Por Más Tiempo 2

5
8/20/2019 Por Más Tiempo 2 http://slidepdf.com/reader/full/por-mas-tiempo-2 1/5  MIN MÁX 61º 78º PRONÓSTICO Grupo23 Lunes 08.02.2016 BUENOS AIRES AÑO 1 Nº 2  QUEREMOS TRABAJAR Y COBRAR Este diario está hecho por los trabajadores del diario Tiempo Argentino Un festival para el recuerdo América y un primer pago parcial El 31 de enero, 25 mil personas apoyaron la lucha del G23. Trabajadores de la radio cobraron algo por primera vez. [7] HISTÓRICO [3] SIGUE LA DEUDA [6] UN RECLAMO DE TODOS Emocionados por la solidaridad popular En las plazas, desde vecinos hasta lectores sumaron su aporte y sus mensajes de aliento. «No aflojen en la lucha». [3-4] INFORME ESPECIAL Reclaman que el Gobierno no les pague nada a los vaciadores UNA NUEVA ETAPA EN LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DEL DIARIO ANTE EL LOCKOUT DEL GRUPO M DELUXE La asamblea del sábado en la redacción resolvió por unanimidad pedirle al Estado que no deposite dinero en las cuentas de Szpolski, Garfunkel y Martínez. Exigen que esa plata se destine a los salarios, los cuale no se abonan desde hace más dos meses. Continúa la permanencia pacífica en el edificio de Amenábar 23.

Transcript of Por Más Tiempo 2

Page 1: Por Más Tiempo 2

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 15

MIN MAacuteX

61ordm 78ordmPRONOacuteSTICO

Grupo23

Lunes08022016

BUENOS AIRESANtildeO 1 Nordm 2

QUEREMOS TRABAJAR Y COBRAR Este diario estaacute hecho por los trabajadores del diario Tiempo Argentino

Un festivalpara elrecuerdo

Ameacuterica y unprimer pagoparcial

El 31 de enero 25 mil

personas apoyaron

la lucha del G23

Trabajadores de la

radio cobraron algo

por primera vez

[7] HISTOacuteRICO [3] SIGUE LA DEUDA[6] UN RECLAMO DE TODOS

Emocionados por lasolidaridad popularEn las plazas desde vecinos hasta lectores sumaron su

aporte y sus mensajes de aliento laquoNo aflojen en la lucharaquo

[3-4] INFORME ESPECIAL

Reclaman que el Gobierno noles pague nada a los vaciadores

UNA NUEVA ETAPA EN LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DEL DIARIO ANTE EL LOCKOUT DEL GRUPO M DELUXE

983227 La asamblea del saacutebado en la redaccioacuten resolvioacute porunanimidad pedirle al Estado que no deposite dinero

en las cuentas de Szpolski Garfunkel y Martiacutenez

983227 Exigen que esa plata se destine a los salarios los cualeno se abonan desde hace maacutes dos meses Continuacutea la

permanencia paciacutefica en el edificio de Amenaacutebar 23

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 25

2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Cercadelasseisde latardedelaacutebado 6 de febrero los tra-ajadores de Tiempo Argen-

ino estaban a pocas horas deumplir el primer diacutea de per-

manencia ininterrumpidaentro de la redaccioacuten en de-ensadesus puestosdetraba-oEl disparadordeladecisioacutenucedioacuteel diacuteaanteriorcuan-o Mariano Martiacutenez Rojasonsideradocomoel presunto

nuevoduentildeodeldiarioresol-ioacuteimpedirla salidadeldiario

uego de truncar su negocia-ioacutencon EditorialSarmientoaempresaeditorade Croacutenicauedesdehacepocosdiacuteas es

a planta elegida para impri-mirlas proacuteximasedicionesde

iempoArgentinoLadecisioacutene Martiacutenez Rojas fue poste-ior a su negativa de cancelarn un solo pago los 11 millo-

nes de pesos que le reclamatra imprenta seguacuten dijo es-e empresario a la Comisioacuten

nterna de Tiempo Argenti-no La intempestiva negativa

atronaldeimprimirel diarionoesla primeraperoimpactoacute

n la redaccioacuten como la pre-cupanteconfirmacioacutendeun

ockoutes decirdela volun-ad del presunto nuevo com-radordelmatutinode vaciarldiarioydeahogaralmedioomofuentedetrabajode 200amilias

LadecisioacutendeMartiacutenezRo-asdenosacareldiarioalaca-e impacta directamente en

a posibilidad de cobrar losontratos de publicidad quea empresa editora del diario

alkbrug SA ha celebradoon anunciantes privados yuacuteblicos Resulta curioso que

unignoto empresarioque lle-a dos semanas al frente de

un matutino nacional decidabortarlaimpresioacutendesuedi-ioacuten cuando tiene compro-adasposibilidadesdeseguirendiendopublicidadydeco-rar las cuentas que le adeu-andistintosclientes

Elvaciamientodeuna em-resaquedafehacientementeomprobadocuandosu duentildeoborta los ingresos que tieneorcobraryfacturarconelfin

llevanmesessin cobrary queson acreedores privilegiadospor encima de cualquier otrocompromiso

El terceto de empresariosnosoacuteloestaacuteunido porlaopacatransferencia de las accionesdeBalkbrugSAsinotambieacutenporel botiacutende publicidadque

deahogareconoacutemicamenteasustrabajadoresNoeseluacutenicoindicioquemarcaraacutealospri-merosdiacuteasdeMariano Martiacute-nez Rojas al frente de TiempoArgentino pero fue conside-radopor lostrabajadoresdelaredaccioacuten para dar otro pasoen la defensa de sus puestos

de trabajo reclamarle al Go-bierno nacional y a todas susreparticionescontratantesdepublicidad que no le paguena ninguno de los lsquotres mos-queteros del vaciamiento deTiempo Argentinorsquo es deciral flamante y presunto pro-pietario Martiacutenez Rojas y a

los supuestos vendedores dela empresa Sergio Szpolski yMatiacuteasGarfunkeliquestParaqueacuteParaquelosvidriosos contro-lantesdeBalkbrugSA noem-bolsen las cifras millonariasquepodriacuteancobrardel Estadoyqueesedinerovayaalosbol-sillos de los trabajadores que

esa razoacuten social tiene por co-braryqueseguiriacuteafacturandoa cuenta de distintas reparti-cionespuacuteblicasdelE stadofe-deral actualmente presididoporMauricioMacri jefedeungabinetedeMinistroscoordi-nado por el funcionario Mar-cosPentildea

Boletiacuten Nuacutemero 2

Los trabajadores de Tiempole exigen al Gobierno queno pague a los vaciadores

Szpolski Garfunkel y Martiacutenez Rojastienen algo en comuacuten los tres forman partede una tran sferencia empresarial que tienemucha pauta puacuteblica por cobrar

En asamblea la redaccioacuten del diario resolvioacutereclamarle al gobierno que no cancele ninguacutenpasivo por publicidad ante la enorme deudasalarial que mantienen con sus trabajadores

r r

CONFESIOacuteN DE PARTE Y

RESPUESTA DE LA ASAMBLEA

ldquoiquestNegocioacute la pauta publicita-riardquo le preguntoacute el bisema-nario Perfil a Martiacutenez Rojasen la uacuteltima entrevista acor-dada ldquoNo pero me reuniacute conel director de la AFSCA (sic)MiguelDeGodoylepediacute apo-yo no econoacutemico porque seacutecuaacutel es la situacioacuten y que mereactivenlapautaMe dijeronquesiacute Perocomotodos sabe-moslamasaestaacutereducidaylafraccioacuten es igual para todosrdquocontestoacuteelhombrede37 antildeosquedesdehacedos semanasprotagonizoacuteeldesembarcodel

GrupoMDeluxeenlosmediosatraveacutesde laanunciadaperonodocumentadacompra delcontrolaccionariode TiempoArgentino y Radio AmeacutericaLas palabras del ldquoentrepre-neurrdquo correntino al diario deJorge Fontevecchia lo uacutenicoquehicieronfueconfirmarlaorientacioacutenquelostrabajado-res del diario resolvieron im-pulsarantesde lapublicacioacutendeesaparrafada

Eneldiacutea previoaesaconfe-sioacuten de parte la Asamblea deTrabajadores de Tiempo Ar-gentino mandatoacute a su comi-

sioacuten interna para que le exijaa los funcionarios del PoderEjecutivo Nacional que nole paguen un solo peso de lapautapublicitariaadeudadaypor facturar a Balkbrug SAla razoacuten social que ahora estaacuteenmanosde MartiacutenezRojasyque podriacutea recibir cifras mi-llonarias

Ante esta maniobra de va-ciamientoprotagonizadaporSergio Szpolski Matiacuteas Gar-funkel y Mariano MartiacutenezRojas es inaceptable que elGobierno nacional privilegiecomo acreedores a estos vi-driosos empresarios cuando

ledebendos mesesdesalarioy el medio aguinaldo de 2015a200t rabajadoresqueyarea-lizaron 60 ediciones diariassin cobrar un solo peso Anteesta situacioacuten y luego de laspalabras confirmatorias delempresariocorrentinola de-cisioacuten del Estado de pagar lapublicidadcontratadaaTiem-poArgentinonopuedequedarenmanosdeunpresuntopo-seedoraccionarioqueresolvioacuteabortarlasalida delmatutinoyllegaralcontroldelaempre-sasinpagarunpesoasustra-bajadoreslaquo

Es inaceptableque el Estadoprivilegie aempresarios quedeben mesesde salarios yaguinaldo a susempleados

HOMBRESDENEGROMarcos

PentildeayMiguelDeGodoydos

delos funcionariosdequienes

dependela decisioacuten

Laenormelucha delos compantildeerosde Radio Ameacuterica comienza a darsus frutos Ayer los nuevos duentildeosde la emisora pagaron en efectivo4000pesosa ungrupo detrabajado-resdesembolsoquecontinuaraacuteneneldiacuteade hoyhastacompletarlatota-lidaddelaplantilladepersonalLoscompantildeeros mantienen el paro por

tiempo indeterminado iniciado ha-ce27diacuteas

La empresa M Deluxe de Maria-noMartiacutenezRojasndashquiensepresentacomonuevopropietariotanto dera-dioAmeacutericacomodeTiempoArgen-tinoaunqueno hamostradoninguacutenelementoquelo pruebe-tomoacutelade-cisioacutendepagarestasumaluegodelasfuertesdenunciasdelos trabajadoresde la radio tras el nuevo incumpli-mientodepago

ResultaqueeljuevespasadoMDe-luxe se comprometioacute en el Ministe-riodeTrabajoaabonar8000pesosacadatrabajadoratraveacutesdesu cuentasueldoaldiacuteasiguientecomoprimeracuotadeladeudasalarialqueincluyelos meses de diciembre y enero y el

medioaguinaldodefindeantildeoPero

elviernes5el dineLa empresa ha

consecuente en acompromisos queestosrealizadosentelos delegadosdeasentadosporescautoridadesdela c

Lafuertereaccirosde laradio qutomarlaplanta baque tambieacuten se encioacuten de Tiempo AMartiacutenez a convoconlosrepresentadoreslaquese co

Enelencuentroroacutequeeldepoacutesitodsehabiacutearealizadoblemasdedistintano estariacutea acreditdeloscompantildeerosestasemanaycalprobableseriacuteaelju

Ademaacutes el emacompantildeabasuabsaPaonessaasegusuma de 4000 pesbajadores de la emdineroqueseriacuteadetimacuotadeladedeberaacutecancelarel

Laperseverancros de radio Ameacuteal obligar a la emppagar los primeroenorme deuda salne con los trabajadeluchay esfuerzgroacutedoblegaraunadoblegarlos No pu

podraacutenEacuteseeselc

Desde su llegada al control de la empresunto nuevo duentildeo prometioacute paconcretoacute La lucha sindical logroacute revmaniobra ayer hubo un primer pag

Radio Ameacuterica lueg27 diacuteas de paro el GrM Deluxe hizo un prpago a sus trabajado

Szpolski y MartiacutenezRojas mantuvieronlas mismas mantildeaspara no pagar perola obstinada luchade los trabajadorespudo revertir esaestrategia vaciadora

RESOLUCIONES DELA ASAMBLEA DETIEMPO ARGENTINODEL SAacuteBADO 6 DEFEBRERO UNANUEVA ETAPA

1- Ratificar la

Permanencia por tiempo

indeterminado en la

redaccioacuten en defensa de

los puestos de trabajo y

contra el vaciamiento

2- Ratificar el pedido

al gobierno nacional

y a la patronal de la

documentacioacuten que de

pruebas fehacientes

de la transferencia deBalkbrug SA al Grupo

M Deluxe

3- Hasta tanto la

operacioacuten no sea

concluida orientar el

reclamo salarial tanto al

duacuteo Szpolski-Garfunkel

como a Mariano

Martiacutenez

4- Reclamar al gobierno

nacional la entrega del

registro de deudas del

Estado Nacional a las

Razones Sociales que

componen el G23

5- Exigir que el gobierno

arbitre los mecanismos

adecuados para que los

montos de esa deuda

sean dirigidos al pago de

los salarios y aguinaldos

adeudados y la

continuidad del medio

6- Reconocimiento

de una comisioacuten

fiscalizadora de

trabajadores que

garantice que ese flujo

llegue a los salarios y no

a los vaciadores

7- Marcha al Ministerio

de Trabajo de Callaoal 100 a la audiencia

convocada a tal

efecto con la patronal

Concentramos en

Congreso a las 14hs

Invitar a organizaciones

sindicales estudiantiles

y poliacuteticas

Con los patovas en la pu

En una actitud provocadora es-tedomingoun autoconpatentedadadebajapermanecioacuteduranteunahorafrenteala sededeldiario TiempoAr-gentinoenA menaacutebar23El vehiacuteculoes un Volkswagen Bora azul modelo2008 con chapa GXK 444 Si bien lapatentefiguradadadebajadesde2009

elautoteniacutealaidenensu lunetadelanrobustaspermanecpo pendientes a loestaredaccioacutenqumanenciapaciacuteficadeelviernesenrecontraelintentode

r

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 35

4 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Boletiacuten Nuacutemero 2

No al vaciamiento un pedidode trabajadores de prensaartistas deportistas y poliacuteticos

El reclamo de

os t rabajadores

del G23 se

propagoacute por

odas las

redacciones

pero sumoacute

ambieacuten el

respaldo de

organizaciones

sociales liacutederes

poliacuteticos y

personalidadesde diversos

aacutembitos

Unidad de los

rabajadores

r

TrabajadoresdeldiarioCroacutenica

eriodistas salade prensa CasaRosada Madres dePlazadeMayo

TrabajadoresdeTeacutelam

TrabajadoresdePerfil

Trabajadores dePubliexpress Trabajadores deRevista Veintitreacutes Trabajadores de Paacutegina 12

TrabajadoresdePaacutegina 12T ra baj ad ore sd el Ce nt ro Cu lt ur al Ha rol do Con ti R ic ard oA lf on siacute nGabriela Radice FacundoSava MyriamBregman FernandoNoy VilmaRipollHoracioGonzaacutelez

