POBLADORES SIGUEN CONSTERNADO POR EL DECESO EN … · para la papeleta 1 y 2 que contendrán las...

16
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 Edición 10.900 / Año XXX / 16 págs $250 elovallino.cl / @elovallino / elovallino POBLADORES SIGUEN CONSTERNADO POR EL DECESO EN PRISIÓN PREVENTIVA PRESUNTO ASESINO Y FEMICIDA DE COMBARBALÁ MÁS DE UN MES NO FUERON REMUNERADOS Trabajadores denuncian irregularidades en obra de construcción en Pichasca > Para el proceso se ocupará el padrón electoral de las elecciones de 2017, para la cual votaron 54 mil personas en las cinco comunas de Limarí. El escrutinio y conteo de votos estará a cargo de la Universidad de Santiago (Usach). CERCA DE 140 MIL VOTANTES HABILITADOS PARA LA CONSULTA CIUDADANA EL “CICLÓN” SE DESPIDE DE SU FIEL HINCHADA > ANTE TRASANDINO A LAS 17.00 HORAS, PROVINCIAL OVALLE CERRARÁ UN AÑO QUE PUDO SER HISTÓRICO, PERO DEBEN CONFORMARSE CON DISPUTAR EL TERCER PUESTO DE LA LIGUILLA. La Fiscalía de la comuna limarina formalizó por homicidio consumado y femicidio tentado a sujeto capturado por la Policía de Investigaciones, quien deberá responder por los cargos. Tras más de un mes sin recibir su sueldo, cinco trabajadores de la empresa Ingeniería Inmobiliaria e Inversiones Sicall S.A., acudieron a la inspección del trabajo para dar cuenta del hecho y al regresar, fueron despedidos. 11 05 06-07 03-04 TRAS LA SALIDA DEL PARTIDO HUMANISTA Frente Amplio se queda sin representación en Ovalle El Partido Humanista decidió esta semana separarse de la coalición con la que tenía nexos desde hace un par de años, y al ser la única colectividad, que quedaba en la comuna, esta alianza se queda sin representatividad 08

Transcript of POBLADORES SIGUEN CONSTERNADO POR EL DECESO EN … · para la papeleta 1 y 2 que contendrán las...

  • SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 Edición 10.900 / Año XXX / 16 págs $250elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    POBLADORES SIGUEN CONSTERNADO POR EL DECESO

    EN PRISIÓN PREVENTIVA PRESUNTO ASESINO Y FEMICIDA DE COMBARBALÁ

    MÁS DE UN MES NO FUERON REMUNERADOS

    Trabajadores denuncian irregularidades en obra de construcción en Pichasca

    > Para el proceso se ocupará el padrón electoral de las elecciones de 2017, para la cual votaron 54 mil personas en las cinco comunas de Limarí. El escrutinio y conteo de votos estará a cargo de la Universidad de Santiago (Usach).

    CERCA DE 140 MIL VOTANTES HABILITADOS PARA LA CONSULTA CIUDADANA

    EL “CICLÓN” SE DESPIDE DE SU FIEL HINCHADA

    > ANTE TRASANDINO A LAS 17.00 HORAS, PROVINCIAL OVALLE CERRARÁ UN AÑO QUE PUDO SER HISTÓRICO, PERO DEBEN CONFORMARSE CON DISPUTAR EL TERCER PUESTO DE LA LIGUILLA.

    La Fiscalía de la comuna limarina formalizó por homicidio consumado y femicidio tentado a sujeto capturado por la Policía de Investigaciones, quien deberá responder por los cargos.

    Tras más de un mes sin recibir su sueldo, cinco trabajadores de la empresa Ingeniería Inmobiliaria e Inversiones Sicall S.A., acudieron a la inspección del trabajo para dar cuenta del hecho y al regresar, fueron despedidos.

    11

    05

    06-07

    03-04

    TRAS LA SALIDA DEL PARTIDO HUMANISTA

    Frente Amplio se queda sin representación en OvalleEl Partido Humanista decidió esta semana separarse de la coalición con la que tenía nexos desde hace un par de años, y al ser la única colectividad, que quedaba en la comuna, esta alianza se queda sin representatividad 08

  • El conjunto dirigido por René Kloker no fue capaz de torcer su destino y terminó siendo presa de los mismos problemas que se le vieran en muchas canchas a lo largo de la temporada, sobre todo en calidad de forastero.

    Vamos viendo: primero que todo, la anemia de gol, que fue un lastre con el cual el equipo debió cargar durante casi toda la temporada, salvo en dos o tres partidos puntuales, en los cuales pudo marcar tres o más tantos.

    Segundo, y quizás si una de las cau-sas que explican la carencia de poder goleador: la ausencia de fórmulas fut-bolísticas para armar las jugadas que conduzcan al gol. Con laterales que por vocación eran más bien centrales, fue difícil aprovechar realmente las bandas para llegar con posibilidades al área rival.

    En cuanto al armado de juego en el medioterreno, faltó un entendimiento futbolístico mayor entre los nombres que desfilaron por esa zona a lo largo del año. Así las cosas, sobre todo fuera de casa, fue poco el volumen de ataque y menor aún la profundidad del cuadro ovallino.

    Tercero, el factor emocional y psico-lógico. Lo primero que se comentaba en la interna “ciclonera”, en la previa al encuentro ante Limache, era la increíble designación del juez Jeremías Narváez como árbitro central del encuentro,

    pues según los testimonios recogidos, este referí tendría vínculos con la zona limachina y le habría cobrado en el año varios penales a favor al cuadro “tomatero”.

    Este elemento debió haber pesado en la cabeza de los protagonistas, pues conforme avanzaban los minutos, y con el marcador en contra, varios juga-dores se fueron ofuscando de manera ostensible, cayendo en el descontrol y en la fuerza desmedida. Así se fue expulsado al filo del descanso Javier Parra, por un burdo cabezazo contra el goleador Daniel Castro; y así se iría anticipadamente a las duchas Marco Arriagada, sobre el final del partido.

    En suma, Provincial Ovalle no tuvo las armas futbolísticas ni la inteligencia emocional para imponerse sobre sus rivales de turno, en un minitorneo en el que no solo había que ir a pelear con todo cada pelota, sino que también se requería claridad, contundencia y frial-dad de ánimo en las instancias críticas.

    Ahora bien, a modo de balance no todo es malo y habrá que rescatar lo que se hizo bien, como la seguridad defensiva del equipo y la capacidad del cuerpo técnico para rehacer so-bre la marcha un equipo que perdió importantes piezas en el camino, por diversos motivos, de manera de capi-talizar lo ya avanzado e ir por la gloria en la temporada venidera.

    No se pudo

    La caída de Provincial Ovalle ante Deportes Limache, en la pasada fecha de la Liguilla de

    Tercera División “A”, no solo dejó al cuadro limari-no fuera de toda opción de luchas por el segundo ascenso al profesionalismo, sino que también de-jó al desnudo varias de las carencias del equipo a

    lo largo de esta temporada.

    COLUMNISTApor: Roadrian

    Hablando de política me estoy comiendo un aliado .

    HUMOR

    LAS OPINIONES VERTIDAS en esta sección son de exclusiva responsabilidad de su autor. Diario El Ovallino se reserva el derecho de suprimir, extractar, resumir o no publicar cartas o artículos que transgredan las disposiciones legales vigentes o que afecten la dignidad, honra o privacidad de las personas.

    GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: Francisco Puga MedinaSUB DIRECTOR COMERCIAL: Jorge Contador ArayaEDITOR: Roberto Rivas SuárezEDITOR DE DISEÑO: Héctor Leyton A.OFICINA OVALLE: Miguel Aguirre 109 Fonos: 53- 244 82 71 / 53- 244 82 72OFICINA LA SERENA: Brasil 431 Fono (051) 200400 PUBLICIDAD: Fono (051)200413 /OFICINA SANTIAGO: La C oncepción 65 Of. 1003 Providencia fono (02)4217646SUSCRIPCIONES: Teléfonos: 53- 244 82 71 / 51-2200489

    SÍGUENOS Y COMPARTE CON NOSOTROS EN REDES SOCIALES

    [email protected]/DiarioElOvallino/

    El Ovallino

    JUAN PABLO JARUFE COLUMNISTA

    EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019OPINIÓN02 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 CRÓNICA / 03elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    CERCA DE 140 MIL PERSONAS EN LA PROVINCIA ESTÁN HABILITADAS PARA LA CONSULTA CIUDADANA

    ESTE DOMINGO

    Las personas ya conocen las tres papeletas para este domingo. CEDIDA

    Para el proceso se ocupará el padrón electoral de las elecciones de 2017, para la cual votaron 54 mil personas en las cinco comunas de Limarí. El escrutinio y conteo de votos estará a cargo de la Universidad de Santiago (Usach).

    Solo resta un día para la consulta ciudadana que impulsa la Asociación Chilena de Municipalidades, a través de más de 200 municipio en el país. La región no quedará exenta de este proceso que para los alcaldes es considerado

    RODOLFO PIZARRO S.Ovalle

    CONTINÚA EN PÁGINA 04

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019CRÓNICA04 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    como inédito e histórico en cuanto a participación ciudadana se refiere.

    En la región serán 14 de los 15 muni-cipios en los que se llevará a cabo este proceso, a excepción de la comuna de La Higuera, el resto participará a cabalidad.

    En la provincia de Limarí todos sus municipios participarán del evento. La Asociación Chilena de Municipalidades determinó que para este proceso se uti-lice el mismo padrón electoral ocupado para las elecciones del 2017, por lo que de acuerdo a esas cifras, serán cerca de 140 mil personas las habilitadas en las cinco comunas de la provincia quienes podrán dirigirse hasta los distintos locales de votación y emitir su sufragio.

