¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si...

56
35 artículos del Boletín de la Asociación AMOS 5:24 (2001-2005) ¿Por quØ debemos copiar LA BIBLIA? página Boletín de AMOS Escr ito 2. Amos0102.pdf Si Tu Hijo Es Rey, Que Escriba la Ley 4. Amos0105.pdf Al copiar La Biblia, el niño aprende cómo pensar 6. Amos0107.pdf El Proceso Bíblico de la Educación. 11. Seis Preguntas Sobre Copiar La Biblia 14. Amos0112.pdf El niño necesita la Educación Superior PRIMERO 15. Amos0204.pdf Respetando la Biblia. 16. CopiAMOS -- noticias (dos fotos) 17. Amos0206.pdf Comentarios acerca de copiar la Biblia 18. Amos0207.pdf Criados y Sirvientas. 21. Amos0212.pdf La Educación Destruye el Mensaje de Jesús. 25. Corrija su Copia de la Biblia 26. Amos0304.pdf Por qué enseñamos las Escrituras a nuestros hijos 28. Amos0306.pdf Una visión para sus hijos. 30. Cómo trabajar con la Biblia en casa 31. Amos0307.pdf La Biblia sale ganando. 32. Cómo destapar los correctores de errores 32. Amos0308.pdf La barricada de Levítico 33. Amos0309.pdf La palabra más pequeñita de Dios. 34. Excelencia 35. Amos0311.pdf La Exactitud 38. Amos0312.pdf El Versículo favorito del día. 38. Procesando los Detalles de Dios 39. Amos0401.pdf La Alternativa a la educación. 42. El privilegio de copiar la Biblia (en Vietnam) 42. Amos0402.pdf Copiar la Biblia en dos idiomas 42. Amos0403.pdf La Biblia en su contexto 43. Amos0404.pdf Una niña de siete años ya está estudiando la preparatoria 43. Amos0405.pdf ¡Copiemos la Biblia! 47. Amos0406.pdf Por qué copiamos la Biblia 49. Amos0408.pdf Fortalezas en la cabeza 51. Amos0410.pdf ¿Estoy desobedeciendo a Dios si no transcribo una copia de la Biblia? 52. Amos0503.pdf Copiar la Biblia como Educación 54. Amos0507.pdf Copiar la Biblia es el mejor plan de educación 55. Amos0510.pdf Copiar la Biblia Aumentará la Unidad en la Iglesia de Cristo 56. Amos0511.pdf ¿Quiénes están copiando la Biblia? 1

Transcript of ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si...

Page 1: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

35 artículos del Boletín de la Asociación AMOS 5:24 (2001-2005)

¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA?página Boletín de AMOS Escrito

2. Amos0102.pdf Si Tu Hijo Es Rey, Que Escriba la Ley

4. Amos0105.pdf Al copiar La Biblia, el niño aprende cómo pensar

6. Amos0107.pdf El Proceso Bíblico de la Educación.

11. Seis Preguntas Sobre Copiar La Biblia

14. Amos0112.pdf El niño necesita la Educación Superior PRIMERO

15. Amos0204.pdf Respetando la Biblia.

16. CopiAMOS -- noticias (dos fotos)

17. Amos0206.pdf Comentarios acerca de copiar la Biblia

18. Amos0207.pdf Criados y Sirvientas.

21. Amos0212.pdf La Educación Destruye el Mensaje de Jesús.

25. Corrija su Copia de la Biblia

26. Amos0304.pdf Por qué enseñamos las Escrituras a nuestros hijos

28. Amos0306.pdf Una visión para sus hijos.

30. Cómo trabajar con la Biblia en casa

31. Amos0307.pdf La Biblia sale ganando.

32. Cómo destapar los correctores de errores

32. Amos0308.pdf La barricada de Levítico

33. Amos0309.pdf La palabra más pequeñita de Dios.

34. Excelencia

35. Amos0311.pdf La Exactitud

38. Amos0312.pdf El Versículo favorito del día.

38. Procesando los Detalles de Dios

39. Amos0401.pdf La Alternativa a la educación.

42. El privilegio de copiar la Biblia (en Vietnam)

42. Amos0402.pdf Copiar la Biblia en dos idiomas

42. Amos0403.pdf La Biblia en su contexto

43. Amos0404.pdf Una niña de siete años ya está estudiando la

preparatoria

43. Amos0405.pdf ¡Copiemos la Biblia!

47. Amos0406.pdf Por qué copiamos la Biblia

49. Amos0408.pdf Fortalezas en la cabeza

51. Amos0410.pdf ¿Estoy desobedeciendo a Dios si no transcribo una

copia de la Biblia?

52. Amos0503.pdf Copiar la Biblia como Educación

54. Amos0507.pdf Copiar la Biblia es el mejor plan de educación

55. Amos0510.pdf Copiar la Biblia Aumentará la Unidad en la Iglesia de Cristo

56. Amos0511.pdf ¿Quiénes están copiando la Biblia?

1

Page 2: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Si Tu Hijo Es Rey ,Que Escriba la Ley

Si usted supiera que un día su hijo sería seleccio-nado para ser presidente de la república, ¿cambiaría sumanera de educarlo?

La Biblia dice que Cristo nos ha hecho “reyes ysacerdotes” para Dios:

“Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecadoscon su sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes paraDios, su Padre; a él sea gloria e imperio por lossiglos de los siglos. Amén.” (Apocalipsis 1:5-6.)

La palabra “hizo” significa que ya fue hecho.Todo verdadero cristiano ya es rey y sacerdote para Dios.Esta es nuestra “carrera profesional”. Creo que este lla-mamiento es bastante grande y no hay necesidad de bus-car otro puesto más “alto”. Pues no hay.

¿Estamos dando a nuestros hijos la preparaciónadecuada para ser reyes? ¿O estamos dándole otra prepa-ración para otra carrera?

¿Qué tipo de preparación necesita un rey? La res-puesta está en la Biblia:

“Ciertamente pondrás por rey sobre ti al que Jehovátu Dios escogiere... Y cuando se siente sobre el tronode su reino, entonces escribirá para sí en un libro unacopia de esta ley, del original que está al cuidado delos sacerdotes levitas; y lo tendrá consigo, y leerá enél todos los días de su vida, para que aprenda a temera Jehová su Dios, para guardar todas las palabras deesta ley y estos estatutos, para ponerlos por obra; paraque no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni seaparte del mandamiento a diestra ni a siniestra; a finde que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos,en medio de Israel.” (Deuteronomio 17: 15-20.)

Dios mandó que cada rey de Israel escribiera unacopia de la Ley de Moisés con su propia mano. No lemandó a estudiar la sabiduría pagana de las naciones,sino al contrario, le mandó a escribir la Ley del Dios deIsrael, y meditar en ella. El fracaso de los reyes de Israelse debía a no prepararse bíblicamente. En vez de copiarla Ley de Dios, copiaban las costumbres de los idólatras.

Este problema continúa hasta hoy. En esta épocade imprentas y copiadoras Xerox, el cristiano modernopiensa: ¿por qué molestarnos con copiar las Escrituras amano? Es más fácil comprar la Biblia ya impresa y conforro de piel. Claro que es más fácil. Más fácil sí, perono más bíblico, ni más efectivo.

Se supone que los reyes de Israel iban a serpersonas bastantes ricas con muchos servidores. Pues,para ellos iba a ser muy fácil pagar a unos escribas artís-ticos para hacerles una Biblia muy elegante. Pero Dios nodijo así. Mandó a cada rey a escribir la Biblia con su pro-pia mano.

Ya que Gutenberg inventó la imprenta, ¿se abro-gó este mandamiento para los reyes de Dios? Creo que elhombre moderno tiene el defecto de creer que lo que Diosmandó ya pasó de moda. Pero juzguen ustedes: hay algonuevo que sobrepasa la justicia, la misericordia y elamor? ¿Dónde están las nuevas “virtudes” que han sidoinventadas desde que se escribió la Biblia? El hombremoderno, por creerse sabio, se ha hecho necio. Su mora-lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad,ni siquiera llega a la moralidad de muchos animales.

¿Por qué tenían que copiar la Biblia los “reyes”?Pues, consideremos lo que es un “rey”. Un “rey” es unoque manda a los demás. Hoy en día el trabajo de “rey”puede tener otros nombramientos. Es decir, el “rey” reina,el “presidente” preside, y el “gobernador” gobierna, peroestos tres son la misma cosa con diferentes títulos.

Cualquier “rey” tiene dominio sobre otros, peroal mismo tiempo está bajo una autoridad superior. El“rey” recibe autoridad de arriba, y tiene que ser fiel a laautoridad que lo constituyó como rey. Los reyes de Israeltenían que reinar de acuerdo a los principios de la justiciadel Dios de Israel, mientras que los reyes de las nacionestienen que reinar de acuerdo a las imaginaciones de loshombres idólatras.

Por ejemplo, el rey Darío fue obligado a echar aDaniel a los leones de acuerdo a la “ley de Media y dePersia” (Daniel 6:15). Aunque Darío tenía gran autoridad,había una “ley” por encima del “rey”. También Pilato pro-curó soltar a Jesús, pero fue obligado a crucificarlo porquetenía que ser fiel al emperador César.

El presidente de una república tiene que apoyar laconstitución de su país. Los que gobiernan en un estadocomunista tienen que apoyar las ideas de esa filosofíaatea. Los que mandan en la mafia tienen que guardar lasreglas de comportamiento de los mafiosos. Los quegobiernan a los budistas tienen que apoyar las tradicionesde Buda, y los que mandan entre los musulmanes tienen

2

Page 3: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

que ser fieles a las enseñanzas de Mahoma. Vemos enton-ces que siempre existe un sistema de filosofía o creenciaque sirve como fundamento para apoyar el reino de unhombre sobre los demás.

Ahora consideremos la relación entre el rey de unpaís y el sistema de educación de ese país: ¿Cuáles pensa-mientos y creencias se enseñan en las escuelas de un esta-do? La respuesta: los mismos que constituyeron al “rey” deese estado. Puede ser pensamientos “santos” o pensamien-tos “paganos”, pero no pueden ser las dos cosas al mismotiempo. Cualquier sistema de educación está preparando alos niños para honrar a los ídolos de ese sistema, y llegar aser “reyes” de ese sistema.

“Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos;Pero Jehová hizo los cielos.” (Salmo 96:5.)

Al que estudió los pensamientos de paganos, noesperemos que piense como santo. Pues al que estudió enfrancés, no esperamos que piense en ruso.

Los “reyes para Dios” son los que se preparan deacuerdo a las ordenanzas de Dios. Cada rey de Israeldebía conocer íntimamente la mente de Dios y saber loque Dios quería. Aunque no estamos bajo la Ley deMoisés ahora, todavía estamos bajo la palabra de Cristo,y tenemos que preparar a nuestros hijos de acuerdo a esaverdad. Por eso Pablo dice:

“Procura con diligencia presentarte a Dios aproba-do, como obrero que no tiene de qué avergonzarse,que usa bien la palabra de verdad.” (2 Tim. 2:15.)

El “Rey de reyes”, Jesucristo mismo, tuvo queprocurar con diligencia presentarse a su Padre aprobado,usando bien la Palabra de verdad. Cuando Pilato le pre-guntó a Jesús si era “rey de los judíos”, no lo negó, sinoreplicó:

“Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, ypara esto he venido al mundo, para dar testimonioa la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mivoz.” (Juan 18:37.)

Jesús cumplió toda la Ley de Moisés. Puesto queera “Rey”, seguramente había cumplido la ley para losreyes, había escrito la Ley en un libro, y había meditadoen ella todos los días. No había ido en pos de los hombresy sus ídolos. No había estudiado bajo su influencia. Leacusaron de no haber estudiado (Juan 7:15.), pero él había

estudiado la Ley de Dios. Con razón la sabía cuando hablócon los maestros en el templo a los doce años de edad.

Ser “rey para Dios” es muy diferente que ser“rey” bajo las vanas tradiciones de este mundo. Jesúsexplicó esta diferencia:

“Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis quelos gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, ylos que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Masentre vosotros no será así, sino que el que quiera hacersegrande entre vosotros será vuestro servidor, y el quequiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sinopara servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

(Mateo 20: 25-28.)

¿Cómo sabía Jesús esta diferencia entre los“reyes de la tierra” y los “reyes para Dios”? Porque habíameditado día y noche en las Escrituras de Moisés y losprofetas. Jesús cumplió toda la Ley, y había copiado lasEscrituras. ¿Y qué había dicho Moisés acerca de los quemeditaban en la Ley? Que sus corazones no irían a ele-varse sobre sus hermanos. (Deut.17:20.) Por esto, el cora-zón de Jesús era manso y humilde, dispuesto a servir aotros, y preparado para ofrecer un sacrificio por losdemás. Su humildad era resultado de su entrenamientosanto.

Jesús nos dice ahora: “Venid en pos de mí, y apren-ded de mí...” Jesús no estudió los pensamientos de los peca-dores. Un poco de levadura leuda toda la masa, y una gotade agua contaminada en un tinaco puede transmitir la cóle-ra a toda la familia. Nuestros hijos no necesitan aprender lospensamientos vanos de los hombres. Necesitan meditar enlas palabra de Dios. Necesitan escribir una copia de la pala-bra de Dios y meditar en ella todo el tiempo para que ten-gan la misma preparación que tuvo el “Rey de reyes”,Jesucristo.

Muchos padres procuran puestos altos para sushijos aquí en el mundo. No se preocupen, el mundo tienepremios muy altos preparados para los “reyes” que hanestudiado la palabra de Dios: coronas de espinas. ✞

© 2004, Asociación AMOS 5:24, Gonzalitos 210-B Norte,Col. Vista Hermosa, Monterrey, NL CP64620 MEXICO

www.amos524.org Se puede copiar para distribución gratuita.

3

Page 4: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Al copiar La Biblia, el niñoaprende cómo pensar.

Ya que su hijo pequeño aprendió a leer, ¿cuáleslibros debe estudiar? Debe leer y copiar la Biblia.Realmente no necesita más libros al principio. En esteescrito vamos a explicar muchos beneficios que ven-drán por copiar la Biblia con diligencia.

Dios mandó a cada rey de Israel: “Y cuando sesiente sobre el trono de su reino, entonces escribirápara sí en un libro una copia de esta ley, del originalque está al cuidado de los sacerdotes levitas.” (Deut.17:18.) Los versículos 19 y 20 explican cómo este ejer-cicio iba a ayudar al rey a pensar correctamente,temiendo a Dios y respetando al prójimo.

Tocante a los niños, Jesús dijo, “Dejad a losniños venir a mí...” La mejor manera que un niño puedavenir a Jesús, es usar bien la Biblia . ¿O sabe usted unamejor? “La fe es por el oír, y el oír, por la palabra deDios.” (Rom. 10:17.)

Copiar la Biblia es mejor que simplementeleerla. Al copiar la Biblia, hay que leerla por lo menoscuatro veces:

1. Leer palabras en la Biblia.2. Leer las mismas palabras al escribirlas.3. Leer las mismas palabras ya escritas.4. Leer la Biblia de nuevo para ver si hubo

errores en lo que se escribió.El proceso de copiar involucra más facultades y

habilidades del niño que simplemente leer. Tiene queleer la palabra con los ojos. Tiene que retener la pala-bra en la memoria hasta escribirla. Tiene que expresar-la en forma escrita con la mano. Tiene que comparar loescrito con lo original. Tiene que reconocer errores.Tiene que corregir los errores.

El niño no debe leer los escritos de los pecado-res incrédulos, no importa cuán sabias o chistosas odivertidas suenen. No debe leer los libros típicos paraniños que venden en las librerías: cuentos de hadas,fantasía y ficción. La Biblia manda: “Mas evita profa-nas y vanas palabrerías, porque conducirán más y mása la impiedad.” (2 Timoteo 2:16.) “Desecha las fábu-las profanas y de viejas.” (1 Tim. 4:7.)

El niño necesita aprender cómo pensar, no soloqué pensar. La Biblia es un excelente plan de estudiospara esto. La Biblia es inspirada por Dios más que cual-quier otro libro. Aunque la Biblia no contiene toda lainformación que el niño va a necesitar un día para admi-nistrar una empresa o trabajar con sus manos, con todo,

contiene algo todavía más importante. Contiene un sis-tema de cómo pensar.

La Biblia fue organizada y expresada para reve-lar la “manera en que Dios piensa”. “Los santos hom-bres de Dios hablaron siendo inspirados por el EspírituSanto.” (2 Ped.1:21.) La Biblia presenta las ideas fun-damentales sobre las cuales un niño puede empezar apensar como Dios piensa. Ningún otro escrito de auto-res humanos se aproxima más a la manera en que Diospiensa que la Biblia, y podemos aseverar con toda con-fianza que se aproxima menos. “Como son más altoslos cielos que la tierra, así son mis caminos más altosque vuestros caminos, y mis pensamientos más quevuestros pensamientos.” (Isa. 55:9.)

Los niños, antes de nacer, son guardados dentrode la matriz de su madre durante los nueve meses de suformación física, hasta que sean suficientemente fuer-tes para resistir los cambios de temperatura en elmundo exterior. Igualmente, durante la formación de lamente de un niño, esa mente necesita ser guardada den-tro de la “matriz” de la Biblia, hasta que sea suficien-temente sabio para reconocer y resistir las mentiras queabundan en el mundo.

Los niños aprenden lo que oyen. El niño quesiempre oye el español, lo aprenderá sin ningún esfuer-zo, y empezará a pensar con ese idioma. Así también,el que medita en la Biblia, aprenderá a pensar comoDios piensa, sin darse cuenta de que lo está aprendien-do.

La mejor cosa a que podemos exponer nuestroshijos es la Biblia. Realmente no tenemos que explicar-la. Dejemos que la Biblia sola se explique.

No piense usted que la Biblia es demasiadoavanzada para que un niño la entienda. Recuerde, elniño aprendió a entender su lenguaje natal en solo tresaños. ¿Pudiera usted, como adulto, sumergirse en unacultura completamente extraña, y aprender a entendery hablar ese lenguaje sin acento en solo tres años? Losniños no tienen miedo de las nuevas palabras.Aprenden muchas de ellas cada día. ¿Cuántas nuevaspalabras ha aprendido usted en esta semana? Los signi-ficados de las palabras bíblicas se hacen evidentesmientras se lee y se vuelve a leer la misma Biblia.

La mente del niño no debe contaminarse conpensamientos falsos e impuros porque eso no es lamanera en que Dios piensa. No es difícil para un niñoentender la Biblia si su mente no está alborotada conlas imágenes de la televisión y otras tonterías que elmundo enseña. Los niños se acuerdan de sus historias

4

Page 5: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

favoritas, palabra por palabra. ¿Quiere usted que seacuerdan de la Biblia o de cuentos de fantasía?

Los niños de todas las naciones prefieren lacomida con que se criaron. Si usted cría a su hijo conla Biblia, él va a preferir la verdad. Pero si usted lo críacon fábulas y caricaturas, él va a preferir la falsedad.Por tanto, no le dé videos chistosos ni cuentos absur-dos, si usted quiere que su hijo aprecie el tono serio dela Biblia. Nuestra tarea como padres, es alejar todamentira y falsedad de los hijos.

Para edificios más altos, se requieren fundamen-tos más fuertes. Primero se echa el fundamento y se dejaendurecer. Solamente después se pueden agregar otrosmateriales. Mientras que el niño esté leyendo la Biblia,se está echando el fundamento de sus pensamientos.Después se pueden agregar otros conocimientos.

Solamente la Biblia es capaz de sostener el pen-samiento humano entre las experiencias torturosas dela vida real. Ningunas otras palabras proveen el funda-mento suficiente. La frecuencia del suicidio hoy, y lafrecuencia de la enfermedad mental, indican que loscimientos de las mentes de la gente se están deshacien-do. Su forma de pensar no fue fundada sobre la Biblia.

Al leer la historia verídica de Adán y Eva, elniño entiende por qué existe el sufrimiento y la muerteen este mundo. Al mismo tiempo la Biblia explica quehay esperanza de vida eterna en Cristo. Pero los cuen-tos de “Los Tres Ositos” y “El Ratón Mickey” no danentendimiento. La memoria de relatos de monerías ode chistes no va a apoyar a un adulto cuando el mundose está derrumbando alrededor de él. Las pruebas de lavida son demasiado pesadas para ser sostenidas sobreun fundamento de heno y paja.

Cristo oró por nosotros, diciendo: “Santifícalosen tu verdad; tu palabra es verdad.” (Juan 17:17.) ¿Quémejor manera de cooperar con Dios que usar la Bibliapara edificar las mentes de nuestros niños?

Además, copiar la Biblia sirve para enseñartodas las materias de la escuela: Para leer y escribir,para mejorar su letra, para vocabulario, para deletreo,para gramática, para historia, para sociales, para natu-rales, y para matemáticas.

1. LECTURA: Como ya hemos explicado, al copiarla Biblia, se lee por lo menos cuatro veces. Después, elniño puede tener la distinción de leer su propia copiade la Biblia a su padre o madre. ¡Con cuánto gusto lohace! Y cuánto gozo sienten los padres que su hijo anda

en la verdad.

2. ESCRIBIR: Copiar la Biblia es un desarrollo devarias habilidades:

Percepción: El niño copia letra por letra alprincipio, luego sílaba por sílaba, luego palabra porpalabra, entonces frase por frase, etc.

Exactitud: Se aprende a copiar palabras sin error.Nitidez: Se aprende a corregir los errores de

una manera limpia, usando líquido blanco para corregir.

3. MEJORAR SU LETRA: Copiar la Biblia implicamucha práctica, y resultará en mejor letra. Las Bibliasbien escritas de estudiantes más maduros sirven de ins-piración para los pequeños. Ellos también quierenaprender a escribir así de bonito.

4. VOCABULARIO: Al copiar la Biblia, los significa-dos de las palabras de la Biblia se aprenden en su con-texto. Esto es muy diferente que aprender definicionesdel diccionario, porque a menudo los significados delas palabras claves de la Biblia no son correctos en eldiccionario secular.

Al copiar la Biblia, se puede hacer una lista de laspalabras que no se entienden. Los padres pueden expli-car estas palabras.

5. DELETREO: Al copiar la Biblia, se aprende a dele-trear las palabras correctamente porque el niño las estáescribiendo muchas veces.

6. GRAMATICA: Al copiar la Biblia, se aprenden lasconstrucciones gramaticales correctas por medio deescribirlas muchas veces. Se aprende el uso correcto deletras mayúsculas, verbos, preposiciones, adjetivos,pronombres, puntuación, etc. Sin estudiar gramática, elniño aprenderá a escribir con gramática correcta.

7. HISTORIA: Al copiar la Biblia, los niños van aaprender la historia que contiene. En la Biblia, Diosenseña los preceptos (los principios) que determinanlas relaciones entre Dios y los hombres, entre nación ynación, entre grupos de personas, y entre individuos.La Biblia explica e ilustra todos los verdaderos princi-pios de la historia humana.

Estos mismos preceptos (o principios) tambiénson ilustrados en la historia secular de cualquier país(Por ejemplo, la historia de México). Pero una adver-tencia: a veces la historia secular ha sido alterada por

5

Page 6: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

los victoriosos. Ellos justifican sus propias impruden-cias y magnifican los errores de sus adversarios.

La historia secular no revela nuevos principios,ni cambia los de la Biblia. Solamente ilustra los princi-pios que la Biblia enseña. Realmente, el estudio de lapura Biblia es suficiente para entender la justicia y lainjusticia. La historia secular es opcional.

No es tan importante saber los nombres y lasfechas de la historia secular, sino entender los precep-tos y principios de Dios en la historia. Las virtudeshacen prosperar, pero los pecados hacen caer.

8. SOCIALES: Al copiar la Biblia, los niños aprende-rán detalles muy superficiales acerca de las culturaspaganas de los egipcios, los cananeos, los filisteos, losbabilonios, los griegos y los romanos. No es provecho-so estudiar detalles de las culturas paganas.

Dios dividió las lenguas, resultando en las dife-rencias de cultura, pero no es provechoso que el niñoconozca los caminos de los gentiles, sus tradicionesidólatras, sus falsas religiones, sus riquezas engañosas,ni sus filosofías. Dios quiere que los niños mediten ensu santa palabra, en sus preceptos, y en sus justosjuicios -- no en los errores de las culturas que se des-viaron de la verdad. La Biblia habla de la adoración alídolo Baal, pero no describe sus ritos pervertidos. Esmejor que los niños no estudien la iniquidad.

9. NATURALES: Al copiar la Biblia, empezando enGénesis, los niños entenderán que Dios creó el mundonatural y estableció sus ordenanzas. Ellos puedenobservar en la vida real las cosas que fueron creadas.

Cada cosa creada debe cumplir los propósitos deDios. Por ejemplo, el propósito para el hombre y para lamujer son diferentes. El propósito para el agua y para laroca son diferentes. El propósito para el sol y para la lunason diferentes. El propósito para la familia y para elgobierno son diferentes. La verdadera ciencia no es sola-mente descubrir las propiedades de cada materia, sinopreservar los propósitos de Dios para cada cosa creada. Escierto que la energía del átomo es mucha, pero los hom-bres impíos la utilizan para hacer bombas de destrucción.

10. MATEMATICAS: Al copiar la Biblia, los niñosvan a entender los números y las medidas que Dioscreó. Simplemente con escribir el número en frente decada versículo, el niño aprenderá la secuencia numéri-ca del 1 al 25.

En la Biblia existen los conceptos de “núme-

ros”, “medidas”, “contar”, “sumar”, “multiplicar”,“restar”, “dividir”, “pesar”, etc. Las medidas máscomunes en la Biblia son las que miden el tiempo: el“día” y el “año”.

Dios aborrece las dobles medidas, diciendo: “Notendrás en tu bolsa pesa grande y pesa chica, ni tendrásen tu casa efa grande y efa pequeño. Pesa exacta y justatendrás; efa cabal y justo tendrás.” (Deut 25:13-15.)

Una medida exacta y justa no cambia de tamaño.Por lo tanto, en la Biblia no hay “días” grandes y “días”chicos, sino que la medida del “día” es exacta y justa.

Después de los siete “días” de la creación, laBiblia inmediatamente empieza a reportar las edadesde los patriarcas. Al copiar los versículos que contie-nen estos números, se puede mostrar al niño cómoescribir esos números con notación numérica.

El sistema actual de escribir números usandosolamente diez cifras (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) es uninvento nuevo que facilita inmensamente las operacio-nes de sumar, restar, multiplicar y dividir. Este sistemano está en la Biblia, pero se puede usar para escribir losnúmeros que la Biblia menciona.

Todos mis hijos están copiando la Biblia.Por la mañana, leemos como familia en voz alta detodas estas “Biblias”. Yo reviso todo con una Bibliaimpresa. Los niños tienen una actitud muy positivahacia la Biblia. Me gozo de que están aprendiendocómo pensar. ✞

El Proceso Bíblico de la Educación

El método educativo principal de Dios, esmeditar en Su Palabra. La Palabra de Dios es como unasemilla. La educación cristiana se trata de sembrar ycuidar esa semilla. Si esto se hace con trabajo yentendimiento, la semilla producirá buenos frutos.

Salmo 1 dice: “...en la ley de Jehová está sudelicia, y en su ley medita de día y de noche. Serácomo árbol plantado junto a corrientes de aguas, queda su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo quehace, prosperará.” (Salmo 1: 2-3.)

El que medita en la Palabra “será como árbol...que da su fruto”. Pero el perezoso que no medita en la

6

Page 7: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Palabra, no dará fruto. El que medita en otras cosas, nodará el mismo fruto.

La educación cristiana es un proceso como laagricultura que requiere trabajo y entendimiento. “Ellabrador, para participar de los frutos, debe trabajar pri-mero. Considera lo que digo, y el Señor te dé entendi-miento en todo.” (2 Timoteo 2: 6-7.)

Los agricultores tienen que llevar a cabo unaserie de pasos correctamente si esperan gozar de losfrutos. Igualmente, cada paso de la educación cristianarequiere esfuerzo y fidelidad. Con trabajo y entendi-miento se logran buenos resultados.

La Biblia es “semilla” como todas las semillasque Dios hace. Cada semilla ya “sabe” lo que va a pro-ducir. Dentro de la semilla lleva su propia naturaleza.Contiene dentro de sí toda la información necesariapara crecer, pero tiene que seguir un proceso de des-arrollo que Dios estableció. Necesita una “tierrabuena” donde pueda caer. Necesita protección para que“los espinos y las aves” no la destruyan.

Si la semilla continúa a través del proceso com-pleto, va a producir el resultado que el Creador planeó:un grano de maíz producirá una mata verde que da elo-tes; un grano de trigo producirá un tallo que da unaespiga de trigo; y la Biblia producirá un hombre teme-roso de Dios que hace su voluntad. Pero si el labradorno trabaja con entendimiento, esas semillas no produ-cirán nada, o producirán sin el máximo rendimiento.

En Deuteronomio 17:18-20 vamos a leer unadescripción del proceso de educación que Dios ordenópara los reyes de Israel: “Y cuando se siente sobre eltrono de su reino, entonces escribirá para sí en unlibro una copia de esta ley, del original que está alcuidado de los sacerdotes levitas; y lo tendrá consi-go, y leerá en él todos los días de su vida, para queaprenda a temer a Jehová su Dios, para guardartodas las palabras de esta ley y estos estatutos, paraponerlos por obra; para que no se eleve su corazónsobre sus hermanos, ni se aparte del mandamientoa diestra ni a siniestra; a fin de que prolongue susdías en su reino, él y sus hijos, en medio de Israel.”

La agricultura es un ejemplo de un proceso realque requiere trabajo y entendimiento para lograr bue-nos frutos. Primero, hay que conseguir una parcela detierra y cercarla. Segundo, hay que limpiar y prepararel suelo. Tercero, hay que sembrar la semilla. Cuarto,

hay que proteger las plantas de los insectos y la maleza.Quinto, hay que suplir agua y fertilizante si la tierra notiene suficiente. Sexto, hay que cosechar. Cada uno deestos seis pasos requiere entendimiento y esfuerzo.Solamente haciendo todo esto, puede el agricultorreposar y gozar de los frutos.

Igualmente, el proceso educativo que describela Biblia en Deut. 17: 18-20. Contiene siete pasos quecada rey de Israel tenía que cumplir para obtener un rei-nado bendecido por Dios. Aquí Dios revela el procesode educación que producirá los mejores resultados: nosólo para los reyes de Israel, sino también para nuestroshijos. Este proceso ayudará a nuestros hijos a ser“reyes” para reinar con Cristo. Cada paso de este proce-so requiere esfuerzo y fidelidad. Si no seguimos esteplan, los resultados en nuestros hijos no serán óptimos.

No Estamos Bajo La Ley

Posiblemente alguien esté pensando que loscristianos ya no están sujetos a estas palabras deDeuteronomio (la Ley de Moisés) en el NuevoTestamento. Hermanos, no se olviden que las palabras“amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de todatu alma, y con todas tus fuerzas.” se encuentran en laLey (Deut. 6:5). Las palabras “amarás a tu prójimocomo a ti mismo” se encuentran en la Ley (Lev. 19:18).No se puede invalidar un mandamiento de Dios sóloporque se encuentra en la Ley. Si ese mandamiento serepite en el Nuevo Testamento, entonces mantiene suvalidez bajo la gracia de Jesucristo.

El pasaje de Deuteronomio 17: 18-20 (ya cita-do) está diciendo que cada rey de Israel debía copiar laBiblia y meditar en ella para llegar a ser un rey humildey justo. Esta exhortación es repetida en el NuevoTestamento, no para los reyes, sino para los niños. Elapóstol Pablo escribió a Timoteo:

“...desde la niñez has sabido las SagradasEscrituras, las cuales te pueden hacer sabio para lasalvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda laEscritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar,para redargüir, para corregir, para instruir en jus-ticia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,enteramente preparado para toda buena obra.”(2 Tim. 3:15-17.)