ViacutectorHugo

OmarPlain

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 45

6

El 31 de enero pasado marcoacute un hi-

to en la historia de las luchas del pe-

riodismo argentino Ese diacutea lluvio-

so a la mantildeana y luminoso desde el

mediodiacutea maacutes de 25 mil personas

se reunieron en el Parque Centena-

rio desde las 14 para dar su apoyo al

lema ldquoNo al Vaciamiento del Grupo

23rdquo

Desdetemprano loscinco compa-

ntildeeros encargados de la coordinacioacuten

general escenario backstage segu-

ridad y bufet comenzaron a trabajar

para que todo funcionara a la perfec-

cioacuten como finalmente sucedioacute

A las 12 los cientos que ya se iban

agolpando comenzaron entretener-

se con la prueba de sonido de Ber-

suit Vergarabat quienes nueve horas

despueacutes comenzariacutean a cerrar el fes-

tival Tambieacuten se acercaban al bufet a

comprarsolidariamente losprimeros

choripanes y hamburguesas y be-

bidas porque el calor ya apretaba

Tambieacuten recorriacutean los puestos de las

maacutes de 20 organizaciones poliacuteticas

y sociales que se instalaron dentro y

fuera del parque

A las 14 ya estaba todo listo para

que Koufequin abriera el festival con

su rock para nintildeos En el backstage

estaba todo en orden el corralito pa-

ra los muacutesicos bajo un enorme aacuterbol

bebidas la seguridad los bantildeos un

asistente para cada banda y solista

Y comenzaron a llegar los artis-

tas respetando el horario marcado

Y comenzoacute a verse lo que despueacutes

se hariacutea patente en el escenario La

solidaridad la extraordinaria dispo-

sicioacuten el intereacutes en la lucha de los

trabajadores del grupo la necesidad

de saber novedades Y lo maacutes sor-

prendente el agradecimiento Los

que veniacutean a deslumbrar con su ta-

lento en forma totalmente desintere-

sadaagradeciacuteanalostrabajadoresdel

Grupo 23 el hecho de haber organi-

zado un festival gratuito de reclamo

salarial poliacutetico al fin y al cabo

ldquoQueacute bueno chehellip ya no se hacen

estas cosasrdquo dijo uno de 34 Puntildeala-

das con la boca torcida por el tango

ldquoGracias por organizar un acto de re-

sistencia como esterdquo agradecioacute un

integrante de Taacutemesis que no debiacutea

pasar los 20 antildeos y debioacute haber sido

el maacutes joven de quienes actuaron ese

domingo

A esa altura el humo de las parri-

llas ya copaba todo el parque Los

maacutes valientes se reuniacutean frente al es-

cenario bajo un sol fuertiacutesimo pero

lamayoriacuteatomabamateenreposeras

en familia o grupo de amigos

Y los trabajadores del Grupo 23

no paraban de moverse Los tabure-

tes para 34 Puntildealadas no sirven hay

que conseguir sillas Una reposera

para la gran Taty Almeida por favor

Unos piden repelente y filtro solar

hay que ir a la farmacia iquestQuieacuten se

trae un pack de cerveza para los muacute-

sicos iexclYo voy

Liliana Herrero juntoacute maacutes gente

con su talento y manejo del escena-

rio y Fernando Noy hizo una emo-

cionante performance con la coplera

wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Una sentildeora se acercoacute a los tra-

ajadores de Tiempo Argenti-

no 7 Diacuteas y Cielos Argentinos

ntre otros medios del Grupo

3 en Plaza Irlanda No cono-

iacutea a Szpolski ni a Garfunkel

erosiacuteaalgunosdelosdirecto-

esycolumnistasmaacutesrenom-

radosy losrepresentantesse

ncargaron de explicarle la si-

uacioacuten ldquoiquestLes sirve que com-

remos el diario Porque yo lo

eo todos los diacuteas pero la ver-

ad a estos empresarios que

no pagan los sueldos no quie-

o darles un pesordquo se quejoacute y

epositoacute en la urna una cuan-

iosa suma de dinero para el

ondo de Lucha de los traba-

adores del Grupo 23 No era la

rimeravezqueelSindicatode

PrensadeBuenosAiresvisita-

alasplazasparapedirlacola-

oracioacutendeloslectoresy todos

os sectores poliacuteticos

La gran cruzada por la so-

daridad de los lectores co-

menzoacute el domingo 10 de ene-

oen ParqueRivadaviadonde

eopoldo Moreau Leandro

antoro y Edgardo Mocca ha-

laron ante unas 5000 perso-

nasquecoreabanelnombrede

Rauacutel Alfonsiacuten Enmarcados en

lradicalismopopularyelMo-

imientoNacional Alfonsinis-

a y cercanos al kirchnerismo

n los uacuteltimos antildeos el audito-

ioescuchoacuteensilenciocuando

os compantildeeros Juan Alonso y

MartiacutenPiqueacute leyeronlaprime-

aCartaAbiertadelosTrabaja-

ores del Grupo 23 en la que

xplicaron el vaciamiento y la

ncertidumbre que sufren los

mpleados ante una patronal

uenopagasueldosy nobrin-

a explicaciones

ldquoVenimosdeldiarioquepu-

de la Corte Suprema Eugenio

Zaffaroni y durante dos en-

cuentros en Parque Centena-

rio el primero del espacio de

intelectuales de Carta Abierta

yel segundoporel festivalque

organizoacute el colectivo de traba-

jadoresdelGrupo23eldomin-

go 31 de enero

En Plaza Irlanda hubo maacutes

tiempo para dialogar con los

lectores que nos contaron

su situacioacuten ldquoYo soy de Zona

blicoacute el Informe Papel Pren-

sa por el cual revelamos que

la expropiacioacuten se realizoacute en

la dictadura militar mediante

delitosde lesahumanidad Ve-

nimos del diario que denun-

cioacute las daacutedivas del macrismo a

Fernando Niembrordquo recordoacute

Alonso ante los espectadores

que respondieron emociona-

dos

La propuesta surgioacute como

una iniciativa esceacuteptica du-

rante la primera Asamblea en

ldquoUrdquo de la historia en la que se

cortoacute la esquina de Amenabar

y Dorrego La falta de cobro

del tan esperado aguinaldo y

la incertidumbre del pago de

los salarios en diciembre su-

madoalacrecienteofensivade

las patronales de medios tan-

to en el Estado -en el caso de

Teacutelam Radio Nacional y Na-

cionalRock-comoenelsector

privado-conlosretirosvolun-

tarios en La Nacioacuten y la con-

vergencia en Clariacuten- indujo a

variostrabajadoresde Tiempo

asiacute como a representantes de 7

DiacuteasyCielosArgentinosaco-

menzar con la colecta

La sorpresa fue la respuesta

de los lectores ldquoMe habiacutean di-

cho que trabajabas en Tiempo

Argentino yo te leiacutea y cuan-

do te nombraron me dije que

teniacutea que venir y saludarterdquo

dijo a un periodista una de sus

maestras de la escuela Nordm13

Distrito Escolar Nordm9 y agregoacute

ldquoEs bueno ver que estamos en

el mismo lado de la luchardquo

ldquoGraciasaustedessiganlu-

chandordquo alentaban los lecto-

resalostrabajadoresdeprensa

cuando se les agradeciacutea por su

colaboracioacuten Los periodistas

saludaron a los referentes de

los espacios poliacuteticos y a los

propios trabajadores

La segunda plaza fue el

mieacutercolessiguienteendefen-

sa del periodista Viacutector Hugo

Moralesquiensesolidarizoacuteen

reiteradas oportunidades con

lostrabajadoresde Tiempoin-

cluso en el festival La recau-

dacioacutenfueexiguaperolospe-

riodistas se llevaron un activo

de alto valor que fue el apoyo

de numerosos sindicatos pe-

riodistas y poliacuteticos Luego si-

guieron colectas en Plaza Ir-

landaalaqueasistioacuteelexjuez

Oeste Toda la vida vine desde

Merlo para acaacute en el Sarmien-

to y leiacutea El Argentino muy se-

guidoAhoranoestaacutemaacutesyyo

quiero seguir informaacutendome

acaacute hay un apagoacuten informati-

vordquo comentaba un trabajador

y militante de una agrupacioacuten

territorial local preocupado

por la situacioacuten de los despi-

dos y la caiacuteda del salario

Una abogada que trabajaba

en el Estado y caminaba con

unamuleta realizoacuteunap eque-

ntildea reunioacuten de asesoramiento

ldquoEs difiacutecil que el ministerio de

Trabajo actuacutee vayan a la Justi-

cia el salario es bien alimen-

tarioytieneprioridaddepago

ya estaacuten incumpliendordquo sos-

tuvo la mujer

Yaenelfestivalcontraelva-

ciamientodelGrupo23Tiem-

po Argentino teniacutea sus propios

fanaacuteticosUna sentildeoraseacercoacute

a decir ldquoLos sigo desde la ma-

nifestacioacuten que realizaron en

Malabia (en la redaccioacuten de 7

Diacuteas) y fui a las plazas de Ri-

vadaviade ParqueCentenario

e Irlandardquo

Se omitiraacuten los insultos que

los lectores realizaron contra

los empresarios Sergio Szpol-

ski Matiacuteas Garfunkel Da-

riacuteo Richarte y luego Mariano

Martiacutenez por cuestiones de

decoro aunque el repudio fue

generalizado Y hubo un claro

reconocimiento a la labor de

lostrabajadoresdelgrupoldquoNo

quiero tener que leer Clariacuten

quiero tener opciones para in-

formarmerdquo opinoacute un hombre

que acudiacutea con sus hijos a una

de las movilizaciones y aclaroacute

que dejoacute de leer un diario po-

pularpara comprarmaacutessegui-

do Tiempo Por otro lado una

joven recientemente despe-

dida por el Estado se lamentoacute

porque ldquohay una sensacioacuten de

hostilidad hacia los trabajado-

resycadavezhaymenosme-

dios que lo reflejanrdquo

El apoyo popular a la causa

de los trabajadores trasciende

los estratos sociales en la clase

trabajadora y el color poliacutetico

Durante el festival una chica

que llevaba las banderas rojas

y amarillas del Partido Obrero

leexplicabaporqueacuteseguacutenella

era correcto votar en blanco a

una sentildeora de unos 50 antildeos

con una calcomaniacutea pegada

con el logo ldquoYo voto a Scioli

Presidenterdquo La mujer le res-

pondioacute ldquoyo no soy peronista

peroacaacutetienequegobernarun

peronistardquoAmbas conpuntos

de vista distantes apoyaron la

causa de los trabajadores del

Grupo 23

Boletiacuten Nuacutemero 2

Apoyo pleno enLas Plazas del Pueblo

Lectores y vecinos

respaldaron a losrabajadores del

Grupo 23 en las

colectas que seorganizaron en los

parques y plazas

de Buenos AiresLa respuesta

fue enorme y laayuda econoacutemica

vital para soportara lucha

r

Festival de emocionesEl 31 de enero maacutes de 25 mil personas se reunieron en Parque Centenario para acompantildear

la lucha de los trabajadores del G23 Muchas familias disfrutaron de las presentaciones de

muacutesicos que pusieron su talento y solidaridad al servicio de la lucha

La gran cruzadade solidaridadde los lectorescomenzoacute el10 de eneroen el ParqueRivadavia enCaballito

Siganluchando fueel pedido encada uno de loseventos en losque se contoacute lasituacioacuten delGrupo 23

Laura Herrera ap

bujando una figu

un(a) periodista m

yapa Noy recitoacute u

de una compantildee

gentino

Un rato maacutes tar

siuk se puso a cal

para el final rocke

cieron Las Manos

la polenta y bronc

asiacute comenzaron lo

del puacuteblico contra

del vaciamiento d

Un pareacutentesis

que Viacutector Hugo M

emocionantespala

dios y la irrespons

de sus duentildeos que

y cantos de apoyo

Era el turno de

mkin que dejaron

cenario y dar pas

hicieron una imp

mance de casi un

de tener a Ariel P

un par de temas

Asiacute con puacuteblic

y muacutesicos exultan

cerroacute un histoacuterico

el mundo reclama

sueldos adeudado

lento canto

ASISTENCIA

Bandasy solistasKoufequin LilianaHerrero34 puntildealadasFernandoNoy

conlacopleraLauraHerrerayMiguelRepTaacutemesisAriel Prat(invitados JuanSubiraacute yPepe Ceacutespedes)Flopa

IgnacioMontoya Carlottoy GuillermoTurcoChiodi ChangoSpasiuk Patricia

Malancaysu triacuteoLasmanosdeFilippiAcorazado Potemkiny Bersuit

Vergarabat

25mil

LAS CIFRAS

Oradores Viacutecto

Morales Taty A

Gonzaacutelez deleg

SiPreBa de Tiem

de El Argentino

zonales) radio A

Infonews revist

Recaudacioacuten pa

lucha $ 52000

Recaudacioacuten bu

Chorizos 1000

Hamburguesas

Agua 450 bote

Gaseosas 1344

Gaseosa 2 litros

Cerveza 500 lit

Fernet 36 bote

Puestos de orga

poliacuteticas y socia

Bantildeos quiacutemicos

por ATE)

Personal de seg

aportados por o

30 propios)

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 55

El 4 de diciembre del antildeo pasado

poco maacutes de dos meses atraacutes co-

bramos por uacuteltima vez en TiempoArgentino Una situacioacuten similar vi-

ven los compantildeeros de radio Ameacute-

rica que funciona al lado de nuestra

redaccioacuten

Somos compantildeeros trabajadores de

prensa y somos vecinos Somos tam-

bieacuten viacutectimas de una patronal irres-

ponsable mercenaria indigna e in-

moral que dejoacute a cientos de personas

sin los sueldos de diciembre enero y

el aguinaldo que permitioacute que pasaacutera-

mos las fiestas sin un peso en el bolsillo

que no fue capaz de adelantar un poco

de dinero y que intentoacute victimizarse e

igualarse con los trabajadores

Ni solidaridad ni comprensioacuten de

los empresarios responsables de este

sufrimiento soacutelo queremos lo que nos

corresponde Y nos corresponde co-

brar por nuestro trabajo

amp

iquestCoacutemo no te van a pagar el sueldo

si vas todos los diacuteas a trabajar le di-

jo a un compantildeero su hija menor Ella

entiende todo

Porque no hay que ser licenciado en

nada para comprender que a los em-

pleados hay que pagarles Que las cri-

sis las deben afrontar los mismos que

se beneficiaron con las bonanzas los

empresarios No se trabaja gratis

No tengo ni para cargar la SUBE

dice otra compantildeera mientras se secalas laacutegrimas

amp

Las uacuteltimas asambleas son asiacute

compantildeeros y compantildeeras cuentan

sus problemas descargan su ira ex-

plican su situacioacuten Hacen (hacemos)

catarsis

Y lloran (lloramos)

