Politicas y procedimiento de EIA.ppt

download Politicas y procedimiento de EIA.ppt

of 86

Transcript of Politicas y procedimiento de EIA.ppt

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    1/86

    POLITICAS YPROCEDIMIENTO DE

    EVALUACIN DE IMPACTOAMBIENTAL

    Ing. Juan F. Bernaldo

    Sabuco

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    2/86

    OBJETIVO

    El objetivo general de esta seccin espresentar las polticas y procedimientos para la

    realizacin de Evaluaciones de Impacto

    Ambiental de proyectos de inversintransectorial y sectorial.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    3/86

    1. Marco Conceptual yDefniciones

    La Real Acadeia de la Lengua defne el edioabiente coo !el con"unto de circunstancias#$sicas% econ&icas% culturales y sociales 'uerodean a las personas y a los seres (i(os!.

    Adinistrati(aente podeos considerar unedio abiente natural )MA*+ y unedioabiente ,uano )MA-+.

    MAN MAH

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    4/86

    Al edio abiente lo podeos entendercoo

    Fuente de recursos naturales

    Soporte de acti(idades

    Receptor de e/uentes

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    5/86

    PROYECTO MEDIOAMBIENTE

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    6/86

    1.1 Conte0to Internacional

    En RoSe reconoci laimportancia de la realizacin

    !"o de EIA"#2IA% coo instruento nacional% deber3eprenderse para acti(idades 'ue uyprobableente tengan un e#ecto ad(erso

    signifcati(o sobre el edio abiente456rincipio 17% Declaraci&n de R$o% 1889

    $% ANTECEDENTES

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    7/86

    E&al!acione" de ImpactoAm'iental 2IA ,a sido tratado desde los 187:s

    Am'iente nat!ral ( 'io)"ico# aire*calidad del a+!a* ,ora )a!na* etc% El concepto -a &enido ampli.ndo"e

    para a'arcar a"pecto" "ociale"*

    econmico" de "al!d

    $% ANTECEDENTES

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    8/86

    E/O01CION DE 0OS EIA 6roulgaci&n de la *26A )*acional

    2n(ironental 6olicy Act+ :1;:1;7:.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    9/86

    $% ANTECEDENTES

    $%2 En el Per3#

    2n 188 el C*AM reite a la 6residencia delConse"o de Ministros el proyecto de ley 'uebuscaba #acilitar y unifcar los procediientossectoriales en igualdad de condiciones paraperitir un procediiento adinistrati(o 'ue

    re@na las obligaciones legales pertinentes a lasacciones 'ue deben elaborar 2IA

    La Ley S2IA * 97= del 9E de abril de 9::1es la *ora en (igencia.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    10/86

    $% ANTECEDENTES$%4 5!"ti6cacin#

    La Ley S2IA constituye uno de los instruentosestructurales 'ue contribuye al reordenaientopol$tico% institucional y 6rocesal de la ?esti&nAbiental.

    Antes% las *oras re#eridas a la reali>aci&n de2IA eran de copetencia de los di#erentesSectores del ?obierno Central% e0istiendo

    di#erencias.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    11/86

    /ISION DE0MARCO 0E7A0

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    12/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOSListado preliinar de conceptos b3sicos 'uedeben ser ane"ados por los actoresin(olucrados en el Sistea de 2IA.

    An.li"i" de Rie"+o# 2studio o e(aluaci&n decircunstancias% e(entualidades o contingencias'ue en el desarrollo de un proyecto% obra o

    acti(idad% pueden generar peligro o dao a lasalud ,uana% al abiente o a los recursosnaturales.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    13/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS

    G A!ditoria Am'iental# 2(aluaci&n abientale0 H post de acciones ya e"ecutadas%destinadas a identifcar y edir la agnitud delos datos abientales e0istentes y de susriesgos asociados% para cote"arlos con los

    2studios de Ipacto Abientalcorrespondientes% o con los $ndices de calidadabiental re'ueridos para la legislaci&n(igente.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    14/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS

    9. G Calidad Am'iental# son las estructuras ylos procesos ecol&gicos 'ue periten eldesarrollo sustentable )o racional+% laconser(aci&n de la di(ersidad biol&gica y ele"oraiento del ni(el de (ida de la

    poblaci&n ,uana.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    15/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS

    G Cali6cacin# 6rocesos por el cual se decide siun estudio de ipacto abiental% re@ne losre'uisitos $nios de #ondo y #oraestablecidos por los trinos de re#erenciarespecti(os.

    G Co'ert!ra 9"copin+:# An3lisis dealternati(as y correlaci&n de los criterios con lasetapas de la acci&n para defnir la cobertura deestudios 3s detallados.

    ; Compen"acin# Subgrupo de las edidas decorrecci&n ediante las cuales se propenderestituir los e#ectos abientales irre(ersiblesgenerados por una acci&n o grupo de ellas enun lugar deterinado% a tra(s de la creaci&n

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    16/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS

    G Componente Am'iental# Se entiende acual'uier eleento constituti(o del abiente.

