poesias del alzheimer

16
Temporada 2010 Programa 15 Abril de 2010 ¿POEMA PARA COMPARTIR “ALZHEIMER”? No descansa la memoria en cálidas sábanas de lino, solo se nutre de los espasmo que la felicidad y el dolor le han dejado cosidos. Luego viene el olvido vestido de pelos blancos y va limpiando del recuerdo todo lo que representamos y todo rastro de lo que fuimos. Quién soy yo! quiénes mis amigos! si ya no recuerdo quien soy ni reconozco a mis hijos, Soy la nada en el mundo de los vivos.

description

poesias del alzheimer

Transcript of poesias del alzheimer

Temporada 2010

Programa 15 Abril de 2010

¿POEMA PARA COMPARTIR “ALZHEIMER”?

No descansa la memoria

en cálidas sábanas de lino,

solo se nutre de los espasmo

que la felicidad y el dolor

le han dejado cosidos.

Luego viene el olvido

vestido de pelos blancos

y va limpiando del recuerdo

todo lo que representamos

y todo rastro de lo que fuimos.

Quién soy yo!

quiénes mis amigos!

si ya no recuerdo quien soy

ni reconozco a mis hijos,

Soy la nada en el mundo de los vivos.

Programa 20 Mayo de 2010

POEMA PARA MI ALZHEIMER

La ventaja que la historia pase

sin movernos un mililitro

es que a nosotros nos cambia

lo que mira de regreso

a lo lejos mujeres imposibles

dicen adiós

mucha es la tragedia que la cuento siempre

los seniles somos perros

alegres de palmas y galletas

aullando sin luna o cuando hay

yo escuché buscarte entre mis cosas

algo para convencerme de mi tiempo

que mis manos ajadas son piel y no caminos

donde pasan personas no caricaturas

algunas y todas mías

voy a reir solo

igual que llorar o mearme

posiblemente olvide los alimentos y libros

o que alguna vez me pobló una selva

especie de carne y animales verdes

todo confundido

para no verme oxidado y llantas pinchadas

inasible en ese berrinche

que no entiendo de estar vivo

para qué

tanto habré lastimado a Dios

que no me deja en silencio?

Autor: JUAN PABLO DARDÓN

Programa 03 Junio de 2010

En un lugar en la trampa del recuerdo

se olvidaron de los despertadores,

de las nueva a seis, de la rutina,

del andar con la sombra en los talones

por el metro entre muertos con corbata,

como un réquiem de marchas militares.

Se olvidaron de los plazos, de las letras,

de los bancos, los créditos, el lastre

la luz, el gas, el agua, las maletas,

el petróleo, los coches, los aviones,

las banderas, los muros , las prisiones,

los números las cuadriculas, los renglones.

Perdieron por el camino los ayeres,

las heridas, las mentiras, los ladrones,

los dolores de cabeza, los temblores,

los callejones sin salida, los tizones,

los funerales a las doce de la noche,

las resacas, los portazos, los adioses.

Programa 17 Junio de 2010

SENTADO SOBRE EL VIENTO

Sentado sobre el viento,

como una colina de vacío

latiendo ante mis ojos,

siento la vida.

Algunas veces,

sobre la niebla florecen

dos palabras sin fruto,

dos palabras con sabor

a la miel de tu mirada

ya perdida.

Sentado sobre el viento,

atrapando los recuerdos fríos,

que se pierden entre los dedos

como arena de luz.

Rebuscando los jirones de mi historia,

los libros de códigos invisibles

con los que conquisté

el silencio de mi niñez.

Una lluvia helada

de nombres inútiles,

de bocas apagadas

como volcanes invertidos,

que me arrastra a la indiferencia,

me sumerge cada amanecer.

Sentado sobre el viento

miro mis manos ajenas,

mis pies de otro

caminando a un quimérico retorno.

Miro mis llaves inservibles

que golpean sueños cerrados,

ventanas a la noche ambigua.

En este naufragio impredecible:

tu caricia de azul,

amante y verdadera;

tu sonrisa tenaz

a pesar de las olas;

ese beso de seda

y agua dulce,

cálido como el vino rosado;

tu carne en salsa con setas

o el pastel de cabracho,

que no olvido:

son el ancla febril

que me mantiene,

aunque siga

sentado sobre el viento.

Programa 1 Julio de 2010

Siento que no recuerdes mi cara,

Siento que no sonrías como antes,

Siento que tus días a veces sean sombríos,

Siento que algunas noches tengas miedo

a pesar de que te coja de la mano.

Siento que me mires y no me veas.

