PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn...

27
DIARIO DE LOS DEBATES PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA AÑO I II P.O. LXI LEGISLATURA TOMO III NUMERO 59 Sesin de Homenaje al Niæo y a la Educacin Cvica, denominado Diputado Infantil por un Da, dentro del Segundo Perodo Ordinario de Sesiones, del Primer Aæo de Ejercicio Constitucional, celebrada la maæana del Da 28 de Abril de 2005 en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo. S U M A R I O: 1.- LISTA DE ASISTENCIA Y APERTURA DE LA SESIÓN. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. 3.- TOMA DE PROTESTA DEL DIPUTADO INFANTIL PRESIDENTE. 4.- TOMA DE PROTESTA DE LOS DIPUTADOS INFANTILES. 5.- TOMA DE PROTESTA DE LA MESA DIRECTIVA QUE PRESIDIR` LOS TRABAJOS DE LA SESIN PLENARIA. 6.- HONORES A LA BANDERA Y ENTONACIN DEL HIMNO NACIONAL. 7.- LECTURA DEL DECRETO 240/02 II P.O. 8.- INICIATIVAS DE DECRETO Y PUNTOS DE ACUERDO.- (PARTICIPAN LOS 33 DIPUTADOS INFANTILES). 9.- AGRADECIMIENTO DEL DIPUTADO INFANTIL PRESIDENTE. 10.- SE LEVANTA LA SESION. Presidencia del C. Diputado Infantil por un Día Aldo Uriel Guzmán Larquier. 1. - El C. Dip. Infantil Presidente.- [Suena la campana]: Se abre la Sesin. [11:28 Hrs.]. A nombre de la Mesa Directiva, quiero agradecer a nuestros compaæeros Diputados Infantiles, el que hayan depositado su confianza en nosotros para dirigir los trabajos en esta Sesin. Nos comprometemos a hacer nuestro mejor esfuerzo para cumplir con esta tarea, con responsabilidad y esmero. Con el objeto de verificar la existencia del qurum reglamentario, solicito al Segundo Secretario, Diputado Infantil Eleazar Esquivel de la Paz, se sirva pasar lista de asistencia. - La C. Dip. Infantil Segundo Secretario.- Con mucho gusto, seæor Presidente. El Diputado Infantil Segundo Secretario pasa lista, contestando los Diputados Infantiles: Presente]. Seæor Presidente, hay una lista de Diputados de treinta y tres Diputados. - El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias, Diputado Secretario. Existe el qurum reglamentario, todos los acuerdos que tomemos tendrÆn fuerza legal. Pido a los presentes guardar silencio. 2. - El C. Dip. Infantil Presidente.- Me permito poner a su consideracin el Orden del Da, a efecto de someterlo a consideracin de nuestra Asamblea. Orden del Día. Segundo Período Ordinario de Sesiones Sexagésima Primera Legislatura Primer Año de Ejercicio Constitucional I.- Lista de Asistencia. II.- Lectura y Aprobacin del Orden del Da. III.- Toma de Protesta del Diputado Infantil Presidente. IV.- Toma de Protesta de Diputados Infantiles. V.- Toma de Protesta de la Mesa Directiva que PresidirÆ los Trabajos de la Sesin Plenaria. VI.- Honores a la Bandera. { 545 {

Transcript of PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn...

Page 1: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

DIARIO DE LOS DEBATESPODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

AÑO I II P.O. LXI LEGISLATURA TOMO III NUMERO 59

Sesión de Homenaje al Niño y a la Educación Cívica, denominado Diputado Infantil por un Día, dentrodel Segundo Período Ordinario de Sesiones, del Primer Año de Ejercicio Constitucional, celebrada lamañana del Día 28 de Abril de 2005 en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo.

S U M A R I O:

1.- LISTA DE ASISTENCIA Y APERTURA DE LA SESIÓN. 2.- LECTURA Y APROBACIÓNDEL ORDEN DEL DÍA. 3.- TOMA DE PROTESTA DEL DIPUTADO INFANTIL PRESIDENTE.4.- TOMA DE PROTESTA DE LOS DIPUTADOS INFANTILES. 5.- TOMA DE PROTESTADE LA MESA DIRECTIVA QUE PRESIDIRÁ LOS TRABAJOS DE LA SESIÓN PLENARIA.6.- HONORES A LA BANDERA Y ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL. 7.- LECTURADEL DECRETO 240/02 II P.O. 8.- INICIATIVAS DE DECRETO Y PUNTOS DE ACUERDO.-(PARTICIPAN LOS 33 DIPUTADOS INFANTILES). 9.- AGRADECIMIENTO DEL DIPUTADOINFANTIL PRESIDENTE. 10.- SE LEVANTA LA SESION.

Presidencia del C. Diputado Infantil por un DíaAldo Uriel Guzmán Larquier.

1.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- [Suena la campana]:Se abre la Sesión. [11:28 Hrs.].

A nombre de la Mesa Directiva, quiero agradecera nuestros compañeros Diputados Infantiles, el quehayan depositado su confianza en nosotros paradirigir los trabajos en esta Sesión.

Nos comprometemos a hacer nuestro mejoresfuerzo para cumplir con esta tarea, conresponsabilidad y esmero.

Con el objeto de verificar la existencia del quórumreglamentario, solicito al Segundo Secretario,Diputado Infantil Eleazar Esquivel de la Paz, sesirva pasar lista de asistencia.

- La C. Dip. Infantil Segundo Secretario.- Conmucho gusto, señor Presidente.

El Diputado Infantil Segundo Secretario pasa lista, contestando

los Diputados Infantiles: Presente].

Señor Presidente, hay una lista de Diputados detreinta y tres Diputados.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias, DiputadoSecretario.

Existe el quórum reglamentario, todos los acuerdosque tomemos tendrán fuerza legal.

Pido a los presentes guardar silencio.

2.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Me permito ponera su consideración el Orden del Día, a efecto desometerlo a consideración de nuestra Asamblea.

Orden del Día.Segundo Período Ordinario de Sesiones

Sexagésima Primera LegislaturaPrimer Año de Ejercicio Constitucional

I.- Lista de Asistencia.

II.- Lectura y Aprobación del Orden del Día.

III.- Toma de Protesta del Diputado InfantilPresidente.

IV.- Toma de Protesta de Diputados Infantiles.

V.- Toma de Protesta de la Mesa Directiva quePresidirá los Trabajos de la Sesión Plenaria.

VI.- Honores a la Bandera.

– 545 –

Page 2: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

VII.- Lectura del Decreto 149/05 II P.E.

VIII.- Presentación de Iniciativas.

IX.- Clausura de la Sesión.

Si es de aprobarse, favor de emitir su votolevantando la mano.

- Los CC. Diputados Infantiles.- [Manifiestan su votoen forma unánime].

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Se aprueba.

3.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Para darcumplimiento al siguiente punto del Orden del Día,solicito a los Diputados Infantiles, a los señoresDiputados y al público que nos acompaña, sean tanamables en ponerse de pie para proceder a rendirmi propuesta [Protesta] de Ley.

[Los CC. Diputados Infantiles y público asistente se ponen de

pie. El Diputado Infantil Presidente, con el brazo derecho

extendido hacia el frente:]

”PROTESTO GUARDAR Y HACER GUARDAR LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, LA PARTICULAR DEL ESTADO Y LAS LEYES

QUE DE ELLAS EMANEN Y DESEMPEÑAR LEAL Y

PATRIÓTICAMENTE, EL CARGO DE DIPUTADO INFANTIL

QUE SE ME HA CONFERIDO, MIRANDO EN TODO POR

EL BIEN Y LA PROSPERIDAD DE LA REPÚBLICA Y DEL

ESTADO”.

4.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Solicito a losDiputados Infantiles continúen de pie, con elpropósito de tomarles la propuesta [Protesta] de Leyy de estar en aptitud de iniciar la tarea que se nosha confiado.

”¿PROTESTAN GUARDAR Y HACER GUARDAR LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, LA PARTICULAR DEL ESTADO Y LAS LEYES

QUE DE ELLAS EMANEN Y DESEMPEÑAR LEAL Y

PATRIOTICAMENTE, EL CARGO DE DIPUTADO INFANTIL

QUE SE LES HA CONFERIDO, MIRANDO EN TODO POR

EL BIEN Y LA PROSPERIDAD DE LA REPÚBLICA Y DEL

ESTADO?”.

- Los CC. Diputados Infantiles: ”SÍ, PROTESTO”.

[Levantando su brazo derecho hacia adelante con la palma de

la mano hacia abajo].

- El C. Dip. Infantil Presidente.- ”SI ASI NO

LO HICIERAN, LA REPÚBLICA Y EL ESTADO SE LOS

DEMANDEN”.

Gracias.

Ruego a los presentes continúen de pie.

5.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Pido a losDiputados Infantiles que integran la Mesa Directiva,pasen al frente para que rindan la Protesta de Ley.

[Los Diputados que fueron electos para ocupar la Mesa

Directiva, pasan al frente de la Tribuna].

”¿PROTESTAN GUARDAR Y HACER GUARDAR LA

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, LA PARTICULAR DEL ESTADO Y LAS LEYES

QUE DE ELLAS EMANEN Y DESEMPEÑAR LEAL Y

PATRIOTICAMENTE, EL CARGO DE VICEPRESIENTES,

SECRETARIOS Y PROSECRETARIOS DE LA MESA

DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO

QUE SE LES HA CONFERIDO, MIRANDO EN TODO POR

EL BIEN Y LA PROSPERIDAD DE LA REPUBLICA Y DEL

ESTADO?”.

- Los CC. Diputados Infantiles integrantes de laMesa Directiva: ”SI, PROTESTO”. [Levantando su brazoderecho hacia adelante con la palma de la mano hacia abajo].

- El C. Dip. Infantil Presidente.- ”SI ASI NO

LO HICIERAN, LA REPUBLICA Y EL ESTADO SE LOS

DEMANDEN”.

Por favor, pasen a ocupar sus lugares.

[Aplausos del público presente].

6.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Solicito a losDiputados Infantiles, a los señores Diputados yal público que nos acompaña, se pongan de pie,para rendir Honores a nuestra Bandera y entonar

– 546 –

Page 3: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

el Himno Nacional.

[Se realizan los toques de ordenanza ejecutados por la Banda

de Guerra de la escuela secundaria David Alfaro Siqueiros, de

esta ciudad de Chihuahua, Chih., que acompañan la entrada

de la Escolta de la misma institución educativa quienes portan

nuestro Lábaro Patrio].

[Todos los asistentes de pie y en posición de saludo, entonan

el Himno Nacional]:

Mexicanos al grito de guerraEl acero aprestad y el bridón,Y retiemble en sus centros la tierra;Al sonoro rugir del cañón,Y retiemble en sus centros la tierraAl sonoro rugir del cañón.

