Plantilla Fase 3
Embed Size (px)
description
Transcript of Plantilla Fase 3
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ACTIVIDAD 3
REALIZADO POR:
NESTOR ARMANDO RODRIGUEZ RIAO CODIGO: 1023902788
JOHN ANDERSON OCHOA DELGADO CODIGO: 1022413571
JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
PRESENTADO A:
CARLOS ROJAS
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 103380_69
21 DE MAYO DE 2015
BOGOTA, D.C.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
INTRODUCCION
En el desarrollo de este trabajo es va a abarcar todo lo relacionado con la identificacin,
deteccin de fallas y conocimiento general del computador con relacin al Software y
Hardware, el enfoque radica en poder realizar un trabajo general que se referencia a todo
lo relacionado a lo tcnico con relacin a un computador, nos permite tener una idea ms
clara sobre los procedimientos que debemos tener en cuenta al momento de inspeccionar
las partes de un computador y adems tener la capacidad de detectar las caractersticas
de dispositivos y adems poder tener ms conocimiento sobre los tipos de software que as
como nos puede ayudar a corregir fallas en el computador tambin nos permite identificar
las programas maliciosos que se enfocan en daar nuestro computador afectando nuestros
archivos y en algunos casos directamente a nuestro sistema operativo.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
TABLA DE CONTENIDO
Desarrollo de la actividad
Primer punto 3-5
Segundo punto... 6-8
Tercer punto 9-15
Cuarto punto... 16-20
Quinto punto 21-26
Sexto punto. 27
Sptimo punto. 28
Octavo punto... 29
Noveno punto.. 30-34
Conclusiones 35
Bibliografa 36
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. Describa los procedimientos la forma ms ptima de mantener, operar y controlar los computadores.
Una vez que adquirimos un computador debemos saber cmo alargar su vida til, para ello
para mantener el computador en ptimas condiciones se aconseja seguir los siguientes
pasos:
Como mantener un computador:
Tener el espacio de disco duro lo menos ocupado posible, guardando los archivos en discos duros externos para que no se baje el rendimiento del computador, tambin podemos realizar la limpieza de los archivos temporales para liberar ms espacio.
Tener el equipo actualizado en todo momento ya que esta accin aumenta y mejora el rendimiento del computador ya que las actualizaciones tambin traen correcciones de errores de programas o del mismo sistema operativo adems tambin podemos validar que los drivers de los dispositivos se encuentren actualizados ya que estos mejoran considerablemente el rendimiento de los dispositivos del computador.
Un computador en ptimas condiciones debe contar con un buen antivirus ya que si se mantiene una verificacin constante sobre los archivos que descargamos o vemos mientras navegamos por internet nos mantendr el computador en ptimas condiciones y libre de programas maliciosos.
Tener el computador libre de programas que no utilizamos que ocupan espacio y no nos brinda ningn tipo de utilidad o funcionalidad en nuestras labores ya que tambin nos ocupa rendimiento en el computador.
Tener una memoria RAM adecuada que permita tener un computador rpido y acorde a la actualidad.
Cambiar un disco duro con mayor capacidad que permita tener un espacio de almacenamiento ms amplio.
Como operar el computador:
Para poder operar el computador debemos conocer que funcionalidad le vamos a dar, para que lo requerimos y si va a suplir la necesidad que tenemos.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
Mediante las herramientas de acceso que tenemos podemos modificar informacin, almacenarla y ver diferentes programas que estaremos utilizando a lo largo del uso del computador, entre esas herramientas de hardware encontramos el mouse que su operacin radica en el uso de dos botones y en ocasiones uno en el medio para poder deslizarse en el programa o pgina, el ratn debe permitir usos suaves de la mano y poder apoyar la mano con los dedos anexo se puede usar una alfombrilla para poder apoyar la mueca.
El teclado es recomendable al momento de usarlo tenerlo en un intervalo de 10 a 15 grados, ya que evita que movimientos forzosos o malas posturas generen lesiones en las manos, es indispensable tener el teclado en un lugar fijo que no pueda caerse, es recomendable tener el teclado en el borde de la mesa en donde permita una buena postura de manos y brazos.
Verificar el mejor acceso para poder conectar dispositivos externos como USB, impresores etc. Que permitan no daar las conexiones del equipo o evitar que se rompa o da por mal uso.
Tener una base firme y un buen lugar estratgico en donde dejar el computador en donde no pueda sufrir daos por sol, agua, cadas o polvo, para ello es indispensable contar con los muebles adecuados para poder tener el computador en ptimas condiciones.
Con relacin a la vista del operario se recomienda tener pausas frecuentas para poder descansar la vista del brillo de la pantalla, mantener limpios los lentes si los uso y preferiblemente tener filtro de pantalla para evitar daos posteriores en la vista.
Como controlar el computador:
Tener seguridad sobre programas que tengamos que contengan informacin importante o en su defecto tener una clave general para el computador para evitar posibles fugas de informacin o mal uso del mismo.
Poder mantener cada parte del computador en ptimas condiciones verificando que no se caliente ms de lo normal, validando en cada instante el rendimiento del mismo y considerar que los programas estn funcionando en ptimas condiciones sin errores que pueda alterar el rendimiento.
Tener programas de control parental que permitan que de pronto nios que tengan acceso al equipo pueda acceder o ver contenido no apto para ellos.
Poder crear o modificar los programas que hayamos instalado sin ningn tipo de restriccin siempre manteniendo el modo administrador para poder realizar ese tipo de modificaciones en cualquier momento y no nos genere problemas de administracin de aplicativos.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
2. Elabore una descripcin sobre las herramientas y tcnicas para la solucin de problemas en un PC.
De que herramientas necesitamos disponer para reparar un pc.
No son muchas, pero lo que s que tenemos que ver es que se trate de herramientas de
calidad, ya que sin buenas herramientas es imposible hacer un buen trabajo.
Vamos a ver tambin una serie de elementos que son interesantes para realizar el
mantenimiento de nuestro equipo.
Pulsera antiesttica:
Disponer de una pulsera antiesttica es siempre til, aunque no imprescindible, ya que la
electricidad esttica la podemos descargar por otros medios.
Destornilladores:
Los ordenadores utilizan tornillos del tipo Phillips, tambin conocidos como americanos o
de estrella, por lo que necesitaremos unos destornilladores de este tipo.
Con un par de ellos tendremos suficiente, aunque algunos ms nos pueden ser de mucha
utilidad.
Destornillador Phillips de 6mm:
Este es el ms importante. Conviene que sea imantado y que no tenga la punta
excesivamente fina (aguda), ya que si es muy fina, al hacer fuerza en algn tornillo podemos
desbocarlo.
Con este destornillador vamos a manejar la prctica totalidad de los tornillos de nuestro
ordenador.
Destornillador Phillips de 3.5mm:
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
Realmente este destornillador lo vamos a utilizar muy poco, pero nos ser de utilidad tener
uno. Imprescindible sobre todo si se trata de un porttil.
Destornillador plano pequeo:
Tambin podemos necesitar un destornillador plano pequeo. Con uno de 3.5mm
tendremos suficiente. Los mejores son los del tipo Busca polos.
Destornillador plano mediano:
Nos va a resultar til tener a mano un destornillador plano mediano, sobre todo para retirar
algunas chapas y en el caso de que necesitemos hacer palanca.
Alicates:
Lo ideal es disponer de tres alicates: Punta plana 5mm, Punta curva 3mm, Alicate de corte
pequeo.
Pinzas electrnicas:
Un par de pinzas de electrnica siempre nos van a ser tiles a la hora de hacer cualquier
reparacin.
