POH C150

download POH C150

of 98

Transcript of POH C150

  • 7/29/2019 POH C150

    1/98

    08 de marzo de 2013

    Presentado por : Ing .Rolando Tamayo

  • 7/29/2019 POH C150

    2/98

    08 de marzo de 2013

    CONTENIDOTextos, Fotos y Diagramas

    Generalidades Planta Motora

    Sistemas Peso y Balance

    Limitaciones

  • 7/29/2019 POH C150

    3/98

    08 de marzo de 2013

    La CESSNA 150 es un monoplano de ala alta de construccin

    completamente metlica semimonocoque. Est equipada con un tren fijo

    triciclo con amortiguacin por resorte tubular metlico de su tren

    principal. EL tren de nariz giratorio est equipado con un amortiguador

    pneumo-hidrulico. Esta aeronave consta con un motor CONTINENTAL de

    4 cilindros horizontales opuestos, enfriamiento por aire y equipado concarburador, haciendo girar una hlice completamente metlica de paso

    fijo.

    Contenido

  • 7/29/2019 POH C150

    4/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    5/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    6/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    7/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    8/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    9/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    10/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    11/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    12/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    13/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    14/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    15/98

    08 de marzo de 2013

    Contenido

    Fuselaje

    Trenes

    Controles de vuelo

    Sistema de Combustible

    Sistema de Calentamiento y Calefaccin

    Pitot-Esttica

    Vacuum

    Iluminacin

    Sistema Elctrico

    Cabina

  • 7/29/2019 POH C150

    16/98

    08 de marzo de 2013

    Windshield y Ventanillas : Son piezas sencillas de acrlico con junta sellante y sostenidas por cintas de retencin

    aseguradas al fuselaje por remaches y tornillos. Las ventanillas son estndar, mviles, abisagradas en su parte

    superior y estn disponibles en ambos lados del fuselaje.

    Puertas de la cabina : Las puertas de la cabina se encuentran instaladas a cada lado del fuselaje, formadas por una

    lmina metlica exteriormente y forradas en su parte interior por un panel decorativo conformando un conjunto

    ensamblado. A esta estructura rgida se le acopla el sistema de cierre y aseguramiento de la puerta, la cual a su vez

    se monta en dos bisagras.

    Ala : Cada ala es completamente metlica, semicantilever de tipo semimonocoque con dos largueros principales,costillas y revestimiento. El revestimiento se remacha a las costillas, largueros y larguerillos formando una

    estructura slida. En cada ala se encuentran acoplados alerones, flaps y punta de ala. La luces de navegacin se

    encuentran instaladas en cada punta de ala. Las alas se fijan sobre montantes de sustentacin a travs del cual

    transmite parte de su carga estructural al fuselaje.

    Empenaje : De construccin completamente metlica compuesto por largueros, costillas y revestimiento. En el

    larguero trasero van fijados soportes a los cuales se acopla el rudder.

    Estabilizador horizontal : Es de construccin completamente metlica compuesto por largueros, costillas y

    revestimiento. El borde de ataque metlico se remacha a la estructura completando el ensamblado. La parte inferiordel estabilizador tiene orificios de acceso al actuador. Bisagras se encuentran fijadas al larguero trasero con el fin

    de soportar el timn horizontal (elevator).

  • 7/29/2019 POH C150

    17/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    18/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    19/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    20/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    21/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    22/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    23/98

    08 de marzo de 2013

    Generalidades: La aeronave est equipada con un tren triciclo no retractable, cuya amortiguacin ocurre en sustrenes principales por medio de un resorte tubular fijado al fuselaje y en el tren de nariz a travs de un amortiguador

    neumo-hidrulico.

    Tren Principal : Est compuesto por un resorte tubular que se fija al fuselaje en su parte inferior. En cada lado sefija un estribo. El resorte tubular en su tramo desde el fuselaje hasta las ruedas est cubierto por un carenado

    aerodinmico dentro del cual se extienden las lneas hidrulicas para el sistema de frenado. En cada parte extrema

    inferior del resorte tubular se encuentra instalados el eje, las ruedas y el bloque de frenado. En el extremo inferior

    del resorte tubular un carenado aerodinmico que cubre las ruedas del tren principal con su bloque de frenado.

