en el Country Club deCity Bell, desde las 17, una pruebade arqueros para las categoríasinfantiles en la cancha 3. La mismaserá para chicos que nacieron entreel 2005 y el 2011, inclusive.

Los interesados en participar,deberán presentarse con DNI, certifi-cado de aptitud física y ropa depor-tiva. La prueba estará realizada por lacoordinación de arqueros del club acargo de Leandro Cortizo, entrena-dor de arqueros de Primera División.

Por otro lado, continúan las prue-

bas de jugadoras para integrar en lapróxima temporada el equipo princi-pal de Estudiantes. Pero a diferenciade como ocurrió en febrero, a partirdel lunes venidero, las evaluacionesserán en el predio de SOSBA ubi-cado en Camino Rivadavia y 128 dela localidad de Ensenada.

Se agregará un día más para laspruebas ya que ahora los días dispo-nibles serán los lunes, miércoles yviernes en el mismo horario de iniciode 16.30 para las chicas que debenser mayor de 16 años y presentarsecon ropa deportiva.

Pruebas de arqueros y jugadoras

“Me siento capacitado para jugarcuando el entrenador decida”

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 19

ocos equipos como Indepen-diente sostienen una histo-ria tan particular con un tro-

feo continental como lo es laLibertadores. Tras un traspié anteun club innoto, el Rojo recompusosu mística y, en una noche de copa,venció a Millonarios de Colombiapor 1 a 0.

En el local, el gol fue marcado

por Martín Benítez, uno de los hom-bres más queridos entre los dirigi-dos por Ariel Holan. El volante pudorecuperarse de aquel penal falladoen la Recopa ante Gremio y ayer ledio la victoria por la mínima a losde Avellaneda en el estadio Liberta-

dores de América. Del otro lado estuvo el elenco

cafetero que tuvo en el banco alexfutbolista de Estudiantes, HugoGottardi, ayudante de campo deMiguel Russo, quien se recupera deuna enfermedad en Colombia.

En el cierre de la segundafecha del Grupo 6 (F) de laCopa Libertadores, Santossuperó 3 a 1 a Nacional de Uru-guay en el estadio Pacaenbúde San Pablo, Brasil.

Por el lado del local marca-ron Eduardo Sasha, en dosoportunidades, y Rodrygo. Entanto, descontó ChristianOliva para los orientales.

De esta manera, Estudian-tes quedó puntero de la zonay lo sigue el Peixe, segundocon tres puntos.

Otra novedad importantepara el Pincha fue la expulsiónde la figura de Santos, GabrielBarbosa, que no podrá estaren el enfrentamiento del pró-ximo 5 de abril en el estadiode Quilmes cuando se crucen.

Al adelanto de este mediosobre que Estudiantes podríaanticipar el juego de la fecha25 de la Superliga ante River, laorganización del torneo localanaliza oficializar el cambio.

El Pincha tenía estipuladovisitar al Millonario el domingo

29 de abril a las 17.45. Peroante los compromisos conti-nentales de ambos equipos, elente que organiza la ligaargentina formalizaría que elpartido se adelantaría aldomingo 25 de marzo por latarde.

El Rojo venció 1 a 0 a Millonarios de Colombia en el estadio Libertadoresde América. Los dirigidos por Holan recompusieron su mística

P

Independiente se reencontrócon sus viejas noches de Copa

Martín Benítez, la carta del gol en el elenco de Avellaneda, le dio la victoria al local

Cerro Porteño (P) 6 2 2 0 0 4 1 3Gremio (B) 1 1 0 1 0 1 1 0Def. Sporting (U) 1 2 0 1 1 2 3 -1Monagas (V) 0 1 0 0 1 0 2 -2

GRUPO 1 (A) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Atl. Nacional (C) 6 2 2 0 0 5 0 5Bolivar (B) 2 2 0 2 0 2 2 0Colo Colo (C) 1 2 0 1 1 1 2 -1DelfÍn (E) 1 2 0 1 1 1 5 -4

GRUPO 2 (B) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Libertad (P) 3 1 1 0 0 2 0 2The Strongest (B) 3 1 1 0 0 1 0 1Peñarol (U) 0 1 0 0 1 0 1 -1Atl. Tucumán 0 1 0 0 1 0 2 -2

GRUPO 3 (C) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Flamengo (B) 4 2 1 1 0 4 3 1River Plate 1 1 0 1 0 2 2 0Ind. Santa Fe (C) 1 1 0 1 0 1 1 0Emelec 1 2 0 1 1 2 3 -1

