POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III,...

33
SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO ESTADO MAYOR GENERAL POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS HUMANOS MÉXICO, D.F., MARZO DE 2004.

Transcript of POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III,...

Page 1: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICOESTADO MAYOR GENERAL

POLÍTICAS PARA LAADMINISTRACIÓN NAVAL

DE RECURSOSHUMANOS

MÉXICO, D.F., MARZO DE 2004.

Page 2: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

PREFACIO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO IMARCO JURÍDICO

CAPÍTULO IICONCEPTO Y CRITERIOS SOBRE LAS POLÍTICAS PARA LA

ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULO IIIMISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS

HUMANOS

CAPÍTULO IVSISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULO VRESPONSABILIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS

HUMANOS

CAPÍTULO VIPOLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE

RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULO VIIPOLÍTICAS PARA LA PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULO VIIIPOLÍTICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Page 3: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

CAPÍTULO IXPOLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULO XPOLÍTICAS PARA LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CAPÍTULOXIPOLÍTICAS PARA LA SUPERVISIÓN Y CONTROL

Page 4: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

PRESENTACIÓN

La presente publicación tiene por objeto establecer los criterios generalesque sirvan como guía para la toma de decisiones en materia de AdministraciónNaval de los Recursos Humanos.

Los Recursos Humanos (conocimientos, habilidades, experiencia, valores,etc. del personal), constituyen el activo más valioso con que cuenta la Institución yel de mayor importancia para hacer frente a los retos actuales y futuros.

Estos retos no son ajenos a la intensa dinámica del mundo actual y laSecretaría de Marina – Armada de México, debe prepararse por anticipado parasuperarlos y proyectarse en el tiempo. Debemos tener presente constantementeque todo esfuerzo administrativo y logístico de la Secretaría de Marina debe irencaminado a sostener una Armada operativamente eficiente, capaz de otorgaruna respuesta efectiva en el cumplimiento de su misión. Hemos evolucionado ycrecido, por lo que debemos buscar la armonía de los medios que disponemospara alcanzar el objetivo de operatividad planteado.

Tal circunstancia exige un adecuado manejo del personal e impacta en lanecesidad de establecer políticas acertadas que orienten las acciones paracoordinar técnicamente los Recursos Humanos evitando errores que setraduzcan en falta de eficiencia, provocados por una inadecuada toma dedecisiones en su administración. Por ello, es de interés prioritario para el AltoMando de la Armada de México, el diseño, implementación, perfeccionamiento yadecuada evolución de un sistema de Administración Naval de RecursosHumanos, que optimice la calidad de los mismos en todas las unidades operativasy administrativas de la Institución.

Es responsabilidad de todos aquellos elementos de la Armada queintervienen en las distintas fases de la Administración Naval de los RecursosHumanos observar las políticas que se incluyen en este documento, evaluarconstantemente su efectividad y proponer las adecuaciones o mejoras necesarias.

En los términos de las facultades que me confiere el artículo 7/o fracciones Iy II de la Ley Orgánica de la Armada de México, en cuanto a elaborar, determinary ejecutar la Política y Estrategia Naval, así como operar y administrar el PoderNaval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridadinterior del país; el artículo 5/o, fracción I del Reglamento Interior de la Secretaríade Marina, en cuanto a determinar y dirigir la Doctrina y Política Naval Militar,expídase el siguiente documento normativo de las Políticas para la AdministraciónNaval de Recursos Humanos.

MARCO ANTONIO PEYROT GONZÁLEZALMIRANTE

SECRETARIO DE MARINA

Page 5: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

PREFACIO

Los Recursos Humanos constituyen el activo más importante de la Armadade México y como tal, su desempeño es esencial en las acciones quecotidianamente realiza la Marina para el cumplimiento de su misión.

El futuro de la Armada depende de quienes prestamos servicio en ella, espor ello que el objetivo central de las Políticas para la Administración Naval deRecursos Humanos, es crear las mejores condiciones para el ejercicio y eldesarrollo profesional de nuestro personal, además de reconocer como esencial lapráctica acertada de las relaciones humanas sustentadas en el respeto mutuo, lalealtad, el espíritu de cuerpo, el entendimiento y la cooperación.

Este libro esta integrado por una Introducción y XI capítulos; en el primerode ellos se identifica la normatividad jurídica que da sustento a las Políticas para laAdministración Naval de los Recursos Humanos; en el capítulo II, se establecenlos conceptos y criterios generales necesarios para la correcta implementación delas políticas, destacándose la fijación, difusión, coordinación y revisión de lasmismas.

El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de RecursosHumanos y determina, a partir de la visión 2006, los objetivos para laadministración eficiente del personal naval, mientras que en el capítulo IV, comocomplemento, se esquematizan las fases que componen el sistema que debelograr esos objetivos.

En el capítulo V, se expone un modelo de las entidades responsables delmanejo y empleo del personal naval y se destaca el uso de la tecnología para laadministración de recursos humanos; el capítulo VI, explica pormenorizadamenteel “Eje Rector” de la Política de Personal en la Armada de México, así como loselementos que permiten manejar de manera óptima los recursos humanos conque cuenta la Institución.

En el capítulo VII, definimos las políticas particulares necesarias para unacorrecta y adecuada planeación de los recursos humanos bajo criteriosespecíficos, además de evaluar las necesidades de capital humano que requierela Armada de México para, en el capítulo VIII, puntualizar los aspectos queconducen a la adecuada organización de los recursos humanos.

En el capítulo IX, se destaca tanto la política general como las particularesque integran la correcta selección e inducción del personal que ingresa al servicionaval y en el capítulo X, “Políticas para la Dirección de Recursos Humanos”, sehace énfasis en la forma que las prestaciones y servicios que otorga la Armada deMéxico a su personal, deben ser aprovechados para lograr un ambiente favorableen el desempeño de sus funciones.

Page 6: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Finalmente, en el capítulo XI, mostramos tanto los criterios para evaluar eldesempeño del personal naval, como para la supervisón del sistema diseñadopara la administración de los recursos humanos en la Armada de México.

Page 7: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

INTRODUCCIÓN

La Administración Naval de Recursos Humanos, juega un papel de vitalimportancia en el cumplimiento de la misión institucional, esto es, la manera enque la Armada obtenga, mantenga y desarrolle a su personal, es determinantepara lograr los objetivos institucionales y así contribuir con los objetivosnacionales.

En este sentido, el principal reto de todo Comandante, Director, Funcionariou Oficial de Cargo, consiste en lograr el óptimo desempeño del personal bajo sumando, es decir, que actúe con eficacia, eficiencia, disciplina y perseverancia,logrando la calidad total en el ejercicio de sus funciones mediante programas demejoramiento continuo.

