POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

download POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

of 7

Transcript of POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

  • 8/13/2019 POLTICAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    1/7

  • 8/13/2019 POLTICAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    2/7

    Cada organizacin pone en prctica la poltica de recursos humanos que ms

    convenga a su filosofa y a sus necesidades. En rigor, una poltica de recursoshumanos debe de abarcar lo que la organizacin pretenda en los aspectos queabordaremos a continuacin.

    A. Clasificacin:

    Las polticas pueden clasificarse en dos tipos:

    1. En cuanto al nivel de laestructura organizacional que son aplicadas:

    a. Polticas generales de empresa: son guas amplias para la accin y bajolas cuales deben conformarse todas las dems polticas.

    b. Polticas administrativas: establecidas para orientacin de los ejecutivosde alto nivel dela empresa.

    c. Polticas Operacionales: establecidas para la orientacin de lossupervisores del nivel mas elemental que desarrollan y aseguran lasfunciones de los ejecutivos de alta direccin.

    d. Polticas funcionales o de asesora: gobiernan las actividades delpersonal de departamentos especializados como contabilidad, ingeniera,etc.

    2. En cuanto al contenido cubierto por las polticasde admisin, de salud,deentrenamiento, deseguridad,de salarios, de beneficios, etc.

    B. Factores de variacin en las polticas y programas de recursos humanos:

    Las polticas y los programas de recursos humanos varan enormemente encuanto a los objetivos y a la cobertura en funcin de los siguientes factores:

    1. Antecedentes histricos de la organizacin2. Actitudes de alta direccin3. Tamao de la organizacin4. Localizacin geogrfica de la empresa5. Relaciones con los sindicatos6. Polticas y restricciones gubernamentales

    C. Consecuencias de los programas y polticas de recursos humanos:

    A largo plazo, las polticas y los programas de recursos humanos que son biendiseados y desarrollados, pueden tener las siguientes consecuencias:

    Perfeccionamiento de las tcnicas de administracin de recursos humanos

    http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml
  • 8/13/2019 POLTICAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    3/7

    Aplicacin de sanos principios de administracin de la cspide a la base de laorganizacin, principalmente en lo que se refiere a las necesidades de relacioneshumanas de buenacalidad. Adecuacin de salarios y de beneficios Retencin de recursos humanos calificados y altamente motivados dentro de la

    organizacin Garanta de seguridad personal del trabajador en relacin con el empleo y lasoportunidades dentro de la organizacin. Obtencin de una efectiva participacin de los empleados.

    D. Aspectos principales en el desarrollo de polticas de recursos humanos:

    Cada organizacin desarrolla la poltica de recursos humanos mas adecuada asu filosofa y a sus necesidades. Una poltica de recursos humanos debe involucrar loque la organizacin pretende sobre los siguientes aspectos principales:

    1. Poltica de provis in de Recurs os Hum anos :a. Dnde reclutar, en qu condiciones y cmo recoger los recursosnecesarios para la organizacin

    b. Criterios de seleccin de recursos humanos y patrones de calidad paraadmisin, en cuanto a las aptitudes fsicas e intelectuales, experiencia ypotencial de desarrollo, teniendo en cuenta el universo de cargos dentrode la organizacin

    c. Como integrar a los nuevos participantes al ambiente interno de laorganizacin, con rapidez y con suavidad

    2. Polticas d e apl icacin d e Recur sos Hum anos :a. Como determinar los requisitos bsicos de fuerza de trabajo, para el

    desempeo de tareas y atribuciones del universo de cargos de laorganizacin.

    b. Criterios de planeacin, colocacin y movimiento interno de recursoshumanos, considerando la posicin inicial y el plan de carreras, definiendolas alternativas de oportunidades futuras posibles dentro de laorganizacin.

    c. Los criterios de evaluacin de la calidad y la adecuacin de recursoshumanos mediante la evaluacin del desempeo

    3. Po lti cas demantenimiento de Recursos Humanos:

    a. Criterios de remuneracin directa de los participantes, teniendo en cuentala evaluacin del cargo y los salarios en el mercado de trabajo, as comola posicin de la organizacin frente a esas dos variables

    b. Criterios de remuneracin indirecta de los participantes, teniendo encuenta los programas de beneficios sociales mas adecuados a ladiversidad de necesidades existentes en el universo de cargos de laorganizacin frente a las prcticas del mercado de trabajo.

    http://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/relhuman/relhuman.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/relhuman/relhuman.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/relhuman/relhuman.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/relhuman/relhuman.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtml
  • 8/13/2019 POLTICAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    4/7

    c. Como mantener una fuerza de trabajo motivada, de moral elevada,participativa y productiva dentro de la organizacin.

    d. Criterios relativos a las condiciones fsicas ambientales de higiene yseguridad que rodean el desempeo de las tareas y atribuciones deluniverso de cargos de la organizacin.