GRUPO 4 (D) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Racing 3 1 1 0 0 4 2 2Univ. de Chile 3 1 1 0 0 1 0 1Vasco da Gama (B) 0 1 0 0 1 0 1 -1Cruzeiro (B) 0 1 0 0 1 2 4 -2

GRUPO 5 (E) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Estudiantes 4 2 1 1 0 3 0 3Santos (B) 3 2 1 0 1 3 3 0Real Garcilaso (P) 3 2 1 0 1 2 3 -1Nacional (U) 1 2 0 1 1 1 3 -2

GRUPO 6 (F) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Corinthians (B) 4 2 1 1 0 2 0 2Independiente 3 2 1 0 1 1 1 0Dep. Lara (V) 3 2 1 0 1 1 2 -1Millonarios (C) 1 2 0 1 1 0 1 -1

GRUPO 7 (G) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Palmeiras (B) 3 1 1 0 0 3 0 3Boca 1 1 0 1 0 0 0 0Alianza Lima (P) 1 1 0 1 0 0 0 0Junior (C) 0 1 0 0 1 0 3 -3

GRUPO 8 (H) PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Santos derrotó aNacional y pierde a su

figura para visitar al León

La Superliga decide si River y Estudiantes juegan en fecha FIFA

Martín Campaña (C)Fabricio BustosAlan FrancoJorge FigalJuan Sánchez MiñoNicolás DomingoDiego RodríguezMartín BenítezMaximiliano MezaLeandro FernéndezEmmanuel Gigliotti

Wuilker Fariñez (C)Jair PalaciosAnier FigueroaAdrés CardonaFelipe BangueroMatías De Los SantosJhon DuqueDavid SilvaChristian HuérfanoAyron Del ValleEliser Quiñones

Gol: PT 23m. Benítez (I). Cambios: ST 1m. Menéndezpor Benítez (I); 16m. Ovelar por Huérfano y Montoyapor Silva (M); 18m. Gaibor por Fernández (I); 32m. Va-lencia por Quiñones (M); 41m. Gutiérrez por Bustos(I) Árbitro: Leodan González (Uruguay). Estadio: Li-bertadores de América (local Independiente).

INDEPENDIENTE MILLONARIOS1 0

LA SÍNTESIS

DT: DT:Ariel Holan Hugo Gottardi

La Copa Libertadores,en números

BRASIL 1950 (Brasil) Derrota ante Uuruguay

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201820

Zlatko Dalić es el técnicode la selección de Croacia,próximo rival de la Selec-ción peruana en la fechaFIFA y además, adversarioargentino en Rusia 2018.

"Perú es un equipofuerte y es similar a Argen-tina. Son mejores que nos-otros y es por eso que nosinteresa este amistoso”,deslizó el DT croata.

El conjunto europeoenfrentará al de RicardoGareca, en Miami.

Croacia le teme aPerú y a Argentina

l fútbol es uno de los deportesmás parejos del mundo. A dife-rencia de otros, la lógica muchas

veces no se cumple y el juego colectivolleva a que las diferencias técnicas, seemparejen. Es por eso que, a lo largo dela historia de los mundiales, muchosseleccionados que llegaron como favori-tos o tenían potencial para hacerlo, ter-minaron topándose con sorpresas y gol-pes que los dejaron fuera de competencia.

El primer recuerdo se traslada a 1950cuando Uruguay le ganó 2 a 1 al poderosoBrasil, en el mismísimo Maracaná. Losuruguayos le arrebataron la Copa delMundo de su casa. El último antecedentees similar y se remonta al Mundial 2014.Los locales, nuevamente en escena,sufrieron una derrota por 7 a 1, enuna semifinal ante Alemania, yesto marcó un hechosin precedentes.

En el medio deestas dos selecciones

citadas, pasaron 64 años y 15 mundiales,donde se destacan, por ejemplo, dos fra-casos argentinos: en el 58, en Suecia, pasóde candidato a perder 6 a 1 con Checoslo-vaquia y quedar afuera en primera ronda.En el 2002, sucedió lo mismo, con el impa-rable equipo de Bielsa que había arrasadoen las Eliminatorias y contaba con gran-des jugadores.

Además, la famosa Holanda de Cruyff,perdió dos finales consecutivas cuandotodos lo daban por campeón.

Entre otros casos, aparecela elimiación en grupos deItalia y España en el 2014.Misma suerte para Franciaen 2002, luego de haber sidocampeón en 1998.

