poemasliricotradicionales.doc

download poemasliricotradicionales.doc

of 4

Transcript of poemasliricotradicionales.doc

  • 7/22/2019 poemasliricotradicionales.doc

    1/4

    Poema XII

    Tan tamary, tan tamarayhabib, tan tamaray

    enfermeron welyos cuidasya dolen tan male.

    Poema IV

    Garid vos, ay yermaniellas!,comcontenir el mo male?Sin el habib non vivreyo:ad ob lirey demandare?

    Poema VI

    Vayse meu corachn de mibya, Rab, si se me tornarad?

    Tan mal meu doler li-l-habib!

    Enfermo yed, cuand sanard?Poema IX

    Gar, qu farayu?com vivrayu?

    Este al-habib esperopor el morrayu

    Poema XQu farayu o que serad de

    mibi?Habibi, non te tolgas de mibi

    Poema XXII

    Mamma ayy habibisujjamelo saquella

    El collo albola boquella hamrella

    Poema A

    Ondas do mar de Vigo,se vistes meu amigo!

    e ai Deus, se verr cedo!

    Ondas do mar levado,se vistes meu amado!

    e ai Deus, se verr cedo!

    Se vistes meu amigo,o por que eu sospiro!

    e ai Deus, se verr cedo!

    Se vistes meu amado,por que ei gran cuidado!E ai Deus, se verr cedo!

    (Martn Codax)

    Poema B

    Al alba venid, buen amigo,al alba venid.

    Amigo el que yo ms quera,venid al alba del da.

    Amigo el que yo ms amaba,venid a la luz del alba.

    Venid al alba del da,

    non trayis compaa.

    Venid a la luz del alba,non traigis compaa.

    Poema C

    No puch dormir soleta,no.Qum far, lassa,

    si no mis passa?Tanto mi turmente lamor!

    Ay, amich, mon dol amich,somiat vos he esta nit!

    Qum far lassa?

    Somiat vos he esta nit

    queus tenia en mon lit.Qum far lassa?

    Ay, amat, mon dol amat,anit vos he somiat!Qum far lassa?

    Anit vos he somiatqueus tenia en mon bra.

    Qum far lassa?

    Poema CAy, que non hay!Ay, que non

    era!Ms ay, que non hay

    quien de mi pena se duela!Madre, la mi madre,

    el mi lindo amigomoricos de allende

    lo llevan cativo;cadenas de oro,

    candado morisco.Ay, que non hay!Ay, que non

    era!Ms ay, que non hay

    quien de mi pena se duela!

    Poema D

    Vi los barcos, madrevilos y no me valen.

    Madre, tres mozuelas,non de aquesta villa,

    en aguas corrienteslavan sus camisas.

    Sus camisas, madre,vilas y no me valen.

    Poema E

    En la fuente del rosel,

    lavan la nia y el doncel.

    En la fuente de agua clara,con sus manos lavan la cara

    l a ella y ella a l:lavan la nia y el doncel.

    En la fuente del rosel,lavan la nia y el doncel.

    Poema F

    No tengo cabellos, madre,mas tengo bonico donaire.

    No tengo cabellos, madreque me lleguen a la cinta;mas tengo bonico donaire

    con que mato a quien me mira.Mato a quien me mira, madre,

    con mi bonico donaire.

    Poema G

    Dentro en el vergelmorir.

    Dentro en el rosalmatarm han.

    Yo m iba , mi madre,las rosas coger;

    hall mis amoresdentro en el vergel.

  • 7/22/2019 poemasliricotradicionales.doc

    2/4

    Dentro en el rosalmatarm han.

    Poema H

    Gritos daban en aquella siera.Ay, madre!, quirom ir a

    ella.

    En aquella sierra erguidagritos daban a Catalina.

    Ay, madre!, quirom ir aella.

    Poema I

    No pueden dormir mis ojos,no pueden dormir.

    Y soaba yo, mi madre,dos horas antes del da,que me floreca la rosa:

    ell pino so ell agua frida:no pueden dormir.

    Poema J

    Quel pastorcico, madre,que no viene,

    algo tiene en el campoque le duele.

    Poema K

    De los lamos vengo, madre,de ver cmo los menea el aire.

    De los lamos de Sevillade ver a mi linda amiga,

    de ver cmo los menea el aire.

    De los lamos vengo, madre,de ver cmo los menea el aire.

    Poema L

    Aquel pastorcico, madre,que no viene,

    algo tiene en el campoque le pene.

    Recorde, que no dorma,esperando a quien sola,

    y no ha llegado.Pues el gallo no ha cantado,

    y no viene,algo tiene en el campo

    que le pene.

    Poema LL

    A(l) coger amapolas,madre, me perd:caras amapolasfueron para m!

    Poema M

    Ya cantan los gallos,amor mo, y vete:cata que amanece.Vete, alma ma,

    ms tarde no esperes,no descubra el da

    los nuestros placeres.Cata que los gallos,

    segn me parece,dicen que amanece.

    Poema N

    Gentil caballero,ddesme hora un beso,

    siquiera por el dao

    que me habis hecho .

    Vena el caballero,vena de Sevilla:

    en huerta de monjaslimones coga,y la prioresa

    prendas le peda:siquiera por el dao

    que me habis hecho.

    Poema

    Por qu me bes Perico,por qu me bes el traidor?

    Dijo quen Francia se usabay por eso me besaba,

    y tambin porque sanabacon el beso du dolor.

    Por qu me bes Perico,por qu me bes el traidor?

    Poema O

    Agora que s damor memetis monja?

