Poema

5

Click here to load reader

description

Poema

Transcript of Poema

Recursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] GUIAS DE APRENDIZAJE LENGUAJEY COMUNICACIN TERCER AO BASICO UNIDAD 1 CONTENIDO : COMPRENSIN DE UN POEMA MARZO SEMANA 5 2010 Recursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 2 CICLO :Primer Ciclo NIVEL :NB2 Tercer Ao Bsico Unidad temtica : LA POESA Semana:5 semana Objetivos de la clase: Desarrollar la capacidad de comprensin de textos escritos. Leer comprensivamente un texto literario: una poesa. Reconocer contenido, propsito y destinatario de un texto literario. Aprendizajes esperados: Leen comprensivamente textos literarios. Reconocenydescribenloscontenidos,propsitosydestinatariosdediversos textos. Contenidos: Comprensin del sentido de los textos literarios. Captacindeideasimportantes,detallessignificativos,sentimientosy emociones en poemas. Actividades metodolgicas: Inicio: -Copian en su cuaderno una poesa. (Rondas de nios, Gabriela Mistral) -Comprenden que cada lnea de la poesa corresponde a un verso. -Comprenden que cada conjunto de versos, forman una estrofa. -Comprendenqueelpropsitodelospoemaseslaexpresindesentimientos por medio de las palabras. Desarrollo: -Escriben en su cuaderno el propsito comunicativo que tiene un poema. -Definen en su cuaderno verso y estrofa. -Enumeran en el poema que escribieron todos los versos. -Identifican cuantas estrofas tiene el poema. -Encierran de color cada estrofa. -Leen la poesa La araa Maricarmen. -Comentan el contenido de la poesa.-Desarrollan gua de trabajo. -Observan dibujos. -Pintan el dibujo de quien se habla en el poema. -Indican de qu se habla el poema. -Identifican el propsito comunicativo del texto. -Completan oraciones relacionadas al texto en estudio. -Responden preguntas relacionadas al texto. -Leen palabras que aparecen en el texto. -Completan con la palabra del texto que rima, segn corresponde. -Memorizan al menos 3 estrofas del poema La araa Maricarmen. Cierre:-Recitan el poema que debieron memorizar. Tiempo: 3 clasesRecursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 3 Sntesis y Evaluacin: Sesugierequela3clasedeestecontenido,losalumnosrecitenfrenteal curso el poema que memorizaron. (actividad evaluada) Fomente en sus alumnos el uso de expresiones tanto gestuales como del resto de su cuerpo, en la declamacin de sus poemas. Recursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 4 GUA DE APRENDIZAJE EL POEMA Lee el siguiente texto. La araa Maricarmen La araa Maricarmen, una araa muy lista!, teje una tela rosa para cazar moscas. Vive en la pared, en un agujero a resguardo del viento que es traicionero. No tiene amigas,no tiene tiempo, pasa todo el ratotejiendo y tejiendo. La mosca zumbona, algo despistada, piensa que es chicle y la tela atrapa. Sufre un sobresalto cuando se da cuenta que es ella, por tonta, la que es atrapada.

M Lourdes Garca Jimnez http://www.doslourdes.net OBJETIVOS: Desarrollar la capacidad de comprensin de textos escritos. Leer comprensivamente un texto literario: un poema Reconocercontenido,propsitoydestinatariodeuntexto literario. Recursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institucin ATE [email protected] 5 Pinta el dibujo de quien se habla en el poema. a.b.c.d.... De qu se habla en poema? . . Qu otro personaje aparece en el poema? b.b.c.d. Qu propsito tiene el texto ledo? a.Entregar informacin sobre algo. b.Dar instrucciones. c.Entretener. d.Expresar sentimientos y emociones. Completa: El texto ledo tiene estrofas y versos. Eltexto est dedicado a Responde: Cmo era, segn el poema, la araa? . . Qu le ocurri a la mosca en el poema? . Por qu la araa no tiene amigas? . .