A 90 DÍAS DE LA COPA DEL MUNDO

¿Cuáles fueron losgolpes mundialistas másresonantes de la historia?Desde el “maracanazo" del año 50, hasta el 7 a 1 de Alemaniaa Brasil en el 2014. De favoritos a papelón ¿Pasará en Rusia?

EBRASIL 2014 (Brasil)

En semifinales, y en su país, cayóaplastado por Alemania

BRASIL 2014 (Italia)La azzura perdió con Costa Rica

ALEMANIA 74 YARGENTINA 78 (Holanda)

SUECIA 1958 (Argentina)

No pasó primera fase

COREA-JAPÓN 2002 (Argentina)Eliminado tras el 1 a 1 con Suecia

BRASIL 2014 (España) De campeón a eliminado en el grupo

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 21

Luego de trabajarmucho para sacarse deencima al correntino Leo-nardo Mayer, el tandilenseJuan Martín Del Potro semedirá hoy desde las 14con el alemán PhilippKohlschreiber, quienocupa el lugar 31 del ran-king mundial.

Ayer el croata BornaCoric derrotó al sudafri-cano Kevin Andersonmientras que el cana-diense Milos Roanicavanzó debido a que surival se retiró.

Asimismo, al cierre de

esta edición, el suizoRoger Federer buscabaseguir avanzando ante elcoreano Hyeon Chung(23).

De acuerdo a cómoestá presentado el cua-dro, de pasar estatarde, Juan MartínDel Potro tieneserias chancesde quedarse conel título por elnivel que estádemostrando, y elprincipal rival queasoma en el horizontees Federer.

Del Potro busca meterse entre loscuatro mejores de Indian Wells

El ciclismo platense le rinde culto al Regimiento 7 que luchó en Malvinas

Desde el viernes 30 de marzohasta el domingo 1 de abril secorrerá la 107 edición del Campe-onato Argentino de Ruta deDamas y Elite, en un circuito cuyorecorrido comprenderá la locali-dad de Villa Elisa, pasará por elParque Ecológico y llegará hastaBerazategui.

el evento estará organizadopor la Asociación de CiclistasRegional La Plata y tendrá el lema“Por los que no están”, en alusióna los soldados caídos en el Regi-miento 7 Motorizado de La Plataque combatió en la guerra de Mal-vinas. Precisamente esa semanase van a celebrar 36 años de lainvasión de las tropas argentinasa las Islas, y desde el este ámbitodel deporte local se inclinaron porrendirle un homenaje con la orga-nización de tal evento.

Finalmente ayer, se confirmó queUruguay fue designada como sede de latercera edición del torneo Nations Cup,que se va a disputar en el mes de junioen Canelones y que contará con la parti-cipación de los conjuntos Argentina XV,Italia A, Fiji Warriors y la selección local.

La competencia, que la temporadaanterior se jugó en el estadio Charrúa de

Montevideo, se comenzará el 2 de junioen el "Parque Artigas" de la ciudad deCanelones.

Asimismo, la entidad redujo la canti-dad de seis a cuatro equipos participan-tes, y de esta manera se mantiene lacantidad de tres partidos que jugarácada equipo, en formato de todos con-tra todos.

La World Rugby confirmó la partici-pación en el certamen del seleccionadolocal, Argentina XV, Italia A y FijiWarriors. Las fechas serán el sábado 2,el miércoles 6 y el domingo 10 de junio.

El seleccionado uruguayo, "LosTeros", se clasifico campeón la tempo-rada anterior en forma invicta y en laúltima fecha derrotó a España por 24 a 14.

Uruguay será sede de la Copa de Naciones de Rugby

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201822

ún sabiendo que hubo un antecedente acomienzos de los años 60 en Brasil, la Selec-ción Argentina de vóley tuvo su primera gran

incursión en el plano internacional en el Mundialde Italia, de 1978. Aquel equipo contó con la capitaníade Norberto Gagliardi, más conocido como Larguiru-

cho en el ambiente del vóley local, por medir másde un metro noventa, que para los años

70 no era algo tan habitual. Platense de pura cepa, recien-

temente jubilado de ARBA y confuertes vínculos con la Selec-ción nacional, este referente delvóley de la ciudad compartió eldesayuno junto al diario Hoy. En la mesa, debidamente

armada para la ocasión, tam-bién estaba Daniel Rapacini,un histórico entrenador yprofesor de varias camadasde jugadores de este deporte,

que en los próximos meses tam-bién se juntarán en el clubHípico.

