Pon los verbos del recuadro en el tiempo del pasado correspondiente

1
ELE Y DELE. CRUZ MARÍA HERNÁNDEZ BALLESTEROS. NIVEL B2/C1 Pon los verbos del recuadro en el tiempo del pasado correspondiente. RECUERDA que están desordenados. El moscardón PERMANECER, ENTRAR, GUARDAR, BEBER, ESTAR (X2), TOCAR, GASTARSE, VOLAR, SOLER, GRITAR, POSARSE (X3), EMPEZAR (X2), LLEVAR (X2), VER (x5), COLGAR (x2), ENCONTRAR (X2), DECIDIR, COMPRAR, OIR, COLOCAR, GANAR, FUNCIONAR, DAR, PARECER, SALIR, ABANDONAR, PODER, MIRAR, ACORDARSE, ESCONDER, DEJAR DE Ella ______________ 10 minutos haciendo cola en la carnicería cuando __________ revolotear en torno al dispositivo anti insectos un moscardón de abdomen metalizado. _________________ a padecer por él, y cuando el animal ______________ sobre la armadura de la que _________________ los tubos asesinos, le _____________mentalmente que huyera. El moscardón ______________ oírla, pues tras un movimiento de alerta ____________ en dirección a la salida. Cuando _______________el mercado, ______________ al insecto detenido sobre un número de lotería que _______________ del pecho de un ciego. Lo ________________y al día siguiente le __________________ una cantidad modesta con la que ______________ terminar el mes. Días después, ______________ sola en casa, por la tarde, aturdida por haber visto mucho tiempo la televisión, y ____________ tomarse una copa de ginebra para aliviar la culpa de no haber limpiado los cristales. Pero no __________________ la botella. _______________ esconderla en sitios difíciles para que su marido no se enterara de que __________________, y luego, con frecuencia, no ________________ de dónde la ____________________. Cuando ya _______________ a desesperarse, _________________ un zumbido y ________________ al moscardón posándose sobre aquella radio antigua que no _______________. Le ______________ la vuelta y ____________________ dentro la botella de ginebra. A la semana siguiente, al pasar por delante de un bingo, _______________ al moscardón sobre la gorra del portero. _________________ y en media hora ___________ 10.000 pesetas. __________________ la mitad en botellas que _______________por toda la casa. Esa noche _____________ un montoncito de basura en un rincón de la cocina, y al poco ____________ llegar al moscardón, que ______________ sobre una monda de naranja. Luego, mientras _________________ la tele junto a su marido, el animal _________________ en un pliegue del sofá, desde el que no ___________________ observarla. Al día siguiente, su marido ____________________ muerto; cuando se lo _____________________, el moscardón ___________________ de la oreja del cadáver y ________________ sobre su sillón favorito. JUAN JOSE MILLAS http://elpais.com/diario/1993/04/09/ultima/734306402_850215.html

Transcript of Pon los verbos del recuadro en el tiempo del pasado correspondiente

Page 1: Pon los verbos del recuadro en el tiempo del pasado correspondiente

ELE Y DELE. CRUZ MARÍA HERNÁNDEZ BALLESTEROS. NIVEL B2/C1

Pon los verbos del recuadro en el tiempo del pasado correspondiente. RECUERDA que están

desordenados.

El moscardón PERMANECER, ENTRAR, GUARDAR, BEBER, ESTAR (X2), TOCAR, GASTARSE, VOLAR, SOLER, GRITAR, POSARSE (X3), EMPEZAR (X2), LLEVAR (X2), VER (x5), COLGAR (x2), ENCONTRAR (X2), DECIDIR, COMPRAR, OIR, COLOCAR, GANAR, FUNCIONAR, DAR, PARECER, SALIR, ABANDONAR, PODER, MIRAR, ACORDARSE, ESCONDER, DEJAR DE

Ella ______________ 10 minutos haciendo cola en la carnicería cuando __________ revolotear en

torno al dispositivo anti insectos un moscardón de abdomen metalizado. _________________ a

padecer por él, y cuando el animal ______________ sobre la armadura de la que

_________________ los tubos asesinos, le _____________mentalmente que huyera. El moscardón

______________ oírla, pues tras un movimiento de alerta ____________ en dirección a la salida.

Cuando _______________el mercado, ______________ al insecto detenido sobre un número de

lotería que _______________ del pecho de un ciego. Lo ________________y al día siguiente le

__________________ una cantidad modesta con la que ______________ terminar el mes. Días

después, ______________ sola en casa, por la tarde, aturdida por haber visto mucho tiempo la

televisión, y ____________ tomarse una copa de ginebra para aliviar la culpa de no haber limpiado

los cristales. Pero no __________________ la botella. _______________ esconderla en sitios difíciles

para que su marido no se enterara de que __________________, y luego, con frecuencia, no

________________ de dónde la ____________________. Cuando ya _______________ a

desesperarse, _________________ un zumbido y ________________ al moscardón posándose

sobre aquella radio antigua que no _______________. Le ______________ la vuelta y

____________________ dentro la botella de ginebra.

A la semana siguiente, al pasar por delante de un bingo, _______________ al moscardón sobre la

gorra del portero. _________________ y en media hora ___________ 10.000 pesetas.

__________________ la mitad en botellas que _______________por toda la casa. Esa noche

_____________ un montoncito de basura en un rincón de la cocina, y al poco ____________ llegar al

moscardón, que ______________ sobre una monda de naranja. Luego, mientras

_________________ la tele junto a su marido, el animal _________________ en un pliegue del sofá,

desde el que no ___________________ observarla. Al día siguiente, su marido

____________________ muerto; cuando se lo _____________________, el moscardón

___________________ de la oreja del cadáver y ________________ sobre su sillón favorito.

JUAN JOSE MILLAS

http://elpais.com/diario/1993/04/09/ultima/734306402_850215.html