pocisionamiento.pdf

1
EL POSICIONAMIENTO DE UN DESTINO TURÍSTICO EN UN MERCADO GLOBALIZADO Y COMPETITIVO En el entorno actual de globalización de los mercados turísticos con estrategias empresariales de internacionalización, los destinos turísticos compiten entre sí, aunque estén en lugares lejanos. Con ello enfrentan un proceso difícil de supervi- vencia donde la estrategia de competitividad y de diferenciación marca su trayec- toria. Es difícil conocer exactamente el concepto de posicionamiento y sostenibilidad de un destino turístico, pero existen diversos análisis que sugieren indicadores nacio- nales que abarcan ámbitos económicos, medioambientales y sociales, así como indicadores locales específicos. Para ello el benchmarking tiene como rasgos bá- sicos, en primer lugar, medir y mejorar continuamente los resultados de una orga- nización en comparación con un líder de las mismas características y en segundo lugar, obtener información sobre nuevos métodos de trabajo llevados a cabo por este líder. Algo importante que se debe señalar es que en la actividad turística no solo se considera la satisfacción de los clientes externos sino también a los clientes inter- nos, pues estos son la pieza clave en un buen posicionamiento de un destino y deben de notar los cambios en la calidad de vida producto de las actividades desarrolladas. El benchmarking también ayuda a mantener la competitividad de un destino al identificar los métodos y estrategias que necesita aplicar un destino para mejorar y aumentar su cuota de mercado en el ámbito nacional e internacional. ANALISIS CON RELACION AL CASO DE ESTUDIO: MAZUNTE. La lectura menciona la competencia entre destinos, en el caso de Mazunte, esta competencia se ve presente con los destinos vecinos de mayor planificación, me- jor infraestructura y por supuesto mejor publicidad, lo que lleva a estos destinos a recibir mayor afluencia turística. Mazunte tiene los atractivos y los servicios nece- sarios para poder competir con estos destinos, sin embargo, hace falta reforzar aspectos antes mencionados que pueden beneficiar en varios aspectos a Mazun- te. Con ayuda del Benchmarking se pueden ayudarnos a realizar un análisis y valorar qué aspectos se pueden tomar en cuenta y aplicarse en Mazunte, identificar estra- tegias de publicidad que son de utilidad para el CIP Huatulco y Puerto escondido, todo lo anterior y como menciona la lectura, con el fin de mejorar y aumentar la cuota del mercado que por supuesto beneficia tanto al destino como los residentes que se benefician de las actividades turísticas desarrolladas en Mazunte.

Transcript of pocisionamiento.pdf

Page 1: pocisionamiento.pdf

EL POSICIONAMIENTO DE UN DESTINO TURÍSTICO EN UN MERCADO

GLOBALIZADO Y COMPETITIVO

En el entorno actual de globalización de los mercados turísticos con estrategias

empresariales de internacionalización, los destinos turísticos compiten entre sí,

aunque estén en lugares lejanos. Con ello enfrentan un proceso difícil de supervi-

vencia donde la estrategia de competitividad y de diferenciación marca su trayec-

toria.

Es difícil conocer exactamente el concepto de posicionamiento y sostenibilidad de

un destino turístico, pero existen diversos análisis que sugieren indicadores nacio-

nales que abarcan ámbitos económicos, medioambientales y sociales, así como

indicadores locales específicos. Para ello el benchmarking tiene como rasgos bá-

sicos, en primer lugar, medir y mejorar continuamente los resultados de una orga-

nización en comparación con un líder de las mismas características y en segundo

lugar, obtener información sobre nuevos métodos de trabajo llevados a cabo por

este líder.

Algo importante que se debe señalar es que en la actividad turística no solo se

considera la satisfacción de los clientes externos sino también a los clientes inter-

nos, pues estos son la pieza clave en un buen posicionamiento de un destino y

deben de notar los cambios en la calidad de vida producto de las actividades

desarrolladas. El benchmarking también ayuda a mantener la competitividad de un

destino al identificar los métodos y estrategias que necesita aplicar un destino para

mejorar y aumentar su cuota de mercado en el ámbito nacional e internacional.

ANALISIS CON RELACION AL CASO DE ESTUDIO: MAZUNTE.

La lectura menciona la competencia entre destinos, en el caso de Mazunte, esta

competencia se ve presente con los destinos vecinos de mayor planificación, me-

jor infraestructura y por supuesto mejor publicidad, lo que lleva a estos destinos a

recibir mayor afluencia turística. Mazunte tiene los atractivos y los servicios nece-

sarios para poder competir con estos destinos, sin embargo, hace falta reforzar

aspectos antes mencionados que pueden beneficiar en varios aspectos a Mazun-

te.

Con ayuda del Benchmarking se pueden ayudarnos a realizar un análisis y valorar

qué aspectos se pueden tomar en cuenta y aplicarse en Mazunte, identificar estra-

tegias de publicidad que son de utilidad para el CIP Huatulco y Puerto escondido,

todo lo anterior y como menciona la lectura, con el fin de mejorar y aumentar la

cuota del mercado que por supuesto beneficia tanto al destino como los residentes

que se benefician de las actividades turísticas desarrolladas en Mazunte.