Ciña ¡oh, Patria! tus sienes de olivaDe la paz el arcángel divino,Que en el cielo tu eterno destinoPor el dedo de Dios se escribió.

Mas si osare un extraño enemigoProfanar con su planta tu sueloPiensa ¡oh, Patria! querida que el cieloUn soldado en cada hijo te dioUn soldado en cada hijo te dio.

Mexicanos al grito de guerraEl acero aprestad y el bridónY retiemble en sus centros la tierraAl sonoro rugir del cañónY retiemble en sus centros la tierraAl sonoro rugir del cañón.

[Después de los toques de ordenanza correspondientes,

Escolta y Banda de Guerra abandonan el Recinto].

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias, puedensentarse.

7.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Esta Sesiónestá sustentada en el Decreto 149/05 II P.E.,aprobado por la Sexagésima Primera Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, mediante elcual se crea e instituye un homenaje al niño y a laeducación cívica, denominado Diputado Infantil por

un Día.

Con el propósito de conocer el contenido deldecreto antes mencionado, solicito al PrimerSecretario, Diputado Infantil Jesús Uriel ColungaRodríguez, proceda a darle lectura.

- El C. Dip. Infantil Primer Secretario.- Con muchogusto.

Decreto número 149/05 II P.E.:

La Sexagésima Primera Legislatura del HonorableCongreso del Estado de Chihuahua, reunida ensu Segundo Período Extraordinario de Sesiones,dentro de un primer año de ejercicio constitucional,

DECRETA:

La Sexagésima Primera Legislatura del HonorableCongreso del Estado de Chihuahua, reunida ensu Segundo Período Extraordinario de Sesiones,dentro de su Primer Año de Ejercicio Constitucional,

Decreta:

Artículo Único.- La Sexagésima Primera Legislaturadel Honorable Congreso del Estado de Chihuahua,reforma el Decreto número 240/02, en su artículoprimero para quedar en los siguientes términos:

Artículo Primero.- Se crea e instituye un homenaje alniño y a la educación cívica, denominado DiputadoInfantil por un Día, cuyo evento deberá realizarseanualmente, en sesión previa al día 30 de abril decada año, en nuestro Estado, pudiendo participaralumnos que cursen el sexto grado de su educaciónprimaria en escuelas públicas y privadas de laEntidad, y no se encuentren cursando [concursando]

en otro evento para presidente municipal, regidor ogobernador del Estado por un día.

Transitorio:

ARTÍCULO ÚNICO.- El presente Decreto entraráen vigor a partir del día siguiente de su publicaciónen el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Dado en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo,

– 547 –

Page 4: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

en la ciudad de Chihuahua, Chih., a los veinticuatrodías del mes de febrero del año dos mil cinco.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias, DiputadoSecretario.

8.

- La C. Dip. Infantil Presidente.- Continuando conel desarrollo del Orden del Día, que es el relativo aparticipaciones de los Diputados Infantiles. Quienesdeseen intervenir, levanten la mano a efecto deque los Diputados Secretarios, levanten la listacorrespondiente.

Se han inscrito un total de treinta y tresDiputados, por lo cual, procedemos a concederlesel procedemos… el uso de la palabra hasta por tresminutos en el Orden en que aparecen en la lista deasistencia.

Se le concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil, Reyna Alejandra Acosta Guzmán.

- La C. Dip. Infantil Acosta Guzmán.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Acosta Guzmán.-

Honorable Congreso Infantil del Estado del Estadode Chihuahua:

Señores Diputados, apreciables compañeros ypúblico en general.

Mi nombre es Reyna Alejandra Acosta Guzmán,Diputada Infantil por el cuarto distrito del PartidoAcción Nacional.

Voy a poner a su consideración la siguienteponencia.

Cuántos de nosotros conocemos a un niño queestá sufriendo y padeciendo esta situación, enla cual, sus padres lo golpean sin medir lasconsecuencias. Porque todos sabemos que la basenuestra sociedad son los niños. Esas personitas

que deben recibir el amor y el apoyo de sus padresa quienes la ley les otorgó los derechos de serrespetados, amados, de gozar de una educación yrecibir atención médica.

Los padres los golpean sin medir las consecuen-cias, sin importar la edad y el estado físico, enla cual la sociedad se siente impotente ante talesagresiones.

Este tipo de agresión deja más heridas en el niño,convirtiéndolo en un ser inútil, inseguro, que en suvida adulto va hacer lo mismo que le han hecho a él,con sus hijos. Por eso pido que se apliquen leyesmás fuertes a las personas que están llevando acabo este tipo de atrocidades, para que sus hijos ylos demás niños no sean iguales en la vida adulta.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Por favor, solicitoa los presentes guardar silencio para continuar conel desarrollo de la Sesión.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Andrea Aguilar Fernández.

- La C. Dip. Infantil Aguilar Fernández.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Aguilar Fernández.- Buenosdías, Honorable Congreso y Diputados.

Soy Andrea Aguilar Fernández y representoal Diputado Marco Adán Quezada, del distritodieciséis.

En mi colonia he notado que muchos adolescentesdejan la escuela de grado medio y superior, por…para que esto no ocurra, yo propongo lo siguiente:

I.- Es necesario integrar en el personal educativo,trabajadoras sociales que investiguen las causaspor las que los alumnos tienen bajos promedios, yaque esto se refleja a largo plazo, el abandono de laescuela.

– 548 –

Page 5: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

II.- También creo que los jóvenes que desertanla escuela por falta de recursos. Así que creoconveniente dar más becas a las personas quedemuestren que desean seguir estudiando.

Para esto es necesario dar información de cómoadquirirlas y a qué instituciones dirigirse.

Otro de los problemas que afecta mi comunidadson los perros y gatos callejeros, ocasionando quecon sus heces contaminen el ambiente, causandoenfermedades respiratorias e intestinales, entreotras.

Estas son mis ideas para solucionarlo:

I.- Concientizar a la gente de querer a las mascotas,tanto como cachorros como adultos.

II.- Hacer campañas de esterilización. Con esto selogrará que haya menos perros y gatos en la calley esto, a su vez, generará menos contaminaciónambiental.

III.- Pláticas a los niños antes de adquirir unamascota sana, una mascota adecuada para su casay conveniente para él.

IV.- Tener un refugio de animales al que la genteacuda cuando ya no pueda tener en la casa a loscachorros y en vez de tirarlos a la calle los llevenal refugio.

El refugio se encargará de darlos en adopción yéste se mantendrá de donaciones y patrocinios.

Otra de sus funciones es dar asistencia médica,como vacunas, esterilizaciones y revisarlos. Nosiempre sacrificar un animal es la solución.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al DiputadaoInfantilVíctor Eduardo Anaya Nieblas.

- El C. Dip. Infantil Anaya Nieblas.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Anaya Nieblas.- Mi nombrees Víctor Eduardo Anaya Nieblas, represento alDiputado Carlos Marcelino Borruel, del distritodiecisiete.

Honorables Compañeros:

La seguridad pública, es sin duda una delas preocupaciones que tenemos los niños, yaque no podemos desarrollar nuestras actividadesplenamente, por lo que es conveniente ponermucha atención a este aspecto de la sociedad.

Me he dado cuenta que en la actualidad con lafinalidad de disminuir las conductas antisocialesnuestras autoridades se han preocupado poraumentar las penas en los delitos contempladosen nuestras leyes.

Sin embargo, considero que esto no es lo masadecuado.

Se debe de trabajar en proyectos y planesque tiendan a prevenir conductas que lesionandiariamente a las familias. Esto se lograría através de una sociedad más preparada en la que seincluya el acceso a la educación sin restricción porcupos limitados, formando personas con valores ycon el arraigo de la participación ciudadana en lapreocupación de nuestros pueblos.

Sabemos que esto es a largo plazo, ya quelas nuevas generaciones son con las que sepuede empezar a sembrar la semilla que germinarácon el tiempo, pero con lo que se debe detrabajar a corto plazo es con la capacitación y laconcientización de nuestras instituciones dedicadasa brindar seguridad en nuestras comunidades.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado Infantil,

– 549 –

Page 6: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Jetson Álan Ayala Díaz.

- El C. Dip. Infantil Ayala Díaz.- Con su permiso,señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Ayala Díaz.- Buenos Días.

Compañeros del Congreso.

Compañeros Diputados.

Tengo, en este día, el más grande gusto de dirigirmea ustedes en representación de los miles de niñosdel distrito seis. Quiero manifestarles mi granpreocupación por el futuro que nos espera y lafalta de seguridad a la cual nos enfrentamos día adía.

Considero que es necesario que se legisle aún másen esta materia y que se depure aún más los apoyospoliciales y jurídicos para que se desaparezca laimpunidad y la falta de corrupción.

Así mismo, es necesario aumentar los programasde seguridad social, principalmente, aquellos quebusquen el mejoramiento del medio ambiente yla salud, todo esto para garantizar el futuro denosotros.

Por otro lado, quiero comentarles que he sabido,por parte de mis maestros y los medios decomunicación, que en las escuelas grandes se lesdotó de equipos de computación para un programafederal llamado Enciclomedia, en que se estábuscando mejorar el nivel de aprendizaje. Peropor qué en las escuelas grandes. Por qué a lasescuelas chicas como la mía no son tomadas encuenta, qué acaso no todos somos alumnos.

Hoy, quiero proponerles que elaboremos unainiciativa en la que se proponga equipar todaslas escuelas pequeñas y que se incorporen aeste programa, cuando menos con un equipopor escuela, con el fin de que todos los niñostengamos las mismas oportunidades de mejorarnuestra educación y de no ser posible, que el

gobierno estatal establezca un programa paraleloque nos beneficie de igual manera.

Entes de despedirme, quiero expresar lo feliz queme siento de estar en este momento ante ustedes,ha sido para mí un gran honor poder estar enesta importantísima e histórica tribuna, para poderexteriorizar mis ideas.

Gracias a todos y sigamos preparándonos para serlos ciudadanos que demanda Chihuahua y México.

Muchas gracias.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Les pido a todoslos Diputados Infantiles, entreguen su documentodespués de haberlo leído. Por favor.

Se concede el uso de la palabra al Diputado Infantil,Ramiro Campuzano Gutiérrez.

- El C. Dip. Infantil Campuzano Gutiérrez.- Muybuenos días.

Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Campuzano Gutiérrez.-Mi nombre es Ramiro Campuzano Gutiérrez,pertenezco al distrito doce y represento a la EscuelaPrimaria Marín Portillo, en El Tule, Chih.

Quiero compartir con ustedes, una inquietud quetengo y a la vez sugerir una propuesta.