Llave de tubo:
Ideal para colocar los soportes de la placa base y para afianzar los tornillitos de las tarjetas.
Con estas herramientas tenemos suficiente para ''trastear'' por nuestro ordenador. Vamos
a ver ahora algunos elementos que nos van a resultar de utilidad:
Tester:
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
Si se sabe utilizar, siempre es bueno tener un tester a mano para comprobar tensiones.
Brocha:
Una brocha del tipo paletina, del nmero 21, nos ser de gran utilidad a la hora de hacer
limpieza.
Bote de aire comprimido:
Ideal para limpiar nuestro ordenador. Siempre debemos quitar lo ms ''gordo'' con una
brocha.
Aspirador porttil:
Utilizndolo con cuidado se hace casi imprescindible para el mantenimiento de nuestro PC.
Pasta trmica en tubo:
Imprescindible si vamos a mover el procesador o el disipador.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
3. Escriba las normas de higiene y los temas ambientales que involucra el mantenimiento de computadores.
NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA EL USO DEL COMPUTADOR
Trasladar el computador de acuerdo a las medidas de seguridad. Nunca muevas el equipo
cuando este prendido, asegrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de
la corriente elctrica y desconecta todos los componentes de ella como el mouse, teclado,
monitor, impresora, etc. el mejor traslado de computador es en una caja de cartn resistente
y empaques de hielo seco e icopor, esto se hace para evitar que los movimientos de la
computadora afecten partes internas o externas de la misma.
Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cmputo, ya que pueden afectar en sus
piezas internas y/o en los plsticos externos, vidrio del monitor, tela de los parlantes, etc.,
as mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de lquido (agua, refresco,
caf, lquidos corrosivos, etc.). Mantn el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor
o la exposicin al sol le pueden afectar piezas internas a la CPU y monitor.
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos; empezaremos viendo qu puertos
vienen en la CPU, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos estn
ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en la CPU no difieren si es horizontal o
vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de las 2 formas sin que esto afecte el
desempeo, su funcionamiento es exactamente igual.
Utilizar los equipos de proteccin contra variaciones de corriente. Probablemente un usuario
de pc no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy
fuerte, como el que produce un relmpago, queme los delicados componentes internos del
computador. Si se adquiere un buen supresor de picos, el pc queda protegido contra ese
suceso. Sin embargo hay problemas elctricos menos intimidantes y notorios, y por ello
ms peligrosos, que pueden daar lentamente los componentes del computador, sin que la
persona lo note. Se trata de fluctuaciones de voltaje.
Limpieza Fsica y normas de seguridad de equipo de cmputo. Uno de los aspectos ms
importantes en el mantenimiento de un PC es la limpieza fsica interior. Este factor no es
tan importante en las computadoras porttiles (laptops), cuyo interior est ms aislado y
protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se
acumula suciedad de diversos orgenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a
disminuir su conectividad por factores mecnicos.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente
donde se encuentra instalada. Los principales orgenes de la suciedad interior son los
siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosin de
componentes internos - Oxgeno del aire, que inevitablemente genera procesos de
oxidacin.
Equipo de limpieza: utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los lugares
pero el polvo sale disparado y si el ordenador est muy sucio se puede localizar el sucio en
otros sitios de la CPU. Tambin se puede utilizar un aspirador, para quitar la mayor parte
de la suciedad. Se pueden ayudar con una brocha pequea para trabajar los lugares con
un acceso ms complicado.
Limpiezas peridicas: es difcil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende
de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez
al ao.
El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeos roedores, y diversos
tipos de insectos. Un PC cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos
entes penetran, generalmente en horas de la noche, eligiendo en ocasiones al PC como
morada, procreando en su interior. Es por esto que debemos tener mucho cuidado con este
tema y revisar seguido el interior de nuestro computador para asegurarnos que este no est
siendo casa de algunos pequeos animales.
Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que el
PC se encuentre totalmente apagada, ya que una desconexin sin apagar el computador;
puede resultar daina. Tambin debemos tomar la precaucin de descargar la electricidad
esttica de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrnica, especialmente
las memorias.
Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con tales
instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos
de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chass de la PC, como por
ejemplo tornillos.
Es importante ver que el ventilador est libre de etiquetas, pelusas o algo que obstaculice
la entrada de aire al procesador, al lado del ventilador se encuentra un SWITCH con los
nmeros 0 y 1 los cuales representan: 0 sin entrada de energa y 1 con entrada libre de
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
energa; cuando ests por conectar o desconectar tu equipo de cmputo asegrate que
este presionado el SWITCH del lado donde este el 0.
Ahora que ya estn todos los componentes conectados y la computadora en una mesa
apropiada, podemos conectar el monitor, la CPU, los parlantes, la impresora, etc., al
regulador y este a la corriente elctrica. Ahora cambie el SWITCH trasero del CPU antes
mencionado (que quede en 1) para que as pase la corriente y pueda encender el equipo
de cmputo.
LA CONTAMINACIN DE LOS COMPUTADORES:
Como es sabido, los computadores viejos estn conformados por innumerables materiales
contaminantes para el medio ambiente, como las mezclas de cientos de materiales, muchos
de ellos peligrosos, como metales pesados -plomo, mercurio, cadmio y berilio-, retar dantes
de flama.
Ahora colocando el ejemplo de un simple celular, incluye entre 500 y 1000 componentes;
un monitor de computadora de escritorio contiene un kilogramo de plomo (los modelos
viejos tienen de 2 a 3 kilos). Adems, estos productos electrnicos son diseados de tal
manera que se vuelven obsoletos en muy poco tiempo y pasan a ser basura electrnica o
desperdicios electrnicos.
Los qumicos peligrosos son un riesgo cuando los productos llegan al basurero, pero
tambin cuando se usan como materia prima en las maquiladoras es decir medios de
reciclaje de electrnicos, donde los trabajadores exponen a su salud.
Los materiales y residuos de los computadores viejos afectan en la salud del hombre:
Plomo. Como la materia prima en la construccin de monitores es el plomo por eso es
perjudicial para la salud del hombre, como en su creacin y reciclaje es decir que la
exposicin al plomo puede causar el deterioro intelectual en nios y puede daar el sistema
nervioso, sanguneo y reproductivo en adultos.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
Los trabajadores que utilizan plomo en procesos que requieren altas temperaturas, como
la fundicin de metales, estn expuestos a humos con plomo que afectan a casi todos los
rganos y sistemas en su organismo. Tambin daa a los riones y al sistema reproductivo.
El cadmio, que es otro material o componente utilizado en las bateras recargables de las
computadoras para conexiones de los viejos monitores, tambin afectan al organismo del
hombre como el rin y huesos.
El mercurio que se utiliza en los monitores de pantalla plana puede daar el cerebro y el
sistema nervioso central sobre todo durante el desarrollo temprano. Compuestos de cromo
hexavalente son utilizados en la produccin de cubiertas de metal y son altamente txicos
y cancergenos para los humanos. Es decir que este material es daino en estado primario
o en su elaboracin y uso para tal efecto.
El policloruro de vinilo (PVC) es un plstico que contiene cloro y se utiliza para aislar cables
y alambres. Dioxinas y furanos son emitidos cuando se fabrica el PVC o cuando se desecha
y se incinera. Estos qumicos son altamente persistentes en el ambiente y son txicos
incluso en muy bajas concentraciones.
Con estos materiales mencionados anteriormente, es la base fundamental para crear
cualquier electrodomstico en especial computadores, esto quiere decir que los
computadores que se desechan o se votan al basurero, son muy perjudiciales para el medio
ambiente por la cantidad de estos materiales txicos para la naturaleza.