    4. Polticas d e desarro l lo d e Recurs os Humanos :

    a. Criterios de diagnstico y programacin de preparacin y reciclajeconstantes de la fuerza de trabajo para el desempeo de sus tareas yatribuciones dentro de la organizacin

    b. Criterios de desarrollo de recursos humanos a medio y a largo plazo, conmiras a la continua realizacin del potencial humano en posicionesgradualmente elevadas dentro de la organizacin

    c. Creacin y desarrollo de condiciones capaces de garantizar la salud y laexcelencia organizacionales, mediante el cambio de comportamiento delos participantes.

    5. Po lti cas decont ro l de los Recursos Humanos:a. Como mantener un banco de datos capaz de proporcionar los elementos

    necesarios para los anlisis cuantitativos y cualitativos de la fuerza detrabajo disponible en la organizacin

    b. Criterios para auditoria permanente de la aplicacin y adecuacin depolticas y de los procedimientos relacionados con los recursos humanosde la organizacin.

    Segn estudos en esta rea, algunos ejemplos de las principales polticas adefinir en el marco de la globalizacin mundial son:

    Manual del Empleado (Reglamento Interno): menciona con un lenguaje simple yconciso el comportamiento que se acepta o no en la compaa.

    Oportunidades Equitativas: Quiere decir brindar oportunidades a las mujeres,personas de todas las edades y de todas las religiones, etc.

    Vestimenta: La vestimenta cada vez es ms informal; no obstante cadaorganizacin fija las reglas, algunas empresas asignan los das viernes parautilizar ropa informal siempre que ese da no exista un evento importante oreunin fuera de la empresa.

    Llamada: Evite establecer polticas respecto al uso personal del telfono.

    Romances: Es imposible evitar que las personas que trabajan juntas tengancitas, es ms eficientes fijar polticas de vnculos familiares.

    Fumar: Establezca una poltica clara sobre la prohibicin o no de fumar. Debe deinformar a los nuevos empleados sobre su decisin.

    http://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtml
  • 8/13/2019 POLTICAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    5/7

    Prstamos a empleados: Establezca un lmite en la suma que se encuentra

    dispuesto a prestar a cualquier empleado, para los anticipos de sueldo u otrosprstamos de ms largo plazo.

    E. Caractersticas:Las polticas relacionadas con la ARH deben tener las siguientes caractersticas:

    Es tab ili dad:suficiente grado de permanencia para evitar alteraciones muy grandes Consistencia: congruencia en su aplicacin, no importan los niveles o reasafectadas Flexibi l idad: la posibilidad de soportar correcciones, ajustes y excepcionesnecesarios General id ad: La posibilidad de aplicacin global y comprensiva para toda laorganizacin

    Clar id ad :simplicidad de definicin de entendimiento.

    Conclusin:

  • 8/13/2019 POLTICAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    6/7

    Al realizar este estudio investigativo nos permiti comprender que las polticasde recursos humanos son fundamentales para la buena andanza de toda organizacinas como tambin para el cumplimiento de sus objetivos, misin y visin.

    Tambin nos ayud a comprender la importancia de establecer polticas claras y

    racionales en base a la cultura y contexto social del lugar de la empresa uorganizacin; todo ello con el fin de lograr una correcta administracin de los recursoshumanos as como promover un sano ambiente laboral que beneficie tanto a lostrabajadores como por ende a la empresa u organizacin misma.

    Bibliografa:

    www.Scribb.com/mobile/doc/14854244

    Mdulo III - Administracin de Recursos Humanos - JICA

    Universidad Central de Nicaragua

    UCN

  • 8/13/2019 POLTICAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    7/7

    Administracin de Recursos HumanosCatedrtico: Jessie Galn

    Trabajo Investigativo y expositivoPolticas de la Administracin de Recursos Humanos

    Elaborado por:

    Mario Josu Hernndez Cruz

    Yasser Foster

    Diana Castro

    Orlando Miranda

    Carrera:Relaciones internacionales

    Ao:II

    Viernes 15 de noviembre del 2013