    En el caso de la capital de Limarí, 87 mil personas están habilitadas para sufragar de acuerdo a la última elección popular, sin contar con las personas de entre 14 a 18 años que también están habilitadas para participar del proceso. Para este público se habilitó al Escuela Antonio Tirado Lanas.

    Por su parte, los vocales de mesa en los 13 recintos ovallinos dispuestos para la consulta serán voluntarios previa inscrip-ción que realizó el municipio. Mientras que el resto de personal –entre ellos los jefes de locales de votación- serán funcionarios municipales, entre ellos abogados, quienes tendrán la misión de subir a un software los resultados de cada recinto.

    Con respecto a la Consulta Ciudadana que se realizará el próximo domingo 15 de diciembre, el alcalde Claudio Rentería sostuvo que “hemos hecho un trabajo minucioso, para que sea un proceso transparente y que entregue todas las facilidades para las personas que manifestarán su opinión en las tres papeletas que contiene el voto. Este proceso será administrado por el municipio y en cada uno de los 13 locales de votación habrá personal municipal, como jefes de local y tam-bién como vocales de mesa, a lo que se sumarán algunos vecinos que también quisieron participar del desarrollo de este proceso democrático”, dijo.

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO A CARGO

    De los 216 municipios que se incor-porarán a la consulta ciudadana, 113 confirmaron que utilizarán el voto

    electrónico online desde sus domicilios o con computadores proporcionados por cada municipalidad. El resto se di-vidirá entre votación presencial (20%) y un sistema mixto (30%).

    El secretario Ejecutivo AChM, Jaime Belmar, explicó que la variedad metodo-lógica responde a que “cada municipio deberá financiar el proceso y lo hará de acuerdo a sus características, como conectividad y tamaño de su padrón”.

    Eso sí, el escrutinio y el cómputo

    será el mismo para todas las comunas participantes y estará a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago (Usach).

    “La Usach es responsable del con-teo nacional de los votos”, informó el director de Desarrollo Institucional de la Usach, Víctor Caro, al sitio web universitario.

    Caro asegura que los municipios plantearon que, al estar la Universidad de Santiago a cargo del sistema de recolección de votos se garantizará la objetividad e imparcialidad del proceso, que “estará técnicamente resguarda-do por la expertise que tiene nuestro plantel en materia informática”.

    “Dentro de su misión institucional y en su espíritu de colaboración con los procesos democráticos, la Usach estableció la necesidad de participar de este proceso constituyente y enten-demos que esta consulta es parte de ese proceso”, sostuvo Caro.

    “La Universidad creó la plataforma que permitirá recolectar estas votaciones, que tendrá una desagregación a nivel de mesas. Por lo tanto, cada encargado de local será responsable de incorpo-rar todas sus actas de votación en el sistema, para que podamos generar los cómputos”, explicó.

    CANTIDAD DE PAPELETAS POR COMUNA

    De acuerdo a la información propor-cionada por el municipio de Ovalle, la Asociación Chilena de Municipalidades les entregó 40 mil votos, destinados para la papeleta 1 y 2 que contendrán las preguntas de carácter institucional y social, mientras que cada municipio les corresponderá imprimir sus pape-letas de orden local.

    De esta forma el capítulo cuarto de la AChM entregó 550 mil papeletas a

    nivel regional, destinando 275 mil votos de la papeleta institucional y los otros 275 mil a la papeleta social.

    En números y de acuerdo a la última votación con sufragio popular (eleccio-nes presidenciales, parlamentarias y consejeros regionales en noviembre de 2017), quienes sufragaron en la provincia fueron cerca de 54 mil personas, can-tidad que dejaría satisfecho a algunos alcaldes de la provincia, considerando que es la primera vez que los munici-pios lideran un proceso participativo de esta envergadura.

    Por comuna, en la elección de 2017 votaron en Monte Patria 11 mil per-sonas (de un padrón electoral de 27 mil), 2 mil personas en Río Hurtado (de un total de 4.700), 5.400 personas en Combarbalá (de 12 mil) y 4.500 personas en Punitaqui (de un total de 10 mil electores).

    “Esta es una consulta ciudadana voluntaria, donde las personas pue-den expresar su punto de vista en las tres papeletas que se entregarán este domingo y la distribución que se ha hecho es que las personas tengan ac-ceso a sufragar, debido a la dispersión geográfica que tenemos, la cantidad de adultos mayores que habitan en la comuna de Río Hurtado y nosotros hemos pensado como municipalidad con el trabajo de los funcionarios de la comuna, es hacer más expedito y agradable esta consulta”, sostuvo el alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela.

    Por su parte, la comuna de Monte Patria ya está afinando detalles para este domingo. Los locales de votación ya se encuentran las urnas y los habitáculos para sufragar, mientras que el municipio dispondrá de buses de acercamiento desde las distintas localidades hacia los locales de votación desplegados en Monte Patria, El Palqui, Chañaral Alto, Carén y Rapel. o1001i

    54Mil personas votaron en la última elección con sufragio popular en la provincia de Limarí y que fue toma-da en cuenta para la actual consulta ciudadana.

    “HEMOS HECHO UN TRABAJO MINUCIOSO, PARA QUE SEA UN PROCESO TRANSPARENTE Y QUE ENTREGUE TODAS LAS FACILIDADES PARA LAS PERSONAS QUE MANIFESTARÁN SU OPINIÓN EN LAS TRES PAPELETAS QUE CONTIENE EL VOTO”CLAUDIO RENTERÍAALCALDE OVALLE

    “ESTA ES UNA CONSULTA CIUDADANA VOLUNTARIA, DONDE LAS PERSONAS PUEDEN EXPRESAR SU PUNTO DE VISTA EN LAS TRES PAPELETAS QUE SE ENTREGARÁN ESTE DOMINGO”GARY VALENZUELAALCALDE RÍO HURTADO

    La comuna de Monte Patria ya instala los cámaras y urnas para la consulta ciudadana. CEDIDA

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 CRÓNICA / 05elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    En prisión preventiva queda supuesto autor de homicidio en Combarbalá

    TRIBUNALES

    El control de detención se realizó la mañana de este viernes en el Juzgado de Garantía de La Serena. CEDIDA

    La Fiscalía de Combarbalá formalizó en la investigación por homicidio consumado y femicidio tentado a un sujeto, que habría propinado puñaladas a la actual pareja de su ex causándole la muerte.

    Los hechos ocurrieron el pasado miér-coles 11 de diciembre en horas de la mañana, en la comuna de Combarbalá, específicamente en el inmueble del imputado. El hecho fue investigado por la Policía de Investigaciones, quienes realizaron el trabajo respectivo y la recolección de evidencias, dando con el paradero del supuesto autor tras darse al a fuga luego haber propinado heridas cortopunzantes a la víctima F.I.G.G. de 22 años.

    Los hechos que investiga la Fiscalía, de acuerdo a lo formalizado por el fiscal Paulo Duarte este viernes en la Juzgado de Garantía de La Serena, dan cuenta que el imputado “agredió a la actual pareja y a su ex conviviente con un arma blanca, con la que dio muerte a la actual pareja de la mujer, y en un momento golpeó y dio cortes a su ex conviviente”, dijo.

    El persecutor agregó que “además en un momento la habría tomado

    Ovalle

    del cuello. La Fiscalía estima que esa conducta ya está dando principio de ejecución de una acción de tipo homi-cida que en este caso particular por el vínculo que existe se calificaría como femicidio (tentado)”, dijo.

    El fiscal informó que el caso se está trabajando con la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y existen diligencias pendientes que se orien-tan a recabar antecedentes como el contenido de teléfonos celulares de la víctima y otros intervinientes. Esto con el objeto de determinar los momentos previos a las agresiones.

    Luego de la formalización de la in-vestigación, el imputado quedó en prisión preventiva y se fijó por parte del juzgado de garantía un plazo de investigación de 120 días. o2002i

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019CRÓNICA06 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    TRABAJADORES DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN EN PICHASCA

    MÁS DE UN MES NO FUERON REMUNERADOS

    Dos de los cinco trabajadores que no han recibido su sueldo del mes de noviembre y su finiquito.

    Tras más de un mes sin recibir su sueldo, cinco trabajadores de la empresa Ingeniería Inmobiliaria e Inversiones Sicall S.A., acudieron a la inspección del trabajo para dar cuenta del hecho y al regresar, fueron despedidos.

    Irregularidades en las condiciones laborales, no pago de sueldos e incum-plimiento de contrato, son algunas de las denuncias que realizan cinco ex trabajadores de la empresa Sicall S.A. La inmobiliaria actualmente se encuentra a cargo de una obra de construcción

    ROMINA NAVEA R. Ovalle

    ROMINA NAVEA R.

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 CRÓNICA / 07elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    en la plaza de la localidad de Pichasca en Río Hurtado, trabajos que tendrían que haber sido entregados en el mes de septiembre de este año, pero hasta la fecha aún siguen terminar.

    Tras el retraso del pago del mes de noviembre y luego de insistentes con-sultas hacia la empresa sobre la fecha de pago, cinco de los trabajadores de la obra decidieron acudir a la Inspección del Trabajo para regularizar la situación.

    “El reclamo consistía en el no pago del mes de noviembre que nos venían adeudando, es por eso que nosotros le dijimos al señor residente (encargado de la obra) que había entrado como hace dos semanas. Le preguntamos a él: Señor José Luis, qué respuesta nos tiene de cuándo nos van a cancelar nuestros sueldos, y el textual me dice ‘yo vengo a ver la obra a mí no me preguntes huevadas’, yo no tengo nada que ver con sus sueldos me respondió”, declara una de las afectadas.