El efecto que causa los computadores viejos en el medio ambiente:
Obsolescencia planificada (la planificacin o programacin del fin de la vida til de un
producto) y consumo rpido. Al comienzo la industria electrnica hizo su publicidad en
trminos de utilidad y funcionalidad. Hoy su publicidad enfoca en la moda y estilo de vida.
Mensajes de propaganda y consumismo. Lo nuevo es siempre mejor somos ms feliz y
chveres cuando compramos y consumimos ms. Porque nos preocupamos?
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
La electrnica es diferente de otros tipos de productos manufacturados. La mayora de la
energa y recursos naturales son consumido en la fabricacin, no en la operacin despus.
81% de la energa total usado por una computadora es gastado en la fabricacin.
La fabricacin de productos electrnicos requiere cientos de procesos. Cada uno usa
mucha energa y materiales txicos. La salud de los trabajadores puede ser daada durante
este proceso.
Desecho peligroso. Casi todos los productos electrnicos son desechos en basurales
inseguros donde haya fuga de toxinas. Los metales pesados como plomo y mercurio son
sueltos para contaminar el suelo y agua.
Los computadores y el Medio Ambiente:
Se suele hablar de los beneficios innegables de las computadoras en todas las reas de la
actividad humana. Ciertamente, las computadoras constituyen una constante en cada una
de ellas, que suele potenciar y hacer ms efectivos los procesos del diario quehacer
humano.
Sin embargo, como todo proceso productivo, las computadoras consumen recursos y
generan desechos en su fabricacin que afectan el medio ambiente. Incluso el uso de las
computadoras impone el consumo de recursos en la produccin de energa elctrica
necesaria para asegurar su adecuado funcionamiento. Los procesos productivos y de
fabricacin para mantener el modo de vida actual, pueden afectar enormemente el medio
ambiente, causando daos irreparables a la existencia de los seres vivos y en especial la
de los seres humanos. Ante esta perspectiva, es importante desarrollar una conciencia
ecolgica y de conservacin de manera inmediata. Esta conciencia ecolgica est orientada
a evitar en lo posible, o al menos minimizar, los efectos dainos sobre el ambiente. Para
esto existen acciones, a nivel tanto personal como colectivo, que pueden ser iniciadas con
la finalidad de conservar el ambiente. Estas acciones van, desde cambios de hbitos
individuales, hasta la regulacin y supervisin de los procesos de fabricacin.
RECICLAJE DE COMPUTADORES
El reciclaje de ordenadores o reciclaje electrnico es la reutilizacin de ordenadores, o en
su efecto el desmontaje de las piezas y su clasificacin para su posterior reciclaje. Al
desmantelar cualquier producto electrnico las piezas se clasifican por materiales como
metales o plsticos para su posterior reutilizacin. Tambin existe la reutilizacin de los
ordenadores completos que son utilizados tanto por usuarios que no necesitan altas
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
prestaciones en sus equipos, o para donaciones a ONG y similares. Muchas empresas y
organizaciones estn realizando este tipo de tareas.
Mtodos de reciclaje
Una de las opciones de reciclaje es la venta o la donacin de ordenadores, envindolos
directamente a las organizaciones que lo necesitan. Para la reutilizacin de los ordenadores
bien se envan directamente a sus fabricantes originales para su chequeo, o bien consiguen
los componentes para reparar el equipo.
Las empresas de reciclaje:
Las empresas buscan una forma rentable de reciclar una gran cantidad de equipos
informticos de forma responsable frente a un proceso ms complicado de reciclaje.
Algunas compaas adquieren los equipos no deseados de las empresas, borran los datos
del sistema, y hacen una estimacin del valor residual del producto en muchos casos ya
amortizado por la empresa propietaria del mismo. De esta manera estas empresas compran
el exceso de material informtico y venden los ordenadores de segunda mano restaurados
a aquellos que buscan opciones ms asequibles que un ordenador nuevo. Las compaas
que se especializan en este tipo de reciclaje procedimientos estrictos para la eliminacin de
los datos en los ordenadores antiguos, dando una salida a estos equipos y ayudando a
mejorar el medio ambiente. Las empresas que se especializan en la eliminacin del equipo
y servicios de reciclaje de ordenadores en el cumplimiento de las leyes y reglamentos
locales y tambin ofrecer servicios seguros de eliminacin de datos que cumplan con las
normas de borrado de datos.
Las empresas se enfrentan con riesgos tanto de los datos que contienen sus ordenadores
si no se eliminan de forma completa como de los equipos que no son reciclados
adecuadamente, y de acuerdo a la Conservacin y Recuperacin de Recursos, son
responsables del cumplimiento de la normativa, incluso si el proceso de reciclaje se
externaliza. Las empresas pueden mitigar estos riesgos mediante la exencin de la
responsabilidad que requiere, pistas de auditora, los certificados de destruccin de datos,
firmar acuerdos de confidencialidad, y las auditoras al azar de seguridad de la informacin.
La Asociacin Nacional de Informacin de destruccin es una asociacin comercial
internacional para los proveedores de la destruccin de datos.
Seguridad de los datos
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
La seguridad de los datos es una parte importante en el reciclaje de los ordenadores. Hay
que asegurarse que no haya fugas de seguridad en la informacin que contienen los
ordenadores. Hay una serie de leyes, como la Ley Orgnica de Proteccin de Datos
(Espaa) que obliga a los centros de cualquier perfil a mantener sus datos seguros. Reciclar
los ordenadores puede representar un riesgo para las empresas que almacenan datos
delicados, como registros fiscales, informacin de empleados o clientes. La mayora de la
gente tratar de borrar su disco duro, solo un 5% confiar en un especialista para proceder
a un borrado seguro. Estndares de la industria informtica recomiendan sobre escribir 3X
para una proteccin completa contra la recuperacin de la informacin confidencial. Esto
significa que una unidad de disco duro debe ser borrada tres veces con el fin de asegurar
que los datos no se puedan recuperar y, posiblemente, usar por otros.
Razones para destruir y reciclar de forma segura:
Hay maneras de asegurarse de que no slo el equipo fsico se destruye, sino tambin los
datos privados en el disco duro. Tener datos de clientes robados, extraviados, o fuera de
lugar contribuye al creciente nmero de personas que se ven afectados por el robo de
identidad, que pueden causar a las empresas perder algo ms que dinero. La imagen de
una compaa que posee los datos de seguridad, tales como bancos, farmacia, y las
entidades de crdito tambin est en riesgo. Si la imagen pblica de una empresa se daa
podra causar que los consumidores dejaran de utilizar sus servicios y podra costar
millones de euros en prdidas comerciales y campaas de relaciones pblicas positivas. El
coste de las brechas de datos es incalculables, ms si hay una reaccin importante por
parte del consumidor al descubrir que hay una violacin de los datos en una empresa que
se supone que es de confianza para proteger su informacin privada.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
4. Elabore un informe completo sobre la configuracin y diagnstico del hardware y software para el computador que ha trabajado el grupo en las fases anteriores.
Caractersticas del computador
DELL DIMENSION 2400
Microprocesador: Intel Celeron 2.0Ghz internamente con 400Mhz Externamente
Chipset: Intel 845GV
System Bios: 4 MB (512KB)
Memoria: DDR SDRAM
Memoria RAM: 1 GB
Disco Duro: 40GB
Sistema Operativo: Windows 7 Home Basic y Ubuntu con particion de 20GB cada uno
El procedimiento para localizar averas en un sistema de alguna PC, ayuda a determinar la
causa de fallo en el equipo o en la programacin, de manera que se pueda corregir. Para
detectar un problema de Hardware el paso ms sencillo es:
1. Observar si el cable de corriente se encuentra conectado a la toma de corriente y si se
encuentra conectado de la toma de corriente a la fuente de poder del PC. Y verificar si
enciende. Si enciende se puede detectar el problema a travs de otro procedimiento sencillo
como lo es de reiniciar (reboot o restart) la mquina. Posiblemente haga falta cambiar
este cable por otro cable que funciona para determinar si ese es el problema.