    ; Contaminacin# 2s el grado deconcentraci&n de eleentos 'u$icos% #$sicos%biol&gicos o energticos por encia del cual se

    pone en peligro la generaci&n o el desarrollo dela (ida.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    17/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS; Correccin# Son el con"unto de acciones%subsidiarias a las propuestas% tendientes acorregir% itigar o copensar los e#ectosabientales no deseados producidos por la

    acci&n ba"o an3lisis.; Declaracin de IA# An3lisis 'ue tiene elcar3cter de una declaraci&n "urada donde see0presa 'ue el proyecto cuple con la

    legislaci&n abiental (igente y 'ue no e0isteipactos abientales de acuerdo a los criteriosy a la norati(a e0istente.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    18/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS; E"t!dio de impacto am'iental 9E"IA:#in#ore 'ue docuenta el proceso global de la2IA y sus distintas etapas para un tipo de acci&n

    en part$culas

    ; E&al!acin de impacto Am'iental#Con"unto ordenado% co,erente y reproducible

    'ue perite a las parte conoceranticipadaente los ipactos

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    19/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS; 8iltrado 9"creenin+:# Deterinaci&n de lanecesidad de lle(ar a cabo una 2IA para unaacci&n de particular.

    G el proceso de screening o secuencia es paradecir el tipo de 2IA.

    Informe de impacto Amienta!" 6royecto

    de ipactos ba"o. Siples consideracionessobre el e#ecto pre(isi&n% reatado con unasconclusiones (alorati(as de ipacto.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    20/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS

    E#a!$aci%n &imp!e de impacto amienta!'6royecto de ipacto edio. Identifcaci&n%caracteri>aci&n% (aloraci&n cualitati(a de

    agnitud e incidencia del ipacto abiental%utili>ado estiaciones cualitati(asrepresentadas en escalas de puntuaci&n.

    E#a!$aci%n deta!!ada de impacto

    Amienta!" 6royecto ; ipactos #uerte.Contiene todas las #ases de la etodolog$a%identifcaci&n cuantifcaci&n% (aloraci&n%edidas correctoras y prograa de (igilancia

    abiental. Se inicia con

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    21/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS; E&al!acin preliminar de impactoam'iental proceso reali>ado con lain#oraci&n e0istente y los correspondientes

    traba"os de cap&. Si este an3lisis no #uesesufciente para decidir% ,abr$a 'ue pasar a una

    G E&al!acin detallada de impacto

    am'iental propiamente dic-a< en sta elproceso se #orali>a con todos los datosnecesarios% siendo generalente indispensablereali>ar capaas de uestreos para conseguir

    a'uellos de los 'ue no se dispone.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    22/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOS

    Impacto Am'iental# Alteraci&n signifcati(adel abiente coo consecuencia de lasacciones ,uanas.

    Monitoreo# btenci&n espacial y teporal dein#oraci&n espec$fca sobre (ariables

    abientales% para alientar procesos deseguiiento y fscali>aci&n abiental.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    23/86

    $% DE8INICIONES Y CONCEPTOSSi"tema de EIA# Sistea de ad(ertencia%opera ediante un proceso de an3lisis continuodestinado a proteger el edio abiente.

    T=rmino" de Re)erencia# Docuento 'uecontiene los lineaientos generales 'ue laautoridad abiental y contratantes sealan

    para la elaboraci&n de los estudios.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    24/86

    META8INA0

    NI/E0 DEDECISION

    TRABA5OM10TIDISCIP0INARIO

    EAE

    EIA

    E"lA

    /IA

    NI/E0 DEDECISION

    P PP

    A"% P%CA%C%

    DSIA

    DS

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    25/86

    Concepto" De6nicin C!alidad O'>eti&o2(aluaci&n Abiental Diagn&stico de lo

    e0istenteAporta in#oraci&n sobrelos ipactos abientalesde di#erentes acti(idades,uanas e0istentes

    Describir la situaci&nactual del abienteconteplando todos suseleentos para la toade decisiones

    2studio de IpactoAbiental

    InstruentoKdocuento'ue perite ordenar elan3lisis p@blico en torno aeleentos cient$fca ytcnicaente presentadospara proyectos de granen(ergadura

    -erraienta etodol&gica'ue #acilita el an3lisis y eldebate tcnico entredi(ersos actores

    Asegurar la presentaci&ndocuentada de lain#oraci&n y la (eracidadde los diagn&sticos. laspredicciones y lasrecoendaciones sobrelos cursos de acci&n ydecisiones sobre elproyecto.

    In#ores Abientales6reliinares

    Instruento 'ue periteordenar el an3lisis p@blicoen torno a eleentoscient$fca y tcnicaentepresentados paraproyectos de pe'ueaen(ergadura o deen(ergadura no

    deterinada

    -erraienta etodol&gica'ue #acilita el an3lisis y eldebate tcnico entredi(ersos actores

    Asegurar la in#oraci&n yel conociiento #altante yla (eracidad de losdiagn&sticos% laspredicciones y larecoendaciones sobrelos cursos de acci&n a ydecisiones sobre el

    proyecto

    Declaraci&n de IpactoAbiental

    Dictaen adinistrati(ocon e#ectos "ur$dicos(ariables seg@n elrgien "ur$dico donde seapli'ue

    -erraienta p@blica 'ueo#rece in#oraci&n sobrelas prediccionesabientalesKsociales yrecoendaciones parauna acci&n #utura

    Forula recoendacionescon e#ectos "ur$dicos sobrecursos de acci&n ydecisiones a toar

    2(aluaci&n del Ipacto

    Abiental

    un e"ercicio de predicci&n

    y pre(enci&n de unaincidencia no deseada en

    Se (ale de las

    in#oraciones 'ue leaportan todas las

    Adoptar decisiones% por

    parte de las autoridadesp@blicas responsables%

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    26/86

    EIA EN EL CICLO DEL PROYECTO

    Mane"o ydiseo de las2IA de tal#ora 'uepro(ean

    in#oraci&n@til y oportunaa 'uienestoan

    decisiones a lolargo delproyecto.