    Pedro Marín, lleva un año trabajando junto a la empresa aludida, señala que al momento de ser desvinculado recibió malos tratos, “A nosotros nos despidie-ron por haber ido a la inspección, fue nada más que eso. Él (encargado de la obra) nos canceló solo de palabras el día 25 de noviembre y hasta la fecha no hemos recibido ningún documento que acredite nuestro despido, el finiquito o el sueldo que se nos debe de hace más de un mes”,

    Cansados del incumplimiento de parte de la empresa, decidieron realizar el reclamo. “Ellos nunca se regían por el contrato, ellos llegaban y pagaban en la fecha que querían. Los pagos eran los 5 y los 20, pero en octubre a nosotros nos pagaron el día 30 solamente la quincena, y el 5 nos pagaron 100 mil pesos más y el día 7 lo otro. Los pagos siempre eran por cuotas y quién puede vivir así”, expresa Marín.

    Luego de realizar los trámites co-rrespondientes en la Inspección del Trabajo, los cinco trabajadores tuvieron complicaciones. “Esto gatilló que el día lunes ya comenzó a tratarnos mal, a provocarnos a los trabajadores y el día martes nos despidió”, indicó una de las trabajadoras.

    Mediante los trámites realizados en la Inspección del Trabajo en Ovalle, el pasado 10 de diciembre la empresa fue citada por el organismo público para realizar un comparendo y lograr el acuerdo de pago con los trabajadores desvinculados. “Ellos no se presentaron al comparendo, no llegaron y desde la Inspección nos dijeron que iban a ser multados”, indicó un tercer afectado.

    Los próximos pasos a seguir en el proce-so es acudir al municipio de la comuna para que pueda regularizar la situación. “En este caso, como la Municipalidad de Río Hurtado es la encargada del proyecto, debemos acercarnos a ellos y entregar todos los antecedentes para que ellos hagan efectivo el pago a través de un porcentaje de dinero que tiene de la empresa, una garantía y con eso cancelar las deudas que mantiene la empresa con los trabajadores y también sus proveedores”, explica el trabajador.

    Así lo afirma el director de Obras del

    municipio de Río Hurtado, Freddy Aguirre, “nosotros como unidad téc-nica de obra, somos solidariamente responsables ante las deudas previ-sionales, laborales y todo eso cuando una empresa falla. Para eso están las

    garantías de resguardo que están para las eventualidades como son en este caso, deuda a los trabajadores”.

    A la vez, el funcionario reconoció el complejo trabajo que se ha desarrollado en la obra de Pichasca, “efectivamente esta empresa no ha sido eficiente en el trabajo que está haciendo. La verdad es que hemos tenido muchas compleji-dades con esta empresa Sicall, con una obra que ha avanzado demasiado lento con los plazos que se contrataron”.

    Cuando la Dirección de Obras de la municipalidad solicitó el retiro de un residente técnico por problemas en la obra. “Llegó otra persona, duró 2 a 3 semanas y renunció, de ahí llegó otra persona y también renunció, fue prácticamente por no pago y no tenía el respaldo de la empresa para poder seguir la obra”, señala Aguirre.

    MÁS IRREGULARIDADES No solo existen problemas en el no

    pago de los trabajadores de la obra, además los afectados acusan no tener las condiciones laborales que corres-ponden para realizar los trabajos. “No hay un prevencionista, no hay un jefe de obra permanente a quién hacerle

    llegar inquietudes o decirle lo que necesitamos en el trabajo. No tenía-mos implementos de seguridad, no teníamos guantes, zapatos, buzos, agua, un baño decente, un comedor para comer” comenta Marín, uno de los trabajadores despedidos.

    Por otro lado, una de las trabajadoras afectadas aseguró que, “el lugar que teníamos para comer, la contraloría lo revisó y lo clausuró, porque estaba lleno de herramientas, estaba sucio. Yo era la auxiliar de aseo y bodeguera, tenía que llevar cosas desde mi casa para realizar el aseo porque nunca tenía implementos. El señor Guillermo (uno de los afectados) me regaló una escoba para que yo pudiera trabajar”, indicó.

    Ante esto, el director de Obras de la municipalidad, declaró que, “a es-ta empresa le hemos pasado multas por lo mismo (…) Al principio hubo problemas con unos prestadores de servicios, tuvimos una reunión en el Gobierno Regional con el dueño de la empresa Sicall para ver qué pasaba con la empresa, porque veíamos que cada vez más ineficiente en la ejecu-ción del proyecto. Ahí hubo un poco de recuperación, pero ha presentado problemas”, asegura Aguirre.

    Ante la compleja situación que ha tenido no solo con los trabajadores y municipio con la empresa encargada de la obra, Aguirre detalló que “esta obra está siento auditada por la contraloría, la cual nosotros ya estamos en espe-rando la respuesta del informe final”.

    A la vez, el funcionario municipal agregó que ante esta situación, “Estamos trabajando para la respuesta de la contraloría, como también ahora es-tamos viendo qué se determina con esta empresa (…) la estamos citando al municipio para que una; de respuesta a la no presentación del día 10 al com-parendo con los trabajadores, como también los problemas de la empresa. El problema es que ha sido muy difícil de ubicar la empresa, ha sido un trabajo muy complejo”, finaliza el director de Obras Municipales Freddy Aguirre. o2001i

    “A NOSOTROS NOS DESPIDIERON POR HABER IDO A LA INSPECCIÓN, FUE NADA MÁS QUE ESO. ÉL (ENCARGADO DE LA OBRA) NOS CANCELÓ SOLO DE PALABRAS EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE Y HASTA LA FECHA NO HEMOS RECIBIDO NINGÚN DOCUMENTO QUE ACREDITE NUESTRO DESPIDO”PEDRO MARÍNTRABAJADOR AFECTADO.

    La obra aún se desarrolla en la plaza de la localidad de Pichasca.

    El plazo de término de la obra estaba previsto para el mes de septiembre.

    CEDIDA

    CEDIDA

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019CRÓNICA08 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    FRENTE AMPLIO SE QUEDA SIN REPRESENTACIÓN EN OVALLE

    TRAS LA SALIDA DEL PARTIDO HUMANISTA

    El Partido Humanista decidió esta semana separarse de la coalición con la que tenía nexos desde ce un par de años, y al ser el único partido que quedaba en la comuna, esta alianza se queda sin representatividad

    La firma del Acuerdo por la Paz, en la que varios partidos de oposición y oficialismo buscaban una salida a la crisis, no fue bien visto por todos. Varios partidos políticos de izquierda, miembros del Frente Amplio critica-ron la medida y algunos han tomado decisiones en consecuencia.

    El último fue el Partido Humanista, quien decidió, tras una consulta nacio-nal interna, separarse de esa coalición.

    El coordinador del Partido Humanista en Ovalle, y ahora ex coordinador del Frente Amplio en la provincia del Limarí, Nicolás Filipic, explicó a El Ovallino que fue una decisión tomada de manera horizontal y que colateralmente deja a Ovalle sin representación frenteamplista.

    “No fue una decisión que no se tomó en un escritorio entre cuatro o cinco personas, sino que fue en conjunto, y eso le da una validez especial. En rea-lidad la decisión no afecta la relación con los otros partidos, sino que uno se va por coherencia, por sentir que no se cumplió el objetivo del Frente Amplio de transformación”, indicó.

    Precisó que la ruptura viene por no validar la forma como se discutió y aprobó el Acuerdo de Paz. “Se hizo de espaldas a la gente, no se tomó en cuenta lo que la gente había debatido en cabildos por ejemplo, hecho a con-tramano de todo el mundo, a una hora que era casi oculto, y que solamente le daba aire al gobierno”.

    Refirió que algunos partidos del Frente Amplio, hicieron alguna jugada personal

    ROBERTO RIVAS SUÁREZOvalle

    El PH en Ovalle sería la una agrupación política que integraba el Frente Amplio. CEDIDA

    y eso minó la confianza de los demás. Hasta los momentos el Partido

    Humanista caminará solo, aunque Filipic indicó que varios otros partidos pequeños estarían esperando lo que haría esa agrupación política para tomar sus propias decisiones.

    REALIDAD EN OVALLE

    Recordó que de los integrantes del FA sólo dos partidos tendrían real alcance nacional, que son el Partido Humanista y Revolución Democrática. Pero en Ovalle solo tendría representación el primero. “Nunca en Limarí hubo más de un partido del FA, por eso los seguidores de esa coalición, era porque seguían al Partido Humanista”.

    CONSULTA ELECTRÓNICAA través de un comunicado que se hizo

    llegar a El Ovallino, el Partido Humanista explicó las razones que le llevarían a tomar la decisión.

    “El Partido Humanista realizó una consulta electrónica al consejo de sus miembros plenos quienes son l@s representantes de nuestros equipos de base a lo largo de todo el país.

    Para nosotros éste sólo ejercicio es motivo de gran orgullo pues demos-tramos con hechos que entendemos que Chile cambió y que las cúpulas no

    pueden seguir determinando lo que las bases, los territorios necesitan y quieren.

    Las y los humanistas más allá del lu-gar en que nos encontremos tenemos un mandato que obedece a nuestro propósito mayor, ser una herramienta para el movimiento social y ciudadano y eso es lo que haremos.

    El resultado de nuestra consulta inter-na, en la que participaron el 85,5 %de nuestro padrón, da como resultado un 73% para la opción que opta que el Partido Humanista se retire del Frente Amplio.

    Como Partido Humanista comenza-mos hoy una nueva etapa, hay un antes y un después de esta definición más allá del lugar donde nos encontremos. Hay que recordar que el Frente Amplio fue un proyecto muy querido del cual fuimos fundadores, que nos llenó de fe a nosotros y a la ciudadanía Y eso es algo que agradecer.