Pablo estaba aprobando el uso de las SagradasEscrituras “desde la niñez” para enseñar y preparar a losniños, con el fin de llegar a ser hombres perfectamentepreparados para Dios. El niño Jesús fue instruido con la

7

Page 8: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Escritura, no con enseñanzas de este mundo, y fue“enteramente preparado para toda buena obra”. El esnuestro ejemplo.

Es un engaño creer que el hombre modernohaya desarrollado métodos educativos superiores alproceso que Dios mandó en Deuteronomio 17: 18-20.Los educadores de hoy desechan la Biblia completa-mente, o la mezclan con muchas otras materias. Estono es el método que Dios mandó para los reyes deIsrael. Si la Palabra de Dios ya no debe ser el libro quelos niños estudian, díganme: ¿cuál otro libro se debeusar? ¿Cuál otro libro preferiría el Espíritu Santo, si noes la Biblia que el mismo Espíritu Santo inspiró, y conque mandó a prepararse los reyes de Israel?

Cualquiera que quiere que sus hijos se portencomo los niños modernos, sigan sus métodos modernos.Pero si usted quiere que sean como Timoteo y comonuestro Señor Jesús, entonces siga el método de laBiblia que vamos a describir ahora. Deuteronomio 17:18-20 prescribe un proceso educativo de siete pasos.

Los Siete Pasos de la Educación

Paso 1: Escoger el libro correcto: [“del originalque está al cuidado de los sacerdotes levitas”].

El rey tiene que escoger el libro correctoprimero. En este mundo hay muchos libros. ¿Cuál deellos recomienda Dios para los reyes? La Palabra “ori-ginal” de Dios. Dios no dice que el rey estudie varioslibros, mezclando la Escritura con otros libros de filo-sofía, historia, ciencia, o matemáticas. Esa costumbreestorba el desarrollo de la semilla “original”, porque envez de meditar en la Palabra, termina meditando enpensamientos humanos, muchos de los cuales son fal-sos. Tener sólo la Palabra de Dios es mejor que tenermuchos libros. Esto es muy diferente que el método delmundo. Si usted no puede entender por qué Dios diceesto, acéptelo en la plena confianza de que Dios sabemás que nosotros. Usemos una Biblia solamente. LaBiblia es la semilla de Dios. (Luc.8:11.)

Es imposible usar solamente la Palabra “origi-nal” (la Biblia) si no hemos reconocido su importanciaen el plan de Dios. Esto requiere un esfuerzo de nues-tra parte. Aquí entramos a la primera área donde tene-mos que ser fieles: en escoger el libro original de Dios(La Biblia) de entre los demás libros. Tenemos que serfieles a ese libro, no cambiarlo por otro, ni mezclarlocon otros. La educación cristiana empieza aquí.

Paso 2: Copiar las letras correctamente:[“escribirá para sí en un libro una copia de estaley”].

El rey debe copiar las palabras de la Biblia enun libro. Copiar las letras correctamente es otro pasomás que sólo haber escogido la Biblia. La Biblia con-siste en letras. El trabajo de copiar incluye leer esasletras, escribirlas, comparar lo escrito con el original ycorregir errores en las letras.

Es imposible copiar las letras si no hemos deci-dido usar la Biblia (en Paso #1). Copiar correctamenterequiere un esfuerzo más que sólo tener la Biblia en elescritorio: el esfuerzo de copiar las letras con perfectaexactitud. Ya entramos a otra área donde tenemos queser fieles: en preservar exactamente las letras de laBiblia, y no cambiarlas.

Paso 3: Descubrir los significados correctosde las palabras: [“lo tendrá consigo, y leerá en éltodos los días de su vida”].

El rey debe leer todos los días en la Biblia queha copiado. Dios no dice que los sacerdotes le explica-rán el significado; la Biblia sola se explica. Cada pala-bra no solamente se escribe con ciertas letras; tambiéntiene cierto significado. Determinar el significadocorrecto de las palabras de la Biblia es otro paso másque copiarlas.

Si leemos las palabras, vamos a pensar en susignificado. Nuestra mente va a trabajar. Pensar en laPalabra es abrir la puerta de nuestra mente a los pensa-mientos de Dios.

Es más difícil identificar el significado correc-to de las palabras de la Biblia si no las hemos copiadocorrectamente desde Génesis (en paso #2), porque novamos a entender el contexto de la Biblia entera. Elúnico libro que es capaz de revelar los significadoscorrectos de la Biblia es la misma Biblia. La genteacepta definiciones erradas de muchas palabras porestudiar otros libros y comentarios acerca de la Biblia.Esto es precisamente lo que los fariseos habían hecho,enseñando tradiciones de hombres que contradecían laPalabra de Dios. Los hombres modernos hacen lomismo, y por eso existen tantos grupos religiosos condiferentes doctrinas.

Ahora bien, ninguno de nosotros queremosadmitir que estamos haciendo eso, pero desgraciada-mente, en las iglesias modernas mucha doctrina bíbli-ca ha sido reemplazada por tradiciones y errores. La

8

Page 9: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

única manera de que los hijos sean protegidos de loserrores, es permitir que ellos mediten en la Biblia pri-mero, sin meditar en otros libros. Llegará el día cuan-do ellos tendrán un conocimiento completo y madurode la Biblia. Sólo entonces deben consultar los otroslibros.

Determinar el significado correcto de cadapalabra requiere un esfuerzo más que sólo copiar lasletras correctamente: el esfuerzo de hacer de la Biblianuestra entera meditación. Ya entramos a otra áreadonde tenemos que ser fieles: en permitir que la inspi-rada Palabra de Dios se explique sola, sin recurrir aotras fuentes de explicación.

Paso 4: Aprender la actitud correcta haciaDios: [“para que aprenda a temer a Jehová suDios”].

El rey debe aprender a temer a Jehová a travésde la lectura constante de lo que ha copiado. Aprenderla actitud correcta hacia Dios es otro paso más que sólosaber el significado de las palabras de la Biblia. Sisabemos el significado correcto de las palabras queDios habla, podemos conocer a Dios mismo: es decir,podemos entender su carácter, saber lo que él nos pro-mete y también lo que demanda de nosotros. Aprenderel temor de Jehová, es aprender a tener una actitudhumilde ante Dios. Temer a Dios, es reconocer su auto-ridad.

Es imposible tener esta actitud hacia Dios si nohemos interpretado correctamente sus palabras (enpaso #3). Aprender el temor de Jehová requiere unesfuerzo más que sólo determinar el significado de laspalabras: el esfuerzo de “conocer a Dios” a través deconocer sus pensamientos y sus grandes hechos. Yaentramos a otra área donde tenemos que ser fieles: enaprender la autoridad de Dios sobre nuestras vidas.Humillarnos significa someternos a esa autoridad, envez de someternos a las tradiciones de los hombres.

Paso 5: Tener una fe correcta: [“para guardartodas las palabras de esta ley y estos estatutos”].

El rey debe guardar en su corazón lo queentiende de Dios y sus palabras. Guardar significaalmacenar. Guardar sus palabras en nuestro corazón esotro paso más que aprender a temer a Jehová. Cuandoaprendemos algo, tenemos la opción de guardarlo en elcorazón, u olvidarlo. Los hijos de Israel se olvidaron deDios, y por lo tanto, se rebelaron en el desierto, ymurieron.

Perecieron porque no “creyeron” en Dios.Guardar la Palabra en el corazón, es lo mismo que“creer en el corazón”. Lo que el hombre ha guardadoen su corazón, es lo que realmente “cree”. Su fe con-siste en los pensamientos de su corazón. No es lo queel hombre dice con la boca, sino lo que cree en el cora-zón, que constituye su fe. Con la boca podemos decir:“Creo en Dios”, pero si de la abundancia del corazónsalen malos pensamientos, y si corremos tras ellos,entonces realmente “creemos” en la maldad, no en elDios justo. En tal caso, nuestro corazón contiene unamezcla donde la maldad prevalece. Guardar las pala-bras de Dios en el corazón, es la única manera legítimade “creer en Dios”.

Negar las palabras de Dios, por lo contrario, esnegar a Dios. No se puede “creer en Dios” y al mismotiempo no guardar sus palabras en nuestro corazón.

Es imposible guardar algo en el corazón que nohemos entendido y aprendido (en paso #4). Guardar laspalabras de Dios en el corazón requiere un esfuerzomás que sólo aprender a temer a Dios: el esfuerzo deguardar estas palabras de verdad en el corazón en vezde palabras falsas. “Y estas palabras que yo te mandohoy, estarán sobre tu corazón” (Deut 6:6.) “Atalas a tucuello, escríbelas en la tabla de tu corazón” (Prov. 3:3.)Ya entramos a otra área donde tenemos que ser fieles:en guardar las palabras de Dios en nuestro corazón.Allí, dentro del corazón, las palabras de Dios echanfuera toda mentira, todo error y toda vanidad.

Paso 6: Obedecer las palabras de Dioscorrectamente: [“para ponerlos por obra”].

Naturalmente el rey pondrá por obra lo que haguardado en su corazón.

Cuando realmente “creemos” una palabra deDios, después la obedecemos en nuestro diario vivir.Esto es “andar en la luz” y “andar en el Espíritu”.Andar en luz es otro paso más que guardar la Palabraen el corazón.

Es imposible andar en el Espíritu si no hemosguardado la Palabra del Espíritu en nuestro corazón (enpaso #5), porque del corazón del hombre mana la vida(salen sus hechos). Ya que la Palabra está en el corazón,no es difícil obedecerla. Ya que está limpio lo de den-tro del vaso, no es difícil que lo de fuera sea limpiotambién.

¡Cuántas personas tratan de cumplir lo queDios dice, pero no han guardado su Palabra en suscorazones primero! No puede producir buenos frutos el

9

Page 10: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

árbol que es malo. Si la meditación del corazón esbuena, entonces el árbol es bueno; pero si la medita-ción del corazón es mala, entonces el árbol es malo. Dela abundancia del corazón habla la boca. Del corazónmalo salen malos pensamientos, adulterios, hurtos,homicidios, y toda obra perversa.

El obedecer requiere un esfuerzo, pero real-mente es poco en comparación al esfuerzo que se hahecho anteriormente en los pasos #1 al #5. Las pala-bras de Dios, guardadas en nuestro corazón, produci-rán buenas obras por fuera. Aquí se cumple lo queJesús dijo: “Así alumbre vuestra luz delante de loshombres, para que vean vuestras buenas obras, y glori-fiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo5:16.)

Paso 7: Disfrutar la vida correctamente: [“afin de que prolongue sus días en su reino, él y sushijos, en medio de Israel.”]

El rey que practica este proceso de educaciónva a ser bendecido por Dios. Si ha trabajado con enten-dimiento, va a participar de los frutos y disfrutar lavida. Cuando el labrador trabaja correctamente, parti-cipará de los frutos. Después de trabajar seis días en lacreación del cielo y la tierra, Dios reposó el día sépti-mo.

Igualmente, cuando el discípulo se haya esfor-zado en todo este proceso de recibir la Palabra de Dios:1- en usar la Biblia en vez de otros libros; 2- en copiar-la correctamente; 3- en leerla constantemente; 4- enaprender a aceptar la autoridad de la Palabra de Dios;5- en guardarla en su corazón; y 6- en obedecerla --entonces ese discípulo gozará de los frutos de una vidavirtuosa y bendecida por Dios. A cualquiera que buscade esta manera el reino de Dios, Dios le añadirá lasdemás cosas que necesita. De esta manera el creyenteestá entrando en el reposo juntamente con el Señor.

“Por tanto, queda un reposo para el pueblo deDios. Porque el que ha entrado en su reposo, también hareposado de sus obras, como Dios de las suyas.Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que nin-guno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortan-te que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir elalma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y dis-cierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”(Hebreos 4: 9-12.)

Por la Palabra de Dios, se puede entrar en unavida de bendición y reposo, pero para participar de

estos frutos, es necesario trabajar primero. Es necesa-rio sembrar la Palabra en nuestros corazones parapoder disfrutarla. Sembrar la Palabra es la meta de laeducación cristiana, y el resultado final será disfrutar elreposo.

Saltar los Pasos Lleva al Fracaso

Muchos quieren entrar en este reposo sin “tra-bajar primero”. El descanso que ellos aparentan no esel verdadero. Es un descanso falso, no un resultado dellevar a cabo el proceso de su Señor correctamente. Nosiguen los pasos que el Señor indicó, y por lo tanto, noestán reposando con sus hijos en su vida familiar. Notienen paz. Sus vidas están llenas de conflicto. Sushijos, viendo esto, deciden seguir otros caminos que elmundo ofrece.

Queremos ser como aquel siervo prudente quefue responsable sobre su casa. Jesús dijo: “¿Quién es,pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señorsobre su casa para que les dé el alimento a tiempo?Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señorvenga, le halle haciendo así.” (Mat. 24: 45-46.)Nosotros los padres hemos sido puestos por el Señorpara dar un “alimento” a los hijos que él nos ha presta-do. Vamos a examinar la educación de nuestros hijos,para ver cómo la podemos mejorar.

La educación cristiana es un proceso, y es nece-sario cumplir con la secuencia de todos los pasos, nocon sólo uno o dos. Si no somos cumplidos, la Palabrano se sembrará correctamente, y nuestros hijos no dis-frutarán de una vida realmente bendecida por Dios. Lagran mayoría de los padres no entienden esto, y en vezde buscar la bendición de Dios para sus hijos, buscanotra preparación secular para poder recibir la “bendi-ción” del mundo: es decir, un buen sueldo y muchasposesiones.

El proceso que Dios nos revela enDeuteronomio 17: 18-20, es una indicación de su infi-nita inteligencia. El hombre está muy lejos de entenderlo que Dios entiende, y por lo tanto, no puede igualarsus procesos. El hombre no puede hacer ningún serviviente, ni siquiera una mosca. Sin embargo, Diosconoce las debilidades de los hombres, y nos ha dadomandamientos según lo que nosotros podemos cum-plir. Lo que Dios manda aquí en Deuteronomio es unplan maravilloso y sencillo, y más avanzado que todala sabiduría del mundo. Los que no entienden esto, nopueden decidir llevarlo a cabo. Saltan los pasos que

10

Page 11: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Dios ordenó, y cumplen con tradiciones de hombresque no producen buenos frutos. Por eso no les salebien.

Dios sabe que somos capaces de llevar a cabosus mandamientos, si empezamos al principio del pro-ceso, y seguimos fielmente hasta el fin. Sus manda-mientos no son gravosos. “Pues este es el amor a Dios,que guardemos sus mandamientos; y sus mandamien-tos no son gravosos.” (1 Juan 5:3.) Pero si saltamos unpaso, los siguientes pasos se hacen imposibles. Es poresto que muchas personas piensan que la vida cristianaes difícil: tratan de saltar los pasos que la Biblia orde-na. Cuando ven que ya es “imposible” seguir lo queDios manda, buscan una de cientas de iglesias que sehan formado para consolar y entretener a los que se hansaltado los mismos pasos. Allí se juntan con otros de lamisma índole, oyendo mensajes que nunca mencionanlos pasos que ellos saltaron, y si los menciona, es paraexplicar que Dios realmente no demanda eso de susseguidores. Dicen que se puede ser “cristiano” y ser“salvo” sin seguir los pasos ordenados. Así que ellosoyen y oyen las palabras de Jesús, pero nunca llegan alconocimiento de la verdad.

En la agricultura no se puede saltar ningúnpaso. Primero, si uno no tiene terreno, ¿cómo puedepracticar lo demás? Segundo, si uno no prepara la tie-rra, y si no quita la maleza, ¿qué pasará a la semilla?Tercero, si uno no tiene semilla, ¿qué puede crecer?Cuarto, si no se protege las plantas de todos los anima-les, pájaros, gusanos e insectos, ¿habrá frutos? Quinto,si la tierra no tiene agua, ¿no importa? Sexto, si uno nocosecha, ¿irán los frutos solos al granero? Y si un agri-cultor salta uno de estos pasos, ¿gozará de los frutos?Claro que no.

Hay muchas personas que saltan los pasos queDios ordenó para la educación cristiana y piensan quevan a ser prosperados, ellos y sus hijos, en el reino deDios. Luego no entienden por qué sus hijos dan malosfrutos en vez de frutos buenos. Una de las excusas esque los hijos tienen derecho a su libre albedrío, pero enrealidad es porque las familias no siguen el procesobíblico. Para que esto no les pase a ustedes, mis herma-nos, practiquen todos los pasos diligentemente, y contoda seguridad gozarán de los frutos. ✞

Seis PreguntasAcerca de Copiar La Biblia

En el boletín de AMOS de mayo, 2001, publi-camos un escrito titulado: “Al Copiar la Biblia, el NiñoAprende Cómo Pensar.” Una hermana nos mandó unaspreguntas por correo electrónico. Agradecemos muchosu trabajo en formular estas preguntas. Aquí les com-parto las respuestas que le mandé a la hermana:

1. El escrito de AMOS decía: “El niño no debe leer losescritos de los pecadores incrédulos, no importa cuánsabias o chistosas o divertidas suenen. No debe leer loslibros típicos para niños que venden en las librerías:cuentos de hadas, fantasía y ficción. La Biblia manda:“Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque condu-cirán más y más a la impiedad.” (2 Timoteo 2:16.)“Desecha las fábulas profanas y de viejas.” (1 Tim. 4:7.)”

La pregunta: ¿A qué escritos de “pecadores incrédu-los” se refiere? ¿Está sugiriendo usted que los niñosno deben leer absolutamente ningún libro que nosea la Biblia?

Respuesta de AMOS: Las “profanas palabrerías” sonlas que contradicen la verdad. En las escuelas y univer-sidades mucho de lo que hablan contradice las verda-des de la Biblia. El hombre incrédulo piensa que escapaz de escribir libros, pero es un caso de ciegosguiando a otros ciegos. ¿Qué debemos hacer?Dejarlos. (Mat 15:14.) Si un libro contradice la verdad,no va a ayudar a nuestro hijo. Si detectamos que unárbol es malo, no es prudente comer de su fruto. Eva seequivocó mucho en ese aspecto. Podemos leer todo loque es verdad.

2. El escrito de AMOS decía: “Aunque la Biblia nocontiene toda la información que el niño va a necesitarun día para administrar una empresa o trabajar con susmanos, con todo, contiene algo todavía más importan-te. Contiene un sistema de cómo pensar.”

La pregunta: ¿Cuál es el sistema de “como pensar”que sustituye a una formación profesional? ¿Creeusted que con leer la Biblia, y solamente la Biblia(sin ningún otro texto como lo indica su artículo), elniño pueda llegar a una universidad y solicitar untítulo profesional?

11

Page 12: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Respuesta de AMOS: Pablo reconoció que su forma-ción intelectual había sido pura “pérdida” (Filip. 3:7).La formación del Hijo de Dios Jesucristo fue perfecta:exclusivamente de la Escritura. Nunca citó filósofos ocientíficos o sabios de este mundo.

El “sistema de pensar” de la Biblia es el temorde Dios, y el conocimiento de Dios. Esto no es sola-mente “mejor” que los libros del mundo. ¡Es millonesde veces mejor! “Como son más altos los cielos que latierra, así son mis caminos más altos que vuestros cami-nos, y mis pensamientos más que vuestros pensamien-tos.” (Isa. 55:9.) Los cielos son millones de veces másaltos. En cuanto al reconocimiento por los estudios(títulos), Jesús dijo que los fariseos buscaban el recono-cimiento de los hombres. Observó Jesús: “Ya tienen surecompensa.” Pero si nuestro deseo es agradar solamen-te a Dios, de él también vendrá el reconocimiento.

Ya que el estudiante ha aprendido el “sistema depensar” de la Biblia, podrá leer otros libros y discernirsus errores. Pero antes de esa madurez, no debe leer loque el mundo publica. La carnada del “título” y la“carrera profesional” es para esconder el anzuelo. Elpez es libre, pero con el anzuelo en la boca, ya perte-nece al pescador.

3. El escrito de AMOS decía: “Los niños, antes denacer, son guardados dentro de la matriz de su madredurante los nueve meses de su formación física, hastaque sean suficientemente fuertes para resistir los cam-bios de temperatura en el mundo exterior. Igualmente,durante la formación de la mente de un niño, esa mentenecesita ser guardada dentro de la “matriz” de laBiblia, hasta que sea suficientemente sabio para reco-nocer y resistir las mentiras que abundan en el mundo.”

La pregunta: ¿Cuándo se es “suficientemente sabio”para poder resistir y reconocer las mentiras quehay en el mundo? ¿Qué significa “guardar” al niñoen la matriz de la Biblia?

Respuesta de AMOS: Antes de edificar la casa, hayque dejar que los cimientos se endurezcan. Antes deque el árbol pueda soportar una hamaca, se necesitacierta firmeza. Los niños son inestables y fluctuantes.Sus cuerpos no son capaces de ser policías o de ir a laguerra. Sus mentes no son capaces de distinguir loserrores sutiles de los libros y programas y videos.Pablo dijo, “Cuando yo era niño, pensaba como niño...mas cuando ya era hombre, dejé lo que era de niño.”

Para el niño, “una cosa es necesaria”. Es sufi-ciente conocer las Sagradas Escrituras. Si tratamos desembrar la sabiduría de los hombres juntamente con lasabiduría de Dios, no se mezclan bien. Es como poneragua dentro de un aparato eléctrico que no fue diseña-do para eso. La Palabra de Dios no fue diseñada paramezclarse con los pensamientos de los egipcios, losfilisteos, los babilonios, los griegos, los romanos, nicon los pensamientos modernos. La sabiduría de Diosse corrompe cuando es mezclado con pensamientospaganos. Eso es la historia de toda la Biblia. Los israe-litas siempre querían mezclar la verdad con pensa-mientos paganos.

Para no mezclar lo limpio con lo inmundo, serequiere vivir en “santidad”. Dios ordenó a los padresa dirigir la enseñanza de su Palabra a sus hijos. Si lospadres enseñan exclusivamente la Biblia a sus hijos,están guardándolos de los errores del mundo. Entoncesla Biblia es comparable a una “matriz” donde el niñoes guardado hasta que deje de “pensar como niño”.4. El escrito de AMOS decía: “Los niños de todas lasnaciones prefieren la comida con que se criaron. Siusted cría a su hijo con la Biblia, él va a preferir la ver-dad. Pero si usted lo cría con fábulas y caricaturas, élva a preferir la falsedad. Por tanto, no le dé videos chis-tosos ni cuentos absurdos, si usted quiere que su hijoaprecie el tono serio de la Biblia. Nuestra tarea comopadres, es alejar toda mentira y falsedad de los hijos.”

La pregunta: ¿Qué tendrán que ver los videos, laliteratura y el entretenimiento con la Biblia y ladoctrina? ¿Serán unos perdidos y sucios pecadoreslos cristianos que gustan del futbol, la lectura, elteatro, la música, etc.?

Respuesta de AMOS: Todas esas actividades presen-tan IDEAS. Si esas ideas están de acuerdo con la listade lo que debemos pensar (Filipenses 4:8), entonces nohay problema:

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verda-dero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todolo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay vir-tud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

Pero los videos, novelas y juegos de estemundo siempre presentan ideas que Dios aborreceacerca de lo que se debe alabar y gozar. Debemos ala-bar la pureza y la justicia. “El amor es sufrido, esbenigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactan-cioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca

12

Page 13: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de lainjusticia, mas se goza de la verdad.” (1 Cor 13: 4-6.)Las ideas de verdad y virtud deben ser nuestro gozo,pero el pensamiento del mundo (la televisión) es agre-sivo y violento, no benigno. Los deportes no son mues-tras de benignidad. Es puro golpe. Es pura jactancia. Espuro buscar lo suyo. Es pura irritación. Las novelas setratan de toda clase de injusticia. Jesucristo es excluidode los documentales y noticias. Las cosas destructivasles dan gozo, y Dios aborrece las cosas que enseñan alhombre a tener complacencia en la injusticia.

5. El escrito de AMOS decía: “Solamente la Biblia escapaz de sostener el pensamiento humano entre lasexperiencias torturosas de la vida real. Ningunas otraspalabras proveen el fundamento suficiente. La frecuen-cia del suicidio hoy, y la frecuencia de la enfermedadmental, indican que los cimientos de las mentes de lagente se están deshaciendo. Su forma de pensar no fuefundada sobre la Biblia.”

La pregunta: El suicidio, la violencia, la enfermedadmental y todas estas cosas ¿Son consecuencia de noleer la Biblia?

Respuesta de AMOS: La Biblia misma ilustra lo queva a pasar a los que temen a Dios, y a los que no. Elniño no nace con el temor de Dios. Aprende el temorde Dios por medio de aprender la Biblia. (Deut 17: 18-20.) Si los hombres no leen la Biblia, van a leer OTRAcosa. Ahora bien, lo que leen (y oyen) va a produciruna forma de pensar, y esa formar de pensar les va aconducir a vivir en justicia o vivir en injusticia. Lapaga del pecado es muerte (y todo desastre, de acuerdoa Deuteronomio 28: 15-46).

Es cierto que el justo Job fue afligido con unamaligna sarna y muchas otras aflicciones inmerecidas,pero él ganó la victoria sobre esas pruebas. “Muchasson las aflicciones del justo, pero de todas ellas lelibrará Jehová.” (Salmo 34:19.) El justo va a ser libra-do de todo mal, pero no así los malos, que van a sercomo el tamo que arrebata el viento. ¿Por qué dice estola Biblia muchas veces si no es cierto? ¡Claro que escierto! En todo esto se puede ver la diferencia entre elque sirve a Dios, y el que no le sirve. (Malaquías 3:18.)

6. El escrito de AMOS decía: “Al leer la historia verídi-ca de Adán y Eva, el niño entiende por qué existe el sufri-miento y la muerte en este mundo. Al mismo tiempo la

Biblia explica que hay esperanza de vida eterna enCristo. Pero los cuentos de “Los Tres Ositos” y “ElRatón Mickey” no dan entendimiento. La memoria derelatos de monerías o de chistes no va a apoyar a unadulto cuando el mundo se está derrumbando alrededorde él. Las pruebas de la vida son demasiado pesadaspara ser sostenidas sobre un fundamento de heno ypaja.”

La pregunta: ¿No cree usted que el niño puedeaprender a distinguir la lectura Bíblica del resto dela literatura? El profeta Daniel fue llamado al ser-vicio del rey Nabucodonosor, estudió por tres añostoda la ciencia y la literatura de los caldeos. Fue unexperto en todas esas materias y, en ningún lugar dela Escritura dice que este hecho haya traído conse-cuencias malas en la vida del profeta.

Respuesta de AMOS: No, enfáticamente no. El niñono puede distinguir entre la verdad y la mentira. Ni lamayoría de los adultos pueden detectar los engaños deldiablo. Eva no pudo. La mayoría van por la sendaancha de la destrucción. La mayoría no tienen fe.Daniel era nada más UNO de entre miles de judíos enBabilonia. Casi todos los demás seguían la corriente.¿Y por qué Daniel fue diferente? ¿Por qué decidióDaniel “no contaminarse”? Probablemente porque suspadres lo habían entrenado con la Biblia cuando eraniño. Llegó a Babilonia cuando ya era adulto joven. Noera niño cuando fue a la escuela de los babilonios. Joséen Egipto no era niño tampoco.

Mi esposa y yo hemos asistido como familia alas iglesias por veintinueve años, y hemos conocido amuchas familias cristianas. He visto que la gran mayo-ría de los hijos en las iglesias vuelven al mundo. Talvez cantan en la iglesia, pero sus pensamientos están enel mundo. Se gozan en la injusticia. Se ríen con elmundo. Se visten como ellos y hablan como ellos. Derepente ya no asisten a la iglesia.

La Asociación AMOS 5:24 está diciendo a lospadres: si ustedes quieren un “Daniel” no pueden hacercon sus hijos lo que la mayoría de los padres cristianosestán haciendo. De otra manera su hijo se va a perderjuntamente con los hijos de los demás. Un “Daniel” oun “Timoteo” o un “Juan el Bautista” es el resultado deun entrenamiento correcto. No es un resultado del azar.Daniel fue protegido de los pensamientos paganos por-que sus padres no le enviaron a estudiarlos. No tenta-ron a Dios. Ellos le enseñaron las Escrituras. Daniel no

13

Page 14: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

las aprendió en Babilonia, pues los babilonios no esta-ban dando Biblias a sus cautivos. Daniel ya sabía lasEscrituras. Los padres de Daniel hicieron lo que pudie-ron, y su hijo fue protegido en la hora de la prueba. ✞

Si usted tiene dudas o preguntas sobre este tema de la educación en elhogar, mándenoslas a [email protected]. También búsquenos en lamesa de “Amós 5:24” en la conferencia del Hogar Educador en Saltillo,en el mes de agosto de cada año.

El niño necesita

la Educación Superior

PRIMEROEl estudio de los altos caminos de Dios es la

“educación superior”. Veamos por qué los hijos debenaprender esto primero.

Los caminos de Dios son misteriosos porqueson tan contrarios a los caminos de los hombres. Porejemplo, si Dios tiene todo poder, ¿por qué se molestóen mandar a un hombre débil como Moisés para decir-le a Faraón que dejara libre a su pueblo Israel? ¿Por quétenía Moisés que hablarle tantas veces a Faraón? ¿Porqué hubo tantas plagas? ¿No hubiera sido mejor matara Faraón y a su ejército primero, en vez de esperar hastael Mar Rojo, para que pudiera sacar a su pueblo deEgipto? Claro, Dios tenía todo poder para haber podi-do destruir a los egipcios y sacar a su pueblo en unasola hora, si lo hubiera deseado. El hombre modernousa métodos rápidos, pero los caminos de Dios sonmás altos.

Los pensamientos de Dios son superiores a nues-tros pensamientos. La manera en que Dios logra sus pro-pósitos, nos muestra su naturaleza. De hecho, ¿de quéotra manera pudiéramos conocer la naturaleza de Dios?No lo podemos meter a un tubo de ensayo y hacerlepruebas en el laboratorio. No podemos llamarle por telé-fono para hacerle preguntas. En la historia del Exodo,Dios se ha manifestado, no solo en simplemente haberlibrado a Israel, sido en la MANERA en que los libró.Mucho tenía que ver con la sangre de un cordero.

La Biblia es el libro de los caminos superioresde Dios: la manera en que creó todo, la manera en queguía a los creyentes, la manera en que actúa y la mane-ra en que juzga. Sus caminos son más altos que loscaminos de los hombres, tanto como la altura de loscielos arriba de la tierra (Véase Isaías 55:9.) El estudio

de sus caminos es la “educación superior”.Cuando los niños estudian la Biblia rigurosa-

mente, se dan cuenta de la manera en que Dios hace lascosas. Están aprendiendo los caminos de la perfección.No hay nada más alto ni más avanzado que los cami-nos de Dios.

La mayoría de la gente piensa que la “educa-ción” consiste en aprender cómo los HOMBRES hacenlas cosas. Por eso, estudian la literatura, la historia y laciencia del hombre. Básicamente, esos estudios mues-tran cómo los hombres solucionan sus problemas y lasdificultades de la vida. Pero la “educación superior”muestra la soluciones que DIOS da a los problemas. LaBiblia es educación más alta que la literatura, historiay ciencia.