    Las 2IA debenenri'uecer la#ase de

    La ilustraci&n uestra cuando y coo unae(aluaci&n del ipacto Abiental puede

    contribuir positi(aente a la e(oluci&n delciclo

    2(aluaci&n detallada de ipactosignifcati(o% identifcaci&n de

    edidas de pre(enci&n%consideraci&n para el an3lisis decosto ; benefcio

    Selecci&n delsitio% sondeoabiental%e(aluaci&ninicial%

    identifcaci&n deeleentossignifcati(os

    Diseodetalles delasedidas decontrol

    2strategiaabiental einterpretaci&n de lasedidas decontrol

    Monitoreo y postauditoriia%recoendaci&npara proyectos#uturos

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    27/86

    NAT1RA0E?A DE 0A EIA2l ob"eti(o de las 2IA es la incorporaci&n a losproyectos las recoendaciones 'ue se deri(an dela consideraci&n de los eleentos% caracter$sticas yprocesos 3s signifcati(os del edio bio#$sico ysocioecon&ico.Se busca 'ue 'uedegaranti>ado%#uncionaiento ycaracter$sticas del

    entorno natural% trasla puesta en arc,ade la acti(idad% as$coo preser(ar lasalud y bienestar del,obre.

    Plan deMane>o

    Am'iental

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    28/86

    7ENESIS DE EIA

    btener in#oraci&n de proyecto y deducir sucapacidad de generar ipactos. 2n#rentadaesta a condiciones del edio% posiblepredicci&n de repercusiones y considerar

    opciones alternati(as. Capacidad de acogida del edio o resiliencia

    ecol&gica% e#ectos ubral% relaciones !acci&n;alteraci&n! y estabilidad biol&gica delsistea.

    6rop&sito ayudar la toa de decisiones.

    Resultado presenta resuido y #3cilente

    coprensible a autoridad para decisi&n de

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    29/86

    IMPORTANCIA DE 0A EIA

    Fundaental para (iabilidad a largo pla>o deuc,os prograas y proyectos de desarrollo.Contribuye a e(itar errores u oisiones 'ueiplican altos costos abientales% sociales yKo

    econ&icos.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    30/86

    @1IENES ESTAN IN/O01CRADOS ENE0 PROCESO DE EIA

    Los responsables del proyecto del desarrollocopa$as pri(adas y autoridades dedistintos sectores del gobierno.

    2l proyectista es el responsable de lle(ar a

    cabo la 2IA La autoridad copetente tabin debe

    inter(enir Brindando asesor$a general% #oratos de 2IA

    o e"eplos% ando resultados alcan>ados para decidir

    sobre el proyecto y luego asegurar 'ue secuplan todas las edidas de inii>aci&n

    de ipactos negati(os

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    31/86

    ACTORES DE 0A ElA

    Di#erentes grupos interesados y a#ectados por elproyecto tendr3n una anera di#erente de usar losresultados de la 2IARe"pon"a'le del proecto# ubicar proyecto yreducir ipactos abientales negati(os.

    El in&er"ioni"ta# saber c&o a#ectan (iabilidaddel proyecto y 'u probleas ocasiona.0a a!toridad competente# decidir la aprobaci&ndel proyecto sobre otros proyectos 'ue deseanproocionar.Otra" a!toridade"# saber consecuencias deipactos negati(os sobre otros proyectos 'uedesean proocionar.0e+i"lador# necesita conocer la e0tensi&n del

    ipacto y deterinar su aceptaci&n.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    32/86

    El e"t!dio de ImpactoAm'ientalE"IA

    odas las edidas para inii>ar ipactostienen un costo y este costo debe sercuantifcado.

    2l plan de acci&n incluye edidas de control

    tcnico% un es'uea de adinistraci&nintegrada )para grandes proyectos+%onitoreo% planes de contingencia% pr3cticasoperati(as% cronograas del proyecto% yadinistraci&n con"unta )con los gruposa#ectados+.