    Nos dio el impulso de creer que po-díamos cambiar las cosas y Tendremos que asumir que nuestro tiempo en ese espacio pasó”.

    “EN REALIDAD LA DECISIÓN NO AFECTA LA RELACIÓN CON LOS OTROS PARTIDOS, SINO QUE UNO SE VA POR COHERENCIA, POR SENTIR QUE NO SE CUMPLIÓ EL OBJETIVO DEL FRENTE AMPLIO DE TRANSFORMACIÓN”NICOLÁS FILIPICCOORDINADOR DEL PH EN OVALLE

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 CRÓNICA / 09elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    COLEGIOS INICIAN PROCESO DE MATRÍCULA PARA ENFRENTAR EL AÑO ESCOLAR 2020

    APODERADOS DEBEN REVISAR EL SISTEMA DE ADMISIÓN

    Esta semana se publicaron los resultados del período complementario del SAE e ini-ciaron las matriculaciones en las escuelas.

    EL OVALLINO

    Esta semana se publicaron los resultados del período complementario del Sistema de Admisión Escolar e iniciaron los procesos de matriculación en las escuelas públicas y subvencionadas

    Culminando el año escolar 2019, cada colegio de la comuna ha entrado en el habitual proceso de postulaciones de sus alumnos para el próximo pe-ríodo educativo, para el cual aquellos alumnos que se registrarán por vez primera o que deseen cambiar su institución de formación deberán hacerlo por el Sistema de Admisión Escolar y seguir el cronograma y las recomendaciones de cada caso.

    En ese sentido la encargada del área del Sistema de Admisión Escolar del Departamento Provincial de Educación, Karin Astudillo, explicó a El Ovallino las recomendaciones y las fechas de cada una de las etapas del proceso. Para ello indicó que los apoderados deben revisar el resultado del período complementario en el portal www.sistemadeadmisionescolar.cl entrando con su usuario y clave.

    “Deben matricular del 13 al 20 de diciembre, mientras que del 23 al 27 será una regularización para los repitientes que fueron asignados por el sistema, y del 30 de diciembre en adelante es el período de regulari-zación para todos los alumnos que hayan quedado sin establecimiento educacional, o que se deseen cambiar de establecimiento educacional”.

    CADA INSTITUCIÓNAdvirtió que desde este viernes y

    hasta el próximo viernes 20 de di-ciembre cada colegio debe hacer su proceso de matrícula respetando sus lineamientos y condiciones.

    “Desde el 30 de diciembre cada colegio debe informar la cantidad de cupos que quedan disponibles, y luego se hace un registro público que es una lista de espera del establecimiento, en el que los apoderados deben anotar

    ROBERTO RIVAS SUÁREZOvalle

    a sus hijos en una lista en orden de llegada, y si quedan vacantes dispo-nibles luego que todos se matriculan entonces se abren las vacantes a los alumnos designados por el registro público”.

    Indicó que el registro público –que no es el sistema de Admisión Escolar del Ministerio-, es un registro externo de cada establecimiento educacional, ya que la lista de espera del Ministerio de Educación ya finalizó.

    Refirió que no todos los colegios tienen la postulación abierta, pues hay varios que se manejan de manera independiente, como los particu-lares pagados que no participan en el Sistema de Admisión Escolar, que en Ovalle son dos: El Colegio Amalia Errázuriz y el Santa Teresa de Jesús. La Escuela de Artes Eliseo Videla Jorquera también realiza un proceso especial de admisión por tener sello artístico. Son las únicas tres instituciones que no participan en el SAE. Del sistema también se excluyen los jardines infantiles, las escuelas de párvulos, las escuelas de lenguaje y las diferenciales.

    “Sólo postulan las escuelas regulares de enseñanza básica y media, sub-vencionado particular y municipales, es decir, todos aquellos que reciben alguna subvención del Estado”.

    “DESDE EL 30 DE DICIEMBRE CADA COLEGIO DEBE INFORMAR LA CANTIDAD DE CUPOS QUE QUEDAN DISPONIBLES, Y LUEGO SE HACE UN REGISTRO PÚBLICO QUE ES UNA LISTA DE ESPERA DEL ESTABLECIMIENTO”KARIN ASTUDILLOENCARGADA DEL SAE DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019CHILE Y EL MUNDO10 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    “SE HAN PRODUCIDO UN ELEVADO NÚMERO DE VIOLACIONES GRAVES A LOS DDHH” EN CHILE

    ONU CONCLUYE

    El documento da cuenta que en nuestro país, desde el 18 de octubre, hubo por parte de agentes del Estado uso excesivo o innecesario de la fuerza que se tradujo en muerte, lesiones, tortura, malos tratos, violencia sexual y detenciones arbitrarias.

    CEDIDA

    Esta es la principal conclusión del informe elaborado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) sobre el estallido social en Chile.

    En el documento de 35 páginas dado a conocer este viernes, la ACNUDH da cuenta que en nuestro país, desde el 18 de octubre, hubo por parte de agentes del Estado uso excesivo o innecesario de la fuerza que se tradujo en muerte, lesiones, tortura, malos tratos, violencia sexual y detenciones arbitrarias.

    Todo, luego que una comisión del orga-nismo visitara nuestro país entre el 30 de octubre y el 22 de noviembre, recorriendo las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Bío Bío y La Araucanía.

    Además, la oficina que dirige la expresi-denta, Michelle Bachelet, constató el uso indebido de “armas menos letales” por parte de agentes del Estado.

    En específico, respecto a las escopetas antidisturbios y lacrimógenas, el organis-mo señala que su uso ha sido indebido, desproporcionado y a veces innecesario.

    CARABINEROS BAJO LA LUPAEn buena parte, la investigación del

    BIO BIOSantiago

    equipo de la ONU que viajó a nuestro país, invitado por el Gobierno, apuntó al deficiente rol que ha tenido Carabineros de Chile, principalmente respecto al uso de la fuerza y la distinción entre mani-festantes pacíficos y violentos.

    “Carabineros ha incumplido, de forma reiterada, con el deber de distinguir en-tre manifestantes violentos y personas que se manifestaban pacíficamente. Carabineros utilizó fuerza no letal cuan-do la manifestación fue pacífica, con el objetivo aparente de dispersar la mani-festación o evitar que los participantes llegaran al punto de reunión”, indica el texto de la ONU.

    LESIONES OCULARESTambién la ONU manifiesta gran preocu-

    pación por las lesiones oculares con las que han terminado decenas de manifes-tantes a lo largo del país durante la crisis.

    “El número alarmantemente alto de personas con lesiones en los ojos o la cara da cuenta de esta grave violación. Preocupa en particular la utilización de perdigones que contienen plomo”, se lee en el texto.

    Sobre las lesiones oculares, la ONU indica que “las medidas adoptadas por parte de las autoridades no fueron eficaces, expeditas y oportunas para minimizar el riesgo para las personas”.

    En otro punto, la oficina de Bachelet señala que constataron cierto grado de restricciones para la información.

    “Las personas defensoras de los derechos humanos, incluido el personal del INDH, periodistas y las y los trabajadores de la salud han sufrido restricciones a su trabajo, así como represalias por el desempeño de sus funciones”, reza el documento.

    ASPECTOS POSITIVOSPero no todo es malo. El informe destaca

    el rol que ha tenido el Poder Judicial, ex-presando que “los tribunales han emitido fallos para proteger a las personas que ejercen sus derechos, incluida la reunión pacífica”.

    Sin embargo, la ACNUDH expresa su preocupación por “el bajo número de formalizaciones contra presuntos autores de violaciones a los derechos humanos, pese al gran número de denuncias y acciones judiciales. Preocupa también la falta de información pública por parte de las fuerzas de seguridad”.

    No obstante lo anterior, la entidad des-taca la cooperación del Gobierno de Chile para garantizar el acceso a la información en todos los lugares que la comisión pidió visitar.

    El equipo de la ONU que visitó nuestro país realizó en total 235 entrevistas a vícti-mas y 60 a integrantes de Carabineros en servicio activo y algunos que resultaron heridos.

    En paralelo, se consultó a más de 300 miembros de la sociedad civil, así como a autoridades ministeriales y de reparticio-nes tanto del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    “CARABINEROS HA INCUMPLIDO, DE FORMA REITERADA, CON EL DEBER DE DISTINGUIR ENTRE MANIFESTANTES VIOLENTOS Y PERSONAS QUE SE MANIFESTABAN PACÍFICAMENTE”INFORME ACNUDH

    Sancionan a Eguiguren con amonestación y 3% de la dieta por mal uso de asignacionesCOMISIÓN DE ÉTICA DE LA CÁMARA

    Los fondos del Congreso “no fueron oportunamente utilizados para sus fines propios, siendo por tanto destinados a otros asuntos personales”, determinó la Comisión.

    La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados determinó aplicar una amonestación al diputado Francisco Eguiguren (RN) y castigarlo con el 3% de su dieta mensual, por el caso del mal uso de asignaciones parlamentarias, según consignó La Tercera.

    El caso salió a la luz en el mes de octubre cuando el mismo medio re-veló que Eguiguren reconoció haber reembolsado dineros de asignaciones del Congreso por el uso de un vehí-

    culo, sin haber pagado el servicio de arrendamiento a la automotora.

    Finalmente la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados llegó a la conclusión de que los fondos pro-

    porcionados por la Corporación “no fueron oportunamente utilizados para sus fines propios, siendo por tanto destinados a otros asuntos personales” del diputado Eguiguen.

    “Lo descrito en los considerandos precedentes constituye una negligen-cia grave en el manejo de los fondos públicos a los que se accede en fun-ción del cargo de diputado, lo que cabe calificar como una infracción al deber de probidad que mandata dar preeminencia al interés general sobre el particular, a la luz de lo dispuesto en

    el Código de Conductas Parlamentarias en el inciso primero del artículo 4°”, indica el documento.