— ¿Cómo llegaste a ser capitán dela Selección Argentina de vóley?— En el año 1970 incursioné enla Selección con 18 años. Perocinco años después hubo unfuerte recambio y se hizo hincapiéen los jóvenes. Yo jugaba en Scho-lem Aleijem de Buenos Aires, después

de haber tenido un primer paso en Estu-diantes. Mientras tanto estudiaba Cien-cias Económicas en La Plata. En BuenosAires el deporte ya era pago. Era muyduro. Me iba a las dos de la tarde enel viejo Río de La Plata y entre elentrenamiento y las clases que les

daba a los juveniles terminaba a las doce la noche.Después volvía a La Plata y había días que llegaba alas cuatro de la mañana. A las siete estaba de vueltaarriba para ir a la facultad.

—¿Cómo fue y qué te dejó la experiencia en el Mundialdel '78 como capitán de la Selección?—Lo bueno fue la experiencia internacional y la giraprevia que nos encontró viajando a China entre otrospaíses. En los años previos nos medimos con equiposcomo Cuba cuyos jugadores lograban saltar muchomás alto que los nuestros, porque estaban más des-arrollados en este deporte. En el Mundial se formó ungrupo que le dio la base a los equipos de los '80 quetuvieron un despliegue en el vóley internacional yque terminó con la medalla de bronce en los JuegosOlímpicos del '88.

— ¿Cómo está el vóley en la actualidad para vos, tantoen La Plata como a nivel nacional?- A nivel local veo que está consolidado con la pre-

sencia de Gimnasia en la rama femenina. Hasta hacealgunos años Estudiantes tenía buenos equipos tam-bién en la parte de varones. En lo que respecta a laSelección la ví en las últimas olimpiadas. Me di cuentaque hay un fuerte apoyo a este deporte. Ahora no sesi alcanza para competir con países como Polonia,Estados Unidos o Rusia. Los mejores jugadores argen-tinos se van al exterior. Si no hay una Liga fuerte esdifícil.

- ¿Qué se busca en el mes de octubre con el home-naje a los 40 años?- Como capitán de aquel equipo me siento obligado

a reunirlos a todos. La idea es juntar al equipo del '78y a parte del '82. Lo vamos a hacer aBuenos Aires y nodescartamos que el fin tenga como finalidad juntarfondos para apoyar a la Federación de vóley. Caste-llani, Quiroga Conte y seguramente Julio Velazcotambién estarán involucrados en la organización.

Con la premisa de hacer hincapié en lasfiguras de Alicia Casamiquela, Jorge Tabo-ada y Juan Carlos Enseñat, durante el 27de octubre se llevará a cabo un encuentrode diferentes generaciones de jugadoresde vóley que tiende a poder fortalecer losvínculos de este deporte en la región.

El agazajo, que se llevará a cabo en elclub Hípico de La Plata, tiene a DanielRapacini como uno de los principales orga-nizadores.

Si bien ya se han puesto en contactocon varios ex jugadores de Estudiantes,Gimnasia, Universitario y otras institucio-nes de la ciudad, se pone a consideraciónel siguiente teléfono para contactarse conla organización del evento que buscaráunir a la familia del vóley de nuestra ciu-dada: 011 1536201366.

El agasajo al vóley local

Norberto Gagliardi, un platense ligado a Estudiantes, fue el primer capitán de la Selección de vóleyque jugó el Mundial de 1978 y encabezará un encuentro de referentes de aquella camada

A

A 40 AÑOS DE LA PRIMERA GRAN CITA INTERNACIONAL DE LA SELECCIÓN…

En el año de los homenajes, el vóley platense hace un culto de "la unión y la fuerza"

Al arribar al suelo rioplatense, el entoncesteniente coronel de caballería José de SanMartín tomó noticia del deplorable estado enque se encontraba la organización militar delas Provincias Unidas del Río de la Plata,recientemente alzadas en armas contra elpoder imperial de la metrópolis española.Ante esta problemática, el Gobierno SuperiorProvisional del país otorgó el 16 de marzo de1812 a San Martín el grado de teniente coro-nel de Caballería y le nombró conjuntamentecomandante del Escuadrón de Granaderosque había de organizarse, previendo la nece-sidad de conformar un cuerpo de caballeríaidóneo y cualificado, compuesto por volunta-rios rigurosamente seleccionados, cum-pliendo parámetros de conducta y personali-dad muy elevados.

El diseño original de su uniforme en laorganización primitiva se basaba en el uni-forme militar sueco.

