plataforma de intercambio1

16
nuevas en el territorio uruguayo impactos a micro y macro escala infraestructuras potencialidades nuevos paisajes futuro¿? crecimiento de la ciudad servicios metropolitano usos oportunidades estrategias

description

taller anteproyecto 5

Transcript of plataforma de intercambio1

Page 1: plataforma de intercambio1

nuevas en el territorio uruguayoimpactos a micro y macro escala

infraestructuras

potencialidades

nuevos paisajes

futuro¿?

crecimiento de la ciudad

servicios

metropolitano

usos oportunidades

estrategias

Page 2: plataforma de intercambio1

ACVP

Escenario: Anillo Colector Vial Perimetral

Page 3: plataforma de intercambio1

ACVP

Nuevo corredor vial de Montevideo. Con 20 km de extensión, localizado al Norte, bordeando las áreas periurbanas, entre la Ruta 5 y la 8.

La construcción del ACPV permitirá:•Mejorar las conexiones Este–Oeste entre las rutas de acceso a Montevideo.•Evitar la circulación de vehículos pesados por el área central de la ciudad.•Facilitar la ordenación territorial de su área de influencia.•Reducir el impacto ambiental de los tránsitos actuales.•Disminuir los riesgos de accidentes.

La normativa departamental de ordenamiento territorial define que el APV atraviesa casi en su totalidad zonas de Área Agrícola, y en menor proporción zonas de Áreas de Usos Mixtos.

El uso de suelo para agricultura es relativamente intenso entre la Ruta 5 hasta Camino Cnel. Raíz. Desde esta vía hasta Av. De las Instrucciones la agricultura tiene menor intensidad, y desde dicha avenida hasta Ruta 8 los usos agrícolas son escasos debido a las zonas urbanizadas presentes.Las áreas urbanizadas se vinculan a las siguientes vías: César Mayo Gutiérrez, Av. Don Pedro de Mendoza, Av. de las Instrucciones y Av. José Belloni.

acvp_INFRAESTRUCTURA DE CONEXIÓN

ANILLO COLECTOR VIAL PERIMETRAL

acvp

Page 4: plataforma de intercambio1

Variables identificadas en el territorio

intersecciones

vivienda

inversión

producción_servicios

Page 5: plataforma de intercambio1

costura nodal metropolitana

intersecciones

producción_servicios

vivienda

inversión

Page 6: plataforma de intercambio1

CANELONES

SAN JOSE

ruta

5ru

ta 8

ruta 102

ruta 1

ACVP

URUGUAY_NODO ESTRATÉGICO

acvp_INFRAESTRUCTURA DE CONEXIÓN

11

ACVP

ACELERADOR DEL INTERCAMBIO METROPLOLITANO

Conexión de oportunidad

Múltiples costuras delterritorio metropolitano

“anillos transversales” al sistema centralizado de conexión mvd_interior.

ejes viales como reestructuradores del territorio.

tejido de infraestructurasinterrelacionadas...

Enclave nodal de salida de productos hacia el exterior del continente sudamericano.Puerta del Mercosur.

Page 7: plataforma de intercambio1

progreso

las piedras

sauce

toledo

pando

joaquin suarez

la paz

barros blancos

empalme olmos

ACVP

5

48

36

32

67

6633

6

7

84

8

acvp_CORREDORES METROPOLITANOS

El ACVP conecta diversas áreas del territorio metropolitano (Montevideo, Canelones, San José), atravesando los llamadoscorredores metropolitanos estos constituyen tramos de rutas de acceso o salida en los que se verifica elevado índice de Transporte diario que abarca la movilidad cotidiana de población desde o hacia Montevideo, personas que viven en diversaslocalidades pero que a diario se trasladan a la capital para trabajar.

