Poesiayalgomas

2
Adversidad Maria Elena Sancho Hay árboles los cuales parece, sólo parecen fragiles debiles ya que no se quiebran ni rompen Mares traquilos aguas trasparentes que se enfurecen al quererlos tapar con tierra, invadiendo su espacio. Flores bellisimas que al querer arracarlas clavan sus espinas pero lo más importante en esta epoca donde todo da igual como dijo Disepolin: Un ladrón como un gran professor. Hay personas que no se venden, ni se compran yo soy asi y vos? ©2006 ® Poesía Y Algo Más. Todos los derechos reservados. Autora y conductora: Maria Elena Sancho. [email protected] AGENDA CULTURAL Poesía Y Algo Más Programa radial argentino producido y conducido por María Elena Sancho sábados de 20 a 21 h hora argentina sólo por Internet http://www.arinfo.com.ar Decires Revista de letras, artes y cultura Cosquin, Córdoba, Argentina Secretaria General y Coordinación Editorial: Victoria Servidio [email protected] 36ªFeria Internacional del Libro de Buenos Aires Fechas y horarios de funcionamiento Funcionamiento para el público en general: 22 de abril al 10 de mayo de 2010, en los siguientes horarios: Domingos a jueves, de 14:00 a 22:00. Excepto el jueves 22 de abril que per- manecerá abierta de 18:00 a 22:00 Viernes y sábados, de 14:00 a 23:00 Viernes 1. º de mayo, abierta en su horario habitual de 14:00 a 23:00 Inauguración oficial El jueves 22 de abril de 2010 a las 18:30, se realizará la ceremonia inaugural. El ingreso al acto es con invitación especial. Ese día la Feria estará abierta a partir de las 18:00 para público general. “Poesía y algo mas” sólo se me ocurrió para Internet por esa comunicación sin limites que tiene la tecnología. Quise que las voces, sentimientos de poetas y no poetas fueran escuchadas como lo hicieron conmigo una vez. Por eso en un otoño del 2006 me acerco a Arinfo, converso con el director de la radio Leandro Miro. Le gustó la idea, a mi el valor en pesos de la hora por Internet y largamos “Poesía y algo mas” los sábados de 20 a 21hs. En ese momento éramos poquitos poetas, entre ellos, por ejemplo: del exterior, Antonieta Elias Manzieri - San Pablo - en la voz de Astir Carr, de España, Tara, de Argentina el que se animara a venir. Siempre estuvieron abiertas las puertas de “Poesía y algo más” para toda expresión de arte. Pasó, por ejemplo, Mirta Narosky artista plástica, Jorge Timo, quién realizó el mural del barrio de Boedo. Entre otros, la querida poeta ya fallecida Rosa Sobron, Graciela Zolezzi también al igual que ahora, poeta que llegaba del extranjero y me solicitaba venir, era invitado por mí inmediatamente, muchos nombres imposible recordar a todos. Músicos y cantantes: El grupo La Biyuya, Diego Martín, José Sancho. Hoy ya somos una enorme familia donde todos cuidamos de todos. Ese fue siempre el fin de este programa, o sea, difundir lo de todos para todos como una gran comunión del arte. De cinco poetas como mucho en el comienzo, ya somos más de 80. No voy a decir que todo fue color de rosas. Tuve que tomar medidas con algunos otros que se fueron, seguro cometí errores en todo este tiempo, pero quien no? De ahí salen cosas hermosas, grandes hermandades entre países. Siempre quise que quede en claro una cosa: no es mí programa, yo soy sólo un hilo conductor. El programa es de todo el que crea arte y espero continuemos así en arte, armonía y paz. Poesía Y Algo Más POESÍA Y ALGO MÁS

description

entra mira y sumate,gracias

Transcript of Poesiayalgomas

Page 1: Poesiayalgomas

AdversidadMaria Elena Sancho

Hay árboleslos cuales parece,sólo parecen fragilesdebilesya que no se quiebranni rompen

Mares traquilosaguas trasparentesque se enfurecenal quererlos taparcon tierra, invadiendosu espacio.

Flores bellisimasque al querer arracarlasclavan sus espinaspero lo más importanteen esta epoca donde todo da igualcomo dijo Disepolin:Un ladrón como un gran professor.Hay personas que no se venden, ni se compranyo soy asiy vos?

©2006 ® Poesía Y Algo Más. Todos los derechos reservados. Autora y conductora: Maria Elena Sancho. [email protected]

AGENDA CULTURAL

Poesía Y Algo Más

Programa radial argentino producido y conducido porMaría Elena Sancho sábados de 20 a 21 h hora argentinasólo por Internethttp://www.arinfo.com.ar

Decires

Revista de letras, artes y culturaCosquin, Córdoba, ArgentinaSecretaria General y Coordinación Editorial:Victoria [email protected]

36ªFeria Internacional del Libro de Buenos Aires

Fechas y horarios de funcionamientoFuncionamiento para el público en general: 22 de abril al 10 de mayo de 2010, en los siguientes horarios: Domingos a jueves, de 14:00 a 22:00. Excepto el jueves 22 de abril que per-manecerá abierta de 18:00 a 22:00Viernes y sábados, de 14:00 a 23:00 Viernes 1. º de mayo, abierta en su horario habitual de 14:00 a 23:00Inauguración oficialEl jueves 22 de abril de 2010 a las 18:30, se realizará la ceremonia inaugural. El ingreso al acto es con invitación especial.Ese día la Feria estará abierta a partir de las 18:00 para público general.