    Tren de Nariz : La rueda delantera es giratoria, montada en un tenedor ajustado a un amortiguador neumo-hidrulico haciendo en su conjunto el ensamblado del tren de nariz. El tren se fija a la pared de fuego delantera del

    fuselaje a travs de unos herrajes en su parte superior e inferior. El control de giro del tren de nariz se lleva a acabo

    a travs de dos tubos los cuales unen el collarn de mando de giro en el tren con los pedales del rudder. EL giro del

    tren de nariz a travs de los pedales es de 10 en cada sentido, sin embargo, para lograr un giro de hasta 30 hacia

    ambos lados es necesario aplicar los frenos indistintamente de forma diferencial. El tren de nariz tambin puede

    estar provisto de un carenado aerodinmico.

    Sistema de Frenado : EL sistema hidrulico de frenado consta de dos cilindros maestros localizadosinmediatamente en la parte delantera de los pedales del rudder, lneas hidrulicas que conectan a cada cilindro

    maestro con el correspondiente cilindro de frenado, disco y bloque de frenado instalado en cada rueda del tren

    principal.

  • 7/29/2019 POH C150

    24/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    25/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    26/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    27/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    28/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    29/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    30/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    31/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    32/98

    08 de marzo de 2013

    Alern : El sistema de control de los alerones consta de dos mandos, uno para el piloto y otro para el copiloto,

    fijados a unas columnas enlazadas entre si por un control nico en forma de U ubicado detrs del panel de

    instrumentos. El movimiento lateral de rotacin de los controles se transmite a los alerones a travs de una serie

    de ruedas dentadas, cadena, poleas, cables, bellcranks y varillas.

    Sistema de Control de los Flaps : El sistema de control de los flaps consta de un motor elctrico y ensamblado de

    transmisin ubicado en el ala derecha, poleas, varillas y cables. El movimiento del motor a travs del sistema de

    transmisin se transmite a los flaps por un sistema de poleas, cables y varillas. LA energa elctrica que llega al

    motor es regulado por dos microswitches montados en un brazo libre, palanca mecnica y collar de control de

    seguimiento. Cuando la palanca de control se desliza a la posicin deseada, se activa uno de los microswitch

    activando el motor. El brazo libre con su movimiento giratorio hace que se deslice el collar de control de

    movimiento, el cual parar hasta que contacte con el segundo microswitch haciendo que se detenga el motorocupando de esta manera los flaps la posicin preseleccionada. Para retornar a la posicin inicial los flaps, se

    lleva la palanca de controla una posicin a la inversa y todo este proceso se repite en el mismo orden pero en

    sentido contrario. Diagrama esquemtico del sistema de los flaps

    Timn de profundidad (Elevator) : Se operan al ser transmitido el movimiento hacia delante y detrs de la columna

    de mando. Este movimiento de traslacin de la columna de mando se transmite al elevator a travs de un sistema

    constituido por varillas, cables, poleas y bellcranks. Los cables , en su punta trasera estn atados al bellcrank

    ubicado entre los elevators. Este bellcrank sirve como interconectador entre los elevators y como punto de

    rotacin hasta llegar a los tornillos topes.Trimer del Elevator: Se localiza en el elevator derecho y se controla por la rueda de control ubicada en el pedestal

    central en la cabina. La transmisin desde la rueda de control ocurre a travs de un sistema de cadena, cables y

    actuador. Un sealizador mecnico situado adyacentemente a la rueda de control indica la posicin del trimer.

    Cont.

  • 7/29/2019 POH C150

    33/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    34/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    35/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    36/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    37/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    38/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    39/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    40/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    41/98

    08 de marzo de 2013

    Rudder: El control del rudder se efecta a travs de los pedales los cuales

    tambin controlan el steering del tren de nariz. El sistema est compuestopor los pedales, poleas y cables.