    La resolución fue adoptada de forma unánime por los parlamentarios de la instancia: María José Hoffmann, Karin Luck, Bernardo Berger, Jaime Bellolio, Juan Luis Castro, Javier Macaya, José Pérez Arriagada, Guillermo Teillier y Esteban Velásquez.

    Cabe destacar que tras conocerse el caso, el Ministerio Público inició una investigación de oficio por presunto fraude al Fisco contra el diputado.

    Valparaíso

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 DEPORTES / 11elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en 80 países, con

    un portafolio de 20 marcas, llego a Santiago con La Quinta by Wyndham.

    Te invitamos a ser parte de nuestro programa de lealtad WYNDHAM REWARDS con el que puede obtener noches gratis en miles de propiedades

    Se encuentra ubicado estratégicamente en Pudahuel a sólo 5 minutos del Aeropuerto de Santiago. El Hotel, que es una nueva construcción, cuenta con 128 habitaciones distribuidas en cinco pisos, restaurante, bar, salones de eventos, gimnasio, piscina climatizada cubierta, jacuzzi, sauna, desayuno buffet y Wi-Fi gratuito. Tanto para quienes viajan por placer como por negocios, además ofrece traslados al aeropuerto sin cargo y estacionamiento

    gratis para nuestros clientes que dejan su vehiculo mientras viajan.

    La Quinta by Wyndham Santiago Aeropuerto

    Av. Americo Vespucio 1284 – Pudahuel – SantiagoTel: 2 3275 8888 - Reservas: [email protected] – www.lq.com

    Al reservar directamente con el hotel, mencione este aviso para obtener una tarifa preferencial

    Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) la compañía de franquicias hoteleras Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) la compañía de franquicias hoteleras Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) la compañía de franquicias hoteleras Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en 80 países, con más grande del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en 80 países, con más grande del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en 80 países, con más grande del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en 80 países, con

    un portafolio de 20 marcas, llego a Santiago con La Quinta by Wyndham.un portafolio de 20 marcas, llego a Santiago con La Quinta by Wyndham.un portafolio de 20 marcas, llego a Santiago con La Quinta by Wyndham.un portafolio de 20 marcas, llego a Santiago con La Quinta by Wyndham.

    Se encuentra ubicado estratégicamente en Pudahuel a sólo 5 minutos del Se encuentra ubicado estratégicamente en Pudahuel a sólo 5 minutos del Se encuentra ubicado estratégicamente en Pudahuel a sólo 5 minutos del Se encuentra ubicado estratégicamente en Pudahuel a sólo 5 minutos del Aeropuerto de Santiago. El Hotel, que es una nueva construcción, cuenta Aeropuerto de Santiago. El Hotel, que es una nueva construcción, cuenta Aeropuerto de Santiago. El Hotel, que es una nueva construcción, cuenta Aeropuerto de Santiago. El Hotel, que es una nueva construcción, cuenta con 128 habitaciones distribuidas en cinco pisos, restaurante, bar, salones con 128 habitaciones distribuidas en cinco pisos, restaurante, bar, salones con 128 habitaciones distribuidas en cinco pisos, restaurante, bar, salones con 128 habitaciones distribuidas en cinco pisos, restaurante, bar, salones de eventos, gimnasio, piscina climatizada cubierta, jacuzzi, sauna, de eventos, gimnasio, piscina climatizada cubierta, jacuzzi, sauna, de eventos, gimnasio, piscina climatizada cubierta, jacuzzi, sauna, de eventos, gimnasio, piscina climatizada cubierta, jacuzzi, sauna, buffet y Wi-Fi gratuito.buffet y Wi-Fi gratuito.buffet y Wi-Fi gratuito.buffet y Wi-Fi gratuito.

    Te invitamos a ser parte de nuestro programa de lealtad WYNDHAM REWARDSTe invitamos a ser parte de nuestro programa de lealtad WYNDHAM REWARDSTe invitamos a ser parte de nuestro programa de lealtad WYNDHAM REWARDSTe invitamos a ser parte de nuestro programa de lealtad WYNDHAM REWARDS con el que puede obtener noches gratis en miles de propiedades con el que puede obtener noches gratis en miles de propiedades con el que puede obtener noches gratis en miles de propiedades con el que puede obtener noches gratis en miles de propiedades

    negocios, además ofrece traslados al aeropuerto sin cargo y estacionamiento negocios, además ofrece traslados al aeropuerto sin cargo y estacionamiento negocios, además ofrece traslados al aeropuerto sin cargo y estacionamiento negocios, además ofrece traslados al aeropuerto sin cargo y estacionamiento gratis para nuestros clientes que dejan su vehiculo mientras viajan. gratis para nuestros clientes que dejan su vehiculo mientras viajan. gratis para nuestros clientes que dejan su vehiculo mientras viajan. gratis para nuestros clientes que dejan su vehiculo mientras viajan.

    La Quinta by Wyndham Santiago Aeropuerto

    Av. Americo Vespucio 1284 – Pudahuel – Santiago - Reservas:

    Al reservar directamente con el hotel, mencione este aviso para obtener una tarifa preferencial

    Ante Trasandino a las 17.00 horas, Provincial Ovalle cerrará un año que pudo ser histórico, pero deben conformarse con disputar el tercer puesto de la liguilla.

    El “Ciclón” se despide de su público en último partido de la temporada

    Estamos tranquilos, hicimos una buena temporada, se armó un gran grupo, y el cuerpo técnico no se equi-vocó, estamos agradecidos de ellos, de la dirigencia, nunca nos faltó nada, tuvimos todo lo que pudimos tener y mañana será un partido difícil, lo enfrentaremos de la misma manera y llevarnos los tres puntos, terminar de la mejor manera”, comentó Celín Valdés, volante y capitán de Provincial Ovalle.

    El curicano evalúa como positivo su año personal, donde disputó el campeonato desde un puesto entre los titulares de Kloker y sin sufrir le-

    TERCERA A

    Un final de temporada gris es el que vive Provincial Ovalle. Y claro, los limarinos no consiguieron el principal objetivo para este año, que era ascender de categoría, por lo que el fútbol de la Segunda División deberá esperar.

    El plantel –por razones obvias- bajó ostensiblemente su ánimo luego de la derrota por 1-0 ante Limache, el sábado pasado. Era la última posibi-lidad de pelear por el ascenso y ante un juego que careció de finiquito y mejor colectividad, los ovallinos vieron en primera persona cómo el cuadro de la región de Valparaíso pasaba a luchar por el último cupo a la siguiente división.

    Pero el ánimo debía cambiar. Al me-nos así lo manifestó el técnico René Kloker junto con su cuerpo técnico, que ya mentalizaron a los jugadores de cambiar el chip y pensar en el compromiso de hoy a las 17.00 horas ante Trasandino, para definir el tercer lugar de la liguilla de la Tercera A.

    “El entrenador nos ha dicho que tenemos el campeonato de la mejor forma, porque por ahí estuvimos complicados al saber que estábamos eliminados, sin pelear el ascenso y ahora lo que queda es terminar bien el año, ganando, haciendo nuestro juego como lo hicimos todo el año.

    lograr el objetivo que era el ascenso directo, nos propusimos esa meta y a medida que transcurría el año, nos dimos cuenta que estábamos para la liguilla, clasificamos y teníamos que pelear algo sí o sí. Creo que el partido con Concepción lo debíamos haber ganado, ante un rival directo y ahí tuvimos que hacer sacado esos tres puntos que eran clave para pelear por el ascenso. En ese partido no nos alcanzó para hacer el segundo gol y ante Limache tuvimos otra opción, pero perdimos y no tuvimos más chances. Ante Concepción tuvimos grandes chances y jugamos muy bien”, sostuvo.

    Con todo, Provincial Ovalle espera cerrar la temporada con un triunfo. Para este partido en el Estadio Diaguita sufrirán con las bajas por expulsión de Javier Parra y Marco Arriagada, pero se prevé que Kloker disponga en cancha a lo mejor de sus jugadores para conseguir la victoria. o1002i

    RODOLFO PIZARRO S.Ovalle

    siones. Sin embargo, el punto aparte es no lograr el objetivo grupal de ascender, un anhelo que el club se mentalizó desde el mes de febrero, cuando presentaron a los nuevos jugadores y el cuerpo técnico. Como todos, considera que la liguilla se perdió en casa ante Concepción, donde solo empataron 1-1, con diez oportunidades claras de anotar por duplicado.

    “Tuvimos siempre la ilusión de

    04Puntos acumula Provincial Ovalle en la liguilla, lejos de las 10 unidades de Concepción y Limache, que este do-mingo pelearán por el último cupo al ascenso.

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019DEPORTES12 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    La deportista fue dirigida por Lazo y si bien no quiso entrar en detalles respecto a su expe-riencia con la entrenadora, señaló que se trata de una situación lamentable.

    CEDIDA

    El lunes en la noche, una niña de 14 años remeció al mundo de la gimnasia en nuestro país con una impactante confesión en redes sociales.

    Makarena Pinto y escándalo en la gimnasia chilena por funas a Isabel Lazo

    una situación lamentable.“La verdad que he visto un par de

    publicaciones, no todas por tiempo o porque no tengo a todas las niñas que han hecho la funas. Es lamentable. Hace muchos años también tuve un percance, y logré salir a adelante. En su momento no tuve la ayuda de nadie, pero la historia todos la conocen y yo tuve que dejar de hacer gimnasia dos años por los problemas”, dijo en conversación con BioBioChile.

    “Es complicado, es difícil que sigan pasando cosas y que sigan niñas afec-

    “ES LAMENTABLE”

    A través de una “funa” en su cuenta de Instagram, la menor de edad denunció a su exentrenadora Isabel Lazo, madre de las gimnastas Martina y Simona Castro, acusándolas de malos tratos y abusos.