2. Si la computadora no hace nada cuando se activa el interruptor de encendido, no muestra
signos de vida, entonces se deber de realizar una serie de pruebas para determinar la
causa de este problema. Estas pruebas consisten en reemplazar componentes de su
computadora por otros que sabemos que funcionan, desconectar cables internos y externos
de la tarjeta madre, escuchar si hay sonidos en el disco duro al encender, limpiar los
conectores y la placa del sistema, verificar el voltaje interno y de la toma de corriente entre
otras pruebas.
3. Determinar si el interruptor de la fuente de potencia se encuentra en la posicin de
encendido Asegurarse que el ventilador de la fuente de potencia est funcionando. Para
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
esto, se coloca la mano detrs de la computadora, frente al ventilador de la fuente de poder.
Si este no funciona, entonces esta indicativo que la fuente de poder est quemado, la toma
de corriente no sirve, el cable de alimentacin de la computadora esta flojo (o est daado).
4. Abrir la mquina y desconectar los cables y la tarjeta madre. Cerciorarse de que las
conexiones estn aseguradas y en la posicin correcta. Si no se observa nada
incorrectamente entonces remueva todas las memorias de la mquina. Retirar todos los
conectores de potencia instalados en la tarjeta madre, los conectores instalados en todos
las Unidades de disco duro, disco flexible, CD-ROM, entre otros.
5. Reinstalar un Componente de la Computadora a la vez para Detectar la Falla, La
incorrecta instalacin de una tarjeta o algn otro dispositivo puede ocasionar un corto
circuito. El equipo no arranca cuando se calienta. A menudo, las tarjetas pueden desarrollar
grietas. Cuando la mquina calienta, estas grietas se abren, causando que la mquina deje
de funcionar. Un componente sucio lo cual no permite contacto. En este caso, al remover
la parte afectada limpiarlo y reinstalarla, se puede establecer un contacto correcto con el
componente.
6. Determinar dnde se estaba trabajando y el componente asociado con este problema.
Por ejemplo, si se encontraba imprimiendo un documento y el problema era que no
imprima, entonces los posibles componentes de la computadora involucrados son la
impresora, el cable de la impresora o la configuracin del programa.
DIAGNOSTICO PROBLEMAS DE SOFTWARE:
1. Localizar Problemas de Programacin ("Software") En este caso, se debe verificar si
previamente se realizaron cambios en los archivos de config.sys o autoexec.bat. Por lo
regular, los problemas de programacin se deben a fallas en estos dos archivos del sistema
operativo. Esto se puede resolver a restaurar o reemplazar (uno a la vez) los controladores
de dispositivos ("device drivers") y programas residentes en memoria a los archivos de
config.sys y autoexec.bat.
2. Determinar el programa ms recientemente instalado: El primer paso es detectar una
avera en el programa ms reciente instalado en la computadora. Estos problema puede
evitarse si se posee la buena costumbre de, antes de apagar la computadora, siempre
cerrar y salir de todos los programas abiertos y salir del sistema operativo apropiadamente.
3. Reinstalar programas o aplicaciones. Con frecuencia, si ocurre un problema en un
programa especfico, es posible solucionar el problema al reinstalar dicha aplicacin.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
Durante este proceso, se reemplazan los archivos del programa de la computadora por
aquellos del programa. Si el problema es con la mayora de los programas instalados en la
computadora, entonces es posible que la causa de esto sea archivos corrompidos del
sistema operativo. En este caso se recomienda reinstalar el sistema operativo o formatear
el PC. Si la posible causa del problema es un programa particular, se sugiere removerlo de
la mquina para determinar si el fallo se detiene.
4. Revisar disco duro por virus. Muchos problemas en los programas se derivan de algn
tipo de virus alojado en el sistema. Existen comercialmente (y gratuitos en Internet) varios
tipos de programas Anti-Virus que ayudan detectar y eliminar el virus.
5. Verificar los registros del sistema. Si la computadora trabajo por un momento y
sbitamente comienza a producir fallas, es posible que se haya alterado la configuracin (o
que la instalacin de un programa haya cambiado una configuracin.
Por ltimo tanto para hardware y software. Localizar Problemas de Equipo ("Hardware")
Cotejar los mensajes de error ("Software"). Cuando se enciende la computadora, se
realizan una serie de pruebas internas. Esto se conoce como la Prueba Automtica de
Encendido ("POST", siglas en Ingls, "Power-OnSelf-Test"). Este programa determina el
funcionamiento del CPU, y otros dispositivos de la mquina. Si algo no trabaja
apropiadamente, el sistema genera un cdigo de error. Si la tarjeta de video funciona
adecuadamente, estos cdigos se observan en la pantalla del monitor. Importante es
adems, Tener los manuales y la documentacin del sistema a la mano. Mantener un record
o un registro de las partes del sistema en que ya ha trabajado, la configuracin de los
canales DMA (acceso directo a memoria), el uso de los puertos y la memoria, en qu ranura
de expansin estaban instaladas las tarjetas de expansin, qu tipo de memoria ha usado
en el sistema, para detectar la falla exacta y resolver el inconveniente presentado.
Diagnstico y consejos para realizar mantenimiento preventivo para tu PC:
Por qu falla un PC? Puedo evitar mandar a reparar PC a un tcnico? el siguiente artculo
te ensear cmo darle mantenimiento preventivo a tu PC en siete sencillos pasos.
As como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada
para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos
de cmputo (PC, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados
con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento ptimo por un tiempo ms
prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los
circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difciles, por ello hay que conservarlos
ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.
Hay que tener en cuenta adems que existen dentro de una computadora piezas
electromecnicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los
discos duros, los coolers o ventiladores, por ejemplo.
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, EN SIETE PASOS:
Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas peridicas que se realizan a un
ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre)
fallos serios, prolongando as su vida til. Estas acciones y tareas peridicas pueden
sintetizarse en una serie de siete pasos.
LIMPIEZA INTERNA DEL PC
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de
nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de
electricidad y proveen energa nuestra PC y de los dems componentes perifricos.
Para esta limpieza puede usarse algn aparato soplador o una pequea aspiradora especial
acompaada de un pincel pequeo. Poner especial nfasis en las cercanas al
Microprocesador y a la Fuente.
REVISAR LOS CONECTORES INTERNOS DEL PC
Asegurndonos que estn firmes y no flojos. Revisar adems que las tarjetas de expansin
y los mdulos de memoria estn bien conectados.
LIMPIEZA DEL MONITOR DEL PC
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego
de apagado almacena mucha energa que podra ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar
aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un pao seco
que no deje residuos ni pelusas.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
ATENDER AL MOUSE
Debajo del mouse o ratn hay una tapa que puede abrirse simplemente girndola en el
sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un pao
que no deje pelusas as como los ejes y evitar que haya algn tipo de partculas adheridas
a ellos.
Si es un mouse ptico, mantener siempre limpio el Pad (o almohadilla donde se usa el
mouse; esto es vlido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partculas que
obstruyan el lente.
LA DISQUETERA
Existen unos diskettes especiales diseados para limpiar el cabezal de las unidades de
diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los
diskettes).
LOS CD-ROM, DVD, CD-RW
Al contar todos ellos con un dispositivo lser no se recomienda abrirlos si no se est
capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseados para limpiar los
lentes de este tipo de unidades.
LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL PC Y SUS PERIFRICOS
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabn lquido o una sustancia
especial que no contengan disolventes o alcohol por su accin abrasiva, luego de ello usar
nuevamente un pao seco que no deje pelusas.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
5. Investigue sobre las diferentes clases de virus informticos, sus comportamientos. Como detectarlos y proteccin contra los tipos de virus identificados.
VIRUS INFORMTICOS
Un virus informtico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento
de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el cdigo de este. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque
tambin existen otros ms "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informticos tienen, bsicamente, la funcin de propagarse, no se replican a s
mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informtico, depende de un software
para propagarse, son muy dainos y algunos contienen adems una carga daina (payload)
con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daos importantes en los
sistemas, o bloquear las redes informticas generando trfico intil.
FUNCIN
El funcionamiento de un virus informtico es conceptualmente simple. Se ejecuta un
programa que est infectado, en la mayora de las ocasiones, por desconocimiento del
usuario. El cdigo del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, aun cuando el programa que lo contena haya terminado de ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los servicios bsicos del sistema operativo, infectando,
de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecucin. Finalmente
se aade el cdigo del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el
proceso de replicado se completa.
Se considera que se ha desatado un brote vrico en una red cuando se ve infestada de virus
o repleta de mensajes que los contienen: el resultado es un servidor colapsado, cuya
inactividad cuesta a la empresa mucho dinero. El ciclo vital de los virus informticos
comienza con su creacin y termina con su completa erradicacin. ETAPA 1: CREACIN
Hasta hace pocos aos, crear un virus exiga conocer en profundidad un lenguaje de
programacin. En la actualidad cualquiera que sepa programar un poco puede hacer un
virus. ETAPA 2: REPRODUCCIN Los virus se reproducen a s mismos: forma parte de su
naturaleza. Un virus bien diseado est preparado para estar copindose a s mismo en
distintos ficheros durante bastante tiempo, el suficiente para llegar a muchsimos usuarios.
ETAPA 3: ACTIVACIN En los virus con rutinas de ataque, stas se activan cuando se dan
determinadas condiciones, por ejemplo, una fecha concreta o que el usuario realice una
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
accin "x". Sin embargo, incluso los virus que estn pensados para causar un dao
especfico entorpecen el sistema al ocupar en l un valioso espacioso de almacenamiento.
CICLO DE VIDA DE UN VIRUS
DESCUBRIMIENTO: Cuando se detecta un nuevo virus, se asla y se enva a la Asociacin
Internacional de Seguridad Informtica, con sede en Washington, D.C., donde se toma nota
de sus caractersticas para posteriormente distribuirlo a los fabricantes de antivirus. En
general, el descubrimiento tiene lugar por lo menos un ao antes de que el virus se convierta
en una amenaza para la comunidad informtica.
ASIMILACIN: En este punto, los fabricantes de antivirus modifican su software para que
sea capaz de detectar el nuevo virus. Este proceso puede durar desde un da hasta seis
meses, dependiendo del desarrollador y del tipo de virus.
ERRADICACIN: Cualquier virus puede ser erradicado si suficientes usuarios mantienen
al da su proteccin antivirus. Hasta el momento ningn virus ha desaparecido por completo,
pero algunos hace mucho que han dejado de representar una amenaza importante
Los virus y dems cdigos maliciosos se dividen en varios tipos segn los formatos en los
que se ocultan y las rutinas que utilizan para infectar.
CDIGO ACTIVEX MALICIOSO: Un control ActiveX es un objeto anidado que forma parte
de una pgina web y que se ejecuta automticamente cuando se visita la pgina. En
muchos casos puede configurarse el navegador para que estos controles ActiveX no se
ejecuten marcando la casilla "alta" en las opciones de seguridad. De todas formas, piratas
informticos, escritores de virus y en general, quienes desean hacer de las suyas o cosas
peores en una red pueden valerse del cdigo ActiveX malicioso para atacar el sistema.
CLASES DE VIRUS
VIRUS DE SECTOR DE ARRANQUE:
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
Los virus de sector de arranque infectan el sector de arranque o tabla de particin de un
disco. Es muy probable infectarse por este tipo de virus si se arranca el ordenador con un
disquete infectado en la unidad A. El disco duro puede infectarse incluso ni no se consigue
arrancar. Una vez el sistema se ha infectado, el virus de sector de arranque tratar de
infectar todos los discos a los que se entre desde ese ordenador. Generalmente, este tipo
de virus se elimina con facilidad.
VIRUS DE FICHERO DE ACCIN DIRECTA: Los virus de fichero de accin directa infectan
programas ejecutables (generalmente, archivos con extensiones .com o .exe). La mayora
de ellos intentan sencillamente replicarse y propagarse infectando otros programas
husped, pero algunos desbaratan sin querer los programas que contaminan al sobrescribir
parte de su cdigo original. Algunos de estos virus son muy destructivos: tratan de formatear
el disco duro en una fecha fijada de antemano o perpetrar alguna otra accin perjudicial. A
menudo es posible eliminar los virus de fichero de accin directa de los archivos infectados.
Sin embargo, si el virus ha sobrescrito parte del cdigo del programa, el archivo quedar ya
modificado para siempre.
CDIGO JAVA MALICIOSO: Los applets de Java son programitas o mini aplicaciones
porttiles en Java que se encuentran anidadas en pginas HTML. Se ejecutan
automticamente al visualizar las pginas. Su lado negativo es que piratas informticos,
escritores de virus y en general, quienes desean hacer de las suyas o cosas peores en una
red pueden servirse de cdigo Java malicioso para atacar el sistema.
VIRUS DE MACRO: Los virus de macro son virus que se distribuyen a s mismos a travs
de un lenguaje de programacin que utiliza macros para crear aplicaciones. Al contrario que
otros virus, los virus de macro no infectan programas ni el sector de arranque, aunque
algunos de ellos s que pueden inhabilitar programas situados en el disco duro del usuario.
NUEVO DISEO: Un virus o troyano de nuevo diseo tienen propiedades o capacidades
nuevas o nunca vistas hasta ese momento.
Por ejemplo, VBS_Bubbleboy era un gusano de nuevo diseo pues fue el primer gusano
de correo que se ejecutaba automticamente, sin necesidad de hacer doble clic sobre el
adjunto. La mayora de estos virus "de nuevo diseo" no llegan a convertirse jams en una
amenaza real. No obstante, los escritores de virus parten a menudo de la idea (y del cdigo)
en la que se basa uno de estos virus para aplicarla a creaciones futuras.
VIRUS DE SCRIPT: Los virus de script estn escritos en este tipo de lenguajes de
programacin, como VBScript y JavaScript. Los virus de VBScript (Visual Basic Script) y
JavaScript a menudo se activan e infectan otros ficheros mediante el Windows Scripting
Host de Microsoft. Al incorporar Windows Scripting Host tanto Windows 98 como Windows
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
2000, los virus se activan simplemente haciendo doble clic sobre ficheros con extensin
*.vbs o *.js desde el explorador de Windows.
TROYANO: Un caballero de Troya o troyano es un programa que lleva a cabo acciones
inesperadas o no autorizadas, a menudo dainas, como mostrar mensajes en pantalla,
borrar archivos o formatear discos. Los troyanos no infectan otros archivos introducindose
en ellos, por lo que no hace falta limpiarlos.
GUSANO: Un gusano informtico es un programa (o conjunto de programas) que utilizan
copias completas de s mismos para infectar distintos equipos informticos, en los que dejan
esa reproduccin o un segmento suyo. Normalmente se propagan a travs de las
conexiones de una red o de ficheros adjuntos en mensajes de correo.
OKE PROGRAM: Simplemente tienen un payload (imagen o sucesin de estas) y suelen
destruir datos.