Es desgarrador el momento triste

la situacioacuten

No cobramos el aguinaldo

No cobramos diciembre

No cobramos enero

No cobramosTrabajamos y no cobramos

Pieacutensenlo un segundo imagiacutenenlo

-si es que no lo vivieron nunca- Las

boletas de colores pasan debajo de la

puerta los resuacutemenes bancarios cla-

man por las deudas los duentildeos de los

departamentos esperan por los alqui-

leres por vencer las expensas los hi-

jos el supermercado los colegios

La vida pasa y el sueldo -del trabajo

que hacemos diariamente- no llega

Porque no nos dicen que no nos di-

cen que siacute Que van a pagar Mantildeana siacute

Volvieronlos saqueos

o pasado estaacute la plata Hoy en unas ho-

ras Ya depositamos Mantildeana aparece

Y nunca estaacute

amp

Estaacute la ayuda familiar los ahorros la

cancelacioacuten de vacaciones lo que esta-

ba pensado para un viaje y pasoacute a ser la

comida y los impuestos el achique de

gastos el fin de los gustos la solidaridad

de los compantildeeros de prensa de lecto-

res organizaciones sociales poliacuteticos

sindicatos hermanos padres abuelos

amigos que donaron comida y pantildeales

o pusieron cinco diez mil diez mil pe-

sos para ayudar a bancar este momento

de cientos de trabajadores

No alcanzan los gracias para todosellos para todos ellos

No alcanzan los brazos para abra-

zarlos

amp

Son cientos de vidas que dejaron a

la deriva empresarios sin palabra y sin

dignidad Inmorales que se mofan de

nosotros desde las redes sociales re-

zaacutendole a un dios que no respetan y a

un testamento cuyos mandamientos

no cumplen o responsabilizando desde

los medios a los propios trabajadores a

quienes nos piden tiempo

Tiempo Queacute ironiacutea

Cobramos por uacuteltima vez el 4 de di-

ciembre Ya es 7 de febrero y los tiem-

pos que fueron poniendo los respeta-

mos los esperamos ilusionados

Prometieron pagar el aguinaldo el

29 de diciembre y no cumplieron

Prometieron pagar diciembre el 12

de enero y no cumplieron

Tampoco estuvo el 15 ni el 16 de

enero Ni el 23 y el 30

Ni el 1 de febrero

Ni el 5

No cumplen

Prometen juran estiman supo-

nen avisan te ceban

y no cumplen

Juegan con nuestra desesperacioacutencon nuestra necesidad con nuestro

trabajo con nuestra familia

Juegan con nosotros

Con su plata con nuestra vida

Nos boludean

amp

Ni siquiera es soacutelo el sueldo El va-

ciamiento es descomunal

iquestCoacutemo se vaciacutea una empresa

Primero dejaron de comprar hojas

para las impresoras despueacutes dejoacute de

llegar el repuesto para la tinta

iquestViajes de trabajo Ya no maacutes ha-

ce ratoDesaparecieron los diarios que lle-

gaban cada mantildeana no pagaron maacutes

los taxis y remises para hacer cober-

turas periodiacutesticas

Los aires acondicionados fallan y

no se arreglan

En los bantildeos las toallas de papel no

existen maacutes hace rato El papel higieacute-

nico escasea

Ahora hace unos diacuteas dejaron

tambieacuten de imprimir el diario

amp

Mientras tanto se repite -por suerte

cada vez menos- esa escena de quien

supone cree o estaacute seguro de que traba-

jadores y patrones son lo mismo

Te hubieras fijado para quieacuten traba-jabas Ustedes son coacutemplices Cho-

rros iquestAhora te quejaacutes Se les acaboacute

el curro Vayan a laburar Es el de-

volveacute a los nietos que le espetaban a

una colega de TN Es la locura misma

Es un odio insensato

Es una pena que haya gente -a la

que suponemos trabajadora y no por

eso mimetizada con quienes le pagan

el sueldo- que crea en la igualdad en-

tre los empresarios y los empleados Lo

venimos diciendo hace rato Los tra-

bajadores de prensa no somos las em-

presas

La compantildeiacutea y los mensajes de apo-

yo de los colegas de Clariacuten P

Nacioacuten Continental Infojus D

pular Telefeacute TN Croacutenica CMinutouno Veintitreacutes Infoba

dios comunitarios y cooperat

tantos otros maacutes nos llegan r

nos llegan Y lo agradecemo

sabemos que son sinceros y p

dos nos pasa a nosotros com

a ellos en otro momento No q

que le pase a nadie maacutes ni a tr

res de prensa ni a trabajadore

ni a los privados ni a los estata

amp

Quienes conocen a esta re

saben que nunca bajamos lo

ni perdemos la sonrisa que

tiramos para adelante junto

difiacutecil en este momento pod

nerse de esa manera Aun sin

brazos aun sin renunciar a la

energiacuteas se consumen las ne

apremian y la sonrisa de a rato

ma porque la realidad saquea

trompea en la jeta

Siacute volvieron los saqueos

en forma de empresarios

Por eso es importante el ap

esto es necesaria la presenc

virtual la comunicacioacuten d

miento del saqueo econoacutemic

cional al que estamos someti

Se trata de eso comunica

amp

Dice la nueva patronal q

a imprimir hasta que se re

conflicto iquestConflicto No h

flicto hay falta de pago La

es pagar La responsabilida

el diario no salga no es de los

dores sino de la empresa

Seguacuten se definioacute en asam

trabajadores hasta el mieacuter

que estaacute prevista una audien

ministerio de Trabajo habraacute

manencia en la redaccioacuten

Estaacuten invitados a la hora

cuantos quieran Amenabar 2

Siempre habraacute alguien enen la calle con actividades pr

das que pueden conocer en ht

mastiempocom y cumplire

mo siempre hemos hecho-

horarios de trabajo

Porque siempre cumplim

tros siacute cumplimos

Siempre quisimos trabaja

mos seguir trabajando

Y que nos paguen

No es un favor ni un rue

derecho

Paguen los sueldos

LUNES

FEBRERO

2016

8 27ordm

23ordm

32ordm

20ordm

31ordm

22ordm

HOY MIEacuteRCOLMARTES

POR LA MANtildeANA POR LA TARDE

Tormenta Inestable Algo nTormenta

Page 2: Por Más Tiempo 2

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 25

2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Cercadelasseisde latardedelaacutebado 6 de febrero los tra-ajadores de Tiempo Argen-

ino estaban a pocas horas deumplir el primer diacutea de per-

manencia ininterrumpidaentro de la redaccioacuten en de-ensadesus puestosdetraba-oEl disparadordeladecisioacutenucedioacuteel diacuteaanteriorcuan-o Mariano Martiacutenez Rojasonsideradocomoel presunto

nuevoduentildeodeldiarioresol-ioacuteimpedirla salidadeldiario

uego de truncar su negocia-ioacutencon EditorialSarmientoaempresaeditorade Croacutenicauedesdehacepocosdiacuteas es

a planta elegida para impri-mirlas proacuteximasedicionesde

iempoArgentinoLadecisioacutene Martiacutenez Rojas fue poste-ior a su negativa de cancelarn un solo pago los 11 millo-

nes de pesos que le reclamatra imprenta seguacuten dijo es-e empresario a la Comisioacuten

nterna de Tiempo Argenti-no La intempestiva negativa

atronaldeimprimirel diarionoesla primeraperoimpactoacute

n la redaccioacuten como la pre-cupanteconfirmacioacutendeun

ockoutes decirdela volun-ad del presunto nuevo com-radordelmatutinode vaciarldiarioydeahogaralmedioomofuentedetrabajode 200amilias

LadecisioacutendeMartiacutenezRo-asdenosacareldiarioalaca-e impacta directamente en

a posibilidad de cobrar losontratos de publicidad quea empresa editora del diario

alkbrug SA ha celebradoon anunciantes privados yuacuteblicos Resulta curioso que

unignoto empresarioque lle-a dos semanas al frente de

un matutino nacional decidabortarlaimpresioacutendesuedi-ioacuten cuando tiene compro-adasposibilidadesdeseguirendiendopublicidadydeco-rar las cuentas que le adeu-andistintosclientes

Elvaciamientodeuna em-resaquedafehacientementeomprobadocuandosu duentildeoborta los ingresos que tieneorcobraryfacturarconelfin

llevanmesessin cobrary queson acreedores privilegiadospor encima de cualquier otrocompromiso

El terceto de empresariosnosoacuteloestaacuteunido porlaopacatransferencia de las accionesdeBalkbrugSAsinotambieacutenporel botiacutende publicidadque

deahogareconoacutemicamenteasustrabajadoresNoeseluacutenicoindicioquemarcaraacutealospri-merosdiacuteasdeMariano Martiacute-nez Rojas al frente de TiempoArgentino pero fue conside-radopor lostrabajadoresdelaredaccioacuten para dar otro pasoen la defensa de sus puestos

de trabajo reclamarle al Go-bierno nacional y a todas susreparticionescontratantesdepublicidad que no le paguena ninguno de los lsquotres mos-queteros del vaciamiento deTiempo Argentinorsquo es deciral flamante y presunto pro-pietario Martiacutenez Rojas y a

los supuestos vendedores dela empresa Sergio Szpolski yMatiacuteasGarfunkeliquestParaqueacuteParaquelosvidriosos contro-lantesdeBalkbrugSA noem-bolsen las cifras millonariasquepodriacuteancobrardel Estadoyqueesedinerovayaalosbol-sillos de los trabajadores que

esa razoacuten social tiene por co-braryqueseguiriacuteafacturandoa cuenta de distintas reparti-cionespuacuteblicasdelE stadofe-deral actualmente presididoporMauricioMacri jefedeungabinetedeMinistroscoordi-nado por el funcionario Mar-cosPentildea

Boletiacuten Nuacutemero 2

Los trabajadores de Tiempole exigen al Gobierno queno pague a los vaciadores

Szpolski Garfunkel y Martiacutenez Rojastienen algo en comuacuten los tres forman partede una tran sferencia empresarial que tienemucha pauta puacuteblica por cobrar

En asamblea la redaccioacuten del diario resolvioacutereclamarle al gobierno que no cancele ninguacutenpasivo por publicidad ante la enorme deudasalarial que mantienen con sus trabajadores

r r

CONFESIOacuteN DE PARTE Y

RESPUESTA DE LA ASAMBLEA

ldquoiquestNegocioacute la pauta publicita-riardquo le preguntoacute el bisema-nario Perfil a Martiacutenez Rojasen la uacuteltima entrevista acor-dada ldquoNo pero me reuniacute conel director de la AFSCA (sic)MiguelDeGodoylepediacute apo-yo no econoacutemico porque seacutecuaacutel es la situacioacuten y que mereactivenlapautaMe dijeronquesiacute Perocomotodos sabe-moslamasaestaacutereducidaylafraccioacuten es igual para todosrdquocontestoacuteelhombrede37 antildeosquedesdehacedos semanasprotagonizoacuteeldesembarcodel

GrupoMDeluxeenlosmediosatraveacutesde laanunciadaperonodocumentadacompra delcontrolaccionariode TiempoArgentino y Radio AmeacutericaLas palabras del ldquoentrepre-neurrdquo correntino al diario deJorge Fontevecchia lo uacutenicoquehicieronfueconfirmarlaorientacioacutenquelostrabajado-res del diario resolvieron im-pulsarantesde lapublicacioacutendeesaparrafada

Eneldiacutea previoaesaconfe-sioacuten de parte la Asamblea deTrabajadores de Tiempo Ar-gentino mandatoacute a su comi-

sioacuten interna para que le exijaa los funcionarios del PoderEjecutivo Nacional que nole paguen un solo peso de lapautapublicitariaadeudadaypor facturar a Balkbrug SAla razoacuten social que ahora estaacuteenmanosde MartiacutenezRojasyque podriacutea recibir cifras mi-llonarias

Ante esta maniobra de va-ciamientoprotagonizadaporSergio Szpolski Matiacuteas Gar-funkel y Mariano MartiacutenezRojas es inaceptable que elGobierno nacional privilegiecomo acreedores a estos vi-driosos empresarios cuando

ledebendos mesesdesalarioy el medio aguinaldo de 2015a200t rabajadoresqueyarea-lizaron 60 ediciones diariassin cobrar un solo peso Anteesta situacioacuten y luego de laspalabras confirmatorias delempresariocorrentinola de-cisioacuten del Estado de pagar lapublicidadcontratadaaTiem-poArgentinonopuedequedarenmanosdeunpresuntopo-seedoraccionarioqueresolvioacuteabortarlasalida delmatutinoyllegaralcontroldelaempre-sasinpagarunpesoasustra-bajadoreslaquo

Es inaceptableque el Estadoprivilegie aempresarios quedeben mesesde salarios yaguinaldo a susempleados

HOMBRESDENEGROMarcos

PentildeayMiguelDeGodoydos

delos funcionariosdequienes

dependela decisioacuten

Laenormelucha delos compantildeerosde Radio Ameacuterica comienza a darsus frutos Ayer los nuevos duentildeosde la emisora pagaron en efectivo4000pesosa ungrupo detrabajado-resdesembolsoquecontinuaraacuteneneldiacuteade hoyhastacompletarlatota-lidaddelaplantilladepersonalLoscompantildeeros mantienen el paro por

tiempo indeterminado iniciado ha-ce27diacuteas

La empresa M Deluxe de Maria-noMartiacutenezRojasndashquiensepresentacomonuevopropietariotanto dera-dioAmeacutericacomodeTiempoArgen-tinoaunqueno hamostradoninguacutenelementoquelo pruebe-tomoacutelade-cisioacutendepagarestasumaluegodelasfuertesdenunciasdelos trabajadoresde la radio tras el nuevo incumpli-mientodepago

ResultaqueeljuevespasadoMDe-luxe se comprometioacute en el Ministe-riodeTrabajoaabonar8000pesosacadatrabajadoratraveacutesdesu cuentasueldoaldiacuteasiguientecomoprimeracuotadeladeudasalarialqueincluyelos meses de diciembre y enero y el

medioaguinaldodefindeantildeoPero

elviernes5el dineLa empresa ha

consecuente en acompromisos queestosrealizadosentelos delegadosdeasentadosporescautoridadesdela c

Lafuertereaccirosde laradio qutomarlaplanta baque tambieacuten se encioacuten de Tiempo AMartiacutenez a convoconlosrepresentadoreslaquese co

Enelencuentroroacutequeeldepoacutesitodsehabiacutearealizadoblemasdedistintano estariacutea acreditdeloscompantildeerosestasemanaycalprobableseriacuteaelju

Ademaacutes el emacompantildeabasuabsaPaonessaasegusuma de 4000 pesbajadores de la emdineroqueseriacuteadetimacuotadeladedeberaacutecancelarel

Laperseverancros de radio Ameacuteal obligar a la emppagar los primeroenorme deuda salne con los trabajadeluchay esfuerzgroacutedoblegaraunadoblegarlos No pu

podraacutenEacuteseeselc

Desde su llegada al control de la empresunto nuevo duentildeo prometioacute paconcretoacute La lucha sindical logroacute revmaniobra ayer hubo un primer pag

Radio Ameacuterica lueg27 diacuteas de paro el GrM Deluxe hizo un prpago a sus trabajado

