Políticas Públicas de Ordenación en IMDfemp.femp.es/files/11-4003-fichero/PROGRAMA.pdfdesarrollo...

5
Políticas Públicas de Ordenación en Instalaciones Deportivas Municipales Madrid, 28 de noviembre / 12 de diciembre de 2012 Consejo Superior de Deportes MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Transcript of Políticas Públicas de Ordenación en IMDfemp.femp.es/files/11-4003-fichero/PROGRAMA.pdfdesarrollo...

Page 1: Políticas Públicas de Ordenación en IMDfemp.femp.es/files/11-4003-fichero/PROGRAMA.pdfdesarrollo de la actividad física y deportiva con la máxi - ma seguridad posible para los

Políticas Públicas de Ordenación en Instalaciones Deportivas Municipales

Madrid, 28 de noviembre / 12 de diciembre de 2012

Madrid

ConsejoSuperior deDeportes

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Page 2: Políticas Públicas de Ordenación en IMDfemp.femp.es/files/11-4003-fichero/PROGRAMA.pdfdesarrollo de la actividad física y deportiva con la máxi - ma seguridad posible para los

Si analizamos como las administraciones locales han

venido respondiendo a las necesidades de los ciuda-

danos, en cuanto a instalaciones deportivas se refiere,

hallaremos en gran parte de los municipios españoles

un campo de fútbol y unas pistas de pádel. En España

se han instalado más de 5.000 campos de fútbol de

césped artificial, la mayoría de titularidad municipal,

con un elevadísimo nivel de uso. Por otro lado, el pádel

ha sido el deporte con mayor expansión en los últimos

años y es fácil encontrar para su práctica instalacio-

nes, tanto de gestión pública, como privada, repartidas

por todo el territorio nacional. Todas las instalaciones

deportivas comparten un mismo objetivo, permitir el

desarrollo de la actividad física y deportiva con la máxi-

ma seguridad posible para los usuarios. Si este objetivo

lo trasladamos a los campos de fútbol o a las pistas de

pádel, ambos con importantes inversiones, debemos

además tener en cuenta su durabilidad y, por ende, su

rentabilidad social y económica.

En ese sentido, el objetivo de la primera Jornada es

presentar los beneficios que supone para el municipio

la gestión adecuada de ambos tipos de instalacio-

nes. Desarrollaremos así, de manera participativa, los

contenidos específicos en cuanto a diseño, selección,

construcción y mantenimiento de los mismos, para que

cada municipio pueda enriquecer y compartir su cono-

cimiento previo y experiencias sobre la materia.

Por otra parte, uno de los principales retos de los res-

ponsables municipales durante los últimos años ha

sido el de incorporar el concepto de sostenibilidad en

sus políticas de ordenación urbana, para lo cual resulta

imprescindible mejorar la eficiencia energética en el

parque edificado.

Acorde con ello, el objetivo de la segunda Jornada que

presentamos es acercar dicho concepto de soste-

nibilidad a la realidad existente a nivel municipal. En

concreto, hablaremos de la eficiencia energética en

las instalaciones deportivas. La Jornada comenzará

exponiendo la visión global del marco normativo en el

que vamos a trabajar, pasando a desarrollar en detalle

propuestas de actuación para diferentes instalaciones

o espacios deportivos y finalizando con una muestra

de las experiencias vividas por municipios donde ya se

han aplicado soluciones eficientes en sus instalacio-

nes deportivas.

Por último, no debemos de olvidar que una de las

principales funciones de la Administración Local es

mantener sus instalaciones deportivas en condicio-

nes óptimas de seguridad. Por ello, y atendiendo a las

políticas públicas de ordenación del Consejo Superior

de Deportes, se han desarrollado, en colaboración con

la Federación Española de Municipios y Provincias, los

manuales de buenas prácticas como instrumentos que

permiten hacer llegar a todos los municipios las reco-

mendaciones que durante estas Jornadas se presen-

tarán y debatirán.

