Pobreza

26
POBREZA POBREZA

Transcript of Pobreza

Page 1: Pobreza

POBREZAPOBREZA

Page 2: Pobreza

EL HAMBREEL HAMBRE

LA FALTA DE COMIDALA FALTA DE COMIDA

Page 3: Pobreza
Page 4: Pobreza
Page 5: Pobreza
Page 6: Pobreza

FALTA FALTA

DE MEDIOSDE MEDIOS

Page 7: Pobreza
Page 8: Pobreza

EN BUSCA DEEN BUSCA DE

UNA VIDA MEJORUNA VIDA MEJOR

Page 9: Pobreza
Page 10: Pobreza
Page 11: Pobreza

FALTA DEFALTA DE

AUGAAUGA

Page 12: Pobreza
Page 13: Pobreza
Page 14: Pobreza

A RIQUEZAA RIQUEZA

Page 15: Pobreza
Page 16: Pobreza
Page 17: Pobreza
Page 18: Pobreza
Page 19: Pobreza
Page 20: Pobreza

iqbal masihiqbal masih

• Iqbal MasihIqbal Masih, (1982 - 16 de abril de 1995) fue un niño pakistaní, esclavizado , (1982 - 16 de abril de 1995) fue un niño pakistaní, esclavizado en una fábrica de alfombra. Asesinado en 1995, se convirtió en un símbolo de en una fábrica de alfombra. Asesinado en 1995, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la explotación infantil.la lucha contra la explotación infantil.

• Iqbal fue cedido a un fabricante de alfombras por su padre, a cambio de un Iqbal fue cedido a un fabricante de alfombras por su padre, a cambio de un préstamo de 600 rupias (equivalente a unos 12 dólares estadounidenses) que préstamo de 600 rupias (equivalente a unos 12 dólares estadounidenses) que éste necesitaba para hacer frente a los gastos de la boda de su hijo mayor. éste necesitaba para hacer frente a los gastos de la boda de su hijo mayor. Iqbal fue obligado a realizar jornadas laborales de más de doce horas, Iqbal fue obligado a realizar jornadas laborales de más de doce horas, durante las cuales fue encadenado al telar y golpeado en varias ocasiones. durante las cuales fue encadenado al telar y golpeado en varias ocasiones. Con el tiempo, los intereses de la deuda de su padre se fueron Con el tiempo, los intereses de la deuda de su padre se fueron incrementando, por lo que en la práctica, Iqbal permaneció varios años en la incrementando, por lo que en la práctica, Iqbal permaneció varios años en la esclavitud. Las durísimas condiciones que debió soportar afectaron a su esclavitud. Las durísimas condiciones que debió soportar afectaron a su crecimiento, y a los doce años de edad tenía la estatura de un niño de seis.crecimiento, y a los doce años de edad tenía la estatura de un niño de seis.

• En 1992, cuando tenía diez años, consiguió a escapar de la fábrica, y se En 1992, cuando tenía diez años, consiguió a escapar de la fábrica, y se dedicó a denunciar la situación de esclavitud en que vivían otros muchos dedicó a denunciar la situación de esclavitud en que vivían otros muchos niños de su país, con el apoyo del sindicato Bhatta Mazdoor Mahaz ("Frente niños de su país, con el apoyo del sindicato Bhatta Mazdoor Mahaz ("Frente de los trabajadores de ladrillos").de los trabajadores de ladrillos").

• En 1994 Iqbal ganó el "Premio Reebok a la juventud en acción", otorgado por En 1994 Iqbal ganó el "Premio Reebok a la juventud en acción", otorgado por la multinacional Reebok (empresa que, paradójicamente, fue en esos mismos la multinacional Reebok (empresa que, paradójicamente, fue en esos mismos años acusada también de emplear mano de obra infantil1 ). Iqbal fue años acusada también de emplear mano de obra infantil1 ). Iqbal fue asesinado el 16 de abril de 1995, mientras montaba en bicicleta. En 2000, a asesinado el 16 de abril de 1995, mientras montaba en bicicleta. En 2000, a título póstumo, se le concedió el "Premio de los Niños del Mundo".título póstumo, se le concedió el "Premio de los Niños del Mundo".

Page 21: Pobreza
Page 22: Pobreza
Page 23: Pobreza

Wangari muta maathaiWangari muta maathai

• Wangari Muta MaathaiWangari Muta Maathai (nacida el 1 de abril de 1940 en Nyieri, Kenia) es (nacida el 1 de abril de 1940 en Nyieri, Kenia) es una activista política y ecologista keniana. En 2004 recibió el Premio Nobel una activista política y ecologista keniana. En 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz por "sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia de la Paz por "sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz". Es la primera mujer africana que recibe este galardón. La y a la paz". Es la primera mujer africana que recibe este galardón. La doctora Maathai es además miembro electo en el parlamento y ministra de doctora Maathai es además miembro electo en el parlamento y ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales dentro del gobierno presidido por Medio Ambiente y Recursos Naturales dentro del gobierno presidido por Mwai Kibaki.Mwai Kibaki.

• Maathai fundó la Maathai fundó la ciudad de los niñosciudad de los niños (o Movimiento del Cinturón Verde) en (o Movimiento del Cinturón Verde) en 1977, una especie de lobby ecologista responsable de la plantación de más 1977, una especie de lobby ecologista responsable de la plantación de más de 30 millones de árboles por todo el país para evitar la erosión del suelo, de 30 millones de árboles por todo el país para evitar la erosión del suelo, y con tal de mejorar la calidad de vida de las mujeres que lo llevaban a y con tal de mejorar la calidad de vida de las mujeres que lo llevaban a cabo. Esto le hizo merecer el apelativo afectuoso de cabo. Esto le hizo merecer el apelativo afectuoso de Tree WomanTree Woman (o Mujer (o Mujer Árbol). Desde entonces, se ha convertido en una mujer muy activa en Árbol). Desde entonces, se ha convertido en una mujer muy activa en temas medioambientales y a favor de las mujeres.temas medioambientales y a favor de las mujeres.

• Maathai fue la anterior presidenta del Mandeleo ya Wanawake (el Consejo Maathai fue la anterior presidenta del Mandeleo ya Wanawake (el Consejo Nacional de Mujeres de Kenia), al cual perteneció desde 1976 hasta 1987.Nacional de Mujeres de Kenia), al cual perteneció desde 1976 hasta 1987.

• En los años 80 su marido se divorció de ella, con el argumento de que era En los años 80 su marido se divorció de ella, con el argumento de que era una mujer con demasiada capacidad y que se veía incapaz de controlarla. una mujer con demasiada capacidad y que se veía incapaz de controlarla. El juez del divorcio coincidió con el ex marido.El juez del divorcio coincidió con el ex marido.

Page 24: Pobreza
Page 25: Pobreza
Page 26: Pobreza

Realizado por:Realizado por:

• AlejandroAlejandro• yy• RobertoRoberto

• 2ºc2ºc