Szpolski y MartiacutenezRojas mantuvieronlas mismas mantildeaspara no pagar perola obstinada luchade los trabajadorespudo revertir esaestrategia vaciadora

RESOLUCIONES DELA ASAMBLEA DETIEMPO ARGENTINODEL SAacuteBADO 6 DEFEBRERO UNANUEVA ETAPA

1- Ratificar la

Permanencia por tiempo

indeterminado en la

redaccioacuten en defensa de

los puestos de trabajo y

contra el vaciamiento

2- Ratificar el pedido

al gobierno nacional

y a la patronal de la

documentacioacuten que de

pruebas fehacientes

de la transferencia deBalkbrug SA al Grupo

M Deluxe

3- Hasta tanto la

operacioacuten no sea

concluida orientar el

reclamo salarial tanto al

duacuteo Szpolski-Garfunkel

como a Mariano

Martiacutenez

4- Reclamar al gobierno

nacional la entrega del

registro de deudas del

Estado Nacional a las

Razones Sociales que

componen el G23

5- Exigir que el gobierno

arbitre los mecanismos

adecuados para que los

montos de esa deuda

sean dirigidos al pago de

los salarios y aguinaldos

adeudados y la

continuidad del medio

6- Reconocimiento

de una comisioacuten

fiscalizadora de

trabajadores que

garantice que ese flujo

llegue a los salarios y no

a los vaciadores

7- Marcha al Ministerio

de Trabajo de Callaoal 100 a la audiencia

convocada a tal

efecto con la patronal

Concentramos en

Congreso a las 14hs

Invitar a organizaciones

sindicales estudiantiles

y poliacuteticas

Con los patovas en la pu

En una actitud provocadora es-tedomingoun autoconpatentedadadebajapermanecioacuteduranteunahorafrenteala sededeldiario TiempoAr-gentinoenA menaacutebar23El vehiacuteculoes un Volkswagen Bora azul modelo2008 con chapa GXK 444 Si bien lapatentefiguradadadebajadesde2009

elautoteniacutealaidenensu lunetadelanrobustaspermanecpo pendientes a loestaredaccioacutenqumanenciapaciacuteficadeelviernesenrecontraelintentode

r

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 35

4 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Boletiacuten Nuacutemero 2

No al vaciamiento un pedidode trabajadores de prensaartistas deportistas y poliacuteticos

El reclamo de

os t rabajadores

del G23 se

propagoacute por

odas las

redacciones

pero sumoacute

ambieacuten el

respaldo de

organizaciones

sociales liacutederes

poliacuteticos y

personalidadesde diversos

aacutembitos

Unidad de los

rabajadores

r

TrabajadoresdeldiarioCroacutenica

eriodistas salade prensa CasaRosada Madres dePlazadeMayo

TrabajadoresdeTeacutelam

TrabajadoresdePerfil

Trabajadores dePubliexpress Trabajadores deRevista Veintitreacutes Trabajadores de Paacutegina 12

TrabajadoresdePaacutegina 12T ra baj ad ore sd el Ce nt ro Cu lt ur al Ha rol do Con ti R ic ard oA lf on siacute nGabriela Radice FacundoSava MyriamBregman FernandoNoy VilmaRipollHoracioGonzaacutelez

ViacutectorHugo

OmarPlain

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 45

6

El 31 de enero pasado marcoacute un hi-

to en la historia de las luchas del pe-

riodismo argentino Ese diacutea lluvio-

so a la mantildeana y luminoso desde el

mediodiacutea maacutes de 25 mil personas

se reunieron en el Parque Centena-

rio desde las 14 para dar su apoyo al

lema ldquoNo al Vaciamiento del Grupo

23rdquo

Desdetemprano loscinco compa-

ntildeeros encargados de la coordinacioacuten

general escenario backstage segu-

ridad y bufet comenzaron a trabajar

para que todo funcionara a la perfec-

cioacuten como finalmente sucedioacute

A las 12 los cientos que ya se iban

agolpando comenzaron entretener-

se con la prueba de sonido de Ber-

suit Vergarabat quienes nueve horas

despueacutes comenzariacutean a cerrar el fes-

tival Tambieacuten se acercaban al bufet a

comprarsolidariamente losprimeros

choripanes y hamburguesas y be-

bidas porque el calor ya apretaba

Tambieacuten recorriacutean los puestos de las

maacutes de 20 organizaciones poliacuteticas

y sociales que se instalaron dentro y

fuera del parque

A las 14 ya estaba todo listo para

que Koufequin abriera el festival con

su rock para nintildeos En el backstage

estaba todo en orden el corralito pa-

ra los muacutesicos bajo un enorme aacuterbol

bebidas la seguridad los bantildeos un

asistente para cada banda y solista

Y comenzaron a llegar los artis-

tas respetando el horario marcado

Y comenzoacute a verse lo que despueacutes

se hariacutea patente en el escenario La

solidaridad la extraordinaria dispo-

sicioacuten el intereacutes en la lucha de los

trabajadores del grupo la necesidad

de saber novedades Y lo maacutes sor-

prendente el agradecimiento Los

que veniacutean a deslumbrar con su ta-

lento en forma totalmente desintere-

sadaagradeciacuteanalostrabajadoresdel

Grupo 23 el hecho de haber organi-

zado un festival gratuito de reclamo

salarial poliacutetico al fin y al cabo

ldquoQueacute bueno chehellip ya no se hacen

estas cosasrdquo dijo uno de 34 Puntildeala-

das con la boca torcida por el tango

ldquoGracias por organizar un acto de re-

sistencia como esterdquo agradecioacute un

integrante de Taacutemesis que no debiacutea

pasar los 20 antildeos y debioacute haber sido

el maacutes joven de quienes actuaron ese

domingo

A esa altura el humo de las parri-

llas ya copaba todo el parque Los

maacutes valientes se reuniacutean frente al es-

cenario bajo un sol fuertiacutesimo pero

lamayoriacuteatomabamateenreposeras

en familia o grupo de amigos

Y los trabajadores del Grupo 23

no paraban de moverse Los tabure-

tes para 34 Puntildealadas no sirven hay

que conseguir sillas Una reposera

para la gran Taty Almeida por favor

Unos piden repelente y filtro solar

hay que ir a la farmacia iquestQuieacuten se

trae un pack de cerveza para los muacute-

sicos iexclYo voy

Liliana Herrero juntoacute maacutes gente

con su talento y manejo del escena-

rio y Fernando Noy hizo una emo-

cionante performance con la coplera

wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Una sentildeora se acercoacute a los tra-

ajadores de Tiempo Argenti-

no 7 Diacuteas y Cielos Argentinos

ntre otros medios del Grupo

3 en Plaza Irlanda No cono-

iacutea a Szpolski ni a Garfunkel

erosiacuteaalgunosdelosdirecto-

esycolumnistasmaacutesrenom-

radosy losrepresentantesse

ncargaron de explicarle la si-

uacioacuten ldquoiquestLes sirve que com-

remos el diario Porque yo lo

eo todos los diacuteas pero la ver-

ad a estos empresarios que

no pagan los sueldos no quie-

o darles un pesordquo se quejoacute y

epositoacute en la urna una cuan-

iosa suma de dinero para el

ondo de Lucha de los traba-

adores del Grupo 23 No era la

rimeravezqueelSindicatode

PrensadeBuenosAiresvisita-

alasplazasparapedirlacola-

oracioacutendeloslectoresy todos

os sectores poliacuteticos

La gran cruzada por la so-

daridad de los lectores co-

menzoacute el domingo 10 de ene-

oen ParqueRivadaviadonde

eopoldo Moreau Leandro

antoro y Edgardo Mocca ha-

laron ante unas 5000 perso-

nasquecoreabanelnombrede

Rauacutel Alfonsiacuten Enmarcados en

lradicalismopopularyelMo-

imientoNacional Alfonsinis-

a y cercanos al kirchnerismo

n los uacuteltimos antildeos el audito-

ioescuchoacuteensilenciocuando

os compantildeeros Juan Alonso y

MartiacutenPiqueacute leyeronlaprime-

aCartaAbiertadelosTrabaja-

ores del Grupo 23 en la que

xplicaron el vaciamiento y la

ncertidumbre que sufren los

mpleados ante una patronal

uenopagasueldosy nobrin-

a explicaciones

ldquoVenimosdeldiarioquepu-

de la Corte Suprema Eugenio

Zaffaroni y durante dos en-

cuentros en Parque Centena-

rio el primero del espacio de

intelectuales de Carta Abierta

yel segundoporel festivalque

organizoacute el colectivo de traba-

jadoresdelGrupo23eldomin-

go 31 de enero

En Plaza Irlanda hubo maacutes

tiempo para dialogar con los

lectores que nos contaron

su situacioacuten ldquoYo soy de Zona

blicoacute el Informe Papel Pren-

sa por el cual revelamos que

la expropiacioacuten se realizoacute en

la dictadura militar mediante

delitosde lesahumanidad Ve-

nimos del diario que denun-

cioacute las daacutedivas del macrismo a

Fernando Niembrordquo recordoacute

Alonso ante los espectadores

que respondieron emociona-

dos

La propuesta surgioacute como

una iniciativa esceacuteptica du-

rante la primera Asamblea en

ldquoUrdquo de la historia en la que se

cortoacute la esquina de Amenabar

y Dorrego La falta de cobro

del tan esperado aguinaldo y

la incertidumbre del pago de

los salarios en diciembre su-

madoalacrecienteofensivade

las patronales de medios tan-

to en el Estado -en el caso de

Teacutelam Radio Nacional y Na-

cionalRock-comoenelsector

privado-conlosretirosvolun-

tarios en La Nacioacuten y la con-

vergencia en Clariacuten- indujo a

variostrabajadoresde Tiempo

asiacute como a representantes de 7

DiacuteasyCielosArgentinosaco-

menzar con la colecta

La sorpresa fue la respuesta

de los lectores ldquoMe habiacutean di-

cho que trabajabas en Tiempo

Argentino yo te leiacutea y cuan-

do te nombraron me dije que

teniacutea que venir y saludarterdquo

dijo a un periodista una de sus

maestras de la escuela Nordm13

Distrito Escolar Nordm9 y agregoacute

ldquoEs bueno ver que estamos en

el mismo lado de la luchardquo

ldquoGraciasaustedessiganlu-

chandordquo alentaban los lecto-

resalostrabajadoresdeprensa

cuando se les agradeciacutea por su

colaboracioacuten Los periodistas

saludaron a los referentes de

los espacios poliacuteticos y a los

propios trabajadores

La segunda plaza fue el

mieacutercolessiguienteendefen-

sa del periodista Viacutector Hugo

Moralesquiensesolidarizoacuteen

reiteradas oportunidades con

lostrabajadoresde Tiempoin-

cluso en el festival La recau-

dacioacutenfueexiguaperolospe-

riodistas se llevaron un activo

de alto valor que fue el apoyo

de numerosos sindicatos pe-

riodistas y poliacuteticos Luego si-

guieron colectas en Plaza Ir-

landaalaqueasistioacuteelexjuez

Oeste Toda la vida vine desde

Merlo para acaacute en el Sarmien-

to y leiacutea El Argentino muy se-

guidoAhoranoestaacutemaacutesyyo

quiero seguir informaacutendome

acaacute hay un apagoacuten informati-

vordquo comentaba un trabajador

y militante de una agrupacioacuten

territorial local preocupado

por la situacioacuten de los despi-

dos y la caiacuteda del salario

Una abogada que trabajaba

en el Estado y caminaba con

unamuleta realizoacuteunap eque-

ntildea reunioacuten de asesoramiento

ldquoEs difiacutecil que el ministerio de

Trabajo actuacutee vayan a la Justi-

cia el salario es bien alimen-

tarioytieneprioridaddepago

ya estaacuten incumpliendordquo sos-

tuvo la mujer

Yaenelfestivalcontraelva-

ciamientodelGrupo23Tiem-

po Argentino teniacutea sus propios

fanaacuteticosUna sentildeoraseacercoacute

a decir ldquoLos sigo desde la ma-

nifestacioacuten que realizaron en

Malabia (en la redaccioacuten de 7

Diacuteas) y fui a las plazas de Ri-

vadaviade ParqueCentenario

e Irlandardquo

Se omitiraacuten los insultos que

los lectores realizaron contra

los empresarios Sergio Szpol-

ski Matiacuteas Garfunkel Da-

riacuteo Richarte y luego Mariano

Martiacutenez por cuestiones de

decoro aunque el repudio fue

generalizado Y hubo un claro

reconocimiento a la labor de

lostrabajadoresdelgrupoldquoNo

quiero tener que leer Clariacuten

quiero tener opciones para in-

formarmerdquo opinoacute un hombre

que acudiacutea con sus hijos a una

de las movilizaciones y aclaroacute

que dejoacute de leer un diario po-

pularpara comprarmaacutessegui-

do Tiempo Por otro lado una

joven recientemente despe-

dida por el Estado se lamentoacute

porque ldquohay una sensacioacuten de

hostilidad hacia los trabajado-

resycadavezhaymenosme-

dios que lo reflejanrdquo

El apoyo popular a la causa

de los trabajadores trasciende

los estratos sociales en la clase

trabajadora y el color poliacutetico

Durante el festival una chica

que llevaba las banderas rojas

y amarillas del Partido Obrero

leexplicabaporqueacuteseguacutenella

era correcto votar en blanco a

una sentildeora de unos 50 antildeos

con una calcomaniacutea pegada

con el logo ldquoYo voto a Scioli

Presidenterdquo La mujer le res-

pondioacute ldquoyo no soy peronista

peroacaacutetienequegobernarun

peronistardquoAmbas conpuntos

de vista distantes apoyaron la

causa de los trabajadores del

Grupo 23

Boletiacuten Nuacutemero 2

Apoyo pleno enLas Plazas del Pueblo

Lectores y vecinos

respaldaron a losrabajadores del

Grupo 23 en las

colectas que seorganizaron en los

parques y plazas

de Buenos AiresLa respuesta

fue enorme y laayuda econoacutemica

vital para soportara lucha

r

Festival de emocionesEl 31 de enero maacutes de 25 mil personas se reunieron en Parque Centenario para acompantildear

la lucha de los trabajadores del G23 Muchas familias disfrutaron de las presentaciones de

muacutesicos que pusieron su talento y solidaridad al servicio de la lucha

La gran cruzadade solidaridadde los lectorescomenzoacute el10 de eneroen el ParqueRivadavia enCaballito

Siganluchando fueel pedido encada uno de loseventos en losque se contoacute lasituacioacuten delGrupo 23

Laura Herrera ap

bujando una figu

un(a) periodista m

yapa Noy recitoacute u

de una compantildee

gentino

Un rato maacutes tar

siuk se puso a cal

para el final rocke

cieron Las Manos

la polenta y bronc

asiacute comenzaron lo

del puacuteblico contra

del vaciamiento d

Un pareacutentesis

que Viacutector Hugo M

emocionantespala

dios y la irrespons

de sus duentildeos que

y cantos de apoyo

Era el turno de

mkin que dejaron

cenario y dar pas

hicieron una imp

mance de casi un

de tener a Ariel P

un par de temas

Asiacute con puacuteblic

y muacutesicos exultan

cerroacute un histoacuterico

el mundo reclama

sueldos adeudado

lento canto

ASISTENCIA

Bandasy solistasKoufequin LilianaHerrero34 puntildealadasFernandoNoy

conlacopleraLauraHerrerayMiguelRepTaacutemesisAriel Prat(invitados JuanSubiraacute yPepe Ceacutespedes)Flopa