Si los niños estudian las soluciones y métodosHUMANOS primero, entonces tendrán un impedimen-to cuando tratan de estudiar los métodos de Dios des-pués. Cualquiera que aprenda malos hábitos primero,tendrá un impedimento cuando trata de aprender bue-nos hábitos después. Cualquiera que aprenda el inglésincorrectamente al principio, tendrá más dificultadcuando trata de aprender el inglés correcto después.Cualquiera que primero aprenda a solucionar los pro-blemas con enojarse y pelear, después tendrá más difi-cultad tratando de vivir una vida quieta y pacífica.Cualquiera que aprenda los prejuicios raciales primero,tendrá más dificultad aceptando a todos los hombrescomo iguales después. Cualquiera que primero aprendaa confiar en los hombres y en sí mismo, tendrá más difi-cultad después tratando de confiar en Dios el Creador.

El mejor método de educación es estudiar loscaminos IDEALES primero, es decir, los caminos deDios. La Biblia es el estudio de los tratos de Dios conlos hombres. El que la lee, obtendrá entendimiento delo que es perfecto. “La ley de Jehová es perfecta, queconvierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, quehace sabio al sencillo.” (Salmo 19:7.)

El que estudia la Biblia primero, será más sabioque los que estudian otros libros primero. “Me hashecho más sabio que mis enemigos con tus manda-mientos, porque siempre están conmigo. Más quetodos mis enseñadores he entendido, porque tus testi-monios son mi meditación. Más que los viejos heentendido, porque he guardado tus mandamientos.”(Salmo 119: 98-100.)

Solamente cuando el estudiante tiene un enten-dimiento firme de la perfección, debe empezar a estu-diar la imperfección. Solamete cuando un chofer está

14

Page 15: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

agarrando firmemente el volante y está bien enteradodel tráfico que lo rodea, podría considerar el paisaje.

La Biblia es la materia que es imprescindibledominar primero. Otras materias se pueden aprenderdespués. Si los hijos aprendieran primeramente lo delreino de Dios y su justicia, entonces Dios mismo lesañadiría todas las otras cosas que necesitan, de acuer-do a Mateo 6:33.

Esto es todo lo contrario a lo que el mundopiensa. La Biblia ha sido excluida de las escuelaspúblicas, así eliminando la educación superior para lagran mayoría de los ciudadanos. Y sus vidas manifies-tan la falta que les hizo. No entienden los caminos deDios. Andan en tinieblas, en guerras, en codicias, enfornicaciones y en idolatrías. Todo por falta del cono-cimiento de la Biblia.

La Biblia es el mejor libro que jamás fue escri-to, y contiene los pensamientos más altos que jamáshan sido expresados. Por eso, no me da pena darles esteconsejo: enséñeles a sus hijos la Biblia primero. ✞

Respetando La BibliaLa Biblia es muy diferente que los demás

libros. Ocupa un lugar preeminente entre ellos porquees la Palabra inspirada de Dios. Por tanto, debemosenseñar a nuestros hijos a respetarla.

La mejor manera de respetar la Biblia es elevar-la a la posición de “maestro principal” en el hogar.Ningún otro libro fue diseñado por Dios mismo paraenseñar a los hijos. Su divina Palabra es la que Diosordenó a enseñarles. El mandó:

“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobretu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás deellas estando en tu casa, y andando por el camino, y alacostarte, y cuando te levantes... y las escribirás en lospostes de tu casa, y en tus puertas.” (Deut 6: 6-9)

El Nuevo Testamento también dice: “...desdela niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cualeste pueden hacer sabio para la salvación por la fe que esen Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada porDios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Diossea perfecto, enteramente preparado para toda buenaobra.” (2 Tim. 3:15-17.)

La Biblia es un libro educativo. La Biblia no esun libro “religioso”, sino un libro sumamente prácticopara que cada persona reciba una perfecta preparaciónpara la vida. O sea, la Biblia es una “preparatoria”, pre-parando a cada ser humano para vivir dentro de la ver-dad de Dios. La Biblia enseña cómo pensar. La Bibliaes un curso de sabiduría que abarca todas las áreas dela vida.

Por esta razón Dios mandó al rey de Israel acopiar la Palabra de Dios con su propia mano. (Deut.17:14-20.) La Palabra de Dios no es un manual paraministros religiosos, sino un manual para preparar atodo hombre, aun a los gobernadores del estado.Cualquier hombre que lo hace correctamente, aprende-rá a temer a Dios y respetar el derecho ajeno, resultan-do en paz y prosperidad para él y sus hijos. ¡Eso sí esla educación que este mundo necesita!

Dios nos ha hecho “reyes” con Cristo (Apoc.1:6.), y como tales, necesitamos una preparación como lade los reyes de Israel. Debemos entender que la prepara-ción que Dios ordenó es mejor que la preparación que loshombres han diseñado. El propósito de copiar la Bibliaen una libreta, palabra por palabra, es prepararnos paraser buenos “reyes” con Cristo, pensando como Dios, juz-gando en verdad y haciendo justicia.

Pero tengan mucho cuidado: no podemosmanejar la Biblia como los demás libros. Tenemos quemanejarla con más respeto. Nuestra actitud hacia laBiblia refleja nuestra actitud hacia el Señor Jesucristo.Si vemos la Biblia como fastidiosa, es porque realmen-te nos es fastidioso conocer a Dios y servirle. Si pensa-mos que la Biblia no vale tanto como libros de cienciay matemáticas, es porque realmente estamos “honran-do y dando culto a las criaturas antes que al Creador, elcual es bendito por los siglos. Amén.” (Romanos 1:25.)

No debemos mirar la Biblia con desprecio.Algunos niños se acostumbran a ver sus tareas conpoco gusto, y aun con desprecio. No queremos quemiren así la Biblia. Los niños tienen metas que cumplircada día. Hacen cierto número de páginas de cadamateria académica, por ejemplo, 4 páginas de matemá-ticas, 6 de ciencias, 6 de historia, y 5 de gramática.Pero no debemos considerar que la Biblia sea un libroigual a los demás, en el cual se va a escribir ciertonúmero de versículos y ya.

15

Page 16: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Tenemos que Orar

Tenemos que orar antes de copiar la Biblia, yno estoy hablando de “hacer una oración”. Estoyhablando de ORAR. Es decir, tenemos que humillarnosante la Palabra de Dios. Tenemos que reconocer que, alabrir las páginas de la Biblia, estamos entrando en lapresencia de Dios, y queremos que Dios nos hable através de sus palabras. Al abrir la Biblia estamosentrando en un “lugar santísimo”, donde Dios se mani-fiesta entre las páginas como si estuviera entre los que-rubines.

Tenemos que Obedecer

Es menester creer a Dios y obedecer las pala-bras que hemos oído ya, antes de intentar acercarnosotra vez para pedir más. El que es digno con poco, reci-birá más. No podemos considerar la Biblia como cual-quier libro de la escuela, aplazando todo hasta el díaantes del examen final. Cada vez que abrimos sus pági-nas inspiradas, tenemos que estudiarla con diligencia.Si aplicamos nuestros corazones para conocer susrazones, entonces entenderemos, y alcanzaremos eltemor de Dios. ✞

CopiAMOS Noticias

de los que están copiando la Biblia

En vez de cumpleaños...Cuando su hijo (o usted mismo) cumpla su

meta de copiar el libro de Génesis, se puede celebraruna fiesta de “cumple-Génesis”. Nuestra hija terminóGénesis ayer. Ella tenía cinco años cuando empezó, yacaba de cumplir los siete años. Un día vamos a cele-brar su “cumple-Exodo”. ¡Qué gozo! (3 Juan 1:4.)

Les gusta más copiar la BibliaCristina de Durán nos comunicó que todos los

alumnos en su escuela cristiana están copiando laBiblia ahora. Dice que a los niños les gusta más copiarla Biblia que hacer sus otros libros.

Ya se copió toda la BibliaEl grupo de jóvenes de la iglesia que pastorea

Andrés Castelazo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya ter-minó de copiar toda la Biblia. Dividieron la Biblia enpartes, y cada joven cumplió con su parte. Esperamosque cada joven siga copiando su propia Biblia.

Teólogo a los 12 años de edadA los doce años de edad, Jesús fue al templo en

Jerusalén y habló con los doctores de la Ley. Ellos semaravillaban de su inteligencia y de sus respuestas.Jesús dijo, “...en los negocios de mi Padre me es nece-sario estar.” Qué negligentes somos los cristianos dehoy, permitiendo que nuestros hijos estén involucradosen todos los negocios del mundo (estudios, deportes,música, computadora), y prácticamente ignorantes dela Palabra de Dios. ¿Se maravillarían los doctores de laLey de las respuestas de nuestros hijos?

Quedamos muy impresionado con un niño de 5años en Monterrey que sabe todos los patriarcas entreAdán y Noé, y nadie se los enseñó. Los sabe porqueestá copiando la Biblia. ✞

16

Page 17: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

CCoommeennttaarriiooss aacceerrccaa ddeeccooppiiaarr llaa BBiibblliiaa

Nuestros hijos empezaron a levantarse muy tempranopara copiar sus Biblias y hacer sus otros estudios. Unosse levantan a las 3 y otros a las 4 de la madrugada.Descubrimos que trabajan más rápido y se distraenmenos que cuando hacen el mismo trabajo después delalmuerzo a las 9 o 10 de la mañana.

Lolis de Carvajal dijo que copiar la Biblia tiene muchí-simas ventajas y no le encuentra ninguna desventaja.Un joven dijo que antes, las listas de geneologías eranmuy aburridas, pero ahora son muy emocionantes. Elestá copiando en 1 Crónicas, y dice que ya reconocemuchos de los nombres en las listas.

Irma Ríos nos escribió: “...hace ya tiempo que estamoscopiando la Biblia y que desde hace unas semanas ini-ciamos junto con mis hijos un pequeño "Diario", en elcual los niños toman el versículo que más les haya gus-tado de lo que copiaron en ése día, y escriben tambiénpor qué lo eligieron. Esto les ha ayudado a entendermejor la Escritura y a aprender a recibir ellos mismosde parte de Dios. (Gracias por esta sugerencia.Nosotros también lo vamos a hacer.) ✞

17

Mejoramiento típico de ortografía cuando un niño escribe la Biblia.Habrá un mejoramiento correspondiente de su conocimiento de lo que Dios abomina y aprecia.

Génesis 1 Génesis 27

Compare la letra de este estudiante al empezar y al

terminar una libreta.

Page 18: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Criados y sirvientas

¿Para qué estamos preparando a nuestros hijos?¿Queremos que tengan el conocimiento de la ciencia?¿que logren un título académico? ¿que desempeñenuna carrera? ¿que tengan un negocio? ¿que ganen dine-ro? ¿que sean dueños de propiedades? ¿que gobiernen?Estas metas son mundanas, y toda la gente del mundolas busca. Muchos padres temen que si sus hijos no tie-nen buena preparación académica, serán criados y sir-vientas solamente.

Los pensamientos de Dios son más altos que los delhombre. No seamos conformados a estas metas educa-tivas mundanas, sino transformados en nuestra formade pensar para poder entender las metas de Dios. ComoJesús, tenemos que estar en los negocios de nuestroPadre celestial.

Las bienaventuranzas

Las metas que Jesús enseñó son radicalmente diferen-tes que las del mundo. En el Sermón del Monte men-cionó las siguientes bienaventuranzas:

1. Bienaventurados los pobres en espíritu2. Bienaventurados los que lloran3. Bienaventurados los mansos4. Bienaventurados los que tienen hambre y sed dejusticia5. Bienaventurados los misericordiosos6. Bienaventurados los limpios de corazón7. Bienaventurados los pacificadores8. Bienaventurados los que padecen persecuciónpor causa de la justicia.

¿Percibe usted que estas bienaventuranzas realmenteson las "metas" que debemos seguir? El cristiano debeentender cada una de estas metas, y buscarlas con todoel corazón. Hay que dar la importancia a lo que Dios leda importancia. Muchos discípulos no comprenden quelas bienaventuranzas son “metas” porque son tan dife-rentes que las metas del mundo.

Jesús prometió que si buscamos las metas presentadasaquí (en las bienaventuranzas y en todas las enseñanzasde Jesús), entonces las necesidades materiales de la vida(comida y ropa) nos serán añadidas. El advirtió que esimposible seguir las metas de Dios y al mismo tiemposeguir las metas de las riquezas. “Entonces Jesús dijo asus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entra-rá un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, quees más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja,que entrar un rico en el reino de Dios.“ (Mateo 19: 23-24.)

Los frutos del Espíritu

El Espíritu Santo fue enviado para ayudarnos a lograrlas metas de Dios. Lo que produce el Espíritu Santo ennosotros se llama "fruto". Este fruto no tiene nada quever con una carrera, un negocio, una profesión y laseguridad en el mundo. Los frutos del Espíritu son:

1. amor2. gozo3. paz4. paciencia5. benignidad

Usted puede ver que la lista de los frutos del Espíritu yla lista de las bienaventuranzas es prácticamente lamisma lista. El Espíritu Santo nos ayuda a lograr lasmetas que Jesús presentó en las bienaventuranzas.

La lista de Pedro

El escrito del apóstol Pedro presenta la misma lista:“añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;al conocimiento, dominio propio; al dominio propio,paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afectofraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estascosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estarociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nues-tro Señor Jesucristo.” (2 Pedro 1: 5-9.) La lista dePedro se puede escribir así:

1. fe2. virtud3. conocimiento4. dominio propio5. paciencia6. piedad7. afecto fraternal8. amor

18

Page 19: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

El evangelio

Hay un solo evangelio que nunca cambia. Los apóstolesenseñaban el mismo evangelio que Jesús, pues ellos loaprendieron de él. El evangelio es el poder de Dios parasalvar al hombre de la rebelión que hay en el mundo, delas metas rebeldes y de los falsos dioses que Dios abo-rrece. El evangelio es el testimonio de la muerte y resu-rrección de Jesucristo, juntamente con las palabras queJesús mandó a predicar a toda criatura. El que cree enJesucristo y sigue las palabras de Jesucristo, hallará elperdón y una vida que agrada a Dios.

La religión mundana

La religión mundana promueve el engaño de que debe-mos creer en Jesús y aprender sus palabras los domingos,pero que dediquemos los lunes, martes, miércoles, jueves,viernes y sábados para buscar las metas que el mundobusca: estudios mundanos, conocimientos mundanos,procedimientos mundanos y posesiones mundanas.

La religión mundana no considera que el bienestar seencuentra en buscar las bienaventuranzas. No piensaque el éxito es poseer los frutos del Espíritu. No creeque la perla de gran precio es llenar nuestro ser con lasvirtudes de Cristo. De ninguna manera. Porque si real-mente creyera en las metas del evangelio, nunca man-daría a sus hijos con maestros incrédulos para dedicardiez o veinte años de su vida a estudiar materias que notienen nada que ver con las bienaventuranzas.

Donde el hombre tiene su tesoro, allí estará también sucorazón. El hombre mundano tiene su tesoro aquí en elbanco, en sus inversiones y sus posesiones. La meta detal hombre es ganar riquezas y administrarlas. Su metaes hallar seguridad en las obras de sus propias manos.Si él considera que algunas enseñanzas de la Bibliaserían útiles para lograr estos fines, pues las aceptaría.Pero noten: el amo de la casa es el dinero, y el criadode la casa es la Biblia.

La religión mundana sencillamente hace que las virtudescristianas sean criadas y sirvientas de las metas materia-listas del mundo, que son: la educación, el empleo, lasriquezas, la tecnología, la fama y los placeres.

¿Qué les parece? ¿Hacer que la Biblia sea criada de lasriquezas? ¿Hacer que las virtudes santas de Dios sean

sirvientas de las riquezas?

Mi amigo, si nuestros hijos llegan a ser criados y sir-vientas, eso no es gran tragedia. Pues somos polvo,nada más. Pero cuando la Palabra de Dios llega a seruna criada para las riquezas mundanas, eso es una des-gracia. Jesús se enfureció cuando vio que el templo sehabía hecho mercado.

No sean engañados. No piensen que sus hijos hallaránéxito y felicidad en el mundo, a menos de que “vendansu primogenitura”, bajen sus normas santas, y hagan loque el “amo” de la riquezas manda.

No participen en un sistema que relega la Biblia y lasvirtudes de Cristo a la posición baja de "criados y sir-vientas" en la casa de los que sirven a las riquezas. Lavida de Jesús no tenía nada que ver con las posesiones.Las vidas de los apóstoles no tenían nada que ver conlas posesiones. La esperanza de los cristianos no tienenada que ver con las posesiones. La meta de los cristia-nos no tiene nada que ver con las posesiones.

Las riquezas destruyen los frutos del Espíritu. La Bibliadice: "pero los afanes de este siglo, y el engaño de lasriquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahoganla palabra, y se hace infructuosa." (Marcos 4:19.) Notenque la palabra de Dios no puede producir frutos queagradan a Dios cuando se combina con las riquezas.

El sistema mundano es como un espino inmenso queahoga la Biblia, y la hace ineficaz. Este ahogo de laPalabra no espera hasta la edad adulta. Empieza en laniñez, y sucede en el aula de la escuela. Se cree quelos conocimientos del mundo ayudarán a los niños atener éxito, mejores empleos, más posesiones y mayorseguridad. Precisamente sucede lo opuesto. El conoci-miento del mundo ataca la Palabra de verdad, la ahoga,y la hace infructuosa.

He conocido a muchos padres cristianos cuyos hijostienen buenos empleos porque estudiaron una carrera,pero esos hijos perdieron los frutos del Espíritu.Ganaron un plato de lentejas, pero perdieron la primo-genitura. Se hicieron siervos de las riquezas.

Estas personas todavía guardan la Biblia como guía debuen comportamiento y creencias místicas, pero loslibros que se tienen que estudiar por seis horas diarias

19

Page 20: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

por veinte años, hasta que se logre el doctorado, no sonla Biblia. Se archiva la Biblia allí en un rincón, comoun criado o una sirvienta, para venir a limpiar la casa,pero el patrón no es Dios. El que manda es la riqueza.La sabiduría que este mundo enseña a los estudiantesno tiene nada que ver con la Biblia.

Pongan atención ahora. Dios aborrece la altivez de loshombres que avientan tras sí la Palabra de Dios paraque puedan promover sus propios proyectos e imagina-ciones. Jesús no consideraba la Biblia con esa actitudde desprecio. Cuando se le ofreció a Jesús un puesto depoder en este mundo, replicó, “Al Señor tu Dios adora-rás, y a él solo servirás.” (Lucas 4:8.)

El sistema económico inmenso -- en el cual la mayoríade los padres quieren acomodar a sus hijos -- no es elreino de Dios. Es como un enorme becerro de oro, ypronto desaparecerá de la tierra, juntamente con losque han buscado refugio bajo su sombra. "¡Ay de loshijos que se apartan, dice Jehová, para tomar consejo,y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de miespíritu, añadiendo pecado a pecado! Que se apartanpara descender a Egipto, y no han preguntado de miboca; para fortalecerse con la fuerza de Faraón, y ponersu esperanza en la sombra de Egipto. Pero la fuerza deFaraón se os cambiará en vergüenza, y el amparo en lasombra de Egipto en confusión." (Isaías 30:1-3.)

La Biblia Está Firme

La Biblia se mantiene parada por sus propios méritos.La Biblia no necesita la ciencia ni la cultura humanapara lograr su meta. La Biblia tiene éxito igualmenteen una aldea de aborígenes, que no tienen más herra-mientas que las hachas de piedra, como en las ciudadesdel mundo donde abundan las computadoras. La Bibliaes independiente de la tecnología del hombre. Lo queagrada a Dios no depende de los inventos del hombre.Jesús dijo que el cielo y la tierra pasarán, pero su pala-bra no pasará. Su Palabra (la Biblia) no debe ser uncriado ni una sirvienta para servir a un sistema de fal-sos valores.

La Biblia claramente nos informa acerca del Creador,y lo que él quiere hacer. Cualquiera que cree la Bibliay obedece sus instrucciones sencillas, empezará unarelación íntima con ese gran Creador. Esa relación -- suprincipio, su prueba y su perfección -- es el propósito

de la vida aquí en la tierra. Después, la persona que haunido su vida con la del Creador, dejará este planeta,recibirá otro cuerpo, no corruptible sino glorificado, yvivirá eternamente.

Así como la meta de Jesús era hacer la voluntad de suPadre, así también la meta de los discípulos es hacer lavoluntad de Dios. Por creer las promesas y los manda-mientos de Dios, el cristiano prosigue hacia la meta delsupremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. El cris-tiano está corriendo otra carrera diferente, siguiendo uncamino diferente, peleando una batalla diferente, sir-viendo a un amo diferente, y buscando una recompensadiferente. El cristiano prefiere sufrir con el pueblo deDios que gozar de los deleites del pecado por un tiempocorto. El cristiano no tiene morada permanente aquí. Esperegrino porque va de paso en este mundo. No quiereparte del sistema que dio muerte a su Señor en la cruz.No le interesan las riquezas, honores y oportunidadesdel mundo. Está siguiendo a otro Señor. Obedece laorden: "Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella,pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados,ni recibáis parte de sus plagas." (Apocalipsis 18:4.)

Creemos que es importante que nuestros hijos sepan laBiblia y que la copien. No percibimos que la mayorparte de los otros estudios son complementarios, sinorapaces, atacando la Palabra de Dios. ¿Por qué? Porquevemos lo que el mundo hizo a Jesús, a los profetas, a losapóstoles, y a todos los que quieren vivir una vida pia-dosa en este mundo presente. El mundo no es nuestroamigo, aliado, ni nuestro consejero educativo. Las pala-bras del mundo no apoyan la verdad. La socavan.

"Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, ylos hombres amaron más las tinieblas que la luz, porquesus obras eran malas." (Juan 3:19.)

Es mejor que mi hijo sea criado, si es necesario, que per-mitir que la Biblia sea una criada para que mi hijo puedavivir una mejor vida en este mundo que niega a Cristo.

Si nuestros hijos aprenden a agradar a Dios, no serán"criados y sirvientas", sino "reyes y sacerdotes" conCristo. Si honramos la Palabra de Dios, Dios va a hon-rar a nuestros hijos. ✞

20

Page 21: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

La Educación Destruye el Mensaje de Jesús

Pues está escrito: ‘Destruiré la sabiduría de lossabios, Y desecharé el entendimiento de los enten-didos.’ ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está elescriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo?¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? (1 Corintios 1: 19-20.)

La sabiduría de este mundo reina en el sistema deeducación, y constituye el principal enemigo del verdade-ro evangelio de Jesucristo.

Al decir la palabra “educación”, no me refiero aaprender a utilizar una cuchara para comer, aprender ahablar correctamente, aprender a vestirse, aprender a usarherramientas, o aprender a leer y escribir (es decir, usar laherramienta de la página impresa). Jesús y Pedro sabíanleer y escribir, pero se consideraban hombres sin letras.Los artesanos y carpinteros pueden hacer objetos útiles yhermosos, pero se consideran hombres sin letras. Al decir“educación”, no quiero decir la habilidad o conocimientopráctico. Leer y escribir son habilidades prácticas. El usode números es una habilidad práctica.

La palabra “educación” no aparece en la Biblia.Es una nueva palabra, y por lo tanto hay que escudriñar lasEscrituras para descubrir otra palabra con el mismo signi-ficado. Al decir “educación”, quiero decir la enseñanzaque conduce a los estudiantes a confiar en los hombres ysus inventos. Por medio de la “educación” los niñosaprenden a poner su fe en la inteligencia de los hombres.La Biblia advierte: “Mirad que nadie os engañe por mediode filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones delos hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y nosegún Cristo.” (Colosenses 2:8.) Aquí hallamos una per-fecta descripción de la “educación”: es un engaño queconduce a los hombres a confiar en sí mismos, y no enCristo. Por esto dice Dios, “Destruiré la sabiduría de lossabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos.”Dios no lo destruiría si no le fuera abominable.

La “educación” está relacionada con el estudioacadémico. La palabra “académico” procede del nombrede una escuela que fundó Platón en Atenas en 387 A.C.Su escuela se llamaba la “Academia”. Por tanto, la edu-cación (o sea, el estudio académico) empezó con la filo-sofía de Platón. Ahora se trata del estudio de muchas filo-sofías y teorías humanas. La educación es una doctrina delos pensamientos de los hombres pecaminosos.

Aparentemente la educación prepara al estudiante paratrabajar y ganarse la vida, pero ese es el engaño. Eso es elgusano en el anzuelo. En realidad la educación prepara alestudiante para pensar como los pecadores, admirar lasriquezas, desear placeres, y no respetar la Palabra delDios que no puede mentir.

La “educación” se considera con gran reverenciapor el mundo, mientras tienen en poco la Biblia. La edu-cación explica el universo en que vivimos, pero contradi-ce la Palabra de Dios. Es como el becerro de oro que hizoAarón. Ese becerro fue presentado como la explicaciónde cómo había salido Israel de Egipto. Pero fue una expli-cación totalmente falsa. Igualmente la educación es unagran explicación falsa de todas las cosas. El becerro deoro causó mucho interés entre el pueblo, pero casi destru-yó el propósito verdadero de Dios en el éxodo de Egipto.Si la explicación del becerro hubiera permanecido, la ver-dad que Dios había comunicado a Israel hubiera pereci-do, y el becerro hubiera recibido la honra y la gloria pormuchas generaciones. La Ley de Moisés hubiera desapa-recido, y los fabricantes del becerro hubieran sacado otradoctrina de acuerdo a sus propios gustos. Pero Moisésvolvió y destruyó el becerro de oro.

La “educación” no solamente enseña habilidadesprácticas, sino enseña filosofías paganas. La educación esun sistema de religión falsa, y es un enemigo mortal de laverdad de Jesucristo. No conduce a la fe en Cristo, sino ala fe en las obras de nuestras propias manos.

Jesús y Pedro hablaban con autoridad, no comolos escribas educados. Su sabiduría venía del EspírituSanto. Los apóstoles sacudían el mundo sin necesidad dela “educación”. Pero ya que la iglesia tiene la “educa-ción”, no sacude el mundo. La educación ha reemplaza-do al Espíritu Santo como maestro.

Nuestra decisión personalMi esposa y yo hemos decidido que nuestros

hijos escribirán una copia de la Biblia en libretas en vezde buscar lo que el mundo llama una “educación”. Unaspersonas me han dicho que la idea de copiar la Biblia noaparece en el Nuevo Testamento, y por lo tanto, no puedeser de mucha importancia. Respondo que la idea de estu-diar libros escritos por los hombres para buscar esa cosaque el mundo llama una “educación”, tampoco está en elNuevo Testamento. La Biblia es superior, siendo obra delEspíritu Santo, pero la educación trata de sustituir otroslibros e ideas por las palabras del Espíritu Santo.

El mundo dice, “Elimina la Biblia y danos la edu-cación.” Yo digo, “Elimina la educación y dame la

21

Page 22: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Biblia.” El proceso de copiar la Biblia en otra libreta es elmétodo que Dios mismo mandó para el rey de Israel enDeuteronomio 17:18, y reemplaza lo que el mundo llamala “educación”. La reemplaza completamente.

Pero hoy vemos que la educación mundana hareemplazado completamente el copiar la Biblia.Completamente. Los niños copian historias. Copianinformes científicos. Copian datos históricos. Copianensayos. Los estudiantes copian la información de suslibros de texto a sus libretas. Pero nadie copia la Biblia asu libreta. Ninguna escuela te da crédito académico poreso. La educación ha reemplazado el proceso que prescri-bió Dios para entrenar al rey de Israel.

Yo sé lo que están pensando algunos: “Necesita-mos ambas cosas: la educación y la Biblia.” Pero se olvi-dan de una cosa. No se puede poner una oveja y un leónen la misma jaula. El león devorará a la oveja. Miren enel zoológico. Hay jaulas con leones, y jaulas con ovejas.Pero no hay jaulas con “ambos”. ¿O quieren ustedes quenuestros hijos lleguen a tener doble ánimo? Santiagodice, “El hombre de doble ánimo es inconstante en todossus caminos.” (Sant 1:8.) Este mundo necesita cristianoscalientes al rojo vivo, no cristianos tibios. Un corazónlleno de los pensamientos de los hombres pecadores es uncorazón tibio.

La idea de tener “ambos” estaba presente en todala Biblia. La gente de Israel siempre quería “ambos”.Quería las cosas buenas de Egipto y también las cosasbuenas de Canaan Quería tener los dioses de oro y tam-bién al Dios de Israel. Quería lo que el mundo ofrece ytambién lo que Dios ofrece. Ahora queremos “ambascosas”: la educación y la Biblia.

La gente de Dios siempre ha sido pobre y menos-preciada a los ojos del mundo. En el principio, los des-cendientes de Caín construyeron la primera ciudad,inventaron instrumentos musicales, y descubrieron cómohacer bronce y hierro. Sí, eso hicieron los hijos del asesi-no. Pero ¿qué hicieron los hijos de su hermano Set? Loúnico que menciona es que invocaron el nombre deJehová, engendraron hijos e hijas, y caminaron con Dios.Pero delante de Dios, la obra de guardar la Palabra deDios en medio de una generación maligna y perversa esmuy superior a la obra de inventar nueva tecnología. Lasactividades que agradan a Dios no parecen ser grandes oimportantes delante de la mente educada. Sin embargo,las actividades que son de alta estima delante de los hom-bres educados son abominación a Dios.

¿Qué hizo Abraham en esta vida? Abandonó elmundo, vivía en tiendas, viajaba de una parte a otra, y

edificó altares a Dios. Nunca edificó una ciudad. No hizonada notable, según dicen los del mundo. El logro supre-mo de Abraham fue obedecer a Dios y entrenar a su hijoIsaac. Por lo tanto se llama “Padre Abraham”, no“Ingeniero Abraham”. Por medio de creer en Dios y obe-decerle, Abraham fundó una familia que llegó a ser lanación de Israel. No obstante, si no se hubiera separadode este mundo, los pensamientos de su hijo hubieran sidoidénticos a los de los demás jóvenes, y completamente sinvalor alguno para los propósitos de Dios. Abraham eIsaac no necesitaron una “educación”. Sigamos el buenejemplo de Abraham y edifiquemos una familia paraDios.

¿Qué hizo la nación de Israel? En Egipto losisraelitas no eran más que esclavos para servir la ingenio-sidad de los arquitectos e ingenieros egipcios. ¿Cómo secomparaba Israel con los asirios, los babilonios, los grie-gos y los romanos? Israel cayó bajo el dominio de todasesas naciones. Jesús explicó, “porque los hijos de estesiglo son más sagaces en el trato con sus semejantes quelos hijos de luz” (Lucas 16:8.)

Solo Salomón logró la fama internacional por susobras literarias y científicas, pero pronto fue destruidopor la idolatría. Salomón es el ejemplo perfecto de lo quesucede cuando se intenta poner un león y una oveja en lamisma jaula. El león devoró la oveja. Salomón desobede-ció todos los mandamientos de Dios para los reyes (Deut17: 14-18). La sabiduría de Salomón fue devorada por lasabiduría del mundo. Salomón es el ejemplo del cristianotibio. Su reino fue dividido y llevado cautivo cuando Dioslo vomitó de su boca. A quien le interese, Salomón fue untipo de la apostasía de los últimos días. “El que tieneentendimiento, cuente el número de la bestia, pues esnúmero de hombre.” (Apocalipsis 13:18 con 1 Reyes10:14.) Gracias a Dios, ¡ahora hay “más que Salomón eneste lugar”!