La responsabilidad de los resultados en el desarrollo de las actividadesrelativas a la Administración de Recursos Humanos, corresponde al Mando en susdistintos niveles, a los directivos, funcionarios y a todos aquellos elementos conpersonal bajo su cargo, estos deben ser participes activos en la planeación,organización, orientación, capacitación, evaluación del desempeño, prestaciones,comportamiento organizacional, supervisión y control de personal, aun cuando entales unidades y establecimientos hubiere expertos en esos campos. De locontrario, de no asumir y ejercer su compromiso, la finalidad de la Administraciónde Recursos Humanos no se cumplirá satisfactoriamente, afectando de maneranegativa la eficiencia operativa de la Armada.

En este contexto y a fin de auxiliar a quienes tienen personal bajo su cargose han elaborado las “Políticas para la Administración Naval de RecursosHumanos”, mismas que contienen los criterios para orientar las accionesnecesarias en materia de personal. Estas Políticas no se consideran definitivas,pues irán apareciendo derogaciones, modificaciones, ampliaciones a las actualesy nuevas políticas, como resultado de las experiencias, situaciones y problemasque se le presenten al mando en sus distintos niveles para un mejoramientocontinuo.

La responsabilidad de mantener actualizado el presente documentocorresponde a la Dirección General de Recursos Humanos, por lo que cualquieraclaración o sugerencia sobre el particular, le agradeceremos la haga llegar a sutitular.

Page 8: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo I

MARCO JURÍDICO

El Sistema de Administración de Recursos Humanos de la Armada deMéxico, se rige por leyes, reglamentos, normas y disposiciones, que afectan,regulan y controlan su funcionamiento, entre las que destacan:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley Orgánica de la Armada de México. Ley de Recompensas de la Armada de México. Ley de Ascensos de la Armada de México. Ley de Disciplina para el personal de la Armada de México. Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en la

Armada de México. Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas

Mexicanas. Reglamento Interior de la Secretaría de Marina. Reglamento General de Deberes Navales. Reglamento del Servicio Interior de los Buques de la Armada de

México. Reglamento de Vacaciones y Licencias para el personal de la

Armada de México. Reglamento Interior de las Escuelas de la Armada de México. Reglamento de la Heroica Escuela Naval Militar. Reglamento para el Examen Profesional de los Egresados de la

Heroica Escuela Naval Militar. Reglamento de la Escuela Médico Naval. Reglamento para el Examen Profesional de los Primeros Maestres

Internos de Pregrado Egresados de la Escuela Médico Naval. Reglamento de la Escuela de Enfermería de la Armada de México. Reglamento para el Examen Profesional de los Primeros Maestres

Pasantes Egresados de la Esuela de Enfermería de la Armada deMéxico.

Reglamento de la Escuela de Intendencia Naval. Reglamento para el Examen Profesional de los Primeros Maestres

Pasantes Egresados de la Escuela de Intendencia Naval. Reglamento de la Escuela de Electrónica Naval. Reglamento para el Examen Profesional de los Primeros Maestres

Pasantes Egresados de la Escuela de Electrónica Naval. Reglamento de la Escuela de Maquinaría Naval. Reglamento para el Examen Profesional de los Primeros Maestres

Pasantes Egresados de la Escuela de Maquinaría Naval. Reglamento de la Escuela de Infantería de Marina.

Page 9: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Reglamento para el Examen Profesional de los Primeros MaestresPasantes Egresados de la Escuela de Infantería de Marina.

Reglamento de la Escuela de Aviación Naval. Reglamento para el Examen Profesional de los Primeros Maestres

Pasantes Egresados de la Escuela de Aviación Naval. Reglamento y Manual para el Desarrollo Profesional del Personal

Egresado de las Escuelas de Formación de la Armada de México. Reglamento para los Centros de Capacitación de la Armada de

México. Plan Nacional de Desarrollo. Programa Institucional de Desarrollo. Metas Institucionales negociadas ante el C. Presidente de la

República. Libro de Políticas de la Armada de México. Doctrina de la Armada de México para enfrentar conflictos de baja

intensidad. Doctrina Operacional de la Armada de México. Doctrina del Comandante Naval. Plan General de Educación Naval. Manual de Organización de la Dirección General de Recursos

Humanos. Directivas del Alto Mando para la Obtención de Recursos Humanos. Directiva y Manual de Normas y Procedimientos para la Promoción

Anual del Sistema de Ascensos de la Armada de México. Acuerdo Secretarial para la creación de los Centros de

Adiestramiento de las Fuerzas Navales del Golfo y del Pacífico. Acuerdo Secretarial para la creación de los Centros de

Entrenamiento de Control de Averías del Golfo de México y OcéanoPacífico.

Acuerdo Secretarial para la creación del Consejo de EducaciónNaval.

Acuerdo Secretarial para la creación del Monumento Fúnebre enMemoria del Personal Naval.

Otros como la Ordenanza General de la Armada y diversosReglamentos y Manuales vigentes que, en su momento, puedan seractualizados o modificados y aquellos que se emitan de acuerdo a lapropia dinámica Institucional.

Page 10: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo II

CONCEPTO Y CRITERIOS SOBRE LAS POLÍTICAS PARA LAADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS HUMANOS

Concepto:

Las Políticas para la Administración Naval de Recursos Humanos sondeclaraciones amplias y generales que emite el Alto Mando, sobre acciones yresultados que éste espera. En tales declaraciones se establecen los criteriosgenerales que sirven como guía para la toma de decisiones en la materia y parasupervisar las acciones en la cadena de Mando.

En otras palabras, las Políticas para la Administración Naval deRecursos Humanos son directivas, relativamente estables, que sirven paraorientar los esfuerzos institucionales en la consecución de los objetivos que enmateria de personal se han fijado.

Las Políticas para la Administración Naval de Recursos Humanosresultan de vital importancia, porque son indispensables para la adecuadadelegación de autoridad, ya que sin ellas es imposible que el subordinado ejecutesus tareas con el sentido que el superior necesita para lograr los objetivospropuestos.

Dada la frecuencia con la que aparecen conceptos vagos e imprecisossobre el término POLÍTICAS y atendiendo a que existe la tendencia a confundir elconcepto con los de objetivos y reglas, a continuación se establece la diferencia:

El Objetivo fija el puerto a donde debe arribar nuestro buque, en tantoque las Políticas, señalan como y por donde habremos de navegar parasortear los escollos, capotear los temporales y atracar la unidad al muelle demanera segura, en tiempo y forma. Por eso es que los expertos de laadministración identifican a las políticas como “el objetivo en acción”.

Por otra parte, las políticas difieren de las reglas, porque las primeras sonmás generales y se requiere de criterio para interpretarlas, en tanto las segundasson normas concretas y específicas que no requieren criterio en su aplicación,simplemente se aplican.

Criterios sobre las Políticas para la Administración Naval de RecursosHumanos

Page 11: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

1. Fijación de las Políticas.- Debe cuidarse que todas las Políticas quedenclaramente establecidas por escrito, ya que esta es la mejor manera de queno se den errores en cuanto a la naturaleza e interpretación de las mismasa todos los niveles.