IgnacioMontoya Carlottoy GuillermoTurcoChiodi ChangoSpasiuk Patricia

Malancaysu triacuteoLasmanosdeFilippiAcorazado Potemkiny Bersuit

Vergarabat

25mil

LAS CIFRAS

Oradores Viacutecto

Morales Taty A

Gonzaacutelez deleg

SiPreBa de Tiem

de El Argentino

zonales) radio A

Infonews revist

Recaudacioacuten pa

lucha $ 52000

Recaudacioacuten bu

Chorizos 1000

Hamburguesas

Agua 450 bote

Gaseosas 1344

Gaseosa 2 litros

Cerveza 500 lit

Fernet 36 bote

Puestos de orga

poliacuteticas y socia

Bantildeos quiacutemicos

por ATE)

Personal de seg

aportados por o

30 propios)

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 55

El 4 de diciembre del antildeo pasado

poco maacutes de dos meses atraacutes co-

bramos por uacuteltima vez en TiempoArgentino Una situacioacuten similar vi-

ven los compantildeeros de radio Ameacute-

rica que funciona al lado de nuestra

redaccioacuten

Somos compantildeeros trabajadores de

prensa y somos vecinos Somos tam-

bieacuten viacutectimas de una patronal irres-

ponsable mercenaria indigna e in-

moral que dejoacute a cientos de personas

sin los sueldos de diciembre enero y

el aguinaldo que permitioacute que pasaacutera-

mos las fiestas sin un peso en el bolsillo

que no fue capaz de adelantar un poco

de dinero y que intentoacute victimizarse e

igualarse con los trabajadores

Ni solidaridad ni comprensioacuten de

los empresarios responsables de este

sufrimiento soacutelo queremos lo que nos

corresponde Y nos corresponde co-

brar por nuestro trabajo

amp

iquestCoacutemo no te van a pagar el sueldo

si vas todos los diacuteas a trabajar le di-

jo a un compantildeero su hija menor Ella

entiende todo

Porque no hay que ser licenciado en

nada para comprender que a los em-

pleados hay que pagarles Que las cri-

sis las deben afrontar los mismos que

se beneficiaron con las bonanzas los

empresarios No se trabaja gratis

No tengo ni para cargar la SUBE

dice otra compantildeera mientras se secalas laacutegrimas

amp

Las uacuteltimas asambleas son asiacute

compantildeeros y compantildeeras cuentan

sus problemas descargan su ira ex-

plican su situacioacuten Hacen (hacemos)

catarsis

Y lloran (lloramos)

Es desgarrador el momento triste

la situacioacuten

No cobramos el aguinaldo

No cobramos diciembre

No cobramos enero

No cobramosTrabajamos y no cobramos

Pieacutensenlo un segundo imagiacutenenlo

-si es que no lo vivieron nunca- Las

boletas de colores pasan debajo de la

puerta los resuacutemenes bancarios cla-

man por las deudas los duentildeos de los

departamentos esperan por los alqui-

leres por vencer las expensas los hi-

jos el supermercado los colegios

La vida pasa y el sueldo -del trabajo

que hacemos diariamente- no llega

Porque no nos dicen que no nos di-

cen que siacute Que van a pagar Mantildeana siacute

Volvieronlos saqueos

o pasado estaacute la plata Hoy en unas ho-

ras Ya depositamos Mantildeana aparece

Y nunca estaacute

amp

Estaacute la ayuda familiar los ahorros la

cancelacioacuten de vacaciones lo que esta-

ba pensado para un viaje y pasoacute a ser la

comida y los impuestos el achique de

gastos el fin de los gustos la solidaridad

de los compantildeeros de prensa de lecto-

res organizaciones sociales poliacuteticos

sindicatos hermanos padres abuelos

amigos que donaron comida y pantildeales

o pusieron cinco diez mil diez mil pe-

sos para ayudar a bancar este momento

de cientos de trabajadores

No alcanzan los gracias para todosellos para todos ellos

No alcanzan los brazos para abra-

zarlos

amp

Son cientos de vidas que dejaron a

la deriva empresarios sin palabra y sin

dignidad Inmorales que se mofan de

nosotros desde las redes sociales re-

zaacutendole a un dios que no respetan y a

un testamento cuyos mandamientos

no cumplen o responsabilizando desde

los medios a los propios trabajadores a

quienes nos piden tiempo

Tiempo Queacute ironiacutea

Cobramos por uacuteltima vez el 4 de di-

ciembre Ya es 7 de febrero y los tiem-

pos que fueron poniendo los respeta-

mos los esperamos ilusionados

Prometieron pagar el aguinaldo el

29 de diciembre y no cumplieron

Prometieron pagar diciembre el 12

de enero y no cumplieron

Tampoco estuvo el 15 ni el 16 de

enero Ni el 23 y el 30

Ni el 1 de febrero

Ni el 5

No cumplen

Prometen juran estiman supo-

nen avisan te ceban

y no cumplen

Juegan con nuestra desesperacioacutencon nuestra necesidad con nuestro

trabajo con nuestra familia

Juegan con nosotros

Con su plata con nuestra vida

Nos boludean

amp

Ni siquiera es soacutelo el sueldo El va-

ciamiento es descomunal

iquestCoacutemo se vaciacutea una empresa

Primero dejaron de comprar hojas

para las impresoras despueacutes dejoacute de

llegar el repuesto para la tinta

iquestViajes de trabajo Ya no maacutes ha-

ce ratoDesaparecieron los diarios que lle-

gaban cada mantildeana no pagaron maacutes

los taxis y remises para hacer cober-

turas periodiacutesticas

Los aires acondicionados fallan y

no se arreglan

En los bantildeos las toallas de papel no

existen maacutes hace rato El papel higieacute-

nico escasea

Ahora hace unos diacuteas dejaron

tambieacuten de imprimir el diario

amp

Mientras tanto se repite -por suerte

cada vez menos- esa escena de quien

supone cree o estaacute seguro de que traba-

jadores y patrones son lo mismo

Te hubieras fijado para quieacuten traba-jabas Ustedes son coacutemplices Cho-

rros iquestAhora te quejaacutes Se les acaboacute

el curro Vayan a laburar Es el de-

volveacute a los nietos que le espetaban a

una colega de TN Es la locura misma

Es un odio insensato

Es una pena que haya gente -a la

que suponemos trabajadora y no por

eso mimetizada con quienes le pagan

el sueldo- que crea en la igualdad en-

tre los empresarios y los empleados Lo

venimos diciendo hace rato Los tra-

bajadores de prensa no somos las em-

presas

La compantildeiacutea y los mensajes de apo-

yo de los colegas de Clariacuten P

Nacioacuten Continental Infojus D

pular Telefeacute TN Croacutenica CMinutouno Veintitreacutes Infoba

dios comunitarios y cooperat

tantos otros maacutes nos llegan r

nos llegan Y lo agradecemo

sabemos que son sinceros y p

dos nos pasa a nosotros com

a ellos en otro momento No q

que le pase a nadie maacutes ni a tr

res de prensa ni a trabajadore

ni a los privados ni a los estata

amp

Quienes conocen a esta re

saben que nunca bajamos lo

ni perdemos la sonrisa que

tiramos para adelante junto

difiacutecil en este momento pod

nerse de esa manera Aun sin

brazos aun sin renunciar a la

energiacuteas se consumen las ne

apremian y la sonrisa de a rato

ma porque la realidad saquea

trompea en la jeta

Siacute volvieron los saqueos

en forma de empresarios

Por eso es importante el ap

esto es necesaria la presenc

virtual la comunicacioacuten d

miento del saqueo econoacutemic

cional al que estamos someti

Se trata de eso comunica

amp

Dice la nueva patronal q

a imprimir hasta que se re

conflicto iquestConflicto No h

flicto hay falta de pago La

es pagar La responsabilida

el diario no salga no es de los

dores sino de la empresa

Seguacuten se definioacute en asam

trabajadores hasta el mieacuter

que estaacute prevista una audien

ministerio de Trabajo habraacute

manencia en la redaccioacuten

Estaacuten invitados a la hora

cuantos quieran Amenabar 2

Siempre habraacute alguien enen la calle con actividades pr

das que pueden conocer en ht

mastiempocom y cumplire

mo siempre hemos hecho-

horarios de trabajo

Porque siempre cumplim

tros siacute cumplimos

Siempre quisimos trabaja

mos seguir trabajando

Y que nos paguen

No es un favor ni un rue

derecho

Paguen los sueldos

LUNES

FEBRERO

2016

8 27ordm

23ordm

32ordm

20ordm

31ordm

22ordm

HOY MIEacuteRCOLMARTES

POR LA MANtildeANA POR LA TARDE

Tormenta Inestable Algo nTormenta

Page 3: Por Más Tiempo 2

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 35

4 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Boletiacuten Nuacutemero 2

No al vaciamiento un pedidode trabajadores de prensaartistas deportistas y poliacuteticos

El reclamo de

os t rabajadores

del G23 se

propagoacute por

odas las

redacciones

pero sumoacute

ambieacuten el

respaldo de

organizaciones

sociales liacutederes

poliacuteticos y

personalidadesde diversos

aacutembitos

Unidad de los

rabajadores

r

TrabajadoresdeldiarioCroacutenica

eriodistas salade prensa CasaRosada Madres dePlazadeMayo

TrabajadoresdeTeacutelam

TrabajadoresdePerfil

Trabajadores dePubliexpress Trabajadores deRevista Veintitreacutes Trabajadores de Paacutegina 12

TrabajadoresdePaacutegina 12T ra baj ad ore sd el Ce nt ro Cu lt ur al Ha rol do Con ti R ic ard oA lf on siacute nGabriela Radice FacundoSava MyriamBregman FernandoNoy VilmaRipollHoracioGonzaacutelez

ViacutectorHugo

OmarPlain

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 45

6

El 31 de enero pasado marcoacute un hi-

to en la historia de las luchas del pe-

riodismo argentino Ese diacutea lluvio-

so a la mantildeana y luminoso desde el

mediodiacutea maacutes de 25 mil personas

se reunieron en el Parque Centena-

rio desde las 14 para dar su apoyo al

lema ldquoNo al Vaciamiento del Grupo

23rdquo

Desdetemprano loscinco compa-

ntildeeros encargados de la coordinacioacuten

general escenario backstage segu-

ridad y bufet comenzaron a trabajar

para que todo funcionara a la perfec-

cioacuten como finalmente sucedioacute

A las 12 los cientos que ya se iban

agolpando comenzaron entretener-

se con la prueba de sonido de Ber-

suit Vergarabat quienes nueve horas

despueacutes comenzariacutean a cerrar el fes-

tival Tambieacuten se acercaban al bufet a

comprarsolidariamente losprimeros

choripanes y hamburguesas y be-

bidas porque el calor ya apretaba

Tambieacuten recorriacutean los puestos de las

maacutes de 20 organizaciones poliacuteticas

y sociales que se instalaron dentro y

fuera del parque

A las 14 ya estaba todo listo para

que Koufequin abriera el festival con

su rock para nintildeos En el backstage

estaba todo en orden el corralito pa-

ra los muacutesicos bajo un enorme aacuterbol

bebidas la seguridad los bantildeos un

asistente para cada banda y solista

Y comenzaron a llegar los artis-

tas respetando el horario marcado

Y comenzoacute a verse lo que despueacutes

se hariacutea patente en el escenario La

solidaridad la extraordinaria dispo-

sicioacuten el intereacutes en la lucha de los

trabajadores del grupo la necesidad

de saber novedades Y lo maacutes sor-

prendente el agradecimiento Los

que veniacutean a deslumbrar con su ta-

lento en forma totalmente desintere-

sadaagradeciacuteanalostrabajadoresdel

Grupo 23 el hecho de haber organi-

zado un festival gratuito de reclamo

salarial poliacutetico al fin y al cabo

ldquoQueacute bueno chehellip ya no se hacen

estas cosasrdquo dijo uno de 34 Puntildeala-

das con la boca torcida por el tango

ldquoGracias por organizar un acto de re-

sistencia como esterdquo agradecioacute un

integrante de Taacutemesis que no debiacutea

pasar los 20 antildeos y debioacute haber sido

el maacutes joven de quienes actuaron ese

domingo

A esa altura el humo de las parri-

llas ya copaba todo el parque Los

maacutes valientes se reuniacutean frente al es-

cenario bajo un sol fuertiacutesimo pero

lamayoriacuteatomabamateenreposeras

en familia o grupo de amigos

Y los trabajadores del Grupo 23

no paraban de moverse Los tabure-

tes para 34 Puntildealadas no sirven hay

que conseguir sillas Una reposera

para la gran Taty Almeida por favor

Unos piden repelente y filtro solar

hay que ir a la farmacia iquestQuieacuten se

trae un pack de cerveza para los muacute-

sicos iexclYo voy

Liliana Herrero juntoacute maacutes gente

con su talento y manejo del escena-

rio y Fernando Noy hizo una emo-

cionante performance con la coplera

wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Una sentildeora se acercoacute a los tra-

