Ponencia documento original

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela De Ciencias De La Educación Especialización En Educación Superior Virtual Ponencia Cibercultura Tiempos exponenciales INGRID JAZMÍN SÁNCHEZ MORALES 55067990 Grupo 1 Tutor: Pablo Alexander Munevar Doctor en Educación Bogotá, DC. Mayo 2016

Transcript of Ponencia documento original

Page 1: Ponencia documento original

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela De Ciencias De La Educación

Especialización En Educación Superior Virtual

Ponencia Cibercultura Tiempos

exponenciales

INGRID JAZMÍN SÁNCHEZ MORALES

55067990 Grupo 1

Tutor: Pablo Alexander Munevar Doctor en Educación

Bogotá, DC. Mayo 2016

Page 2: Ponencia documento original

Cibercultura Tiempos exponenciales

Distintas definiciones Conjunto de valores, conocimientos, creencias y experiencias generadas y

compartidas por el conjunto de usuarios de internet en la historia de la red que con

la popularización de internet, esta cultura comprende cada día a un mayor numero

de personas.

Relación de las costumbres y reacciones de los seres humanos con la cultura,

sintetizadas en mecanismos de control de la información a través de las diferentes

y novedosos sistemas tecnológicos que permiten los movimientos rápidos y el

control del flujo de la información, haciendo del proceso comunicativo algo mas

dinámico y retroalimentado, que dependiendo del uso puede cambiar par mal las

formas de vida.

Sistema de técnicas materiales e intelectuales, de prácticas, actitudes, modos de

pensar y valores que se desarrollan paralelamente al del “ciberespacio”

Nos encontramos en el inicio de un nuevo periodo histórico

Determinados por la velocidad

Tiempos Hipermodernos” y que también podríamos llamar tiempos exponenciales.

Cibercultura como efecto de la globalización Influencia en los medios tecnológicos de comunicación.

Nuevas herramientas de relación social.

La hiperconexión se ha convertido ya en un aspecto fundamental de nuestra

existencia como individuos y como ciudadanos.

Cibercultura Una nueva idea de cultura que corresponde a la tecnologización actual del mundo:

la Cibercultura o Cultura Tecnológica.

Las formas de relacionarse se encuentran en constante cambio.

Page 3: Ponencia documento original

Las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre aspectos tales

como la realidad, el espacio, el tiempo, el individuo y sus relaciones sociales.

La cibercultura se puede apreciar desde tres puntos de vista Interactividad, que es la relación entre la persona y el entorno digital definido por el

hardware que los conecta a los dos

Hipertextualidad: que es el acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier

parte. Es una nueva condición de almacenamiento y entrega de contenidos

Conectividad: que es lo potenciado por la tecnología, por ejemplo internet.

El ciberespacio Estar en el ciberespacio significa tener una representación de uno mismo, real o

ficticia, una identidad digital que se va construyendo a partir de la propia actividad

en Internet y de la actividad de los demás.

El ciberespacio, como plataforma virtual para el intercambio intersubjetivo, hace que

el mundo de la vida entendido como mundo de las ocupaciones y pre-ocupaciones

se halle des-territorializado y re-territorializado, física y simbólicamente (Balardini,

2007).

Identidades virtuales En las comunidades virtuales es posible liberarse del anclaje corporal y

experimentar facetas de la identidad que los mundos físicos no nos dejan

experimentar. Deberíamos hablar, en este caso, más que de “identidades virtuales”,

de “representaciones virtuales de la identidad” (Machado, 1998), ya que no se trata

de vivir exclusivamente “dentro de la pantalla”, sino más bien, “en la pantalla”.

Identidades virtuales (aspectos negativos) Desvanecimiento de la percepción de los límites entre lo real y lo ficticio.

Dificulta la concentración Pereza del pensamiento, la falta de interés por pensar, el

desinterés por la lectura Contribuye a la ausencia de sentido crítico.

El orden de lo real o, mejor dicho, de la realidad, dejaría de tener un peso propio en

Page 4: Ponencia documento original

la producción de significación.

Sociedad aumentada El concepto de sociedad aumentada significa básicamente que, con las redes

sociales virtuales se está recuperando la importancia de los espacios y de las

interacciones que tenemos con nuestros pares, para definir la realidad (Reig:

2012a).

Oportunidades Presencia en la red.

Permite cuestionar los paradigmas de justicia y poder.

La información fluye rápidamente.

Nuevas narrativas y comunidades de práctica.

Permite la inclusión.

Sentido crítico en la práctica de selección de la información.

Democratización del conocimiento y la información.

Page 5: Ponencia documento original

Referencia Bibliográfica

Serrano, E. (2012). Definición Cibercultura. Recuperado de:

http://es.slideshare.net/ElenaSerrano5/definicion-cibercultura

Joselo, (2015). Cibercultura. Recuperado de:

http://es.slideshare.net/joselo111/cibercultura-56053268