2. Difusión de las Políticas.- Ya que el fin de las políticas consiste enorientar la acción, es indispensable que sean conocidas y entendidas en losniveles donde han de ser aplicadas, impartiéndose dicho conocimiento, depreferencia, por medios orales. Las políticas formuladas y “guardadas”, nopueden cumplir su misión en absoluto. Por ello deben difundirseexhaustivamente en todos los niveles para cuya “orientación” han sidoemitidas.

3. Coordinación de las Políticas.- Debe cuidarse que el Estado MayorGeneral y las Direcciones Generales correspondientes coordinen laaplicación de las políticas y que a través de las inspecciones periódicas sesupervise si los diversos mandos y direcciones las interpretan en el sentidoque el Alto Mando las ha emitido.

4. Revisión Periódica de las Políticas.- Dada la dinámica de desarrollo quevive actualmente la Armada, debe fijarse un término en el cual toda políticasea revisada, evitando que continúe vigente alguna que ya no responde a laevolución de las circunstancias, o que se crea cubierta por las actualesalgún nuevo campo que carece en realidad de política al respecto. Si no secuida de revisarlas, se corre el riesgo de creer que hay políticas donde noexisten, o de pensar que la acción debe regirse en un sentido diferente alque ordenó el Alto Mando.

Page 12: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo III

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOSHUMANOS

Misión:

"Determinar, aplicar y dirigir los sistemas y procedimientos para laadministración eficiente de los recursos humanos de la Secretaría de Marina".

Visión 2006:

"Mantener un personal naval íntegro y confiable, con la capacidad y elconocimiento acordes a los cambios científicos y tecnológicos que demanda laInstitución, proveyéndole seguridad social, mejor calidad de vida y salud para sí ysus familias, asegurando una óptima ejecución de sus funciones, así como lagestión favorable de los recursos humanos a través de una administracióneficiente, sistematizada y simplificada con una cultura de servicio dirigida a lasunidades y establecimientos de la Secretaría de Marina - Armada de México".

Objetivos:

"Proveer de personal naval en cantidad suficiente y adecuada calidad, a lasunidades y establecimientos de la Armada de México.”

"Mejorar la calidad de vida del personal naval militar en activo, retirado ysus derechohabientes mediante la implementación y ejecución deadecuadas políticas de salud y seguridad social.”

"Generar oportunidades de empleo, educación y salud a la juventudmexicana, en los planteles navales de la Institución.”

"Mejorar la perspectiva de género dentro de la Dependencia”.

Page 13: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo IV

SISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS HUMANOS

El Sistema para la Administración Naval de Recursos Humanos constituyeun conjunto de funciones interdependientes e interactuantes.

Las decisiones no acertadas pueden conducir a graves problemas en elcontexto de la administración de personal y la organización. En otras palabras, lasdecisiones buenas o malas afectan a todo el complejo de interrelaciones que sedan en el sistema.

Como se ilustra en la figura que aparece a continuación, cada función serelaciona con todas las demás.

Page 14: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo V

RESPONSABILIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DERECURSOS HUMANOS

Como ya se ha señalado, la responsabilidad de los resultados en eldesarrollo de las actividades relativas a la Administración de Recursos Humanos,corresponde a los mandos en sus distintos niveles, a los directivos, funcionarios ya todos aquellos que tienen personal bajo su cargo, estos deben ser participesactivos en la planeación, organización, orientación, capacitación, evaluación deldesempeño, prestaciones, comportamiento organizacional, supervisión y controlde personal, aun cuando en tales unidades y establecimientos hubiere expertos enesos campos. De lo contrario, de no admitir y ejercer su compromiso, la finalidadde la Administración de Recursos Humanos no se cumplirá satisfactoriamente,afectando de manera negativa la eficiencia operativa de la Armada.

El Mando, en sus distintos niveles, debe mostrar conciencia de los avancesexistentes en los campos de la ciencia y la tecnología, haciendo que en la Armadase promueva de manera activa y constante la modernización, incluyendo porsupuesto el área de la Administración de Recursos Humanos, conservando sinembargo, la difusión y práctica de una filosofía sustentada en principios y valoresbien definidos, para lograr que la Institución enfrente con éxito los retos deeficacia, eficiencia y calidad total.

A continuación se presenta una ilustración que contiene las entidadesadministrativas responsables de la Administración Naval de RecursosHumanos:

Page 15: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo VI

POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOSHUMANOS

"Planeamos, Organizamos, Integramos, Dirigimos, Supervisamos yControlamos los Recursos Humanos, para que la Secretaria de Marina–Armada de México logre la consecución de sus objetivos institucionales".

La administración de los recursos humanos se ejecuta a través de losmandos y directores de unidades y establecimientos, en los ámbitos de sucompetencia, coordinados y dirigidos por la Oficialía Mayor a través de laDirección General de Recursos Humanos y por la Jefatura del Estado MayorGeneral, a través de la Sección Primera.

El eje rector de la política de personal consiste en llevar a cabo lasacciones necesarias para mantener cubiertas en su totalidad, de maneraadecuada y oportuna, las dotaciones de las unidades operativas de laArmada. Dada la razón de ser y el carácter de nuestra institución de poco serviríamantener completas las planillas de instalaciones, hospitales, escuelas y otrosestablecimientos, sobre todo de índole administrativa, si las unidades operativastienen un alto porcentaje de vacantes que les impide desarrollar eficientemente lasoperaciones y obtener resultados positivos. Los instrumentos con que cuenta laInstitución para el cumplimiento de su misión son las unidades operativas, por ello,el entrenamiento del personal, su formación y especialidades deben estar dirigidosprincipalmente a contar con los medios que permitan cubrir de manera completalos diferentes servicios de las unidades de superficie, aeronavales y terrestres.

A continuación se explica con detalle los elementos de la política naval parala administración de los Recursos Humanos:

Se entiende por Recursos Humanos al conjunto de habilidades,conocimientos, experiencia, salud, interés vocacional, valores y actitudes con losque cuenta el personal y que son entregados de manera efectiva al servicio de laInstitución.

Planear Recursos Humanos consiste en determinar las necesidadesfuturas de personal y de manera conjunta, tomar previsiones para el reclutamientoy selección de nuevos elementos, así como para desarrollar profesionalmente alque ya forma parte de la Institución; disponiendo para ello de una base de datosque permita a la Dirección General de Recursos Humanos contar con informaciónprecisa y oportuna de las unidades, establecimientos y dependencias navales.

Organizar Recursos Humanos implica efectuar el diseño de los puestosque componen la orgánica de cada unidad y establecimiento naval, inclusive

Page 16: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

encontrar fórmulas que permitan que los puestos sean más productivos ysatisfactorios. Para ello y a fin de establecer la base de datos citada en el apartadoanterior, debe obtenerse información respecto de cada puesto (perfiles) ynecesidades de personal en el futuro, así mismo se debe establecer unacatalogación del recurso humano sobre la base de los campos de habilidadfuncional.