BOMBAS LGICAS O DE TIEMPO: Programas que se activan al producirse un
acontecimiento determinado. la condicin suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una
combinacin de teclas, o un estilo tcnico Bombas Lgicas), etc... Si no se produce la
condicin permanece oculto al usuario.
RETRO VIRUS: Este programa busca cualquier antivirus, localiza un bug (fallo) dentro del
antivirus y normalmente lo destruye.
PROTECCIN CONTRA VIRUS ANTIVIRUS
Los antivirus son programas cuya funcin es detectar y eliminar Virus informticos y otros
programas maliciosos (a veces denominados malware). Bsicamente, un antivirus compara
el cdigo de cada archivo con una base de datos de los cdigos (tambin conocidos como
firmas o vacunas) de los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla
peridicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado.
Actualmente a los antivirus se les ha agregado funciones avanzadas, como la bsqueda de
comportamientos tpicos de virus (tcnica conocida como Heurstica) o la verificacin contra
virus en redes de computadoras. Normalmente un antivirus tiene un componente que se
carga en memoria y permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos, creados,
modificados y ejecutados en tiempo real.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
CLASES DE ANTIVIRUS
Estos son algunos tipos de antivirus:
Panda, Software,McAfee ,Symantec (Norton), Kaspersky, NOD-32, AVG, anti-virus
BitDefenderAvast, Zone Alarm Antivirus Antivir Sophos PER Antivirus.
Este es un software hecho por Network Asciate y que sin duda posee caractersticas
destacables en cuanto a su funcin. Es uno de los ms populares antivirus y bastante
querido por los profesionales de ste mbito. Sus herramientas ms destacables son: El
sistema de monitorizacin en segundo plano es bastante bueno y no ralentiza la
computadora. Posee herramientas que monitorizan el correo electrnico de forma segura,
incluso tenemos la posibilidad de agregar un botn propio de VirusScan a Outlook o Eudora
con el cual podremos activar la revisin. Posee tambin un calendario en donde podremos
ver cundo fueron las ltimas veces que escaneamos el sistema. El programa posee una
seguridad muy buena, ya que hace copias de los archivos ms importantes del sistema y
los almacena de forma segura. Como todo buen antivirus, posee una herramienta para
actualizaciones por Internet. Pero igualmente el nmero de virus que posee en una base
de datos es relativamente bajo.
NORTON ANTIVIRUS: Este antivirus es un producto de Symantec y es realmente muy
conocido. Siempre destacado por su diseo, este posee una de las interfaces mejores del
mercado y una distribucin de la informacin muy buena. Esto hace que manejar el
programa se haga sencillo y rpido. El sistema de escaneo de unidades es muy bueno.
Como la mayora de los antivirus, posee una muy buena actualizacin a travs de Internet.
Posee una herramienta para crear discos de rescate y emergencia realmente muy buena.
El antivirus posee un programa que se instala que es muy buena para la deteccin de virus
a travs del e-mail. Este instala un proxy para correo electrnico que descarga los mensajes
que nos llegan, verifica la existencia de virus y al terminar podremos leerlos. Detecta todo
tipo de virus (comprimidos o no) en los mensajes de correo. Posee un sistema inteligente
de deteccin de virus. Aunque los virus no se encuentren en su base de datos, al ser
ejecutados rpidamente se da cuenta de su accionar extrao y los detecta.
Es uno de los mejores antivirus del mercado. Posee una base de virus grande
comparndola con Norton y McAfee. Por lo tanto en cuanto a deteccin de virus
directamente es prcticamente el mejor. El monitoreo de programas en segundo plano usa
los recursos de nuestro sistema y puede volverlo algo lento. Tiene la posibilidad de elegir
entre dos tipos de interfaces: simple y avanzada. Para tener un mejor control de los virus,
preferimos la avanzada. Tambin posee programas para la deteccin de virus por correo
electrnico, o archivos bajados de Internet (www y ftp). Crea discos de salvacin muy
buenos tambin. En cuanto a la interface, existen opiniones ambiguas. A nuestro parecer,
posee un diseo muy profesional y fcil de manejar.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
ANTIVIRAL TOOLKITPRO: Puede detectar los virus en memoria sin arrancar con un disco
de emergencia, lo que sus competidores no poseen. Detecta todo tipo de virus, incluso en
archivos comprimidos. A la hora de manejarlo, es muy sencillo y uno se adapta fcilmente
a l. Posee una herramienta de actualizacin muy buena a travs de internet. Tambin
puede introducirse como plugins en los programas de correo electrnico. Su aplicacin de
monitorizacin en segundo plano es muy til y no ralentiza el sistema cuando trabajamos
con archivos pequeos.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
6. Elabore un informe detallado sobre qu hacer para la recuperacin de datos en un desastre ocurrido en un disco duro
Debemos identificar el disco duro daado en nuestro sistema pero antes de que suceda
podemos validar:
Realizar copias de seguridad que permitan tener la informacin importante en otros medios de almacenamiento como discos duros extrables, o tener memorias USB con la informacin almacenada.
Realizar verificaciones peridicas sobre el disco duro en el caso de sistemas operativos de Windows podemos realizar la verificacin de discos llamada ScanDisk o ms recomendable TestDisk que nos permite recuperar particiones borradas o el arranque del disco al igual requiere de un conocimiento tcnico ms avanzado.
En caso de un mal funcionamiento del disco duro interno la nica forma de poderlo repara es mediante un CD/DVD, USB o desde una red, una de las opciones que podemos utilizar es con el disco de instalacin o recuperacin del sistema operativo. En Windows, se ingresa oprimiendo la opcin f8 para entrar en el modo de recuperacin del sistema o a prueba de fallos. Pero si en caso contrario no nos funciona el arranque del disco duro debemos cambiar la configuracin de arranque de la Bios para que inicie desde un disco externo USB o CD/DVD, o tambin usando la herramienta llamada Hirens Boot CD que permite arreglar los sectores defectuosos del disco duro.
Una de las aplicaciones para Windows ms comn para solucionar problemas del disco duro es HDD Regenerator, que permite recuperar datos corruptos de un disco duro que nos permite crear un sistema de recuperacin que arranque desde un USB en el caso de fallo en el disco duro interno del ordenador permite recuperar cada uno de los datos almacenados.
Antes de tirar el disco duro se puede validar que de pronto el dao no sea de software si no de Hardware mediante mtodos caseros podemos utilizar el ltimo recurso como intentar congelar el disco ya que el problema general de los discos duros es por sobrecalentamiento del mecanismo interno, y cuando aplicamos frio durante doce horas teniendo el disco dentro de una bolsa hermtica para que la humedad no lo afecte. Otra opcin es cambiar de lado el disco duro como ponerlo boca abajo o lateralmente para comprobar si funciona.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
7. Relacione y describa los diferentes programas que permiten reunir (Revisin Tcnica) las caractersticas tcnicas de un computador
Es de vital importancia conocer las caractersticas de nuestro computador ya que no brinda
una idea ms exacta sobre su rendimiento si es de 32 o 64 Bits, que tarjeta grfica se posee
o la velocidad de nuestro procesador, para poder conocer cada una de estas caractersticas
existen herramientas que nos permiten conocer mejor nuestra CPU estas son:
Speccy Windows: desarrollado por Piriform utiliza una interfaz simple, al momento de realizar un diagnsticos de nuestra CPU no segmenta los resultados por categoras, la iniciar el programa nos muestra cada una de las especificaciones ms importantes de nuestro computador con relacin al Hardware y Software este programa lo podemos encontrar de forma gratuita y tener un soporte tcnico avanzado y personalizado.