En nuestra comunidad y en las comunidadesvecinas, carecemos de fuentes de trabajo,hospitales y centros de educación y nuestros padrestienen que salir de ahí, para buscar empleo ysostener a sus familias.

Como ejemplo:

Nuestra escuela da servicio a varias comunidadesy muchos compañeros tienen que caminar muchopara ir a clase. Ojala y se pudiera convertir enun centro regional de educación regional. Paramí sería una satisfacción muy grande el que al

– 550 –

Page 7: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

estar yo representando a mi escuela y a mi distrito,tuviéramos resultados positivos con esta propuestaante ustedes, señores Diputados y compañeros.

Esta petición ya la hemos planteado ante lasautoridades educativas competentes pero a la fechano hemos tenido respuesta.

Espero que al día de hoy sea escuchado y puedallegar a convertirse en una realidad.

Muchas gracias, por escucharme y por brindarnoseste día tan bonito y diferente. Ayúdennos a haceresta realidad nuestro sueño.

Gracias, muchas gracias.

Es cuanto, señor presidente.

[Aplausos]

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado Infantil,Eduardo Chávez de la Cruz.

- El C. Dip. Infantil Chávez de la Cruz.- Buenosdías.

Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Chávez de la Cruz.- Minombre es Eduardo Chávez de la Cruz, yvengo representando al Diputado Roberto CázaresQuintana.

Es un honor para mí estar en este homenaje cívicoa la niñez chihuahuense y quiero aprovechar estaoportunidad para comentar sobre uno de los temasmás sensibles de nuestros tiempos, y que resultamuy oportuno en esta ocasión.

De acuerdo con lo que escuchamos todos losdías en los medios de comunicación, y en laescuela, todas las leyes en nuestro país considerana la educación como uno de los pilares másimportantes para el crecimiento del país. Además,

frecuentemente los niños escuchamos que losadultos discuten sobre su importancia dentro denuestra formación, pero más seguido escuchamoshablar sobre sus características [carencias] en todoslos rincones de nuestra nación.

Desafortunadamente, como niño, veo que todo estoes cierto, porque saltan a la vista, a pesar de losmuchos esfuerzos que al parecer se hacen porquienes están encargados de hacer realidad aquellode que en México desaparezca el analfabetismo obien, de que se den las condiciones para que laeducación en nuestro país se pueda impartir en lasmismas condiciones que las grandes potencias.

No dudo de que se tengan las mejores intencionespara que se logre esto, pero sin embargo, comoestudiante veo que todavía falta mucho paraque todas las escuelas de preescolar, primariay secundaria, cuenten con instalaciones, ya nodigamos como las que vemos en la televisión oen Internet, que se tienen en otros países, sinopor lo menos, con el mobiliario que permita que lasclases sean… se den con un mínimo de buenascondiciones. Porque si bien es cierto que hay unasque cuentan con equipo de cómputo del mejornivel, también es cierto que todavía hay muchasque no cuentan ni con sillas y también es ciertoque todavía… hay también que cada día… muchomenos con salones propios y adecuados para quese impartan clases para menores de edad.

Sé que soy afortunado porque cuento con elapoyo de mis padres y que en mi escuela mismaestros hacen sus mejores esfuerzos porquelos que estudiamos con ellos seamos al finalde nuestra preparación excelentes mexicanos ymejores hombres y mujeres para este país, perome da mucho lástima ver a través de los mediosmasivos de comunicación, cómo otros niños nocuentan a veces ni con un salón de clases, puesasisten a la escuela a la intemperie y se sientan encajones de madera o en lo que pueden.

Por esto es que quiero aprovechar que estoy, aquí,ante ustedes compañeros Diputados Infantiles y

– 551 –

Page 8: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

ante ustedes señores Diputados de la SexagésimaPrimera Legislatura del Estado, para solicitarlesaumenten sus esfuerzos porque sean destinadosa la educación mayores recursos económicos ymejores recursos humanos, porque como niñoque soy, siento que mientras haya un solo niñomexicano que no tenga acceso a una educaciónformal digna, los recursos que se destinen a estoseguirán siendo considerados como insuficientes.

Y no me quiero retirar sin antes agradecerlesesta oportunidad y el haberme escuchado, perosobre todo, sin antes recordarles lo agradecidosque estarán sus hijos, sus nietos y las demásgeneraciones de niños y niñas, por el granito dearena que cada uno de nosotros pongamos paraque este, nuestro Estado, cuente con una niñezmejor educada gracias, en parte, a los mayores ymás eficientes recursos que para ello se destinen.

También quiero agradecer las atenciones de todoslos Diputados de la Sexagésima Primera Legislaturay en especial al Diputado Roberto CázaresQuintana, que tengo…

Que tengan todos ustedes un excelente día.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

Por favor, guarden silencio todos los presentes.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Carmen Angélica Chávez García.

- La C. Dip. Infantil Chávez García.-

H. Congreso Infantil del Estado de Chihuahua:

Buenas tardes tengan todos ustedes.

Mi nombre es Carmen Angélica Chávez García,vengo de Nuevo Casas Grandes y de antemanoles agradezco su atención a este mensaje.

Compañeras y compañeros Diputados Infantiles:

Permítanme exponerles la siguiente reflexión:

La riqueza del planeta está mal e inequitativamenterepartida; existen países tercermundistas, dedesarrollo medio y los poderosos países del llamadoprimer mundo. Por si eso fuera poco, esta tristerealidad se traslada también a nuestro país, México,donde vemos estados y ciudades muy favorecidoscon los apoyos del gobierno… del gobierno federal,pero también los hay que reciben escasos recursosy atenciones.

El colmo del asunto es ver que la misma situaciónse repite en nuestro querido Estado que esChihuahua. Se ve claramente que también aquílos recursos, los programas y los apoyos estánmal repartidos. Existen ciudades y municipios quese ven ampliamente beneficiados en urbanización,servicios públicos, educación y muchos aspectosmás, formándose paso a paso y día con día comociudades bellas y progresistas, por lo que puedenasemejarse a países desarrollados.

Por el contrario, existen pueblos, ciudades y hastaregiones completas que no sólo se han estancadoen su progreso general, sino que cada día estánpeor. Y qué creen. Pues que pasa un gobiernoestatal, y otro y muchos más; pasa un congresolocal y otro y muchos más; y nadie o casi nadieparece tener una verdadera preocupación ni interéspor resolver este problema.

Esas son ciudades tercermundistas que sufrende un constante abandono por parte de lasautoridades, que con el argumento de serciudades pequeñas y de baja población, lasconsideran menos importantes y les destinanapoyos insuficientes.

Compañeros Diputados Infantiles, yo les hago estapregunta: ¿Será correcto que en Chihuahua hayahabitantes de primera, de segunda y de terceracategoría?

Es claro que eso no es justo ni correcto. Por ellopido al Gobierno del Estado y al Congreso localque dirijan su mirada hacia las regiones atrasadasy que traten de impulsar su desarrollo económico,educativo y de urbanización, para que en nuestra

– 552 –

Page 9: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Entidad no sea tan desigual la vida.

El noroeste del Estado, de donde yo vengo, esuna clara muestra de ese abandono, que más queabandono a veces es olvido. ¡Por favor no sigamossiendo apáticos e indiferentes a esta realidad!

Este es el sentir de mis compañeros de clase ymío que junto con nuestro profesor analizamos lasituación de nuestro Estado.

Muchas gracias por su atención.

Y que vivan los niños y las niñas de Chihuahua.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilJesús Uriel Colunga Rodríguez.

Solicito a la Prosecretario Valente Gutiérrez Meza,pase a ocupar la Primera Secretaría.

[En este momento, se hace el cambio de Primer Secretario,

ocupa la curul la Diputado Infantil Colunga Rodríguez, de

conformidad con el artículo 33, fracción XIII de la Ley Orgánica

del Poder Legislativo].

- El C. Dip. Infantil Colunga Rodríguez.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Colunga Rodríguez.-

Mi nombre es Jesús Uriel Colunga Rodríguez,represento al Diputado Manuel Narváez, del distritodiecinueve.

Muy buenos días compañeras y compañerosDiputados Infantiles.

Me siento muy orgulloso de estar en el Congresodel Estado, al que he llegado gracias al esfuerzo

y al desempeño académico que he realizado en elúltimo año escolar de la escuela primaria.

Estoy muy feliz de representar a mis compañerasy compañeros de la Escuela Melchor Múzquiz, losanhelos de las niñas y los niños de la Colonia Daley a los habitantes del distrito diecinueve.

Esta experiencia de formar parte de este Congresosignifica un gran orgullo para mi familia y paramí, por eso agradezco a las señoras y señoresDiputados el que realicen estas actividades conmotivo del Día del Niño.

Razón de sobra para aprovechar la ocasión yrecordarle a los Legisladores del Estado sobrela enorme tarea de actuar con responsabilidaden la toma de decisiones, porque representan laconfianza que nuestros padres, familiares, amigosy todos los chihuahuenses depositaron en ellos.

Como ya lo dije anteriormente, es motivo de orgulloser uno de los treinta y tres Diputados Infantiles ymás orgulloso me sentiré si nuestros consejos sontomados con seriedad, que no quede este día tanespecial como un bonito festejo.

Qué bueno es tomar en cuenta las opinionesde los niños, pero es más bueno es hacerrealidad el sueño de muchos otros que no estánaquí porque no pueden continuar sus estudiospor falta de apoyos económicos para alimentarseadecuadamente o por el dinero, no les alcanza parapagar la escuela.

Necesitamos que nos apoyen con más Becas ydesayunos escolares para que todos aquellos quequieren continuar estudiando porque no es posibleque muchos se queden sin estudiar por falta dedinero.

Señoras y señores Diputados:

Todos mis compañeros Diputados Infantiles lespedimos que trabajen y se pongan de acuerdoaprobando las leyes que nos garantice laeducación, la seguridad en las calles y empleo

– 553 –

Page 10: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

para cuando terminen de estudiar.

Muchas gracias por darnos esta oportunidad dehablar en esta Tribuna y muchas gracias porhonrarnos de esta manera, pero más agradecidosestaremos si son capaces de ponerse de acuerdopara hacer leyes que nos beneficien a todos.

Es todo por mi parte y muchas… muchas gracias.

[Aplausos].

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Jennifer Díaz Ortiz.

- La C. Dip. Infantil Díaz Ortiz.- Con su permiso,señor Presidente.

Honorables… Honorable Congreso Infantil delEstado de Chihuahua.

Mi nombre es Jennifer Alicia Díaz Ortiz, representoel distrito siete.

Yo quisiera proponerles a ustedes, señoresDiputados, mucha más seguridad en el país, porqueya nadie vive en paz. Especialmente las mujeres,porque ya nos da miedo salir a la calle y aparte nosda miedo… a nosotros, nos da miedo que salganlas madres a trabajar, porque no sabemos si lasvamos a volver a ver por los tantos asesinatos queestán pasando en Ciudad Juárez.