El objetivo que perseguía San Martín conla creación de este nuevo cuerpo de Caballe-ría no era solo el de dotar a las precarias mili-cias revolucionarias del Río de la Plata conuna mayor cantidad de efectivos para podercontener los embates del ejército realista,sino también la constitución de una unidadmilitar ejemplar, dotada de los mejores solda-dos y oficiales con los que contara la patria

nueva, y que sirviera de insignia dentro de lasFuerzas Armadas.

Desde sus inicios, se estipuló que el regi-miento debía estar conformado por cuatroescuadrones de tres compañías cada uno; y

fue así que bajo la estricta tutela de su jefefundador al realizar la selección de sus inte-grantes, en el mes de mayo de 1812, quedóconformado el primero de sus escuadrones ysus tres compañías respectivas.

Efemérides de Hoy

l1648Naufragó frente a la costa sudafricana,

donde después fue fundada Ciudad del

Cabo, el buque holandés Haerlem. Los

sobrevivientes iniciaron la colonización

que luego consagró la Compañía Holan-

desa de las Indias Orientales.

l1773 Nace el militar y patriota argentino Juan

Ramón Balcarce. Combatió contra las in-

vasiones inglesas y en la campaña al Alto

Perú a las órdenes del general Manuel

Belgrano. Gobernó Buenos Aires entre

1818 y 1820 y en 1832. Murió el 12 de

noviembre de 1836.

l1834Sale el primer número del periódico de

orientación federal El Gaucho Restaura-

dor. Lo fundó el periodista Luis Pérez.

l1882 El Congreso nacional argentino creó el

territorio nacional de Misiones y designó

un gobernador. Entonces, la capital se

asentó en Corpus, denominándosela Ciu-

dad San Martín.

l1900 Nace el docente y magistrado argentino

Norberto Olegario Antonio, oriundo de Tu-

cumán. Autor de Mentalidad jurídica revo-

lucionaria.

l1908 Falleció la legendaria enfermera inglesa

Florence Nightingale.

LA PLATA

1 y 70

4 y 57

6 y 66

7 y 531

7 e/ 609 y 610

19 y 24

21 y 35

28 e/ 66 y 67

43 e/ 3 y 4

44 y 160

49 e/ 7 y 8

56 y 15

80 e/ 9 y 10

80 y 120

520 y 141

Dg. 73 e/ 46 y

47

LOS HORNOS

66 y 142

GONNET

485 e/ 133 y

134

CITY BELL

Cantilo e/ 4 y 5

VILLA ELISACno.

Centenario y 54

ENSENADALa Merced 214

BERISSOAv. Palo Blanco

540Montevideo e/ 7

y 8

Farmacias de turno

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARzO DE 2018 23Tel.:+542214338900NECROLÓGICAS

Necrológicas Santoral

...1812 La Junta da a José deSan Martín instrucciones decrear el Regimiento deGranaderos a Caballo

PARTICIPACIONES

IVO LEONEL MORENO(Q.E.P.D.)

Falleció el 13/03/2018. Se nos hace

imposible creer que hoy ya no estés.

Esperamos que encuentres la paz

que mereces. Acompañamos a tus

familiares con gran afecto. Tu hermano

de la vida Luciano Marcos y familia.

Sus restos fueron inhumados ayer

en el cementerio Municipal. Servicio

fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios

Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14 telfax: 451-

8181

JULIO RAMÓN SANTUCHO(Q.E.P.D.)

Falleció el 13/03/2018. Sus hijos, su

esposa, sus nietos y demás

deudos  participan con dolor de su

fallecimiento. Servicio fúnebre a cargo

de Cuadra Sepelios Av. 72 Nº 916 e/

13 y 14 telfax: 451-8181. Servicio

fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios.

72 Nº 916 e/13 y 14. Telefax: 4518181.

CUADRA SEPELIOS

MANUEL SÁNCHEZDOROTEO (Q.E.P.D)

Falleció el 12/07/2018. Su esposa:

Nelly; sus nietos: Pablo y Adriana;

su hijo político: Vicente; sus bisnietos:

Brisa, Teo, Piz, Ona y Luca; su familia

política: Mónica e hijos, Walter y Bety

e hijos, Nancy y Cesar e hijos; amigos

e iglesia “Puerta del cielo” y demás

deudos participan con profundo dolor

su fallecimiento. Servicio fúnebre a

cargo de Cuadra Sepelios Av. 72 Nº

916 entre 13 y 14. Telefax: 451-8181.

Servicio fúnebre a cargo de Cuadra

Sepelios. 72 Nº 916 e/13 y 14. Telefax:

4518181.