  • 7/29/2019 POH C150

    42/98

    08 de marzo de 2013Sistemas

    El sistema de combustible es un sistema estndar. El combustible fluye porgravedad desde dos tanques de aluminio (uno en cada ala), a travs de una

    vlvula selectora la cual cuando est en posicin de ON deja pasar el

    combustible al filtro y luego seguidamente al carburador. Desde el

    carburador la mezcla de aire-combustible fluye a los cilindros a travs del

    colector de admisin. Desde el filtro tambin hay una lnea que pasa al primer

    el cual se usa para el arranque en tiempo fro o temprano en las maanas elcual al ser accionado deja pasar combustible directamente al colector de

    admisin. La ventilacin del sistema se lleva a cabo a travs de la lnea de

    ventilacin y el ensamblado de la vlvula de retencin (Check Valve)

    localizado en el tanque izquierdo, la lnea de ventilacin que interconecta los

    dos tanques y la tapa de ventilacin del tanque derecho. La lnea de

    ventilacin desde el ensamblado de la vlvula de retencin se extiende porencima del revestimiento inferior del ala adyacente al montante de

    sustentacin izquierdo.

  • 7/29/2019 POH C150

    43/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    44/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    45/98

    08 de marzo de 2013

    Sistema de calentamiento : El sistema est compuesto por la seccin intercambiadora de calor del muffler de

    escape, vlvula shutoff ubicada en la pared de fuego parte delantera derecha, el control desde la cabina, salidas de

    aire y conductos flexibles que conectan el sistema.

    El aire desde la atmsfera a travs de la entrada ubicada en la parte delantera del cowling pasa por el

    intercambiador de calor del muffler de escape y llega a la vlvula shutoff. El aire caliente fluye desde la vlvula

    shutoff por el conducto ubicado a lo largo de la pared de fuego en su parte delantera siendo distribuido hacia la

    cabina. La vlvula shutoff es controlada desde la cabina por una manivela marcada como CABINHEAT haciendo

    regular la cantidad de entrada de aire caliente al sistema. Cuando la manivela se encuentra completamente halada

    hacia fuera, a la cabina entra el flujo mximo de aire caliente. A medida que se empuje la manivela de control de la

    vlvula shutoff as ir disminuyendo la cantidad de flujo de aire caliente a la cabina hasta llegar a la posicin de

    cerrada cuando la manivela est en su posicin de completamente oprimida.

    Sistema de ventilacin : La ventilacin de la cabina ocurre a travs de tomas de aire localizadas en cada ala en su

    borde de ataque conectadas por un conducto que tienen salida en la raiz del ala. Estas tomas se conectan a las

    salidas ubicadas a ambos lados de la cabina al lado de la parte superior del windshield, estas salidas son ajustables

    manualmente. Otra parte del aire de ventilacin se hace llegar a travs de una entrada de aire en la parte derecha del

    fuselaje, ubicada en la parte delantera del asiento del copiloto, conectada a travs de un conducto flexible en la

    parte delantera de la pared de fuego. Este sistema se controla por medio de una manivela en el panel deinstrumentos parte inferior del lado del copiloto.

    Diagrama esquemtico del sistema de calentamiento y ventilacin

    Sistemas

  • 7/29/2019 POH C150

    46/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    47/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    48/98

    08 de marzo de 2013

    El sistema Pitot lleva la presin dinmica de aire al indicador de velocidad.

    El sistema de Esttica lleva la presin de aire de la atmsfera al indicadorde velocidad vertical, altmetro e indicador de velocidad a travs de tuberas

    plsticas desde las tomas de presin esttica. En las lneas de esttica se

    tiene sumideros para reunir en sus parte inferiores la humedad de

    condensacin del sistema. El tubo de Pitot es calentado elctricamente y es

    controlado a travs de un switch ubicado en la parte inferior del panel de

    instrumentos de la cabina. Se cuenta con una vlvula alterna de presinesttica para ser usada en caso de que el sistema principal de esttica se

    dae.