Integrar Recursos Humanos implica cubrir las siguientes funciones:

Obtención de Recursos Humanos (reclutamiento y selección). Inducción de Personal. Capacitación y Desarrollo de Personal.

La Obtención de Recursos Humanos se refiere a la aplicación de unconjunto de técnicas y procedimientos para captar personal calificado y capaz deocupar una vacante dentro de las unidades y establecimientos navales ycomprende el reclutamiento interno (redistribución interna) reclutamientoexterno y selección de personal.

Se llama reclutamiento interno o redistribución interna del personal a unconjunto de actividades orientadas a obtener personal de la propia Institución paracubrir las necesidades de un puesto determinado en una unidad o establecimientonaval, en base a promociones, cambios de adscripción, cambios de cuerpo oservicio y adecuaciones de grado.

El reclutamiento externo es un proceso técnico administrativo queconsiste en hacer de individuos pertenecientes al medio civil, candidatos a ocuparuna vacante dentro de la Institución, desarrollando un proceso sistemático deselección que permita escoger sólo a los mejores para que causen alta.

La Inducción de Personal es el proceso de orientación y adiestramientopor medio del cual, una vez dados de alta en el servicio activo de la Armada deMéxico, los nuevos elementos se transforman de civiles en marinos militares. Esteproceso les permite familiarizarse con los valores, doctrina de la Institución,normas, rutinas y en particular con el área de trabajo donde se les vaya acomisionar, logrando así su pronta y efectiva adaptación al medio, evitando sudesubicación y desconcierto.

La Capacitación y Desarrollo de Personal corresponde a la aplicación deun proceso educativo a través del cual el personal aprende y desarrollaconocimientos, actitudes y habilidades con el objeto de eliminar o reducir ladiferencia entre el nivel de desempeño actual y el nivel de desempeño deseado.

El proceso de modernización operativa de la Armada, ha exigido orientar laspolíticas de personal hacia el desarrollo humano, privilegiando la capacitación,el adiestramiento, el entrenamiento, la formación y la especialización,convirtiendo la educación naval en el eje rector de la Institución, de tal

Page 17: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

manera que le permita proyectarse en el tiempo de manera flexible, de acuerdoa la evolución de las circunstancias.

Al contar con una sólida base de información sobre planeación yorganización de los recursos humanos, la Dirección General Adjunta de EducaciónNaval podrá coadyuvar a determinar la orientación necesaria, así como lasnecesidades de desarrollo de la carrera profesional de nuestros elementos.

Dirigir los Recursos Humanos implica cubrir los siguientes aspectos:

Administración de las Percepciones Económicas. Prestaciones y Servicios al Personal. Comportamiento Organizacional.

Administración de las Percepciones Económicas.- Se denominanpercepciones económicas a los haberes, sobrehaberes y a todo tipo decompensaciones que recibe en efectivo el personal; son remuneraciones en dineroque el personal naval recibe a cambio de los servicios prestados a la Institución.La Dirección General de Recursos Humanos a través de esta actividad buscagarantizar la satisfacción del individuo en este aspecto, lo que a su vez ayuda aobtener, mantener y retener el capital humano de la Armada de México.

Prestaciones y Servicios al personal.- Las prestaciones constituyen unelemento muy importante en la compensación al personal e impactansignificativamente en su rendimiento. Mediante sus programas de bienestar socialy salud, la Dirección General de Recursos Humanos, no sólo garantiza un medioambiente seguro, sino que también observa normas vigentes al respecto emitidaspor el ISSFAM (Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas ArmadasMexicanas).

Comportamiento Organizacional.- La conducta humana y el climaorganizacional (motivación, liderazgo, opiniones y actitudes) son observadosdentro de la institución de una manera sistemática y metodológica, de tal suerteque se investiga la influencia que los individuos, grupos y estructura ejercen sobreel comportamiento dentro de las unidades y establecimientos navales, con el fin deaplicar las medidas necesarias y mejorar continuamente la eficiencia y eficacia enel servicio.

Supervisar y Controlar los Recursos Humanos contiene dos aspectos:

Evaluación del Desempeño, y Supervisión y Control del Sistema para la Administración Naval

de Recursos Humanos.

La Evaluación del Desempeño del personal, consiste en desarrollar unproceso mediante el uso de técnicas e instrumentos sistematizados (hojas deactuación), que arroje resultados objetivos para la toma de decisiones en

Page 18: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

aspectos relacionados con la mejora de la calidad en el rendimiento. Talesmediciones se llevan a cabo de manera formal y periódica, proporcionanretroalimentación a cada individuo sobre su desempeño y le sirven de guía alconocer cómo es juzgada su actuación por el mando y directivos, quienesidentifican así aspectos del desempeño que conviene mejorar y obtienen la basepara la asignación de puestos, comisiones y ascensos dentro de la jerarquíanaval.

Supervisión y Control del Sistema para la Administración Naval deRecursos Humanos. Como ocurre en las organizaciones de excelencia, laadministración naval de recursos humanos requiere obtener retroalimentaciónsobre su desempeño. Por tal motivo las unidades y establecimientos navales,deben participar en inspecciones y comprobaciones, así como en el desarrollo deinvestigaciones para identificar nuevos y mejores métodos de servir a la Instituciónbuscando la calidad total. Es frecuente que tales investigaciones sean de utilidaden la identificación de nuevos retos.

Page 19: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo VII

POLÍTICAS PARA LA PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Política General:

Planeamos para colocar a la persona adecuada, en el puesto adecuado, en elmomento preciso.

Políticas Particulares:

1. Determinamos las necesidades de personalSe determinan las necesidades de capital humano que se requiera acorto, mediano y largo plazo, conforme al desarrollo de la estructuraorgánica de la Armada de México.

2. Planeamos la administración del personal navalSe planea la administración del personal naval considerando lasproyecciones tecnológicas y la situación presupuestaria de la Institución.

3. Prevemos dobles dotaciones o de reemplazoSe designan dobles dotaciones o de reemplazo para unidades desuperficie tipo tomando en consideración las operaciones que realicen,de tal manera que esta medida permita disponer de tiempo suficientepara el adiestramiento de las tripulaciones y para atender sus propiosintereses personales. Como ya ha quedado señalado, de poco serviríamantener completas las planillas de instalaciones y establecimientosadministrativos si los buques de la Armada tienen un alto porcentaje devacantes que les impide ser eficientes y obtener resultados positivos enel desarrollo de sus operaciones. Una Armada es básicamente y encualquier circunstancia, una institución del estado capaz de operar conefectividad plataformas armadas en la mar para asegurar los interesesnacionales en el ámbito marítimo, por tal motivo, en la Armada deMéxico, el adiestramiento, formación y especialidades del personal,deben estar dirigidos principalmente a contar con los medios quepermitan cubrir de manera completa los diferentes servicios de lasunidades de superficie.