    Tras la confesión, otras exgimnastas que fueron dirigidas por Lazo se atre-vieron a contar su historia, generando un intercambio de experiencias que recibió múltiples mensajes de apoyo en redes sociales.

    Una de las gimnastas que se refirió a este polémico caso fue la seleccionada nacional Makarena Pinto, quien busca un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

    De hecho, la deportista fue dirigida por Lazo y si bien no quiso entrar en detalles respecto a su experiencia con la entrenadora, señaló que se trata de

    que “siempre han habido antecedentes. Uno a la larga siempre se cuestiona por qué siguen pasando esa cosas. Quizás les falta poner más mano dura y ver qué pasa con las niñas que están denunciando. Llevar un mejor análisis, ver caso a caso, falta indagar más en el tema”.

    Finalmente, la gimnasta se refirió a la posibilidad de declarar contra Isabel Lazo si se formaliza una denuncia, comentando que “no sé, tendría que verlo, igual para mi es complejo. Es co-mo vovler a reabrir heridas del pasado. Pero tendría que verlo en el momento y ver qué pasa”.

    BIO BIOSantiago

    tadas. Hay que esperar que se resuelva el tema”, agregó.

    “Es difícil, las niñas igual son más chicas. Las que están haciendo la funa tienen casi mi misma edad a cuando yo sufrí algo oparecido. Pero creo que con el tiempo se va solucionando… todos hemos pasado por depresión, por estrés, no querer ir a entrenar, querear alejarte de algo que amas, le terminas agarrando odio al deporte. Son procesos”.

    Consultada por qué no se han toma-do medidas de parte de la Federación de Gimnasia, pese a que este tema se arrastra hace años, Makarena comentó

    Cuatro candidaturas fueron presentadas para la organi-zación del próximo Mundial de fútbol femenino en 2023. Brasil, Colombia, Japón y la conjunta de Australia-Nueva Zelanda, anunció este viernes la FIFA.

    “Estas cuatro candidaturas han sido presentadas antes de la fecha límite del 13 de diciembre”, escribió la FIFA en su comunicado.

    “La FIFA va ahora a poner en marcha un proceso de evaluación, incluyendo visitas de inspección a las asocia-ciones miembro, que deberían tener lugar entre enero y febrero de 2020”, apuntó.

    La FIFA debería elegir sede del próximo Mundial feme-nino en la reunión de su Consejo a principios de junio en Addis Abeba, la capital de Etiopía.

    El técnico viene de dirigir a la Universidad de Concepción.La noticia había corrido rápido y hoy la presidencia del

    Club Deportes La Serena lo confirmó. El director técnico Francisco Bozán ocupará la banca del conjunto granate tras la salida de Luis Marcoleta, quien desde 2020 trabajará en Rangers de Talca.

    Bozán, uno de los técnicos más jóvenes del medio nacio-nal, viene de dirigir a la Universidad de Concepción y según informaciones a las que tuvo acceso El Día, se encontraba en La Serena hace días junto a su mujer y su hijo.

    Bozán fue presentado este viernes en conferencia de prensa junto al presidente del Club, Cristian Contador.

    El técnico agradeció la bienvenida y declaró que “es un proyecto que nos seduce desde el inicio (...) es un honor poder ponerme este poleron con este escudo y poder con-ducir a este equipo”.

    DEPORTES LA SERENA PRESENTA A FRANCISCO BOZÁN COMO NUEVO TÉCNICO DEL CLUB

    DAN A CONOCER LAS CUATRO SEDES CANDIDATAS PARA EL MUNDIAL FEMENINO 2023

    CHILE 4 SE DEFINIRÁ EN CANCHA ENTRE U DE CHILE Y UNIÓN ESPAÑOLA

    Finalmente la ANFP tomó una decisión en relación al Chile 4, que da un cupo para la Copa Libertadores.

    Se juega en cancha. Finalmente la ANFP tomó una decisión en relación al Chile 4, que da un cupo para la Copa Libertadores.

    Tras una extensa reunión entre el direc-torio del ente rector del fútbol chileno, la determinación final será que Unión Española y Universidad de Chile defi-nan al clasificado en un partido que se disputará en enero.

    Sebastián Moreno, presidente del orga-nismo, señaló que “se ha acordado por parte del directorio de poder disponer que el Chile 4 sea resuelto deportiva-mente. El plazo para definir al equipo será el 24 de enero”.

    Cabe destacar que ambos equipos fue-ron los clasificados a las semifinales de la Copa Chile, instancia que no se logró desarrollar a causa de las movilizaciones que se registran hace casi dos meses en el país.

    La demora en cuanto a la resolución fue debido a que la ANFP le solicitó un mayor plazo a la Conmebol para inscribir al último clasificado a copas internacio-nales del fútbol chileno. CEDIDA

    CEDIDA

    POLIDEPORTIVO

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 CULTURA / 13elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    Monte Patria vive la navidad con gran ornamentación y varias actividades

    A DÍAS DE NOCHEBUENA

    Villancicos, luces, trineos, esculturas y más de una docena de árboles dan vida a una nueva celebración de navidad en la comuna, donde el municipio apunta a generar espacios para el encuentro entre vecinos.

    Un recorrido nocturno por las calles de Monte Patria estos días resulta toda una experiencia, cargada de espíritu navideño. No hay límites para celebrar y mientras algunas personas buscan hacer de la festividad de este año algo más acotado, debido a la contingencia, en la comuna limari-na desplegaron una gran fiesta, que espera mantenerse por lo menos un par de meses.

    Todo comenzó el sábado 7 de diciem-bre con un concierto de la Filarmónica municipal, a lo que se han sumado coros de niños cantando villancicos por las principales calles y la instala-ción de luces, esculturas iluminadas, trineos y más de una docena de árboles, repartidos entre todas las localidades, para dar vida a una nueva Navidad, a pocos días de la nochebuena.

    “ESPACIO UNIVERSAL”Consultado por la festividad, el alcal-

    de Camilo Ossandón indicó que “para nosotros es una fecha súper especial, porque podemos generar un am-biente de paz, armonía y convivencia para las personas de la comuna (…) La navidad es un espacio universal, donde no se podría distinguir a los de izquierda, derecha, de Colo-Colo o de la U de Chile. Es un espacio que reúne a toda la familia y por lo tanto es un espacio de mucha unidad”.

    Pero no es nuevo. Desde 2017 se están llevando acciones “para promover un sano ambiente” en navidad, que sobrepase a los días 24 y 25 del mes de diciembre. Queremos que sea durante todo el mes y que eso dure hasta el mes de marzo”, dijo el alcalde, objetivo que se acerca este año con la incorporación de nuevos elementos navideños.

    DIEGO GUERRERO Monte Patria

    En total son 14 los árboles de navidad repartidos entre las distintas localidades de Monte Patria. CEDIDA

    ORNAMENTACIÓN Y ACTIVIDADES

    Las luces iluminan el cielo en el paseo semipeatonal Balmaceda, al que han llamado la “noche estrella-da” y otros objetos en los postes de luz. A esto se han sumado esculturas temáticas iluminadas, como renos, cascanueces y el viejito pascuero, ubicados en la plaza, las afueras de la Iglesia y en el frontis del edificio municipal, respectivamente.

    En total, tienen 14 árboles de navidad, repartidos entre las distintas localida-des administradas por el municipio

    y por si fuera poco, al carro trineo que recorre la comuna con el viejo pascuero y los duendes, se suma el tren navideño. En medio, continúan los villancicos de la Filarmónica y las ferias navideñas que comenzarán la próxima semana.

    Además, con las juntas de vecinos, se coordinó la entrega de más de 6 mil 600 juguetes y bolsas de comestibles para los niños de la comuna.

    RECUPERAR ESPACIOSOssandón dijo que las acciones han

    tenido “un muy buen resultado”, lo que se palpa en el ambiente. “Los días pasaron de un centro con muy

    poquita gente a un centro que des-pierta. La gente sale todos los días a disfrutar de las plazas y los espacios públicos”, valoró el edil.

    Junto con eso, se está visitando a los habitantes de todo el territorio, “a niños y adultos mayores para llevarles un saludo navideño del municipio, lo que se está haciendo a través del trineo y del tren. Queremos generar un espíritu de mucha armonía”, agregó.

    En este sentido, invitó a la comu-nidad de la región para que se sume a la fiesta. “A todos los que quieran venir a disfrutar de la navidad, que vengan con sus familias, va a ser una linda experiencia, no se van a decepcionar”, dijo.

    “PARA NOSOTROS ES UNA FECHA SÚPER ESPECIAL YA QUE PODEMOS GENERAR UN AMBIENTE DE PAZ, ARMONÍA Y CONVIVENCIA PARA LAS PERSONAS Y EN ESE MARCO HEMOS DESARROLLADO DISTINTAS LÍNEAS DE TRABAJO”CAMILO OSSANDÓNALCALDE DE MONTE PATRIA.

    Una vez celebrada la navidad, ya se proyecta año nuevo. Pese a que el show piro-técnico de este año se suspendió, en Monte Patria se seguirá realizando la fiesta comunitaria en la plaza de armas para recibir el año que viene, donde “todos los años hemos tenido un ambiente de mucha amistad, donde la gente se abraza, se saluda y vamos generando mucha más sinergia, mucha más comunidad”, dijo el alcalde Camilo Ossandón.El edil dijo agregó que “queremos que sea un buen cierre de año, para poder gene-rar oportunidades para decirnos ‘te quiero’, para abrazarnos y saludar al vecino. Para cosas que son tan cotidianas, pero que a veces se pierden en esta sociedad tan individualista”.