También que les dieran más becas a los que notienen suficientes recursos para seguir estudiandoy, por último, menos democracia hacia las personasde la tercera edad.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

[Aplausos].

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado Infantil

Eleazar Esquivel de la Paz.

Solicito al Prosecretario David Armando GómezRiojas, pase a ocupar la Segunda Secretaría. [En

este momento, se hace el cambio de Segundo Secretario,

ocupa la curul la Diputado Infantil Gómez Riojas, de

conformidad con el artículo 33, fracción XIII de la Ley

Orgánica del Poder Legislativo].

- El C. Dip. Infantil Esquivel de la Paz.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Esquivel de la Paz.-

Honorable Congreso del Estado:

Mi nombre es Eleazar Esquivel de la Paz,Diputado Infantil por un Día, represento al DiputadoCésar Jáuregui y quiero hablar de un tema queactualmente se ve en todo nuestro país, que es elde la drogadicción en el cual, según me han contadomis maestros, va en aumento en nuestra sociedad ydesafortunadamente se ha visto reflejado en mayorgrado en la población infantil, ya que somos gruposmuy vulnerables, es por eso que resulta necesarioque se fomenten los valores éticos y moralesiniciados en la familia, así como prestemos mayoratención las actividades que los niños realicen ensu entorno, destacando que debemos de existirmucha comunicación y confianza entre padres ehijos para lograr detectar cualquier inicio de alarmao amenaza a su integridad.

También, creo que debe haber mayor vigilancia depolicía en las escuelas, parques y en los lugaresdonde jugamos los niños, para que no permitan quehaya personas que quieran hacer daño al darnosdrogas; para después destruirnos nuestro cuerpo ynuestra vida.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Gracias.

Solicito al Primer Vicepresidente, Kevin AlbertoMartínez Varela, pase a ocupar la Presidencia.

– 554 –

Page 11: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

[El Diputado Infantil Presidente abandona su curul y es

ocupada por el Diputado Infantil Martínez Varela, en su calidad

de Vicepresidente, de conformidad con la fracción VII del

artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo].

- El C. Dip. Vicepresidente.- Se concede el usode la palabra al Diputado Infantil Marcos FernándezSilva.

- El C. Dip. Infantil Fernández Silva.- Mi nombrees Marcos Fernández Silva, soy del distrito cincoy vengo representando al Diputado Juan JoséGonzález Espinoza.

Yo voy hablar de los adolescentes.

Los adolescentes, en esta etapa en nuestras vidasde la que no estamos muy lejos, son personas quepor su edad, transitan de un estado primordial en lavida, que es de la niñez, a otra de madurez y de lasresponsabilidades, esto es, cuando nos tornamosadultos.

Durante este período, además de los cambiosfísicos que son evidentes, los adolescentes tambiénenfrentan los emocionales, unos de tipo hormanetal[hormonal], y otros porque la sociedad les exigeconductas distintas a las que tenían cuando eranniños.

En este proceso es muy fácil desorientarse ydesestabilizarse, y muchas veces, son víctimasfrecuentes de los factores negativos de la sociedad,como comportamientos delictivos y vicios quetrastornan la salud, como la drogadicción.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilIrvin Iván Gallegos Caraveo.

- El C. Dip. Infantil Gallegos Caraveo.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Adelante

- El C. Dip. Infantil Gallegos Caraveo.- Buenos

días, Diputados Infantiles, como público en general.

Yo soy Irvin Iván Gallegos y represento al DiputadoRubén Aguilar Gil, plurinominal y hablaré del usoindebido de los agroquímicos en ciudad Delicias.

En mi comunidad los agroquímicos que usan losagricultores para evitar plagas en sus siembrasde algodón, chile, cebolla entre otras, estánafectando severamente tanto al ecosistema como aquienes habitamos ciudad Delicias, ya que aunquees una ciudad pequeña tiene un alto índice deenfermedades como cáncer y leucemia.

En algunas comunidades rurales utilizan losenvases en que vienen los agroquímicos paratransportar agua para uso doméstico, comobañarse, inclusive, beberla, lo que en ocasionesprovoca intoxicaciones graves.

Somos concientes de que estos productos sonnecesarios, debido a que vivo en una ciudadmeramente agrícola, como es ciudad Delicias, perodeben usarse con responsabilidad.

Mi propuesta es que se prohíban los agroquímicosmás venenosos, como se ha hecho en otros países.Un ejemplo es Estados Unidos.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Se concedeel uso de la palabra al Diputado Infantil ReynaldoGarcía Braden.

- El C. Dip. Infantil García Rodríguez.- Buenosdías.

Yo me llamo Reynaldo García, y vengo del distritonueve y vengo representando a Humberto PérezRodríguez.

Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil García Rodríguez.- Amigos

– 555 –

Page 12: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

compañeros Diputados.

Es para mí un honor estar aquí representando a midistrito y más que nada representando a mi escuela.

Vengo del Municipio de Buenaventura, de un pueblollamado El Carbajal, una comunidad pequeñaque vive prácticamente de la agrícula [agricultura],actividad que actualmente se encuentra en gravecrisis; en primer término y sin lugar a dudas, laregión del Estado de Chihuahua padece de unaconstante sequía, que nos viene azotando desdehace algunos años; en segundo lugar, las altastarifas eléctricas que no únicamente afecta en laagricultura, sino que alcanza hasta los hogares;en tercer lugar, el bajo costo de la cosecha queaunado a todos esos problemas, los compradoresse llevan todo el trabajo realizado a lo largo del año,prometiendo pagar en determinado plazo y esospagos nunca llegan y no hay una ley que protejaa esos campesinos que brindan su confianza yresultan defraudados.

Es por ello, compañeros, que debemos proponery hacer leyes que puedan castigar a todo aquelque busca sacar provecho de la necesidad delcampesino; por lo tanto, debemos hacer reformasen la energía eléctrica, para mejorar precios yde igual manera otorgarles créditos a plazosconvenientes para que inicien su trabajo, y todoaquel que posea un pedazo de tierra pueda lograruna buena cosecha y así nuestros padres podránofrecernos una mejor estabilidad económica, lo cualredundaría en mejor educación y calidad de vida.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilDavid adm… -perdón- David Armando GómezRiojas.

Solicito al Secretario Eleazar Esquivel de la Paz,pase a ocupar la Segunda Secretaría.

[El Diputado Esquivel de la Paz ocupa su curul de Segundo

Secretario].

Adelante.

- El C. Dip. Infantil Gómez Riojas.- Buenas tardesa todos.

Agradezco mucho esta oportunidad que se mebrinda para poder expresar mi opinión, sobre algunode los problemas que afectan mi municipio, conlo poco o mucho que pueda aportar a estostemas, de algo estoy muy seguro, en estasúltimas semanas Ciudad Juárez ha sido objeto decalumnias, tachándola como la peor frontera delpaís, lo cual es una gran mentira y un gran insultopara todos sus habitantes, pues aquí vivimos gentebuena, trabajadora, con ganas de salir adelante.

Por lo tanto, exijo respeto a ese esfuerzo. Nopretendo ser la voz de la juventud de nuestroEstado, esto de por sí ya es fuerte.

Uno de los problemas que más aqueja a CiudadJuárez, a niños, jóvenes y adultos, y que respeta…y que no respeta, como ya todos sabemos, sexo,credo o estatus social, hablo de la drogadicción.Bajo los efectos de esta sustancia, las personasque las consumen, poco a poco van cayendo en unabismo profundo, lleno de problemas, no solamentepara ellos, sino para toda la gente que los rodeay que los quiere. Porque, como sabemos, unapersona drogadicta es capaz hasta de robar a supropia familia para conseguir drogas.

Con tristeza he visto amigos que caen en estelaberinto y no pueden salir. Necesito ayuda,señores Diputados, para poder hacer algo y ayudara todos mis amigos y compañeros que conozco, yque no conozco también.

Propongo lo siguiente:

Se necesita destinar dinero, bastante dinero parala creación de verdaderos centros de rehabilitación,equipados con buenos doctores, sicólogos y, lo másimportante, talleres en donde aprendan un oficio,

– 556 –

Page 13: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

como computación, carpintería, corte y confección,herrería, electrónica, etc.; implementar también eldeporte como terapia es importante.

Nuestro gobierno tiene la obligación de ofrecer unfuturo decoroso para todos, de la mejor manera lopido.

Por su atención, muchas gracias.

Mi nombre es Armando, vengo de la Escuela Clubde Leones, y vengo representando a la DiputadaAlma Yolanda Morales Corral.

Agradezco también la guía y consejos de miProfesor Jesús Ortega, sin olvidar también a laDiputada Alma Morales Corral.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Karina Viridiana Gutiérrez Estebané.

- La C. Dip. Infantil Gutiérrez Estebané.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Gutiérrez Estebané.- Yorepresento al Diputado Rafael Quintana, del Distrito13.

Honorable Congreso del Estado:

Karina Viridiana Gutiérrez Estebané, en mi carácterde Diputada a la Sexagésima Primera Legislatura,con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68,fracción I de la Constitución Política del Estado,comparezco ante el Alto Cuerpo Colegiado apresentar iniciativa al carácter de acuerdo, a finde solicitar al titular de la Secretaría de Hacienday Crédito Público, al titular de la Secretaría deEconomía, así como al titular de la Secretaría deEnergía, para que revise el precio de la energíaeléctrica existente en el Estado de Chihuahua. Lo

anterior, con sustento en la siguiente

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

En nuestro Estado podemos sentir diferentestemperaturas, debido principalmente a su geografíaque está llena de contraste, pues podemos verdesde los desiertos, llanuras, regiones montañosas,con grandes acantilados y los […] de la SierraTarahumara.

Esta gran variedad de climas, hace que sepresenten en el Estado muchas temperaturasdiferentes, por ejemplo en la sierra es posibleque haya temperaturas en menos de 17 gradoscentígrados, y en otras partes del Estado sellegue hasta 55 grados centígrados estando enla sombra, como el caso de Ciudad Juárez yOjinaga, ocasionando dichas temperaturas conmuchas muertes, ya sea por congelamiento o pordeshidratación de la población chihuahuense.

Una solución para esto, es la utilización durantetodo el año, de ventiladores y aparatos de climasartificiales, para poder soportar en nuestras casaslas altas temperaturas. Estos aparatos utilizan parasu funcionamiento, una gran cantidad de energíaeléctrica.

En el invierno tenemos que abrigarnos bien, ytambién tenemos que utilizar calentones que soncon mucho riesgo, si no se tiene precaución, es muyprobable que haya personas muertas por inhalar elgas de dichos calentones. Estos aparatos tambiénnecesitan mucha energía eléctrica.