    Sistemas

  • 7/29/2019 POH C150

    49/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    50/98

    08 de marzo de 2013

    Sistema de vaco : La succin necesaria para que operen los gyros es

    provista por una bomba de vaco acoplada al motor del avin a travs de

    engranajes. El sistema est provisto de una vlvula de alivio (relief valve) la

    cual controla la presin del sistema y est conectada entre la entrada de la

    bomba y los instrumentos. El sistema est provisto de un filtro de aire

    central. La lectura del instrumento indicador de succin indica la diferencianeta en el valor de la succin antes y despus de que el aire pase por el

    gyro. Este diferencial de presin caer gradualmente a medida que se vaya

    ensuciando el filtro central del sistema haciendose ver travs del indicador

    de succin al disminuir los valores de indicacin.

    Sistemas

  • 7/29/2019 POH C150

    51/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    52/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    53/98

    08 de marzo de 2013

    Landing and taxi lights : Se encuentran ubicadas en la parte delantera inferior

    del cowling, en la mayoria de los casos estas estn incluida en una misma

    bombilla pero tambien existe la variante de tener dos bombillas, en este caso laluz izquierda es la de taxi, la derecha es para el aterrizaje. El control se efecta

    a travs de un switch en el panel de instrumentos de la cabina. El circuito est

    protegido por un circuit breaker de 20amp.

    Navigation Light : Se ubican en cada punta de ala y la parte trasera superior del

    empenaje. Las luces se controlan por un switch ubicado en el panel deinstrumentos de la cabina. El circuito est protegido por un circuit breaker.

    Anti-Collision Strobe Lights : Son de color blanco, instaladas en cada punta de

    ala adyacentemente a las luces de navegacin. Su principio de trabajo se basa

    en la descarga de un capacitor a un tubo de xenn produciendo una luz blanca

    extremadamente de gran intensidad.

    Flashing Beacon : Se ubica en la parte superior del empenaje. Es controlado

    por una unidad flash instalada en el cono de cola. La unidad de flasheo hace

    encender el beacon a una velocidad aproximada de 45 flash por minuto.

    Luces de CortesaSistemas

  • 7/29/2019 POH C150

    54/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    55/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    56/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    57/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    58/98

    08 de marzo de 2013

    La aeronave est equipada con un sistema elctrico de corriente directa a 14 volt. El sistema se alimenta de un

    alternador de 60 amp instalado al motor del avin y una batera de 12 volts 25 A/H ubicada en la parte derecha de la

    pared de fuego. La energa se suple a todos los circuitos elctricos y de avinica a travs de una barra la sealimenta al colocarse el MASTER SWITCH en posicin de ON y no afecta el arranque o el uso de una fuente externa.

    El control de los parmetros del sistema se lleva a cabo por el ampermetro el cual indica el flujo de la corriente del

    alternador a la barra o de la batera a la barra. Cuando el motor est operando y el master switch est en ON, el

    ampermetro indica la carga que se le aplica a la batera. En caso de que el alternador no funcione o que la carga

    exceda la potencia del mismo, el ampermetro indicar un valor correspondiente a una descarga de la batera.

    El Master Switch est dividido en dos mitades, una marcada ALT y la otra BAT. Normalmente ambas se encuentra en

    posicin de ON. Al llevar la mitad denominada ALT a la posicin de OFF se desconecta el alternador del sistema. En

    este caso, todo el sistema elctrico pasar a alimentarse de la batera.

    El aeroplano est provisto de un sistema protector de sobre-voltaje que consiste de un sensor de sobre-voltaje y

    una sealizacin lumnica roja marcada como HIGHVOLTAGE en el panel de control al lado del ampermetro. EN

    caso de que ocurra una condicin de sobrevoltaje el sensor automticamente desconectar el alternador del

    sistema. Se encender la seal lumnica en cabina testificando lo ocurrido y el vuelo deber terminarse lo antes

    posible. LA seal lumnica se podr comprobar al llevar a la posicin de OFF momentneamente la mitad del Master

    Switch marcada como ALT y dejando en posicin de ON la mitad del Master Switch denominada BAT.