    SE VIENE AÑO NUEVO

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019CULTURA14 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    CINE

    * LOS HORARIOS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIÓN **HORARIO SÓLO SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS

    CITY POINT

    CARTELERA 12 AL 18 DIC/2019

    DOCTOR SUEÑODOBLADA M14 *11:20 14:30 17:45 HrsDOCTOR SUEÑOSUB. M1421:00 Hrs

    SALA 1MALÉFICA: DUEÑA DEL MAL DOBLADA TE 12:40 HrsFROZEN IIDOBLADA TE 15:15 17:30 19:45 Hrs

    SALA 2FROZEN IIDOBLADA TE*11:40 13:55 16:15 18:30 20:45 Hrs

    SALA 3

    Oscar Hauyon presentará el EP “No Necesito Más” en La Serena

    NUEVOS RITMOS DEL OVALLINO

    En “No Necesito Mas” Hauyon explora nuevos sonidos e influencias a dos décadas de sus inicios en la escena indie regional. CEDIDA

    El trabajo fue lanzado en el mes de agosto y se encuentra actualmente en plataformas de streaming. Este sábado 14 de diciembre podrá ser escuchado en vivo en el Bar de Lucila

    El músico ovallino, radicado en Vicuña, Oscar Hauyon presentará hoy sábado por primera vez su último EP titulado “No Necesito Más” en La Serena.

    La reproducción extendida es el quinto trabajo de Hauyon, donde el cantante explora nuevos sonidos en un recorrido de cinco canciones, que retratan los nuevos rumbos que ha tomado su vi-da, guiado por el sonido de piano, que desencadena en interesantes ritmos electrónicos y del pop.

    “La presentación de este sábado tiene de hecho esa progresión. Va a haber canciones que las voy a tocar en un formato muy electrónico, a computa-dores y sintetizadores, y otras que las voy a tocar directo al sonido de piano en el formato piano bar”, adelantó el músico.

    El sucesor del álbum “La Trampa de la Evolución”, fue lanzado en el mes de agosto y se encuentra actualmente en plataformas de streaming. Este sábado 14 de diciembre podrá ser escucha-do en vivo en el Bar de Lucila (Nuevo Peregrino), ubicado en Cordovez 765 en la capital regional, a las 22:30 horas.

    DIEGO GUERREROLa Serena

    NUEVA ETAPA

    Hauyon señala que su nueva etapa musical está marcada por su reciente paternidad y su residencia en Vicuña. “El cambio de escenario, tanto geo-gráfico como familiar y de afectos, ha producido también un cambio en mi aproximación a la música, buscando

    más que el estilo rock pop que me solía caracterizar, a algo un poco más amable”.

    Dentro de esa nueva búsqueda, declara haber encontrado nuevas influencias en sonidos como los de Mocedades, The Carpenters e incluso algunas variacio-nes del latin pop. “Me interesa mucho en este momento tratar de reflejar versatilidad como creador”, indica.

    “Ya cumplí 20 años dedicado a la música. Es momento también para permitirse hacer diferentes ejercicios de estilo y visitar, o revisitar, diferentes influencias”, sostuvo. En la presentación de este sábado se pondrá en escena esa versatilidad musical, con un show interesante que navega entre los estilos del pop, el rock y la electrónica.

    “YA CUMPLÍ 20 AÑOS DEDICADO A LA MÚSICA. ES MOMENTO TAMBIÉN PARA PERMITIRSE HACER DIFERENTES EJERCICIOS DE ESTILO Y VISITAR, O REVISITAR, DIFERENTES INFLUENCIAS”OSCAR HAUYONMÚSICO

    05canciones componen el recorrido mu-sical del EP “No Necesito Más”.

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019 ECONÓMICOS / 15elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 14:45 a 17:30 Hrs. Viernes de 09:00 a 18:00 Hrs. Sábado de 09:30 a 13:00 Hrs. Publica en www.elovallino.cl

    PROPIEDADES

    VENTA CASAS

    Vendo - arriendo casa 212/5.000 mts2, 5d 2b, servicios, 98985921

    ARRIENDO CASAS

    Casa población Atenas 3 dor-mitorios, 2 baños, living come-dor, ampliaciones, $ 400.000.- 996985806

    VENDO - TERRENO

    Se vende terreno en Tambi-llos 5.000 m2, sin agua, ni luz, $11.000.000 conversable. F: 951880880, 971824204

    La Serena El Rosario KM 18, terreno c/casa, rol, p. solar, 3.280 m2, $40.000.000. F: 948921878

    Terreno 1.200 m2 con casa de 72 m2, a 20 kms de La Sere-na hacia el Valle, con agua y luz, árboles frutales, lugar muy tranquilo y acogedor, $58.000.000 F: 981986900

    Parcelas Valle de Elqui, cos-tado carretera $50.000.000, 5.000 m2 agua luz canal F: 973337796

    Parcela El Rosario Valle de Elqui vista carretera 5.000 m2 desde $18.000.000 poste afuera facti-bilidad de agua F: 999858958

    Liquidación parcelas planas 5.000m2., Con Rol, El Arrayán Sector Lado Poniente Ruta 5,

    15 minutos Norte La Serena, $13.900.000, pie 30% sal-do hasta 36 cuotas, crédito directo, escritura inmediata, no consultamos dicom, F: +56934116226

    Coquimbo, Pan de Azúcar, sec-tor Río Blanco, vendo parcelas. Fono: F: 974314487

    Terreno Totoralillo 5.000m2 c/agua pozo, fact. de luz, plano F: 952087434

    VEHÍCULOS

    VENDO - CAMIONETA

    Toyota Hilux 2.5 2014 4x4, doble cabina, diesel, full equi-po, 121.000 kms, color blanco, excelentes condiciones F: 999639273

    Toyota Hilux 4x4 2016 Modelo nuevo radio con pantalla alzavi-drios doble airbag llantas anti-vuelco full equipo $13500000 F: 977787080

    Toyota Hilux 3.0 4x4 2012 petro-lera, full equipo, gris oscuro, excelente estado, $9.200.000. F: 966139395

    Nissan Navara 4x4 Full Diesel Japonesa 2014 Impecable, reci-bo vehículo. F: 9-83602992

    Chevrolet Dmax full diesel 4x4 2012 Impecable. F: 9-83602992

    Chevrolet D-Max 2017 4x4 blan-ca alzavidrios doble airbag full equipo impecable única dueña $12900000 F: 979342546

    Camioneta Kia como nueva 15.000 km año 2015 $11.500.000, F: 987769302

    Camioneta Toyota Hilux 4x4 año 1992 bencinera $2.500.000, F: 966124126

    VENDO - FURGÓN

    Hyundai H1 2012 8+1pasajeros full $9200000 F: 989024397 ID: 218930

    Hyundai H1 2017 11+1 Pasaje-ros el mas full, $14400000 F: 989024397 ID: 218928

    Suzuki APV Pick-Up 1.6, único dueño, 60.000 kms, casi nue-vo, $ 5.000.000, conversable, contacto F: 999555753

    VENDO - MAQUINARIA

    Retroexcavadora Caterpi-llar año 92 100% operativa $10.800.000, F: 987769302

    VENDO - TODO TERRENO

    Hyundai Terracan 1997 Diesel 4x4 unico dueño $6090000 F: 998708718

    Chevrolet Captiva 2014 2.2 turbo diesel 113.000 kms full $8300000 F: 958474389

    GENERALES

    VENDO

    Vendo equipamiento para restaurante mesas, sillas de madera noble, conservadora de frío, artículos varios, platos, etc. F: +56948848837

    Refrigerador No frost $60.000, marqueza 1 1/2 plaza $25.000, colchón 1 1/2 plaza $25.000. F: 959944674

    2 colchones litera completa equipo teatro sony colchón escara F: 989371815

    Asadora de pollos, vicicooler, vitrina refrigerada, vitrina car-nicera, otros F: 963368568

    Por viaje vendo comedor madera redondo nuevo 4 sillas $100.000, mesa jardín redonda de vidrio buen estado $15.000. F: 991418799

    Vendo 5 1/2 acciones de agua del canal derivado Punitaqui del Tranque Paloma, $4.500.000 por acción conversable. F: +56995465461

    Lavapelo marca Gama , de loza, sillón cuero, estructura metáli-ca $350.000 F: 995409031

    Capacitación

    Matemática, Física, Química, Biología, Ciencias Naturales. 1° Básico a 4° Medio, desde la base, personalizado PSU Mate-mática y Ciencias. Centro de estudio F: +569-98734237

    Curso Básico Manejo Teléfo-nos Celulares adultos y adul-tos mayores Centro estudios F: +569-98734237

    COMPRO

    Compro motor partida Opel Astra 1 .6 bencinero 1993 mecánico 10 dientes nuevo o

    usado funcionando efectivo, F: 999016528

    Compro todo tipo de vehí-culos con o sin problemas mecánicos. Deuda prenda F: 985306930, 935370179

    Compro vicicooler de 3 puertas, congeladora y vitrina refrige-rada, no importa motor malo, estructura buena F: 990965364

    Antigüedades Compra y Ven-ta: Muebles relojes pinturas monedas lámparas libros dis-cos fichas pianos joyas Repara-ciones muebles F: 964948190, 512210417

    Antigüedades Compra y Ven-ta: Muebles relojes pinturas monedas lámparas libros dis-cos fichas pianos joyas Repara-ciones muebles F: 964948190, 512210417

    COMPUTACIÓN

    Computación Básica Adultos y Adultos Mayores. Centro estu-dios F: +569-98734237

    TURISMO

    Tour Farycan vacaciones de verano 16-01-2020, 11 días La

    CINE

    OPEN PLAZA, OVALLE

    CARTELERA 12 AL 18 DIC/2019

    * LOS HORARIOS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIÓN **HORARIO SÓLO SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS

    FROZEN 2DOBLADA 2D TE*10:40 13:10 15:40 18:10 Hrs

    SALA 1DOCTOR SUEÑODOBLADA 2D M1412:00 15:20 HrsDOCTOR SUEÑOSUB 2D M1418:40 Hrs

    SALA 2FROZEN 2DOBLADA 2D TE*11:30 14:00 16:30 HrsMIDWAY: BATALLA EN EL PACÍFICO DOBLADA 2D TE+719:00 Hrs

    SALA 3

    AVISOS ECÓNOMICOS EL OVALLINOAQUÍ, DONDE QUIERES QUE TE VEAN!

