POI

5
INDUSTRIAL WIRELESS ACCESS S.A.C. I. ANTECEDENTES 1.1 Misión, Visión y Valores de la empresa MISION: Garantizar un servicio de comunicación donde solo nuestros equipos pueden lograr dar información de calidad, fortalecer la protección, seguridad y contribuir al desarrollo del país. VISION: Ser reconocida como la empresa líder en el sevicio de comunicación a nivel nacional e internacional. VALORES DE LA EMPRESA: Los valores fundamentales que se realizan en Industrial Wireless Access S.A por lo cual la empresa tiene un gran desempeño organizacional son los siguientes: _Honestidad _Puntualidad _Responsabilidad _Respeto _Proactivo _positivo _liderazgo _Comunicativo _Respeto 1.2 Lema de la Empresa “Más, comunicación a tu servicio “ 1.3 Funciones de la Empresa a. Innovar, diseñar, ejecutar y evaluar políticas, normas, planes, programas y proyectos en el ámbito de su competencia, orientados, en términos generales, al desarrollo de brindar un servicio único en el mercado de realizar comunicación mediante equipos inalámbricos. b. Identificar, captar y canalizar las fuentes de financiamiento y asegurar la recuperación e inversiones. c. Realizar un seguimiento continuo de todas las tareas a realizar.

description

POI DE IWA SAC

Transcript of POI

Page 1: POI

INDUSTRIAL WIRELESS ACCESS S.A.C.

I. ANTECEDENTES

1.1 Misión, Visión y Valores de la empresa

MISION: Garantizar un servicio de comunicación donde solo nuestros equipos pueden lograr dar información de calidad, fortalecer la protección, seguridad y contribuir

al desarrollo del país.

VISION: Ser reconocida como la empresa líder en el sevicio de comunicación a nivel nacional e internacional.

VALORES DE LA EMPRESA: Los valores fundamentales que se realizan en Industrial Wireless Access S.A por lo cual la empresa tiene un gran desempeño organizacional son los siguientes: _Honestidad _Puntualidad _Responsabilidad _Respeto _Proactivo _positivo _liderazgo _Comunicativo _Respeto

1.2 Lema de la Empresa

“Más, comunicación a tu servicio “

1.3 Funciones de la Empresa

a. Innovar, diseñar, ejecutar y evaluar políticas, normas, planes, programas y proyectos en el ámbito de su competencia, orientados, en términos generales, al desarrollo de brindar un servicio único en el mercado de realizar comunicación mediante equipos inalámbricos. b. Identificar, captar y canalizar las fuentes de financiamiento y asegurar la recuperación e inversiones.

c. Realizar un seguimiento continuo de todas las tareas a realizar.

Page 2: POI

d. Organizar ordenadamente todos los equipos para brindar una buena información. e. Seguidamente realizar actividades, servicios que requiera el personal autorizado al usar el dispositivo inalámbrico.

1.4 Lineamiento de Política Institucional:

Los lineamientos de política de la empresa se dan en lo siguiente : _ Desarrollo Sostenible: El desarrollo sostenible descansa sobre bases económicas, ambientales, culturales y sociales, no degrada el entorno e incrementa la calidad de vida de las personas. _ Inclusion Social: Debido a su naturaleza pública, Industrial Wireless Access S.A no solo busca rentabilidad económica sino también rentabilidad social. Orienta sus acciones hacia el logro de la integración de la ciudad y sus ciudadanos, permitiendo mejorar la calidad de vida de la población en su conjunto. _Gestión por resultados: Industrial Wireless Access S.A incorpora el sistema moderno de gestión que optimiza los recursos financieros, humanos y materiales asignados a través del presupuesto, mejorando y evaluando el desempeño institucional. De esta manera, logra objetivos estratégicos y obtiene bienes, servicios y resultados de calidad de manera oportuna.

_ Transparencia Institucional. Emape considera como una de sus prioridades la

posibilidad de permitir el acceso de la población a la información veraz, clara, oportuna y adecuada; en relación a los procesos que realiza la empresa. _ Participación interna y externa. Emape promueve el involucramiento de los funcionarios en la definición y desarrollo de los procesos de gestión al interior de la empresa. Compromiso de todos y cada uno de los involucrados para con los objetivos y metas institucionales.