CORREDORES A CUIDADES DORMITORIO_

Page 8: plataforma de intercambio1

1

2

35

46

7

ACVP

1_RUTA 5

2_RUTA CESAR MAYO GUTIERREZ

4_AV DE LAS INSTRUCCIONES

3_AV PEDRO DE MENDOZA

5_AV. JOSE BELLONI

7_RUTA 8 / RUTA 102

6_CNO AL PASO DEL ANDALUZ

Transporte de carga proveniente del norte (ruta 5) y del oeste (ruta 1).Intercambio de productos.Conexión puerto/aeropuerto.

Conexión con el corredor La Paz / La PiedrasImportente flujo de transporte colectivo.

acvp_EJES DE ATRAVESAMIENTO

Movimiento de conexión conla zona este del país.Vínculo con la zona costeray la principal terminal aérea.

apertura con el medio rural

Vínculo con montevideo rural y la zona centro de canelones.

Acceso al corazón productivode canelones.

Importante flujo de transporte de pasajeros y conectividad con el medio rural y sub urbano.Zona de importente migración poblacional.

rápido acceso/ rápida salida

Page 9: plataforma de intercambio1

sinergias_simultaneidad_mixturas

intersecciones

vivienda

inversión

producción_servicios

Page 10: plataforma de intercambio1

acvp_USOS TERRITORIALES

RU

RA

L

UR

BA

NO

P

ER

IFE

RIC

O

ACVP

El ACVP atraviesa un variado espectro del territorio, desdezonas de carácter urbano sub-urbano, que se localizanjunto a las principales vías de acceso a mvd, hasta zonas de diferenciada productividad agricola-rural.Existen zonas de importante mixtura.

Page 11: plataforma de intercambio1

RU

TA 1

RU

TA 5

RUTA 102

cno. melilla

av. pedro de mendoza

cno. fauquet

av. instrucciones

av. josé belloni

RUTA C. MAYO GUTIERREZ

RUTA 8

TRANSPORTE DE CARGAconexión norte-sur, este-oeste,

puerto/aeropuerto

CENTROS DE LOGíSTICAy distribución.

grandes zonas de depósito

LA PAZ

LAS PIEDRAS

CORREDOR LA PAZ / LAS PIEDRASdensificación del tejido

habitacional

AEROPUERTO DE CARRASCOprincipal conexión

aérea del país

VITIVINICULTURAzonas de cultivo,

bodegas, producción de vinos

TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL

COLECTIVOconexión con montevideo

PRODUCCIÓN FRUTÍCOLAzona rural

producción y abastecimientopara todo montevideo PLANTAS INDUSTRIALES

elaboración de derivadosde la producción rural local

ZA

ZONAMERICAparque de negocios

escala regional y mundial

DENSIFICACIÓNzonas de crecimiento poblacional junto a focos de atracción, fuentes de trabajo

y ejes viales importantes

JACKSON VILLEturismo de conferencias

chacra eventos

NUEVOS PROYECTOS inversión, obras nuevas,revalorización de la tierra

AVICULTURAhuevos y criaderos de aves

industrias derivadas

EVENTOSchacras, servicios de fiestas

ASERRADEROSproducción de elementos

en madera para la construcción

FÁBRICAS E INDUSTRIASdiferentes ramas: construcción, canteras,

ladrilleras, metalúrgicas

TURISMO RURALpaisajes naturales, bañados,

granjas, fauna y flora autóctona

ACVP

acvp_USOS/ACTIVIDADES

montevideo rural

transporte???

productos típicos

migraciones poblecionales

nuevos servicios...

mas circulación

Page 12: plataforma de intercambio1

migraciones_choques culturales

intersecciones

producción_servicios

inversión

vivienda

Page 13: plataforma de intercambio1

LA PAZperteneciente corredor

acvp_VIVIENDA

av. pedro de mendoza

av. instrucciones

av. josé belloni

CORREDOR LA PAZ / LAS PIEDRASdensificación del tejido

COLON SUDESTE

TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL

COLECTIVOconexión con montevideo

ESTACIÓN MANGAbarrio popularforjado por trabajadoresestación de trenes antiguamente