    2l an3lisis de costo ; benefcio todos los

    #actores cuantifcables se con(ierten a

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    33/86

    2% Ba"e" para !n Si"tema de

    E&al!acin de ImpactoAm'iental

    Con #ec,a 9E de abril de 9::1 el Congreso de laRep@blica aprob& la Ley del Sistea *acional de2(aluaci&n del Ipacto Abiental 0EY N2FFG.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    34/86

    2%$ 8inalidad

    a+ La creaci&n del Sistea *acional de 2(aluaci&ndel Ipacto Abiental )S2IA+% coo un sistea@nico y coordinado de identifcaci&n% pre(enci&n%super(isi&n% control y correcci&n anticipada de

    los ipactos abientales negati(os deri(adosde las acciones ,uanas e0presadas por ediodel proyecto de in(ersi&n

    b+ 2l estableciiento de un proceso uni#ore 'ue

    coprenda los re'ueriientos% etapas% yalcances de las e(aluaciones del ipactoabiental de proyectos de in(ersi&n.

    c+ 2l estableciiento de los ecanisos 'ue

    aseguren la participaci&n ciudadana en el

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    35/86

    2% 2 Criterio" "o're lo" H!e "e'a"a la EIA

    6ara establecer el ipacto positi(o o negati(ode una acci&n en un proceso de 2IA se debetener en cuenta

    Magnitud del e#ecto.Signifcado para la calidad del abientea#ectado.

    Coportaiento en el tiepo de los ipactos

    abientales pre(istos.

    erritorio a#ectado.

    Capacidad del ecosistea para recuperarse.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    36/86

    Creacin de Capacidade" E"pec6ca"9CONAM Sectore":

    2l C*AM re'uiere de una unidad especiali>adapara la operaci&n y coordinaci&n del S2IA. 6araello% se propone la creaci&n del Pro+rama deE&al!acin de Impacto Am'iental9PRE/IA:* el 'ue tendr$a una #unci&n e"ecutoray operati(a del sistea. 2ste prograa debeconducir la instalaci&n y puesta en arc,a del

    sistea @nico% para lo cual deber$a estaradecuadaente constituido se propone paraestos fnes 'ue se integre por

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    37/86

    2%4%2 Creacin de Capacidade"E"pec6ca" 9CONAM Sectore":

    a+ 6ersonal de C*AMb+ Representantes de inisterios producti(os y

    reguladores de condiciones abientales

    c+ Consultores e(entualesd+ Representantes de greios y uni(ersidades.

    Su #unci&n seria netaente de car3cteroperati(o y coordinador.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    38/86

    2%4%4 /inc!lacin con el Si"temaNacional de In)ormacin

    Am'iental2l #uncionaiento del S2IA re'uiere y generauna gran cantidad de in#oraci&n abiental.6ara una correcta adinistraci&n ydisponibilidad de la in#oraci&n% debe (elarsepor su adecuada cone0i&n con el Sistea*acional de In#oraci&n Abiental. 6ara ello sedeben conteplarse antecedentes (inculados

    con los criterios de protecci&n abiental.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    39/86

    4% Ni&ele" de E&al!acin de ImpactoAm'iental para el SEIA

    6eriten la categori>aci&n de

    proyectos de acuerdo al riesgoabiental.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    40/86

    4% NI/E0ES DE E/A01ACIONAMBIENTA0 PARA E0 SEIA

    La propuesta inicial contepla cuatro ni(eles otipos de an3lisis abiental en #unci&n de lacobertura de los ipactos y los tipos de acci&n,uana 'ue se eprendan. 2llos son

    a+2studios de Ipacto Abiental 2stratgico)2A;e+

    b+2studios de Ipacto Abiental Detallado )2IA;

    d+c+2studios de Ipacto Abiental Seidetallado)2IA;sd+% y

    d+Declaraciones de Ipacto Abiental )DIA+.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    41/86

    4% Ni&ele" de E&al!acin de ImpactoAm'iental para el SEIA

    2studio de ipacto abiental estratgico

    2studios de ipacto abiental

    detallados

    2studios de ipacto abientalseidetallados

    Declaraci&n de ipactoabientan

    TIPO DE ACCION TIPO DE ANA0ISIS

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    42/86

    TIPO DE ACCION1MANA

    TIPO DE ANA0ISISAMBIENTA0

    6LA*2S 2AL

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    43/86

    TIPO DEANA0ISIS

    AMBIENTA0

    RESPONSABI0IDADES

    2AL

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    44/86

    Etapa" )!ncionale" del SEIA

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    45/86

    SEC1ENCIA DE0 PROCESODE E/A01ACIJN DE

    IMPACTO AMBIENTA0

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    46/86

    K% PROCEDIMIENTOSADMINISTRATI/OS

    Los procediientos adinistrati(os #oralesson #undaentalente para la aplicaci&n delS2IA. 2stos procediientos tienen la fnalidadde cuplir con las etapas establecidas para darcuenta de los prop&sitos de la e(aluaci&nabiental.

    2l procediiento adinistrati(o est3 constituido

    por una serie de pasos l&gicos 'ue periten,acer 3s e0pedito el tr3nsito de las acciones atra(s del Sistea% lle(ar un control interno delas etapas en las 'ue se encuentran y antener

    in#oraci&n actuali>ada respecto de su

    K $ Procedimiento"

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    47/86

    K%$ Procedimiento"Admini"trati&o" para la

    Cla"i6cacin* Re&i"in Re"ol!cin de lo" An.li"i" deImpacto Am'iental

    2sta propuesta debe ser afnada en #unci&n delas decisiones 'ue se toen respecto delsistea @nico% "! o'>eti&o e" il!"trar lo"pa"o" H!e de'en dar"e en el "i"tema%

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    48/86

    ; Re(isi&n; Clasifcaci&n; In#ore

    E:d$as

    AntecedentesIn#oraci&n a lascounidades

    Audiencia publica

    Autoridad sectorial C*AM

    C*AM A.S

    copias

    Si es D$a sead"unta elcertifcado

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    49/86

    6resenta ala

    autoridadcopetent

    e

    Counicaal

    proponente

    Apela

    2labora 2IA

    OP

    Deniegaautori>aci&

    n

    Certifcadoabiental

    Di#usi&n enedios decounicaci

    &n

    6la>o Qd$as

    re(isi&n6uede

    solicitar

    asesor$ae0terna

    SI *

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    50/86

    RE/ISION Y RESO01CION

    Categor$a I y II% Autoridad Sectorial Categor$a III% Autoridad Sectorial 3s

    Ministerios reguladores de condiciones

    abientales Categor$a I% C*AM.