II REGIMEN LEGAL

La Empresa INDUSTRIAL WIRELESS ACCESS. es una empresa de sector privado, en la que laboralmente este constituida en base a las normas y leyes de nuestro país, cumpliendo con todos los requisitos puestos a prueba por las organizaciones de investigación estatales. _Constitución Política del Estado dispone que las Entidades nacionales e internacionales están puestos en marcha bajo principios políticos, económicos, y sociales. _ La empresa Industrial Wireless Access S.A.C. se crea como persona jurídica de derecho privado, bajo la forma de Sociedad Anónima, con el mismo instrumento legal en la que se aprueba los Estatutos.

Page 3: POI

_Las leyes generales están vigentes y de acuerdo con los requisitos que cumple Industrial Wireless Access S.A.C.

2.1 ATRIBUCIONES U BOJETO LEGAL

Industrial Wireless Access S.A realiza entre sus atribuciones diseñar, innovar,inventar,administrar los dispositivos inalámbricos incluyendo sus vías de desarrollo en brindar comunicación dentro deun área establecida y determinado.

III OBJETIVOS INSTITUCIONALES

3.1 OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES

_Garantizar en todo momento la seguridad de nuestros clientes velando

siempre por sus intereses. _Formar un equipo de trabajo profesional y experimentado para asegurar el éxito en todas nuestras intervenciones. _Formación continua para nuestros operarios y así asegurarnos el poder aplicar en todo momento, las técnicas y los conocimientos más avanzados existentes en este mercado. _Asesoramiento al cliente sobre la forma de poder obtener el máximo rendimiento en la oferta de nuestros servicios con el fin de rentabilizarlos al máximo. _Mejorar la calidad de los servicios brindando un bienestar y satisfacer las necesidades del usuario. _Mejorar Industrial Wireless Access S.A con su entorno mejorando las relaciones a nivel de toda la población. _Aumentar la calidad de servicio y aceptación del cliente, modernizando nuevos equipos para sus funciones a realizar.

3.2 OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESPECIFICOS Para los Objetivos estratégicos generales OEG, se han establecido los

Objetivos Estratégicos Específicos OEE :

_ OEG: Elevar la Calidad de los Servicios

-OEE: Optimizar la comunicación del dispositivo.

-OEE: Fortalecer el servicio al trabajador.

Page 4: POI

_ OEE: Optimizar el sistema de cobro de peaje.

La empresa se orienta a modernizar el sistema de cobro con una finalidad, Para los efectos de lograr este objetivo, se viene implementando el uso de tecnologías vigentes del mercado nacional e internacional para obtener mayores niveles de desempeño técnico y económico.

_ OEG: Fortalecer la gestión:

• OEE 1: Mejorar la Infraestructura física y tecnológica de la empresa.

• OEE 2: Mejorar los procesos institucionales.

• OEE 3: Fortalecer las competencias del capital humano.

• OEE 4: Optimizar la gestión de recursos financieros.

_OEE: Mejorar la infraestructura física y tecnológica de la empresa. La

orientación general que guía el accionar de la empresa consiste en dotar de una infraestructura administrativa y operativa acorde con las exigencias competitivas actuales y la adopción de una tecnología de punta que permita la implementación de sistemas administrativos adecuados que contribuyan a elevar los niveles de eficiencia, eficacia e impacto social.

IV. TABLA DE ACTIVIDADES ELEGIBLES

CATEGORIA ACTIVIDAD

TIC

Tecnología de la

información y

comunicación

Implementación de Software Licenciado.

Desarrollo de software.

Implementación de Software de Código

Abierto. Diseño de Redes Informáticas.

Producción

Diseño y Construcción de Moldes y Matrices.

Diseño y Desarrollo de Prototipos.

Testeos.

Gestión Ambiental.

Incorporación de tecnología.

Investigación y desarrollo.

Reingeniería de procesos industriales.

Diseño Industrial.

Seguridad e Higiene.

Producción.

Organización y Métodos.

Marketing

Diseño y Construcción de Stands.

Diseño de sitio web.

Rediseño de sitio web.

Diseño de Packaging.

Marketing Investigación de Mercado.

Diseño de Imagen Corporativa.

Page 5: POI

Estrategia Localización y Diseño de Planta.

Planeamiento Estratégico y Operativo.

Gestión de RRHH.

Calidad

Implantación de Sistemas de Calidad.

Calidad de Producto.

Certificación.

Capacitación en Calidad.

Buenas Prácticas de manufactura.

Implantación de Sistemas de Calidad II.

Administración

Legales y fiscales.

Costos.

Logística.

Reorganización de procesos administrativos.