Como todos sabemos, de que por sí cadadía el recibo de la luz viene más caro, si aesto le agradecemos [agregamos] que utilizamoscalentones o ventiladores, pues los recibosaumentan considerablemente y muchas veces notenemos el dinero suficiente para pagarlos.

Por eso, es necesario que haya una revisión aconciencia, de las tarifas de la luz eléctrica, paraque ya no aumenten los precios, porque va a llegarel momento en que los sueldos que actualmentese reciben por los trabajos que se realizan, no

– 557 –

Page 14: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

alcancen ni para pagar la luz.

Por lo anterior expuesto, con fundamento en lodispuesto por los artículo 67 y 68 de la ConstituciónPolítica del Estado, someto a la consideración delPleno, el siguiente proyecto con carácter de

ACUERDO:

Primero.- La Sexagésima Primera Legislatura delHonorable Congreso del Estado de Chihuahua,respetuosamente solicito al titular de la Secretaríade Hacienda y Crédito Público, así como al titularde la Secretaría de Economía y al titular de laSecretaría de Energía, revisen las tarifas eléctricaspara que las distintas poblaciones del Estado deChihuahua tengan un precio preferencial y podamospagar la luz.

Económico.- Aprobado que sea, túrnese a laSecretaría a efecto de que elabore la minuta deacuerdo en los términos que corresponda.

Dado en el Salón de Sesiones del Palacio del PoderLegislativo, a los veintinueve [veintiocho] días del mesde abril del año dos mil cinco.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilValente Gutiérrez Meza.

Solicito al Secretario, Jesús Uriel ColungaRodríguez, pase a ocupar la Primera Secretaría.

[El Diputado Colunga Rodríguez, ocupa nuevamente su curul

de Primer Secretario].

- El C. Dip. Infantil Gutiérrez Meza.- Buenos días.

Soy Valente Gutiérrez Meza, representando ala Diputada Leticia Ledezma, representante delDistrito 12, del P.R.I.

En mi carácter el niño diputado… de niño Diputado-perdón- con respeto, me permito presentar a laconsideración de esta Asamblea, la propuesta que

tiene por objeto el apoyo de becas para educación,lo que hago en base a la siguiente

Exposición de Motivos:

En la actualidad, muchos niños chihuahuensesse quedan sin culminar sus estudios, debidoprincipalmente a la falta de recursos económicos,esto se traduce en una falta de apoyos reales parasatisfacer la educación.

Debemos construir mecanismos que nos llevena solucionar estos problemas, además debemostener en cuenta que sin alimento el cerebro nofunciona igual; por lo tanto, habrá que satisfacer lacuestión económica de los niños sin recursos, paralograrlo propongo:

1. Asegurar una justa y transparente distribución debecas para los alumnos que afronten situacioneseconómicas difíciles, que les pueden impedir lacontinuidad de sus estudios.

2. Que las becas incluyan alimentación y apoyosmonetarios para adquirir útiles escolares.

3. Orientar acciones, para apoyar la distribución[inscripción], la permanencia y la asistencia regulara la escuela de niños beneficiados mediante elotorgamiento de becas educativas.

4. Dar seguimiento a estos programas con visitasdomiciliarias para conocer el apoyo [con mayor]

profundidad la situación de las familias y porsupuesto de los niños, para garantizar que siganen la escuela.

5. Otorgar estímulos a los estudiantes becados,por el solo hecho del esfuerzo permanente.

Gracias, es todo.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Les pido guardar silencio a todos los Diputados yniños Diputados, para poder continuar.

– 558 –

Page 15: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Biridiana Hidalgo Morales.

- La C. Dip. Infantil Hidalgo Morales.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Hidalgo Morales.- Buenosdías, mi nombre es Biridiana Hidalgo Morales, yvengo representando al Diputado Joel Aranda y alDistrito Décimo.

Todos los que habitamos nuestro planeta, hemospodido admirar y disfrutar todas las maravillas quedía a día nos brinda la naturaleza.

Vivimos en el Estado más grande de la RepúblicaMexicana, y tristemente vemos que día a díadescuidamos un aspecto fundamental para lapreservación de nuestro medio ambiente, lacontaminación.

Aun a nuestra corta edad, podemos apreciar cómova creciendo la contaminación del aire, del agua,de nuestras calles, en fin, de todo nuestro entorno.

Demos un alto definitivo a los inconscientes, no másautomotores contaminantes circulando por nuestrascalles, no más basura acumulada en los ríos,terrenos […] acequias, etc.

No más contaminación de nuestras aguas comofuente primordial de vida.

Ya basta, luchemos por una mejor educaciónambiental, demos inicio en nuestras casas ycomunidades, plantando y cuidando un árbol;denunciemos a todos aquellos que contaminan ysobre todo legislemos para que la ley sea máseficaz y se castigue sin miramientos a todosaquellos que estén atentando sin escrúpulos contranuestro Estado, nuestro país, nuestro planeta.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilJuan Alberto Isla Domínguez.

- El C. Dip. Infantil Isla Domínguez.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Isla Domínguez.- Buenos díasa todos los presentes en este Honorable Congresodel Estado.

Mi nombre es Juan Alberto Isla Domínguez,represento al Diputado Fidel Urrutia, del Distrito3.

El día de hoy quiero aprovechar esta oportunidadque Dios me dio y plantearles un punto muyimportante: La pobreza en Chihuahua.

Considero que la pobreza es la madre de muchosde nuestros problemas y enfermedades, quesabiéndola combatir de raíz, se evitarían muchosde los problemas que están presentes en todasnuestras comunidades. Es necesario destinar másrecursos a estudiarla, saber lo que la origina, porqué se vuelve constante, lo que impide salir de ella,y a erradicarla poco a poco.

Nosotros, los niños chihuahuenses, no queremosreformas ni artículos ni leyes que digan: Se haráesto; exigimos con todos nuestros derechos comociudadanos, que no quede más en promesas,queremos realidades; que no existan más niñosen la calle abandonados, que nuestros indígenasno tengan que abandonar su sierra por hambre,que se combata la desnutrición con programasque de verdad funcionen, educar a las familiasenseñándoles cuáles son los alimentos másnutritivos, y dar asistencia en todas las coloniasperiféricas de nuestros poblados y ciudades.

No queremos que se sigan enfocando sólo alpresente, lo importante debe ser el futuro, ynosotros los niños somos el futuro de la sociedad.

Pedimos a nuestros gobernantes más presupuestopara la alimentación de la niñez en pobreza,

– 559 –

Page 16: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

para educación y salud. Porque si hoy somosniños chihuahuenses mejor alimentados, máspreparados, más sanos, mañana haremos queverdaderamente seamos el Estado grande, no sólopor territorio, sino por grandes ciudadanos.

Sólo necesitamos ser una de sus prioridades paraque el futuro sea mejor para todos.

Y nosotros los niños de hoy, nos comprometemosa que el día de mañana haremos eso y más por laspróximas generaciones, sólo necesitamos su apoyoy la oportunidad para hacer que la pobreza sea sólohistoria, y no exista más.

A todos, gracias por su atención.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Blanca Jacqueline Lara Galarza.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Hassyre López Navarro.

- La C. Dip. Infantil López Navarro.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil López Navarro.-

Honorable Congreso del Estado:

Mi nombre es Hassyre López, vengo representandoa la Diputada Lilia Aguilar, Coordinadora de laFracción Parlamentaria del Partido del Trabajo.

Compañeros Diputados del Honorable Congresodel Estado, hoy estoy aquí para hablar sobre unapalabra que la sociedad chihuahuense necesitaquitar de su vocabulario; y digo esto, porque sila sociedad aprendiera a vivir, practicar y transmitirvalores, no tendríamos dicha palabra: Inseguridad.

La ignorancia, es parte, o más bien hermana de lainseguridad en la que estamos envueltos. Tan es

así, que ya ha sido rebasada la seguridad por lafalta de respeto a nosotros mismos.

Inseguridad, tan sólo una palabra; pero mepregunto ¿Por qué necesitamos quien nos cuide,quien nos vigile?

Cuando deberíamos ser seres que colaboremosen la sociedad con armonía, como dije hace unmomento, reflejada a través de los valores.

Estoy aquí, porque busco tener junto con ustedes,la solución a la inseguridad, sé que es difícil, porquees trabajo que nos corresponde a todos, pero soyde la idea que debemos iniciar con acciones paravencer a este enemigo a futuro.

Debemos iniciar pues, fortaleciendo a las escuelas,con apoyos necesarios, para que con el aprendizajey la educación se fortalezca la relación social. Otroelemento que nos ayudaría a tener éxito en laseguridad, es decir un no rotundo a la drogadicción,erradicar todos aquellos lugares donde se vende ladroga que son los picaderos, denunciándolos sintemor alguno, para que ya no dañen más a lasociedad, especialmente a nosotros los niños y alos jóvenes.

Que muchas veces para comprar esta droga, quelos destruye en un todo, se vuelven delincuentes.

La fuerza de los medios de información tambiénsería de mucha ayuda, si se dejan de transmitirprogramas que lleven violencia o uso de drogas.

Compañeros, quiero que tomen muy en cuentacada una de las palabras aquí dichas, como unaexigencia a la paz generalizada de nuestra sociedady solicitemos a los compañeros Diputados adultos,que nos acompañan hoy aquí en este Recinto,que nos aseguren que harán todo lo necesariopara garantizar esta seguridad de la que hablo, yque construirán el camino para que esta palabra,inseguridad, sea quitada, en un futuro, de nuestrovocabulario.

Es cuanto, señor Presidente.

– 560 –

Page 17: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Gracias.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilAldo Uriel Guzmán Larquier.

- El C. Dip. Infantil Guzmán Larquier.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Guzmán Larquier.- Yorepresento a la Diputada Minerva Castillo, delDistrito 18.

Honorable Diputación Infantil.Presente.-

El suscrito, Diputado Infantil por un Día a laSexagésima Primera Legislatura del HonorableCongreso del Estado de Chihuahua, confundamento en lo dispuesto por el decreto yconvocatoria expedidos para este efecto y demásdisposiciones aplicables, comparece ante esteCuerpo Colegiado a presentar una iniciativa queaborda el tema de la inseguridad pública en elEstado de Chihuahua, al tenor de la siguiente

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Soy un niño que actualmente curso el sexto añode primaria en esta ciudad y, a pesar de mi cortaedad, no son para mí ajenas las preocupacionesque percibo de mi familia, de mis maestros, demis conocidos y de la ciudadanía en general, quede diversas formas reclaman un lugar para vivircon mayor seguridad y tranquilidad, donde todospodamos estar en armonía y en permanente respetoa nuestros derechos, como fuera expresado en otromomento por el Benemérito de las Américas, donBenito Juárez García.