    Te esperamos en Miguel Aguirre 109, Ovalle.

    BUSCA, VENDE, COMPRA, ARRIENDA.

    Tu aviso de El Ovallino, también apareceen la versión digital del diario en: www.elovallino.cl

    Serena, Villarrica, Junin de Los Andes, Bariloche, Valdivia, mucho más La Serena, Pucón, Carretera Austral, Hornopiren, Valdivia, mucho más, fotos informaciones Facebook Juana Campusano F: 997261329

    VARIOS

    Empresa reciclaje Barrio Indus-trial Coquimbo necesita camión 3/4 camioneta baranda alta, factura obligatoria, contra-to Disponibilidad inmediata servicio compartido.Reales interesados llamar semana horario oficina. F: 512-249266, 512-239508, 9-81997984

    LEGALES

    EXTRACTO

    Causa Rol V-2-2019, 3° Juzgado de Letras de Ovalle, caratulada “Zambra”, por sentencia de 28 de noviembre de 2019, se decla-ró que don Nibaldo Humberto Garcia Cofre, domiciliado en Pasaje Pio Nono N° 1018, Villa La Paz, ciudad y comuna de Ovalle, no tiene la libre administración de sus bienes, nombrándose como curador a su sobrino, don Wilson Antonio Zambra Garcia.

    Vuelve a la naturalezaErrázuriz N° 918 - Guayacán - Coquimbo.Ubicado en el Cementerio Inglés.569 59135660 - 569 44067974 51 2663356www.crematorioguayacan.cl

    CONTRATA EN FORMA ANTICIPADA

  • EL OVALLINO SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019PASATIEMPO16 / elovallino.cl / @elovallino / elovallino

    21 de abril al 20 de mayo. 21 de mayo al 21 de junio. 22 de junio al 22 de julio. 23 de julio al 22 de agosto. 23 de agosto al 22 de sept

    Tauro Géminis Cáncer Leo Virgo

    Libra Escorpión Sagitario Capricornio Acuario Piscis

    Amor: Sea tolerante si es que el día inicia con algún mal enten-dido. Salud: Dolores musculares por las tensiones de todo el mes. Dinero: Tenga cuidado con realizar fuertes inversiones en este instante. Es preferible que no lo haga. Color: Blanco. Número: 16.

    Amor: Trate que su corazón sa-ne para que pueda recibir a un nuevo amor de mejor manera. Salud: Deberá tener los máxi-mos cuidados este día. Dinero: No ponga todos los huevos en una sola canasta, busque nue-vas fuentes para invertir. Color: Violeta. Número: 28.

    Amor: Mucho cuidado con caer en tanta tentación, esto traerá consecuencias tarde o temprano. Salud: Busque nuevas distrac-ciones para bajar el estrés. Dinero: Use sus capacidades innovadoras para gestar nuevas estrategias para su trabajo. Color: Crema. Número: 10.

    Amor: Las actitudes capricho-sas solo atraerán problemas a la relación con sus pares. Salud: Enfoque sus energías en usted y en su recuperación. Dinero: Distribuya mejor los recursos para aumentar las posibilidades de tener un buen fin de mes. Color: Burdeo. Número: 9.

    Amor: No desaproveche el tiempo que pasa junto a los suyos, es un momento para enriqueces su relación. Salud: Ojo con los accidentes. Dinero: Tómese todo el tiempo nece-sario para decidir sobre esos nuevos proyectos. Cuidado con los fraudes. Color: Plomo. Número: 5.

    Amor: Es el momento de dejar las confusiones de lado y tomar una decisión que se oriente hacia su felicidad. Salud: Evite cualquier tensión este último día. Dinero: No se impaciente si el éxito no es instantáneo. La perseverancia será la clave. Color: Lila. Número: 6.

    Amor: Usted debe darse la oportunidad para ser feliz. Salud: Tenga cuidado con tanta celebración, no tire al patín sus cuidados a la salud. Dinero: Controle los gastos de modo que el próximo mes no sea tan complejo en sus inicios. Color: Gris. Número: 4.

    Amor: La comunicación será vital para evitar problemas ma-ritales. Es momento de hablar las cosas. Salud: Apártese de las preocupaciones. Dinero: Debe tirarse a la piscina de una buena vez. Tiene grandes posibilidades de crecer. Color: Turquesa. Número: 15.

    Amor: Mucho cuidado con que las tentaciones sean más fuertes que el amor que dice tener. Salud: Evite los excesos al terminar este mes, guarde energías. Dinero: Es hora de guardar recursos para el mes que viene. Debe prevenir. Co-lor: Negro. Número: 31.

    Amor: El romanticismo debe ser el ingrediente principal este último día del mes de no-viembre. Salud: Preocúpese de usted y de su salud. Dinero: La desconfianza no es mala, pero caer en los excesos perjudica la armonía que hay en su trabajo. Color: Rojo. Número: 20.

    Amor: Si quiere sentir el amor, deberá abrir de una vez por to-das su corazón. Salud: Alimén-tese bien y de manera sana. Dinero: No se complique más de la cuenta con los problemas que tiene. En entienda que la economía mejora lentamente. Color: Celeste. Número: 11.

    Amor: No le eche más leña al fuego, trate de solucionar las cosas antes que agraven más. Salud: El estrés está ganando terreno, cuidado. Dinero: Debe levantarse ante los fracasos. No se desaliente por los problemas que han afectado su entorno. Color: Naranjo. Número: 23.

    21 de marzo al 20 de abril.

    Aries

    HORÓSCOPO

    FALUCHO Y PERÓ

    Bomberos Punitaqui 731017

    CarabinerosCombarbalá 453068

    Bomberos Combarbalá 741020

    Carabineros Pichasca 453085

    Conaf 130

    Investigaciones 134

    Fonodrogas 135

    violencia intrafamiliar 149

    Ambulancia 131

    Bomberos 132

    Carabineros 133

    Carabineros M Patria 453051

    Bomberos M Patria 712256

    Bomberos El Palqui 711012

    Carabineros Punitaqui 453078

    Fuente: http://www.ceazamet.cl

    OVALLE 08 26

    PUNITAQUI 09 29

    M. PATRIA 11 30

    COMBARBALÁ 14 29

    SalcobrandVicuña Mackenna 46

    Juan de la Cruz

    SERVICIOS

    FARMACIA TURNO

    SANTORAL

    CLIMACIUDAD MIN MAX

    PUZZLE

    DESTACADO

    EL CHAVO04 TVN

    02 Chilevisión07.00 Informerciales 08.00 Pabellón de la Construcción TV. 09.00 Cine 10.30 Sabin-go. 12.15 Cocineros chilenos. 13:30 CHV Noticias tarde 15:00 Sabingo. 18.30 Flor de Chile. 20.30 CHV Noticias21.45 El tiempo00.15 La divina comida01.15 Chilevision Noticias noche02.00 Cierre transmisiones

    04 Televisión Nacional

    07.00 Puertas abiertas. 08.00 Bloque in-fantil. 09.00 La aventura de crecer 09.30 El chavo. 13.00 24 tarde. 14.30 TVN de culto. 17.45 Lo mejor-Carmen Gloria a tu servicio. 19.00 El chavo21.00 24 horas Central22.15 TV Tiempo22.30 Prueba de humor00:30 Best Seller02.15 TV Tiempo02.30 Cierre de transmision

    06.00 Chapulín Colorado 07.30 Hola Chile. 12.00 Intrusos. 14.30 Vivir Bien. 15.30 Sin tu mirada. 17.00 Mujer casos de la vida real.18.15 Como dice el dicho. 19.15 La Rosa de Guadalupe. 21.00 Me robó la vida22.00 Mentiras verdaderas00.00 Así somos01.30 Expediente S02.30 Hablando de la vida

    07 La Red

    07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia Universal 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Cami-nando Chile. Microprograma 19.33 Lorena 19.30 A cada quien con su santo 20.30 Amor sincero21.30 Juegos prohibidos22.30 Cine Prime00.30 Lo que la gente cuenta01.20 División de Robos y homicidios

    05 UCV TV

    07.00 Meganoticias prime. 08.00 Cake Boss. 09.00 A orillas del río. 10.00 La vuel-ta a la manzana. 11.00 Bicitantes. 12.00 Selección internacional. 13.00 Selección nacional. 14.00 Meganoticias reportajes. 15.00 Lo mejor-verdades ocultas. 16.30 Kilos mortales. 18.30 Area cultura. 19.30 Lo mejor-Yo soy Lorenzo21.00 Meganoticias prime22:20 ¿Y tú quién eres?23.15 Las mil y una noches00.00 Comer y sanar01:00 Fin de transmisión

    11 Mega

    07.00 Travesia 13C. 13.30 Teletrece tarde. 15.00 Cultura tarde. 18.00 Ma-ravillas del mundo. 19.00 Lugares que hablan. 21.00 Teletrece22.25 El tiempo22.30 Lugares que hablan01.00 Los simpson 02.00 Fin de transmisión

    13 TVUC

    TV ABIERTA

    SUDOKU

    Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

    Sol

    ució

    n