Mientras que la ciencia del mundo estaba aumen-tando, realmente ¿qué logró la nación de Israel? Dos cosas:sus profetas escribieron el Antiguo Testamento, y los após-toles de Jesucristo escribieron el Nuevo Testamento. Ahí lotienen: la Biblia es la acumulación de la sabiduría de Dios,comunicada a la nación de Israel. El Nuevo Testamentoanuncia el sacrificio perfecto de Jesucristo para reconciliara los hombres con su Creador, y el Antiguo Testamentoexplica por qué esto fue necesario. Mientras que el mundopagano estaba acumulando conocimiento tecnológico, losjudíos eran relativamente pobres y acumulaban el entendi-miento espiritual. Toda la sabiduría espiritual dada desde lafundación del mundo fue concentrada en la Biblia. “Pero

22

Page 23: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo,el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en sunombre.” (Juan 21:31.)

La voluntad de Dios es que haya un pueblo desig-nado para llevar, preservar y enseñar ese libro que ya hacostado el esfuerzo de más de cien generaciones. Tieneque haber un grupo de familias “asidas de la palabra devida”. Tiene que haber un grupo como los levitas cuyo tra-bajo era llevar el tabernáculo en el desierto. El pueblo deDios lleva la Palabra de Dios en las condiciones adversasde este mundo seco. Su tarea es preservarla fielmente, ycomunicarla a sus hijos y a toda la humanidad. Pero si per-mitimos que el mensaje de Dios se mezcle y se corrompacon las ideas mundanas (en el proceso de la “educación”),entonces resultará un conocimiento defectuoso de Dios enla tierra — y eso precisamente es lo que vemos por todoslados. Vemos un cristianismo corrompido y dividido queni siquiera representa al Señor Jesucristo.

La mayoría de los predicadores no están predi-cando el mensaje de la cruz. Están predicando un “cris-tianismo occidental” que incluye edificios religiosos,jerarquías de autoridad religiosa, servicios religiosos,presupuestos, tecnología, medicina, etc. No están ense-ñando a la gente a confiar en Cristo, sino en la educaciónsecular, en la ciencia, en la medicina, en el dinero, y aveces, en las armas de guerra. No están enseñando a lagente a pensar como Jesús y los apóstoles. Los converti-dos se visten en su “uniforme” religioso para ir al culto,luego regresan a casa, se quitan el uniforme, y siguen unavida prácticamente idéntica a los paganos. Esto está suce-diendo tanto en los EE.Uu. como alrededor del mundo.

¿Era inconsistente Jesús?¿Era inconsistente Jesús porque usaba la tecnolo-

gía de su día? Hay una diferencia entre utilizar herra-mientas y predicar ideas. Jesús vestía la ropa y sandaliasque habían sido hechas por los pecadores. Comía alimen-tos preparados por los pecadores. Viajaba en barcos cons-truidos por los pecadores. Pero enseñaba la palabra deDios, no las ideas de la clase educada de su tiempo. Noofrecía la tecnología humana como una solución a losproblemas del hombre. No trajo educación ni medicina.No mandó a sus discípulos a buscar la “educación” queofrecían los fariseos, los griegos y los romanos. Jesúsdijo, “Váyanse a enseñar a las naciones.” No dijo,“Váyanse a aprender de ellas.” (Jeremías 10:2.)

De la misma manera, los cristianos pueden utili-zar las herramientas que el mundo inventó para cubrirseo trasladarse, pero al mismo tiempo deben abstenerse de

promover las ideas que glorifican la grandeza de los hom-bres. Los cristianos tienen que mostrar un poder superioral poder de la tecnología si esperan que la gente realmen-te confíe en Jesucristo. Jesús y sus apóstoles mostrabaneste poder, y las mismas señales seguirán a los que creenen la verdad.

La “educación” presenta una imagen positiva dela humanidad. Pero eso no es verdad. El hombre pecami-noso no es positivo. Es un vil gusano y pronto será lanza-do al lago de fuego por su orgullo y dureza de corazón.La cultura y la ciencia no aprovecharán para nada. Laeducación tapa los ojos de los hombres para no entendersu verdadera condición y peligro. Solo el mensaje de laBiblia puede despertar a los hombres a su estado perdidoy mostrarles que hay un camino para no ir al lago defuego eterno.

La “educación” enseña que los hombres no nece-sitan a Cristo porque ya son tan inteligentes y avanzados.La educación enseña que la Biblia no es importante. Laeducación es la fuerza principal formada contra el evan-gelio. Los hombres educados del día de Jesús lo crucifi-caron y persiguieron la iglesia. Los hombres educados dehoy niegan a Jesucristo, y son los enemigos principalesde la verdad del evangelio.

¿Dónde está el verdadero evangelio?La única esperanza de encontrar el evangelio

genuino es sacarlo directamente de la Biblia. Volvamos aldocumento original.

¿Qué predicaban Jesús y los apóstoles?¿Promovían ellos la medicina? Creo que los cristianosmodernos pasan por alto las muchas partes donde Jesússanaba los enfermos todos los días, y donde la Biblia nosprescribe lo que debemos hacer cuando alguien estáenfermo. El evangelio dice que la oración de fe salvará alenfermo, y el Señor lo levantará. Este hecho es tan partedel evangelio como el hecho de que Jesús se levantó delos muertos.

¿Promovían Jesús y los apóstoles la “educación”?Establecían escuelas y otorgaban diplomas? ¿Ofrecíantodas las materias académicas, ampliamente sazonadascon filosofías humanas? Al contrario, Pablo dijo, “y ni mipalabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas dehumana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y depoder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduríade los hombres, sino en el poder de Dios.” (1 Corintios2:4-5.)

¿Promovían Jesús y los apóstoles la acumulaciónde riquezas o propiedades? El evangelio enseña que la

23

Page 24: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

vida cristiana es una vida “pobre”, y requiere cierta acti-tud hacia las riquezas de este mundo. Podemos ver quelos cristianos modernos no quieren vivir así. Parece queellos copian a la gente que los rodea, en vez de copiar laBiblia. Siguen el ejemplo del mundo, no el de Cristo.Quieren el camino de la “educación” y la prosperidad, noel camino de la cruz.

No se puede tener el verdadero evangelio junta-mente con tesoros sobre la tierra. No se puede. Nunca seha podido. Y nunca se podrá.

Escojan este día a quién servirYo escojo la Biblia. Escojo dejar todo lo que la

socava y la destruye. El Nuevo Testamento dice, “Y perse-veraban en la doctrina de los apóstoles.” (Hecho 2:42.) Losprimeros creyentes estaban recibiendo la sincera leche dela Palabra directamente de los apóstoles. Jesús había dicho,“Sígueme.” Los apóstoles eran verdaderos discípulos deJesús, hablando las mismas palabras y viviendo la mismavida de sacrificio total. Los primeros cristianos copiabanesta manera de vivir, vendían sus posesiones, y se lanzabanal mundo perdido para hacer más discípulos.

Hoy esto no sucede. Los maestros de la Bibliausualmente son sofisticados, bien educados, y bien vesti-dos. Viven en casas cómodas, aun elegantes. Tienenmuchas posesiones. No viven como Jesús y los apóstoles.Piensan que tal manera de vivir no tiene nada que ver conel evangelio. Sus vidas no personifican la vida de sacrifi-cio que Jesús y los apóstoles enseñaban, y que hacía delevangelio una fuerza capaz de sacudir el mundo para sal-vación de muchos. ¿Dónde están los discípulos cristianosque podemos copiar hoy?

Hay muchas denominaciones que enseñan ideasdiferentes, y todas usan la Biblia como su apoyo. ¿Cómopueden leer la Biblia y sacar docenas de enseñanzas contra-rias? Porque todos leen la Biblia y la mezclan con sus pro-pias tradiciones. Tal vez leen solamente las partes de laBiblia que confirman sus tradiciones. Tal vez pasan por altoporciones de la Biblia porque piensan que no son importan-tes. Sin embargo, piensan que su propio conocimiento y tra-dición y teología son muy importantes. Qué raro: conside-ran que ciertas partes de la Biblia no son importantes, peroque sus doctrinas favoritas son importantes. Hasta se llamanpor el nombre de su teólogo favorito, diciendo, “Soy lutera-no” o “Soy calvinista” o “Soy menonita.”

Mi amigo, usted y yo podemos pensar que nues-tras ideas acerca del evangelio son verdaderas, pero talvez no son más que una mezcla del evangelio con las tra-diciones de los hombres. Tal vez lo que creemos está muy

lejos del verdadero evangelio que predicaban y vivían losapóstoles. ¿Cómo se puede saber? La única manera esEXAMINAR TODA PALABRA QUE SALE DE LABOCA DE DIOS.

¿Cómo podemos empezar a hacer eso? Ya noexiste ningún apóstol original. Solo la Biblia queda.Entonces es lógico empezar con la Biblia, con las pala-bras de Jesús y los apóstoles, y los escritos de los profe-tas del Antiguo Testamento, que definan el significado delas palabras que usaban los apóstoles.

Sugiero que enseñemos la pura Biblia a nuestrosestudiantes, en vez de enseñarles libros de catequismo oteología. El proceso de escribir su propia copia de laBiblia les enterará de las palabras exactas de Dios, y estoes un paso práctico para alejarse de los teólogos que noeran los apóstoles de Cristo.

Sugiero que empecemos con la Biblia original,como dice en Deut 17:18, y que escribamos una copia deloriginal, palabra por palabra, y dejemos que lentamente ymetódicamente la Palabra bañe nuestra mente y alma. Noconozco otra manera mejor de “perseverar en la doctrinade los apóstoles.”

Les recuerdo que la mayoría de lo que cada cris-tiano piensa acerca del evangelio ha sido formado en sumente a través de la teología de otros hombres, por predi-caciones en las iglesias, por radio, o por las palabrasimpresas en libros cristianos. Nuestra teología no se basatanto en la Biblia, como en lo que otros nos han dichoacerca de la Biblia.

La Biblia no es fanatismo. Los fanáticos dejan laBiblia para promover su propia doctrina y persuadir amuchos seguidores. El fanatismo resulta cuando la gentedeja la Biblia a un lado, y llega a ser seguidores de la tra-dición humana o de algún líder carismático.

¿No le parece a usted cosa rara que usted mismosienta oposición a la sugerencia de escribir su propiacopia de las Palabras de Dios, siendo las palabras de laBiblia la única cosa que nos pueden librar a nosotros y anuestros hijos de las tradiciones confusas que nos handejado docenas de denominaciones? Y al mismo tiempousted no siente oposición al estudio de otros libros, escri-tos por meros hombres, que apoyan su teología favorita.Eso es una evidencia que su estimación de la Biblia hasido reducida por haber creído las palabras de los hom-bres que no eran los apóstoles de Cristo.

Pues la educación destruye sutilmente el honorque la Palabra de Dios merece, y exalta las doctrinas delos hombres. ✞

24

Page 25: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Corrija su Copia de la Biblia

Este escrito es para los que están copiando laBiblia en libretas.

Hay que entender la importancia de corregir laspalabras copiadas de la Biblia. Si alguien lee la Biblia envoz alta, y se equivoca, ese error es uno solo. Pero sialguien ESCRIBE la Biblia y se equivoca, ese error esmúltiple, porque producirá otro error cada vez que se leeesa Biblia. Un error escrito es un error permanente.

Hay diferentes actitudes hacia la tarea de corre-gir nuestra copia de la Biblia. Predomina una actitud deignorancia. Muchas personas no entienden la impor-tancia de lo que están haciendo. Piensan que escribir laPalabra de Dios no es más que escribir una carta o unosapuntes. Cuando Jesucristo dijo, “ni una jota ni unatilde pasará de la ley”, estaba mostrando la importanciade cada letra. Dios no considera su Palabra como sifuera cualquier escrito.

Unos tienen una actitud arrogante: es decir,piensan que no hacen errores. Esta actitud dice, “Yo nohice ningún error. Por lo tanto, ¿por qué pierdo el tiem-po en revisar lo que hice?”

Otros tienen una actitud perezosa. Ellos dicen,“Ahí se va. No quiero gastar mi esfuerzo en lo queestoy haciendo.”

Otros tienen una actitud de desaseo. Dicen, “Nose ve bien, pero no me importa. ¿Quién lo va a ver?”

Unos pocos tienen una actitud respetuosa y cui-dadosa. Dicen, “La Palabra de Dios es inspirada porDios. No quiero que pierda su perfecta inspiración pormi descuido.”

Consideren esto: lo que pensamos de la Palabrade Dios es lo que pensamos de Dios.

Sugerencias Prácticas

Les sugiero que aprendan la costumbre decorregir lo escrito EL MISMO DIA que se escribe. Lacorrección debe considerarse como una parte integralde la tarea de copiar.

Se necesita dos manos para corregir. Delante deusted va a tener dos libros: la Biblia original y la copiaescrita a mano. Si usted escribe con la derecha, laBiblia original va a estar a su izquierda. Coloque undedo de la mano izquierda en las palabras del original,y un dedo de la mano derecha en la copia. Ahora com-pare frase por frase. No es suficiente leer la copia sinver el original. ¡A veces se oye perfectamente bien, y

se ha omitido 25 palabras! Sé por experiencia lo queestoy diciendo.

Se puede usar un caset de la Biblia leída paracorregir las palabras, pero desgraciadamente eso nopuede corregir la puntuación (comas, puntos, etc.).Además hemos descubierto que los que leen la Bibliacometen errores también.

Mucho tiene que ver con el cansancio y el malhumor. Si el niño si siente bien, hará menos errores.

Cómo Evitar los Errores

El error más común es cuando la misma pala-bra o la misma frase aparece dos veces en el original.El estudiante escribe la PRIMERA frase, pero cuandosus ojos vuelven al original, empieza a copiar las pala-bras después de la SEGUNDA frase idéntica. Comoresultado se omiten todas las palabras entre esas dosfrases idénticas. Esto sucede diariamente. A veces seomiten muchos versículos. Un ejemplo extremo suce-dió cuando mi hija escribió el número del versículo“13” correctamente, pero entonces escribió las pala-bras del versículo 13 en el siguiente capítulo.

Para evitar este error, se puede colocar unpequeño papel arriba y abajo del versículo que se estácopiando. Se puede usar los papeles pegajosos que sevenden en la papelería (marca “Post it”). Después deescribir cada versículo, hay que mover los papeles. Lamolestia de hacer esto no es nada comparado a lamolestia de descubrir que omitimos todo un versículo.

Otra sugerencia: siempre recuerde el númerodel versículo que se está escribiendo, y cuando sus ojosvuelvan a la Biblia original, busque ese número.

¿Quién debe hacer la corrección?

El que copia la Biblia, también debe corregirla.Después otro hijo mayor debe corregirla. El que descu-bre los errores, aprenderá a no hacer ese tipo de errores.

Cuando exigimos esmero y exactitud en la tareade copiar la Biblia, esta actitud pasará a otras áreas dela vida.

Creo que ofrecer premios al estudiante por nohacer errores es contraproductivo. Copiar la Palabra deDios correctamente ES el galardón. Dios dará larecompensa al que medita en su Palabra. ✞

25

Page 26: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Por qué enseñamos

las Escriturasa nuestros hijos

Nuestros hijos están copiando la Biblia (LasEscrituras inspiradas por Dios). Empezaron en Génesis,y ahora unos van en Levítico, otros en Josué, otros enSamuel, otro en Reyes, otro en Salmos, y otro enJeremías. La Biblia es su educación primaria y secun-daria. Hacemos esto porque Dios mandó a los padres aenseñar a sus hijos la Palabra de Dios. Lo más impres-cindible es conocer a Dios a través de su Palabra.

Los hombres cometen errores porque no cono-cen las Escrituras ni el poder de Dios. Jesucristo pro-mete que si buscamos el entendimiento espiritual, Diosmismo añadirá lo material. Es decir, lo espiritual sus-tenta lo material.

Las Escrituras son inspiradas por Dios. Pormedio de ellas nuestros hijos están entendiendo lasobras de Dios, y van a conocer a Dios en Espíritu y ver-dad. Las Escrituras son útiles para enseñar, para redar-güir, para corregir y para instruir en justicia. Los hijosque estudian las Escrituras serán perfectamente prepa-rados para toda buena obra. Los hijos que conocen aDios, recibirán el apoyo de Dios, porque lo espiritualsustenta lo material.

Enseñamos la Biblia porque es verdad. Jesúsdijo, "Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis,¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?" (Juan 3:12.)En otras palabras, si no creemos que la Biblia es con-fiable en su descripción de las cosas terrenales, tampo-co se puede creer su descripción de las cosas celestia-les.

Lo que dice la Biblia de las cosas terrenales esverdad. Su historia es verídica. Lo que relata de lasnaciones y sus guerras es verdad. La descripción de lasreligiones paganas es verdad. Los arqueólogos handescubierto las civilizaciones y ciudades antiguas quedescribe la Biblia.

Las Escrituras no hacen ningún error científico.Sus declaraciones científicas son verdad. (A ver siusted puede encontrar un error.) Pues la Biblia es ins-pirada por Dios, los autores fueron iluminados paraapuntar lo que el Espíritu de Dios decía.

La ciencia verdadera (que genera electricidad y

produce motores) no contradice la Biblia. Pero la falsaciencia (que habla de evolución y millones de años) esun fraude, y no produce ningún beneficio para la huma-nidad. ¿Cuántos inventos útiles han salido de la teoríade la evolución? La evolución es un fraude, y no se basaen la ciencia verdadera. Todos los datos supuestamente"científicos" que fueron usados en la corte americana en1925 para desacreditar la Biblia han sido desacredita-dos ahora. Igualmente toda teoría que contradice laBiblia será desaprobada, tarde que temprano.

La Biblia afirma que hubo un diluvio de aguasque cubrió toda la tierra por un año, hace unos 4500años. "Y las aguas subieron mucho sobre la tierra; ytodos los montes altos que había debajo de todos los cie-los, fueron cubiertos." (Génesis 7:19.) Todos los sereshumanos son descendientes de los tres hijos de Noé. Lapoblación actual del mundo es exactamente lo que seesperaría si la población mundial estuviera creciendopor solamente unos 4500 años, desde el diluvio de Noé.

Las capas de piedra sedimentaria que existenpor todo el mundo, conteniendo millones de millonesde fósiles, son exactamente lo que se esperaría si real-mente sucedió el diluvio de Noé. En la actualidad, muypocos fósiles están formándose porque los animales yplantas muertos se descomponen, y no llegan a ser fósi-les. Solo un diluvio masivo como describe la Biblia,pudo haber formado tantos fósiles porque los seresmuertos fueron sepultados rápidamente bajo cientos demetros de sedimentos y lodo.

La velocidad a la que se forman las deltas en lasbocas de los ríos grandes del mundo (tales como el RíoMississippi de los EE.Uu. y el Río Amazonas deBrasil) muestra que esos ríos solamente han estado flu-yendo por unos miles de años. Toda la delta del RíoMississippi, el río más grande de América del Norte, haresultado de solo 5000 años de sedimentación a lavelocidad actual. Este río solo ha existido desde el dilu-vio de Noé. No ha existido por millones de años.

La Biblia afirma que Dios creó ciertos tipos deanimales y plantas, y les dio el poder para reproducirse.Los animales de cada tipo son descendientes de los pri-meros animales que fueron creados en el principio. Nosalen del lodo ni de la carne podrida ni de la hechiceríani de la evolución, como han pensado los ignorantes.

La Biblia explica que Adán examinaba los ani-males, dándoles nombres para cada tipo. Adán fundó laciencia verdadera. La ciencia confirma que los anima-les y plantas se multiplican y producen otros seres idén-ticos, no diferentes. Los perros producen solo perros.

26

Page 27: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

No existe ninguna evidencia de que los animales de untipo hayan cambiado para formar otro tipo nuevo. Ni losfósiles, ni los seres vivientes, muestran evidencia de queun tipo haya cambiado lentamente a otro tipo.

Por ejemplo, hay ballenas fósiles y hay ballenasvivas, pero no existe ningún fósil que muestra que laballena haya venido de otro tipo de animal. Las mari-posas o los perros pueden cambiar su forma un pocopara adaptarse a las condiciones, pero tales cambiosson pequeños, y no los transforman en otro tipo de ani-mal. Las mariposas siguen como mariposas, y losperros siguen como perros. La ciencia observa estostipos de animales exactamente como la Biblia indica.

La Biblia afirma que Dios hizo dragones, y quelos escritores de la Biblia los conocieron. Los dragonesaparecen en las banderas de algunos paises, y fueronconocidos por los chinos y europeos. El nombre nuevopara ellos, inventado por Richard Owen en 1841, es“dinosauro”. La Biblia contiene una descripción de dostipos de dinosauros que vivían en los tiempos de Job(después del diluvio). El primero, llamado Behemot,vivía en la sombra de los lugares húmedos, comía plan-tas, movía su cola como un cedro y tragaba todo un río(Job 40: 15-24.) El segundo, llamado Leviatán, vivíaen el mar, y su piel era tan fuerte que ninguna lanzapodía penetrarla. De su boca salía llamas de fuego.(Job 41: 1-34.) La Biblia también menciona dinosaurosque volaban. (Isaías 30:6.) La ciencia ha encontradofósiles de todas estas criaturas.

¿Por qué dudaríamos de las llamas de fuego enla boca de Leviatán? La ciencia también confirma laexistencia de otras criaturas muy extrañas: anguilasque puede matar a un hombre con 500 voltios de elec-tricidad, escarabajos que descargan agua hirviendo desu cola, alacranes que inyectan veneno con su cola, yluciérnagas que se comunican con ráfagas de luz. ¡Nodudes de que salía fuego de la boca de ese dinosauro!

La Biblia enumera los años que han transcurri-do desde la creación, dando los nombres de los descen-dientes de Adán, y la edad de cada uno cuando murió.Sumando todos estos años, podemos calcular que Dioscreó el sol y la luna hace aproximadamente 6000 años.¿Esto te parece muy poco tiempo? La ciencia comprue-ba que el sol no puede haber existido por millones deaños, porque el sol se está consumiendo, y el tamañodel sol está disminuyendo a una velocidad de casi 2metros por hora, o sea, el sol pierde cinco por ciento desu volumen cada 5000 años. Hace 100,000 años el solhubiera sido dos veces más grande que ahora. ¡Toda el

agua de la tierra hubiera estado hirviendo! Y hace 20millones de años el sol hubiera sido una bola tan gran-de que estuviera tocando la tierra.

La Biblia declara que las estrellas son tannumerosas que no pueden ser contadas, así como losgranos de arena en las playas del mar. Leemos enGénesis 22:17: "De cierto te bendeciré, y multiplicarétu descendencia como las estrellas del cielo y como laarena que está a la orilla del mar; y tu descendenciaposeerá las puertas de sus enemigos." Con los telesco-pios modernos, los astrónomos han confirmado que elnúmero de las estrellas se compara al número de gra-nos de arena.

La Biblia declara que el mundo es un círculo, yque está suspendido sobre nada. Isaías 40:22 dice: "Elestá sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos morado-res son como langostas..." Job 26:7 añade: "El extiendeel norte sobre vacío, cuelga la tierra sobre nada."

La Biblia en Eclesiastés describe el ciclo delagua en que las nubes salen del mar, la lluvia cae sobrela tierra, y los ríos vuelven al mar. (Ecles 1:7.)

La Biblia describe el código genético, un"libro" en el cual están escritos todos los miembros denuestro cuerpo antes de nacer. Salmo 139:16 dice: "Miembrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritastodas aquellas cosas que fueron luego formadas, sinfaltar una de ellas."

La Biblia afirma que es imposible que el hom-bre descubra lo siguiente: "Así ha dicho Jehová: Si loscielos arriba se pueden medir, y explorarse abajo losfundamentos de la tierra, también yo desecharé toda ladescendencia de Israel por todo lo que hicieron, diceJehová." (Jeremías 31:37.) Ahora bien, los cielos sepueden explorar, pero no medir, porque son infinitos;mientras que el centro de la tierra se puede medir, perono explorar, porque es material derretido.

La Biblia afirma que la creación natural va enun proceso de corrupción. "Porque la creación fue suje-tada a vanidad, no por su propia voluntad, sino porcausa del que la sujetó en esperanza; porque también lacreación misma será libertada de la esclavitud decorrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios."(Romanos 8:20-21.) La ciencia ha comprobado quetodo proceso natural procede hacia un estado más des-ordenado. Esta ley se llama la ley de la entropía.

¿Por qué enseñamos las Escrituras a nuestroshijos en vez de lo que escriben los científicos y los his-toriadores? Porque la Palabra de Dios es mejor ciencia

27

Page 28: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

y mejor historia. La ciencia moderna contiene muchoserrores, pero la Biblia no contiene ninguno. La historiaque escriben los hombres contiene muchas falsedades,pero la Biblia no contiene falsedades. La Palabra deDios debe ser el fundamento dentro del corazón decada hijo. Después de poner el fundamento, con calmalos hijos pueden aprender otras cosas útiles.

Pero hay más. Si la Biblia no tiene ningún erroren su descripción de las cosas visibles, consideramosque es confiable también en las cosas invisibles. Portanto, aunque ningún hombre estuvo presente durantelos seis días de la creación, sabemos que Dios habló, ytodo fue creado por la Palabra de Dios. Esto afirmamoscon toda confianza porque nuestra base es la Escritura.

Lo que habla la Biblia acerca del fin del mundoes verdad, aunque nadie lo ha visto todavía. Lo quehabla del lugar de los muertos, y de los lugares celestia-les es verdad. Lo que habla de Dios y los ángeles es ver-dad. Lo que habla acerca del pecado y el lago de fuegoes verdad. Lo que habla del sacrificio de Jesucristo paraperdón de pecados, es verdad. Lo que dice de la resu-rrección de los muertos es verdad también. Puesto queCristo resucitó, todos los muertos también resucitaránen el último día. Va a haber un juicio final. Muchosserán glorificados y muchos serán lanzados al lago defuego. Esto afirmamos con toda confianza porquenuestra base es la Escritura.

Si los hijos entienden todo esto, vivirán en eltemor de Dios, confiando en Dios, y no en sí mismos.Si confían en Dios, sus necesidades serán provistasporque lo espiritual sustenta lo material.

La Escritura dice: "Joven fui, y he envejecido,y no he visto justo desamparado, ni su descendenciaque mendigue pan." (Salmo 37:25.)

Noten que la Escritura no dice, "No he visto alestudiado desamparado." El hombre justo siempre ten-drá qué comer con sus hijos (no el hombre estudiado),porque lo espiritual sustenta lo material.

Los que estudian el materialismo son idólatras,y serán lanzados al lago de fuego. ¿Es lo que quierespara tus hijos?

Entonces enséñales las Escrituras. Es lo queCristo manda, y por lo tanto es la educación realmente"cristiana". La Biblia no solo es la primaria y secunda-ria-- es también la universidad donde estudiaron Jesúsy Pedro. ✞

Una visiónpara sus hijos

¿Se siente mal usted por el estado en que seencuentran sus hijos?

La semana pasada una señora joven estabalavando aquí en el río, y se estaba oscureciendo. A sulado tenía a su hija de dos años, y se acordó de que teníaque ir a recoger a sus otros hijos que estaban en otracasa. Decidió dejar a su hija pequeña allí al lado del río,pues no había agua en el río, solo un charco donde habíaestado lavando, de medio metro de profundidad. Pensóque podía correr rápido a la casa de la vecina y traer asus hijos. Así que dijo a su hija, “Quédate aquí. Ahoritavengo.” La hija dijo, “No me dejes, mamá.” Pero lamadre ya se iba, y le insistía, “Quédate allí. No te mue-vas de esa piedra.” Mientras se fue alejando de la niña,oyó que ésta gritaba, “¡Mamá, no me dejes!”

La mujer llegó a la casa de la vecina, pero sushijos no estaban allí. Tardó un poco más en localizarlos.Cuando regresó al río, su hija no estaba allí. Pensó lamadre que había ido a la casa. Tampoco estaba en lacasa. Al buscarla con la ayuda de otras personas, laencontraron ahogada en el charco con un golpe en lacabeza. Aparentemente se había caído y pegado sucabeza en otra piedra. Ahora la madre se siente tan cul-pable que no sabe qué hacer.

Les voy a relatar otra historia reciente. En frentede nuestra casa vive una familia, y su hijo había estadotrabajando en los Estados Unidos. Cuando este hijoregresó después de cinco años, para visitar a su familia ypara ayudarles a construir su casa, esperaba recibir amory cariño de su familia. Pero encontró una situación terri-ble. No había armonía en la familia. Todos peleaban. Supapá, después de salir mal con su mamá, se iba con susamigos. Los padres y los hijos no tenían amistad. Nopodían estar juntos. No podían convivir. El hijo que vinose sentía triste y desilusionado, y no sabía qué hacer.

Como estos dos ejemplos, hay mucha gente quelamenta la situación de sus familias. Algunos han empe-zado a enseñar a sus hijos en el hogar porque entiendenel peligro de las escuelas del mundo, pero no saben quéhacer con sus hijos. Se sienten culpables porque pien-san que sus hijos no están aprendiendo nada. Se sientenculpables porque muchas veces no hacen nada con loshijos, y no estudian nada. Hay muchas distracciones, y

28

Page 29: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

a veces el bienestar de los hijos no es la prioridadnúmero uno.

Debemos reconocer que si no hacemos nadacon nuestros hijos, nuestra familia va a terminar comolas familias donde no hay armonía ni convivio. Todosvan a estar divididos y peleando. Los hijos van a serpara el mundo porque sus padres no pudieron dirigirlosa los pies de Cristo. Viendo esto, entendemos que esnecesario trabajar diligentemente.

Muchos padres y madres no están motivadospara enseñar a sus hijos. Tienen buenas metas para sufamilia por unos dos días, y luego no hacen nada. Se des-animan y no saben qué hacer. Luego se sienten culpablesporque no hacen nada con sus hijos. Preguntan dentro desí: “¿Qué se puede hacer?” Algunos parientes empiezana burlarse, diciéndoles que de nada va a servir enseñar asus hijos en casa porque van a salir iguales o peores quelos demás.

En teoría todos entendemos que nuestra familiavale más que cualquier trabajo o empresa. Pero tal vezno lo entendemos de corazón. Aunque los hijos valenmás que cualquier cantidad de dinero, sin embargo loshombres se esfuerzan mucho para ganar dinero, y pocopara el bien espiritual de su familia. ¿Por qué sucedeasí?

Hay que reconocer que existe un problema serioaquí, no chiquito. El problema es que estamos sirvien-do a “otros dioses”. Muchos de ustedes no van a acep-tar esto, pero es cierto. No queremos admitir que es así,pero todas las evidencias nos acusan: dedicamos mástiempo al dinero que a los hijos. Por esto Jesús dijo,“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborre-cerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menos-preciará al otro. No podéis servir a Dios y a las rique-zas.” (Mateo 6:24.) El problema número uno con laeducación en el hogar es que los padres no tienen unavisión espiritual, sino material. Es decir, están buscan-do los bienes materiales en vez de buscar a Dios. Siellos no solucionan este problema, todo va a continuarde mal en peor, porque el Señor dijo, “Separados de mí,nada podéis hacer.” (Juan 15:5.)

¿Cómo es posible que los agricultores seesfuerzan tanto en la siembra de maíz aunque muchasveces no tienen ganas? Se levantan temprano y traba-jan duro en la siembra porque quieren la cosecha.Entienden que no van a tener una cosecha si no van atrabajar todos los días. Es imprescindible sembrar parapoder recibir una cosecha. Aunque no tienen ganas,hay que hacerlo. Por tanto se obligan a trabajar.

La motivación es la cosecha, y esto los motivaa ir a trabajar todos los días porque saben que si no vana trabajar, no van a tener cosecha. La cosecha es tanimportante que dedican tiempo para hacer cercas,invierten dinero en abono, y escardan. Pero para entre-nar a sus hijos no están motivados para trabajar.Entienden la cosecha de maíz, pero no entienden la“cosecha” que son los hijos para Dios.