Reconozco que los diversos esfuerzos de nuestrasautoridades por combatir la delincuencia sonmuchos y los logros que se han obtenido debenser aplaudidos; pero también, es indispensablehacer uso de esta Tribuna para señalar que elcamino no ha sido recorrido por completo y que

aún queda mucho trecho por delante en esa difíciltarea que representa velar por la seguridad de todoslos chihuahuenses.

En el caso concreto de mi municipio, desdehace algún tiempo se han invertido considerablesrecursos para aumentar el número de policías, asícomo para profesionalizarlos y adquirir más equipo.

También, se han perfeccionado las leyes parasancionar con más severidad a quienes cometendelitos.

Pero a pesar de estos esfuerzos, son muchas lasacciones que aún se pueden realizar para conseguirun ambiente de mayor seguridad en Chihuahua;es sabido que son varias ya las corporacionesde policía que trabajan por nosotros, lo importantees que éstas se coordinen con mayor efectividady formen un gran equipo para combatir a losdelincuentes.

Si hay leyes que aún deban reformarse para lograrlo anterior, pues que se reformen y se apliquen enbeneficio de la comunidad en general. Por todolo anterior, formulo a los Diputados Infantiles, lasiguiente

PROPUESTA:

Los Diputados Infantiles por un Día a estaLegislatura, invitamos a todas nuestras autoridadesa coordinarse, a redoblar esfuerzos y a aplicar susfacultades siempre a favor de toda la comunidad,para lograr hacer del Estado de Chihuahua un lugarmás seguro para vivir en paz y en armonía.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilLeopoldo Lozoya Gutiérrez.

- El C. Dip. Infantil Lozoya Gutiérrez.- Buenastardes.

– 561 –

Page 18: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Con su permiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Lozoya Gutiérrez.- Minombre es Leopoldo Lozoya Gutiérrez, vengorepresentando al Distrito 20 y al Diputado JesúsHeberto Villalobos.

En esta propuesta es la siguiente. Para mi ciudadpropongo el arreglo de carreteras y baches, parami colonia la instalación del canal, luego la entregade un motor para el agua potable, y que ponganuna comisaría.

Agradezco de antemano a la atención que sirvaprestar a dicha petición.

Es todo.

Gracias.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Beatriz Anahí Luna González.

- La C. Dip. Infantil Luna González.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Luna González.-

H. Congreso Infantil del Estado de Chihuahua:

Buenos días, compañeros Diputados.

Vengo en representación de la Diputada RocíoReza Gallegos, del distrito plurinominal.

Después de haber realizado un análisis acerca dela realidad que estamos viviendo, es necesariorevalorar las iniciativas de ley, considerando lossiguientes aspectos que a continuación voy a tratar.

Hoy en la actualidad, es importante dar prioridad aldesempleo, a la pobreza y especialmente atencióna los delitos contra la salud, que constantementeminimizan el desarrollo humano, y provocan la

actual devaluación de los valores universales.

Además, solicito a este Congreso se analiceprofundamente la realidad tan significativa, quees un alto porcentaje de la población estudiantil,el difícil acceso a la educación universitaria, sinolvidar que la base del futuro son los niños, y serequiere que sean atendidos, ya que la mayor partede la población carece de recursos económicospara pagar sus estudios.

Y es por este motivo, que los padres de familiasalen de su país, en busca de empleos, para podersatisfacer las necesidades de su familia, poniendoen peligro la integridad física.

Por lo que es urgente una especial atención alo anteriormente señalado, ya que esto conllevaal descuido de sus hijos, suscitándose conductasproblemáticas que repercuten en nuestra sociedad.

Por la oportunidad que me han brindado para haceruso de la palabra, en esta ocasión tan significativapara todos, gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- La DiputadaBlanca Jacqueline Lara Galarza, que representa alDistrito 22, ha hecho llegar a esta Presidencia, supropuesta.

- La C. Dip. Infantil Lara Galarza.- Buenos días,señor Presidente.

Mi nombre es Blanca Jacqueline Lara Galarza,vengo de una ciudad minera por tradición, Parral,Chihuahua.

En esta ocasión tan especial, tengo el honor derepresentar al Diputado César Duarte, del Distrito22.

A continuación, mencionaré algunos de losproblemas que afectan a mi comunidad: Lacreación de una autopista que comunique nuestraciudad con la ciudad capital. Es de sumaimportancia debido a las malas condiciones en que

– 562 –

Page 19: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

se encuentra dicha carretera, ya que debido a estose producen accidentes de fatales consecuencias.

Sería muy importante también la creación de unhospital, ya que con los que cuenta la ciudadno son suficientes para atender la población másdesprotegida y donde se brindaran medicamentosgratuitos o a bajo costo.

Sería de gran importancia la creación de centrosrecreativos para el entretenimiento de las familiasparralenses, creación de fuentes de empleo paralas personas más desfavorecidas, como madressolteras y personas de la tercera edad. Sería degran utilidad la creación de un programa de becaspara los niños de escasos recursos económicos,o que por alguna razón tienen que trabajar y noasisten a la escuela.

Confío plenamente en que nuestros Diputadosdarán una respuesta favorable a los problemas queafectan en mi comunidad.

Les pido a todos que apoyen a Parral.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Rubí de Jesús Márquez Pelayo.

- La C. Dip. Infantil Márquez Pelayo.- Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Márquez Pelayo.- Buenastardes.

Mi nombre es Rubí de Jesús, y vengorepresentando al Diputado Jaime García Chávez,plurinominal.

La educación primaria. En el Siglo XX, la educaciónprimaria tuvo un perfecto avance, esto significa queha mejorado. Hoy yo veo un mejor país.

La verdad, yo pienso que México es un país quetiene una educación primaria muy buena, que hasacado adelante a un 40% de su población. En elsiglo pasado, un 20% salió adelante.

Esto sucedió porque no había… no había suficientedinero para meter a los niños a la primaria. Ahora,en este nuevo siglo, la economía de México hamejorado.

Aunque México tiene ventajas y desventajas con laeducación primaria, y son las siguientes:

Desventajas:

No todos los niños van a la primaria.

Se aceptan un bajo porcentaje de niños condiscapacidad.

No hay suficientes escuelas públicas.

Ventajas:

La mayoría de las escuelas tienen los artículosnecesarios.

Hay suficientes maestros capacitados para atendera niños con necesidades.

El gobierno atiende las necesidades de las escuelaspúblicas.

Mis propuestas son:

Que se hagan más escuelas.

Que existan niños que estén dispuestos a lucharpor un México seguro, por un mejor país, para quetenga alta calidad en la educación.

Gracias.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilKevin Alberto Martínez Varela.

– 563 –

Page 20: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Solicito a la Segunda Vicepresidenta, DiputadaAndrea Aguilar Fernández, pase a ocupar laPresidencia.

[El Diputado Infantil Vicepresidente abandona su curul y es

ocupada por la Diputada Infantil Aguilar Fernández, en su

calidad de Vicepresidenta, de conformidad con la fracción VII

del artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo].

- El C. Dip. Infantil Martínez Varela.- Con supermiso, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Martínez Varela.- Buenastardes.

Mi nombre es Kevin Alberto Martínez Varela,represento al Diputado Profesor Mario TarangoRamírez, Coordinador de la Fracción Parlamentariadel P.R.I.

Queridos Diputados, compañeros, amigos.

Es para mí un honor formar parte del HonorableCongreso, y más aún de la Fracción Parlamentaria.Es un compromiso que tenemos y debemos cumplircon nuestra gente, con nuestro pueblo, perotambién hay que pensar en el futuro de la niñezmexicana, nosotros, todos ustedes.

Hay que trabajar en conjunto y formar un soloequipo, un solo equipo para sacar adelante todas ycada una de las demandas de nuestros niños, sacarde la hambruna a nuestros queridos rarámuris,formar centros de atención para los niños de lacalle y atacar con mano dura la violencia, ladrogadicción… y la drogadicción.

Nosotros no queremos como herencia un estadocon violencia, como su nombre lo dice el Estadogrande, sí, pero grande en inteligencia, grande enproezas, grande de corazón.

Por esto, compañeros, yo los exhorto a quejuntos y tomados de la mano llevemos a nuestroEstado a una realidad sin violencia, que en verdadsea el Estado grande, pero grande en valores,

perseverancia y una actitud de triunfadores.

Gracias.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Se concedeel uso de la palabra a la Diputada Infantil ItzajanaNayely Mendoza Portillo.

- La C. Dip. Infantil Mendoza Portillo.- Con supermiso, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Mendoza Portillo.-

H. Congreso del Estado.Presente.-

Mi nombre es Itzajana Nayely Mendoza Portillo,acudo ante ustedes en mi carácter de DiputadoInfantil plurinominal por un día. Represento ala Diputada Victoria Chavira, del Partido AcciónNacional.

Actualmente, estudio sexto año de primaria, en laEscuela Ignacio López Rayón, en Nuevo Casas,Chihuahua. Y me da mucho gusto estar en estaTribuna, para decirles lo siguiente:

Es un honor para mí estar ante ustedes pararepresentar ante este parlamento infantil unproblema que me preocupa mucho, me refieroa la violencia en contra de las mujeres y losniños; además, me entristece que cada día seincrementen los problemas del alcoholismo, lasdrogas, el desempleo, que sin duda influyen demanera negativa en nuestra sociedad.

Me da mucha vergüenza y tristeza cuando leo losperiódicos o escucho unas noticias sobre hechosviolentos en contra de las mujeres y niños queconstantemente son discriminados. Esto creo quees por la falta de los valores que debemos tenertodas las familias chihuahuenses.

Yo sinceramente, deseo a mi Estado deChihuahua, un Estado limpio de violencia, limpio decorrupción; por ello, la violencia debe desaparecer,necesitamos un buen gobierno que en verdad

– 564 –

Page 21: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

acabe con tantas irresponsabilidades de losencargados de cuidar nuestra seguridad y la denuestras familias.

Es muy triste enterarse que constantementeaparecen mujeres asesinadas en algún lugar denuestro Estado, ensombreciendo cada día másel futuro de nuestro pueblo, parece que ladelincuencia va ganando la batalla; por eso pidoque los padres orienten a sus hijos, para quecuando crezcan no cometan actos de violencia yaprendan a respetar a sus semejantes.

Además, solicito al Ejecutivo del Estado, implemen-te acciones para erradicar la violencia en contra delas mujeres y niños en el Estado; y al H. Congresodel Estado, realice leyes en contra de la violencia; ya los tres niveles de gobierno, que emprendan unacruzada por la paz en donde nosotros los niñosnos volvamos inspectores de la paz en nuestra ca-sa, escuela y barrio, y cuando veamos que alguienusa la violencia y está viendo programas de televi-sión con escenas violentas, le pidamos que pare,y que nuestros papás, maestros y todos los adul-tos aprendan por diferentes medios a resolver susproblemas por medios pacíficos, construyendo unmundo de paz dejando a la violencia en paz.