    G ACCIONES 1E IN7RESAN A0 SEIA

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    51/86

    G% ACCIONES 1E IN7RESAN A0 SEIA

    G%$ 5!"ti6cacin 2l S2IA% identifca los planes% prograas yproyectos )obras o acti(idades+ 'ue deben

    soeterse obligatoriaente al Sistea de2(aluaci&n de Ipacto Abiental. 2stasacciones ,uanas podr3n e(aluarse a tra(s dedos ($as e(aluaciones estratgicas y

    e(aluaciones de proyectos. ar ,acia la e(aluaci&n de planes y

    prograas.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    52/86

    G% 0i"tado de Proecto" de In&er"incomprendido" en el SEIA%

    SECTOR A7RIC10T1RA6lanteles y establos de crian>a yKo engorda de ganadoy a(es. 6royectos de riego.20plotaciones agr$colas% cuando se ,abiliten nue(astierras. 6royectos #orestales con especies introducidas.Forestaci&n.Desarrollos #orestales en suelos #r3giles o cubiertos debos'ue nati(o.introducci&n de especies e0&ticas de #auna terrestrecon fnes coerciales.Acti&idade"* con"tr!ccione" ! o'ra" H!e "eproecten dentro de la" .rea" nat!rale"prote+ida"* comprendida" en "!" re"pecti&o"plane" de mane>o%Drena"e o desecaci&n de ,uedales.Fraccionaiento o cabio de uso de suelos con fnes

    SECTOR COMERCIO ELTERIOR Y

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    53/86

    SECTOR COMERCIO ELTERIOR YT1RISMO E"ta'lecimiento" de

    -o"peda>eSECTOR DE8ENSAInstalaci&n de tuber$as subarinas para eltransporte de sustancias l$'uidas o 'u$icas.

    Instalaci&n de eisores subarinos parae/uentes dosticos e industriales tratados.

    In"talacin de plata)orma" deeplotacin* terraplene" otra"

    con"tr!ccione" H!e impliH!en lamodi6cacin del eco"i"tema marino%Acti(idades de dragado.

    Desguace de bu'ues en lugares autori>ados.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    54/86

    SECTOR ENER7IA Y MINAS

    Distribuci&n elctrica% transisi&n elctrica%

    generaci&n teroelctrica% generaci&n ,idroelctrica%geotrica y otras.

    20ploraci&n% e0plotaci&n y producci&n de,idrocarburos% transporte por ductos ubicados entierra% distribuci&n de gas natural por ductos%

    refnaci&n y procesaiento% coerciali>aci&n plantade a'a"tecimiento o planta de &enta"% Planta" en&a"adora" de 70P* +a"ocentro"*

    e"tacione" de "er&icio +ri)o"% 20ploraci&n% e0plotaci&n% benefcio y transporte de

    inerales. Re6nera" de petrleo !nidade" de proce"o

    almacenamiento en re6nera" Planta" deproce"amiento di"tri'!cin de +a" nat!ral%

    Planta" de di"tri'!cin almacenamiento de

    -idrocar'!ro" com'!"ti'le"%

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    55/86

    SECTOR PROD1CCION

    Introducci&n de especies e0&ticas de #auna acu3tica. 6royectos de pesca intensi(a. 20plotaciones de recursos ,idrobiol&gicos. Cople"os o instalaciones de unidades industriales

    coprendidas en la Clasifcaci&n InternacionalIndustrial

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    56/86

    SECTOR TRANSPORTES YCOM1NICACIONES

    Ductos para el transporte terrestre de residuos l$'uidos% conuna capacidad superior a un )1+ etro c@bico por segundo%en cuanto dic,os ductos a#ecten o #oren parte de unain#raestructura de transportes 'ue sea de copetencia delMC.Carretera" nacionale" o departamentale"* incl!endola recti6cacin repo"icin de trazado" ei"tente"%Tramo" de &a" )=rrea"* incl!endo la recti6cacin repo"icin de la" ei"tente" terminale" )erro&iario"%P!ente"%6uertos ar$tios% /u(iales y lacustres% as$ coo las

    odifcaciones de las estructuras e0istentes.Aerop!erto"%Terminale" p3'lico" de car+a de"car+a determinale" de pa"a>ero"% La instalaci&n y operaci&n dein#raestructura de telecounicaciones )incluye las redes o

    in#raestructuras de telecounicaciones% sean estasinal3bricas o radioelctricas% coo al3bricas o por cable+.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    57/86

    SECTOR SA01D

    Instalaciones de coerciali>aci&n de residuoss&lidos% con e0cepci&n de los residuosindustriales 'ue (an a ser ob"eto dereprocesaiento industrial.

