Política económica

6
-Mantener una inflación baja -Acercarse al pleno empleo. -Estabilizar los ciclos económicos. Objetivos de la política económica:

Transcript of Política económica

Page 1: Política económica

-Mantener una inflación baja -Acercarse al pleno empleo.

-Estabilizar los ciclos económicos.

Objetivos de la política económica:

Page 2: Política económica

Instrumentos de política económica en el IS-LM:

FISCAL: Gasto público, impuestos.MONETARIA: Oferta monetaria.

Page 3: Política económica

Política fiscal

• Expansiva: sube G, C, I o baja T autónomos.

• Contractiva: baja G, C, I o sube T autónomos.

Y

Y

Yd

i

LM

IS1

E1

IS2

E2

Y1 Y2Ms/P

Yd1

Yd2

i

Md1(Y)

Md2(Y)

i1

i2

Page 4: Política económica

Política fiscal expansiva

• El aumento del gasto público por parte del Gobierno (o la reducción de impuestos autónomos) sube la DA, desplazando la IS.

• El mayor nivel de Y, eleva la Md para transacciones, lo que presiona sobre la i.

• El aumento de i, afecta en la Inversión provocando un efecto CROWDING OUT (↓Y pero no tanto como habría subido).

• Resultado: aumentan Y, i.

↑Yd

↑IS

↑Md

↑Y ↑i

Crowding OUT

Page 5: Política económica

Política monetaria

• Expansiva: sube Ms/P• Contractiva: baja Ms/P

Y

Y

Yd

i

LM2

E2

E1

Y1 Y2Ms/P1

Yd1

i

Md(Y1)i2

i1

Ms/P2

LM1

Yd2

IS

Page 6: Política económica

Política monetaria expansiva

• El aumento de la oferta monetaria de saldos reales por parte del Banco Central provoca la caída de la tasa de i sobre la curva Md (Y).

• Se desplaza la curva LM hacia abajo.

• A menor i, se desplaza la Yd hacia arriba en el mercado de bienes pero sin desplazar la IS.

• Resultado: aumenta Y pero cae i.

↑Ms/P

→LM

↓i

↑I ↑Yd