CUADRA SEPELIOS

MARIO LUIS GIANNINI(Q.E.P.D)

Falleció el 13/03/2018. Sus hijos:Mario, Natalia y Verónica; su hijospolíticos: Karina Pierini, César Peraltay Marcelo; sus nietos: Ezequiel, Elena,Abril, Agustín, Joaquín, Camila yÁmbar; su compañera: Norma; sushermanos, sus hermanos políticos,sus sobrinos, familiares y demás deu-dos participan con profundo dolorde su  fallecimiento. Río Sepelios,casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790.Administración Av. 44 esq. 26.RIO SEPELIOS

HÉCTOR ABEL FIGARO(Q.E.P.D)

Falleció el 13/03/2018. Su esposa:Eva Rosa Sallavedra; sus hijos: Miriamy Damián Fígaro; su hijos políticos:Gustavo Barneche y Marcela Olava-rría; sus nietos: Juan Pablo y LucianoBarneche, Valentino, Nazareno y Lui-sina Figaro; sus nietas políticas: Agus-tina y Andrea; su hermana: MartaFigaro; sus sobrinos, sus sobrinospolíticos; sus familiares y demás deu-dos participan con profundo dolorde su  fallecimiento. Río Sepelios,casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790.Administración Av. 44 esq. 26.RIO SEPELIOS

LIDIA GRACIELABENVENUTO (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/03/2018. Sus hijos:Cristian, Patricia, Paola y Rodrigo;sus hijos políticos: Érica Ranua yDardo Ibañez; sus nietos: Federico,Lucía y Pilar Azcua, Florencia y Euge-

nia Ibañez, Juan y Mateo Pereyra yDante Ferreyra Martins; sus herma-nos, sus hermanos políticos, sussobrinos y demás deudos participande su fallecimiento. Empresa de Sepe-lios Mariano Flammini, calle 11 esq.163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

LIDIA GRACIELABENVENUTO (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/03/2018. Tu hermanoHugo te recordara siempre con esasimpleza de hermana y amiga.Empresa de Sepelios Mariano Flam-mini, calle 11 esq. 163 - Berisso -Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

JUAN CARLOSSISLIAUSKAS (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/03/2018. Su esposa:Estela Toloza; sus hijos: María Ceciliay Gabriel Sisliauskas; su nieta: Caro-lina; futuro hijo político: David DosReis; sus hermanos políticos: MaríaRaquel, Fidel e Ignacio Toloza, AlbaMartínez y Beatriz González; sussobrinos políticos y demás deudosparticipan de su fallecimiento.Empresa de Sepelios Mariano Flam-mini, calle 11 esq. 163 - Berisso -Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

JUAN CARLOSSISLIAUSKAS (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/03/2018. Tus compa-ñeros del taller de estructuras Nave2 participan con profundo dolor desu fallecimiento y acompañan aGabriel en este difícil momento.Empresa de Sepelios Mariano Flam-mini, calle 11 esq. 163 - Berisso -Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

NÉSTOR SANTOSBERARDI (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/03/2018. Tus hermanos:Kela, Lulo y Mima; tus sobrinos ysobrinos políticos siempre te vamosa recordar con amor. Empresa deSepelios Mariano Flammini, calle 11esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

El 16 de marzo de...

Santo Patriarca Abraham.La historia de Abraham seencuentra en el primer libro dela Biblia, el Libro del Génesis.Con Abraham fundó Dios en elmundo la verdadera religión.Vivía en la ciudad de Hur, cercade los ríos Tigris y Eufrates,cuando Dios le pidió el sacrifi-cio de alejarse de su tierra, queera muy fértil, y de su hermosaciudad e irse a un país desco-nocido y desértico, lejos defamiliares y amigos. Abrahamaceptó este sacrificio, y Dios enpago le prometió que sus des-cendientes poseerían por siem-pre aquel país.

Abraham deseaba tener unhijo que prolongara su familia, yDios permitió que su esposafuera estéril y que a la edad de90 años Abraham todavía no

lograra tener el hijo que tantodeseaba. Sin embargo NuestroSeñor le prometió que su des-cendencia sería tan numerosacomo las arenas del mar y Abra-ham creyó a esta promesa deDios, y esta fe le fue apreciada yrecompensada.

Dios se le aparece en formade viajero peregrino (acompa-ñado de dos ángeles disfraza-dos también) y Abraham losatiende maravillosamente bien.Dios le promete que dentro deun año tendrá un hijo. Sara laesposa, que está oyendo detrásde una cortina, se ríe de estapromesa, porque le pareceimposible ya que ellos dos sonmuy viejos. Dios manda que alniño le pongan por nombre"Isaac", que significa "el hijo dela sonrisa".