“Poesía y algo mas” sólo se me ocurrió para Internet por esa comunicación sin limites que tiene la tecnología. Quise que las voces, sentimientos de poetas y no poetas fueran escuchadas como lo hicieron conmigo una vez.

Por eso en un otoño del 2006 me acerco a Arinfo, converso con el director de la radio Leandro Miro. Le gustó la idea, a mi el valor en pesos de la hora por Internet y largamos “Poesía y algo mas” los sábados de 20 a 21hs.

En ese momento éramos poquitos poetas, entre ellos, por ejemplo: del exterior, Antonieta Elias Manzieri - San Pablo - en la voz de Astir Carr, de España, Tara, de Argentina el que se animara a venir.

Siempre estuvieron abiertas las puertas de “Poesía y algo más” para toda expresión de arte.

Pasó, por ejemplo, Mirta Narosky artista plástica, Jorge Timo, quién realizó el mural del barrio de Boedo.

Entre otros, la querida poeta ya fallecida Rosa Sobron, Graciela Zolezzi también al igual que ahora, poeta que llegaba del extranjero y me solicitaba venir, era invitado por mí inmediatamente,

muchos nombres imposible recordar a todos.

Músicos y cantantes: El grupo La Biyuya, Diego Martín, José Sancho.

Hoy ya somos una enorme familia donde todos cuidamos de todos. Ese fue siempre el fin de este programa, o sea, difundir lo de todos para todos como una gran comunión del arte. De cinco poetas como mucho en el comienzo, ya somos más de 80.

No voy a decir que todo fue color de rosas. Tuve que tomar medidas con algunos otros que se fueron, seguro cometí errores en todo este tiempo, pero quien no?

De ahí salen cosas hermosas, grandes hermandades entre países. Siempre quise que quede en claro una cosa: no es mí programa, yo soy sólo un hilo conductor. El programa es de todo el que crea arte y espero continuemos así en arte, armonía y paz.

Poesía Y Algo Más

POESÍA Y ALGO MÁS

Page 2: Poesiayalgomas

Gaviota de Oro

S.A.D.A.P.

Sociedad Argentina de Artistas Profesionales

Personería Jurídica: 19389

Es una Sociedad civil sin fines de lucro, de acción Cultural, Artística, Comunicacional y Mutualista, en relación a la actividad que desarrollen fundamentalmente Artistas Profesionales de Teatro, Cine, Radio y Televisión y/o personas vinculadas al Arte y la Cultura.

Es motivo fundacional propender a través de la nominada Sociedad Argentina de Artistas Profesionales al desarrollo y ejecución de proyectos Culturales, Artísticos, Simposios, Eventos, Conferencias etc., con el fin de engrandecer la unión de todos los Artistas del país.

Organizar, dirigir y representar a toda la comunidad Artística Profesional de la República Argentina, ante los poderes públicos, promover la integración con

Sociedades y entes similares, nacionales e internacionales, con el objeto del desarrollo del bién común, los intereses morales, éticos y profesionales de los Socios, y que tienda a la elevación del nivel social y humano de los Artistas del mundo. La S.A.D.A.P. impulsará la divulgación de todos los actos que se realicen en beneficio de la actividad y la sociedad en su conjunto fomentando la ayuda mutua y recíproca.

Nelida E.Michele - Presidente

Sergio Ocampos - Secretario

Há ensaístas, críticos, artigos. Como os de Cristina Castello (Argentina), Maria Eugenia Caseiro (Cuba), Jacqueline Lagos (Chile), Sylvia Maria Marteleto Avelar (Brasil). , igualmente, com microrrelatos como os de Cristian Eric Lavin Prosen (Argentina) e de Juan Ricardo Martínez Ávila (México).

Na verdade é muito trabalhoso, mas faço com muita vontade e muito carinho porque é uma coisa que não esperava e, bem, nesse mundo virtual da internet, o qual é infinito, me abriu e se transformou em uma revista que chegou a estar no “I Encuentro Internacional de Revistas Digitales Culturales” em, Madrid, Espanha como sendo a primeira revista brasileira a participar, apoiando, em setembro 2008. A primeira e única revista brasileira pois não se apresentaram outras.

Está registrada como corresponde no Registro de Títulos e Documentos de Porto Alegre sob o nº 8452, de acordo com o Artigo 127 da Lei nº 6.015 de 31/12/1973. Igualmente no ISSN com o número 1983-5302.

Ficou parte da minha vida nessa

Revista, mas, recibi também, muitas gratificações com ela. Fiz muitos amigos em todas as partes do mundo e é uma revista aberta a quem desejar participar, a quem queira estar, a quem quiser colaborar com suas poesias, com sua arte, com sua formação e é um intercâmbio cultural infinito e que não termina e, enquanto existir a Revista Paralelo 30, editada virtualmente em Porto Alegre, estas portas estarão abertas para todos.

Hoje em dia, a verdade é que, humildemente, me sinto muito orgulhoso como poeta y diretor da Revista em ter conseguido com uma simples ideia, com um simples sonho como todo poeta de poder unir os diferentes pontos do mundo em uma só revista que se chama Paralelo 30.

Muito obrigado pela sua atenção e não se esqueçam: Revista Literária Paralelo 30 em qualquer dos buscadores que tenham.