terminal de tranportetrasbordos y conexiones con canelones

ASENTAMIENTO 21 DE ENEROzona poco servidas

carencias

RU

TA 1

RU

TA 5

RUTA 102

cno. melilla

cno. fauquet

RUTA C. MAYO GUTIERREZ

RUTA 8

LEZICAbarrios popularesde montevideo

LA PAZ

LAS PIEDRAS

habitacional

AEROPUERTO DE CARRASCOprincipal conexión

aérea del país

CANELONESa capital departamentalde Canelones

ZONAMERICA

JACKSON VILLE

BARRIO INTRUCCIONES/ PUNTA DE MANGA

ACVP

av. eugenio garzón

LAS PIEDRASsegunda cuidad más poblada del pais

ruta 5 vieja

VILLA COLON

cuidad dormitorio

ASENTAMIENTO VALLE EDENcuidad informalbaja calidad de vida

muy utilizado

limite rural-urbano

VILLA GARCÍAbarrio popularnúcleo formal con asentamientos irregulares con 20 años de corredor ruta 8

BARRIOS DEL PARQUE

emprendimiento inmobiliariode zona america, programa habitacional más servicios

SUELO POTENCIALMENTE URBANIZABLE

parque de actividades del oeste

SUELO POTENCIALMENTE URBANIZABLE

noreste de Lezica

SUELO POTENCIALMENTE URBANIZABLE

parque de actividades del este

SUELO POTENCIALMENTE URBANIZABLE

zona franca de Montevideo

Es un estructurador vial, una via de circulación que determina las relaciones fisico-espaciales del territorio que atraviesa. El ACVP viaja por una faja de terrenos expropiados y en su camino cruza diversas situaciones habitacionales.Es de interés para nuestra exploración el estudio de la VIVIENDA como una variable que ofrecerá datos acerca de la perspectiva del crecimiento de la cuidad en una visión territorial conjunta que trataremos de abordar.

oferta del suelo

especulación inmobiliariabarrios privados

espacios publicos??

migración poblacional

asentamientos

barrios populares

barrios populares

asentamientos

espacios publicos??

especulación inmobiliaria

barrios populares

Page 14: plataforma de intercambio1

intersecciones

producción_servicios

vivienda

inversiónemprendimientos_especulación

Page 15: plataforma de intercambio1

RU

TA 1

RU

TA 5

RUTA 102

cno. melilla

av. pedro de mendoza

cno. fauquet

av. instrucciones

av. josé belloni

RUTA C. MAYO GUTIERREZ

RUTA 8

TRANSPORTE DE CARGAconexión norte-sur, este-oeste,

puerto/aeropuerto

AERÓDROMO ANGEL ADAMI LA PAZ

LAS PIEDRAS

CORREDOR LA PAZ / LAS PIEDRASdensificación del tejido

habitacional

AEROPUERTO DE CARRASCOprincipal conexión

aérea del país

TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL

COLECTIVOconexión con montevideo

TERMINAL INTEGRAL DE CARGA

ZA

ZONAMERICAprincipal conexión

aérea del país

AERÓDROMO BOIZO LANZA

JACKSON VILLE

ACVP

acvp_INVERSIÓN

MERCADO DE ABASTO

“comunidad planificada de servicios" que incluiría un campus universitario, hotel con capacidad para 724

personas, diversos tipos de viviendas, centro de convenciones y complejo de oficinas, mercado y

tiendas, restaurantes, 10 salas de cine, club hípico, gimnasio (fitness center), un lago artificial navegable y

un centro cultural con un anfiteatro para casi 5.000 personas y dos museos: "Museo del Vino" y el de "Artes

y Ciencias".

PARQUE DE ACTIVIDADES DEL OESTE

PARQUE DE ACTIVIDADES DEL ESTE

Page 16: plataforma de intercambio1

interpretar a escala escenarios metropolitana

pre hoy post

potenciar mixtura

utilizar positivamente movilidad de flujos

gestión participativa

usos sustentables

paisajes alterados

espacios públicos

escalas

crecimiento y desarrollo de la ciudad

102