Me duele que poco a poco dejes de ser quien fuiste,

Me duele que olvides lo que un día aprendiste y me enseñaste,

Me duele solo poder hacerte compañía

Y aun así que te sientas a solas.

Lucho cada día por ti, por mí,

Lucho ante la impotencia de no admitir que poco a poco te vas,

Lucho porque comas, que lleves el pelo como siempre te gusto,

Lucho porque no dejes de ser tú misma,

Lucho por no perderte tan deprisa.

Perdóname si muchas veces te riño con o sin motivo,

Perdóname si olvido que tú olvidaste que hoy es mi día,

Perdóname si te fuerzo más de lo que debo,

Perdóname si te pido que me mires,

Perdóname si te pido que me oigas,

Perdóname si te pido que me llames por mi nombre

Gracias por darme la vida, por amamantarme,

Gracias por cuidarme cuando me subía la fiebre y lloraba sin parar o sin motivo…

Gracias por llevarme de paseo, por acompañarme el primer día al cole,

Gracias por decirte mil veces no a ti mima en pos de mí,

Gracias por curarme las heridas,

Gracias por tus cálidos y fuertes abrazos y besos.

Te agradezco que a pesar de todo lo que hayamos sufrido y nos queda por sufrir,

Yo haya aprendido a cerrar mis ojos y mirarme por dentro, a reflexionar, a contener las

prisas, a caminar despacio junto a ti en tus paseos,…..

Gracias.

Programa 15 Julio de 2010

OS REGALAMOS UNA ESTRELLA

Cuando la cosa se ponga fea

tomároslo con calma;

bajar el ritmo, aguantar un poco,

que hasta la peor de las rachas

tiene un final.

No tiréis la toalla,

porque aunque muchas cosas no os gusten,

no podréis parar el mundo para bajaros,

pero sí podréis

luchar día a día para cambiarlo.

Cuando no sepáis lo que está pasando

y no veáis sentido a las cosas que os ocurren,

mirar hacia las estrellas, a la más blanca, esa que tanto brilla,

y sentiros parte esencial del Universo,

respirando, viviendo, en pie,

porque ni el Universo

con toda su grandeza,

podrían intentar ser el mismo sin vosotros.

Habrá días que penséis

que no significáis nada para nadie;

pero yo os aseguro

que sois lo más importante de nuestras vidas.

Y que vuestra vida ha sido

el mejor regalo inigualable.

Mirar la noche tan hermosa...

escuchar el silencio...

sentir el amor que palpita...

En todos los seres que pueblan el planeta...

¡¡¡Aquí nada está acabado!!!

Y si alguna vez os fallan las fuerzas

SI alguna vez os quema la tristeza,

desde la inmensa soledad del alma...

Mirar hacia el cielo

y escoger la estrella más bonita:

¡¡OS LA REGALAMOS!!

Programa 23 Septiembre de 2010

TENGO ALZHEIMER

Libro de Aleix Freixas Torras

Si me ves y te das cuenta que no veo,

Mírame

Si me ves y te das cuenta que no oigo,

Háblame

Si me ves y te das cuenta que tartamudeo,

Escúchame

Si me ves y te das cuenta que no te puedo tocar,

Tócame

Si me ves y te das cuenta que me cuesta moverme,

Muéveme

Si me ves y te das cuenta de que he caído,

Levántame

Si me ves y te das cuenta de que tirito,

Abrázame

Si me ves y te das cuenta de que lloro,

Déjame llorar

Pero no dejes nunca de mirarme, de hablarme, escucharme, de tocarme, de moverme, de

levantarme, de abrazarme.

Y por encima de todo,

No dejes nunca de quererme.

Autor: Salvador Riera

Programa 07 Octubre de 2010

ORACIÓN ANTICIPADA

Cuando ya no esté presente,

cuando en cada visita te pregunte tu nombre,

cuando confunda tus manos con las de tu padre,

cuando te pida una y otra vez que me cantes la misma canción,

cuando llore sin querer y ría a destiempo tus bromas,

cuando no sepa dónde estoy

ni cómo se llama la calle donde vivo,

cuando llegue el momento del olvido

acurrúcame,

llévame de la mano,

vuelve a cantarme la misma canción,

repíteme tu nombre,

recuérdame que eres mi niña linda,

ríñeme si no quiero comer,

acuéstame prontito,

no me dejes deambular por la casa,

cuéntame otra vez lo que hiciste hoy,

y ayer,

y a dónde te vas mañana,

háblame en francés,

ponme al teléfono cuando tu hermana llame

aunque te pregunte una y mil veces;

¿quién es esta amiga tuya tan amable?

quiéreme,

quiéreme como yo te quise,

y no me dejes caer,

nunca,

no me sueltes de la mano aunque yo quiera,

no me sueltes,

ni siquiera cuando mi corazón se pare,

y mis ojos se cierren

cansados ya de vivir en un mundo

qué no es el mío.