4. Consideramos la vida útil efectiva del personal naval operativoSe considera la edad útil efectiva del personal naval operativo en laasignación de puestos y comisiones, para aprovechar sus conocimientosy experiencia.

Page 20: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

5. Planeamos la alternativa de desarrollo profesionalSe planea la alternativa de desarrollo profesional del personal, que por suespecialidad, cuerpo o servicio alcance grado tope natural acorde a lasplanillas orgánicas.

6. Determinamos tiempos de estancia por puestoSe efectúa la rotación de personal tomando en consideración tiemposmínimos y máximos de estancia en cada puesto o comisión, así como sudesarrollo profesional, de acuerdo con el cuerpo o servicio a quepertenezca.

7. Clasificamos al personal naval en base a sus conocimientostécnicos

Se clasifica al personal naval que cuente con conocimientos técnicosespecializados para su adecuado aprovechamiento y desarrolloprofesional.

8. Contamos con inventarios de recursos humanosCada unidad y establecimiento naval debe contar con un inventario derecursos humanos, donde se resuman los conocimientos y habilidadesdel personal y se pueda determinar su potencial.

9. Mantenemos actualizada la información del SIPAMSe mantiene actualizada la información referente a habilidades,cualidades, destrezas, conocimientos, cursos, etc. del personal, en el“Sistema de Información del Personal de la Armada de México” (SIPAM).

10. Contamos con análisis de mercado de trabajoContamos con un análisis del mercado de trabajo que nos permita tenerinformación sobre personal que pueda satisfacer las necesidades demano de obra calificada para la Institución.

Page 21: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo VIII

POLÍTICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS(Análisis y Evaluación de Puestos)

Política General:

Diseñamos y evaluamos los perfiles de puestos de la estructura orgánica porniveles de responsabilidad, aptitudes y estándares de desempeñorequeridos por la Institución.

Políticas Particulares:

1. Describimos las funciones, responsabilidades y estándares dedesempeño de cada puestoLos responsables de las unidades y establecimientos navales debenestudiar su estructura orgánica, misión, visión, objetivos, característicasy operaciones que realizan, e identificarán las funciones,responsabilidades, actividades permanentes, periódicas y eventuales,así como los conocimientos necesarios y requerimientos físicos detrabajo, para determinar los perfiles que debe poseer el personal encada puesto.

2. Adecuamos las jerarquías a las funciones de la ArmadaSe diseñan y evalúan los perfiles de puestos de la estructura orgánicapor niveles de responsabilidad, aptitudes, conocimientos y habilidadesrequeridos por la Institución, asignando la jerarquía correspondiente.

3. Eficientamos la estructura orgánica y sus planillasSe aplican métodos y técnicas de diseño, análisis y evaluación de lasplanillas a fin de eficientar la estructura orgánica de la Institución.

4. Establecemos un cuerpo y los servicios necesariosSe mantiene actualizado el Catalogo del Cuerpo General y de losservicios, con sus núcleos, escalas y especialidades necesarios para eleficiente cumplimiento de las funciones de la Institución.

5. Establecemos los grados topes naturalesLas planillas indicarán los grados máximos orgánicos del CuerpoGeneral y los servicios.

Page 22: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo IX

POLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Política General:

Integramos al personal desde su obtención e inducción hasta la culminaciónde su desarrollo conforme a las exigencias del mundo moderno, para quecoadyuven al cumplimiento de la misión institucional.

Políticas Particulares:De la Obtención

1. Obtenemos de acuerdo a la planeaciónLos responsables de las unidades y establecimientos navales que tenganbajo su cargo la obtención, deben identificar las fuentes de recursoshumanos que proveen de personal a la Institución, en cantidad y calidadutilizando los métodos de Reclutamiento para identificar y atraer a loscandidatos idóneos a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a ladeterminación de necesidades.

2. Seleccionamos sobre la base de la determinación de necesidadesDe la determinación de necesidades, seleccionamos a los candidatosidóneos, para escoger aquellos que cumplan con los requisitos de lasvacantes a cubrir; basándonos en el desarrollo de pruebas de habilidad,conocimientos, examen médico, entrevistas, así como de investigaciónde antecedentes penales.

3. Proporcionamos a los candidatos información relativa a los deberesy actividades del puestoEs muy importante proporcionarle al candidato una descripción realistade sus deberes y actividades que habrá de realizar, buscando con estoincrementar la eficiencia en su desempeño y reducir la tasa de bajas ydeserciones del personal.

4. Capacitamos a nuestros reclutadoresLos capacitamos en aspectos humanos, facilidad de expresión, actitudespositivas para la Armada de México y sus objetivos institucionales, ya quees a través del reclutador donde se “proyecta” la imagen de la Institucióny se convence a los solicitantes de su inclinación por el servicio navall y ala vez detecta a los elementos idóneos para la Institución.

Además de las cualidades descritas, es necesario que posea los siguientesrequisitos:

Page 23: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capacidad para aprender las tareas y funciones que se desempeñanen la unidad o establecimiento naval.

Capacidad de conocer la misión, funciones y doctrina de la Armadade México, su lenguaje, su organización, políticas, tecnología ynecesidades.

Tener conocimiento detallado del mercado de trabajo que le permitarelacionarlo con el medio naval.

Capacidad para analizar a cada individuo, para distinguir supersonalidad, habilidades, antecedentes profesionales y escolares,así como, su experiencia y conocimientos que puede aportar a laInstitución en el desempeño de las diferentes comisiones delservicio.

Conocimiento del trámite administrativo que deben realizar loscandidatos, así como capacidad para obtener resultados de maneraeficiente ante situaciones confusas y de carga de trabajo.

Sensibilidad frente a las personas y capacidad para mantener laconfianza con las mismas.

Los mandos y personal responsable de la función de Reclutamientorequieren tener presente los objetivos institucionales enmarcados enla legislación naval y en las políticas del Mando para ejercer conéxito esta actividad.

5. Enlazamos los centros de reclutamientoLos centros de reclutamiento se deben mantener enlazadosconstantemente, por medio de una red electrónica que les provea deinformación actualizada y oportuna sobre las vacantes de la Armada,permitiéndoles cubrirlas de manera ágil y oportuna.

6. Obtenemos antecedentes de los candidatosSe coordina con las autoridades competentes, para obtener antecedentesde los candidatos a cubrir vacantes de la Armada de México.

7. Contratamos personal en mandos navalesLos mandos de zonas y sectores contratan personal de oficiales, clases ymarinería para cubrir las vacantes de las unidades y establecimientos desu área jurisdiccional coordinando la autorización de los dos primeros conla Dirección General de Recursos Humanos.

8. Contratamos y ubicamos en lugares de origen o residenciaHasta donde es posible, se ubica al personal en sus lugares de origen oresidencia, con la finalidad de solventar la problemática de viviendamilitar, reducir las solicitudes de bajas de personal y gastos a laInstitución ocasionados por movimientos.