    La mayora de circuitos de la aeronave estn protegidos por circuit breakers ubicados en la parte izquierda inferior

    del panel de control.

    El sistema puede alimentarse desde una unidad terrestre para casos de arranque a baja temperatura ambiental o

    cuando el avin se encuentra bajo trabajos de mantenimiento de equipos en el sistema elctrico o avinico. La

    toma para unidad de tierra se ubica en la parte izquierda del fuselaje detrs del borde del cowling de e se lado

    antes de la puerta.

    Sistemas

  • 7/29/2019 POH C150

    59/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    60/98

    08 de marzo de 2013

    Cont.

    Sistemas

  • 7/29/2019 POH C150

    61/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    62/98

    08 de marzo de 2013Contenido

    Generalidades

    Sistema de lubricacin

    Sistema de induccin de aire

    Sistema de ignicin

    Sistema de Combustible del Motor

    Instrumentos del Motor

  • 7/29/2019 POH C150

    63/98

    08 de marzo de 2013

    El aeroplano est dotado de un motor Continental Modelo O-200-A decuatro cilindros horizontales y opuestos, ventilacin por aire, carburador

    y sistema de aceite con colector en el tanque. El motor genera un

    potencia de 100 HP a 2750 RPM. Entre las accesorios mayores se

    encuentran la bomba de vaco montada en la parte frontal del motor y en

    la parte trasera dos magnetos, estrter y alternador.

    La hlice en uso es de paso fijo.

    El motor est diseado con un colector de aceite en el carter con una

    bomba de aceite ubicada en el centro de la caja de accesorios. La

    presin de aceite se mantiene a travs de una vlvula de alivio localizada

    en la parte izquierda de la caja de accesorios. El motor se pone en

    movimiento durante el arranque a travs de un starter por transmisinde engranaje y motor elctrico.

  • 7/29/2019 POH C150

    64/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    65/98

    08 de marzo de 2013

    El aceite que se suministra al sistema se encuentra alojado en el colector en la parte inferior del

    carter del motor. Est provisto de una varilla medidora convencional para medir el nivel del aceiteen el tanque a la cual se tiene accseso por una escotilla en el lado derecho del cowling. La

    capacidad del sistema de aceite es de 6 cuartos

    Cuando gira el cigeal el aceite es arrastrado a travs de una pantalla y tubo de recogida que se

    extienden en el sumidero a un puerto en el carter de cigeal. Un deflector y el ensamblado de la

    vlvula localizados en el sumidero retinen el aceite alrededor del tubo de recogida durante todas

    las maniobras y diferentes alturas de vuelo. A continuacin el aceite llega a la entrada de la

    bomba y con presin sale de esta. Una vlvula de alivio prev una excesiva presin del aceiteretornndolo al sumidero. Luego de la bomba, el aceite con presin pasa a travs del filtro. Luego

    del filtro y bajo presin, el aceite entra al cigeal donde a travs de varios canales llega

    directamente a los bearings y otras reas que requieran lubricacin y enfriamiento. Otras reas

    dentro del motor reciben lubricacin a travs del sistema de aceite tales como los levantavlvulas,

    domo interno y paredes inferiores de los cilindros. Luego de efectuarse la lubricacin de todas las

    partes este cae por gravedad nuevamente al sumidero

    El motor no se deber operar con una cantidad menor de 4 cuartos de aceite. En la parte inferiordel carter se encuentra una vlvula para el drenado del aceite del sistema.

  • 7/29/2019 POH C150

    66/98

    08 de marzo de 2013

    Orificio de llenado

    de aceite y Varilla

    medidora

    Filtro de Aceite

  • 7/29/2019 POH C150

    67/98

    08 de marzo de 2013

    EL sistema de induccin recibe el aire externo en la parte inferior frontal del

    compartimiento del motor. La entrada est cubierta por un filtro el cual remuevecualquier impureza del aire.