Hardware Freak: Siendo una interfaz liviana permite su portabilidad sin mayor inconveniente, solo se puede usar en equipos Windows, nos permite conocer detalles del computador de forma rpida y sencilla, este nos valida la CPU, Tarjeta Madre, Bios, tarjetas grficas, sonido, disco duro, sistema operativo, cmaras de video, teclado, mouse, tarjeta de red, impresora y puertos USB.
HWinfo: enfocado para usuarios ms avanzado permite ver con ms detalles cada una de las caractersticas del computador, adems permite crear reportes en distintos formatos, brinda la posibilidad de monitoreo del computador en tiempo real y adems es compatible con complementos desarrollados por terceros que extienden ms sus utilidades.
HardInfo: compatible con Linux permite validar todas las caractersticas de la CPU, tambin permite crear benchmarks para analizar el rendimiento del equipos y generar reportes en distintos formatos.
CPU-X: Enfocado para el sistema operativo Apple, permite conocer detalles sobre el software y el hardware mucho ms detallados que los que permite ver el perfil de herramientas de OSX, este programa es gratuito.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
8. Elabore un formato de historia clnica u hoja de chequeo del computador el cual debe reunir la mayor informacin disponible de tal manera que se pueda identificar las fallas que ha presentado y su diagnstico de reparacin.
Disponible en el siguiente link para que pueda de ser observado:
https://es.scribd.com/doc/266197129/Formato-de-Inspeccion-Tecnico
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
9. Elabore o Disee un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo para una mediana empresa especificando servicios que se ofrecen, derechos y obligaciones de cada una de las partes.
CONTRATANTE
NIT
NUMERO DE CONTRATO
CONTRATISTA
C.C.
DIRECCIN
TELFONO
OBJETO SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE LOS
EQUIPOS DE COMPUTO, INCLUYE EL SUMINISTRO DE
REPUESTOS PARA EL RESPECTIVO MANTENIMIENTO Y
SOPORTE TECNICO AL USUARIO.
VIGENCIA CONTRATO
VALOR:
Entre los suscritos a saber: CLIENTE, mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de Bogot, identificado con la cdula de ciudadana No. xxxxxxxxx expedida en xxxxxx, obrando Representante de la empresa XXXXXXX, con NIT XXXXXXXX-X, , quien para los efectos del presente contrato se denominara EL CONTRATANTE y NOMBRE mayor de edad, identificado con la cdula de ciudadana No. xxxxxxxx expedida en Bogot, representando a la empresa XXXXXXXX y quien para efectos del presente contrato se denominar EL CONTRATISTA, hemos convenido en suscribir el presente Contrato de prestacin de servicios, previas las siguiente consideracin: A) Teniendo en cuenta que las salas de informtica y otros equipos de la empresa tengan una excelente funcionalidad con el fin de que los trabajadores puedan acceder a las tecnologas de informacin y comunicacin de una manera rpida y eficaz.; el presente contrato se regir por las siguientes clausulas: PRIMERA. OBJETO: El contratista
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
se compromete para con EL CONTRATANTE A PRESTAR ELSERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO, INCLUYE EL SUMINISTRO DE REPUESTOS PARA EL RESPECTIVO MANTENIMIENTO Y SOPORTE TECNICO AL USUARIO, PARA EL PERIODO DE XXXXX 00 DE 2015 A XXXXX DE 2015 DE LA EMPRESA XXXXXXXX de acuerdo con las actividades presentadas en el Plan de Trabajo por parte del Contratista y dems normas reglamentarias SEGUNDA.- VALOR Y FORMA DE PAGO: El presente contrato tiene un valor de XXXXXXXXXXX PESOS MDA/CTE ($0.000.000) MCTE, TERCERA. FORMA DE PAGO: EL CONTRATANTE El pago se realizara en cuotas de XXXXXX PESOS ($ 000.000) una vez sea expedida por parte del supervisor del contrato, la certificacin de cumplimiento, y de acuerdo a las entregas parciales objeto del contrato con la certificacin de recibido a entera satisfaccin por parte del interventor de la Empresa para el pago el CONTRATISTA deber acreditar el pago de los aportes de seguridad social (EPS, PENSION Y RIESGOS PROFESIONALES, en cumplimiento al pliego de condiciones y a la ley 789 de 2002 CUARTA. TERMINO DE EJECUCION: EL CONTRATISTA Ejecutara el objeto del presente contrato en un plazo de DIEZ (00) MESES QUINTA. REGISTRO PRESUPUESTAL Y SUJECION A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES: EL CONTRATANTE se obliga a reservar la suma de $0.000.000, que ser tomada del presupuesto asignado para la entidad de ADQUISICION DE BIENES MATERIALES PARTES DE BIENES MUEBLES. Con disponibilidad presupuestal 000000 con fecha del 00 de XXXXXXX de 2015 SEXTA. SUPERVISION: EL CONTRATANTE por conducto, controlara la debida ejecucin del presente contrato por parte de EL CONTRATISTA. SEPTIMA INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES EL CONTRATISTA declara bajo juramento, el cual se entiende prestado con la aceptacin del presente orden de servicio, que no se halla incurso en ninguna de las causales de inhabilidad ni incompatibilidad. OCTAVA: GARANTIAS. Acorde con lo establecido en los estudios previos el contratista constituir una garanta nica de cumplimiento que ampare los riesgos de A) Cumplimiento de todas las partes de este contrato por el 20% del valor del contrato por el termino de duracin y tres meses ms. PARAGRAFO 1: el costo de la pliza ser asumido por el contratista, quien contara con el trmino de 5 das hbiles para la presentacin de la pliza, si transcurrido este tiempo no la presenta el contrato se anulara. PARAGRAFO 2: La fecha de inicio del contrato ser a partir de la fecha de aprobacin mediante acto administrativo por parte del CONTRATANTE. NOVENA OBLIGACIONES: DEL CONTRATISTA1. Ejecutar idnea y oportunamente el objeto del contrato, 2. Realizar mensualmente los aportes a los Sistemas de Salud y Pensin y Riesgos Profesionales de conformidad con la normatividad vigente y anexar a los informes de ejecucin la copia de los recibos correspondientes para autorizacin de pago por parte del Interventor, 3. Responder por los trabajos asignados y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad que le sean requeridos, 4. Mantener informado al supervisor del contrato sobre el desarrollo de las actividades bajo su responsabilidad, 5. El contratista ejecutara el presente contrato de acuerdo a las siguientes actividades:
ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO:
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
ITEM
DETALLE
1
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL SOFWARE Y HARDWARE DE
EQUIPOS DE COMPUTO, MANTENIMINETO PREVENTIVO DOS AL AO ,
MANTENIMIENTO CORRECTIVO TODOS LOS NECESARIOS
2 MANTENIMIENTO PORTATILES, MANTENIMIENTO PREVENTIVO DOS AL AO Y
MANTENIMIENTO CORRECTIVO TODOS LOS NECESARIOS
3 ADECUACION AREAS DE SISTEMAS
4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
5
SE LLEVARA UNA HOJA DE VIDA PARA CADA EQUIPO CON EL FIN DE
ESTABLECER POLITICAS PARA EL MEJOR USO DE CADA EQUIPO EN CADA HOJA
DE VIDA SE ANOTARAN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS INICIALES, SERIALES,
DEPENDENCIAS A LAS QUE HA PERTENECIDO REPARACIONES, CAMBIOS
RECOMENDACIONES ETC, QUE SUFRA EL EQUIPO A PARTIR DEL CONTRATO, DE
MANTENIMIENTO.
