Pobreza en méxico

15
POBREZA EN MÉXICO César Morales Cuadra 3/Diciembre/2014

Transcript of Pobreza en méxico

Page 1: Pobreza en méxico

POBREZA EN MÉXICO

César Morales Cuadra

3/Diciembre/2014

Page 2: Pobreza en méxico

TEMAS

Pobreza moderada.

Pobreza extrema.

Consecuencias.

Como contrarrestar o combatir la pobreza en México.

Estimaciones de la pobreza en México.

Conclusión.

Bibliografía.

Page 3: Pobreza en méxico

Pobreza moderada.

Incluye aquellos hogares que tienen los recursos necesarios para cubrir el conjunto de necesidades básicas.

También llamada la clase media, los que venden regular, los obreros, la base de toda sociedad.

Page 4: Pobreza en méxico

Pobreza moderada.

Ejemplos:

La mayoría de las personas vive bajo la pobreza extrema, desde el momento que solamente tiene el dinero para cumplir las necesidades básicas.

La publicidad se ha convertido en un colaborador para el incremento de la pobreza, pues ha convertido en necesidad lo que hace apenas 10 años era un lujo innecesario.

Page 5: Pobreza en méxico

Pobreza extrema.

La pobreza extrema es el estado más

severo de pobreza. Cuando las

personas no pueden satisfacer varias

de las necesidades básicas para vivir

como alimento, agua potable, techo,

sanidad, y cuidado de la salud.

Para determinar la población afectada

por la pobreza extrema, el Banco

Mundial define la pobreza extrema

como personas viviendo con menos de

$1.25 dólares al día. El Banco Mundial

estima que 1,400 millones de personas

han vivido bajo estas condiciones en el

año 2008.

Page 6: Pobreza en méxico

Pobreza extrema.

Page 7: Pobreza en méxico

Consecuencias.

Las consecuencias de la pobreza se reflejan principalmente en el área psicológica, ya que al no contar con un empleo o los recursos suficientes para sobrevivir las personas experimentan ansiedad, depresión, inseguridad y baja autoestima ya que se sienten incapaces de competir por una plaza laboral, y se sienten un objeto del rechazo constante y al tener una peor salud mental merma la salud en general ya que se puede asociar con enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.

También se ha incrementado el número de jóvenes y niños que se ven obligados a desertar la escuela y trabajar para lograr tener un mejor sustento económico.

Page 8: Pobreza en méxico

Consecuencias.

IGNORANCIA

Desnutrición.

Deserción de escuelas.

Trabajo forzado a temprana edad.

Trabajos en condiciones insalubres.

Discriminación.

Baja autoestima.

Condiciones inhumanas de vivir.

Page 9: Pobreza en méxico

Cómo contrarrestar o combatir la pobreza en México.

Una forma de contrarrestar la pobreza en México es el de implementar y promover políticas fiscales para que controlen y regulen el impuesto y la productividad para que favorezca al PIB, y se utilicen bien los recursos, como en empleo, infraestructura, servicios básicos, vivienda y educación, principalmente. Así como aspirar a mejores salarios para que tengan más oportunidades y herramientas los ciudadanos de prosperar.También se debe crear un mayor interés en la población de alfabetizarse, para así salir de una vez por todas de la ignorancia que desde siempre ha abrumado terriblemente a la sociedad y que es el alto de todo desarrollo.

Page 10: Pobreza en méxico

Cómo contrarrestar o combatir la pobreza en México.

Crear campañas de alfabetización.

Apoyar la inversión extranjera para que así se creen un mayor número de empleos.

Crear conciencia de la importancia de la escuela.

Ayudar a los necesitados que quieran ser ayudados.

Crear campañas que enseñen a las personas a administrar correctamente su dinero, así como utilizarlo correctamente.

Ofrecer platicas de superación en las escuelas.

Page 11: Pobreza en méxico

Estimaciones de la pobreza en México

Mientras que menos del 2% de la población de México vive por debajo del umbral internacional de pobreza fijado por el Banco Mundial, a partir de 2013 el gobierno de México estima que el 33% de la población de México vive en la pobreza moderada y el 9% vive en la pobreza extrema, un 42% de la población total que vive en México bajo la línea de pobreza nacional.Las cifras adicionales de Secretaría de Desarrollo Social (México) estima que el 6% (7,4 millones de personas) viven en la pobreza extrema y también sufren de inseguridad alimentaria.

Page 12: Pobreza en méxico

Estimaciones de la pobreza en México.

Los datos de 2008 sobre pobreza en México

revelaban que a 50.6 millones de mexicanos

no les alcanzaban sus ingresos para cubrir

las necesidades básicas respecto a salud,

educación, alimentación, vivienda, vestido o

transporte público, incluso dedicando todos

sus recursos a estos términos.

Page 13: Pobreza en méxico

Sin duda alguna la solución más eficiente

contra la pobreza es la humildad y el apoyo, si

todos nos ayudamos mutuamente lograremos

lo que hoy luce imposible.

Además, es necesario que las personas se

preocupen por adquirir conocimientos, ya sea

dentro o fuera de la escuela, pues si uno busca

adquirir conocimientos los obtiene.

Una mejor administración política-económica

es necesaria para que México pueda prosperar

como nación y nuevamente alcance una

estabilidad económica, y un mejor aspecto

internacional.

Page 14: Pobreza en méxico

La mayor parte de la población mexicana vive bajo algún tipo de pobreza, ya sea moderada o extrema. La mayor parte de los bienes económicos esta repartido en un grupo determinado y compacto, que va desde empresarios hasta políticos.

Todo depende de nosotros, no podemos esperar a que un día el gobierno venga hasta la puerta de nuestra casa a ayudarnos, pues podremos esperar sentados como una roca por siempre, el que no demanda ayuda y que además no da motivos para ser ayudado, no se le otorgará ni merecerá esta ayuda.

“Después de la lucha por la vida la única batalla que debe librarse es contra la ignorancia”

Page 15: Pobreza en méxico

http://www.eumed.net/tesis-

doctorales/2008/rcm/Pobreza%20extrem

a%20y%20moderada.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza_extr

ema

http://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza_en_

M%C3%A9xico