Plantilla para Resúmenes de Trabajos de investigación: CIMA Puno 2, 3 y 4 feb' 2015

3
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ COLEGIO MÉDICO DE BOLIVIA CONSEJO NACIONAL CONSEJO NACIONAL CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LA ALTURA Convenio ColMed BoliviayPerú PLANTILLA OFICIAL DE RESUMEN 1. TÍTULO: 2. AUTORES: INSTITUCIÓN: PAÍS: 3. OBJETIVO 4. METODOLOGIA 5. RESULTADOS 6. CONCLUSIONES 7. PALABRAS CLAVE

Transcript of Plantilla para Resúmenes de Trabajos de investigación: CIMA Puno 2, 3 y 4 feb' 2015

Page 1: Plantilla para Resúmenes de Trabajos de investigación: CIMA Puno 2, 3 y 4 feb' 2015

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ COLEGIO MÉDICO DE BOLIVIA CONSEJO NACIONAL CONSEJO NACIONAL

CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LA ALTURA

Convenio ColMed BoliviayPerú

PLANTILLA OFICIAL DE RESUMEN

1. TÍTULO: 2. AUTORES: INSTITUCIÓN: PAÍS:

3. OBJETIVO 4. METODOLOGIA 5. RESULTADOS 6. CONCLUSIONES 7. PALABRAS CLAVE

Page 2: Plantilla para Resúmenes de Trabajos de investigación: CIMA Puno 2, 3 y 4 feb' 2015

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ COLEGIO MÉDICO DE BOLIVIA CONSEJO NACIONAL CONSEJO NACIONAL

CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LA ALTURA

Convenio ColMed BoliviayPerú

REGLAMENTO PARA PRESENTACIÓN DE TEMAS LIBRES Se pueden presentar trabajos relacionados con el temario científico del Congreso:

TEMARIO CIENTÍFICO: Capítulo 1 POBLACIÓN Y FISIOLOGÍA DE LA ALTURA

Poblaciones de gran altitud: Aspectos socio-económico-sanitarios y otros Aclimatización, adaptación y exposición crónica a la altura: Vivir y Sobrevivir en la altura: Aspectos moleculares y genéticos de la hipoxia: Fisiología de la exposición aguda a la altura:

Capítulo 2 AGUDO - CRÍTICO

Enfermedades por exposición aguda a la altura Mal de altura agudo crítico Estado crítico en la altura:

Capítulo 3 CRÓNICO

Soroche crónico: Enfermedades asociados a la altura. Enfermedades agravadas por la altura

Capítulo 4 TRABAJO EN LA ALTURA Y SALUD AMBIENTAL

Altitud y Minería: Profesionales de la salud en escenarios de altura, Medición del trabajo profesional en la altura: Hipoxia intermitente crónica y actividad profesional Hipoxia intermitente crónica, fatiga y trastorno del sueño Problemas ambientales de la región andina: Contaminación ambiental Cambio Climático:

Capítulo 5 PATOLOGÍA ESPECIALIZADA EN LA ALTURA

Patología infantil: Patología obstétrica: Anestesia: Patología gastroenterológica: Infectología: Hidatidosis y otras, Problemas neurológicos: Patología Respiratoria: Biomasa Patología Oral

Capítulo 6 MISCELANEA

Situación de la Educación e Investigación en Medicina de la Altura: Derecho a la salud Medicina del deporte Andinismo Malformaciones congénitas Medicación en la altura

Los postulantes para la presentación de Temas Libres en el Congreso, deberán enviar por correo electrónico [email protected], la plantilla oficial de resumen para temas libres y posters hasta el 31 de Diciembre del 2014 siguiendo las siguientes indicaciones:

El texto del resumen de preferencia debe realizarse en Word, tipo de fuente Arial, de tamaño 11, dentro del margen establecido en la plantilla de resumen, con extensión máxima de 300 palabras.

La información deberá incluir la dirección electrónica a la cual se pueda enviar la respuesta sobre el veredicto de la Comisión asignada.

El título del tema, se escribe en letras mayúsculas. Deberá señalarse específicamente a un solo autor que será el expositor del trabajo

y coautor(es).

Page 3: Plantilla para Resúmenes de Trabajos de investigación: CIMA Puno 2, 3 y 4 feb' 2015

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ COLEGIO MÉDICO DE BOLIVIA CONSEJO NACIONAL CONSEJO NACIONAL

CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE LA ALTURA

Convenio ColMed BoliviayPerú

Incluir al menos una palabra clave por la cual se identificará el resumen. El autor y coautor(es) deberán estar inscritos en el Congreso. Deberá presentarse una plantilla de resumen por trabajo. No se aceptará ninguna hoja adicional a la del formulario. El Comité Científico de Temas Libres, elegirá entre los trabajos presentados,

aquellos que participarán durante el Congreso y les notificará vía correo electrónico 15 días antes de la realización del evento (Hasta el 15 de Enero del 2015).

Se presentaran trabajos libres de dos tipos principalmente: Estudios originales Reportes de Casos

Estudios originales: Son estudios de investigación de tipo experimental u observacional y constarán de los siguientes subtítulos:

Introducción Metodología Resultados Conclusiones

Reporte de caso: Se reportarán de esta forma casos clínicos que por su interés y aporte al conocimiento contribuyen a la actualización del profesional. Estos trabajos presentarán los siguientes subtítulos:

Introducción Análisis del caso Conclusión

NORMATIVA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Pueden ser presentados como posters, según el comité evaluador lo designe.

Normativa para presentación de posters

Los ponentes deberán traer consigo un póster de 90 cm de ancho por 1,50 m de alto, en forma de banner roll up.

El título del trabajo será colocado en la parte superior, escrito con letra minúscula de 3 cm de alto (Tamaño de letra 100), en negrita y en una extensión no mayor de dos líneas.

Nombre de autor y coautores con el apellido paterno, iniciales de nombres en letra Arial tamaño 10, nombre del autor que presentará el trabajo subrayado; por ejemplo Fernández FM ¹, Mujica EC², Villena AE, Hoyos RP.

Cuerpo del Póster: en dos columnas, contenido de acuerdo a características antes mencionadas, según se trate de estudio original o reporte de caso, con las letras minúsculas de 0,4 cm (tamaño de letra 16), a excepción de los títulos de cada sección que deberá escribirse con el mismo tamaño de letras, pero: en mayúscula y en negrita y las referencias bibliográficas que serán escritas con letras de 0,3 cm (tamaño de letra 12), pueden incluir cuadros, gráficos y fotos.

Los posters serán exhibidos durante el Congreso, a cada participante se le asignará, un lugar de exhibición de su trabajo. El comité organizador determinará la fecha y hora en que se iniciará la exposición.

Los temas libres presentados serán evaluados por un comité calificador designado para cada capítulo del temario científico, serán premiados el primer y segundo lugar en cada modalidad una vez concluido el evento durante la ceremonia de clausura.