Muchas gracias.

Es cuanto, señora Presidente.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Marisela Muñoz [Núñez] Moreno.

- La C. Dip. Infantil Núñez Moreno.- Con supermiso, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Núñez Moreno.-

H. Congreso Infantil del Estado de Chihuahua.

Mi nombre es Marisela Núñez Moreno, representoa la señora Diputada Obdulia Mendoza León, del

Distrito Primero.

Yo les quiero hablar sobre los derechos quetenemos los niños, ya que es sabido que todossomos el futuro del mundo, pero tenemos muchascarencias, sobre todo se nos coarta la oportunidadde estudiar, debido a problemas económicos porlos que pasan nuestros padres o miembros de lafamilia.

Hace falta el apoyo de becas, estímulos para teneracceso a una educación actualizada, tanto paranosotros como para nuestros padres, porque esnecesario que los papás sepan que la educaciónes la mejor herencia que nos dejan, así comoes importante que actualicen sus métodos deenseñanza.

En la actualidad, nuestras leyes nos protegen demalos tratos e insultos, los seres vivos tenemosderecho a la vida y los niños tenemos muchosderechos que nos permiten gozar y disfrutar la vidacon plenitud.

Pero debemos estar conscientes que así comotenemos derechos, también tenemos obligaciones.Una de las obligaciones más importantes quetenemos los niños, es la de conservar la naturaleza.Debemos aprender a no contaminar ni dañarnuestros ecosistemas.

Es muy importante que conservemos los valores yno dejemos en el olvido nuestras raíces y el amora nuestra patria. Yo estoy segura que la basepara lograr nuestros propósitos es la unión de lafamilia, y ésta se logra cuando nuestros padressaben guiarnos y nos enseñan a convivir con losdemás, en armonía y respeto mutuo.

Hago un atento llamado a los Poderes de la Unión,tanto federales como locales, para que busquenla forma de reforzar los apoyos a los programaseducativos, se nos ponga más atención, nos vigileny estén al tanto de nuestra trayectoria educativa,que no permita en ningún de nuestro Estadoabandonar sus estudios incompletos.

– 565 –

Page 22: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Gracias.

Es cuanto, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Carmen Ivonne Pérez Contreras.

- La C. Dip. Infantil Pérez Contreras.- Con supermiso, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Pérez Contreras.-

Honorable Diputación Infantil.Presente.-

Yo soy Carmen Ivonne Pérez Contreras, del DistritoDiecinueve, represento al Diputado FernandoReyes.

Soy Diputada Infantil plurinominal por un día ala Sexagésima Primera Legislatura del HonorableCongreso del Estado de Chihuahua, confundamento en lo dispuesto por el decreto y laconvocatoria expedidos para este efecto y demásdisposiciones aplicables, comparezco ante esta AltaTribuna a presentar una iniciativa que trata el temade los niños de la calle, con base en la siguiente

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Vivo en esta ciudad y, como su habitante, es comúnpara mí encontrar en algunos altos o semáforos,niños y niñas que se acercan a los vehículospara ofrecer dulces, chicles, chocolates y otrosproductos.

Tanto nos hemos acostumbrado a ver esasimágenes que es normal para nosotros vivir conellas, pero ¿acaso nos hemos preguntado quéhistoria es la que se esconde detrás de cada unode esos niños? ¿Cuál es su hogar? ¿Quiénes sonsus padres? ¿Por qué están en las calles y no enuna escuela estudiando?

En fin, una vez que hemos dado vuelo a nuestraimaginación para tratar de comprender la vida de

estas personas, que al igual que nosotros aún sonniños y niñas, las interrogantes se profundizan y sehacen cada vez más.

Nos hemos endurecido tanto el corazón, y conello nos hemos olvidado de que en las calles deestas ciudades vagan seres humanos, que en susmentes también guardan sentimientos, anhelos ymetas, pero que están distraídos por la necesidadde subsistir día a día, de no morir, como si setratara de animales en selva.

Se trata de niños y niñas que, en la mayoría delos casos, han sido abandonados por sus padres yno tienen ni techo ni un bocado seguro en ningúnlado, mucho menos acceso a la educación y aotras oportunidades. Con frecuencia, estos seresterminan trabajando o viviendo en las calles.

Otros que, viven con sus padres, son orilladosa trabajar en cruceros y avenidas para contribuircon los gastos de sus familias; son comúnmentemaltratados y no acuden a ninguna escuela.

La prostitución, la mendicidad, el robo y el consumode drogas son parte de las herramientas que estosniños y niñas también… tienen para enfrentar lavida cotidiana.

Estos casos, en las cuales se involucra unnúmero creciente de pequeños y pequeñas,suponen enormes riesgos para la presente y futurageneración y, en la última instancia, para el futurode toda la sociedad.

Es urgente que se tomen mayores medidas paraatender este grave problema que puede poner enriesgo el futuro de México y de Chihuahua.

Son muchas las maneras en que se puede apoyara estos niños y, una de ellas, está en que lasescuelas privadas, por un determinado número dealumnos, se vean obligadas a aportar una cantidadde dinero para un fondo especial distinto [destinado]al rescate de estos niños y niñas.

Por todo lo anterior, formulo a los Diputados

– 566 –

Page 23: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

Infantiles, lo siguiente

PROPUESTA:

ÚNICA.- Los Diputados Infantiles por un Díainvitamos a los Legisladores a que realicen lasmedidas que consideren necesarias para quelas escuelas privadas del Estado, por cadadeterminado número de alumnos, tengan laobligación de aportar una cantidad de dinero paraun fondo especial destinado al rescate de los niñosy niñas de la calle.

Dado en el Salón de Sesiones del Palacio del PoderLegislativo, a los veintiocho días del mes de abrildel dos mil cinco.

Es cuanto, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilDavid Alejandro Pérez Hernández.

- El C. Dip. Infantil Pérez Hernández.- Con supermiso, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Pérez Hernández.- Mi nombreel David Alejandro Pérez Hernández, y vengorepresentado a Alberto Carrillo del Distrito Once.

Buenos días Honorable Congreso Infantil.

Vengo en representación de la niñez del Distrito11 del Estado de Chihuahua, a proponer ante laSexagésima Primera Legislatura, en su primer añode ejercicio constitucional, se busquen las medidasnecesarias para que se brinde el equipamientode computadoras para todas las escuelas quecarecen todavía de ellas, así como también seaumenten los espacios recreativos y deportivos enaquellas colonias que aún carecen de ellos; quese fortalezcan las campañas para promover losvalores éticos, de respeto, de convivencia sana,integración sobre todo de los valores, familiares ycívicos, entre la sociedad chihuahuense para que

con ello se forjen mejores ciudadanos.

Así mismo, les solicitamos todo su esfuerzo paraque acudan ante las autoridades educativas, y lessoliciten mayores apoyos económicos para quecontinúen sus estudios todos aquellos niños debajos recursos y no haya un solo niño o niña quetengan que dejar la escuela para irse a trabajar.

Por otro lado, es urgente, señores Diputados, queustedes sigan cumpliendo con su tarea de legislar,para que una mejor sociedad… para que tengamosuna mejor sociedad, la tranquilidad y la seguridadde vivir, ya que la violencia y la inseguridad, vieneaumentando alarmantemente en nuestras colonias.

Agradezco a este Honorable Congreso del Estadode Chihuahua, la oportunidad que se nos brinda,para externar nuestras inquietudes, y a la vez sime permiten mis compañeros Diputados Infantiles,expresarle el más sincero reconocimiento a estaSexagésima Primera Legislatura por garantizarnuestras aspiraciones futuras, ya que nos otorganbecas por parte de la Secretaría de Educacióny Cultura como un estímulo más en nuestraformación, con lo que nos obliga a redoblar nuestrosesfuerzos en nuestras escuelas, para tratar de sermejores estudiantes.

Así mismo, agradezco a todos los medios decomunicación, la difusión de este importante eventoy los invito a seguir cumpliendo con su noble tareade seguir informando a la sociedad.

Es cuanto, señor Presidente.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra a la DiputadaInfantil Leidy Isabel Ramírez Martínez.

- La C. Dip. Infantil Ramírez Martínez.- Con supermiso, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Ramírez Martínez.- Minombre es Leidy Isabel Ramírez Martínez, y vengo

– 567 –

Page 24: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

representando al Diputado Alejandro GuerreroMuñoz. Yo soy plurinominal.

Diputada Infantil por un Día a la SexagésimaPrimera Legislatura del Honorable Congreso delEstado de Chihuahua, con fundamento en lodispuesto por el decreto y la convocatoria expedidospara este efecto y demás disposiciones aplicables,comparezco ante esta Alta Tribuna a presentar unainiciativa que trata el tema de los niños de la calle,con base en la siguiente

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Es muy común que los niños tengamos perros,siendo que incluso han sido llamados los mejoresamigos del hombre, y por lo mismo creo que todossabemos de las necesidades que ellos tienen comoseres vivos; sin embargo hay quienes sólo los vencomo animales.

La mayoría de las personas se olvidan que teneruna mascota involucra el darles cariño, atención,y no sólo darles comida una o dos veces al día,un perro al igual que cualquier mascota siente lomismo que un humano, padecen de dolor, hambre,frío, calor, tristeza y hasta alegría.

Pero no sólo me refiero en este caso a las mascotasque tenemos en casa, sino a todos aquellos perrosy gatos principalmente que vemos en las calles, queno tienen una casa donde vivir y que seguramenteterminan en el centro antirrábico, donde lo másseguro es que los maten por haber contraídoenfermedades que los hacen peligrosos.

Creo que es importante que demos un buen trato alos animales, que no los abandonemos en la calle,donde seguramente se enfermarán y donde puedanser un peligro para la comunidad, ya que éstos sepueden volver agresivos al tener que sobrevivira como de lugar en las calles, exponiéndose a losvehículos, a la gente y a otros de su misma especiecon los que tienen que pelear por comida.

Recuerden que todos los niños y adultos hemostenido en algún momento un perro, no losabandonemos a su suerte, ya que parece que sólo

los queremos cuando están pequeños, ya que sólocrecen y los llevamos al patio de la casa paradespués echarlos a la calle.

Por todo lo anterior, formulo a los DiputadosInfantiles, la siguiente

PROPUESTA:

ÚNICA.- Los Diputados Infantiles por un Díainvitamos a los Legisladores a que realicen lasmedidas que consideren necesarias para que serealice un control de los perros de la calle y se creeconciencia en la población del compromiso que seadquiere al tener una mascota.