9. Mantenemos cubiertas las unidades operativas

Page 24: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Se mantienen cubiertas al 100% de su personal las planillasorgánicas de las unidades operativas, para facilitar la eficienciaoperativa de las mismas.

10. Efectuamos la distribución de personal por jurisdiccionesLos mandos superiores en jefe efectúan permanentemente el proceso dedistribución del personal de oficiales de escala, clases y marinería en sujurisdicción, a fin de mantener sus planillas orgánicas cubiertas en unporcentaje tal que permita un cumplimiento eficiente de sus funciones.

11. Cubrimos vacantes con cambios de cuerpo o servicioSe gestionan los cambios de cuerpo o servicio del personal de clases ymarinería que por sus conocimientos y habilidades puedandesempeñarse con eficiencia en funciones propias para cubrir esasvacantes.

12. Coordinamos la distribución de los capitanes y oficialesSe coordina con el Estado Mayor General de la Armada, la distribucióndel personal de capitanes y oficiales núcleo y capitanes escala delCuerpo General y los diversos servicios.

13. Promovemos para ascenso de acuerdo a vacantesSe promueve al personal al grado inmediato superior tomando enconsideración, entre otros parámetros, las vacantes existentes, apegadosa la legislación y procedimientos vigentes, aplicados mediante laComisión Coordinadora de Ascensos.

14. Mantenemos la cantidad de personal de acuerdo a orgánicasSe mantendrá la cantidad de personal naval de manera acorde a lasplanillas orgánicas y porcentaje autorizado.

15. Asignamos jerarquías conforme a su nivel académicoSe efectúa una selección y clasificación objetiva de los recursos humanosconforme a su nivel académico, especialización, conocimientos,habilidades y experiencia con la finalidad de asignarles la jerarquía queles corresponda de acuerdo a la ley Orgánica de la Armada de México.

16. Es prioridad para nosotros la afiliación de los derechohabientesdel personalUna vez contratado el militar, se establece un plazo de 30 días hábilespara cumplimentar la gestión de afiliación de los derechohabientes.

17. Determinamos las necesidades de especialistasSe determinan las necesidades de especialistas a fin de que se preparen,dentro o fuera del sistema educativo naval, o sean reclutados a través delsistema de obtención de personal.

Page 25: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

18. Priorizamos la distribución de personal a las unidades operativasSe prioriza la distribución de personal a las unidades operativas,cubriéndose el 100 % de sus planillas orgánicas.

19. Distribuimos al personal por sus conocimientos, experiencias yhabilidades para cubrir vacantes, rotación y relevo de personalSe implementa la distribución del personal naval considerando losconocimientos, experiencias y habilidades del mismo, siendo los objetivosde estos cambios de adscripción; cubrir vacantes, efectuar la rotación yrelevo de nuestros recursos humanos, así como satisfacer lasaspiraciones de ejercer mayores responsabilidades por parte del personalmejor preparado.

De la Inducción.

20. Establecemos cursos de capacitación para reclutasEl Curso de Adiestramiento Básico de la Armada de México es elinstrumento principal de inducción al medio naval para el personal denuevo ingreso, en él se establecen y actualizan constantemente losprogramas de capacitación para reclutas, con instructores idóneos delCuerpo General y los servicios, con el fin de formar marinos íntegroscomprometidos con la Institución y eliminar vicios que provoquendesilusión y deserción del personal.

21. Establecemos cursos de capacitación primaria a las áreasfuncionales

La capacitación primaria es la integración a la unidad, al nuevo cargo,puesto, comisión del servicio y equipo de trabajo del personal que causaalta ya sea por cambio de adscripción o por nuevo ingreso.

Es necesario que en las unidades y establecimientos navales se actúecon rapidez y eficacia en la capacitación y orientación del nuevo personal

De la Capacitación y Desarrollo.

22. Unificamos la doctrina navalSe unifica y difunde la doctrina naval de la Armada de México a fin dellevar un adoctrinamiento único en el personal que maximice laefectividad en el servicio, encaminándolo a sostener una Armadaoperativamente eficiente, capaz de otorgar una respuesta efectiva enel cumplimiento de su misión, apoyada en todo momento por un esfuerzoadministrativo y logístico adecuadamente unificado y enfocado.

Debemos tomar siempre en consideración que un aspecto fundamentalpara hacer realidad nuestra visión y alcanzar los objetivos institucionalesplanteados, es compilar, ordenar, difundir e impulsar el pensamientodoctrinario de la Armada. Si no lo impulsamos a través de su divulgación,

Page 26: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

comprensión, aceptación y practica, la Armada no llegará a ser unaorganización eficiente y moderna. Por más planes que se conciban yejecuten no funcionarán si no tenemos, como fuerza organizada, unadirección, un conocimiento y un convencimiento de que es lo quequeremos y hacia donde vamos; porque la credibilidad de lo quehacemos y de lo que somos está en nosotros mismos, pero la guíaque conjunta nuestras acciones individuales en una sola y poderosaacción de grupo, está en la doctrina.

Por ello la doctrina naval se conformará de tal manera que facilite laintegración y educación de nuestro personal en múltiples disciplinas deaplicación directa al servicio naval, en beneficio de las operaciones.

23. Mantenemos la capacitación constanteSe capacita permanentemente al personal naval para mantener laoperatividad de las unidades. Nuestro personal y unidades deben estarcapacitadas y entrenadas para actuar ofensiva y/o defensivamente, conla finalidad de hacer cumplir las normas del Estado mexicano en nuestraárea de responsabilidad y llegado el caso enfrentar fuerzas enemigas endefensa del país, para lo cual debemos estar entrenados. No podemosolvidar que parte de nuestra misión nos lleva a garantizar que cualquierpersona que utilice legalmente el mar para su propio beneficio, debetener la certeza de que estaremos con él en el momento que suseguridad así nos lo exija.

24. Nos capacitamos unos a otrosEl personal más antiguo comparte su experiencia con los más noveles,proporcionándoles la información que requieren para desempeñarse conmayor eficiencia en el desempeño de sus responsabilidades.

25. Establecemos un plan de desarrollo profesionalSe ha establecido un plan de desarrollo profesional (Plan General deEducación Naval) para todo el personal, que permita su desarrollointegral dentro de la Institución.

26. Capacitamos al personal en medidas de precaución y seguridadSe implementan programas de capacitación al personal naval sobremedidas de precaución y seguridad en el trabajo en todas las unidades yestablecimientos.

27. Capacitamos a nuestro personal en el trato y atención de personasSe implementan programas de capacitación al personal naval en el buentrato y atención al personal en general, a fin de que su comportamientose traduzca en prestigio y buen nombre de la Armada.

28. Actualizamos conocimientos del personal docente

Page 27: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Se toman medidas para hacer más hacer eficiente la selección delpersonal perteneciente al servicio docente y se le mantiene actualizadoen metodologías, técnicas y conocimientos específicos de su profesiónenfocados al medio naval.