    In)rae"tr!ct!ra de tran")erencia dere"id!o" "lido"%

    In)rae"tr!ct!ra de tratamiento de

    re"id!o" "lido"% In)rae"tr!ct!ra de di"po"icin 6nal de

    re"id!o" "lido"%

    2stableciientos de atenci&n de salud.

    SECTOR /I/IENDA

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    58/86

    SECTOR /I/IENDA*CONSTR1CCIJN Y SANEAMIENTO

    2staciones de bobeo de aguas residuales. 2staciones de bobeo de agua potable. 6lantas de trataiento de aguas residuales. 6lantas para trataiento de agua potable. Colectores y eisores de aguas residuales. Redes para conducci&n de agua potable. 6royectos de obras de saneaiento rural.

    Represaiento de agua para potabili>aci&n. Cople"os coerciales con una superfcie

    superior a dos il 'uinientos )9Q::+ etroscuadrados y con densidad neta proedio de il'uinientos )1%Q::+ ,abitantes por ,ect3rea.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    59/86

    Acti(idades de deolici&n de edifcaciones yotros tipos de in#raestructura urbana.

    6laneaiento

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    60/86

    Centro C$(icos. Centro y capo deporti(os con densidades

    netas proedio de dos il )9:::+ ,abitantespor ,ect3rea.

    2difcios de 2stacionaiento.

    In#raestructura de transporte urbano% talescoo $a 20presa o Sei 20presa.

    Ferrocarriles

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    61/86

    G%2 Bene6cio" de lo" 0i"tado" deProecto"

    a+ Desarrollo del conociiento cient$fco ytcnico en #unci&n de los ipactos.

    b+ Auenta la efciencia del 2stado en el usode los recursos p@blicos.

    c+ Anali>a los ipactos abientales desde unpunto de (ista global.

    d+ 6erite generar planes o edidas de

    contingencias.e+ 2stablece las edidas de itigaci&n.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    62/86

    G%2 Bene6cio" de lo" 0i"tado" deProecto"

    #+ A tra(s de las di#erentes etodolog$as 'uese utili>an permite la identi6cacinanticipada de lo" impacto" de !na accin"o're la ci!dadana el medio am'iente lo'ue perite establecer edidas de controlantes 'ue se e"ecuten.

    g+ Crea lazo" de com!nicacin )ormale" o

    no )ormale" a tra&=" de la participacinci!dadana% 'ue pueden no ,aber e0istidoantes entre los agentes in(olucrados.

    G 4 P di i t l I i

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    63/86

    G%4 Procedimiento para la Incorporacin*Eliminacin Modi6cacin de Proecto" al

    0i"tado O'li+atorioLa re(isi&n peri&dica del listado de acciones 'uedeben ingresar al S2IA% se constituye coo uneleento de priera iportancia para asegurarla pre(enci&n de ipactos abientales

    ad(ersos de car3cter signifcati(os en elterritorio nacional.

    En e"te "entido* "e p!eden "ealar al

    meno" c!atro con"ideracione" deimportancia por las 'ue el Conse"o deMinistros% bas3ndose en la propuesta de laautoridad copetente y con la opini&n

    #a(orable del C*AM% re(ise las acciones 'ue

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    64/86

    G%4%$ CONSIDERACIONES 0a creciente din.mica econmica

    nacional e internacional* +randi&er"i6cacin de la" in&er"ione" entodo" lo" "ectore" prod!cti&o" y 'ue#recuenteente iplican nue(os procesos ynue(as tecnolog$as 'ue incide "o're el+rado de deterioro am'iental a"ociado.

    0a permanente incorporacin de n!e&o"conocimiento" cient6co" t=cnico" H!edi"tin+!e con maor claridad aH!ello"a"pecto" de lo" proce"o" prod!cti&o" e

    implicancia" de la" poltica"* plane"

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    65/86

    G%4%$ CONSIDERACIONES 0a &ariacin pa!latina de la"

    condicione" am'ientale"* "ociale" econmica" +lo'ale" del pa"*especialente en lo 'ue se refere a los

    coponentes espaciales y territoriales 'uetienen incidencias directa sobre el grado deconcentraci&n de acti(idades producti(as

    noci(as en deterinadas 3reas geogr3fcas. 0a eperiencia ac!m!lada en laaplicacin del SEIA* H!e entre+ain)ormacin pertinente rele&ante para

    di"cernir la con&eniencia o

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    66/86

    % CRITERIOS DE PROTECCIONAMBIENTA0

    a+ La protecci&n de la salud de las personas.b+ La protecci&n de la calidad abiental% tanto

    del aire% del agua% del suelo% coo laincidencia 'ue puedan producir el ruido y losresiduos s&lidos% l$'uidos y eisionesgaseosas y radiacti(as

    c+ La protecci&n de los recursos naturales%

    especialente las aguas% el suelo% la /ora yla #auna

    d+ La protecci&n de las 3reas naturalesprotegidas

    CRITERIOS DE PROTECCION

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    67/86

    % CRITERIOS DE PROTECCIONAMBIENTA0

    e+ La protecci&n de los ecosisteas y lasbelle>as escnicas% por su iportancia parala (ida natural.