    Ay, Dios, qu grave cosa!Agora que s damor de

    caballero,agora me metis monja en el

    monesterio.Ay, Dios, qu grave cosa!

    Poema P

    Si los delfines mueren deamores,

    triste de m!, qu harn loshombres

    que tienen tiernos loscorazones?

    Triste de m! Qu harn los

    hombres?

    Poema Q

    Perdida traigo la color;todos me dicen que lo he de

    amor.

    Viniendo de romeraencontr a mi buen amor:

    pidirame tres besicos,luego perd la color.

    Dicen a m que lo he de amor.

    Perdida traigo la color;todos me dicen que lo he de

    amor.

    Poema R

    Gritos daba la morenica

    so el olivar,que las ramas hace temblar.

    La nia, cuerpo garrido,morenica, cuerpo garrido,lloraba su muerto amigo

    so el olivar:que las ramas hace temblar.

    Poema S

    So ell enzina, enzinaso ell enzina

    Yo me iba mi madre,a la romera;

    por ir ms devotafui sin compaa.

    So ell enzina.

    Por ir ms devotafui sin compaa;

    tom otro camino,dej el que tena.

  • 7/22/2019 poemasliricotradicionales.doc

    3/4

    So ell enzina.Hallme perdidaen una montia,echme a dormiral pie del enzina.

    So ell enzina.

    A la media noche

    record, mezquina;hallme en los braosdel que ms quera.

    So ell enzina.

    Pesme cuitada,de que amaneca,

    porque yo goabadel que ms quera.

    So ell enzina.

    Muy bendita sala tal romera.So ell enzina.

    Poema T

    Recordad, mis ojuelos verdes,que a la maana dormiredes.

    Recordad al doloridoque, despus que a vos os

    vido,de amor est herido:

    que a la maana dormiredes.

    Poema VPreso me lo llevana mi lindo amor,por enamorado,

    que no por traidor.Preso me lo llevan,

    la causa no s:

    digan lo que debe,que yo lo pagar.

    Poema W1 No salgis de noche a caza, el

    caballero,2 que hace la noche escura, lindo

    amor,

    3 y murome de miedo.

    Poema XPor un pajecillodel corregidor

    pein yo, mi madre,mis cabellos hoy.

    Por un pajecillode los que ms quiero

    me puse camisa

    labrada de negro,y pein, mi madre,mis cabellos hoy,por un pajecillodel corregidor.

    Poema YQue no coger yo verbenala maana de San Juan,

    pues mis amores se van.Que no coger yo claveles,madreselva ni mirabeles,

    sino penas tan cruelescual jams se cogern,

    pues mis amores se van.Poema Z

    Las maanas de abrildulces son de dormir;y las de mayo mejor,

    si no despierta el amor.

    Oros poemas1

    Por vida de mis ojos,el caballero,

    por vida de mis ojos,bien os quiero.

    Por vida de mis ojos

    y de mi vida,que por vuestros amores

    ando perdida.Por vida de mis ojos,

    el caballero,por vida de mis ojos,

    bien os quiero.2

    Amores me matan madre,qu ser triste de m

    que nunca tan mal me vi?

    3En vila, mis ojos,dentro en vila.En vila del Ro

    mataron mi amigo.Dentro en vila.

    4A quin contar mis quejas,

    mi lindo amor?A quin contar yo mis quejas

    si a vos no?

    5No quiero ser monja, no,que nia namoradica s.

    Dejadme con mi placer,con mi placer y alegra,dejadme con mi porfa,

    que nia malpenadica s.

    6No me firis, madre,

    yo os lo dir:mal damores he.

    Madre, un caballerode casa del rey,

    siendo yo muy nia,pidime la f;

    dsela yo, madre,no lo negar.

    Mal damores he.No me firis, madre,

    yo os lo dir:mal damores he.

    7Con qu la lavar

    la flor de la mi cara?No me firis, madre,yo os lo dir:

    mal damores he.Lvanse las casadascon agua de limones:lvome yo, cuitada,con penas y dolores.Con qu la lavar

    la flor de la mi cara?

    ACTIVIDADES SOBRE LA LRICAPRIMITIVA

    1.- Identifica en los poemas quin habla y a quin se dirige.

    2.- Cul es el contenido del mensaje que transmiten la mayorparte de estos versos?

  • 7/22/2019 poemasliricotradicionales.doc

    4/4

    3.- Qu funcin del lenguaje predomina? cCn qu recursosse manifiesta?

    4.- Seala los recursos de repeticin.

    5.- Selecciona, por el criterio que t elijas puedes inlcuso

    proponer ms de un criterio (tema, personajes, repeticin,vocabulario, etc.)- grupos semejantes de poemas.

    6.- Qu referencias aparecen en el conjunto de estospoemas ?

    ( por ej. caza, rosa, vergel, monasterio, etc.)

    7.- Cules son las palabras que ms se repiten en todos estospoemas? (Indica adems el porcentaje por la totalidad deversos)

    8.- Analiza la mtrica de algunos poemas: rima, estrofa,medida de los versos....

    9.- Seala los recursos de repeticin. (En que consiste elleixa-pren?)

    10.- Distingue en la totalidad de los poemas los quecorresponden a las jarchas, Cantigas de amigo,villancicos.

    11.- Compn un texto expositivo cuyo tema sea: LALRICA PRIMITIVA TRADICIONAL11.

    11 Puedes utilizar libros de texto, manuales de Literatura,Puedes utilizar libros de texto, manuales de Literatura,

    Enciclopedias, introducciones a seleccin de poemasEnciclopedias, introducciones a seleccin de poemaslrico-tradicinales.lrico-tradicinales.