Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

download Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

of 5

Transcript of Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

  • 8/17/2019 Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

    1/5

  • 8/17/2019 Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

    2/5

    del funcionario. Para prevenir el uso indebido de contraseñas, el usuariodeberá cambiar la suya con la frecuencia que indicará la Dirección Nacionalde Tecnología.

    Se prohíbe el control de acceso a archivos, aplicaciones, bases de datos,computadores ó redes por medio de contraseñas compartidas (no se crearáncontraseñas aplicables a grupos de usuarios)

    Es obligación de cada jefe reportar de inmediato al Oficial de Seguridad dela Dirección Nacional de Tecnología los cambios de personal que puedanafectar el uso del sistema, como traslados, retiros, suspensiones, vacacioneso permisos.

    La contraseña que recibe el usuario para que comience a utilizar el sistemaserá válida únicamente durante la primera sesión en línea. El usuario será

    obligado por el sistema a suministrar una nueva contraseña. El mismoproceso aplicará cuando el usuario olvide su contraseña y solicite una nueva.

    Uso Adecuado de Internet

    Debe entenderse que Internet es una herramienta estrictamente de trabajoy no con otros fines ajenos a las funciones del usuario. Esto serámonitoriado por la Dirección Nacional de Tecnología.

    Mal Uso del Internet

    · El usuario no debe entrar a Paginas Web con contenidopornográfico.

    · No se permitirá el uso del denominado “CHAT” en ningúnhorario (Pagina Web, ICQ, Messenger, etc.)

    · El usuario no debe bajar ningún programa (software), sinla debida autorización de la Dirección Nacional de

    Tecnología, tales como: Shareware, software de evaluación,etc. Archivos de música (MP3, WAV, etc.) ya que estos noposeen licencia para su uso en el ministerio.

    · El usuario no debe instalar ningún programa paraescuchar MP3, RA, WAV, o emisoras de radio vía Internet.(Winamp, REAL AUDIO, MUSIC MATCH, Oozic PLAYER)

    · El usuario no debe instalar ningún programa para vervídeos o emisoras de televisión vía Internet. (REAL AUDIO,BWV, etc.)

  • 8/17/2019 Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

    3/5

    · El usuario no debe habilitar, ni revisar correoselectrónicos que no sean autorizados por la DirecciónNacional de Tecnología. Ya que estos correos pueden tenervirus y afectar la red del ministerio (HOTMAIL, YAHOO, etc.)

    · No debe usarse el Internet para realizar llamadasinternacionales (Dialpad, NET2PHONE, FREEPHONE, etc.)

    · Se prohíbe cualquier tipo de transmisión vía Internet(Escuchar músicas y ver vídeos)

    · No se puede realizar ningún tipo de compras, que no seande uso del Ministerio con su respectivo permiso.

    · El horario de navegación por Internet no debe ser mayorde 3 horas, excedido lo establecido, se le enviará un reporteal jefe inmediato, para que evalué el tiempo que elfuncionario utiliza la herramienta.

    Este tipo de limitaciones se da para proteger el ancho de bandacon que cuenta el Ministerio actualmente.

    Sanciones por Mal Uso de Internet.

    La Dirección Nacional de Tecnología periódicamente estará auditando losequipos que cuenten con la herramienta de Internet, con el fin de verificarel buen uso del mismo.

    Al ser encontrado algún usuario dándole mal uso al Internet, la DirecciónNacional de Tecnología procederá a comunicarle al Director o Jefe, sobre el mal uso que se le esta dando a Internet en su área. De volver a incurrirse aplicaran sanciones que amerite el caso.

  • 8/17/2019 Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

    4/5

    USO DEL SISTEMA DE CORREO ELECTRÓNICO

    Propiedad del sistema y la información

    Como una forma de aumentar la productividad, el Ministerio patrocina eluso de medios electrónicos como Internet, correo electrónico, fax, correode voz como una forma de mejorar la comunicación institucional. Lossistemas de comunicación y todos los mensajes generados o manejadospor el sistema de comunicación electrónica del Ministerio, incluyendo lascopias de respaldo, se consideran propiedad del Ministerio.

    Usos autorizados

    En general, el uso del sistema de correo está restringido a asuntos

    oficiales. Su empleo para asuntos personales está autorizado siempre ycuando (a) consuma una mínima parte de los recursos y (b) no interfieracon el cumplimiento de las obligaciones del funcionario. Está prohibidoutilizar el sistema de correo para el desarrollo de actividades políticas,comerciales o de entretenimiento o para la transmisión de mensajesvulgares u obscenos.

    Identidad del usuario en los mensajes En todos los mensajes deberá aparecer el nombre del usuario, la direcciónelectrónica y el nombre del Ministerio.

    Privacidad

    Los mensajes se transmiten sin cifrar. Si se desea enviar informaciónconfidencial, deberán emplearse las facilidades especiales que ofrece elsistema. Los funcionarios deben estar conscientes que las comunicacioneselectrónicas pueden ser reenviadas o interceptadas por terceros.

    Excepto en casos especiales y autorizados, se prohíbe a losfuncionarios interceptar o divulgar los mensajes de terceraspersonas.

    Copia de seguridad de los mensajes

    El usuario deberá responsabilizarse por efectuar copia de los mensajeselectrónicos si considera que contienen información de referencia o deimportancia para el Ministerio. No se pretende que el sistema de correoelectrónico sirva de método de archivo. La administración del sistemaborrará periódicamente los mensajes cuya antigüedad sea mayor a seismeses.

    Sanciones por Mal Uso del Correo Electrónico.

  • 8/17/2019 Politicas Institucionales Politicas Para El Uso de Internet y Correo Electronico

    5/5

    Al ser encontrado algún usuario dándole mal uso al Internet, la DirecciónNacional de Tecnología procederá a comunicarle al Director o Jefe, sobreel mal uso que se le esta dando al Correo Electrónico en su área. De volvera incurrir se aplicaran sanciones que amerite el caso.