Asimismo un comerciante que compra pollos, ylos destaza para vender piezas de pollo, aunque se sien-te cansado o enfadado, lo hace de todos modos. Seobliga a hacer este trabajo porque su motivación esganar dinero. Lo que motiva a la persona es lo que vaa ganar. Esto es su esperanza o su visión.

La gente del mundo entiende la motivación deldinero, pero desgraciadamente no entiende el valor detrabajar con los hijos y hacerlos discípulos de Cristo.Tal motivación económica es mala y no agrada alSeñor, porque implica que el dinero vale más que elconocimiento de Dios en los hijos. Estamos dando másvalor a sembrar maíz, destazar pollos, e ir a la oficinaque sembrar la palabra de Dios en los hijos. Estamosdando más valor a ganar dinero que a ganar la sabidu-ría y justicia que Dios da por medio de su palabra.

Este problema es tan grande que Jesucristo dijocon tristeza: “De cierto os digo, que difícilmente entraráun rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que esmás fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, queentrar un rico en el reino de Dios.” (Mateo 19: 23-24.)

El primer paso en cualquier trabajo es entenderla meta. El agricultor entiende que su cosecha va atener valor. El comerciante entiende que su mercancíatiene valor. ¿Entiende usted el valor que usted estáproduciendo para Dios con sus hijos? El que tiene estavisión, y no la pierde, va a ser motivado.

¿Qué es lo que quiere decir Dios con la frase“hacer discípulos”? Si debemos “hacer discípulos” denuestros hijos en el hogar, ¿qué es eso? Cuando Jesucristo“hacía discípulos”, ¿qué cosas estaba “sembrando” enesos seguidores? Pues lo que Jesús estaba sembrando enPedro y Juan, es lo mismo que debemos estar sembrandoen nuestros hijos. Es evidente que Jesús no estaba sem-brando materias académicas, tales como matemáticas,ciencias naturales o estudios sociales. Estaba sembrandoverdad, fe, misericordia y otras virtudes divinas.

La palabra “educación” (en la frase “secretaría deeducación pública”) significa algo que no es la meta delos cristianos. Pues las personas más “educadas” y prepa-radas en las universidades son los enemigos principales

29

Page 30: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

de la cruz de Cristo, “cuyo dios es el vientre, y cuyagloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal.”(Filipenses 3:19.)

Nuestra visión como padres de familia tiene queser diferente que la visión mundana de la “educación”.Nadie puede seguir dos visiones opuestas. O vamos a“educar” a nuestros hijos, siguiendo la visión delmundo que inventó la palabra “educación”, o vamos ahacerlos “discípulos”, siguiendo la visión del Señor queinventó la palabra “discípulo”.

El que quiere “educar” a sus hijos va a conse-guir planes de estudios académicos. Pero el que quiere“hacer discípulos” de sus hijos, va a utilizar la Bibliacomo libro de texto, y las actividades van a ser de tra-bajar para ayudar a la gente que los rodea, sin pensaren la recompensa aquí en la tierra.

Es natural considerar de qué van a vivir nues-tros hijos en el futuro. Aquí podemos dar la respuestaque dio Jesús a Pedro cuando éste le preguntó, “Heaquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos segui-do; ¿qué, pues, tendremos?” Jesús contestó: “...cual-quiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas,o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por minombre, recibirá cien veces más, y heredará la vidaeterna.” (Mateo 19: 27-29.)

Jesús dijo que los verdaderos discípulos van arecibir cien veces más de lo que abandonaron aquí enesta vida. (Véase Marcos 10:30.) ¿Cree usted esto?

El trabajo que Jesucristo nos dejó es “hacer dis-cípulos”. El trabajo que el mundo nos dejó es “hacerestudiantes”. ¿Hasta cuando vamos a claudicar entredos pensamientos? Si Jesucristo es Dios, hay queseguirlo, pero si el dinero, hay que ir en pos de él. ✞

Cómo trabajar conla Biblia en casaDime lo que tus hijos estudian, y te diré quién es

tu dios. Para que el Dios de la Biblia sea nuestro Dios, laprimera sugerencia es que cada hijo haga su propia copiade la Biblia en libretas. Recomendamos libretas cosidascon pasta dura porque son más permanentes. Los hijospequeños pueden escribir con lápiz porque hacen muchoserrores al principio. Los hijos medianos pueden escribircon pluma y hacer correcciones con líquido corrector. Alhacer esto, los hijos están recibiendo la “educación” queDios mandó para los reyes de Israel: “Y cuando se siente

sobre el trono de su reino, entonces escribirá para sí en unlibro una copia de esta ley, del original que está al cuida-do de los sacerdotes levitas; y lo tendrá consigo, y leerá enél todos los días de su vida...” (Deut 17: 18-20.)

Papá y mamá deben copiar sus propias Biblias.Usted entenderá el valor de lo que Dios mandó al reyde Israel cuando usted lo haga. Además, a los hijos lesgusta ver que sus padres hagan lo mismo que ellos.

Cuando copian la Biblia, los estudiantes debenentender que eso es más importante que cualquier otrotrabajo académico. Por tanto deben hacerlo cuando noestán cansados. De preferencia háganlo por la mañana.

Los padres deben exigir la mejor letra de sushijos. Si no la exigen, los hijos no la van a producir.

La ventaja de copiar la Palabra de Dios enlibretas, es que sabemos que el hijo la leyó bien. Deotra manera es imposible verificar que realmente laleyó. Si la copió, tuvo que leerla bien. De hecho, tuvoque haberla leído más de dos veces, una vez con losojos, otra vez con la mano, y otras dos veces para veri-ficar que lo escribió correctamente.

Después de escribir, el hijo debe corregir supropio trabajo, comparando su libreta con el original, ymarcando los errores con lápiz para corregir.

Nosotros hemos hallado de mucho provecho lacostumbre de que cada hijo escoge un versículo comosu “versículo favorito del día”. Escribe este versículofavorito en otra libreta, y añade una palabras propias,explicando por qué le gustó ese versículo. Al fin del díaa las siete de la tarde nos juntamos como familia, ycada hijo lee su “versículo favorito del día”.

Nuestros hijos escriben sus versículos tempra-no, y después leen diez páginas de sus propias libretasa su mamá (o a su hermano), quien está mirando unaBiblia impresa para verificar que todo está bien escrito.

Unos hijos han copiado más que otros. Porejemplo, nuestro hijo mayor está por terminar Ezequiel,la hija menor está en medio de Números, y los demásvan entre esos dos extremos. Empiezan a leer sus libre-tas desde el principio (Génesis) y continúan cada díahasta llegar a donde están copiando. Luego empiezanotra vez desde el principio. Nuestra hija me dijo, “Heleído mis libretas tantas veces que casi lo sé todo dememoria.” Por esto el rey de Israel tenía que leer en supropia copia de la Biblia todos los días de su vida. Quédiferente hubiera sido la historia del pueblo de Israel silos reyes hubieran cumplido con esta ley. Igualmente,qué diferente serán las vidas de los hijos si ellos danesta importancia a la Palabra de Dios.

30

Page 31: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

La meta de copiar la Biblia no es solamente ter-minar cierto número de versículos, sino pensar en esaspalabras mientras que las están copiando. Sobre todacosa, los hijos deben escribir esas palabras sobre sucorazón (es decir, entenderlas).

Todo el mundo entiende que un médico o uningeniero no se hace de la noche a la mañana. Se tratade estudio continuo por 15 o 20 años. Pero muy pocosse dan cuenta de que el estudio de la Palabra de Diosrequiere todavía más esfuerzo. Si las cosas terrenalesocupan mucho estudio, ¿qué de las celestiales? Por faltade dar esa importancia a la Palabra de Dios, la vitalidadde la iglesia ha caído a ser solo una tradición religiosa.

No se puede remediar esta situación con unosocho días de campaña evangelística o una pequeña lec-ción de la Biblia cada domingo en la escuela domini-cal. No se puede remediar con cultos emocionantes dealabanza o de milagros o de sanidad divina. No sepuede remediar con dramas, viajes misioneros y otrasactividades para los jóvenes de la iglesia. Los herma-nos se emocionan con todo eso, pero el día después,vuelven a su misma vida de ignorancia espiritual por-que no conocen la Palabra de Dios.

Los cristianos han dado diez o veinte años de suvida a estudiar la sabiduría del mundo en las escuelas,y solo unas pocas horas a estudiar la Biblia, la palabrade verdad que Dios comunicó al mundo por medio delos hombres más fervorosos y espirituales de todas lasedades.

El único remedio para el estado tibio de la igle-sia es poner a nuestros hijos a estudiar la Biblia comosi fuera la cosa de más valor en el universo. La genteque no busca diligentemente la Palabra de Dios, nuncava a recibir un avivamiento porque están sirviendo dili-gentemente a otros dioses. ✞

La Biblia sale ganando¿Sabía usted que la Biblia se ha imprimido

muchísimas veces más que cualquier otro libro?La Sociedad Bíblica Unida estima que se han

publicado unos 4000 millones de Biblias en el mundodesde 1815, sin contar copias electrónicas en las compu-tadoras. La Biblia fue el primero libro impreso en la pri-mera imprenta de Johann Gutenberg en 1456, y es elúnico libro religioso que ha estado en la luna. En laactualidad se imprimen 100 millones de Biblias por año.

Antes de la imprenta, una Biblia hecha a mano

(manuscrita) de calidad promedia costó más de dosaños de trabajo y valía aproximadamente lo que valíacien vacas o cuarenta caballos.

La Biblia completa (o porciones de ella) ha sidotraducida a 1700 idiomas, habladas por 90 por cientode los habitantes del planeta. Todavía existen más de3000 dialectos de grupos pequeños que no tienen unasola porción de la Biblia. Miles de traductores estántrabajando para ver si pueden terminar todas las traduc-ciones antes del año 2025. Oren por ellos, y preparen asus hijos para ayudar en esta obra.

Una señorita de una familia cristiana preguntóen esta semana, “¿Para qué necesitamos copiar laBiblia?” Claro, si el propósito es poseer una Biblia, esmás fácil comprar una ya impresa. Pero si el propósitoes conocerla, y conocer al Señor a través de su Palabra,debemos de copiar la Biblia, siguiendo el método queDios mandó a los reyes de Israel en Deuteronomio17:18. La tecnología moderna no ha inventado unmejor método.

“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabrasno pasarán.” (Marcos 13:31.)

Mis hijos corrigen las páginas que copian de laBiblia cada día, y uno de ellos me dijo, “Entiendomejor la Biblia cuando la corrijo.”

Ellos leen diez páginas de su copia a mí o a miesposa cada día. Janet, de 8 años, estaba leyendo cuan-do se paró y dijo, “¿Es correcta esta palabra?” Apuntó asu libreta donde decía CONGERGACION. Le dije,“No, debe decir CONGREGACION. ¿Cómo sabías queestaba mal?” Ella dijo, “Porque no se miraba bien.” Puesdespués de escribir la frase “tabernáculo de la congrega-ción” 118 veces, ella ya sabe cómo se debe escribir.

Lo mismo sucede con las doctrinas y las ense-ñanzas de la Biblia. Los niños las copian tanto que siescuchan otra doctrina contraria, van a saber que “nosuena bien”. Van a pensar, “Algo anda mal aquí.”

Es muy tardado oír a los hijos leer sus diezpáginas de sus libretas, pero es Palabra de Dios. Lospadres van a llegar a ser muy conocedores de la Biblia,juntamente con sus hijos.

Antes ofrecíamos premios (dulces) a nuestroshijos por terminar sus metas cada día, pero cuandooímos las enseñanzas de Tedd Tripp en la conferenciadel Hogar Educador, cesaron los premios. No está bienmotivar al que gana cien dólares con darle un centavo.Realmente el estudio de la Biblia es tan valiosa que nohay premio que se puede dar para motivar a los hijos,porque cualquier premio sería una motivación carnal

31

Page 32: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

por hacer una tarea espiritual. Sería como pagar al niñocada vez que obedece a Cristo. ¿Qué estamos enseñan-do a los hijos al hacer esto? Estamos enseñándoles queel dinero vale más que la Biblia. El dinero es para hacertrabajos terrenales, no espirituales. Ni los profetas, niJesucristo, ni los apóstoles aceptaban premios econó-micos por servicios espirituales. El dinero y los dulcestienen que ser reservados para otras cosas.

Mi suegra fue profesora de literatura en la pre-paratoria en los Estados Unidos por más de veinteaños. De vez en cuando ella me manda artículos acer-ca de cómo escribir bien que ella encuentra en revistaso libros. Acabo de recibir otro artículo de ella ayer.Dice lo siguiente a los que quieren escribir mejor, “Leea los buenos escritores. Escribe mucho. No uses pala-bra grandes ni oraciones elegantes. Usa detalles espe-cíficos. Es mejor usar sustantivos y verbos fuertes queusar adjetivos y adverbios. No trates de ornamentar tuspalabras ni vestirlas de etiqueta.”

Al leer esto pensé, “¿Buenos escritores? ¡Puesla Biblia! ¿Detalles específicos? ¡Pues la Biblia! ¿Nousar muchos adjetivos y adverbios? ¡Pues la Biblia!¿No usar expresiones elegantes? ¡Pues la Biblia!”

La Biblia es el mejor ejemplo de cómo escribirporque Dios mismo es el autor. Así como las modas deropa cambian, así también las modas de expresión lite-raria cambian. Pero Dios nunca cambia. ✞

Cómo destapar los correctores de errores

Se puede destapar la punta de los correctores hechos porBIC y PaperMate. Usa pinzas para remover la tapa, perola rosca está al revés. Se quita como si estuviera apre-tando la tapa de un frasco. Nosotros usamos un solventede tipo rocío para limpiar carburadores de autos. Tresrociaditas, y funcionará como nuevo. Cuidado al rociarporque mancha el líquido blanco. También se puede rel-lenar con líquido de botellas de la misma marca.

La barricada de LevíticoHace unos días hablé con un joven que había

copiado la Biblia hasta llegar al libro de Levítico: allídejó de copiar. Este joven había hecho un buen esfuer-zo de copiar todo Génesis y Exodo. ¿Por qué se paró enel libro de Levítico?

Las historias en Génesis y Exodo son muyemocionantes, pero el libro de Levítico se compone deofrendas, sacrificios y ritos de purificación. Con razónHollywood nunca ha sacado una película acerca dellibro de Levítico porque el tema no es atrayente. Nadieiría al cine para ver la purificación de leprosos ypecadores. “¡Qué aburrido!” piensa el mundo.

Génesis explica la existencia de Dios y el lla-mamiento de las doce tribus de Israel. Exodo explicacómo fueron librados de la esclavitud en Egipto. Todoesto es muy emocionante: nos gusta cuando sabemosque Dios nos llama. Nos gozamos cuando sabemos queDios nos libra. Pero entonces llegamos a Levítico, yparece que Dios está pidiendo algo de nosotros: unapurificación. Aquí en Levítico nos damos cuenta deque Dios no acepta cualquier sacrificio. Dios no acep-ta cualquier rito. Dios no acepta cualquier imitaciónfalsa. Dios hace diferencia entre lo limpio y lo nolimpio.

Hay retenes de soldados por todas las carreterasde la república, y Levítico es un retén también. Haymucho cristiano “traficante” que trafica en la mun-danalidad y trata de ocultar cosas que Dios ha pro-hibido. Para justificarse, ellos aun están dispuestos anegar la naturaleza santa de Dios, y decir que a Dios nole importa tal o cual cosa. Llaman “legalista” acualquiera que muestra que su falsedad favorita es pro-hibida para los hijos de Dios, y exclaman, “¡Nojuzguen!”

Aquí en el retén de Levítico los niños van aentender algo acerca de la santidad de Dios. Lesadvierto, hermanos, que no vayan a contradecir lo quelos niños aprenden cuando copian el libro de Levítico.Aquí ellos van a aprender algo que les va a estimularpara ser mejores cristianos. Dios quiere que seamos un“real sacerdocio” para anunciar las virtudes de Cristo,y es absurdo anunciar una virtud que no vivimos.Tenemos que abstenernos de toda especie de mal.

Muchos protestan: ¡Pero Señor! Pero pero peronuestra música.... pero nuestras novelas... pero nue-stros deportes... pero nuestros estudios mundanos...

32

Page 33: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

pero nuestra ropa de moda... pero nuestro oro... peronuestras riquezas... pero nuestra seguridad... pero nues-tras armas... ¡pero nuestra VIDA! El libro de Levíticotiene una respuesta uniforme: “¿Y nuestra santidad?”Nuestra vida ahora existe para mostrar la santidad deaquel que nos salvó.

Muchos que empiezan a seguir a Cristo dejande seguirlo cuando llegan a la santidad. El concepto deSantidad es el “Levítico” de la vida cristiana. Pedrodijo, “Sed santos, porque yo soy santo. Y si invocáispor Padre a aquel que sin acepción de personas juzgasegún la obra de cada uno, conducíos en temor todo eltiempo de vuestra peregrinación.” (1 Pedro 1: 16-17.)Pablo dijo, “Y no participéis en las obras infructuosasde las tinieblas, sino más bien reprendedlas; porquevergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen ensecreto.” (Efesios 5: 11-12.)

Jesús y los apóstoles prohibieron muchas acti-tudes y actividades. Estas cosas son el “Levítico” delNuevo Testamento. Jesús dice, “Si no te lavare, no ten-drás parte conmigo.” (Juan 13:8.)

Levítico nos enseña que hay una diferenciaentre objetos limpios y no limpios, y entre animaleslimpios y no limpios. Los niños pueden entender esto.Luego en el Nuevo Testamento hay una diferenciaentre corazones limpios y no limpios, y entre pen-samientos limpios y no limpios.

Levítico enseña que cuando las personasinmundas intentaban ejercer un oficio santo, fueron cor-tadas del pueblo de Israel. Igualmente en el NuevoTestamento vemos que los que no consideraban la vidacristiana con seriedad, se enfermaban y hasta morían.(Hechos 5:5, 1 Cor 11:30, Santiago 5: 15-16, Juan 5:14.)

Levítico enseña que cosas inmundas pueden serlimpiadas. Los judíos entendían esto del libro deLevítico. Pedro pudo entender cuando Dios le habló enuna visión diciendo, “Lo que Dios limpió, no lo llamestú común.” (Hechos 10:15.) Esta enseñanza es la basedel perdón de pecados: “sabiendo que fuisteis rescata-dos de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteisde vuestros padres, no con cosas corruptibles, comooro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, comode un cordero sin mancha y sin contaminación.” (1Pedro 1: 18-19.)

Mis hermanos, animen a sus hijos a copiar ellibro de Levítico después de terminar Génesis y Exodo.No se queden en el retén. ✞

La palabra más pequeñita de Dios

Mira por tu ventana. ¿Qué ves? Puedes ver elcielo y la tierra e innumerables criaturas y detalles queDios hizo. Sin embargo la palabra más pequeñita de Dioses más perdurable y permanente que todo el universo físi-co allá afuera. Por eso la verdadera meta de la educaciónconsiste en poseer la Palabra de Dios, no en poseer elcielo y la tierra.

Jesús dijo, "La ley y los profetas eran hastaJuan; desde entonces el reino de Dios es anunciado, ytodos se esfuerzan por entrar en él. Pero más fácil esque pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde dela ley." (Lucas 16: 16-17.) ¿Qué dijo allí? ¿Entendisteeso? ¿Es más difícil que desaparezca una pequeña tildede la Ley de Dios que desaparezca la creación entera??Esta afirmación es asombrosa, y cualquiera que consi-dera la Palabra de Dios con seriedad, debe meditar ensus implicaciones.

¿Indica la manera en que vivo mi vida que doymás valor a la Palabra de Dios que a todo el planeta?¿Indica mi horario diario que doy tanta importancia ala Palabra de Dios? ¿Estoy buscando la Palabra de Dioso estoy buscando la tierra y su contenido? ¿Qué deseopara mis hijos?

¿Qué me causa ansiedad? Estoy preocupadopor la falta de la Palabra en mi vida o por la falta dedinero? Me interesa más la pureza de mis pensamien-tos o mi figura y peso?

Recuerda, cuando Jesús vino a la tierra, solotrajo una cosa: la Palabra. No creó nueva tecnología.No reveló nuevos secretos de la ciencia. No empezóninguna empresa. Prácticamente no tenía dinero paraayudar a la gente. No empuñó armas. No destronó a losgobernantes. No organizó nuevos estados. Nada de todoeso. Solo hablaba la Palabra. Luego murió en la cruz,resucitó al tercer día, instruyó a sus discípulos por variassemanas más, y volvió al Cielo.

¿Cuáles instrucciones dio a los discípulos? Lesdijo que tenían que hacer una cosa: ir por todo elmundo y enseñarles a guardar su Palabra. Por esovemos que el enfoque de Jesús era enteramente sobrela Palabra de Dios y el beneficio que esa Palabra trae-ría a las vidas de los hombres. Su Palabra imparte vida

33

Page 34: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

eterna a los que la reciben.Pero hoy pocos, si alguno, creen esto. Nos

armamos con cada herramienta que necesitamos paraposeer nuestro pequeño rincón de bienes raices en estemundo, edificamos un castillo allí, y lo llenamos decosas preciosas. Despachamos a nuestros hijos a hacerlo mismo. Finalmente morimos, somos sepultados, ydejamos el castillo a otros.

Discúlpenme, pero ¿no es todo esto la máximatontería? Ya que Jesús vino y nos mostró otro caminomás alto, invitándonos a seguirlo, ¿vamos a volver a bus-car bienes raices y propiedades? ¿Eso es el ejemplo queJesús nos dejó? ¿Eso es lo que hicieron Pedro y Pablo?¿Eso es lo que dice el evangelio?

Les recuerdo de la declaración de Jesús: que lapalabra más pequeñita de Dios es más firme y perma-nente que el universo total. Si vamos a buscar algo,busquemos la Palabra de Dios. Vamos a buscarla comosi fuera de más valor que la plata escogida y las piedraspreciosas. De veras lo es.

Por unos tres años nos hemos propuesto quetodos debemos copiar la Biblia en libretas y poner anuestros hijos a hacer lo mismo. El propósito de esteejercicio es darle a la Palabra de Dios la atención queJesús dijo que merece.

Por supuesto sería más fácil comprar una Bibliaen la librería si el propósito de la Biblia es simplementeposeer un ejemplar. Pero eso no es el propósito de laBiblia. El propósito de la Biblia (en lenguaje de lacomputadora) es llegar a ser el sistema operativo denuestra mente. El propósito de la Biblia (en lenguaje dela construcción) es llegar a ser el cimiento de nuestraforma de pensar. El propósito de la Biblia (en lenguajede la navegación) es llegar a ser nuestro mapa, brújulay faro. El propósito de la Biblia (en lenguaje de la edu-cación) es llegar a ser nuestra carrera y especialidad. Elpropósito de la Biblia (en lenguaje de la política) es lle-gar a ser nuestra constitución y el sistema de gobernara nosotros mismos.

Estamos parados en este momento crítico de lahistoria. Tras nosotros están los cementerios de lasgeneraciones pasadas, llenas de huesos. Ante nosotrosse acerca la resurrección de los muertos, cuando Cristollamará a todos a salir de sus sepulturas, como lo hizoa Lázaro. Todos saldrán para juicio.

¿De qué importancia serán nuestras propieda-des? ¿De qué importancia serán nuestra educación ytítulos? ¿De qué importancia serán nuestras posesionesterrenales? La única cosa importante en aquel día será

lo que hicimos con la palabra más pequeñita de Dios.Nuestra vida será juzgada de acuerdo a lo que estáescrito allí. Dios no va a sacar otro conjunto de leyesmisteriosas y desconocidas para juzgar la humanidad.Tú y yo seremos juzgados por lo que Jesucristo dijo alos apóstoles que predicaran en todo el mundo.

El sol, la luna, las galaxias, los campos magné-ticos, los océanos, los peces y los animales no tendránnada que ver con el juicio final ante el tribunal de Dios.Lo que hicimos con ellos no afectará el resultado. Laúnica cosa importante será la Palabra de Dios y lo quehicimos a la luz de ella. Jesús dijo, "El que me recha-za, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; lapalabra que he hablado, ella le juzgará en el día postre-ro." (Juan 12:48.)

En aquel día muchos dirán, "Señor, Señor, yocreí en ti." Entonces Dios examinará nuestros hechospara ver dónde pusimos la prioridad de nuestras vidas.Si dábamos más prioridad a otra cosa que a la Palabrade Dios, no será favorable el resultado.

El juicio final no será un tiempo de apelacionesy pretextos. Nuestros hechos ya están siendo grabadosen los libros (o los videos, si usted prefiere). Nuestroshechos y palabras declararán sin lugar a dudas si éra-mos obedientes a la Palabra del evangelio, o no.

Por tanto vamos a ocuparnos con la tarea deconocer cada Palabra de Dios. Vamos a buscar el reinode Dios y su justicia. Vamos a mostrar el camino anuestros hijos. Vamos a mostrarles lo que realmente esimportante. El cielo y la tierra pasarán, que quiere decirque no son tan importantes. Pero la Palabra de Dios nopasará. Jesús dijo, "El cielo y la tierra pasarán, peromis palabras no pasarán." (Mateo 24:35.) ✞

ExcelenciaQuisiera compartir con ustedes una idea de una

familia en Monterrey. Sus hijos pequeños han estadocopiando la Biblia, pero los papás me dijeron que hací-an muchos errores. Había muchas letras mal hechas.Había mucho líquido corrector en cada página.

Al hermano se le ocurrió un programa de“Excelencia”. Pues la Palabra de Dios es digna de quelos hijos la escriban correctamente.

Anunció a sus hijos que solo tenían que escribirun versículo perfecto cada día. “Perfecto” significa queno puede haber ni un solo error, ni de ortografía ni de

34

Page 35: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

puntuación. Cada palabra, cada acento, cada coma,cada detalle tiene que ser excelente. No se puede usarlíquido corrector. Tiene que ser perfecto.

Si los hijos escriben un versículo perfecto, yaterminan su tarea ese día. No tienen que escribir más.Pero si su versículo contiene errores, tienen que escri-bir otro versículo. Si ese versículo contiene errores, tie-nen que escribir otro más. Y así hasta que produzcan unversículo perfecto.

Ya que los hijos puedan lograr un versículo per-fecto, ellos ganan el nivel de “Excelencia Uno”. Despuésse les exige avanzar a “Excelencia Dos”, donde tienenque escribir dos versículos consecutivos perfectos.

Nosotros modificamos este plan un poco por-que nuestros hijos son grandes. Ellos tienen que escri-bir el número de versículos que hacían normalmente,pero medimos su nivel de “Excelencia” empezandodesde su último versículo escrito de cada día. Si hacencualquier error en ese versículo, no ganan ningún nivelde “Excelencia”. Pero si ese versículo es perfecto, sinlíquido corrector, examinamos el penúltimo versículo.Si ése también es perfecto, ganan “Excelencia Dos” yexaminamos el versículo anterior, y así sucesivamente,hasta encontrar un error. Hoy mi hijo me dijo que logró“Excelencia Diecinueve”.

“...vamos adelante a la perfección” Heb 6:1. ✞

LaExactitud

Cuando nuestra familia empezó a copiar laBiblia, no entendíamos el concepto de la exactitud.Consumíamos muchas botellas de “WiteOut” (correctorblanco), y las libretas de la Biblia se veían muy desarre-gladas. No entendíamos la importancia de honrar la per-fección de la Palabra de Dios.

La idea de la exactitud se puede resumir así: Noes tan importante escribir más versículos, como escri-bir versículos perfectos.

Si nuestro corazón humano no honra las cosasverdaderamente inspiradas por Dios, entonces una acti-tud descuidada afectará todas las cosas que hacemos.La exactitud empieza con la Palabra de Dios. Noempieza con las matemáticas, enseñando al niño a

sumar y restar correctamente. No empieza con el dine-ro, enseñando al niño a contar su dinero correctamen-te. La exactitud empieza con enseñar al niño a escribirun versículo perfecto de la Biblia.

Si tenemos una actitud de “ahí se va” con laPalabra de Dios, ¿qué pensará Dios? Si entrenamos a losniños que otras cosas son más importantes (¡No rompasese plato! ¡No te olvides de quitar el lodo de tus zapatos!¡Di “por favor”! ¡Recoge esa basura!), y sus libretas de laBiblia están desbaratadas, entonces los niños aprenderánuna actitud de “poner a Dios al último”.

Dios es Espíritu, y los espíritus hablan palabras.“El Espíritu de Jehová ha hablado por mí, y su palabra haestado en mi lengua.” (2 Samuel 23:2.) Nuestra actitudhacia las palabras de Dios refleja nuestra actitud hacia elEspíritu de Dios. Podemos jactarnos de que creemos enDios y decimos, “Primero Dios”, pero nuestra actitudindiferente hacia su Palabra revela la condición actual denuestros corazones: la indiferencia.

La exactitud en copiar la Biblia nos cuesta mástiempo y esfuerzo que simplemente copiar ciertonúmero de versículos. La exactitud significa que lasletras son legibles, y escritas en la secuencia correcta.Hay que cuidar de no hacer errores. Pero si ocurre unerror, se debe corregir. Todo eso es más importante quela matemática correcta, la casa limpia, y los buenosmodales.

Un versículo bien escrito es mejor que diez ver-sículos con errores. Nuestra familia descubrió que nohabíamos dado suficiente tiempo a la exactitud de laPalabra de Dios. Puesto que la Palabra fue inspiradapor el Espíritu Santo, es importante asegurarnos que seconserve esa inspiración. Los errores echan a perder sucalidad de confiable.

Nuestros corazones tienen que amar la perfec-ción de las Palabras inspiradas de Dios. “El amor... nose goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.” (1Cor 13:6.) El descuido puede arruinar la carne azada;el descuido puede arruinar una grabación; el descuidopuede arruinar un trato de negocios; y lo peor de todo:el descuido puede arruinar la Palabra inspirada deDios.

La Palabra de Dios es la cosa más importanteen la tierra, pero a causa de tanto descuido, la gente nola toma en serio. Muchos leen su Biblia descuidada-mente, y no invierten su tiempo para sacar el mensajecorrecto. Por tanto hay cientos de denominaciones conun número igual de doctrinas distintas, todas sacadassupuestamente de la Biblia. Lo que está sucediendo es

35

Page 36: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

lo siguiente: La gente dedica 16 años de sus vidas, ochohoras al día, preparándose para una profesión y paraganar dinero, no han dedicado ni diez minutos al día ala Biblia. Y durante esos pocos minutos de lectura de laBiblia, la gente no trata la Biblia como si fuera informa-ción tan crítica como un número de teléfono que tieneque marcarse exactamente para que funcione.

El descuido de los padres hacia la Palabra deDios se reflejará en las libretas de la Biblia de sus hijos.Es un comentario triste que nuestros hijos tienen bue-nos modales, cuartos aseados, cabello peinado, dientesenderezados por aparatos, pero sus libretas de la Bibliaestán desarregladas. ¡O ni siquiera piensan que laBiblia es digna de escribirse en libretas! Cuando Diosno es primero en la familia, su Palabra no es primero.Se consideran otras cosas como más urgentes e impor-tantes.

Vamos a darle a Dios el honor que merece.Vamos a dar a la Palabra el honor que merece.Empecemos con las letras. Cada letra debe ser legibley no aparecer como otra letra distinta. Por ejemplo, a laletra “e” a veces se le da la apariencia de la letra “c”, ode la letra “o”, o aun de la letra “p”. Los niños debenaprender a hacer sus letras correctamente para que nohaya confusión. La línea larga de la letra “d” la distin-gue de la “a” y la “q”. La curva arriba de la letra “f” ladistingue de la “t”. La “r” no puede tener la mismaforma que la “v”. Estas cosas parecen ser cosas peque-ñas, pero Jesús recalcó la importancia de cada “jota” y“tilde” de la Palabra de Dios, porque son las marcasque hacen que se identifiquen las letras. La nitidez delas letras viene gradualmente, pero la exactitud de laforma de cada letra es esencial desde el principio.