Programa 21 Octubre de 2010

A mi madre, enferma de Alzheimer,

durante 11 largos años

La belleza, la inteligencia,

sometidas, sumergidas,

en lagunas oscuras

sin posibilidad de un mañana

Sus ojos

en otro tiempo

resplandecientes de luz,

fueron interrogantes silentes

del día a día, ausentes

Su voz

acariciante melodía

que aconsejaba y guiaba,

fue acallada atrozmente

en laberinto sin salida

presagio del amargo final

Sus manos suaves

cálidas como la seda,

se transformaron en palomas abatidas

sin posibilidad de volar

Su sonrisa

¡Dios… su sonrisa!

Acogedora y amante,

despejando dudas y malos humores,

se rompió en mil pedazos

al no poder soñar.

Autora: ISABEL MIRALLES

Programa 04 Noviembre de 2010

ALZHEIMER

Antes de que te fueras grabé a escondidas tu risa

para que en horas muertas, me adelantara el reloj.

Antes de tu partida hacia esa nada infinita

copié tu cuerpo desnudo en mi lado del colchón.

Y de lunes a domingo en las horas de visita

miro, buscando sin verte, donde supongo que estas,

amarrándote a mi mano voy viviendo esta agonía

de saber que ya te has ido. Y no te vas...

Cuando vuelvo a nuestra casa, busco el eco de tus pasos

y esos ruidos que me hacían renegar

tu programa preferido, esas risas y tus cantos.

Y el silencio no me deja respirar.

Ya no marco el calendario, no hay futuro para mí,

mi presente esta en tus manos y no sabes que está ahí.

Y disculpa, si mañana no me acerco,

si mi rosa no acompaña a tu jarrón,

sin ti, vida, yo hace tiempo que estoy muerto.

Cómo veo que no vuelves,

esta noche, decidí, que ya voy yo.

Programa 18 Noviembre de 2010

BITÁCORA DEL OLVIDO

Hoy es jueves dieciocho,

Mirada de hombres

Y recuerdos de voces…

Mañana tal vez no cuente,

Es probable que dude de ser paciente.

¿Lloro por sueños, o sueño por llantos?...

No recuerdo lo de ayer pero si lo de hace tanto…

Pienso, pienso y trato de recordar

¿lleva papas?, ¿tiene harina?, ¿Cuánto lo debo cocinar?,

¿es azul?, ¿es amarillo? ¿Qué número va primero?,

Y él, ¿es mi amigo o es sólo el cartero?

¿Es eso el llanto de un bebé o el sonido de una cesta al caer?

¿Por qué no recuerdo las diferencias?...

¿Hace cuánto ocurrió el suceso?, ¿un mes?, ¿poco tiempo?

¿Y por qué no recuerdo lo que vi en aquel velero?

¿Qué era eso?, ¿Por qué ni tus ojos recuerdo?

…Que agobiante este vacío,

El de vivir sin recordar el camino

Y el de no poder recordar cual es el calor y cual es el frío…

Pero, ¿Cómo caminar sin ningún camino?,

¿Por qué pisar aquel destino?

¿Y por qué ya no siento tu haber escrito?

Dolor… angustia… miedo… vacío…

Terribles sentimientos que me hacen correr hacia la vista de ojos caídos…

Pero, ¿Por qué quiero recordar lo que para mí no tiene sentido?..

Pensar que me pierdo en mi propio motivo,

Y que todos los recuerdos se quedan en el olvido…

…Nunca te rías de quien olvidó su guía,

Ayúdale y recuérdale como vivir la vida,

No te dejes llevar por la ira

Y no lo dejes olvidar la alegría…

Autor: VALERIA PROVENZANO LIBERTELLA

Programa 16 Diciembre de 2010

Hoy se ha levantado.

y no sabe quien es.

La luz que la iluminaba.

acaba de desaparecer.

y en estos momentos…

ya no tiene lucidez.

Se han llevado sus recuerdos.

sus sueños y sus ilusiones también.

Y vive en su mundo.

donde sólo busca…

las fantasías de su niñez.

Ya no abraza a los suyos.

por eso abrazarle.

Su mirada está ausente.

por eso mírale.

Y dile una y otra vez.

lo mucho que la quieres.

y que no la quieres perder.

No la dejes sola ni un momento.

y enséñale de nuevo a querer.

como ella te enseñó.

a tí alguna vez.

Acurrúcala en tus brazos.

y abrázala después.

“Y dile que la quieres”.

Una y otra vez.