Plotter Comisión Democracia CEHi

download Plotter Comisión Democracia CEHi

of 1

Transcript of Plotter Comisión Democracia CEHi

  • 7/31/2019 Plotter Comisin Democracia CEHi

    1/1

    Comisin Democracia Centro de Estudiantes de Historia

    El Director del Instituto de Historia es la mxima autoridad acadmica y quienrepresenta al Instituto ante las autoridades superiores de nuestra Universidad,las Unidades Acadmicas y organizaciones con quienes se tengan relacionesoficiales. Es quien lleva la voz de nuestra carrera a las diversas instancias de laUniversidad y tambin quien dirige e integra los diversos comits del Instituto.Su cargo dura tres aos, con posibilidad de reeleccin inmediata, por lo que un

    Director puede estar seis aos en el puesto.

    Tiene diversas atribuciones. Entre las ms importantes se encuentran elpresidir el Consejo Acadmico, ejercer la administracin interna del Instituto(acadmica, presupuestaria, etc.), integrar el comit directivo de la Facultad,proponer al Decano las contrataciones, los mecanismos de admisin,subrogar al Decano en las situaciones en las que corresponda, etc.. Es,adems, quin propone el nombramiento del Secretario Acadmico delInstituto y quien designa al Subdirector de la carrera.

    El Director es elegido por todos los profesores del Instituto. An as, existe unComit de Bsqueda (compuesto por el Decano, tres profesores y el SecretarioAcadmico como Ministro de Fe), que propone los candidatos (hasta dos), loscuales deben tener aprobacin unnime dentro de ste. El trabajo del Comit esde carcter reservado, por lo que las opiniones y actuaciones, se debenmantener en reserva. Luego de este proceso se dan a conocer a los candidatosy se realiza la votacin. En caso de empate, se realiza una segunda vuelta y, deno llegar a resultados, es el Decano quien elige.

    Cmo se

    elige?

    Ques?

    Quhace?

    La universidad debe dar espacios estructurales de participacin a losestudiantes y funcionarios, no meramente porque tengamos "intereses"distintos que los otros estamentos, sino por la necesidad de generar losespacios de encuentro que nos permitan llevar una vida universitaria mshorizontal que construya, a su vez, una comunidad encontrada y que sepiense a s misma. Por otro lado, los estudiantes y funcionarios aportan unavisin distinta de la realidad, que creemos esencial para la construccin deUniversidad. Considerando que el Director de carrera nos representa, cmono vamos a tener una participacin formal en la eleccin de aquel que tiene

    tanto poder de influencia en nuestra realidad estudiantil y en nuestra "llegada"a las autoridades "superiores"? Por ltimo, consideramos que es necesaria laparticipacin de la totalidad de la comunidad en la conformacin del proyectoeducativo de la institucin, pues si no se funda ste en un profundo sentidointersocial y democrtico, poco valor tendr lo que produzca para la sociedady desarrollo del pas.No importa si eres estudiante, profesor o funcionario tu voz y la ma tienenel mismo eso. Que no decidan or ti!

    Porqu

    debemos

    participar?