    #+ La protecci&n de los sisteas y estilos de(ida de las counidades

    g+ La protecci&n de los espacios urbanos

    ,+ La protecci&n del patrionio ar'ueol&gico%

    ,ist&rico% ar'uitect&nico y onuentosnacionales.

    i+ Los de3s 'ue sur"an de la pol$tica nacional

    abiental.

    DE8INICION DE0 NI/E0 DE

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    68/86

    % DE8INICION DE0 NI/E0 DEEST1DIOS PERTINENTES

    %$ Prop"ito Alcance"1na &ez H!e "e -a de6nido H!e !na accinprop!e"ta e"ta en el li"tado H!eo'li+atoriamente de'e incorporar"e al

    SEIA% el proponente debe reali>ar un proceso%ratifcado por la autoridad% 'ue peritadiscriinar la cobertura y alcances 'ue debeincluir el an3lisis abiental. 2ste proceso seconoce coo An3lisis 6reliinar y es de

    responsabilidad del proponente al oento decounicar y presentar la acci&n ante laautoridad 'ue corresponda.El prop"ito de e"te An.li"i" Preliminar e"H!e el proponente identi6H!e* a "! >!icio*

    la pertinencia de pre"entar !na

    2 D i i d l A i

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    69/86

    %2 De"cripcin de la AccinProp!e"ta

    2l prop&sito de esta descripci&n es conocercuales son las caracter$sticas principales dela acci&n% sus acti(idades% sus etapas y losaspectos in(olucrados en cuanto

    in#raestructura% taao y sector producti(o.2n el caso de las pol$ticas% planes yprograas% se deben describir sus ob"eti(os%proyectos in(olucrados% etapas deipleentaci&n y aspectos 'ue inciden sobreel diseo y e"ecuci&n de los isos.

    4 D i i d l d d

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    70/86

    %4 De"cripcin del rea donde"e de"ea Implementar la Accin

    2s necesario defnir las caracter$sticas de loscoponentes del edio abiente en el 3readonde se desea ipleentar la acci&n. 6araello% se deben conocer los antecedentes

    b3sicos sobre sus ubicaci&n geogr3fca% tipode paisa"e% eleentos y (alores naturales y,uanos e0istentes% accesibilidad y grado deinter(enci&n antr&pica e0istente.

    %F De6nicin de lo" Impacto"

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    71/86

    %F De6nicin de lo" Impacto"Am'ientale" E"pec6co"* "!

    Si+ni6cancia Co'ert!ra1na &ez H!e "e -a de"crito la accin "! .rea de in,!encia* "e de'edeterminar la "i+ni6cancia de lo"impacto" am'ientale" H!e +enera% 2neste sentido% se pueden e(aluar los ipactosusando una serie de preguntas 'ue orientanal proponente para defnir el ni(el dee(aluaci&n abiental pertinente a la acci&n.Los aspectos de inters% para cada criterio deprotecci&n abiental% podran epre"ar"een la" "i+!iente" pre+!nta"#

    : P t i d l S l d d l

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    72/86

    a: Proteccin de la Sal!d de la"Per"ona"

    6ropicia la producci&n o el desarrollo deacti(idades producti(as 'ue generanprobleas a la salud de las personasP.

    Se a#ectan cuerpos o cursos receptores de

    agua 'ue se usan coo #uente deabasteciiento de agua potableP

    Modifca usos de agua 'ue se encuentrendestinados para el consuo ,uanoP.

    Se eiten e/uentes l$'uidos% gaseosos ocobinaciones de estos 'ue contengancontainantes cuyas concentracionessuperen las noras del 6er@P.

    Se resentan eisiones #u iti(as de ases o

    ': Proteccin de la Calidad

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    73/86

    ': Proteccin de la CalidadAm'iental 9a+!a* aire* "!elo*

    r!ido* re"id!o" "lido": Se a#ectan cuerpos o cursos receptores deagua cuyo fnal destino es la agricultura% elesparciiento% la pesca o el turisoP.

    Modifca los usos de aguaP.

    Se eliinan gases a la at&s#eraP.

    Se generan% alacenan% transportan% reciclano disponen residuos s&lidos peligrosos.

    Se descarga o proue(e la descarga deeleentos 'ue con anterioridad no seencontraban en el curso de agua% en el aire o

    en el sueloP.

    c: Proteccin de lo" Rec!r"o"

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    74/86

    c: o ecc de o" ec! "o"Nat!rale" 9"!elo Q ,ora Q

    ,ora: Se altera la conser(aci&n de los suelosP. Se a#ecta suelos #r3giles en trinos de suerodabilidad o pendienteP.

    Se a#ectan especies (ulnerables% raras

    insufcienteente conocidas o en peligro dee0tinci&nP.

    Foenta procesos producti(os basados en lae0tracci&n de recursos naturalesP.

    Defne nue(as reglas para la conser(aci&n de losrecursos naturales.

    Se presenta o genera alg@n e#ecto ad(erso sobrebiota endicaP.