ajadores de Tiempo Argenti-

no 7 Diacuteas y Cielos Argentinos

ntre otros medios del Grupo

3 en Plaza Irlanda No cono-

iacutea a Szpolski ni a Garfunkel

erosiacuteaalgunosdelosdirecto-

esycolumnistasmaacutesrenom-

radosy losrepresentantesse

ncargaron de explicarle la si-

uacioacuten ldquoiquestLes sirve que com-

remos el diario Porque yo lo

eo todos los diacuteas pero la ver-

ad a estos empresarios que

no pagan los sueldos no quie-

o darles un pesordquo se quejoacute y

epositoacute en la urna una cuan-

iosa suma de dinero para el

ondo de Lucha de los traba-

adores del Grupo 23 No era la

rimeravezqueelSindicatode

PrensadeBuenosAiresvisita-

alasplazasparapedirlacola-

oracioacutendeloslectoresy todos

os sectores poliacuteticos

La gran cruzada por la so-

daridad de los lectores co-

menzoacute el domingo 10 de ene-

oen ParqueRivadaviadonde

eopoldo Moreau Leandro

antoro y Edgardo Mocca ha-

laron ante unas 5000 perso-

nasquecoreabanelnombrede

Rauacutel Alfonsiacuten Enmarcados en

lradicalismopopularyelMo-

imientoNacional Alfonsinis-

a y cercanos al kirchnerismo

n los uacuteltimos antildeos el audito-

ioescuchoacuteensilenciocuando

os compantildeeros Juan Alonso y

MartiacutenPiqueacute leyeronlaprime-

aCartaAbiertadelosTrabaja-

ores del Grupo 23 en la que

xplicaron el vaciamiento y la

ncertidumbre que sufren los

mpleados ante una patronal

uenopagasueldosy nobrin-

a explicaciones

ldquoVenimosdeldiarioquepu-

de la Corte Suprema Eugenio

Zaffaroni y durante dos en-

cuentros en Parque Centena-

rio el primero del espacio de

intelectuales de Carta Abierta

yel segundoporel festivalque

organizoacute el colectivo de traba-

jadoresdelGrupo23eldomin-

go 31 de enero

En Plaza Irlanda hubo maacutes

tiempo para dialogar con los

lectores que nos contaron

su situacioacuten ldquoYo soy de Zona

blicoacute el Informe Papel Pren-

sa por el cual revelamos que

la expropiacioacuten se realizoacute en

la dictadura militar mediante

delitosde lesahumanidad Ve-

nimos del diario que denun-

cioacute las daacutedivas del macrismo a

Fernando Niembrordquo recordoacute

Alonso ante los espectadores

que respondieron emociona-

dos

La propuesta surgioacute como

una iniciativa esceacuteptica du-

rante la primera Asamblea en

ldquoUrdquo de la historia en la que se

cortoacute la esquina de Amenabar

y Dorrego La falta de cobro

del tan esperado aguinaldo y

la incertidumbre del pago de

los salarios en diciembre su-

madoalacrecienteofensivade

las patronales de medios tan-

to en el Estado -en el caso de

Teacutelam Radio Nacional y Na-

cionalRock-comoenelsector

privado-conlosretirosvolun-

tarios en La Nacioacuten y la con-

vergencia en Clariacuten- indujo a

variostrabajadoresde Tiempo

asiacute como a representantes de 7

DiacuteasyCielosArgentinosaco-

menzar con la colecta

La sorpresa fue la respuesta

de los lectores ldquoMe habiacutean di-

cho que trabajabas en Tiempo

Argentino yo te leiacutea y cuan-

do te nombraron me dije que

teniacutea que venir y saludarterdquo

dijo a un periodista una de sus

maestras de la escuela Nordm13

Distrito Escolar Nordm9 y agregoacute

ldquoEs bueno ver que estamos en

el mismo lado de la luchardquo

ldquoGraciasaustedessiganlu-

chandordquo alentaban los lecto-

resalostrabajadoresdeprensa

cuando se les agradeciacutea por su

colaboracioacuten Los periodistas

saludaron a los referentes de

los espacios poliacuteticos y a los

propios trabajadores

La segunda plaza fue el

mieacutercolessiguienteendefen-

sa del periodista Viacutector Hugo

Moralesquiensesolidarizoacuteen

reiteradas oportunidades con

lostrabajadoresde Tiempoin-

cluso en el festival La recau-

dacioacutenfueexiguaperolospe-

riodistas se llevaron un activo

de alto valor que fue el apoyo

de numerosos sindicatos pe-

riodistas y poliacuteticos Luego si-

guieron colectas en Plaza Ir-

landaalaqueasistioacuteelexjuez

Oeste Toda la vida vine desde

Merlo para acaacute en el Sarmien-

to y leiacutea El Argentino muy se-

guidoAhoranoestaacutemaacutesyyo

quiero seguir informaacutendome

acaacute hay un apagoacuten informati-

vordquo comentaba un trabajador

y militante de una agrupacioacuten

territorial local preocupado

por la situacioacuten de los despi-

dos y la caiacuteda del salario

Una abogada que trabajaba

en el Estado y caminaba con

unamuleta realizoacuteunap eque-

ntildea reunioacuten de asesoramiento

ldquoEs difiacutecil que el ministerio de

Trabajo actuacutee vayan a la Justi-

cia el salario es bien alimen-

tarioytieneprioridaddepago

ya estaacuten incumpliendordquo sos-

tuvo la mujer

Yaenelfestivalcontraelva-

ciamientodelGrupo23Tiem-

po Argentino teniacutea sus propios

fanaacuteticosUna sentildeoraseacercoacute

a decir ldquoLos sigo desde la ma-

nifestacioacuten que realizaron en

Malabia (en la redaccioacuten de 7

Diacuteas) y fui a las plazas de Ri-

vadaviade ParqueCentenario

e Irlandardquo

Se omitiraacuten los insultos que

los lectores realizaron contra

los empresarios Sergio Szpol-

ski Matiacuteas Garfunkel Da-

riacuteo Richarte y luego Mariano

Martiacutenez por cuestiones de

decoro aunque el repudio fue

generalizado Y hubo un claro

reconocimiento a la labor de

lostrabajadoresdelgrupoldquoNo

quiero tener que leer Clariacuten

quiero tener opciones para in-

formarmerdquo opinoacute un hombre

que acudiacutea con sus hijos a una

de las movilizaciones y aclaroacute

que dejoacute de leer un diario po-

pularpara comprarmaacutessegui-

do Tiempo Por otro lado una

joven recientemente despe-

dida por el Estado se lamentoacute

porque ldquohay una sensacioacuten de

hostilidad hacia los trabajado-

resycadavezhaymenosme-

dios que lo reflejanrdquo

El apoyo popular a la causa

de los trabajadores trasciende

los estratos sociales en la clase

trabajadora y el color poliacutetico

Durante el festival una chica

que llevaba las banderas rojas

y amarillas del Partido Obrero

leexplicabaporqueacuteseguacutenella

era correcto votar en blanco a

una sentildeora de unos 50 antildeos

con una calcomaniacutea pegada

con el logo ldquoYo voto a Scioli

Presidenterdquo La mujer le res-

pondioacute ldquoyo no soy peronista

peroacaacutetienequegobernarun

peronistardquoAmbas conpuntos

de vista distantes apoyaron la

causa de los trabajadores del

Grupo 23

Boletiacuten Nuacutemero 2

Apoyo pleno enLas Plazas del Pueblo

Lectores y vecinos

respaldaron a losrabajadores del

Grupo 23 en las

colectas que seorganizaron en los

parques y plazas

de Buenos AiresLa respuesta

fue enorme y laayuda econoacutemica

vital para soportara lucha

r

Festival de emocionesEl 31 de enero maacutes de 25 mil personas se reunieron en Parque Centenario para acompantildear

la lucha de los trabajadores del G23 Muchas familias disfrutaron de las presentaciones de

muacutesicos que pusieron su talento y solidaridad al servicio de la lucha

La gran cruzadade solidaridadde los lectorescomenzoacute el10 de eneroen el ParqueRivadavia enCaballito

Siganluchando fueel pedido encada uno de loseventos en losque se contoacute lasituacioacuten delGrupo 23

Laura Herrera ap

bujando una figu

un(a) periodista m

yapa Noy recitoacute u

de una compantildee

gentino

Un rato maacutes tar

siuk se puso a cal

para el final rocke

cieron Las Manos

la polenta y bronc

asiacute comenzaron lo

del puacuteblico contra

del vaciamiento d

Un pareacutentesis

que Viacutector Hugo M

emocionantespala

dios y la irrespons

de sus duentildeos que

y cantos de apoyo

Era el turno de

mkin que dejaron

cenario y dar pas

hicieron una imp

mance de casi un

de tener a Ariel P

un par de temas

Asiacute con puacuteblic

y muacutesicos exultan

cerroacute un histoacuterico

el mundo reclama

sueldos adeudado

lento canto

ASISTENCIA

Bandasy solistasKoufequin LilianaHerrero34 puntildealadasFernandoNoy

conlacopleraLauraHerrerayMiguelRepTaacutemesisAriel Prat(invitados JuanSubiraacute yPepe Ceacutespedes)Flopa

IgnacioMontoya Carlottoy GuillermoTurcoChiodi ChangoSpasiuk Patricia

Malancaysu triacuteoLasmanosdeFilippiAcorazado Potemkiny Bersuit

Vergarabat

25mil

LAS CIFRAS

Oradores Viacutecto

Morales Taty A

Gonzaacutelez deleg

SiPreBa de Tiem

de El Argentino

zonales) radio A

Infonews revist

Recaudacioacuten pa

lucha $ 52000

Recaudacioacuten bu

Chorizos 1000

Hamburguesas

Agua 450 bote

Gaseosas 1344

Gaseosa 2 litros

Cerveza 500 lit

Fernet 36 bote

Puestos de orga

poliacuteticas y socia

Bantildeos quiacutemicos

por ATE)

Personal de seg

aportados por o

30 propios)

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 55

El 4 de diciembre del antildeo pasado

poco maacutes de dos meses atraacutes co-

bramos por uacuteltima vez en TiempoArgentino Una situacioacuten similar vi-

ven los compantildeeros de radio Ameacute-

rica que funciona al lado de nuestra

redaccioacuten

Somos compantildeeros trabajadores de

prensa y somos vecinos Somos tam-

bieacuten viacutectimas de una patronal irres-

ponsable mercenaria indigna e in-

moral que dejoacute a cientos de personas

sin los sueldos de diciembre enero y

el aguinaldo que permitioacute que pasaacutera-

mos las fiestas sin un peso en el bolsillo

que no fue capaz de adelantar un poco

de dinero y que intentoacute victimizarse e

igualarse con los trabajadores

Ni solidaridad ni comprensioacuten de

los empresarios responsables de este

sufrimiento soacutelo queremos lo que nos

corresponde Y nos corresponde co-

brar por nuestro trabajo

amp

iquestCoacutemo no te van a pagar el sueldo

si vas todos los diacuteas a trabajar le di-

jo a un compantildeero su hija menor Ella

entiende todo

Porque no hay que ser licenciado en

nada para comprender que a los em-

pleados hay que pagarles Que las cri-

sis las deben afrontar los mismos que

se beneficiaron con las bonanzas los

empresarios No se trabaja gratis

No tengo ni para cargar la SUBE

dice otra compantildeera mientras se secalas laacutegrimas

amp

Las uacuteltimas asambleas son asiacute

compantildeeros y compantildeeras cuentan

sus problemas descargan su ira ex-

plican su situacioacuten Hacen (hacemos)

catarsis

Y lloran (lloramos)