MATUTINA(LA 1ª - 11.30 HS.) VESPERTINA NOCTURNA

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIK

ARIESLa verdad al servicio de uninconveniente familiar. Noponga en riesgo sus cosas,

medite antes de dar un paso en falso.Una oportuna reunión de trabajo paraaclarar cuestiones pendientes.

GEMINISSe escandalizará porasunto engorroso en sutrabajo. Mantenga una

prudencial distancia. Sentirá quenecesita entablar una conversaciónprofunda con su pareja.

VIRGOClarifica algo en su menteque lo ayudará a actuarde diferente manera

frente a alguien difícil. Susrecomendaciones serán tomadasmuy en cuenta en su lugar de trabajo,da en el punto justo.

SAGITARIOLa estrecha relación conalguien de su entornolaboral debería tratar de

cuestionarse por qué es. Una nuevaoportunidad de rehacer su vidasentimental se le presenta. No nieguever lo que ve.

CAPRICORNIOA la espera de unamedida laboral queafectará a muchos. Su

cambio es favorable en este aspectode su vida. Sorpresa y emociónfrente a visitas inesperadas.Recuerdos bellos.

LEOSimulará no sentir algoque le pasa con alguienque conoce desde hace

tiempo. Las circunstancias no estándadas por ahora. Sepa esperar yguarde su secreto. Comienzolaboral positivo.

TAUROSe aclara un temaoscuro que daba quehablar en su lugar de

trabajo. Enfrenta una cuestión dediferencia de puntos de vista, seapaciente y escuche la otra campana.

LIBRALibera un sentimientoque tenía desde hacetiempo, se encuentra a

solas hoy con esa persona. coincideen algo importante con quien estápor realizar un negocio. Sensación.

ESCORPIOEstará a la expectativade una respuesta crucialen el área económica,

cambia el movimiento de suspapeles. Algo retrocede en susafectos, algo le provoca una crisis.

CANCERLe revelan un secretoimportante ycomprometido. No es

un día apto para firmas oreuniones importantes, si las tienerelea o mida lo que escuche.

HOROSCOPO

ACUARIO Sus pensamientos confusoscon respecto a su relaciónsentimental le harán sentir

angustia. A veces las circunstanciasnos dictan sentencias que noimaginamos y que son irrevocables.

PISCISCompleta una etapa en suvida que le hará muy bien.Hay finales que nos disparan

felicidad y logro personal. Deberá haceruna elección en su trabajo, tómese el finde semana para pensar.