PRESENTACIÓN

ConsejoSuperior deDeportes

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Page 3: Políticas Públicas de Ordenación en IMDfemp.femp.es/files/11-4003-fichero/PROGRAMA.pdfdesarrollo de la actividad física y deportiva con la máxi - ma seguridad posible para los

10:00 h Acreditación y recogida de documentación

10:15 h PresentaciónD. Manuel Moreno RomeroSubdirector General de Infraestructuras Deportivas y Administración Económica del Consejo Superior de Deportes

D. Elías Bendodo BenasayagPresidente de la Diputación de MálagaPresidente de la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio de la FEMP

D. Jorge Pérez AriasSecretario General de la Real Federación Española de Fútbol.

D. Miguel Medina BalenciagaPresidente de la Federación Española de Pádel.

10:45 h Las políticas públicas de ordenación del CSD y los nuevos cometidos en el desarrollo de las instalaciones deportivas Municipales

Orientación de las objetivos del CSD en Instalaciones Deportivas

D. Manuel Moreno RomeroSubdirector General de Infraestructuras Deportivas y Administración Económica del Consejo Superior de Deportes

11:00 h Instalaciones Deportivas Municipales: Claves de actuación

D. Carlos Delgado LacobaDirector-Gerente del Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián de los ReyesSecretario General de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España (FAGDE)

11:30 h Pausa-café

PROGRAMA

Jornada sobre Instalación y Mantenimiento de Campos de Fútbol de Césped Artificial y Pistas de Pádel

Círculo de Bellas Artes de Madrid. C/ Alcalá nº 42. Sala Valle Inclán

Madrid, 28 de noviembre de 2012

Colaboran:Organizan

12:00 h Las instalaciones deportivas para la práctica del pádel; diseño, selección e instalación

La evolución del pádel y la necesidad de la calidad en la instalación y en la gestión

D. Miguel Medina BalenciagaPresidente de la Federación Española de Pádel

Elementos constructivos y paramentos verticales de las pistas de pádel

D. Juan Antonio Senent AlfaroArquitectoDirector Técnico de MANZA SPORT

Los pavimentos en las pistas de Pádel: seguridad, funcionalidad y durabilidad

D. Jesús Catón VillarroyaDirector General de MONDO IBÉRICA

14:00 h Conclusiones de la mañanaD. David Rosa MáñezDirector de Gestión y Estrategia de Proyectos

Participan los ponentes y los asistentes

14:15 h Comida ofrecida por la Organización

16:00 h Los campos de fútbol; diseño, selección e instalación

Obra civil: La preparación del terreno de un campo de fútbol y los elementos auxiliares

D. Jorge Muntañola SanzArquitecto Experto en Instalaciones Deportivas

Diseño, selección instalación de un campo de fútbol de Césped Artificial

D. Javier Batlle FornellsDirecto General de POLIGRAS IBÉRICA

17:00 h Mantenimiento y garantías

Operaciones de mantenimiento de las pistas de pádel y de los campos de césped artificial. La contratación de empresas de servicios

D. Felip Sansaloni ArlandisIngeniero Especialista en CéspedCESPYSER

17:30 h Buenas Prácticas municipales

Gestión y mantenimiento de campos de fútbol de césped artificial

D. Juan Correal NaranjoDirector Gerente del Patronato Deportivo Municipal del Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga)

Concesión de construcción y explotación de pistas de pádel en los CDM del Ayuntamiento de Zaragoza

D. Pedro Compte CatalánJefe de Servicio de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Zaragoza

18:15 h Conclusiones de la JornadaD. David Rosa MáñezDirector de Gestión y Estrategia de Proyectos

Participan las empresas participantes y los asistentes

18:30 h Cierre de la jornada y entrega de diplomas

ConsejoSuperior deDeportes

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Page 4: Políticas Públicas de Ordenación en IMDfemp.femp.es/files/11-4003-fichero/PROGRAMA.pdfdesarrollo de la actividad física y deportiva con la máxi - ma seguridad posible para los

10:00 h Acreditación y recogida de documentación

10:15 h PresentaciónD. Manuel Moreno RomeroSubdirector General de Infraestructuras Deportivas y Administración Económica del Consejo Superior de Deportes

D. Elías Bendodo BenasayagPresidente de la Diputación de MálagaPresidente de la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio de la FEMP

D. Luis Partida BruneteAlcalde de Villanueva de la Cañada (Madrid)Presidente de la Comisión de Urbanismo y Vivienda de la FEMP

10:30 h Políticas locales para alcanzar la eficiencia energética en las instalaciones deportivas.