Ahora veamos las palabras. Las palabras pue-den ser mal deletreadas. El orden o la sucesión de lasletras es muy importante, y hay que cuidar que se man-tenga ese orden. A veces el orden incorrecto puede pro-ducir otra palabra diferente. No se puede omitir unaletra. Ninguna letra se puede sustituir por otra. Este tipode errores resulta del descuido. El apóstol Juan advirtióque no se debe añadir o quitar de las palabras de Dios.

¿Cree usted que esto es colar los mosquitos?Ah, pero ¿qué diría usted si el banco reportara que susaldo es 550 dólares, en vez de 5500 dólares que ustedsabe que tiene en su cuenta? Solamente un pequeñocero de diferencia. ¿No estaría usted preocupado?Podemos ver que un pequeño error es muy importante.¿Por qué creemos que nuestro saldo en el banco es másimportante que la palabra inspirada de Dios que comu-

nica la salvación eterna a la humanidad? Oh mis ami-gos, ¿qué ha de pensar Dios de nuestra tibieza en lascosas eternas?

Ahora vamos a ver las frases. Una frase es ungrupo de palabras tal como “el Hijo de Dios” o “verda-deramente mis discípulos” o “en espíritu y en verdad”.Las frases son combinaciones de palabras, cada pala-bra del cual es importante para comunicar un mensajeexacto. Ninguna palabra se puede omitir, añadir, nicambiar. Cambiar el orden de las palabras puede cau-sar una equivocación o falta de entendimiento.Tenemos un juego de casetes de lectura de la Biblia, yen una ocasión el lector omite la palabra “no”. Ahora laomisión de la palabra “no” hace que la frase signifiqueexactamente lo opuesto.

La exactitud de las palabras escritas es impor-tante porque conduce con exactitud a lo que Dios quie-re que entendamos. Las palabras correctas nos llevan alentendimiento correcto. Pero las palabras incorrectasconducen al entendimiento errado.

La serpiente es padre de los que tuercen laspalabras de Dios, cambiando el mensaje “ciertamentemorirás” por el mensaje “no moriréis”. He aquí laimportancia de cuidado supremo en el uso de laPalabra de Dios.

El mensaje básico de Dios no se debe cambiar nicopiar con errores. Somos llamados para ser testigos, yun testigo fiel da un testimonio verdadero de lo que vio.La verdad es importante, y la verdad conduce a la liber-tad. Cuando nos equivocamos, estamos empañando laverdad, y será más difícil para otros entender y ser libres.

Unas personas tienen la habilidad de escribirletras muy hermosas. Sin embargo, es más necesarioescribir letras correctas que escribir letras hermosas.Las letras artísticas agradan al ojo, pero no promuevenmejor entendimiento. La exactitud fea es mejor queuna equivocación hermosa. “Como zarcillo de oro en elhocico de un cerdo es la mujer hermosa y apartada derazón.” (Proverbios 11:22.)

El propósito de la Escritura es impartir el enten-dimiento para que la gente pueda creer en el Señor.Reconozco que es posible leer o copiar la Bibliacorrectamente, y todavía no entender, porque el escri-tor no estaba pensando en lo que estaba escribiendo.Tal problema no está relacionado al problema de copiarcon exactitud y fidelidad. Es otro problema aparte.Para solucionar este problema, se pueden hacermuchas cosas para promover el mejor entendimientode la Escritura, tal como hacerle preguntas.

36

Page 37: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

El acto mismo de copiar la Biblia no es tener fe,pero si se hace debidamente, conducirá al entendimien-to y la fe. Copiar la Escritura con exactitud es la mejormanera que conozco para dar entendimiento del men-saje del evangelio, y tal entendimiento conduce a la fe.

Copiar la Biblia es mejor que leer la Biblia por-que se involucra más del cuerpo y del cerebro. Copiar laBiblia incluye su lectura, pero agrega otra dimensión: ladimensión de exactitud. El que lee solamente, realmen-te nunca sabe si lo leyó correctamente, o si omitió pala-bras, o si entendió una palabra por otra. Pero el quecopia la Biblia, está seguro de que vio cada palabra, yde que cada palabra se procesó correctamente en sucabeza para poder reproducirla con su mano en el papel.

Este método producirá sin duda mejor entendi-miento, y a su vez, una fe más sincera, así como apun-tar un número de teléfono producirá mejor retenciónque solo escucharlo o leerlo. Por esto, Dios mandó alrey de Israel que copiara la Biblia con su propio puñoy letra, y leer su copia todos los días de su vida.(Deuteronomio 17: 18-20.)

Copiar correctamente producirá mejores lec-tores, lectores que no pasan por alto las palabras, niagregan palabras, ni invierten palabras. Copiar correc-tamente conducirá a menos errores y mejor entendi-miento. En cambio, asistir a los servicios religiosos yestar sentado oyendo himnos y mensajes de la Biblia,no produce la exactitud. Al oyente no se le requiere quereproduzca con exactitud, pero el copista sí aprenderála facultad de la exactitud.

Antes de empezar a copiar la Biblia, los niñosdeben aprender a copiar palabras sin errores. Un buenejercicio sería copiar Génesis 1:1 hasta que lo puedancopiar sin NINGUN error. Ya que puedan hacer esto,pueden empezar su primera libreta de la Biblia.

Deben copiar solo un versículo por día o unalínea por día, hasta que puedan copiar sin errores. Unversículo perfecto, sin errores de ortografía ni puntua-ción, se llama un versículo “excelente”. El estudianteque puede escribir un versículo perfecto, llega al nivelde “Excelencia Uno”. De allí puede avanzar al nivel de“Excelencia Dos”, etc.

Hay diferentes tipos de perfección: letras per-fectas, palabras perfectas, versículos perfectos, yentendimiento perfecto. Si una persona ni siquierapuede copiar las palabras perfectamente, no hay espe-ranza de que entienda perfectamente.

El mundo tiene todo un sistema que se llama“educación”, en el cual se prepara a la gente para los

negocios de este mundo. Hay otro proceso diferenteque se llama “discipulado” en que se prepara a la gentepara los negocios del Padre celestial. Desde el punto devista del mundo, el plan de Dios es necio e innecesario.Sin embargo, desde el punto de vista de Dios, “¿quéaprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, yperdiere su alma?” (Mateo 16:26.)

La Palabra de Dios es más cortante que cual-quier cuchillo. La Biblia dice, “Porque la palabra deDios es viva y eficaz, y más cortante que toda espadade dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu,las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensa-mientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4:12.)

Noten la palabra “cortante” en ese versículo. Lapalabra de Dios es más “cortante” que cualquier instru-mento humano. Más que la navaja de afeitar más filosa.Más que el machete más filoso. La Palabra de Dios esmás cortante todavía. Esto quiere decir que va a cortar.No se necesita añadir nada a un cuchillo filoso para quecorte. Y no se necesita añadir nada a la Palabra de Diospara hacer que “eduque” a nuestros hijos. Ninguna mate-ria académica ni pensamiento ayudará a la Palabra deDios para preparar a nuestros hijos para que sean perfec-tos, enteramente preparados para toda buena obra. Lasola Palabra de Dios hará el trabajo si lo permitimos.

Como padres tenemos que entrenar a nuestroshijos por medio de engrandecer sobre ellos la influen-cia de la Palabra de Dios, como Dios dijo: “Y estaspalabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu cora-zón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estan-do en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte,y cuando te levantes.” (Deut. 6: 6-7.)

Al mismo tiempo nosotros los padres tenemosque bajar, disminuir y reducir al mínimo cada influen-cia falsa sobre nuestros hijos, tales como los falsos dio-ses (el dinero o la ciencia), los falsos profetas (la tele-visión), los falsos compañeros (que incluye algunosparientes), las falsas actividades (perversión, imagina-ciones malignas, violencia o toda falsedad).

Suplicamos a los pastores que pidan cuentas alos padres de familia del entrenamiento que estándando a sus hijos. ¡Honremos la perfección de laPalabra de Dios! ✞

37

Page 38: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

El Versículo favorito del día

Cada día nuestros hijos copian sus versículosde la Biblia, y después escogen uno de esos versículoscomo el “favorito” del día, y lo apuntan en otra libreta.Entonces escriben por qué escogieron ese versículo.Los hijos pequeños escriben poco, pero los hijos gran-des a veces apuntan unos buenos sermones. Luego porla noche nos sentamos como familia para leer nuestrosversículos “favoritos” del día. Por ejemplo:

“Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y lesdio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros esdado; haced esto en memoria de mí. De igual manera,después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo:Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vos-otros se derrama.“ (Lucas 22: 19-20.)

Estoy agradecido a Jesús por todo lo que hizopor mí. Su cuerpo que dio por mí y su sangre que ver-tió por mí, valen más para mí que las treinta piezas deplata por las cuales Judas le traicionó. Lo que Jesús dioy vertió, vale más para mí que todo el mundo lleno deplacer, por lo cual Demas le abandonó. El sacrificio deJesús vale más para mí, que la parte de la herencia porla cual Ananías y Safira le mintieron. El amor redentorde Jesús, vale más para mí que la propia vida por la quePedro le negó. Su obra de propiciación vale más paramí, que todas las riquezas por las cuales el joven ricolo abandonó. Su disposición a llevar nuestros pecadossobre sí mismo y sufrir en la cruz, vale mucho más paramí que toda la herencia, que las cinco yuntas de bue-yes, que el dinero, que las casas, que la gloria de loshombres, que sus reconocimientos, que su fama, quesus inventos, que fiestas y banquetes, que las golosinasricas, que las cebollas, pepinos y carne sabrosa deEgipto, que las comodidades de los ricos, que las ves-tiduras preciosas de los que viven en los palacios de losreyes, que todas las vanidades de Salomón que la vidao la muerte, que ángeles, que principados y poderes,que lo presente y lo por venir, que lo alto y lo profun-do y cualquier cosa creada, porque ninguna de éstaspueden compararse al amor asombroso de Dios, que esen Cristo Jesús, Señor nuestro. Si él dio su cuerpo yderramó su sangre por mí, entonces nada me puededetener de darle mi todo a él. ✞

“Cada vez que leo Génesis, lo entiendo mejor.”-- una niña

ProcesandoLos Detalles de Dios

Dios habla verdad, y la verdad es importante.Los hombres hablan vanidad de su propia imaginación,la cual no es importante.

Cuando Dios menciona una descripción deta-llada, cada detalle es importante. Nuestros hijos debenaprender esta regla general: Las pequeñeces de Diosson más importantes que las grandezas de los hombres.

Al copiar la Biblia encontramos multitudes dedetalles: nombres, descripciones, días y años. Estosdetalles son piezas de una revelación muy sublime ysabia, y debemos respetarlos.

Por ejemplo, consideren la siguiente descrip-ción de una parte del templo que construyó Salomón:

“23_Hizo fundir asimismo un mar de diezcodos de un lado al otro, perfectamente redondo; sualtura era de cinco codos, y lo ceñía alrededor un cor-dón de treinta codos.

24_Y rodeaban aquel mar por debajo de suborde alrededor unas bolas como calabazas, diez encada codo, que ceñían el mar alrededor en dos filas, lascuales habían sido fundidas cuando el mar fue fundido.

25_Y descansaba sobre doce bueyes; tres mira-ban al norte, tres miraban al occidente, tres miraban alsur, y tres miraban al oriente; sobre estos se apoyaba elmar, y las ancas de ellos estaban hacia la parte de aden-tro.

26_El grueso del mar era de un palmo menor, yel borde era labrado como el borde de un cáliz o de florde lis; y cabían en él dos mil batos.” (1 Reyes 7: 23-26.)

Noten aquí una multitud de detalles. Cuandolos hijos copien versículos con muchos detalles, debenaprender a procesar esos detalles correctamente, yentender la Palabra de Dios. Pues no son palabras fic-ticias de alguna novela que realmente no importan. Sonpalabras de Dios, y están en la Biblia con el fin de quenosotros meditemos en ellas y las entendamos. Ustedeslos padres pueden ayudarles a sus hijos a considerarestos versículos parte por parte.

Primero tengan en cuenta el tamaño de aquel“mar”: diez codos de lado a lado, y cinco codos de alto.Dos codos hacen aproximadamente un metro. Ayudena sus hijos a entender el tamaño de aquel recipiente deagua. Noten las palabras “perfectamente redondo”.

38

Page 39: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

También noten que había adornos como calabazas, ynoten cómo estaban ordenados alrededor del “mar”.Entonces vean la descripción de los doce bueyes, ycómo estaban parados. Allí mencionan las cuatro direc-ciones cardenales. Si usted no le halla sabor a todosestos detalles, recuerden las palabras del Señor: “Si oshe dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréissi os dijere las celestiales?” (Juan 3:12.)

Parte de la inteligencia es poder procesar deta-lles y juntarlos para captar una idea general. Cuandolos hijos copian la Biblia es importante que procesenlas palabras para entender la descripción. Esta habili-dad se desarrolla con descripciones de cosas físicas,pero después les ayudará a poder entender las enseñan-zas espirituales.

El propósito de la Palabra de Dios no es entre-tener ni divertir a la gente, sino enseñar la verdad ycorregir el error. Tengan cuidado de no comprar y leerlibros de ficción porque los dos propósitos de la ficciónson: vender y entretener. La Biblia dice, “Ningunamentira procede de la verdad.” (1 Juan 2:21.) Cualquierautor que mezcla las fantasías con la verdad, pensandoque va a promover la verdad, está cometiendo un error.Jesucristo y los apóstoles no enseñaban fábulas, ni aña-dían detalles ficticios a la verdad. (El CD del curso “EnMi Casa Aprendo a Leer” contiene un escrito queexplica la diferencia entre las parábolas de Jesucristo yla ficción. Busque en el CD en la carpeta ESCRITOS,y el archivo se llama FICCION.PDF.)

Un buen ejercicio para los hijos es ponerlos aescribir descripciones verídicas de algún objeto, lugaro evento. Por ejemplo, el niño puede describir ciertasilla con palabras. Los padres deben ayudarle a vercómo se usan las palabras para reportar sus observacio-nes o sus experiencias. Los escritores de la Biblia eranmaestros de la verdad, y sabían describir exactamentelo que era verdad, sin agregarle detalles falsos, ni qui-tarle detalles importantes. A los autores modernos noles importa la verdad porque no la conocen.

Cuando los padres ayudan a sus hijos, lospadres también aprenderán muchas cosas que nuncaaprendieron en las escuelas seculares. Un padre mecomentó que él nunca había aprendido a escribir losacentos correctamente, pero cuando enseñó a su hijocómo escribir la Biblia, él también aprendió cómoescribir las palabras correctamente, con todo y acentos.

Dios es un Dios de perfección, y nos enseña ladiferencia entre su verdad y las vanidades del mundo.Cada detalle de Dios es importante. ✞

La Alternativa a la educación

Jesús no dijo, “Váyanse por todo el mundo yedúquense.” Al contrario dijo, “Venid a mí ...y apren-ded de mí...” (Mateo 11: 28-29.)

Muchos padres de familia se dan cuenta de lospeligros de las escuela públicas, pero no se dan cuentadel peligro de la educación en general. Sacan a sushijos de la escuela pública, pero siguen el plan de “edu-carlos” con básicamente las mismas ideas, metas ymétodos que el mundo usa. Aun hacen esto cuandoeducan a sus hijos en el hogar.

Jesús no vino para poner un remiendo de pañonuevo en vestido viejo. Es decir, no vino para añadirunas pocas ideas nuevas a las culturas hebrea y griega deaquel tiempo. Vino a mostrarnos un camino totalmentediferente. Ese camino es una vida de justicia, y la justi-cia es creer y obedecer cada palabra que sale de la bocade Dios. La persona que tiene hambre y sed de justicia,quiere hacer lo que Dios dice en cada área de su vida.

Jesús no vino para transformar la “educación”en “educación cristiana”, sino vino para mostrar algototalmente diferente que la educación. Lo que Jesúshacía con sus discípulos no se llamaba “educación”,sino “discipulado”. Jesús enseñaba la justicia a sus dis-cípulos, y les mandó a ir por todo el mundo haciendomás discípulos, enseñándoles a guardar todas las cosasque Jesús mismo les había enseñado. “Lo que has oídode mí ante muchos testigos, esto encarga a hombresfieles que sean idóneos para enseñar también a otros.”(2 Timoteo 2:2.)

¿Por qué hemos abandonado el proceso de dis-cipulado, dado por el Hijo de Dios mismo, y hemosvuelto a los rudimentos del mundo: los métodos deeducación? ¿Por qué hemos abandonado la enseñanzade todas las cosas que Jesús mismo mandó, y hemosvuelto a todos los libros que los científicos, matemáti-cos y sociólogos han mandado a enseñar?

¿Nos hemos olvidado de que Esaú perdió suprimogenitura por un plato de lentejas? ¿Y por qué per-dió Esaú esta bendición de Dios? Porque daba la prio-ridad a su estómago. Esaú perdió lo espiritual porquebuscó primeramente lo material. Dios vio esa actitudde desprecio a su herencia espiritual, y revocó las gran-des bendiciones que Esaú hubiera recibido como el pri-mogénito de Isaac. Esto es lo que la mayoría de las

39

Page 40: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

familias cristianas están haciendo con sus hijos. Estánbuscando el conocimiento terrenal con diez veces másdiligencia que el conocimiento de la Palabra de Dios.

Todo el mundo piensa, “¿Qué vamos a comer?¿De qué vamos a vivir?” Pero los verdaderos discípu-los no buscan eso. Buscan el reino de Dios y su justi-cia, y saben que Dios ha prometido suplir las necesida-des básicas de su pueblo.

El conocimiento de cosas terrenales es necesa-rio, pero el proceso de la educación no es la únicamanera de obtenerlo. Dios ofrece algo mejor a sus dis-cípulos. Hay otros métodos para adquirir los conoci-mientos que vamos a ocupar para trabajar con nuestrasmanos. Lo que este mundo llama “educación” es soloun método, y no es un método muy eficiente. La mayorparte del tiempo que los niños dedican a ser “educa-dos” se pierde. Los niños están distraídos. Están confu-sos. No están motivados. Se olvidan de la mayor partede lo que aprenden.

Si nosotros miráramos el ejemplo de Jesús decómo hacer discípulos, veríamos una manera muchomás eficiente de enseñar y aprender. El énfasis del disci-pulado es la justicia que agrada a Dios, no el conoci-miento de las cosas que sirven para ganar dinero. La jus-ticia consiste en oír la Palabra de Dios, y hacerla. Poresta razón Jesús enseñaba constantemente a sus discípu-los la Palabra de Dios, y ninguna otra cosa. No les ense-ñaba cómo ganar dinero ni cómo aprender habilidadespara ganar dinero. La justicia es absolutamente necesa-ria, dijo el Señor, pero la comida y la ropa no. Dijo quedebemos buscar primeramente la justicia, y no preocu-parnos por lo que vamos a comer ni por lo que vamos avestir. Dijo que cuando buscamos la justicia de todocorazón, Dios suplirá las demás cosas que necesitamos.

¿No se debe aplicar este método al enseñar anuestros hijos? Pues lo que la Palabra manda a los gran-des, también manda a los pequeños. Es la mismaPalabra. Dios mandó a los padres de familia a guardar suPalabra en sus corazones y repetirla a sus hijos en cadamomento, al estar en la casa, al andar por el camino, alacostarse y al levantarse. Mientras que los niños apren-den la justicia de la Palabra de Dios, también aprenderánotras cosas que necesitan. Aprenderán a leer.Aprenderán el uso de números. Aprenderán muchosotros conocimientos y habilidades. Pero todo esto seráun producto secundario. La educación del mundo fallaporque ellos buscan el conocimiento terrenal directa-mente, sin antes buscar la justicia de Dios. El conoci-miento terrenal debe ser un derivado o subproducto de

la justicia.La Biblia promete que el hombre justo nunca

será abandonado por Dios, y sus hijos nunca mendiga-rán el pan. “Joven fui, y he envejecido, y no he vistojusto desamparado, ni su descendencia que mendiguepan.” (Salmo 37:25.) La gran meta del discipulado esla justicia que genera la bendición de Dios.Bienaventurados son los que tiene hambre y sed de jus-ticia. Serán llenos de todas las bendiciones que fluyendel trono de Dios.

Mientras Jesús caminaba con sus discípulos, lesexplicaba la verdadera justicia que era más grande quela supuesta justicia de los religiosos de su día. Lomismo sucede hoy. Existe una justicia “religiosa”, peroesas apariencias no generan las bendiciones y la pleni-tud de Dios. Mucha gente dice que “cree en Cristo” ypractica las tradiciones religiosas de alguna denomina-ción, pero no busca vivir por cada Palabra de Dios. Ypuesto que su justicia no es la verdadera, sino de len-gua solamente, tampoco hay verdadera bendición ensus familias, y por tanto buscan la seguridad y lasriquezas de este mundo. A consecuencia de esto, ellosbuscan la educación y la acreditación del sistema edu-cativo. Desde el punto de vista de Dios, la gente “yatiene su recompensa” cuando busca la alabanza y elreconocimiento de los hombres. Toda la estructura delsistema educativo depende de la alabanza y los hono-res que provienen de los hombres. No depende de lasbendiciones que provienen de obedecer la justicia deJesucristo en cada área de la vida. Depende de seramigo del mundo hasta cierto punto.

Esaú dijo, “He aquí yo me voy a morir; ¿paraqué, pues, me servirá la primogenitura?” (Gen 25:32.)Con tal actitud, Esaú perdió el derecho a recibir la ben-dición celestial. La actitud de Esaú es la misma que lagran mayoría de la gente de hoy que piensa, “Lo quenecesitamos son habilidades para ganar dinero, y ¿dequé nos va a beneficiar la justicia de Dios?” CuandoDios mira esta actitud en los corazones de los hombres,les da lo que dio a Esaú: un plato de comida desprovis-to de la bendición en el futuro. “Entonces Jacob dio aEsaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió ybebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú laprimogenitura.” (Gen 25:34.)

El Salmo Uno describe las bendiciones queserán otorgadas a la gente que no sigue los consejos ylos ejemplos de los impíos, y no trata con desprecio laPalabra de Dios. Esta gente se deleita en la Ley de Dios,y medita en ella de día y de noche. Hermano, ¿a usted

40

Page 41: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

le suena como “educación” el meditar en la Palabra deDios? De ninguna manera. La educación es decir junta-mente con Esaú, “Necesito comer. Necesito ganar dine-ro. ¿De qué me va a servir estudiar la Biblia?”

Como resultado de la mentalidad de Esaú, lagente quiere que sus hijos estudien todo lo que elmundo estudia por 40 horas cada semana, y solo estu-diar la Biblia por unos pocos minutos al día. Tal educa-ción no traerá la bendición de Dios a los hijos. ElSalmo Uno no dice así. Antes dice: “en la ley de Jehováestá su delicia, y en su ley medita de día y de noche.”El discipulado es meditar en las Escrituras día y noche.

Lea en su Nuevo Testamento para verificar siJesús explicaba las Escrituras a sus discípulos día ynoche. Si él lo hacía, entonces nosotros debemoshacerlo. Esto es el único entrenamiento que los discí-pulos cristianos necesitan. No necesitan la educación.

Como el noviazgo

La educación es como salir con novios prospec-tivos. Muchas muchachas piensan que la única manerade encontrar a un esposo es participar en la costumbre desalir primero con un muchacho, y después con otros. Esimposible para ellas creer que puedan encontrar un espo-so si no se ponen en exhibición y permiten que losmuchachos saboreen las mercancías. Las desventajas ylos peligros de este procedimiento son muchos, y lasEscrituras no aprueban tal esquema. Salir con noviosprospectivos no es consistente con buscar la justiciacomo un discípulo de Jesucristo. La joven que busca lajusticia, sabe que mientras que ella busca las cosas queagradan al Señor, el mismo Señor le mandará un esposo.

Lo mismo se aplica a la adquisición de conoci-miento terrenal. Muchos padres de familia tienentemor de que nadie querrá dar empleo a sus hijos si noposeen títulos mundanos, y por esto participan en elsistema de educación. Es imposible para estos padrescreer que sus hijos aprenderán algo si no lo aprendende los cursos y libros del sistema educativo. Las des-ventajas y los peligros de este procedimiento sonmuchos, y la Biblia no aprueba tal esquema. La educa-ción no es consistente con buscar la justicia como undiscípulo de Jesús. El joven que busca la justicia, agra-dará al Señor, y el mismo Señor le enviará el conoci-miento y el empleo.

Salir con novios prospectivos es peligroso. Veanlos resultados inmorales. Tarde que temprano las mucha-chas que salen con los novios, los besan. La educación es

igualmente peligrosa. Tarde que temprano los estu-diantes del sistema educativo besan las filosofías paga-nas y abrazan el amor al dinero. Dios considera todoesto como infidelidad espiritual.

Está escrito: “No os unáis en yugo desigual conlos incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justi-cia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con lastinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O quéparte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hayentre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros soisel templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré yandaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pue-blo. Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos,dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré,y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijose hijas, dice el Señor Todopoderoso.” (2 Cor 6: 14-18.)

La mayoría de los cristianos dirían que estánbuscando ambas cosas para sus hijos: por un lado, la jus-ticia de Dios, y por el otro, ciertas metas temporales através del proceso de la educación. Ellos usan la Bibliajuntamente con el estudio del lenguaje, la matemática, laciencia, el arte y los estudios sociales. Pretenden elimi-nar los errores del humanismo de la educación.

Todo esto es muy comendable, y es muchomejor que simplemente mandar a los hijos a la boca deldragón, que es la escuela pública. Pero esto todavíayerra el blanco. No es lo mismo que Jesucristo estabahaciendo, y no prepara a los hijos para hacer lo queDios necesita que se haga antes del retorno de Cristo.

La educación prepara a los hijos para ganardinero y vivir bien en este siglo, pero Jesucristo nollamó a sus discípulos para eso. Los llamó a perder suspropias vidas y mostrar la justicia de Dios a otros, asícomo el Hijo de Dios no vino para ganar dinero y vivirbien, sino para perder su propia vida y mostrar la justi-cia de Dios a otros.

La educación incluye ideas que provienen demuchas fuentes, y muchas de ellas son una mezcla deverdad con falsedad. Pero el discipulado tiene que vercon oír la Palabra de Dios. Jesús siempre hablaba laPalabra con sus discípulos. Las palabras de Jesús seregistraron en la Biblia, y tenemos la Biblia en nuestroshogares. Padres de familia, ustedes pueden seguir elejemplo de Jesús al usar la Palabra de Dios con sus hijos.Si ustedes hacen esto, no hay por qué deben temer.Todas las demás cosas que sus hijos necesitan aprenderles serán añadidas por la providencia de Dios. ✞

41

Page 42: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

El privilegio decopiar la Biblia

Charles Colson, Loving God, Zondervan, 1983, p.205

Por varios años los prisioneros de guerra enVietnam habían solicitado una Biblia, pero no les habíasido concedido.

En la primavera de 1971 los vietnameses delnorte permitieron que tres presos americanos copiaranla Biblia por una hora cada semana. El piloto JamesRay fue uno de los tres. Se sentaba en una silla demadera y empezó a copiar el sermón en el monte. Elguardia estaba parado al lado, vigilando, y repetidasveces colocaba su codo sobre el versículo que Rayestaba tratando de copiar. Cuando el guardia se quitabael codo, Ray se ponía a escribir tan velozmente que ledaba calambres en la mano. Cuando el guardia no teníasu codo en la página, a veces por ratos de quince minu-tos, trataba de distraer a Ray con preguntas insignifi-cantes. Durante las cinco semanas que duró ese progra-ma, James Ray alcanzó a copiar mucho más que el ser-món en el monte.

Cada día cuando llevaba las palabras preciosas asu celda, sus compañeros de celda volvieron a copiar laspalabras de un modo crudo que ellos inventaron: escri-bían en hojas de papel higiénico con tinta hecha delpolvo de ladrillos, usando la pluma de una ave.Volvieron a copiar los versículos porque cada semanaRay tenía que devolver lo que había copiado la semanaanterior antes de que le permitieran copiar más. Los ver-sículos también fueron memorizados por otros presos.¿Cuántos están aprovechando este privilegio de copiarla Biblia hoy? ✞

Copiar la Biblia en dos idiomas

Ahora nos dimos cuenta de otro nuevo métodode copiar la Biblia. Conocimos a un hermano que loestá haciendo de esta manera:

Primero, copia un versículo de la Biblia enespañol al lado izquierdo de su libreta.

Segundo, hace su propia traducción del mismoversículo al inglés en otro papel, y compara su propia

traducción con la Biblia en inglés.Tercero, copia ese versículo de la Biblia en

inglés al lado derecho de su libreta. Así termina con elespañol al lado izquierdo y el inglés al lado derecho.

El hermano dice que de esta manera tiene quemeditar más en el significado exacto y el contexto parapoder traducirlo correctamente.

Al hacer esto, cualquier persona puede entendermejor los problemas en el proceso de traducción, y serámás capaz de traducir la Biblia a uno de los muchos dia-lectos alrededor del mundo que no tienen la Biblia. ✞

La Biblia en su contextoCuando la Palabra mora en abundancia en nos-

otros, nos defiende de errores. Hay errores doctrinales yhay errores de mal comportamiento. Dios nos ha dadola Biblia para guiarnos y protegernos de todo error.

Si los niños empiezan a copiar la Biblia (sinestudios teológicos ni catecismo), y lo hacen regular-mente día tras día, año tras año, van a conocer la Bibliaen su contexto. En su mente y corazón van a tener unacopia de la Palabra de Dios para cumplir lo dicho delSeñor: “Dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y laescribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, yellos me serán por pueblo.” (Jeremías 31:33.)

Las iglesias predican muchos mensajes sobredoctrinas sacadas de la Biblia, pero no escriben laBiblia misma sobre los corazones de los niños. Noescriben “la Biblia en su contexto”. Por tanto, los niñosno pueden defenderse de tantos errores doctrinales y detantos falsos profetas.

Los niños de la iglesia reciben lo que el mundollama la “educación”, que generalmente consiste enseis horas diarias de las materias académicas de gramá-tica, matemática, ciencia, sociales, etc. Todo esto espara fines lucrativos, no espirituales. Nada de estopuede defender al niño de las falsas doctrinas y losmalos comportamientos, de los cuales el mundo estálleno. Tal educación no es el nuevo pàcto del SeñorJesucristo. Honestamente, tal educación es “el caminode las naciones”. No es otra cosa. “Así dijo Jehová: Noaprendáis el camino de las naciones, ni de las señalesdel cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman.Porque las costumbres de los pueblos son vanidad...”(Jeremías 10:2.)

La Biblia no aprueba lo que este mundo llama la“educación” porque la educación no da la preeminencia

42

Page 43: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

a la Biblia, sino a las materias académicas que son tra-diciones de hombres. Para el mundo lo importante no esla Biblia, y los exámenes no tienen que ver con la Bibliaen su contexto. La educación consiste en “los afanes deeste siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias deotras cosas”. (Marcos 4:19.) El mundo da primer lugara todo lo relacionado a este siglo y a las riquezas. PeroJesús nos dijo que debemos buscar primeramente elreino de Dios y su justicia. La educación no es “el reinode Dios” ni tampoco es “la justicia”.

Pero la Palabra de Dios, la Biblia, es lo que fueinspirado por Dios, enviado por medio de hombres san-tos, y confirmado por el mismo Hijo de Dios. Si nues-tros hijos se dedican a conocer la Biblia en su contex-to, entonces estarán perfectos y bien preparados paratoda obra buena. (2 Tim 3:17.)