    Se induce o genera alteraci&n de los ciclos de

    E"paciale" Eco"i"tema" por

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    75/86

    E"paciale" Eco"i"tema" por"! Importancia para la /ida

    Nat!ral% Se a#ectan abientes 'ue se constituyen en3reas de producci&n de especies deiportancia por su estado de conser(aci&n%su endeiso o su inters cultural% tur$stico%

    etcP. Se concentra #auna nati(a asociada a ,3bitat

    de rele(ancia para su nidifcaci&n%

    reproducci&n o alientaci&n en el 3rea dein/uenciaP.

    Se a#ectan ecosisteas @nicos o #r3gilesP

    Se a#ecta o odifca la biodi(ersidad del 3reade in/uenciaP.

    e: Proteccin de Belle a

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    76/86

    e: Proteccin de BellezaE"c=nica rea" Prote+ida"

    Se a#ectan% inter(ienen o e0plotan recursos'ue se encuentran en 3reas de protecci&necosisticasP.

    ?enera nue(as 3reas protegidasP.

    Modifca antiguas 3reas protegidasP.

    Cabia los criterios de selecci&n de las 3reasprotegidasP.

    Se alteran 3reas protegidas en algunas de lasetapas del proyectoP.

    Se generan prdidas de abientes

    representati(os protegidos% por alteraci&n de

    %K Po"i'ilidade" de Miti+acin

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    77/86

    +de lo" Impacto" Am'ientale"

    Si+ni6cati&o"El proponente de'e e&al!ar "i lo" impacto"am'ientale" "i+ni6cati&o" detectado"p!eden "er miti+ado" con tcnicas ytodos conocidos de #3cil iplantaci&n o sidebe re(isar en pro#undidad otras alternati(as'ue aseguren un adecuado ane"o de los

    ipactos.

    G De6nicin de Co'ert!ra

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    78/86

    %G De6nicin de Co'ert!ra Ni&el de E"t!dio

    1na &ez colectada analizada lain)ormacin* el proponente de la accinde'e de6nir c!al "er. el ni&el de e"t!dio)declaraci&n% estudio seidetallado% estudio

    detallado% estudio estratgico+ 'ue presentaraas$ coo la cobertura del an3lisis 'ue estetendr3.

    2l ni(el de estudio est3 relacionado con lasiplicancia del proyecto sobre uno o as deuno de los criterio" de proteccinam'iental% as$ coo sobre las edidas de

    itigaci&n necesarias de aplicar.

    % MECANISMOS PARA 0A

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    79/86

    PARTICIPACION P1B0ICA EN 0A

    EIAOuin participaP% OCu3ndo participaP% OC&ose participaP% OD&nde se participaP. 2n general% las instancias de participaci&nciudadana pueden tener dos 3bitos

    Los procesos #orales de e(aluaci&nabiental una audiencia p@blica re'uerida porla Ley.

    Las instancias no #orales reuniones% tallereso debates 'ue el proponente del proyectoipulsa.

    MECANISMOS PARA 0A

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    80/86

    PARTICIPACION P1B0ICA EN 0A

    EIA2n general% el coordinador del proyecto debegaranti>ar lo siguienteandolos edios de di#usi&n 3s counes en la >ona.

    aci&n efca> Disponiendo deedios )lugar% local% e'uipaiento% log$stico+ ygaranti>ando un proceso 3gil y producti(o.

    MECANISMOS PARA 0A

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    81/86

    PARTICIPACION P1B0ICA EN 0A

    EIA

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    82/86

    PARTICIPACION P1B0ICA EN 0A

    EIA"Hay que considerar que el objetivo fnal detodo proyecto es mejorar la calidad de vida dela poblacin; pero la percepcin de lo que paracada uno representa este concepto supone que

    la sensibilidad de la poblacin ante el proyectoser dierente para los distintos grupos deinters que operan en el mbito aectado, de talmanera que ser en relacin a ellos como habrque estimar la aceptacin social del proyecto"

    CONC01SIONES

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    83/86

    CONC01SIONES

    La 2(aluaci&n de Ipacto Abiental )2IA+le"os de ser un #reno al desarrollo y alprogreso% proponga un en#o'ue a largo pla>o'ue supone y garanti>a una (isi&n 3s

    copleta e integrada de las acciones,uanas sobre el edio abiente.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    84/86

    CONC01SIONES

    2l uso adecuado de una 2IA contribuye deanera defniti(a a e(itar errores uoisiones 'ue puedan iplicar altos costosabientales% sociales yKo econ&icos.

    La 2IA es una edida de car3cter pre(enti(o.

    La 2IA debe confrar 'ue no se a#ectar3 lacalidad de (ida ni los recursos naturales.

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    85/86

    RECOMENDACIONES

    Los 2studios de Ipacto Abiental debenpresentarse al inicio de cual'uier proyecto deobra.

    Las 2IA deben ser e#ectuadas por personas oepresas autori>adas con e0periencia y totalindependencia.

    Las 2IA deben ultidisciplinario.

    La 6articipaci&n Ciudadana es #undaentalen la Aprobaci&n de un 2IA.

    Los 2IA deben estar al alcance de cual'uierciudadano% en #oratos o CD% 'ue #aciliten la

  • 7/25/2019 Politicas y procedimiento de EIA.ppt

    86/86

    7RACIASIN7 51AN BERNA0DO SAB1CO