Plexo cervical

2
Bloqueo cervical para la endarterectomía carotidea La endarterectomía carotídea es una operación que se encarga de extirpar las placas de las arterias carotideas y para realizar este proceso es muy importante practicar una adecuada anestesia y se realiza mediante el bloqueo de los nervios craneales 2, 3 y 4 El proceso del bloqueo del plexo cervical tiene dos aspectos importantes. El primero trata de bloquear las raíces C2, C3 Y C4. La segunda parte o bloqueo superficial que intenta anestesiar los nervios superficiales del plexo cervical que surgen desde el musculo esternocleidomastodieo. Realizar este procedimiento puede traer diferentes complicaciones, por ejemplo que la inyección se aplique en una vena o arteria. Por otro lado la toxicidad sistémica de los anestésicos pueden tener efectos sobre el SNC, provocando depresión del miocardio y arritmias refractarias entre otras Este proceso permite apreciar la importancia del plexo cervical en diferentes aspectos de la vida medica ya que los nervios que lo conforman cubren desde la parte posterior de la cabeza hasta la clavícula, pero es una arma de doble filo, porque así como en este artículo se habla de los beneficios de un bloqueo cervical, anteriomente también nombramos dos patologías, las cuales son la neuralgia occipital y la neuropatía frénica que provocan consecuencias graves en el

Transcript of Plexo cervical

Page 1: Plexo cervical

Bloqueo cervical para la endarterectomía carotidea

La endarterectomía carotídea es una operación que se encarga de extirpar las

placas de las arterias carotideas y para realizar este proceso es muy importante

practicar una adecuada anestesia y se realiza mediante el bloqueo de los nervios

craneales 2, 3 y 4

El proceso del bloqueo del plexo cervical tiene dos aspectos importantes. El

primero trata de bloquear las raíces C2, C3 Y C4. La segunda parte o bloqueo

superficial que intenta anestesiar los nervios superficiales del plexo cervical que

surgen desde el musculo esternocleidomastodieo.

Realizar este procedimiento puede traer diferentes complicaciones, por ejemplo

que la inyección se aplique en una vena o arteria. Por otro lado la toxicidad

sistémica de los anestésicos pueden tener efectos sobre el SNC, provocando

depresión del miocardio y arritmias refractarias entre otras

Este proceso permite apreciar la importancia del plexo cervical en diferentes

aspectos de la vida medica ya que los nervios que lo conforman cubren desde la

parte posterior de la cabeza hasta la clavícula, pero es una arma de doble filo,

porque así como en este artículo se habla de los beneficios de un bloqueo

cervical, anteriomente también nombramos dos patologías, las cuales son la

neuralgia occipital y la neuropatía frénica que provocan consecuencias graves en

el organismo, para finalizar quiero hacer énfasis en que cualquier procedimiento

que se haga en especial en este plexo debe manejase con mucho cuidado para de

esta forma lograr mejorara la calidad de vida de los pacientes.