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útilpara enseñar, para redargüir, para corregir, para instruiren justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfec-to, enteramente preparado para toda buena obra.“ (2 Ti-moteo 3:16-17.)

Los hombres se jactan en su ciencia, en susgrandes instituciones de educación, en sus armas y ensus riquezas. Pero Dios dice: “Así dijo Jehová: No sealabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabeel valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alá-bese en esto el que se hubiere de alabar: en entendermey conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericor-dia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosasquiero, dice Jehová.” (Jer. 9: 23-24.)

¿Cuál ganancia es digna de que los hombres laalaben? ¿Ganar la educación? ¿Ganar las guerras?¿Ganar las riquezas? Ninguna de éstas. Dios dice quela ganancia digna de ser alabada es ganar el entendi-miento y conocimiento de Dios. Este entendimientoviene a través de las Escrituras, o sea, “la Biblia en sucontexto”.

Por tanto, cuando sus hijos están copiando laspalabras de la Biblia (palabras de vida que proporcio-nan el conocimiento de Dios), no se desanime ustedcuando los demás se rien de usted y se burlan de usteddiciendo que eso de copiar la Biblia no sirve para nada.Obviamente tales personas no han considerado el valorde buscar el reino de Dios y su justicia. ✞

Una niña de siete años ya está estudiando

la preparatoriaCuando me preguntan en qué año de la escuela

van mis hijos pequeños, les contesto que van en la pre-paratoria. El mundo tiene su “preparatoria”, y Diostiene la suya. En la foto ustedes pueden ver a esta niña,estudiando la preparatoria de Dios.

En 2 Timoteo 3:15-17 habla acerca de esta pre-paratoria: “...desde la niñez has sabido las SagradasEscrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la sal-vación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda laEscritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar,para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, afin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramen-te preparado para toda buena obra.“

¿Vieron allí las palabras “enteramente prepara-dos”? Allí está el resultado de estudiar la preparatoriade Dios. Los niños no serán parcialmente preparados,sino enteramente preparados.

Desgraciadamente mucha gente prefiere enviara sus hijos a la preparatoria de este mundo donde lesenseñan las ideas erróneas de los hombres que niegan laverdad. Todos sus libros son inspirados por los pecado-res, a fin de que los estudiantes sean imperfectos e inca-paces de hacer buenas obras. Miren nada más el com-portamiento de los estudiantes en la prepa, y entenderánustedes que es realmente una “confundatoria”. ✞

¡Copiemos la Biblia!

Muchos estudiantes han empezado a copiar laBiblia de acuerdo al mandamiento antiguo que Diosdio a los reyes de su pueblo.

Dios mandó que cada rey de Israel escribierauna copia de la Ley de Moisés con su propia mano.

“Ciertamente pondrás por rey sobre ti al queJehová tu Dios escogiere... Y cuando se sientesobre el trono de su reino, entonces escribirá para

43

Page 44: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

sí en un libro una copia de esta ley, del originalque está al cuidado de los sacerdotes levitas; y lotendrá consigo, y leerá en él todos los días de suvida, para que aprenda a temer a Jehová su Dios,para guardar todas las palabras de esta ley y estosestatutos, para ponerlos por obra; para que no seeleve su corazón sobre sus hermanos, ni se apar-te del mandamiento a diestra ni a siniestra; a finde que prolongue sus días en su reino, él y sushijos, en medio de Israel.”

(Deuteronomio 17: 15-20.)

Dios no le mandó al rey estudiar la sabiduríapagana de las naciones, sino escribir la Ley del Dios deIsrael, y meditar en ella. El fracaso de los reyes deIsrael se debía a que no se preparaban bíblicamente. Envez de copiar la Ley de Dios, copiaban las costumbresde los idólatras.

El hombre moderno tiene el defecto de creerque la Biblia ya pasó de moda. Ya que Gutenberginventó la imprenta, y el mundo se ha llenado de libros,mucha gente piensa que la Biblia ha sido reemplazada.Pero juzguen ustedes: Habrá algo nuevo que sobrepasala justicia, la misericordia y el amor de Dios? ¿Existeotra cosa más digna de estudiar y conocer? ¿Dóndeestán las nuevas “virtudes” que han sido inventadasdesde que los profetas y apóstoles escribieron laBiblia?

El hombre moderno, por creerse sabio, se hahecho necio. Su moralidad es inferior a la de la Biblia,y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la morali-dad de muchos animales. Las familias están desinte-grándose. Los niños no tienen ningún propósito másque el entretenimiento. Está a punto de estallarse otraguerra mundial.

¡Pero hay esperanza! Ahora Jesucristo nos hahecho “reyes y sacerdotes para Dios su Padre”. (Apoc1:6.) El mismo pasaje de Deuteronomio citado ante-riormente, explica por qué se manda a cada rey escribirpara sí una copia de la Ley: “...para que aprenda atemer a Jehová su Dios... para que no se eleve su cora-zón sobre sus hermanos, ni se aparte del mandamientoa diestra ni a siniestra; a fin de que prolongue sus díasen su reino, él y sus hijos, en medio de Israel.” En estemundo hay muchos reyes altivos, pero la Palabra deDios puede convertirlos en reyes humildes.

Jesucristo dijo, “Y esta es la vida eterna: que teconozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo,a quien has enviado.” (Juan 17:3.) La manera de cono-

cer a Dios es a través de su Palabra. No es a través deteología. La teología es lo que los hombres dicen acer-ca de Dios, pero la Biblia es lo que Dios dice acerca desí mismo. Si queremos maíz, debemos sembrar granosde maíz, no sembrar lo que los hombres dicen acercadel maíz. Jesús dijo, “La semilla es la palabra de Dios.”(Lucas 8:11.)

Pablo observó que Timoteo había conocido laPalabra de Dios desde su niñez: “...desde la niñez hassabido las Sagradas Escrituras, las cuales te puedenhacer sabio para la salvación por la fe que es en CristoJesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil paraenseñar, para redargüir, para corregir, para instruir enjusticia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,enteramente preparado para toda buena obra.” (2Timoteo 3: 15-17.)

Pablo no menciona que Timoteo haya estudia-do las materias que los educadores modernos imparten,pero que había estudiado la materia real que los reyesde Israel debían copiar: las Escrituras.

¿Qué es un “REY”?

Consideremos lo que es un “rey”. Un “rey” esuno que manda a otros. Hoy en día un “rey” puedetener otros nombramientos. Es decir, el “rey” reina, el“presidente” preside, y el “gobernador” gobierna, peroestos tres son la misma cosa con diferentes títulos.

Cualquier “rey” tiene dominio sobre otros, peroal mismo tiempo está bajo una autoridad superior. El“rey” recibe autoridad de arriba, y tiene que ser fiel a laautoridad que lo constituyó como rey. Los reyes de Israeltenían que reinar de acuerdo a los principios de la justi-cia del Dios de Israel, mientras que los reyes de las nacio-nes tienen que reinar de acuerdo a las imaginaciones delos hombres idólatras.

Por ejemplo, el rey Darío fue obligado a echara Daniel a los leones de acuerdo a la “ley de Media yde Persia” (Daniel 6:15). Aunque Darío tenía granautoridad, y no quería condenar a Daniel, había una“ley” por encima del “rey”.

También Pilato procuró soltar a Jesús, pero fueobligado a crucificarlo porque los judíos dijeron: “Si aéste sueltas, no eres amigo de César; todo el que sehace rey, a César se opone.” (Juan 19:12.) Pilato teníaque apoyar al emperador romano.

El presidente de una república tiene que apoyarla constitución de su país. Los que gobiernan en unestado comunista tienen que apoyar las ideas de esa

44

Page 45: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

filosofía atea. Los que mandan en la mafia tienen queguardar las reglas de comportamiento de los mafiosos.Los que gobiernan a los budistas tienen que apoyar lastradiciones de Buda, y los que mandan entre los musul-manes tienen que ser fieles a las enseñanzas deMahoma. Vemos entonces que siempre existe un siste-ma de filosofía o creencia que sirve como fundamentopara establecer el reino de un hombre sobre los demás.

Dios está preparando “reyes”

Los “reyes para Dios” son los que se preparan deacuerdo a las ordenanzas de Dios. Cada rey de Israeldebía conocer íntimamente la mente de Dios y saber loque Dios quería. Aunque no estamos bajo la leyes cere-moniales del Antiguo Testamento ahora, todavía estamossujetos a todas las ordenanzas de Jesucristo (Mateo28:20, 1 Tim 6:3), y tenemos que preparar a nuestroshijos de acuerdo a esa verdad. Por eso Pablo dice:

“Procura con diligencia presentarte a Dios apro-bado, como obrero que no tiene de qué avergon-zarse, que usa bien la palabra de verdad.”(2 Tim. 2:15.)

Jesús cumplió toda la Ley de Moisés. Sabía quehabía venido como rey. Cuando Pilato le preguntó,“¿Eres tú el Rey de los judíos?” Jesús le contestó, “Mireino no es de este mundo; si mi reino fuera de estemundo, mis servidores pelearían para que yo no fueraentregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.”Pilato le dijo, “¿Luego, eres tú rey?” Respondió Jesús,“Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y paraesto he venido al mundo, para dar testimonio a la ver-dad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz.” (Juan18: 33-37.) Al oír esto, Pilato escribió un título, quepuso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO,REY DE LOS JUDÍOS. Pilato entendió lo que Jesúsdijo.

Puesto que Jesús era el “Rey de los judíos”,seguramente había cumplido la ordenanza de copiar laLey y de meditar en ella todos los días de su vida. Nohabía ido en pos de los hombres ni de sus ídolos. Nohabía estudiado bajo ninguna influencia pagana. Nisiquiera había estudiado las tradiciones de los judíos.(Juan 7:15.) Pero la sabiduría que Jesús manifestó a losdoce años de edad en el templo, indicaba que habíaestudiado la Ley de Dios.

Jesús nos dice ahora: “Venid en pos de mí, y

aprended de mí...” Jesús no estudió los pensamientosde los pecadores. Un poco de levadura leuda toda lamasa, y una gota de agua contaminada en un tinacopuede transmitir la cólera a toda la familia. Nuestroshijos no necesitan aprender los pensamientos vanos delos hombres. Necesitan meditar en las palabra de Dios.Necesitan escribir una copia de la palabra de Dios ymeditar en ella todo el tiempo para que tengan lamisma preparación que tuvo el “Rey de reyes”,Jesucristo.

Copiar la Biblia ha impactado nuestra familia

Linn Dappen, la madre de diez hijos, ha copia-do de Génesis a Josué en dos años. Ella observó:"Copiar la Biblia nos ha ayudado a ser más cumplidosen dedicar tiempo a la Biblia. Al escribirla, la entende-mos mejor, porque no podemos saltar ni una sola pala-bra. Tenemos que dedicar más tiempo a cada versículo.En cambio, cuando leemos, hay una tendencia de sal-tar palabras, frases, versículos y conceptos."

"Toda la familia, especialmente los hijos, hemosconocido mucho mejor el Antiguo Testamento. La gentey los eventos del Antiguo Testamento ocupan más denuestros pensamientos. Ahora, cuando los hijos peque-ños oyen un sermón, es más fácil para ellos poner aten-ción porque reconocen los nombres, lugares e historiasdel Antiguo Testamento.”

Su hijo Mateo Dappen ha copiado desdeGénesis hasta Hechos en cuatro años. El observó,"Antes era muy difícil para mí leer la Biblia metódica-mente. Me daba sueño, o me distraía con cualquiercosa, y no captaba el significado. Yo leía las palabras,pero no las entendía. Ya que estoy copiando la Biblia,puedo concentrarme mejor. Antes era difícil sentarme yterminar un capítulo. Ahora me es difícil parar de escri-bir."

"La diferencia entre leer y escribir la Biblia escomo la diferencia entre pasar el Distrito Federal encarro o pasarlo a pie. Hay tantas cosas que no vemospor la velocidad que llevamos. Copiar a mano me haceir muy lento y notar muchas cosas. Mi amor hacia lapalabra ha aumentado mucho. Antes era difícil leer pormedia hora, y ahora es fácil escribir por cuatro horas."

"En todo esto me he dado cuenta de que laBiblia no es un libro religioso, sino un libro educativo.Hemos hecho de la Biblia nuestra escuela, y no es sola-mente una materia, sino es todo. Allí es donde mi her-mana chica mejoró mucho su lectura y letra. Todos mis

45

Page 46: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

hermanos ahora entienden que la Biblia es la cosa másimportante."

"Una cosa es DECIR que la Biblia es nuestrasabiduría, cuando en realidad la dejamos a un lado paraestudiar los libros de conocimientos mundanos duran-te todos los años de nuestra preparación. Pero cuandohacemos de la Biblia nuestra escuela y educación,entonces los niños realmente absorben esa sabiduríaque Dios puso allí. Nosotros ya no leemos, escribimosy memorizamos las ideas de los libros educativos delos incrédulos, sino que hacemos todo eso con las ideasdel libro educativo de Dios: la Biblia. El mundo va anotar que nosotros hacemos con la Biblia exactamentelo que ellos hacen con todos los libros seculares de laescuela."

Suzy, la hermana de Mateo, dijo: "Nos dimoscuenta de que los libros de historias bíblicas que antesusábamos, habían agregado mucha ficción a la Biblia, yhabían omitido muchos detalles también. Al copiar laBiblia en orden cronológico (voy en Nehemías), ahoraentiendo cuáles cosas realmente sucedieron. Otra cosaque ha servido mucho a mis hermanitos es leer en vozalta diez páginas de sus propias copias de la Bibliacada día. No sólo están copiando la Biblia, sino quehan leído sus copias muchas veces. Les gusta más leersu propia Biblia, hecha con su propio puño y letra.”

Hildi observó, "Copiar la Biblia y leer diezpáginas cada día me ha ayudado a tener más fe. Puesallí habla mucho de las guerras, y cuando la gente con-fiaba en Dios, ganaba, pero cuando confiaba en losegipcios, perdía. Donde estoy escribiendo ahora enSalmos, dice que Dios se deleita en la persona que leobedece, y se molesta mucho por los que le desobede-cen. Allí veo que tenemos que vivir para agradar aDios."

Roberto va en Jonás. Dijo: "Copiar la Biblia meha ayudado a entender el propósito de la Ley de Dios yde todo el Antiguo Testamento. No ha pasado de moda.Lo necesitamos para entender el Nuevo Testamentoporque todas las palabras claves del Nuevo Testamentose explican en el Antiguo."

"Me ha hecho entender que las cosas de Diosson eternas, pero las cosas de las escuelas (matemáticas,literatura, ciencia, historia) son temporales, y pasarán.La verdad y la justicia permanecerán."

"Copiar la Biblia ha impactado mi forma de

vivir porque recalca la santidad, no las formulas yecuaciones. Me di cuenta de que toda la vida gira alre-dedor del temor a Dios y el conocimiento de Dios, noalrededor de la materia (el oro y la plata). La cosaimportante es agradar a Dios, no es saber cómo funcio-na una planta. Aprendí que las plagas, guerras yhambres vienen por la infidelidad a Dios, no porque loshombres no cuidaron el ambiente. La Biblia es un sis-tema de pensar totalmente diferente: se trata de agradara Dios y cosechar los beneficios, en vez de manipularlos elementos terrenales para cosechar los beneficios.Por ejemplo, en la Biblia hay una manera de eliminarla enfermedad que es muy distinta a las técnicas de laciencia moderna."

"El sistema educativo enseña a la gente a serorgullosa, confiando en sí mismos y en sus propiosconocimientos. Pero la Biblia nos hace depender total-mente de Dios, que es la humildad. Dios resiste a losaltivos, pero da gracia a los humildes. Siempre vemosque los caminos de Dios son completamente opuestos alos del mundo. Israel fracasó muchas veces porquesiempre imitaba a las naciones."

"Copiar la Biblia ha impactado nuestro propó-sito fundamental y perspectiva en la vida. Como cris-tianos, no estamos preparándonos para ayudar a losmaterialistas a lograr sus metas, sino para servir aJesucristo y llevar su Palabra a toda criatura. La Bibliacontiene lo que necesitamos para servir a Cristo. Loslibros de las escuelas no contienen el tipo de informa-ción que nos capacitará para lograr los propósitos deCristo."

"En cuanto a la honra hacia los padres, ahorapodemos entender que la falta de obediencia de loshijos es realmente pecado y rebelión. Pero el sistemaeducativo anima a los hijos a honrar a sus profesoresmás que a sus padres."

José ha copiado hasta Isaías. Dijo, "Copiar laBiblia nos ha ayudado a leer mejor porque si brincamosuna palabra o un versículo en nuestra copia de la Biblia,se va a descubrir. No se puede dejar así. Eso nos enseñala cualidad de ser exactos y diligentes.

Jaime ha llegado a 2 Crónicas. Dijo: “Copiar laBiblia me enseñó a no buscar títulos para mi propiobeneficio, sino buscar lo que Dios quiere que yo haga.Le agradó a Dios cuando Salomón pidió sabiduría envez de pedir su propio bien.”

46

Page 47: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Paola está copiando 2 Reyes. Dijo: “Me ha ayu-dado a saber todas las historias de la Biblia mejor quelos libros que hacen los hombres.”

Janet, de nueve años, ha copiado de Génesis aJueces. Ella comentó: "Si no fuera por copiar la Biblia,no sabríamos todo lo que la Biblia dice."

Copiar la Biblia es un método que Dios institu-yó para entrenar a sus líderes. Produce dos copias: unacopia en la libreta y otra en el corazón. Muchas familiasen México han empezado a entrenar a sus hijos con estemétodo. Como resultado, muchos líderes cristianos sal-drán de este país para impactar el mundo entero. ✞

Por qué copiamosla Biblia

Tal vez usted haya visto que estamos insistien-do en que nuestros hijos copien la Biblia. Algunos dirí-an que estamos dando demasiado énfasis a ésto. Déje-me explicar por qué estamos recalcando ésto. Copiar laBiblia es una de las cosas más ofensivas para los falsosdioses de este mundo. La cosa que Satanás teme sobretodo es la verdad. Al diablo no le preocupan los cristia-nos llenos de tradición, de educación, de ciencia y deriqueza. Este tipo de cristiano no trastorna el sistemade este mundo. Este tipo de cristiano hasta le sirve aldiablo como buenos empleados. Pero al diablo le preo-cupan los cristianos llenos de la Palabra de Dios. Poresta razón queremos preparar a nuestros hijos para quesean menos útiles al diablo y más útiles al Señor.

Lamentamos que los pensamientos del mundose han mezclado con los pensamientos del evangelio.Si usted ha leído los últimos boletines, posiblementehaya notado que estamos quitando las tejas para exami-nar la madera podrida del techo. Muchas veces los cris-tianos están adorando en ignorancia, a los mismos dio-ses que el mundo adora.

El cumplimiento de la Ley

Dios mandó a los reyes de Israel a copiar la Leyde Moisés. “Y cuando se siente sobre el trono de sureino, entonces escribirá para sí en un libro una copia

de esta ley, del original que está al cuidado de lossacerdotes levitas; y lo tendrá consigo, y leerá en éltodos los días de su vida, para que aprenda a temer aJehová su Dios, para guardar todas las palabras deesta ley y estos estatutos, para ponerlos por obra.”(Deut 17: 18-19.) Si se practicara literalmente este man-damiento, se aplicaría solamente al rey de Israel, y sólo ala Ley de Moisés. El propósito del mandamiento literalfue el entrenamiento de un solo hombre: el rey de Israel.

Sin embargo, entendemos que el cumplimientode este mandamiento del Antiguo Testamento es paraentrenar muchos líderes para Dios, líderes humildes ysabios que se someten humildemente a Dios, y que guíana la gente en los caminos de juicio y justicia. Jesús hahecho que sus discípulos sean “reyes y sacerdotes paraDios, su Padre”. (Apoc 1:6.) En las palabras de Pedro, loscristianos son un “real sacerdocio”. (1 Ped 2:9.) Ahoratodos los cristianos son el cumplimiento de los que se lla-maban “reyes” y “sacerdotes” en el Antiguo Testamento.

El mandamiento original para el rey -- decopiar la Ley con su propia mano, y de leer de esacopia todos los días de su vida -- hubiera entrenadosolo un hombre en justicia. Pero el cumplimiento deesta ley entrenará millones de “reyes y sacerdotes”--los que Jesús ha escogido y ungido.

Ninguna ley de la Escritura es abrogada enCristo; cada ley es “cumplida”. Jesús mismo explicóque toda la Ley tenía que ser cumplida, diciendo:

“No penséis que he venido para abrogar laley o los profetas; no he venido para abrogar, sinopara cumplir. Porque de cierto os digo que hastaque pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tildepasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.De manera que cualquiera que quebrante uno deestos mandamientos muy pequeños, y así enseñe alos hombres, muy pequeño será llamado en el reinode los cielos; mas cualquiera que los haga y los ense-ñe, éste será llamado grande en el reino de los cie-los.” (Mateo 5: 17-19.)

Antes, yo me preguntaba por qué Jesús dijoesto acerca de la Ley: que ni una sola palabra se inva-lidaría, sino que toda se cumpliría. Antes, yo me pre-guntaba cómo iban los discípulos de Jesús a “hacer yenseñar” toda la Ley. ¿No le sorprende a usted el hechode que cada jota y tilde de la Ley tiene que cumplirse?Pues así afirma Jesús en este pasaje. Léalo otra vezpara realmente captar lo que Jesús está afirmando.

¿Qué quería decir Jesús con la palabra “cum-plir”? En el contexto mismo de Mateo 5, Jesús inme-

47

Page 48: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

diatamente procede a explicar que los mandamientosantiguos de “no matar” y “no cometer adulterio”, secumplen por reconocer el área más grande tras cadamandato. Tras el mandamiento de “no matar”, está elárea de controlar nuestro enojo y nuestra lengua. Trasel mandamiento de “no cometer adulterio”, está el áreade controlar nuestros ojos y nuestros pensamientos.

Tras cada mandamiento literal de la Ley, existeuna área grande de justicia que Dios está señalando.Cada mandamiento del Antiguo Testamento es comouna flecha apuntando a una área general a lo lejos.Cada mandamiento indica una área de justicia que Diosquiere enseñarnos.

Luego, en el Nuevo Testamento vemos cómolos cristianos estaban viviendo en un nivel más alto dejusticia. No estaban obedeciendo la letra literal de losmandamientos de la Ley, pero estaban cumpliendo laley superior en cada área de amor y dominio propiohacia Dios y hacia el prójimo. El Espíritu Santo fueenviado para guiar a los cristianos a toda la verdad, ypara guiarlos a vivir en verdadera santidad y justicia.

Ahora escuchamos informes acerca de los nati-vos en las islas del Pacífico que fueron evangelizadoshace 150 años, y que dejaron de practicar el canibalis-mo en ese tiempo, pero que ahora están viviendo engran inmoralidad mientras asisten a las iglesias.Escuchamos reportes similares de Africa. ¿Y por québuscamos tan lejos? Vemos las mismas cosas en losEstados Unidos y México. Vemos un colapso generalde santidad y justicia. Los cristianos no guardan la Leydel Antiguo Testamento, pero tampoco practican la jus-ticia mayor del Nuevo Testamento, la cual Jesús llamóel “cumplimiento” de la Ley. Estamos viviendo en lostiempos en que los hombres “tendrán apariencia de pie-dad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.” (2Timoteo 3:5.) Esto indica que el verdadero EspírituSanto no está operando en muchos círculos cristianos.Otros espíritus están operando, y otros dioses son obje-tos de adoración.

Con la frase “colapso general de justicia”, quie-ro decir que los diez mandamientos están suspendidosen el aire, por decirlo así. Los mandamientos no sonimportantes para el cristiano promedio. Vemos el divor-cio entre los cristianos en proporciones epidémicas.Vemos que los hijos honran más a sus amigos que a suspadres. El enojo, las acusaciones y las demandas legalesson comunes. El amor al dinero y la codicia reinan porcompleto. Aun las iglesias son deudoras porque quierenedificios impresionantes. Hay mucho entretenimiento, y

poca edificación. Miles de productos, sobre los cuales segraba el nombre de Jesús, se compran y se venden. Todoesto es el resultado de servir a los dioses del paganismo.

El primero de los diez mandamientos -- el de notener dioses ajenos-- está apuntando a una inmensavariedad de cosas que el mundo estima y adora, nosimplemente a los ídolos anticuados hechos de metal omadera. Pues el CUMPLIMIENTO del mandamientode no tener dioses ajenos significa que los cristianostienen que rechazar muchas cosas que ni siquiera seven como ídolos literales. Los cristianos tienen querechazarlos precisamente porque son “dioses” para lagente de este mundo.

En el sentido más básico, un “dios” ajeno es laconfianza que se pone en las obras que hacen lasmanos humanas, en vez de confiar en Jesucristo. Estopuede ser la confianza en la religión, o en la riqueza, oen las armas, o en la hermosura, o en el renombre, o enel placer, o en la tecnología, o en la educación, etc.Creo que este último, o sea, la educación, es un diosajeno muy maligno en estos tiempos.

Veo el esfuerzo que la gente mundana (y loscristianos), dedican a conseguir lo que se llama la“Educación”. Todos buscan que alguien les eduque, yno pueden concebir que pudieran de modo alguno vivirseguros y prósperos sin tal educación, a pesar de queJesucristo no la tenía, ni Juan Bautista, ni los apóstoles,ni los ancianos de las iglesias primitivas.

La “Educación” no es un ingrediente importantepara Dios. Ningún mandamiento del Nuevo Testamentonos haría creer que la educación es deseable o necesaria.El verdadero evangelio de Jesús está opuesto a la metamundana de encontrar el propósito de la vida, y la segu-ridad, en las obras de las manos humanas. Los apóstolesdijeron: “Os anunciamos que de estas vanidades os con-virtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, ytodo lo que en ellos hay.” (Hechos 14:15.)

Gradualmente he llegado a ver que la mayoríade los cristianos, realmente no se interesan de que sushijos sepan las Escrituras, a menos de que vayan a serministros profesionales. Más bien los padres se intere-san de que sus hijos tengan una “educación” para quepuedan ganar dinero en el futuro.

He encontrado que nueve de cada diez padrescristianos no hará un esfuerzo serio para enseñar a sushijos la Biblia, pero harán grandes sacrificios paraobtener lo que los incrédulos llaman la “Educación” ylos “Títulos”. Esto no es otra cosa que el amor almundo y al dinero. Esto es constituirse enemigo de

48

Page 49: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Dios. (Santiago 4:4.)Originalmente, si se hubiera practicado el man-

damiento de Deuteronomio 17:18, el copiar la Bibliahubiera producido un rey de Israel muy diferente quelos reyes de las otras naciones. Pero para confusión dela nación de Israel, sus reyes copiaban las costumbresde los paganos, no la Ley de Dios.

Hoy, el copiar la Biblia produciría “reyes dejusticia” muy diferentes a los líderes de este mundo.No me refiero a que la Biblia produciría reyes políti-cos, sino líderes como el Rey Jesús. Pero desgraciada-mente, ¿cuáles cosas están estudiando los cristianos?¿Quién diseñó ese entrenamiento? ¿Describen las pala-bras “copiar la Biblia” de alguna manera imaginable,lo que los cristianos están aprendiendo en las escuelasy universidades? La gran mayoría de los cristianosestán estudiando las mismas ideas y teorías que estu-dian los paganos. Aun reciben “crédito” de parte delmundo por sus estudios. Reciben diplomas reconoci-dos por el mundo.

Dudo seriamente de que Jesús, los apóstoles, ylos de las primeras iglesias, tuvieran algo parecido a“créditos”, “diplomas” o “títulos” otorgados del mundo.

Puesto que el mundo pregona que los ojos ymanos de los estudiantes deben leer y copiar todas susmaterias humanistas y educacionales, pregono yo quedebemos hacer todo lo contrario con los ojos y manosde nuestros hijos-- algo de acuerdo con las Escrituras.

La meta de la educación mundana no es la glo-ria de Dios, sino la promoción y prosperidad de unomismo, para que el niño sea capaz un día de ganardinero y tener éxito material.

De ninguna manera prosperará el niño econó-micamente por copiar la Biblia. La motivación no esmaterial ni económica. La meta es dar la preeminenciaa Dios y su Palabra en la vida del niño.

Creemos la promesa que si buscamos primera-mente el reino de Dios y su justicia, entonces el mismoDios que estamos honrando por medio de copiar suPalabra, dará su bendición. La Palabra de Dios es larepresentación más visible y tangible sobre la tierra delreino de Dios y su justicia. De hecho, todas las demáscosas perecerán, nuestros nombres y cuerpos también,pero la Palabra de Dios durará para siempre. ✞

Fortalezasen la cabeza

La ventaja de enseñar a un niño pequeño, esque los padres no tienen que destruir las “fortalezas” enla cabeza del niño. Es difícil enseñar a los grandes,pero es muy fácil enseñar a los niños. Por esto Jesúsdice: “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis;porque de los tales es el reino de los cielos.” (Mateo19:14.)

La Biblia explica que las “fortalezas” son argu-mentos altivos que se levantan contra Dios. Pablo dijo:“Pues aunque andamos en la carne, no militamos segúnla carne; porque las armas de nuestra milicia no son car-nales, sino poderosas en Dios para la destrucción de for-talezas, derribando argumentos y toda altivez que selevanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cauti-vo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.” (2 Cor10:4.)

Los niños no son altivos, sino humildes. El niñono tiene argumentos contra el conocimiento de Dios.Jesucristo describió la naturaleza humilde de los niños:“Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio deellos, y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis yos hacéis como niños, no entraréis en el reino de loscielos. Así que, cualquiera que se humille como esteniño, ése es el mayor en el reino de los cielos.” (Mateo18: 2-4.)

Pero el diablo ha enseñado a los hombres a des-obedecer a Dios, y tal desobediencia se basa en argu-mentos. Por ejemplo, la serpiente dio un argumentofalso a Eva para persuadirla a comer del fruto prohibido.Tales argumentos resisten a la verdad. Pablo llama talesargumentos “fortalezas”.

Una “fortaleza” es como un molde que confor-ma todas las cosas a su forma. Por ejemplo, la manerade pensar del mundo puede compararse a un molde enforma de una rana. Todo lo que se echa al molde, saleen forma de rana. Al echar gelatina líquida al molde,salen gelatinas de ranitas. Al echar nieve, salen heladosen forma de ranas. Al echar batido, salen pasteles enforma de ranas. Al echar oro derretido, salen estatuas deranas. Y al echar doctrina cristiana, salen iglesias enforma de ranas. La existencia de tanta mundanalidad enla iglesia es el resultado de no destruir las “fortalezas”en las mentes de la gente. La gente cree una multitud de

49

Page 50: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

ideas contrarias a la Palabra de Dios, y trata de dirigirlas iglesias como si fueran empresas. Tiene costumbresreligiosas, pero a causa de las fortalezas en sus mentes,no puede ser conformada a al imagen de Jesucristo,sino a la imagen de la “rana” del mundo.

Dios no puede edificar encima de otro funda-mento. No puede poner el vino nuevo dentro de odresviejos. Por tanto, Dios le instruyó a Gedeón a destruirlos altares de su padre, diciendo: “Toma un toro delhato de tu padre, el segundo toro de siete años, y derri-ba el altar de Baal que tu padre tiene, y corta tambiénla imagen de Asera que está junto a él; y edifica altara Jehová tu Dios en la cumbre de este peñasco en lugarconveniente; y tomando el segundo toro, sacrifícalo enholocausto con la madera de la imagen de Asera quehabrás cortado.” (Jueces 6: 25-26.) Al hacer ésto,Gedeón estaba haciendo lo necesario para asegurar unavictoria. Estaba destruyendo la fe que tenían sus veci-nos en el ídolo Baal. Esta fe en el ídolo era una “forta-leza” que Satanás había edificado contra el conoci-miento de Dios. A causa de esta fortaleza, la gente atri-buía sus bendiciones a este ídolo.