1 6773 11 4079

2 5268 12 2896

3 5971 13 5107

4 5666 14 4634

5 7715 15 0650

6 9080 16 2775

7 6220 17 5000

8 2629 18 5780

9 2320 19 1252

10 3785 20 3631

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 1404 11 6172

2 1743 12 2396

3 5250 13 6013

4 6416 14 8195

5 4020 15 9352

6 0596 16 8992

7 1066 17 6118

8 1578 18 6261

9 9558 19 4273

10 2873 20 7049

PROVINCIAMATUTINA

1 3131 11 1504

2 7705 12 1505

3 9702 13 4856

4 3096 14 3159

5 2246 15 7256

6 2952 16 0277

7 3580 17 2020

8 3146 18 9392

9 0081 19 9887

10 8282 20 5939

PROVINCIAVESPERTINA

1 9085 11 1493

2 0690 12 2730

3 3031 13 5073

4 6710 14 0190

5 5441 15 9747

6 4427 16 5507

7 9728 17 2072

8 8413 18 6641

9 9657 19 5814

10 0988 20 0408

PROVINCIANOCTURNA

1 0736 11 3802

2 0126 12 4992

3 2994 13 3385

4 4399 14 9776

5 9745 15 7655

6 9133 16 1988

7 8501 17 4181

8 3774 18 0446

9 4599 19 6386

10 4215 20 1957

1 1229 11 4385

2 3859 12 7688

3 8643 13 5887

4 2701 14 8826

5 6926 15 0708

6 831 16 0475

7 9876 17 0108

8 4561 18 2761

9 6438 19 7881

10 6165 20 0641

1 8420 11 2821

2 9639 12 6791

3 3939 13 4653

4 4427 14 6202

5 2734 15 4784

6 0990 16 2165

7 8805 17 8787

8 0484 18 1884

9 0663 19 2846

10 7955 20 5312

1 4893 11 3492

2 0355 12 8957

3 2655 13 0428

4 6326 14 0746

5 8354 15 2133

6 2635 16 9674

7 8204 17 7697

8 4115 18 8685

9 5950 19 5599

10 5463 20 0869

1 0606 11 6479

2 6878 12 6981

3 9697 13 0136

4 3917 14 5881

5 9619 15 9781

6 9932 16 4267

7 6317 17 3069

8 8242 18 8311

9 9726 19 8186

10 0281 20 3283

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 8385 11 0027

2 4070 12 8842

3 1812 13 3439

4 8879 14 8930

5 8086 15 6983

6 2647 16 2378

7 1719 17 9402

8 8815 18 4684

9 6392 19 0697

10 3238 20 9977

SANTA FEMATUTINA

1 3603 11 3657

2 8640 12 5545

3 3226 13 6863

4 1502 14 3834

5 0275 15 0035

6 2087 16 2069

7 0600 17 5130

8 6667 18 8386

9 5089 19 6153

10 6355 20 5086

SANTA FEVESPERTINA

1 5209 11 4337

2 8990 12 1160

3 5972 13 0270

4 5270 14 9468

5 1596 15 2051

6 0130 16 9393

7 2405 17 6202

8 0147 18 4041

9 3073 19 1927

10 2895 20 9721

SANTA FENOCTURNA

1 2065 11 0540

2 0062 12 4621

3 1186 13 3895

4 5024 14 4964

5 9709 15 9444

6 9431 16 3877

7 4433 17 9054

8 2655 18 8193

9 4069 19 6599

10 6093 20 1672

MONTEVIDEOMATUTINA

1 4174 11 3676

2 0631 12 8778

3 2367 13 0784

4 6701 14 0811

5 8769 15 2159

6 2163 16 9556

7 8316 17 7716

8 4402 18 8938

9 5272 19 5460

10 5137 20 0557

MONTEVIDEONOCTURNA

01 04 06 09 14

20 27 29 30 44

50 54 55 58 66

67 84 90 96 97

Cant Gan. Premio $7 2 $81.459

SUPER PLUSSORTEO Nº 1336

27 28 30 31 33

41 47 52 57 72

73 85 88 90 93

Cant Gan. Premio $

8 VACANTE $5.365.657

7 17 $20.000

6 178 $500

5 1931 $50

QUINIELA PLUSSORTEO Nº 1336

07 08 10 13 14

41 42 44 49 50

64 65 69 71 72

73 74 81 95 98

Cant Gan. Premio $

8 VACANTE $800.000

7 VACANTE $7.000

6 75 $300

5 820 $50

CHANCE PLUSSORTEO Nº 1336

03 07 08 19 40

CIUDAD CIUDAD CIUDAD

El tiempo para el domingoEl tiempo para mañana

Vientos leves o moderados delnoreste. Por la tarde,probabilidad delluvias con vientosleves del norte.

Cielo nublado con lluviasVientos moderados del sectornorte cambiando al sur conráfagas. Por latarde, vientos delsector oeste.

Cielo nublado con lluviasVientos leves a moderados deleste cambiando al noreste. Por la tarde, vientosmoderados o levesdel este.

El tiempo para hoy

oC26

Cielo algo nublado CAPITAL FEDERAL 14 20CÓRDOBA 17 29MENDOZA 17 32SAN JUAN 19 34LA RIOJA 19 32SALTA 17 27

TUCUMÁN 21 29SANTA FE 19 29USHUAIA 2 6SANTA TERESITA 17 23SAN CLEMENTE 18 22VILLA GESELL 16 24

PINAMAR 16 24MAR DEL PLATA 13 26NECOCHEA 15 27VILLA CARLOS PAZ 16 28LA QUIACA 8 20PUERTO MADRYN 13 27

MAXIMAMINIMAoC10

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC27MAXIMAMINIMA

oC19 oC24MAXIMAMINIMA

oC17

SANTA FE MONTEVIDEO

PROVINCIA CIUDAD

LA PLATA, VIERNES 16 DE MARZO DE 201824

TRADICIONAL2549SORTEO

Quini Seis

06 07 20 25 38 42Cant Gan. Premio6 VACANTE $15.000.0005 15 $33.8364 1.116 $136

Cant Gan. Premio $6 VACANTE $60.724.6635 8 $63.4444 625 $243

05 11 14 17 30 32

Cant Gan. Premio $5 20 $165.229

Cant Gan. Premio $6 VACANTE $27.168.150

02 09 22 23 42 45

REVANCHA

SIEMPRE SALE

04 05 31 32 38 43