Es desgarrador el momento triste

la situacioacuten

No cobramos el aguinaldo

No cobramos diciembre

No cobramos enero

No cobramosTrabajamos y no cobramos

Pieacutensenlo un segundo imagiacutenenlo

-si es que no lo vivieron nunca- Las

boletas de colores pasan debajo de la

puerta los resuacutemenes bancarios cla-

man por las deudas los duentildeos de los

departamentos esperan por los alqui-

leres por vencer las expensas los hi-

jos el supermercado los colegios

La vida pasa y el sueldo -del trabajo

que hacemos diariamente- no llega

Porque no nos dicen que no nos di-

cen que siacute Que van a pagar Mantildeana siacute

Volvieronlos saqueos

o pasado estaacute la plata Hoy en unas ho-

ras Ya depositamos Mantildeana aparece

Y nunca estaacute

amp

Estaacute la ayuda familiar los ahorros la

cancelacioacuten de vacaciones lo que esta-

ba pensado para un viaje y pasoacute a ser la

comida y los impuestos el achique de

gastos el fin de los gustos la solidaridad

de los compantildeeros de prensa de lecto-

res organizaciones sociales poliacuteticos

sindicatos hermanos padres abuelos

amigos que donaron comida y pantildeales

o pusieron cinco diez mil diez mil pe-

sos para ayudar a bancar este momento

de cientos de trabajadores

No alcanzan los gracias para todosellos para todos ellos

No alcanzan los brazos para abra-

zarlos

amp

Son cientos de vidas que dejaron a

la deriva empresarios sin palabra y sin

dignidad Inmorales que se mofan de

nosotros desde las redes sociales re-

zaacutendole a un dios que no respetan y a

un testamento cuyos mandamientos

no cumplen o responsabilizando desde

los medios a los propios trabajadores a

quienes nos piden tiempo

Tiempo Queacute ironiacutea

Cobramos por uacuteltima vez el 4 de di-

ciembre Ya es 7 de febrero y los tiem-

pos que fueron poniendo los respeta-

mos los esperamos ilusionados

Prometieron pagar el aguinaldo el

29 de diciembre y no cumplieron

Prometieron pagar diciembre el 12

de enero y no cumplieron

Tampoco estuvo el 15 ni el 16 de

enero Ni el 23 y el 30

Ni el 1 de febrero

Ni el 5

No cumplen

Prometen juran estiman supo-

nen avisan te ceban

y no cumplen

Juegan con nuestra desesperacioacutencon nuestra necesidad con nuestro

trabajo con nuestra familia

Juegan con nosotros

Con su plata con nuestra vida

Nos boludean

amp

Ni siquiera es soacutelo el sueldo El va-

ciamiento es descomunal

iquestCoacutemo se vaciacutea una empresa

Primero dejaron de comprar hojas

para las impresoras despueacutes dejoacute de

llegar el repuesto para la tinta

iquestViajes de trabajo Ya no maacutes ha-

ce ratoDesaparecieron los diarios que lle-

gaban cada mantildeana no pagaron maacutes

los taxis y remises para hacer cober-

turas periodiacutesticas

Los aires acondicionados fallan y

no se arreglan

En los bantildeos las toallas de papel no

existen maacutes hace rato El papel higieacute-

nico escasea

Ahora hace unos diacuteas dejaron

tambieacuten de imprimir el diario

amp

Mientras tanto se repite -por suerte

cada vez menos- esa escena de quien

supone cree o estaacute seguro de que traba-

jadores y patrones son lo mismo

Te hubieras fijado para quieacuten traba-jabas Ustedes son coacutemplices Cho-

rros iquestAhora te quejaacutes Se les acaboacute

el curro Vayan a laburar Es el de-

volveacute a los nietos que le espetaban a

una colega de TN Es la locura misma

Es un odio insensato

Es una pena que haya gente -a la

que suponemos trabajadora y no por

eso mimetizada con quienes le pagan

el sueldo- que crea en la igualdad en-

tre los empresarios y los empleados Lo

venimos diciendo hace rato Los tra-

bajadores de prensa no somos las em-

presas

La compantildeiacutea y los mensajes de apo-

yo de los colegas de Clariacuten P

Nacioacuten Continental Infojus D

pular Telefeacute TN Croacutenica CMinutouno Veintitreacutes Infoba

dios comunitarios y cooperat

tantos otros maacutes nos llegan r

nos llegan Y lo agradecemo

sabemos que son sinceros y p

dos nos pasa a nosotros com

a ellos en otro momento No q

que le pase a nadie maacutes ni a tr

res de prensa ni a trabajadore

ni a los privados ni a los estata

amp

Quienes conocen a esta re

saben que nunca bajamos lo

ni perdemos la sonrisa que

tiramos para adelante junto

difiacutecil en este momento pod

nerse de esa manera Aun sin

brazos aun sin renunciar a la

energiacuteas se consumen las ne

apremian y la sonrisa de a rato

ma porque la realidad saquea

trompea en la jeta

Siacute volvieron los saqueos

en forma de empresarios

Por eso es importante el ap

esto es necesaria la presenc

virtual la comunicacioacuten d

miento del saqueo econoacutemic

cional al que estamos someti

Se trata de eso comunica

amp

Dice la nueva patronal q

a imprimir hasta que se re

conflicto iquestConflicto No h

flicto hay falta de pago La

es pagar La responsabilida

el diario no salga no es de los

dores sino de la empresa

Seguacuten se definioacute en asam

trabajadores hasta el mieacuter

que estaacute prevista una audien

ministerio de Trabajo habraacute

manencia en la redaccioacuten

Estaacuten invitados a la hora

cuantos quieran Amenabar 2

Siempre habraacute alguien enen la calle con actividades pr

das que pueden conocer en ht

mastiempocom y cumplire

mo siempre hemos hecho-

horarios de trabajo

Porque siempre cumplim

tros siacute cumplimos

Siempre quisimos trabaja

mos seguir trabajando

Y que nos paguen

No es un favor ni un rue

derecho

Paguen los sueldos

LUNES

FEBRERO

2016

8 27ordm

23ordm

32ordm

20ordm

31ordm

22ordm

HOY MIEacuteRCOLMARTES

POR LA MANtildeANA POR LA TARDE

Tormenta Inestable Algo nTormenta

Page 4: Por Más Tiempo 2

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 45

6

El 31 de enero pasado marcoacute un hi-

to en la historia de las luchas del pe-

riodismo argentino Ese diacutea lluvio-

so a la mantildeana y luminoso desde el

mediodiacutea maacutes de 25 mil personas

se reunieron en el Parque Centena-

rio desde las 14 para dar su apoyo al

lema ldquoNo al Vaciamiento del Grupo

23rdquo

Desdetemprano loscinco compa-

ntildeeros encargados de la coordinacioacuten

general escenario backstage segu-

ridad y bufet comenzaron a trabajar

para que todo funcionara a la perfec-

cioacuten como finalmente sucedioacute

A las 12 los cientos que ya se iban

agolpando comenzaron entretener-

se con la prueba de sonido de Ber-

suit Vergarabat quienes nueve horas

despueacutes comenzariacutean a cerrar el fes-

tival Tambieacuten se acercaban al bufet a

comprarsolidariamente losprimeros

choripanes y hamburguesas y be-

bidas porque el calor ya apretaba

Tambieacuten recorriacutean los puestos de las

maacutes de 20 organizaciones poliacuteticas

y sociales que se instalaron dentro y

fuera del parque

A las 14 ya estaba todo listo para

que Koufequin abriera el festival con

su rock para nintildeos En el backstage

estaba todo en orden el corralito pa-

ra los muacutesicos bajo un enorme aacuterbol

bebidas la seguridad los bantildeos un

asistente para cada banda y solista

Y comenzaron a llegar los artis-

tas respetando el horario marcado

Y comenzoacute a verse lo que despueacutes

se hariacutea patente en el escenario La

solidaridad la extraordinaria dispo-

sicioacuten el intereacutes en la lucha de los

trabajadores del grupo la necesidad

de saber novedades Y lo maacutes sor-

prendente el agradecimiento Los

que veniacutean a deslumbrar con su ta-

lento en forma totalmente desintere-

sadaagradeciacuteanalostrabajadoresdel

Grupo 23 el hecho de haber organi-

zado un festival gratuito de reclamo

salarial poliacutetico al fin y al cabo

ldquoQueacute bueno chehellip ya no se hacen

estas cosasrdquo dijo uno de 34 Puntildeala-

das con la boca torcida por el tango

ldquoGracias por organizar un acto de re-

sistencia como esterdquo agradecioacute un

integrante de Taacutemesis que no debiacutea

pasar los 20 antildeos y debioacute haber sido

el maacutes joven de quienes actuaron ese

domingo

A esa altura el humo de las parri-

llas ya copaba todo el parque Los

maacutes valientes se reuniacutean frente al es-

cenario bajo un sol fuertiacutesimo pero

lamayoriacuteatomabamateenreposeras

en familia o grupo de amigos

Y los trabajadores del Grupo 23

no paraban de moverse Los tabure-

tes para 34 Puntildealadas no sirven hay

que conseguir sillas Una reposera

para la gran Taty Almeida por favor

Unos piden repelente y filtro solar

hay que ir a la farmacia iquestQuieacuten se

trae un pack de cerveza para los muacute-

sicos iexclYo voy

Liliana Herrero juntoacute maacutes gente

con su talento y manejo del escena-

rio y Fernando Noy hizo una emo-

cionante performance con la coplera

wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016ANtildeO1-Ndeg2 wwwpormastiempocom Lunes8defebrerode2016

Una sentildeora se acercoacute a los tra-

ajadores de Tiempo Argenti-

no 7 Diacuteas y Cielos Argentinos

ntre otros medios del Grupo

3 en Plaza Irlanda No cono-

iacutea a Szpolski ni a Garfunkel

erosiacuteaalgunosdelosdirecto-

esycolumnistasmaacutesrenom-

radosy losrepresentantesse

ncargaron de explicarle la si-

uacioacuten ldquoiquestLes sirve que com-

remos el diario Porque yo lo

eo todos los diacuteas pero la ver-

ad a estos empresarios que

no pagan los sueldos no quie-

o darles un pesordquo se quejoacute y

epositoacute en la urna una cuan-

iosa suma de dinero para el

ondo de Lucha de los traba-

adores del Grupo 23 No era la

rimeravezqueelSindicatode

PrensadeBuenosAiresvisita-

alasplazasparapedirlacola-

oracioacutendeloslectoresy todos

os sectores poliacuteticos

La gran cruzada por la so-

daridad de los lectores co-

menzoacute el domingo 10 de ene-

oen ParqueRivadaviadonde

eopoldo Moreau Leandro

antoro y Edgardo Mocca ha-

laron ante unas 5000 perso-

nasquecoreabanelnombrede

Rauacutel Alfonsiacuten Enmarcados en

lradicalismopopularyelMo-

imientoNacional Alfonsinis-

a y cercanos al kirchnerismo

n los uacuteltimos antildeos el audito-

ioescuchoacuteensilenciocuando

os compantildeeros Juan Alonso y

MartiacutenPiqueacute leyeronlaprime-

aCartaAbiertadelosTrabaja-

ores del Grupo 23 en la que

xplicaron el vaciamiento y la

ncertidumbre que sufren los

mpleados ante una patronal

uenopagasueldosy nobrin-

a explicaciones

ldquoVenimosdeldiarioquepu-

de la Corte Suprema Eugenio

Zaffaroni y durante dos en-

cuentros en Parque Centena-

rio el primero del espacio de

intelectuales de Carta Abierta

yel segundoporel festivalque

organizoacute el colectivo de traba-

jadoresdelGrupo23eldomin-

go 31 de enero

En Plaza Irlanda hubo maacutes

tiempo para dialogar con los

lectores que nos contaron

su situacioacuten ldquoYo soy de Zona

blicoacute el Informe Papel Pren-

sa por el cual revelamos que

la expropiacioacuten se realizoacute en

la dictadura militar mediante

delitosde lesahumanidad Ve-

nimos del diario que denun-

cioacute las daacutedivas del macrismo a

Fernando Niembrordquo recordoacute

Alonso ante los espectadores

que respondieron emociona-

dos

La propuesta surgioacute como

una iniciativa esceacuteptica du-

rante la primera Asamblea en

ldquoUrdquo de la historia en la que se

cortoacute la esquina de Amenabar

y Dorrego La falta de cobro

del tan esperado aguinaldo y

la incertidumbre del pago de

los salarios en diciembre su-

madoalacrecienteofensivade

las patronales de medios tan-

to en el Estado -en el caso de

Teacutelam Radio Nacional y Na-

cionalRock-comoenelsector

privado-conlosretirosvolun-

tarios en La Nacioacuten y la con-

vergencia en Clariacuten- indujo a

variostrabajadoresde Tiempo

asiacute como a representantes de 7

DiacuteasyCielosArgentinosaco-

menzar con la colecta

La sorpresa fue la respuesta

de los lectores ldquoMe habiacutean di-

cho que trabajabas en Tiempo

Argentino yo te leiacutea y cuan-

do te nombraron me dije que

teniacutea que venir y saludarterdquo

dijo a un periodista una de sus

maestras de la escuela Nordm13

Distrito Escolar Nordm9 y agregoacute

ldquoEs bueno ver que estamos en

el mismo lado de la luchardquo

ldquoGraciasaustedessiganlu-

chandordquo alentaban los lecto-

resalostrabajadoresdeprensa

cuando se les agradeciacutea por su

colaboracioacuten Los periodistas

saludaron a los referentes de

los espacios poliacuteticos y a los

propios trabajadores

La segunda plaza fue el

mieacutercolessiguienteendefen-

sa del periodista Viacutector Hugo

Moralesquiensesolidarizoacuteen

reiteradas oportunidades con

lostrabajadoresde Tiempoin-

cluso en el festival La recau-

dacioacutenfueexiguaperolospe-

riodistas se llevaron un activo

de alto valor que fue el apoyo

de numerosos sindicatos pe-

riodistas y poliacuteticos Luego si-

guieron colectas en Plaza Ir-

landaalaqueasistioacuteelexjuez

Oeste Toda la vida vine desde

Merlo para acaacute en el Sarmien-

to y leiacutea El Argentino muy se-

guidoAhoranoestaacutemaacutesyyo

quiero seguir informaacutendome

acaacute hay un apagoacuten informati-

vordquo comentaba un trabajador

y militante de una agrupacioacuten

territorial local preocupado

por la situacioacuten de los despi-

dos y la caiacuteda del salario

Una abogada que trabajaba

en el Estado y caminaba con

unamuleta realizoacuteunap eque-

ntildea reunioacuten de asesoramiento

ldquoEs difiacutecil que el ministerio de

Trabajo actuacutee vayan a la Justi-

cia el salario es bien alimen-

tarioytieneprioridaddepago

ya estaacuten incumpliendordquo sos-

tuvo la mujer

Yaenelfestivalcontraelva-

ciamientodelGrupo23Tiem-

po Argentino teniacutea sus propios

fanaacuteticosUna sentildeoraseacercoacute

a decir ldquoLos sigo desde la ma-

nifestacioacuten que realizaron en

Malabia (en la redaccioacuten de 7

Diacuteas) y fui a las plazas de Ri-

vadaviade ParqueCentenario

e Irlandardquo

Se omitiraacuten los insultos que

los lectores realizaron contra

los empresarios Sergio Szpol-

ski Matiacuteas Garfunkel Da-

riacuteo Richarte y luego Mariano

Martiacutenez por cuestiones de

decoro aunque el repudio fue

generalizado Y hubo un claro

reconocimiento a la labor de

lostrabajadoresdelgrupoldquoNo

quiero tener que leer Clariacuten

quiero tener opciones para in-

formarmerdquo opinoacute un hombre

que acudiacutea con sus hijos a una

de las movilizaciones y aclaroacute

que dejoacute de leer un diario po-

pularpara comprarmaacutessegui-

do Tiempo Por otro lado una

joven recientemente despe-

dida por el Estado se lamentoacute

porque ldquohay una sensacioacuten de

hostilidad hacia los trabajado-

resycadavezhaymenosme-

dios que lo reflejanrdquo

El apoyo popular a la causa

de los trabajadores trasciende

los estratos sociales en la clase

trabajadora y el color poliacutetico

Durante el festival una chica

que llevaba las banderas rojas

y amarillas del Partido Obrero

leexplicabaporqueacuteseguacutenella

era correcto votar en blanco a

una sentildeora de unos 50 antildeos

con una calcomaniacutea pegada

con el logo ldquoYo voto a Scioli

Presidenterdquo La mujer le res-

pondioacute ldquoyo no soy peronista

peroacaacutetienequegobernarun

peronistardquoAmbas conpuntos

de vista distantes apoyaron la

causa de los trabajadores del

Grupo 23

Boletiacuten Nuacutemero 2

Apoyo pleno enLas Plazas del Pueblo

Lectores y vecinos

respaldaron a losrabajadores del

Grupo 23 en las

colectas que seorganizaron en los

parques y plazas

de Buenos AiresLa respuesta

fue enorme y laayuda econoacutemica

vital para soportara lucha

r

Festival de emocionesEl 31 de enero maacutes de 25 mil personas se reunieron en Parque Centenario para acompantildear

la lucha de los trabajadores del G23 Muchas familias disfrutaron de las presentaciones de

muacutesicos que pusieron su talento y solidaridad al servicio de la lucha

La gran cruzadade solidaridadde los lectorescomenzoacute el10 de eneroen el ParqueRivadavia enCaballito

Siganluchando fueel pedido encada uno de loseventos en losque se contoacute lasituacioacuten delGrupo 23

Laura Herrera ap

bujando una figu

un(a) periodista m

yapa Noy recitoacute u

de una compantildee

gentino

Un rato maacutes tar

siuk se puso a cal

para el final rocke

cieron Las Manos

la polenta y bronc

asiacute comenzaron lo

del puacuteblico contra

del vaciamiento d

Un pareacutentesis

que Viacutector Hugo M

emocionantespala

dios y la irrespons

de sus duentildeos que

y cantos de apoyo

Era el turno de

mkin que dejaron

cenario y dar pas

hicieron una imp

mance de casi un

de tener a Ariel P

un par de temas

Asiacute con puacuteblic

y muacutesicos exultan

cerroacute un histoacuterico

el mundo reclama

sueldos adeudado

lento canto

ASISTENCIA

Bandasy solistasKoufequin LilianaHerrero34 puntildealadasFernandoNoy

conlacopleraLauraHerrerayMiguelRepTaacutemesisAriel Prat(invitados JuanSubiraacute yPepe Ceacutespedes)Flopa

IgnacioMontoya Carlottoy GuillermoTurcoChiodi ChangoSpasiuk Patricia

Malancaysu triacuteoLasmanosdeFilippiAcorazado Potemkiny Bersuit

Vergarabat

25mil

LAS CIFRAS

Oradores Viacutecto

Morales Taty A

Gonzaacutelez deleg

SiPreBa de Tiem

de El Argentino

zonales) radio A

Infonews revist

Recaudacioacuten pa

lucha $ 52000

Recaudacioacuten bu

Chorizos 1000

Hamburguesas

Agua 450 bote

Gaseosas 1344

Gaseosa 2 litros

Cerveza 500 lit

Fernet 36 bote

Puestos de orga

poliacuteticas y socia

Bantildeos quiacutemicos

por ATE)

Personal de seg

aportados por o

30 propios)