Dado en el Salón de Sesiones del Palacio del PoderLegislativo, a los veintiocho días del mes de abrildel dos mil cinco.

Gracias.

Es cuanto, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Les pedimos que guarden respeto al Recinto.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilFeliciano Sinaloa Oaxaca.

- El C. Dip. Infantil Sinaloa Oaxaca.- Con supermiso, señor Presidente.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- El C. Dip. Infantil Sinaloa Oaxaca.- Mi nombrees Feliciano Sinaloa Oaxaca, y vengo del Distrito14, representando al Diputado Antonio ComaduránAmaya.

La comunidad a la cual represento en este foro, seencuentra ubicada en la parte noroeste del Estadode chihuahua, aproximadamente a 200 kilómetrosde la ciudad capital y enclavada en la conocida AltaSierra Tarahumara.

La localidad de Rancho Blanco, del Municipiode Guerrero, tiene una población cercana a

– 568 –

Page 25: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

los 800 habitantes, es una población rural quese caracteriza por sus actividades económicasprimarias, agricultura, ganadería, explotaciónforestal, etc.

Los servicios con los que cuenta son los siguientes:Agua potable, luz eléctrica, escuela primaria ytelesecundaria. Además, el servicio de transporteforáneo, el cual sirve como enlace con otrascomunidades; cuenta también con servicio detelefonía celular satelital. Esta localidad, aligual que en gran parte de la región, por suscaracterísticas presenta algunas carencias, paralo cual me quiero referir de manera específica,a la apertura de más espacios educativos, loscuales vengan a ofrecer un servicio más completo…al que ofrecer un servicio más completo, comoabrir más escuelas. Viene a favorecer a lagran mayoría de los que terminan la educaciónbásica de esta región. Es preciso señalar que losalumnos que terminan su educación secundaria,tienen que emigrar hacia otros lugares en buscade otras oportunidades, lo cual representa un gastoeconómico muy fuerte entre la familia, que vienea desequilibrar la economía familiar, que por loque actualmente se vive no es congruente con laspercepciones que adquiere el padre de familia en eltrabajo que realiza para la manutención del núcleofamiliar.

Por lo anteriormente descrito, me propongo hacerla siguiente propuesta:

Crear espacios con niveles medio-superior,estratégicos, que vengan a favorecer la superaciónprofesional y personal de los habitantes de laregión, así como la creación de becas paralos alumnos con bajos recursos económicos quesubsanen en un 80% las necesidades educativasque se presentan.

Gracias.

Es cuanto, señora Diputada.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Se concedeel uso de la palabra a la Diputada Infantil Jessica

Tobarche Gutiérrez.

- La C. Dip. Infantil Tobarche Gutiérrez.- Yo soyJessica Tobarche […], y represento al DiputadoÁlvaro Navarro, del Octavo Distrito.

Yo soy de…

Con su permiso, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Adelante.

- La C. Dip. Infantil Tobarche Gutiérrez.- Yo soyde Juárez, esa frontera que ha sido castigadadesde antes que naciera, por muchos delitos queahí se han cometido. Las autoridades, segúntengo entendido, hacen su mejor esfuerzo para quenuestra ciudad se libre de una vez por todas de esamala gente que se queda a vivir ahí, cuando deEstados Unidos los regresan por no tener papeles.

A esa gente que se queda, se le tiene que dareducación a los hijos cuando también los llevan avivir ahí.

Creo que faltan escuelas y también se necesitadarles a los maestros capacitación constante ycursos para que siempre estén realizando su trabajocontentos, preparados y actualizados, y mejorpagados.

Conozco maestros que batallan para mantener a sufamilia como quisieran, con mejores cosas, comocarros y comida, ya que ganan poco dinero.

También es necesario que se abran más escuelas,que pongan computadoras que tengan Internet,para poder aprender todos de estas nuevastecnologías que ya se usan en el mundo entero.

Me enteré también de que el Gobierno del Estadode Chihuahua destina más del 50% del dinero quetiene, a la educación. Pero de todas maneras, estono es suficiente.

Tenemos la obligación de buscar que las gentes quehan egresado de las escuelas públicas, recuerdenque fue ahí en donde se les brindó educación; que

– 569 –

Page 26: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

fue en sus aulas donde seguramente se formaronrecuerdos que no olvidan; y también en ese lugarpúblico, conocieron a sus amigos y amigas.

Creo que dentro de las clases que den los maestros,deberían enseñarnos el amor por nuestra escuela,y así, de esta manera, cuando se requiera algúntipo de reparación de equipo, de material deportivo,invitar a todos los ex alumnos para que tambiéncooperen con su escuela, ya que ahí pasaron añosde su vida.

El gobierno debería ver la manera de destinartambién más dinero para la educación, evitandorealizar gastos que no son necesarios, como porejemplo, tanta comida que se les paga a distintosfuncionarios en restaurantes muy caros.

Por todo lo anterior, formulo a los DiputadosInfantiles, las siguientes

PROPUESTAS:

PRIMERA.- Los Diputados Infantiles por un Díaa esta Legislatura, invitamos a todas nuestrasautoridades educativas a coordinarse, para quesean localizados los ex alumnos de las escuelasdel Estado, para que se les pida apoyo materialpara construir y equipar escuelas.

SEGUNDA.- Que el gobierno vea la manera dedestinar más dinero para la educación, evitandorealizar gastos que no son necesarios, como porejemplo, tanta comida que se les paga a distintosfuncionarios en restaurantes caros.

Es cuanto, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se concede el uso de la palabra al Diputado InfantilSebastián Trejo Rueda.

- El C. Dip. Infantil Trejo Rueda.- Con su permiso,señora Presidenta.

Buenas tardes, compañeros, señores Diputados,mi nombre es Sebastián Trejo Rueda, y soy

el Diputado por el Decimoquinto Distrito, querepresenta el Diputado César Cabello Ramírez.

Mi propuesta tiene que ver con el empleo, cadavez más escaso, y en las zonas rurales más urgecrear fuentes de empleo estables, con diferentesenfoques, dependiendo la zona urbana o rural,que la industria maquiladora crezca, reactivar laproducción agrícola y ganadera y con ello generarmás comercio y oportunidades laborales paranuestros padres y vecinos.

Apoyen al Estado de Chihuahua, buscando generarempleo en todas las comunidades necesitadas,gestionar ante diversos organismos empresariales,públicos y privados la creación de empleos.Gracias, estoy a sus órdenes y gracias de nuevopor esta oportunidad que nos brindan.

Es cuanto, señora Presidenta.

- La C. Dip. Infantil Vicepresidente.- Gracias.

Se solicita al Diputado Presidente Aldo UrielGuzmán, suba a ocupar el curul correspondiente.

[El Diputado Guzmán Larquier ocupa su curul de Presidente].

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Solicito a losDiputados Secretarios Infantiles tomen nota deiniciativas recibidas, e informe al plano… al Plenodel Congreso para su seguimiento correspondiente.

9.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Para desahogar elsiguiente punto del Orden del Día, y a nombre de losDiputados Infantiles por un Día, quiero agradecera la Sexagésima Primera Legislatura del HonorableCongreso del Estado, por este reconocimiento yoportunidad que nos dan a los niños con motivo delDía del Niño.

Clausura.

Buenas tardes. Como Diputado Infantil consideromuy satisfactorios los trabajos realizados en estedía, en el que niños y niñas representamos a todoslos distritos electorales, tuvimos la oportunidad de

– 570 –

Page 27: PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE …€¦ · 6.- honores a la bandera y entonaciÓn del himno nacional. 7.- lectura del decreto 240/02 ii p.o. 8.- iniciativas de decreto

Chihuahua, Chih., 28 de Abril de 2005

convivir y expresar nuestras inquietudes con elCongreso del Estado de Chihuahua.

En este evento se abordaron temas que nosólo son… que no sólo nos importan a losniños y niñas, pues son del interés de toda lasociedad a los que consideramos, se les debeprestar más atención, como son el apoyo a lasescuelas, mayores becas, apoyo a los niños de lacalle, delincuencia y seguridad pública, los cualesdeberán ser analizados por los Legisladores yotras autoridades para tomar las medidas que seannecesarias para que nuestros anhelos se vuelvanrealidad.

Como estos temas son muchos, otros de los quepediremos seguir hablando y que seguramenteustedes tendrán bien presentes. Es importantey así lo consideramos los niños y niñas, quetodas nuestras autoridades se dediquen con mayoratención a cumplir con sus funciones y que siempreprocuren el bienestar de toda la comunidad.

El desafío para alcanzar nuestras metas es difícil,pero seguro estamos que un… que con un poco devoluntad será más fácil superarlo.

Todos los temas que hemos escuchado sonmuy importantes, por lo que nuestros puntosde vista y propuestas deben ser consideradosy valorados responsablemente por usted… porustedes, señores Legisladores.

Por último, no me resta más que agradecer denueva cuenta la oportunidad que nos brindó yreconocer que a través de espacios de expresión,como este, nos permite, como niños y niñas deChihuahua, fomentar en nosotros una mayor culturade la democracia y del civismo como valoressociales que habremos de poner en práctica cuandola responsabilidad de la sociedad esté en nuestrasmanos.

Muchas gracias.

10.

- El C. Dip. Infantil Presidente.- Por lo que

siendo las trece horas con treinta minutos… horadel día veintiocho de abril del año dos mil cinco,doy por formalmente clausurados los trabajos deesta Diputación Infantil de la Sexagésima PrimeraLegislatura del Honorable Congreso del Estado.

Invito a los Diputados Infantiles a que permanezcanen el Recinto para la fotografía oficial y la entregade un reconocimiento.

Habiéndose desahogado todos los puntos delOrden del Día, se levanta la Sesión.

[Termina la Sesión a las 13:30 Hrs.].

[Aplausos].

CONGRESO DEL ESTADO

MESA DIRECTIVA.

DIPUTADO INFANTIL POR UN DIA.

Presidente:Dip. Infantil Aldo Uriel Guzmán Larquier.Vicepresidentes:Dip. Infantil Kevin Alberto Martínez Varela.Dip. Infantil Andrea Aguilar Fernández.Secretarios:Dip. Infantil Jesús Uriel Colunga RodríguezDip. Infantil Eleazar Esquivel de la Paz.Oficial Mayor:Lic. Oscar Leos Mayagoytia.Titular de la Unidad Técnica y de InvestigaciónLegislativa:Lic. Lorena María Serrano Rascón.Jefe de la Oficina de Asuntos Legislativos:Lic. Elizabeth Ramos Aburto.Jefe de la División de Registro y Publicación delDebate:Contador Josefina Paura Aldama.Congreso del Estado. Palacio Legislativo.

Tels. 412-32-00 Ext. 25142 y 25146.

– 571 –