El reto de la Eficiencia Energética en la Edificación: El marco normativo europeo y español

Dña. Inés Leal MaldonadoVocal de la Junta de GobiernoColegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Adaptación de las instalaciones deportivas a las exigencias de eficiencia energética

D. Carlos García TolosanaExperto en Eficiencia EnergéticaArquitecto

Influencia de la nueva Directiva de Eficiencia Energética en el sector de edificios en España

D. Fernando García MozosResponsable de Proyectos Departamento Doméstico y Edificios Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

12:00 h Pausa café

12:30 h Necesidades municipales para la adecuación de la eficiencia energética de las instalaciones deportivas

Medidas de eficiencia energética en centros deportivos urbanos

D. José Fernando Muñoz RubioExperto en Instalaciones DeportivasBm2 Arquitectos

Posibles intervenciones para el ahorro energético en grandes espacios, como pabellones o pistas de exterior

D. Juan Andrés HernandoExperto en Instalaciones DeportivasHernando y Sauque Arquitectos

Debate: Necesidades reales de los municipios, reformas en instalaciones existentes. Qué hacer y como hacerlo

Coordina: D. David Rosa MañezDirector de Gestión y Estrategia de Proyectos

14:00 h Almuerzo ofrecido por la organización

16:00 h Ahorro de energía y optimización de recursos

Contratación de Empresas de Servicios Energéticos para la gestión de las instalaciones deportivas

D. Manuel Sayagués GarcíaPresidente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

PROGRAMA

Jornada sobre Eficiencia Energética en Instalaciones DeportivasCírculo de Bellas Artes de Madrid. C/ Alcalá nº 42. Sala Valle Inclán

Madrid, 12 de diciembre de 2012

16:30 h Buenas Prácticas Municipales

Experiencias en el diseño y construcción de vestuarios bajo aspectos de eficiencia energética

D. Enrique Orts López Arquitecto Técnico – Ingeniero de Edificación Servicio de Infraestructuras de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia

Red para calefacción centralizada alimentada con biomasa en Cuéllar

D. Luis Senovilla SayaleroConcejal del Ayuntamiento de Cuéllar (Segovia)

Estrategia global para el 2020 (Actuaciones en instalaciones deportivas)

D. Javier Celma CelmaDirector de la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad Ayuntamiento de Zaragoza

18:00 h Conclusiones y entrega de Diplomas

Organizan

ConsejoSuperior deDeportes

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Page 5: Políticas Públicas de Ordenación en IMDfemp.femp.es/files/11-4003-fichero/PROGRAMA.pdfdesarrollo de la actividad física y deportiva con la máxi - ma seguridad posible para los

ASISTENCIA SOLICITADA: Jornada sobre Instalación y Mantenimiento de Campos de Fútbol de Césped Artificial y Pistas de Pádel.

Jornada sobre Eficiencia Energética en Instalaciones Deportivas

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos:

DIRECCIÓN DE TRABAJO:

Calle: Nº: C.P:

Localidad: Provincia:

Teléfono: Móvil:

Fax: E-mail:

DATOS PROFESIONALES:

Ocupación actual:

Área o campo en la que se desarrolla:

Entidad u organización:

LE ROGAMOS NOS ENVÍE LA PRESENTE FICHA A:

Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Dirección General de Políticas Locales

Subdirecciónes de Educación y Cultura y Desarrollo Sostenible

C/ Nuncio, 8; 28005 Madrid

Fax: 91 365 54 82 E-mail: [email protected]

INSTRUCCIONES:

Este formulario tiene campos que pueden ser rellenados.

Una vez cumplimentado puede optar por enviar los datos por email, pulsando el botón “enviar por email” o bien imprimirlo y enviar por fax al número indicado.

* Recepción de solicitudes hasta completar aforo

Enviar por email Borrar formulario

INSCRIPCIÓNPolíticas Públicas de Ordenación en Instalaciones Deportivas MunicipalesCírculo de Bellas Artes de MadridAlcalá nº 42

Sala Valle Inclán

ConsejoSuperior deDeportes

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Madrid, 12 de diciembre de 2012

Jornada sobre Eficiencia Energética en Instalaciones Deportivas

Madrid, 28 de noviembre de 2012

Jornada sobre Instalación y Mantenimiento de Campos de Fútbol de Césped Artificial y Pistas de Pádel