29. Tramitamos el registro de planes y programas de estudiosSe tramita ante las autoridades educativas el registro de los planes yprogramas de estudios de los diferentes cursos y carreras con gradoacadémico de Postgrado, Licenciatura, Técnico Profesional y Técnico,que se imparten en los diversos planteles del Sistema Educativo Naval.

30. Determinamos necesidades de Formación, Capacitación yEspecializaciónDe acuerdo a las necesidades institucionales, se determina la formación,adiestramiento, capacitación y especialización del personal de la Armadade México, en los niveles educativos requeridos.

31. Fomentamos la formación moral, intelectual y física del personalElevamos el nivel educativo y la formación moral, intelectual y físicaproporcionando los conocimientos teórico-prácticos, que le permitadesempeñar con eficiencia el cargo o comisión que se le asigne.

32. Mantenemos actualizados los perfiles del personalMantenemos actualizados los perfiles profesionales del personal naval,acorde a su cuerpo o servicio y jerarquía, a fin de permitir su ubicación enlos diversos niveles de capacitación y desarrollo.

33. Ubicamos al personal de acuerdo a sus conocimientosA fin de cubrir las necesidades del servicio, se ubicará al personal navalque haya efectuado otros estudios, donde sean necesarios susconocimientos.

Page 28: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo X

POLÍTICAS PARA LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Política General:

Otorgamos percepciones, prestaciones y servicios a nuestro personalacordes a la normatividad vigente y considerando sus necesidades;procuramos un clima organizacional favorable para el desempeño de susfunciones brindándoles servicios médicos de calidad y bienestar social, parasí y sus derechohabientes.

Políticas Particulares:

Del Comportamiento Organizacional.

1. Reconocemos méritos, logros y metas obtenidasConforme a la legislación vigente, se reconocen oficialmente, los méritos,logros y metas obtenidas por el personal naval. Las recompensasconsideradas en la ley, se conceden a aquéllos que se han hechoacreedores a ellas por su buen desempeño, promoviendo y reforzando deesa forma la excelencia en el servicio y el crecimiento profesional.

Los reconocimientos son incentivos, alimentan el espíritu, y como tales,deben ser oportunos, adecuados y significativos. Determinaremos dichosreconocimientos con base en la contribución que hace el individuo a lamisión de la Institución, sin que influya su jerarquía. Reconoceremosespecialmente al personal que se encuentra asignado a unidadesoperativas por los altos riesgos que enfrenta en el cumplimiento de lasmisiones que le son asignadas.

2. Fomentamos el espíritu de cuerpo y la identidad InstitucionalEn base a estrategias institucionales, se fomenta en el personal naval elespíritu de cuerpo y de servicio, la identidad institucional, así como eltrabajo en equipo. La totalidad del personal naval debe asimilar que elespíritu de cuerpo es un elemento intangible pero importante del carácterde la Armada; se observa a través del orgullo, en los logros de nuestroscompañeros, nuestra unidad, nuestra Armada y las Fuerzas Armadas denuestro país; se manifiesta cuando nos encontramos lado a lado enmomentos de adversidad o de peligro y en momentos de triunfo ycelebración. El espíritu de cuerpo nos ayuda a trabajar juntos como unequipo para alcanzar lo que no puede lograrse de manera individual; serefleja en nuestra lealtad y respeto por nuestros compañeros,subordinados y superiores, generando un sentido de pertenencia

Page 29: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

institucional que nos enorgullece de ser parte de la Armada por sudoctrina, historia y tradición.

3. Difundimos los escalafonesA efecto de que todo el personal conozca su situación escalafonaria, demanera transparente, se difundirá el escalafón de almirantes, capitanes,oficiales, clases y marinería.

4. Fomentamos el liderazgo naval, exaltamos valores y códigosSe inculca de manera clara y definitiva en el personal naval que losprincipios, valores e identidad de la marina de guerra han sido y siguensiendo formados como producto del esfuerzo, valor y entereza moralde sus hombres de mar y que han sido puestos a prueba en todo elproceso histórico de México, desarrollando a través del tiempo un sólidoespíritu de cuerpo inspirado en los hechos, el cumplimiento del deber y,cuando ha sido necesario, en el sacrificio de sus hombres.

Hacemos explícito en todos los elementos de la Armada el hecho de queha sido el quehacer continuo y el celo puesto de manifiesto en elcumplimiento de su misión, dirigido en todo momento a servir loslegítimos intereses del pueblo mexicano, lo que ha señalado supermanencia como Institución responsable de la defensa marítima delterritorio y de mantener el estado de derecho en nuestras zonas marinas.

Se inculca de manera sólida al personal naval que la importante actituddescrita en el párrafo anterior se refuerza con otra de igual o mayortrascendencia practicada invariablemente por la Armada de Méxicodurante su existencia. Esta actitud es la lealtad, lealtad a toda pruebahacia la Nación, las Instituciones del país, el Gobierno yprincipalmente, hacia el Comandante Supremo de la FuerzasArmadas y Presidente de la República. Porque es la lealtad la divisafundamental dentro de la cual actuamos todos los marinos de la Armada,desde los almirantes, capitanes, oficiales, clases y la marinería, es decir,la Armada entera y esta lealtad jamás ha sido quebrantada.

Todo Comandante, Director o Jefe debe fomentar el ejercicio de liderazgonaval, exaltando los valores establecidos en las leyes y reglamentos, asícomo el código de conducta, en el entendido de que el liderazgo es laesencia de nuestra profesión y el factor de mayor trascendencia paramotivar a nuestros subordinados a cumplir su cometido de una maneraaltamente satisfactoria, a pesar de las dificultades que se nos presenten yde los riesgos inherentes a nuestra profesión. El liderazgo que requiereesta tarea no es el impuesto por el organigrama, hay que ganarlo ymerecerlo a través de un compromiso ético, humano y profesional.

La mejora de las aptitudes de liderazgo en todos los niveles de lajerarquía naval debe ser un proceso continuo.

Page 30: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Hacemos conciencia en nuestro personal que los buenos líderessaben que su propio éxito se mide en términos del éxito y elcrecimiento personal y profesional de sus subordinados y que enlos puestos de liderazgo nos responsabilizamos de las acciones denuestros elementos. Difundimos en todos los niveles que quienes seandesignados para asumir un puesto de mando deben ser seleccionadoscuidadosamente, pues de su habilidad, liderazgo y juicio dependerá eléxito de las tareas asignadas. En consecuencia, esto les da la máximaautoridad para guiar a su personal, cuidar sus unidades yestablecimientos, y llevar a cabo las misiones que se les asignaron; sonestrictamente responsables del desempeño de las unidades bajotodo tipo de circunstancias; esta es la esencia del Mando.

