Poetica y narrativa del espacio

4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 260 de 267 DESCRIPTOR UC POETICA Y NARRATIVA DEL ESPACIO DESCRIPCIÓN El espacio como formato para la representación adquiere especial significación en distintas disciplinas y áreas del conocimiento humano a partir del siglo XX. Si bien cuando referimos los problemas del espacio al caso del discurso arquitectónico pareciera que redundamos en máximas inherentes a la disciplina, también es cierto que, en cuanto a las formas del hacer del mismo discurso arquitectónico (poésis) y las relaciones con el sentido temporal que inscribe la presentación de los eventos arquitectónicos, los instrumentos de lectura y estudio de las diferentes manifestaciones. De este modo el estudiante adquirirá las herramientas necesarias para poder abordar los nuevos desafíos en el ámbito arquitectónico. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL Las relaciones entre retórica, hermenéutica, estructuralismo, simbolismo. Lingüística, semiótica, crítica, entre otras cosas; con diferentes áreas del conocimientos ha revitalizado o impulsado nuevas inquietudes cognoscitivas en el transcurso del siglo recién terminado, que nos permiten desde la experiencia arquitectónica abordar con nuevos procedimientos una nueva lectura del espacio; es decir, nos permite concebir de otra manera cómo se expresa y que expresa la realidad arquitectónica en la dimensión espacio temporal, su diseño, su construcción y uso, esto hacen necesaria su estudio. Fortalecer el tema narrativo, lingüístico y sensorial del espacio arquitectónico como poética a partir de la relación entre el espacio, la naturaleza, la cultura y el ambiente. CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR 1 Estético ludico Cultura e Historia 1-1 2 Arquitecto o licenciado con postgrado en Historia Arte.

Transcript of Poetica y narrativa del espacio

Page 1: Poetica y narrativa del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 260 de 267

DESCRIPTOR

UC POETICA Y NARRATIVA DEL ESPACIO

DESCRIPCIÓN

El espacio como formato para la representación adquiere especial significación en distintas disciplinas y áreas del conocimiento humano a partir del siglo XX. Si bien cuando referimos los problemas del espacio al caso del discurso arquitectónico pareciera que redundamos en máximas inherentes a la disciplina, también es cierto que, en cuanto a las formas del hacer del mismo discurso arquitectónico (poésis) y las relaciones con el sentido temporal que inscribe la presentación de los eventos arquitectónicos, los instrumentos de lectura y estudio de las diferentes manifestaciones. De este modo el estudiante adquirirá las herramientas necesarias para poder abordar los nuevos desafíos en el ámbito arquitectónico.

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL

Las relaciones entre retórica, hermenéutica, estructuralismo, simbolismo. Lingüística, semiótica, crítica, entre otras cosas; con diferentes áreas del conocimientos ha revitalizado o impulsado nuevas inquietudes cognoscitivas en el transcurso del siglo recién terminado, que nos permiten desde la experiencia arquitectónica abordar con nuevos procedimientos una nueva lectura del espacio; es decir, nos permite concebir de otra manera cómo se expresa y que expresa la realidad arquitectónica en la dimensión espacio temporal, su diseño, su construcción y uso, esto hacen necesaria su estudio.

Fortalecer el tema narrativo, lingüístico y sensorial del espacio arquitectónico como poética a partir de la relación entre el espacio, la naturaleza, la cultura y el ambiente.

CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE

FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR

1 Estético ludico Cultura e Historia 1-1 2 Arquitecto o licenciado

con postgrado en Historia Arte.

Page 2: Poetica y narrativa del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 261 de 267

POETICA Y NARRATIVA DEL ESPACIO

OBJETIVO ESPECÍFICO

- 1.- Introducir al estudiante en el conocimiento de los acerca de la lectura del espacio.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

1 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Arquitectura y poesía Arquitectura y Lenguaje

Hermenéutica

Simbolismo

La interpretación

arquitectónica

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Trabajo escrito

3 Exposición

4

Page 3: Poetica y narrativa del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 262 de 267

POETICA Y NARRATIVA DEL ESPACIO

IVO ESPECÍFICO - 2.- introducir al estudiante sobre la relación entre espacio sociedad, cultura, y ambiente en la arquitectura.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

1 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Construcción y su uso.

Arquitectura y Narratividad

Discurso arquitectónico

La arquitectura y la dimensión

espacio-temporal

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Exposición

3

4

Page 4: Poetica y narrativa del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 263 de 267

BIBLIOGRAFÍA

HOYOS BUSTAMANTE, Gloria. 2008. El Laboratorio del Hábitat como estrategia para el mejoramiento de la sustentabilidad y la habitabilidad:

la ciudad-región del Eje Cafetero como punto de partida. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

HOYOS BUSTAMANTE, Gloria. 2007. El espacio habitado desde la singularidad. En: Re-Vista Al Hábitat. Revista de la Maestría en Hábitat de

la Universidad Nacional de Colombia, Sedes Bogotá, Manizales y Medellín.

OCAMPO HURTADO, Juan Gabriel. 2009. Poética urbana milenaria. En: Revista D.A.D.U. Nº 7.

Universidad Autónoma de Baja California. México.