    El aire desde el exterior penetra por el orificio de entrada delanteros del cowling

    del motor y a travs del filtro llega a la caja de induccin de aire. De la caja de

    aire pasa a la entrada del carburador el cual se encuentra en la parte inferior del

    motor y luego pasa a los cilindros a travs de los tubos del colector de admisin.

    En caso de congelamiento del carburador o en caso de que el filtro de aire est

    bloqueado, se podr obtener alternamente aire caliente proveniente de los

    mufflers a travs de los ductos y vlvula a la entrada de la caja de aire la cual se

    opera desde cabina por la manivela de control del sistema CARBURETOR

    HEAT. El aire caliente proveniente del muffler no es filtrado. EL uso del sistema

    CARBURATOR HEAT en condiciones de ACELERADOR en posicin de FULLproduce una cada de aproximadamente 200 a 250 RPM.

    Localizacin de las partes del sistema

  • 7/29/2019 POH C150

    68/98

    08 de marzo de 2013

    FiltroCaja de aire

    Ductos del Colectorde Admisin

    Muffler

    Carburador

    Muffler

    Ducto de airecaliente parael carburadorheat

  • 7/29/2019 POH C150

    69/98

    08 de marzo de 2013

    La ignicin del motor se lleva a cabo a travs de dos magnetos y dos bujas en cada

    cilindro. El magneto derecho energiza las bujas inferiores de la izquierda y lassuperiores de la derecha, mientras que el magneto izquierdo energiza las bujas

    inferiores de la derecha y las superiores de la izquierda. Al operar normalmente el

    sistema los dos magnetos intervienen en el proceso para garantizar una combustin

    completa de la mezcla de combustible y aire.

    La ignicin y el arranque del motor se controlan por el switch de tipo rotatorio

    ubicado en la parte izquierda inferior del panel de instrumentos y marcado como :OFF, R, L, BOTH, START. Durante la operacin normal del motor el switch se

    encuentra en posicin BOTH. Las posiciones R y L se usan para el chequeo de los

    magnetos izquierdo y derecho o en emergencia. Cuando el switch se rota a la

    posicin de START (con el Master Switch ON) el contactor del starter se energiza y el

    starter comienza a girar el motor para el proceso de arranque. Al soltar el switch,

    automticamente regresa a ala posicin de BOTH.

    Ubicacin de las partes del sistema

  • 7/29/2019 POH C150

    70/98

    08 de marzo de 2013

    Starter

    BujiasMagneto RH

    Magneto LH

  • 7/29/2019 POH C150

    71/98

    08 de marzo de 2013

    El motor est equipado con un carburador de tipo flota instalada en su parte inferior. El

    carburador est equipado en su interior de una bomba aceleradora, paso simplificado delcombustible para evitar el entaponamiento de los vapores del combustible, mecanismo de

    corte de combustible para el apagado y control manual de mezcla. El combustible llega al

    carburador por gravedad proveniente del sistema de combustible del avin. En el

    carburador el combustible se atomiza, se mezcla proporcionalmente con el aire de entrada

    y se enva a los cilindros s travs de los ductos del colector de admisin. La proporcin de

    combustible atomizado en la formacin de la mezcla aire-combustible es controlada dentro

    de los lmites por el control de la mezcla en el panel de instrumentos.

    Para el encendido fcil en condiciones de estado de tiempo con temperaturas fras, el motor

    est equipado por un primer . El primer es una pequea bomba manual que enva

    combustible desde el filtro directamente al colector de admisin. La perilla del primer est

    ubicada en la cabina en la parte inferior izquierda del panel de control del piloto.