Hemos de brindar la instrucción, educación y asesoría necesarias paradesarrollar las aptitudes de liderazgo. Formaremos al personal naval enel entendido de que la misión del liderazgo en el área logística yadministrativa es garantizar que las armas, las municiones, lainstrucción, el transporte, la atención médica, el alojamiento y losdemás bienes y servicios proporcionados al personal operativo,sean de calidad, en una cantidad suficiente y estén disponibles en ellugar y momento adecuado.

Inculcaremos en la totalidad del personal naval que la rectitud es lapiedra angular y el más poderoso precepto del código de nuestraprofesión ya que debemos inspirar confianza en nuestro trato conotros, dentro y fuera de la Armada. La rectitud “es el poder de tomar,sin flaquear, una decisión relativa a una cierta manera de conducirseque se encuentra conforme a la razón”, la rectitud es moral yespiritualmente la columna vertebral que nos mantiene erguidos enlas circunstancias más comprometidas.

El personal naval por ética, no miente, engaña ni roba y se conducirá demanera íntegra en todas las relaciones con quienes se hallan a nuestronivel, nuestros superiores y subordinados. Por integridad enseñaremosque antes de nuestros intereses personales tomaremos decisionesbasadas en los intereses de la Armada y la Nación.

5. Inculcamos el respeto a los derechos humanosEn cumplimiento de los programas nacional e institucional, se inculca alpersonal naval el respeto a los derechos humanos durante losprocedimientos que se lleven a cabo en la ejecución de las órdenes deoperaciones.

6. Controlamos las reservas de la Armada de MéxicoEn apego a las leyes en vigor, se mantendrá el control de las reservas dela Armada de México, así como los procedimientos para su movilización.

Page 31: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

7. Desregulamos y simplificamos todas las etapas del proceso deAdministración de Recursos HumanosA fin de agilizar trámites y eliminar prácticas obsoletas, se aplicará ladesregulación y simplificación administrativa en todas las etapas de laAdministración de Recursos Humanos.

8. Implantamos modelos de calidadCon el propósito de alcanzar la calidad total en cada una de las funcioneso actividades realizadas en el Sistema de Administración de RecursosHumanos de la Armada de México, se promueve la implantación demodelos de administración de la calidad buscando su mejora continua.

9. Difundimos información con un Sistema de Comunicación InternaCon la finalidad de difundir hacia el interior de la Institución la informaciónque se genere como resultado de las operaciones, programas, proyectosy logro de metas institucionales, y como medio de retroalimentación atodos los niveles, se utiliza el Sistema de Comunicación Interna.

De las Percepciones Económicas

10. Procuramos un Sobrehaber Regional únicoSe procurará alcanzar paulatinamente el establecimiento de unSobrehaber Regional único con un porcentaje tal que evite la afectaciónde los ingresos económicos del personal naval, principalmente el declases y marinería, cuando son cambiados de adscripción pornecesidades del servicio, evitando un gran número de solicitudes de bajapor parte de quien se siente afectado en sus ingresos económicos.

11. Establecimos y mantenemos un sistema de pagos por jerarquíaSe estableció y se mantiene un sistema de pagos por jerarquía, a fin demejorar la calidad de vida del personal naval, mismo que se extenderápaulatinamente a todos los niveles.

De las Prestaciones y Servicios

12. Mejoramos el trato a los usuarios de prestaciones y serviciosSe mejora la calidad en el trato al personal naval en activo, retirados yderechohabientes, usuarios de las prestaciones y servicios de seguridadsocial que brinda la Institución.

13. Difundimos y gestionamos las prestaciones y serviciosSe difunde la información necesaria al personal naval y a susderechohabientes sobre la obtención de las prestaciones y servicios,gestionándose en forma eficiente tales beneficios.

14. Fomentamos las medidas de higiene y seguridad

Page 32: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Se fomenta en el personal naval medidas de higiene y seguridad dentrode las áreas de operación en el trabajo y en el medio familiar.

15. Fomentamos la cultura de protección civilSe promueve la cultura de protección civil al personal naval y susderechohabientes para su aplicación en contingencias.

16. Incrementamos nuestra participación en programas de saludSe incrementa la participación del personal de la Institución en la cruzadanacional por la calidad de los servicios y los programas nacionales desalud.

17. Elevamos la calidad de vida del militar retirado y derechohabientesSe incrementan acciones específicas encaminadas a elevar la calidad devida del militar retirado, adulto mayor y discapacitados.

18. Tramitamos la acreditación y reconocimiento del personalSe tramitan ante la Secretaría de Educación Pública la acreditación deestudios de los diferentes cursos, carreras de formación a nivel técnico,técnico profesional, licenciatura y postgrado en sus tres niveles.

19. Generamos una bolsa de trabajo del personal naval que pasa asituación de retiro

Se establecerán las coordinaciones necesarias con instituciones públicaso privadas, que ocupen mano de obra especializada de nuestraInstitución, con el fin de generar una bolsa de trabajo para el personalnaval que pasa a situación de retiro.

20. Promovemos una cultura vacacional y recreativaSe promueve una cultura vacacional y recreativa en todo el personalnaval conforme a la legislación vigente, con el fin de incrementar elbienestar social y familiar.

Page 33: POLÍTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL DE RECURSOS … administracion... · El capítulo III, establece la misión de la Dirección General de Recursos Humanos y determina, a partir

Capítulo XI

POLÍTICAS PARA LA SUPERVISIÓN Y CONTROL

Política General:

Supervisamos las funciones del sistema y controlamos al personal naval pormedio de la Evaluación de su desempeño, procurando la mejora continua.

Políticas Particulares:De la Evaluación del Desempeño Personal

1. Evaluamos el desempeño del personalSe evalúa el desempeño del personal naval conforme a lo establecido enel Manual para la integración de la Hoja de Actuación de almirantes,capitanes y oficiales, y del Memorial de Servicios para el personal declases y marinería.

2. Contamos con indicadores del desempeño del personalDe las evaluaciones del desempeño, estableceremos indicadores quepermitan fijar y alcanzar metas buscando la mejora continua.

3. Contamos con un control estadístico de las evaluacionesSe llevará un estricto control estadístico de las evaluaciones deldesempeño del personal, para garantizar que todo el personal sea sujetoa este proceso.

De la Supervisión del Sistema

4. Verificamos el cumplimiento del sistemaSe visitan, periódica y eventualmente, las unidades y establecimientos aefecto de verificar el funcionamiento del Sistema establecido para laAdministración de Recursos Humanos de la Armada de México, de talmanera que constantemente se corrija o mejore.

5. Consideramos las propuestas producto de la iniciativa y creatividaddel personalSe consideran las propuestas producto de la iniciativa y creatividad delpersonal, tomándose aquellas que permitan mejorar la Administración deRecursos Humanos.

6. Analizamos encuestas de salida y aplicamos las medidas paramejorarSe analizan las encuestas de salida, cuando se produzca la solicitud deuna baja del servicio activo o licencia ilimitada, con el fin de detectaráreas de oportunidad e implementar acciones de mejora.