Comunmente los cristianos modernos siembranlas “fortalezas” del mundo en sus hijos sin saber lo queestán haciendo. Mirar la televisión es meter las “forta-lezas” del diablo en la cabeza. Estudiar en las escuelasde los incrédulos es meter las “fortalezas” del mundoen la cabeza. Ir a la universidad es conformar la mentea las filosofías y huecas sutilezas del mundo. Andarcon amigos mundanos (aunque se llaman “cristianos”)es conformar la mente a las opiniones, modas, y gustosdel mundo. Pero Dios mandó a su pueblo Israel: “Noaprendáis el camino de las naciones...” (Jeremías 10:1)

He visto un mal sobre la tierra: que los hombresharán cualquier esfuerzo para obtener dinero o posesio-nes, pero no harán nada para librar a su familia de lasfortalezas del mundo. Por ejemplo, el agricultor prepa-ra la tierra y refuerza la cerca. Luego siembra buenasemilla y la riega. Hace todos los beneficios necesarios,tales como aplicar insecticida y fertilizante. Combate lamaleza que crece juntamente con el maíz. Hace todoesto para levantar una cosecha de maíz. Pero no hacelabor ninguna para que sus hijos sean bien instruidos enla Palabra y apartados de toda mala influencia. Lomismo sucede con los hombres que trabajan en las ofi-cinas, en las empresas y en los talleres. Dedican ochohoras al día a ganar dinero, y dedican horas a otras acti-vidades, pero dedican casi cero horas a la instrucción desus hijos en la Palabra de Dios.

Los padres no enseñan a sus hijos porque elniño no es un producto comercial que puede ser vendi-do por dinero. Pero si alguien ofreciera dinero porniños entrenados en la Biblia, entonces muchos padresempezarían a entrenar a sus hijos. Los padres haríanesto porque no son siervos de Dios, sino siervos deldinero. Este es un mal deplorable sobre la tierra.

Tenemos la Palabra de Dios, la Biblia, y Diosnos ha mandado a enseñar diligentemente sus palabrasa nuestros hijos. Este mandamiento es más importanteque cualquier negocio o ganacia terrenal. Dios escogióa su pueblo Israel, y los sacó de Egipto para hacer deellos una lumbrera de justicia en medio del mundo.Pero ellos se rebelaron contra Dios, aprendieron las“fortalezas” de las naciones, y llegaron a ser unanación de idolatría.

Realmente no es el propósito de Dios que elhombre trabaje por cosas que perecen, sino por lascosas que a vida eterna permanecen. Jesús dijo,“Trabajad, no por la comida que perece, sino por lacomida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo delHombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.”(Juan 6:27.)

¿Por qué buscan los cristianos las posesiones envez de buscar las cosas que a vida eterna permanecen?Porque tienen varias fortalezas en la cabeza, y esospensamientos moldean sus vidas. Sirven casi cien porciento al dinero, y sirven casi cero por ciento a Dios.“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborre-cerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menos-preciará al otro. No podéis servir a Dios y a las rique-zas.” (Mateo 6:24.)

Muchos padres dicen: “No sé enseñar laPalabra de Dios a mis hijos.” Pero si usted realmentedecidió entregar su alma al Señor Jesucristo, entoncesusted tiene que aprender. No me diga que no. La vidacristiana consiste en desechar todas las actividades car-nales y mundanas, y aprender una vida de obediencia yservicio. El pretexto de que usted no sabe enseñar a sushijos, no es válido. El Señor dice: “Aprende de mí.”Pero mucha gente se aferra a la idea de que “no sabe”,y de allí no puede salir adelante. La idea que “no sabe”es una fortaleza.

Dios dice que debemos enseñar a nuestros hijostodo el tiempo: en la casa, por el camino, al acostarnos,y al levantarnos. Dios dijo, “Por tanto, guárdate, y guar-da tu alma con diligencia, para que no te olvides de lascosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazóntodos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus

50

Page 51: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

hijos, y a los hijos de tus hijos.” (Deuteronomio 4:9.)Todos nuestros hijos han estado copiando la

Biblia a mano en libretas por cuatro años. Este métodofue indicado para la preparación del rey de Israel enDeut. 17:18, donde Dios dijo, “Y cuando se siente sobreel trono de su reino, entonces escribirá para sí en unlibro una copia de esta ley, del original que está al cui-dado de los sacerdotes levitas.” Además, tenemos unareunión familiar por la madrugada cada día. Dedicamosun promedio de dos horas diarias a esta reunión, estu-diando capítulos de la Biblia, un versículo cada día.Ustedes pueden hacer algo semejante.

Por un lado la Palabra de Dios es semilla deverdad. Por el otro lado las palabras del mundo sonsemillas de mentiras, aunque muchas veces se llaman“educación” o “diversión” o “noticias”. La semilla dela Palabra de Dios germinará en el niño, produciendouna sabiduría que el niño necesita para la salvación.Esa sabiduría lo conducirá a una vida de fe y justicia.Pero las palabras del mundo producirán “fortalezas” dealtivez y duda en los niños, y los conducirán a una vidade desobediencia, tragedia, y perdición.

Debemos aprovechar los años tiernos de losniños para sembrar en ellos la preciosa Palabra de Diosque brotará en ellos para vida eterna. ✞

Pregunta: ¿Cree usted que estoy desobedeciendo a

Dios si no transcribo unacopia de la Biblia?

Respuesta: No, usted no está desobedeciendo aDios si no hace una copia de la Biblia. Pero tampocoestá desobedeciendo a Dios si no lee la Biblia.(Algunas personas no saben leer.) El NuevoTestamento no nos manda a leer la Biblia. Con todo,¿por qué rehusaría alguien a leerla si sabe leer? ¿Quése gana con no leer la Biblia? Si no leemos la Biblia,¿amaremos a Dios más?

Copiar es aun mejor que leer. Haga una prueba.Escoja un libro que nunca había leído. LEA un capítu-lo, y entonces TRANSCRIBA otro capítulo. ¿Cuálcapítulo cree usted que haya APRENDIDO mejor? Nohabrá ninguna comparación. Transcribir (copiar) esmucho mejor, especialmente para niños pequeños.

Copiar es un mejor método de aprender quesólo leer porque se utiliza más del cerebro y cuerpo.Las palabras de Dios son tan importantes que debemosusar la mejor manera de aprenderlas. Estoy a favor deleer, pero copiar es aun mejor.

El principio de la preeminencia

No nos desviemos, pensando que el asunto quese discute es “copiar” contra “leer” la Biblia. Eso no esel punto en cuestión. El punto que se discute es si loscristianos están dando más atención a aprender las pala-bras de los HOMBRES o a aprender las palabras deDIOS. Las Palabras de Dios tienen que tener la preemi-nencia, o sea, el primer lugar. Tenemos que procurar condiligencia presentarnos a Dios aprobados, como obrerosque usan bien la palabra de verdad. El principio que laiglesia debe sostener es la prioridad de las Palabras deDios sobre las palabras de los hombres, “para que entodo [Cristo] tenga la preeminencia”. (Col 1:18.)

Dios es Dios, y el hombre es hombre, y no hayninguna comparación entre las Palabras delTodopoderoso y las palabras de los mortales. “Comoson más altos los cielos que la tierra, así son mis cami-nos más altos que vuestros caminos, y mis pensamien-tos más que vuestros pensamientos.” (Isa.55:9.) Cadaversículo del Salmo 119 (el capítulo más largo de laBiblia) menciona el valor de las palabras de Dios. Pero¿dónde hay semejante capítulo que ensalza el valor delas palabras de los hombres? Las Palabra de Dios es“espíritu y vida” (Juan 6:63), es “verdad” (Juan 17:17),y es “más cortante que toda espada de dos filos” (Heb4:12). La Palabra de Dios es “la semilla” que hemos desembrar en nosotros mismos y en nuestros hijos. (Lucas8:11.) Debemos tratar las palabras de los hombres comolos desechos que son.

Honramos a Dios por medio de aprender susPalabras y guardarlas, pero deshonramos a Dios cuan-do damos más prioridad a las palabras de los hombres(la educación). Mostramos que amamos a Dios por laobediencia a su Palabra, y tal amor no es un amor detipo sentimental, sino de tipo espiritual. Jesús dijo quecuando realmente amamos a Dios, realmente guarda-mos sus palabras. También dijo que cuando no guarda-mos sus palabras, realmente no le amamos. Así que elAMOR hacia Dios tiene que ver con honrar las pala-bras de Dios.

Se le mandó a Timoteo a ocuparse en leer laEscritura públicamente a la congregación (1 Tim 4:13),

51

Page 52: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

pues los creyentes de ese tiempo no poseían Biblias per-sonales. Pero ahora que hay abundantes Biblias, no esta-mos desobedeciendo a Dios si las leemos. Leer nuestrapropia Biblia es una manera de honrar la Palabra de Diosque no estaba disponible en tiempos antiguos. Creo quetodos estarán de acuerdo de que poseer nuestras propiasBiblias y leerlas, es una manera superior a aprender laBiblia, que sólo escuchar las lecturas públicas en lasreuniones de la iglesia. Por eso hoy en día, todos animana los cristianos a leer sus propias Biblias, aunque elNuevo Testamento no nos manda a hacer esto.

Valdo, Wycliffe, Tyndale, Reina y Valera seabrieron camino y tradujeron las Escrituras en los len-guajes regionales aunque los apóstoles no habían man-dado hacerlo. Tenían una razón sencilla: una traduc-ción hace posible que la gente entienda mejor laPalabra de Dios. ¿Eran esto traductores “líderes de sec-tas” porque animaron a la gente a leer la Biblia en supropio idioma? Algunos decían esto de sus esfuerzos.

Puesto que las Escrituras nos mandan a enseñara todas las naciones, entonces la traducción de la Bibliaen los dialecto locales es una ayuda en esa enseñanza.Exactamente allí mismo es donde cabe el copiar laBiblia. Es una manera de enseñar y aprender la Biblia.Es para edificación. Deuteronomio 17:18 prescribió latranscripción y lectura de la Ley para la edificación delRey de Israel.

Si este método fuera implementado en nuestroshogares, los resultados en los corazones de nuestroshijos serían evidentes. “Así será mi palabra que sale demi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yoquiero, y será prosperada en aquello para que la envié.”(Isa.55:11.)

Copiamos la Biblia porque amamos su Palabra,y nos interesa la edificación. ✞

Copiar la Biblia como Educación

La Biblia es el libro educativo de Dios. No es unlibro “religioso”, sino educativo. Se debe emplear parala educación de nuestros hijos en lugar de los libros queexpresan la mentalidad incrédula de los hombres.

Los hombres rechazan la justicia de Dios, y a lo

malo llaman bueno. Aceptaron a Barrabás y crucifi-caron a Jesucristo. Por tanto, los cristianos no debenponer su esperanza en la “sombra de Egipto”, que es laciencia humana. Ahora la “marca de la bestia” está a lapuerta, y la mejor manera de no recibirla en la mano,es no recibir las ideas del mundo en la cabeza.

La mejor educación es la que Dios mandó parael rey de Israel. Moisés dijo: “Ciertamente pondrás porrey sobre ti al que Jehová tu Dios escogiere... Y cuan-do se siente sobre el trono de su reino, entonces escri-birá para sí en un libro una copia de esta ley, del origi-nal que está al cuidado de los sacerdotes levitas; y lotendrá consigo, y leerá en él todos los días de su vida,para que aprenda a temer a Jehová su Dios, para guar-dar todas las palabras de esta ley y estos estatutos, paraponerlos por obra; para que no se eleve su corazónsobre sus hermanos, ni se aparte del mandamiento adiestra ni a siniestra; a fin de que prolongue sus días ensu reino, él y sus hijos, en medio de Israel.” (Deutero-nomio 17: 15-20.)

¿Cómo se preparó el niño Jesús? Pues la Bibliadice que no estudió (véase Juan 7:15). Recuerden:Jesús tomó la forma de siervo y fue hecho semejante alos hombres. Jesús (como todos los hombres) nació sinninguna sabiduría, y durante su niñez, tenía que ir cre-ciendo en sabiduría (véase Luc 2:52).

Pero Dios ya había hablado a través de muchossiglos, y por medio sus santos profetas había ordenadouna preparación especial para su Hijo. Seguramente lasabiduría que Jesús demostró en el Templo a los doceaños, fue el resultado de la educación que Moisés habíaordenado para el rey de Israel. Por meditar en la Ley deDios, Jesús llegó a ser “como árbol plantado junto acorrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y suhoja no cae”. (Salmo 1:3.) Su corazón había llegado a sermanso y humilde, dispuesto a servir a otros, y preparadopara ofrecer un sacrificio por los demás. Su humildad eraresultado de su entrenamiento en la Palabra de Dios.

Cuando la semilla que se siembra, es el pensa-miento de Dios, entonces las acciones que resultan, seránlas obras de Dios. No es ningún misterio que la semilladetermina la planta. Si desde la niñez Timoteo fue instru-ido en toda la Escritura, ¡cuánto más el Hijo de Dios!

Jesús nos dice ahora: “Venid en pos de mí, yaprended de mí...” Jesús no estudió los pensamientos delos pecadores. Un poco de levadura leuda toda la masa.Nuestros hijos no necesitan aprender los pensamientosvanos de los hombres. Cualquier niño que es instruidoen los pensamientos de los hombres, llegará a ser alti-

52

Page 53: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

vo como ellos. Al contrario, los niños necesitan meditaren las palabra de Dios. Necesitan escribir una copia de lapalabra de Dios y meditar en ella todo los días para quetengan la misma preparación que tuvo el “Rey de reyes”,Jesucristo. Copiar la Biblia es copiar la mente de Dios.

Sugerencias prácticas

La primera sugerencia práctica es que cada hijohaga su propia copia de la Biblia en libretas. Recomen-damos libretas cosidas con pasta dura porque son máspermanentes. Los hijos pequeños pueden escribir conlápiz porque hacen muchos errores al principio. Los hijosmedianos pueden escribir con pluma y hacer correccionescon líquido corrector.

Papá y Mamá deben copiar la Biblia también.Usted entenderá el valor de lo que Dios mandó al reyde Israel cuando usted mismo lo haga. Además, a loshijos les gusta ver que sus padres hagan lo mismo queellos. Les reto a copiar todo el libro de Génesis paraque usted entienda cuán superior es el método que Diosreveló a Moisés. Si usted es pastor de una iglesia conmuchos años de leer la Biblia, usted verá que al copiarGénesis, su entendimiento de ese libro aumentarámucho más de lo que usted se imagina.

Cuando los estudiantes copian la Biblia, debenentender que eso es más importante que cualquier otrotrabajo académico. Por tanto, deben hacerlo cuando noestán cansados. De preferencia háganlo por la mañana.

Los padres deben exigir la mejor letra de sushijos. Si no la exigen, los hijos no la van a producir.

Otra ventaja de copiar la Palabra de Dios enlibretas, es que los padres pueden verificar que su hijorealmente la leyó bien. De otra manera es imposibleverificar si realmente la leyó. Si la copió, tuvo que leer-la bien. De hecho, tuvo que haberla leído más de dosveces, una vez con los ojos, otra vez con la mano, y otrasdos veces para verificar que lo escribió correctamente.

Después de escribir, el hijo debe corregir supropio trabajo, comparando su libreta con el original, ymarcando los errores con lápiz para corregir.

Nosotros hemos hallado de mucho provecho lacostumbre de que cada hijo escoge un versículo comosu “versículo favorito del día”. Luego escribe este ver-sículo favorito en otra libreta, y añade sus propias pala-bras, explicando por qué le gustó ese versículo. Al findel día a las siete de la tarde, nos juntamos como fami-lia, y cada hijo lee su “versículo favorito del día”.

Nuestros hijos escriben sus versículos tempra-

no, y después leen diez páginas de sus propias libretasa su papá (o a otro familiar), quien está mirando unaBiblia impresa para verificar que todo está bien escri-to. Nuestra hija me dijo, “He leído mis libretas tantasveces que casi lo sé todo de memoria.” Por esto el reyde Israel tenía que LEER en su propia copia de laBiblia todos los días de su vida.

Qué diferente hubiera sido la historia del pueblode Israel si los reyes hubieran cumplido con esta ley.Igualmente, qué diferente serán las vidas de los hijos siellos dan esta importancia a la Palabra de Dios.

La meta de copiar la Biblia no es solamente ter-minar cierto número de versículos, sino pensar en esaspalabras mientras que las está copiando. El niño quepiensa en lo que está copiando, está escribiendo doscopias: una en la libreta, y otra en su corazón.

Más esfuerzo

Todo el mundo entiende que un médico o uningeniero no se hace de la noche a la mañana. Se tratade estudio continuo por 15 o 20 años. Pero muy pocosse dan cuenta de que el estudio de la Palabra de Diosrequiere todavía más esfuerzo. Si las cosas terrenalesocupan mucho estudio, ¿qué de las celestiales? Por faltade dar esa importancia a la Palabra de Dios, la vitalidadde la iglesia ha caído a ser sólo una tradición religiosa.

No se puede remediar esta situación con unosocho días de campaña evangelística o una pequeña lec-ción de la Biblia cada domingo en la escuela domini-cal. No se puede remediar con cultos emocionantes dealabanza o de milagros o de sanidad divina. No sepuede remediar con dramas, viajes misioneros y otrasactividades para los jóvenes de la iglesia. Los herma-nos se emocionan con todo eso, pero el día siguiente,vuelven a su misma vida de ignorancia espiritual por-que no conocen a fondo la Palabra de Dios.

Los cristianos modernos han dado diez o vein-te años de su vida a estudiar la sabiduría del mundo enlas escuelas, y solo unas pocas horas a estudiar laBiblia, la Palabra de verdad que Dios comunicó almundo por medio de sus profetas y apóstoles, siendoJesucristo el expositor principal.

El único remedio para el estado tibio de la igle-sia es poner a nuestros hijos a estudiar la Biblia comosi fuera la cosa de más valor en el universo. La genteque no busca diligentemente la Palabra de Dios, nuncava a recibir un avivamiento porque está sirviendo dili-gentemente a otros dioses. ✞

53

Page 54: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Copiar la Biblia es el mejor plan

de educaciónSi usted leyó el artículo anterior completamen-

te, tal vez esté de acuerdo que la Ley que Dios dio aIsrael no es algo que perjudica la fe en Jesucristo, sinolo que se necesita para poder creer en Cristo de cora-zón. La Ley explica que Dios es “justo”, que él requie-re la “justicia”, pero que los hombres son “injustos”.La Ley explica exactamente qué cosa es ser justo oinjusto. Sin la Ley sería imposible saber esta diferenciaporque todos los hombres y todas las culturas tienensus propias ideas de qué cosa es correcta e incorrecta.Pero Moisés y los profetas nos entregaron las palabrasde Dios, que son verdad.

En el cumplimiento de los tiempos Dios envióa su Hijo para morir por todos los hombres, como estáescrito: “Porque también Cristo padeció una sola vezpor los pecados, el justo por los injustos, para llevarnosa Dios...” (1 Pedro 3:18.) Todos podemos ser salvos dela condenación por medio de la fe en Jesucristo.

Pero la “fe” que nos salva no es cualquier sen-timiento o cualquier pensamiento. Es la certeza y laconvicción que la Biblia describe. La “fe” es algo muyexacto, y esa “fe” viene precisamente de oír la Palabrade Dios. “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la pala-bra de Dios.” (Romanos 10:17.) La “fe” no viene poroír todas las opiniones de los hombres, unos diciendouna cosa, y otros diciendo otra cosa. Toda esa contra-dicción de opiniones no conduce a la “fe”, sino a laduda, el escepticismo y la confusión.

Las teorías de los hombres cambian cada diezaños. Los científicos aseveran con toda confianza quetal experimento comprueba cierta idea, pero a los diezaños hacen otro experimento que comprueba todo locontrario. Yo soy químico, y entiendo el método cientí-fico, pero también soy cristiano y entiendo el engañodel corazón humano. Jeremías declaró: “Engañoso es elcorazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién loconocerá?” (Jer 17:9.) Realmente los científicos usanuna mezcla de ciencia y engaño, y por tanto, la cienciacambia rápidamente. La ciencia no puede conducir a loque se llama “FE”, la cual es la absoluta certeza, porquela ciencia no está absolutamente segura de nada.

Un niño estaba escondiendo algo debajo delcolchón de una cama, y su hermana lo vio. Ella le pre-guntó, “¿Qué estás poniendo allí?” El niño se paró dere-chito con una expresión de perfecta inocencia, y dijo,“Nada”. Su hermana investigó y encontró un coheteexplosivo que un vecino le había dado. Sé que esto esverdad porque sucedió en mi casa hace dos días.

Ahora ¿qué están tratando de ocultar los hom-bres? Pues la lista seria muy larga: inmoralidad, robo,temor, y muchas otras cosas vergonzosas. Todo elmundo está luchando para ganar a sus adversarios. Ypor supuesto, para ganarles, se necesita utilizar la men-tira, el engaño, las apariencias, las amenazas, las lison-jas y todas las palancas de este mundo. Y de todas estasartimañas se trata la educación que dan los profesoresdesde las primarias y hasta las universidades. Es unapreparación para ganar a través del sistema engañosodel mundo. Los que le entran, tienen que ser amigosdel mundo para poder ganar.

Por el otro lado está Dios, el Dios que los hom-bres abandonaron hace seis mil años. Este Dios es luz,y no hay ningunas tinieblas en él. El es verdad y noengaña a nadie. “Dios, habiendo hablado muchas vecesy de muchas maneras en otro tiempo a los padres porlos profetas, en estos postreros días nos ha hablado porel Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y porquien asimismo hizo el universo.” (Hebreos 1: 1-2.)

Las palabras que Dios ha hablado se han guar-dado en la Biblia. Jesucristo testificó que esa Ley eraperfecta. Dijo que la Ley nunca iba a desaparecer. “Elcielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.”(Mateo 24:35.) Además dijo, “No penséis que he veni-do para abrogar la ley o los profetas; no he venido paraabrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digoque hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota niuna tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cum-plido.” (Mateo 5: 17-18.)

Dios ordenó a los padres de Israel a enseñar laspalabras de la Ley a sus hijos. En esto consiste el mejorentrenamiento para la vida. Pablo repitió lo mismo,diciendo: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, yútil para enseñar, para redargüir, para corregir, parainstruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios seaperfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”(2 Timoteo 3: 16-17.)

Moisés recomendó el método de copiar laBiblia en Deuteronomio 17: 14-20. Si ustedes quierenun método para enseñar a sus hijos, hagan esto. El niñoaprenderá a temer a Dios y tener fe en Cristo. ✞

54

Page 55: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Copiar la BibliaAumentará la Unidad en

la Iglesia de CristoCuando cien instrumentos musicales se afinan al

mismo diapasón, automáticamente todos se armonizanunos con otros. No se armonizan porque se afinaronunos a otros, sino porque cada uno se afinó a un están-dar exterior: el tono absoluto del diapasón.

De la misma manera, cuando cien cristianos sereúnen, si cada uno está mirando a Cristo, sus corazo-nes estarán perfectamente unidos. La unidad de la igle-sia no se logra por medio de adaptarse unos a otros, nipor medio de una mejor organización, sino por mediode la renovación individual de cada persona a la mentede Cristo.

Esta transformación sucede cuando cada indivi-duo aprende las Escrituras. Pablo dijo a Timoteo,“Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, lascuales te pueden hacer sabio para la salvación por la feque es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada porDios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Diossea perfecto, enteramente preparado para toda buenaobra.” (2 Timoteo 3: 15-17.) Cuando cada individuo esinstruido y corregido por la Palabra de verdad, entoncesese individuo será perfectamente preparado. Por estoJesús dijo, “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es ver-dad.” (Juan 17:17.) La palabra de Dios transforma a cadaindividuo, y le hace más santo y más puro.

Cuando tal transformación está sucediendo encada miembro de la iglesia, la unidad de la iglesiaaumentará, y se cumplirá el deseo del Señor: “La gloriaque me diste, yo les he dado, para que sean uno, asícomo nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en mí, paraque sean perfectos en unidad, para que el mundo conoz-ca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos comotambién a mí me has amado.” (Juan 17: 22-23.)

Lo que impide la unidad de la iglesia es que lamirada de los cristianos no está en Cristo, sino en loshombres. Cuando los instrumentos no se afinan al dia-pasón, habrá disonancia.

Esto sucede cuando los cristianos no tienen tiempode meditar día y noche en la Palabra de Dios, sino quemeditan en otras cosas. Por tanto Dios dice: “Bien-aventurado el varón que no anduvo en consejo demalos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla deescarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley deJehová está su delicia, y en su ley medita de día y de

noche.” (Salmo 1: 1.2)Y ¿por qué no tienen tiempo de meditar

en la Palabra de Dios? En parte por el sistema de edu-cación que nos instruye miles de horas de palabras dehombres. En parte por el sistema de entretenimientoque nos instruye otras miles de horas de palabras dehombres. En parte por el sistema religioso que instruyecien veces más palabras de hombres que palabras deDios. Jesús dijo, “¿Por qué también vosotros quebran-táis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?”(Mateo 15:3.)

Por ejemplo, durante los últimos cinco añoshemos promovido la actividad educativa y espiritual decopiar las Escrituras en libretas. Hemos aseverado queesta actividad aumentará el conocimiento de la verdaden cada individuo, y como consecuencia, aumentará launidad de la iglesia en general. Esta actividad seríaespecialmente de provecho para los niños que todavíano han llenado sus corazones con las palabras de loshombres sabios de este mundo. ¿Y saben ustedes que lamayoría de los cristianos han hablado en contra de esto?Ah, pero no hablan en contra de llenar libreta tras libre-ta con ejercicios de matemáticas o notaciones de biolo-gía o apuntes de lo que dijo algún profesor en una mate-ria cien por ciento mundana. No hablan en contra de lle-nar las mentes de los niños con horas de videos o músi-ca grabada.

No es ningún misterio por qué la iglesia deJesucristo no está unida. Ni se puede remediar estasituación mientras que todos los cristianos están lle-nando sus corazones con las palabras de los hombresque sirven más que nada para divertirse o para ganarbuenos sueldos.

Si no afinamos nuestros corazones al diapasónde Dios, la iglesia nunca estará unida, ni Dios será glo-rificado en el Hijo. La Palabra de Dios es el diapasónde Dios.

El cuerpo físico se fortalecerá cuando susmiembros aumentan en sanidad individualmente. Lareligión social se perfeccionará cuando la religión indi-vidual se purifica. Toda la iglesia de Dios ganará cuan-do los miembros que la componen buscan un vidamejor y más alta en la Palabra de Dios.

Cuando los instrumentos musicales se afinan almismo diapasón, todos se armonizan a la perfección. ✞

La ilustración del diapasón fue tomada de A.W. Tozer, The Pursuit ofGod, Christian Publications, Camp Hill PA, 1982, p.96

55

Page 56: ¿Por qué debemos copiar LA BIBLIA? - amos524.org · lidad no llega a la de la Biblia, y si dijéramos la verdad, ni siquiera llega a la moralidad de muchos ... los gobernantes de

Quiénes estáncopiando la

Biblia?Damos gracias a las 30 familias que contesta-

ron las tres preguntas en el boletín del mes deSeptiembre. Las preguntas fueron las siguientes:

1. Los nombres de los de su familia que estáncopiando la Biblia.2. ¿Hasta dónde han copiado la Biblia cada uno?3. Describan el nivel educativo de su familia.

Para nosotros los resultados indican que muypocos están aprovechando este método educativo queel Espíritu reveló para el entrenamiento del rey deIsrael en Deuteronomio 17:18.

En estas familias 33 personas están copiando enel libro de Génesis, 11 en el libro de Exodo, dos enDeuteronomio, una en Primera de Crónicas, y una enSegunda de Crónicas. Unos pocos empezaron en elNuevo Testamento y han copiado en Mateo y Marcos.Unos han copiado Salmos y Proverbios.

El nivel educativo de estas familias es impresio-nante. Entre los padres y madres de estas treinta familiasse encuentran lo siguiente: 3-contadores públicos, 1-ingeniero industrial, 2-ingenieros, 2-profesionales, 2-profesionales sin concluir, 1-MBA, 1-Maestría, 9-Licenciaturas (no definidas), 1-Lic. Mkt, 1-Licenciaturaen Artes Visuales, 1-Licenciatura en Ciencias de laComunicación, 1-Licenciatura en Ingeniería en electró-nica, 1-Licenciatura en Sistemas computacionales, 1-Licenciatura en Derecho, 1-Bachillerato universitario enAdministración de Empresas, 1-Bachillerato universita-rio en Publicidad y Relaciones, 1-Posgraduado enMedicina, 1-Diploma Ministerial en Teología, 2-Técnicos Profesionales en Computación, 4-Preparatoria,3-Secundaria, 1-Profesor, 2-Secretarias. Los demás noindicaron su nivel educativo.

Al mismo tiempo queremos felicitar a laSeñorita Dora Manzanares, de 20 años, hija de JesúsManzanares de Saltillo, Coahuila. Ella terminó decopiar toda la Biblia el día 8 de Octubre del año encurso, habiendo comenzado en Agosto del 2001. Ella

dice que ha dedicado aproximadamente una hora diariaa copiar la Escritura.

La Asociación AMOS 5:24 le preguntó:¿Conoces a otras amigas que están copiando la Biblia?

Dora: “Nada más yo. De la reunión no me heenterado yo. Parece que todos comenzaron ese mismoaño que nosotros, pero nadie continuó. De hecho nisiquiera terminaron el libro de Génesis.”

Asoc. AMOS: ¿Tienes planes para el futuro?Dora: No. Casi siempre en mis oraciones es lo

que digo a Dios -- Yo no tengo planes para el futuroporque a lo mejor mi mente se basa en lo de afuera y locarnal. Mi vida está en las manos del Señor y voy adejar que la dirija totalmente. Cada día lo que quieramandarme. Pero así el futuro, no. Conforme a lo quedice la Biblia, pues una mujer que ha sido criada porsus padres, y Dios le permite casarse y criar hijos paraél y ganar a otros. Creo que a lo mejor eso va a ser mifuturo que Dios me dé como mujer, pero yo no tengoningunos planes para el futuro. Nada más que Dios memanda cada día lo que quiera que haga.

Asoc. AMOS: Entonces sólo Dios tiene losplanes, pero ¿no tienes idea de lo que va a hacer Dioscon tu vida?

Dora: Los únicos planes que tengo, si Diosquiere, es empezar a escribir la Biblia en inglés. No sénada de inglés, pero ya escribiéndola. Yo sé que va aser un poco más difícil porque no sé hablar. No sé nadade plano, pero la Biblia es nada más de copiar. Voy aestar con mi familia. Creo que es la voluntad de Diosestar con mis papás.

Asoc. AMOS: Muchas felicidades, Dora.

Jesús Manzanares, papá de Dora, comentóacerca de su hija, “A veces su trabajo, su constancia,pues en mi carne se me hacía mucho trabajo, y a vecesyo la veía allí haciéndolo, y mira, ¡la acabó!”

Jesús es chofer de un camión de carga y notiene los títulos antes mencionados. Pero su hija harecibido una mejor instrucción que cualquier plan deestudios académicos. ✞

© 2004, Asociación AMOS 5:24, Gonzalitos 210-B Norte,Col. Vista Hermosa, Monterrey, NL CP64620 MEXICO

www.amos524.org Se puede copiar para distribución gratuita.

56?