    Ubicacin de las partes del sistema

  • 7/29/2019 POH C150

    72/98

    08 de marzo de 2013

    Primer

    Control de Aceleracin

    Carburador

    Control de Mezcla

  • 7/29/2019 POH C150

    73/98

    08 de marzo de 2013

    La operacin del motor se monitorea a travs de los siguientesinstrumentos: Indicador de presin de aceite, indicador detemperatura de aceite y el tacmetro.El indicador de presin de aceite se ubica en el subpanel lado derechodel panel de instrumentos y opera con presin de aceite. Una lneadirecta del motor provee al instrumento de aceite bajo presin. Elinstrumento tiene una indicacin mnima en IDLE de 10 PSI, el rangode operacin normal es de 30 a 60 PSI (Arco verde) y presinmxima de 100 PSI (Lnea roja)

    La temperatura del aceite se indica por el indicador ubicadoadyacentemente al indicador de presin. Este instrumento trabaja pormedio de un sensor de temperatura de tipo resistencia elctrica elcual se alimenta del sistema elctrico de la aeronave. En el rangonormal de trabajo (arco verde) la temperatura es de 380C a 1160C, yel valor mximo (lnea roja) es de 1160C.El tacmetro puesto en marcha mecnicamente por el motor se ubicaen la parte superior lado derecho del panel de instrumentos. EL

    instrumento est calibrado a incrementos de 100 RPM e indica alunsono las rpm del motor y la hlice. Este instrumento marca unrango de operacin normal (Arco verde) de 2000-2750 RPM y elmximo permisible (lnea roja) es de 2750 RPM.

  • 7/29/2019 POH C150

    74/98

    08 de marzo de 2013

    Indicador deRPM

    Temperatura

    de aceite

    Presin de

    Aceite

  • 7/29/2019 POH C150

    75/98

    08 de marzo de 2013

    SAMPLE AIRPLANE WEIGHING

    CG Moment Envelope

    SAMPLE LOADING PROBLEM

    LOADING GRAPH

    LOADING ARRANGEMENTS

    Contenido

    CG Limits

  • 7/29/2019 POH C150

    76/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    77/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    78/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    79/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    80/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    81/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    82/98

    08 de marzo de 2013

    AIRSPEED LIMITATIONS

    POWER PLANT LIMITATIONS

    WEIGHT LIMITS

    Center of gravity limits

    Fuel limitations

    Contenido

  • 7/29/2019 POH C150

    83/98

    08 de marzo de 2013

    Cont.

    AIRSPEED INDICATOR MARKING

  • 7/29/2019 POH C150

    84/98

    08 de marzo de 2013

    Engine Manufacturer : Teledyne Continental

  • 7/29/2019 POH C150

    85/98

    08 de marzo de 2013

    Engine Manufacturer : Teledyne Continental

    Engine Model Number : IO-360-KB

    Engine Operating Limits for Takeoff and Continuous Operations:

    Maximum Power: 195 BHP

    Maximum Engine Speed: 2600 RPM

    Maximum Cylinder Head Temperature : 460F (238C)

    Maximum Oil Temperature : 240F (116C)

    Oil Pressure, Minimum : 10 psiMaximum : 100 psi

    Fuel Pressure, Minimum : 3 psi

    Maximum : 17 psi (17gal/hr)

    Propeller Manufacturer : McCauley Accessory Division

    Propeller Model Number : 2A34C203/90DCA-14

    Propeller Diameter, Maximum : 76 inches

    Minimum : 74.5 inches

    Propeller Blade Angle at 30 Inch Station, Low: 12.0

    High : 25.1 Cont

    Power plant instrument markings

  • 7/29/2019 POH C150

    86/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    87/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    88/98

    08 de marzo de 2013

    NORMAL CATEGORY

    Maximum Ramp Weight : 2558 lbs.

    Maximum Takeoff Weight : 2550 lbs. Maximum Landing Weight : 2550 lbs

    Maximum Weight in Baggage Compartment :

    Baggage Area 1 or Passenger on Childs Seat (Baggage, Station

    82 to 108 lbs maximum ; Passenger on Childs Seat 120 lbs

    maximum).

