Plataformas para la gestión de contenido

12
Plataformas para la gestión de contenido

description

Las páginas gratuitas para montar blogs son una buena aproximación a los sistemas de gestión de contenido. Este es un breve recorrido por sus características.

Transcript of Plataformas para la gestión de contenido

Page 1: Plataformas para la gestión de contenido

Plataformas para la gestión de contenido

Page 2: Plataformas para la gestión de contenido

Características

•Básicamente estas plataformas de gestión de contenidos (para los blogs) consolidaron la etapa de la web 2.0 porque potencializaron la participación de los usuarios, es decir, la interactividad.

•Se fortalece el concepto de prosumidor : como usuario yo consumo y yo genero contenidos.

Page 3: Plataformas para la gestión de contenido

¿Cómo definimos un blog?

Page 4: Plataformas para la gestión de contenido

Cómo definimos un blog

•Un weblog, o blog, simplifica una página web. Es de fácil uso.

•El post es su unidad básica.•Tiene un título, un link y un cuerpo (cuya

extensión puede variar). •El texto se puede complementar no solo

con hipervínculos sino con imágenes, audios, gráficos y videos.

Page 5: Plataformas para la gestión de contenido

En detalle

•El blog o bitácora se convirtió en un espacio para dar vía a la libre expresión, no solo desde su autor (es) sino desde los comentarios de sus usuarios.

•No necesariamente es escrito por una sola persona.

•Puede ser multitemático.•Su contenido es cronológico. Su último

post siempre será el primero.

Page 6: Plataformas para la gestión de contenido

Origen

•El término y su creación se atribuye al estadounidense Jorn Barger, quien lo acuñó en 1997.

•Los atentados del 11-s y las guerras en Irak potencializaron su crecimiento.

•Algunos teóricos también radican su origen en los foros.

Page 7: Plataformas para la gestión de contenido

Wordpress

Page 8: Plataformas para la gestión de contenido

Detalles de Wordpress

•Nació en mayo de 2003. •Se trata de un sistema de gestión de

contenido (CMS o Content Management System).

•Es de fácil uso para sus usuarios.•Tiene plantillas para personalizar las

páginas (cuentan con más de cien).•Está en más de 50 idiomas.•Tiene manejo de estadísticas y control de

spam.

Page 9: Plataformas para la gestión de contenido

Detalles de Wordpress

•Permite publicar contenido multimedia. •Puede ser un blog público o privado.•Es gratuito. Aunque también tiene un

servicio premium que integra más funcionalidades.

•Permite integrarse a los buscadores por sus condiciones en SEO.

Page 10: Plataformas para la gestión de contenido

Tumblr

Page 11: Plataformas para la gestión de contenido

Detalles de Tumblr

•Fue lanzada en 2007 y actualmente pertenece a Yahoo!

•Según esta compañía, tiene más de 60 millones de publicaciones.

•Por sus características, tiene un marcado componente en funcionamiento de red social.

•Es gratuito•Tiene plantillas gratuitas para

personalizar su diseño

Page 12: Plataformas para la gestión de contenido

Tumblr

•Permite vincular elementos multimedias y frases.

•Sus textos deben ser más cortos, por eso se considera microblogging.

•Es de fácil uso para sus usuarios. Es intuitivo.