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 55

El 4 de diciembre del antildeo pasado

poco maacutes de dos meses atraacutes co-

bramos por uacuteltima vez en TiempoArgentino Una situacioacuten similar vi-

ven los compantildeeros de radio Ameacute-

rica que funciona al lado de nuestra

redaccioacuten

Somos compantildeeros trabajadores de

prensa y somos vecinos Somos tam-

bieacuten viacutectimas de una patronal irres-

ponsable mercenaria indigna e in-

moral que dejoacute a cientos de personas

sin los sueldos de diciembre enero y

el aguinaldo que permitioacute que pasaacutera-

mos las fiestas sin un peso en el bolsillo

que no fue capaz de adelantar un poco

de dinero y que intentoacute victimizarse e

igualarse con los trabajadores

Ni solidaridad ni comprensioacuten de

los empresarios responsables de este

sufrimiento soacutelo queremos lo que nos

corresponde Y nos corresponde co-

brar por nuestro trabajo

amp

iquestCoacutemo no te van a pagar el sueldo

si vas todos los diacuteas a trabajar le di-

jo a un compantildeero su hija menor Ella

entiende todo

Porque no hay que ser licenciado en

nada para comprender que a los em-

pleados hay que pagarles Que las cri-

sis las deben afrontar los mismos que

se beneficiaron con las bonanzas los

empresarios No se trabaja gratis

No tengo ni para cargar la SUBE

dice otra compantildeera mientras se secalas laacutegrimas

amp

Las uacuteltimas asambleas son asiacute

compantildeeros y compantildeeras cuentan

sus problemas descargan su ira ex-

plican su situacioacuten Hacen (hacemos)

catarsis

Y lloran (lloramos)

Es desgarrador el momento triste

la situacioacuten

No cobramos el aguinaldo

No cobramos diciembre

No cobramos enero

No cobramosTrabajamos y no cobramos

Pieacutensenlo un segundo imagiacutenenlo

-si es que no lo vivieron nunca- Las

boletas de colores pasan debajo de la

puerta los resuacutemenes bancarios cla-

man por las deudas los duentildeos de los

departamentos esperan por los alqui-

leres por vencer las expensas los hi-

jos el supermercado los colegios

La vida pasa y el sueldo -del trabajo

que hacemos diariamente- no llega

Porque no nos dicen que no nos di-

cen que siacute Que van a pagar Mantildeana siacute

Volvieronlos saqueos

o pasado estaacute la plata Hoy en unas ho-

ras Ya depositamos Mantildeana aparece

Y nunca estaacute

amp

Estaacute la ayuda familiar los ahorros la

cancelacioacuten de vacaciones lo que esta-

ba pensado para un viaje y pasoacute a ser la

comida y los impuestos el achique de

gastos el fin de los gustos la solidaridad

de los compantildeeros de prensa de lecto-

res organizaciones sociales poliacuteticos

sindicatos hermanos padres abuelos

amigos que donaron comida y pantildeales

o pusieron cinco diez mil diez mil pe-

sos para ayudar a bancar este momento

de cientos de trabajadores

No alcanzan los gracias para todosellos para todos ellos

No alcanzan los brazos para abra-

zarlos

amp

Son cientos de vidas que dejaron a

la deriva empresarios sin palabra y sin

dignidad Inmorales que se mofan de

nosotros desde las redes sociales re-

zaacutendole a un dios que no respetan y a

un testamento cuyos mandamientos

no cumplen o responsabilizando desde

los medios a los propios trabajadores a

quienes nos piden tiempo

Tiempo Queacute ironiacutea

Cobramos por uacuteltima vez el 4 de di-

ciembre Ya es 7 de febrero y los tiem-

pos que fueron poniendo los respeta-

mos los esperamos ilusionados

Prometieron pagar el aguinaldo el

29 de diciembre y no cumplieron

Prometieron pagar diciembre el 12

de enero y no cumplieron

Tampoco estuvo el 15 ni el 16 de

enero Ni el 23 y el 30

Ni el 1 de febrero

Ni el 5

No cumplen

Prometen juran estiman supo-

nen avisan te ceban

y no cumplen

Juegan con nuestra desesperacioacutencon nuestra necesidad con nuestro

trabajo con nuestra familia

Juegan con nosotros

Con su plata con nuestra vida

Nos boludean

amp

Ni siquiera es soacutelo el sueldo El va-

ciamiento es descomunal

iquestCoacutemo se vaciacutea una empresa

Primero dejaron de comprar hojas

para las impresoras despueacutes dejoacute de

llegar el repuesto para la tinta

iquestViajes de trabajo Ya no maacutes ha-

ce ratoDesaparecieron los diarios que lle-

gaban cada mantildeana no pagaron maacutes

los taxis y remises para hacer cober-

turas periodiacutesticas

Los aires acondicionados fallan y

no se arreglan

En los bantildeos las toallas de papel no

existen maacutes hace rato El papel higieacute-

nico escasea

Ahora hace unos diacuteas dejaron

tambieacuten de imprimir el diario

amp

Mientras tanto se repite -por suerte

cada vez menos- esa escena de quien

supone cree o estaacute seguro de que traba-

jadores y patrones son lo mismo

Te hubieras fijado para quieacuten traba-jabas Ustedes son coacutemplices Cho-

rros iquestAhora te quejaacutes Se les acaboacute

el curro Vayan a laburar Es el de-

volveacute a los nietos que le espetaban a

una colega de TN Es la locura misma

Es un odio insensato

Es una pena que haya gente -a la

que suponemos trabajadora y no por

eso mimetizada con quienes le pagan

el sueldo- que crea en la igualdad en-

tre los empresarios y los empleados Lo

venimos diciendo hace rato Los tra-

bajadores de prensa no somos las em-

presas

La compantildeiacutea y los mensajes de apo-

yo de los colegas de Clariacuten P

Nacioacuten Continental Infojus D

pular Telefeacute TN Croacutenica CMinutouno Veintitreacutes Infoba

dios comunitarios y cooperat

tantos otros maacutes nos llegan r

nos llegan Y lo agradecemo

sabemos que son sinceros y p

dos nos pasa a nosotros com

a ellos en otro momento No q

que le pase a nadie maacutes ni a tr

res de prensa ni a trabajadore

ni a los privados ni a los estata

amp

Quienes conocen a esta re

saben que nunca bajamos lo

ni perdemos la sonrisa que

tiramos para adelante junto

difiacutecil en este momento pod

nerse de esa manera Aun sin

brazos aun sin renunciar a la

energiacuteas se consumen las ne

apremian y la sonrisa de a rato

ma porque la realidad saquea

trompea en la jeta

Siacute volvieron los saqueos

en forma de empresarios

Por eso es importante el ap

esto es necesaria la presenc

virtual la comunicacioacuten d

miento del saqueo econoacutemic

cional al que estamos someti

Se trata de eso comunica

amp

Dice la nueva patronal q

a imprimir hasta que se re

conflicto iquestConflicto No h

flicto hay falta de pago La

es pagar La responsabilida

el diario no salga no es de los

dores sino de la empresa

Seguacuten se definioacute en asam

trabajadores hasta el mieacuter

que estaacute prevista una audien

ministerio de Trabajo habraacute

manencia en la redaccioacuten

Estaacuten invitados a la hora

cuantos quieran Amenabar 2

Siempre habraacute alguien enen la calle con actividades pr

das que pueden conocer en ht

mastiempocom y cumplire

mo siempre hemos hecho-

horarios de trabajo

Porque siempre cumplim

tros siacute cumplimos

Siempre quisimos trabaja

mos seguir trabajando

Y que nos paguen

No es un favor ni un rue

derecho

Paguen los sueldos

LUNES

FEBRERO

2016

8 27ordm

23ordm

32ordm

20ordm

31ordm

22ordm

HOY MIEacuteRCOLMARTES

POR LA MANtildeANA POR LA TARDE

Tormenta Inestable Algo nTormenta

Page 5: Por Más Tiempo 2

8202019 Por Maacutes Tiempo 2

httpslidepdfcomreaderfullpor-mas-tiempo-2 55

El 4 de diciembre del antildeo pasado

poco maacutes de dos meses atraacutes co-

bramos por uacuteltima vez en TiempoArgentino Una situacioacuten similar vi-

ven los compantildeeros de radio Ameacute-

rica que funciona al lado de nuestra

redaccioacuten

Somos compantildeeros trabajadores de

prensa y somos vecinos Somos tam-

bieacuten viacutectimas de una patronal irres-

ponsable mercenaria indigna e in-

moral que dejoacute a cientos de personas

sin los sueldos de diciembre enero y

el aguinaldo que permitioacute que pasaacutera-

mos las fiestas sin un peso en el bolsillo

que no fue capaz de adelantar un poco

de dinero y que intentoacute victimizarse e

igualarse con los trabajadores

Ni solidaridad ni comprensioacuten de

los empresarios responsables de este

sufrimiento soacutelo queremos lo que nos

corresponde Y nos corresponde co-

brar por nuestro trabajo

amp

iquestCoacutemo no te van a pagar el sueldo

si vas todos los diacuteas a trabajar le di-

jo a un compantildeero su hija menor Ella

entiende todo

Porque no hay que ser licenciado en

nada para comprender que a los em-

pleados hay que pagarles Que las cri-

sis las deben afrontar los mismos que

se beneficiaron con las bonanzas los

empresarios No se trabaja gratis

No tengo ni para cargar la SUBE

dice otra compantildeera mientras se secalas laacutegrimas

amp

Las uacuteltimas asambleas son asiacute

compantildeeros y compantildeeras cuentan

sus problemas descargan su ira ex-

plican su situacioacuten Hacen (hacemos)

catarsis

Y lloran (lloramos)

Es desgarrador el momento triste

la situacioacuten

No cobramos el aguinaldo

No cobramos diciembre

No cobramos enero

No cobramosTrabajamos y no cobramos

Pieacutensenlo un segundo imagiacutenenlo

-si es que no lo vivieron nunca- Las

boletas de colores pasan debajo de la

puerta los resuacutemenes bancarios cla-

man por las deudas los duentildeos de los

departamentos esperan por los alqui-

leres por vencer las expensas los hi-

jos el supermercado los colegios

La vida pasa y el sueldo -del trabajo

que hacemos diariamente- no llega

Porque no nos dicen que no nos di-

cen que siacute Que van a pagar Mantildeana siacute

Volvieronlos saqueos

o pasado estaacute la plata Hoy en unas ho-

ras Ya depositamos Mantildeana aparece

Y nunca estaacute

amp

Estaacute la ayuda familiar los ahorros la

cancelacioacuten de vacaciones lo que esta-

ba pensado para un viaje y pasoacute a ser la

comida y los impuestos el achique de

gastos el fin de los gustos la solidaridad

de los compantildeeros de prensa de lecto-

res organizaciones sociales poliacuteticos

sindicatos hermanos padres abuelos

amigos que donaron comida y pantildeales

o pusieron cinco diez mil diez mil pe-

sos para ayudar a bancar este momento

de cientos de trabajadores

No alcanzan los gracias para todosellos para todos ellos

No alcanzan los brazos para abra-

zarlos

amp

Son cientos de vidas que dejaron a

la deriva empresarios sin palabra y sin

dignidad Inmorales que se mofan de

nosotros desde las redes sociales re-

zaacutendole a un dios que no respetan y a

un testamento cuyos mandamientos

no cumplen o responsabilizando desde

los medios a los propios trabajadores a

quienes nos piden tiempo

Tiempo Queacute ironiacutea

Cobramos por uacuteltima vez el 4 de di-

ciembre Ya es 7 de febrero y los tiem-

pos que fueron poniendo los respeta-

mos los esperamos ilusionados

Prometieron pagar el aguinaldo el

29 de diciembre y no cumplieron

Prometieron pagar diciembre el 12

de enero y no cumplieron

Tampoco estuvo el 15 ni el 16 de

enero Ni el 23 y el 30

Ni el 1 de febrero

Ni el 5

No cumplen

Prometen juran estiman supo-

nen avisan te ceban

y no cumplen

Juegan con nuestra desesperacioacutencon nuestra necesidad con nuestro

trabajo con nuestra familia

Juegan con nosotros

Con su plata con nuestra vida

Nos boludean

amp

Ni siquiera es soacutelo el sueldo El va-

ciamiento es descomunal

iquestCoacutemo se vaciacutea una empresa

Primero dejaron de comprar hojas

para las impresoras despueacutes dejoacute de

llegar el repuesto para la tinta

iquestViajes de trabajo Ya no maacutes ha-

ce ratoDesaparecieron los diarios que lle-

gaban cada mantildeana no pagaron maacutes

los taxis y remises para hacer cober-

turas periodiacutesticas

Los aires acondicionados fallan y

no se arreglan

En los bantildeos las toallas de papel no

existen maacutes hace rato El papel higieacute-

nico escasea

Ahora hace unos diacuteas dejaron

tambieacuten de imprimir el diario

amp

Mientras tanto se repite -por suerte

cada vez menos- esa escena de quien

supone cree o estaacute seguro de que traba-

jadores y patrones son lo mismo

Te hubieras fijado para quieacuten traba-jabas Ustedes son coacutemplices Cho-

rros iquestAhora te quejaacutes Se les acaboacute

el curro Vayan a laburar Es el de-

volveacute a los nietos que le espetaban a

una colega de TN Es la locura misma

Es un odio insensato

Es una pena que haya gente -a la

que suponemos trabajadora y no por

eso mimetizada con quienes le pagan

el sueldo- que crea en la igualdad en-

tre los empresarios y los empleados Lo

venimos diciendo hace rato Los tra-

bajadores de prensa no somos las em-

presas

La compantildeiacutea y los mensajes de apo-

yo de los colegas de Clariacuten P

Nacioacuten Continental Infojus D

pular Telefeacute TN Croacutenica CMinutouno Veintitreacutes Infoba

dios comunitarios y cooperat

tantos otros maacutes nos llegan r

nos llegan Y lo agradecemo

sabemos que son sinceros y p

dos nos pasa a nosotros com

a ellos en otro momento No q

que le pase a nadie maacutes ni a tr

res de prensa ni a trabajadore

ni a los privados ni a los estata

amp

Quienes conocen a esta re

saben que nunca bajamos lo

ni perdemos la sonrisa que

tiramos para adelante junto

difiacutecil en este momento pod

nerse de esa manera Aun sin

brazos aun sin renunciar a la

energiacuteas se consumen las ne

apremian y la sonrisa de a rato

ma porque la realidad saquea

trompea en la jeta

Siacute volvieron los saqueos

en forma de empresarios

Por eso es importante el ap

esto es necesaria la presenc

virtual la comunicacioacuten d

miento del saqueo econoacutemic

cional al que estamos someti

Se trata de eso comunica

amp

Dice la nueva patronal q

a imprimir hasta que se re

conflicto iquestConflicto No h

flicto hay falta de pago La

es pagar La responsabilida

el diario no salga no es de los

dores sino de la empresa

Seguacuten se definioacute en asam

trabajadores hasta el mieacuter

que estaacute prevista una audien

ministerio de Trabajo habraacute

manencia en la redaccioacuten

Estaacuten invitados a la hora

cuantos quieran Amenabar 2

Siempre habraacute alguien enen la calle con actividades pr

das que pueden conocer en ht

mastiempocom y cumplire

mo siempre hemos hecho-

horarios de trabajo

Porque siempre cumplim

tros siacute cumplimos

Siempre quisimos trabaja

mos seguir trabajando

Y que nos paguen

No es un favor ni un rue

derecho

Paguen los sueldos

LUNES

FEBRERO

2016

8 27ordm

23ordm

32ordm

20ordm

31ordm

22ordm

HOY MIEacuteRCOLMARTES

POR LA MANtildeANA POR LA TARDE

Tormenta Inestable Algo nTormenta