    Baggage Area 2 Station 108 to 142 : 50 lbs

    UTILITY CATEGORY

    Maximum Ramp Weight : 2208 lbs

    Maximum Takeoff Weight : 2200 lbs

    Maximum Landing Weight : 2200 lbs

    Maximum Weight in Baggage Compartment : In the utility category the

    baggage compartment and rear seat must not be occupied

  • 7/29/2019 POH C150

    89/98

    08 de marzo de 2013

    2 Standard Tanks : 26 U.S. gallons each

    Total Fuel : 52 U.S. gallons

    Usable Fuel (all flight conditions): 49 U.S. gallons

    Unusable Fuel : 3 U.S. gallons

    2 Long Range Tanks : 34 U.S. gallons

    Usable Fuel (all fuel conditions) : 66 U.S. gallons.

    Unusable Fuel : 2 U.S. gallons

    Fuel remaining in the tank after the fuel quantity indicator reads

    empty (red line) cannot be safely used in flight.

    Approved Fuel Grades (and Colors) :

    100LL Grade Aviation Fuel (Blue)

    100 (Formerly 100/130) Grade Aviation Fuel (Green)

  • 7/29/2019 POH C150

    90/98

    08 de marzo de 2013

    AIRSPEED LIMITATIONS

    POWER PLANT LIMITATIONS

    WEIGHT LIMITS

    Center of gravity limits

    Fuel limitations

    Contenido

  • 7/29/2019 POH C150

    91/98

    08 de marzo de 2013Cont.

    AIRSPEED INDICATOR MARKING

  • 7/29/2019 POH C150

    92/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    93/98

    08 de marzo de 2013

    Engine Manufacturer : Teledyne Continental

    Engine Model Number : O-200-A Engine Operating Limits for Takeoff and Continuous Operations:

    Maximum Power: 100 BHP

    Maximum Engine Speed: 2750 RPM

    Maximum Oil Temperature : 240F (116C)

    Oil Pressure, Minimum : 10 psi

    Maximum : 100 psi

    Propeller Manufacturer : McCauley Accessory Division

    Propeller Model Number : 1102/OCM6948

    Propeller Diameter, Maximum : 69 inches

    Minimum : 67.5 inches

    Cont

    Power plant instrument markings

  • 7/29/2019 POH C150

    94/98

    08 de marzo de 2013

  • 7/29/2019 POH C150

    95/98

    08 de marzo de 2013

    Maximum Takeoff Weight : 1600 lbs.

    Maximum Landing Weight : 1600 lbs

    Maximum Weight in Baggage Compartment :

    Baggage Area 1 (or Passenger on Childs Seat) Station

    50 to 76: 120 lbs

    Baggage Area 2 Station 76 to 94 : 40 lbs

    NOTA

    The maximun combined weight capacity for baggage areas 1 and 2 is 120 Lbs

  • 7/29/2019 POH C150

    96/98

    08 de marzo de 2013

    2 Standard Tanks : 13 U.S. gallons each

    Total Fuel : 26 U.S. gallons

    Usable Fuel (all flight conditions): 22.5 U.S. gallons

    Unusable Fuel : 3.5 U.S. gallons

    2 Long Range Tanks : 19 U.S. gallons

    Total Fuel : 38 U.S. gallons

    Usable Fuel (all fuel conditions) : 35 U.S. gallons.

    Unusable Fuel : 3 U.S. gallons

    Approved Fuel Grades (and Colors) :

    80/87 Minimum grade Aviation Fuel (red).

    Alternate fuels which are also approved are:

    100/130 Low Lead AVGAS (blue). (Maximun lead content of 2 cc per gallon)

    100/130 Aviation Grade Fuel (green). (Maximun lead content of 4.6 cc per gallon)

  • 7/29/2019 POH C150

    97/98

    08 de marzo de 2013

    Center of Gravity Range:

    Forward: 31.5 inches aft of datum at 1280 Lbs orless, with straight line variation to 32.9 inches aft ofdatum at 1600 lbs.

    Aft: 37.5 inches aft of datum at all weights.

    Reference Datum: Front face of firewall

  • 7/29/2019 POH C150

    98/98