6
TENER LA DISPONIBILIDAD DE TECNICOS PARA CUALQUIER DIFICULTAD QUE
SURJA Y DAR UNA EXELENTE Y PRONTA SOLUCION DEL CASO, DE 30 MINUTOS
PARA MITIGAR EL CASO.
7 SE DEBEN REALIZAR DOS VISITAS DE MANERA ALEATORIA PARA VERIFICAR EL
ESTADO DE COMPUTADORES.
8 SERVICIO DE TECNICO DOS DIAS A L A SEMANA POR CADA UNA DE LAS SEDES
CUMPLIENDO TAREAS.
9
SE LES DEBE INSTALAR UN PROGRAMA A LOS EQUIPOS ADMINISTRATIVOS Y
SERVIDORES PARA EL SOPORTE EN LINEA PARA MEJORAR LA CALIDAD Y
EFICIENCIA DEL SERVICIO.
10 LLEVARAN INFORME MENSUAL CON EL ANTES Y EL DESPUES DEL TRABAJO
REALIZADO
11 MANTENIMIENTO DE PERIFERICOS
12 APOYO AL EQUIPO DE LAS TIC DE LA INSTITUCION CUANDO SE REQUIERA
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
13 SE ENTIENDE QUE EL SERVICO TECNICO TAMBIEN SERA REQUERIDO LOS DIAS
SABADOS.
14
SE PRESTARA ASISTENCIA PARA EL CRECIMIENTO CORPORATIVO EN LOS
CAMPOS DE ACTUALIZACION, CAMBIO O COMPRAS DE EQUIPOS ACCESORIOS ,
SOFTWARE, CAPACITACION,REDES Y OTROS ITEM EN INFORMATICA Y
TELECOMUNICACIONES SIN QUE ESO INCURRA EN COSTOS ADICIONALES Y SI
LLEGAREN MAS EQUIPOS A LA INSTITUCION DURANTE EL AO 2015, TAMBIEN SE
PRESTARA EL MANTENIMIENTO.
REPUESTOS PARA EL RESPECTIVO MANTENIMIENTO
ITEM DESCRIPCION
1 MOUSES USB O PS2
2 FUENTES DE PODER ATX 500W O 600W
3 PILAS DE PARA PC CR 2032
4 FUENTES DE PODER ATX 500W O 600W
5 CONCENTRADOR DE RED DE 8 PUERTOS
6 TECLADO USB
7 REUTER BUENA CAPACIDAD Y RECEPCION DE BANDA
1 CONCENTRADOR DE RED DE 24 PUERTOS
DDEECCIIMMAA TTEERRMMIINNAACCIIOONN CCOONNTTRRAATTOO:: EEll pprreesseennttee ccoonnttrraattoo ppooddrr ddaarrssee ppoorr tteerrmmiinnaaddoo ppoorr
mmuuttuuoo aaccuueerrddoo eennttrree llaass ppaarrtteess,, oo eenn ffoorrmmaa uunniillaatteerraall ppoorr eell iinnccuummpplliimmiieennttoo ddee llaass oobblliiggaacciioonneess
ddeerriivvaaddaass ddeell ccoonnttrraattoo,, oo ddee llaa nnoorrmmaattiivviiddaadd vviiggeennttee.. DECIMA PRIMERA. CLAUSULA PENAL. En el caso de incumplimiento por parte del CONTRATISTA de cualquiera de las obligaciones previstas en este contrato, incluida la terminacin unilateral del mismo sin justa causa, dar derecho al CONTRATANTE para exigir el pago el 5% del valor total del presente contrato, y sin necesidad de ningn otro requerimiento legal. DECIMA SEGUNDA. INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA. El Contratista actuar por su propia cuenta, con absoluta autonoma y no estar sometido a subordinacin laboral con el Contratante y sus derechos se limitarn, de acuerdo con la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones del Contratante y al pago de los honorarios estipulados por la prestacin del servicio. DECIMA TERCERA. RELACION CONTRACTUAL. Las partes declaran expresamente que la vinculacin y relacin es nicamente de carcter CIVIL, por lo tanto, el CONTRATISTA en ningn momento tendr derecho a reclamaciones de Prestaciones Sociales u otros emolumentos de orden laboral. DECIMA. CUARTA DEL
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
CONTRATO. El Contratista no podr ceder parcial y totalmente la ejecucin del presente contrato a un tercero, salvo con la aprobacin previa del Contratante. DECIMA QUINTA: PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: el presente contrato se perfecciona con
la suscripcin del mismo, el registro presupuestal y la aprobacin de la pliza. Hacen parte integral de
este contrato la propuesta con todos sus documentos y anexos presentados por el contratista.
CLAUSULA DECIMA SEXTA.DIRECCIONES.- Para efectos de las comunicaciones que se remitan las
partes contratantes se registran direcciones: del Contratante, a) NOMBRE: DIRECCION en CIUDAD,
telfono xxxxx.b) Del contratista: NOMBRE Direccin Direccin. Cualquier cambio de direcciones
deber ser informado por escrito a la parte que corresponda.
Para constancias se firma a los 13 das del mes de MAYO de 2015.
CONTRATANTE CONTRATISTA
Nombre:
C.C.No.
Firma
Nombre:
C.C.No.
Firma
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
CONCLUSIONES
Despus de elaborar el contrato de mantenimiento para el computador pudimos evidenciar que este nombra ciertas clusulas para el correcto cumplimiento por parte y parte.
La historia clnica del computador nos permite conocer a detalle cada una de las caractersticas del computador permitiendo analizar el rendimiento de este dependiendo de cada una de las partes que lo componen.
En el desarrollo de este trabajo pudimos analizar los diferentes programas que existen para verificar los componentes del computador y las ventajas que cada uno de ellos nos ofrece.
Los virus informticos afectan el software del computador de diferentes maneras. Con el anlisis de algunos virus informticos explicados en este trabajo, pudimos comprender el gran dao que hacen y algunas normas preventivas y correctivas para solucionar las consecuencias que estos ocasionan para nuestro computador.
Las empresas fabricantes de computadores utilizan muchos qumicos y metales pesados en la elaboracin de estos, es por esto que debemos crear conciencia sobre el gran dao ambiental que tiene el inadecuado reciclaje de las partes de un computador para conservar nuestro planeta libre de contaminacin informtica.
El Plan de Recuperacin ante Desastres debe centrar su atencin y anlisis en la prevencin de prdida de informacin y describir el procedimiento para recuperarla. Es importante describir con claridad los procesos que se seguirn sin dejar nada a la memoria de la persona que realiza o programa los respaldos ya que el momento que suceda el desastre o la prdida de informacin puede ocurrir mucho tiempo despus de que se ha realizado el Plan de Recuperacin de Desastres.
-
Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluacin Final
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Sin autor ni fecha de publicacin, Normas de seguridad e higiene para el equipo de cmputo, Publicacin en lnea http://www.taringa.net/posts/info/7157833/normas-de-seguridad-e-higiene-para-el-equipo-de-computo.html
Gabriela Cruz Zambrano, (6 de septiembre de 2009), Materiales y residuos de los computadores viejos, Publicacin en lnea: http://computadoresmedioambiente.blogspot.com/2009/09/la-contaminacion-de-los-computadores.html
Wikipedia, (24 de octubre de 2013), Reciclaje de computadores, Publicacin en lnea: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_computadoras
Sin autor, (Noviembre 23 de 2010), Plan de contingencia sistemas informticos, Publicacin en lnea: http://es.scribd.com/doc/43714047/Plan-de-contingencia-sistemas-informaticos
Mathielle Plourde Castillo, sin fecha de publicacin, Virus informticos, Publicacin en lnea: http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-informatico.shtml
Sin autor, (21 de mayo de 2012), Virus informticos que son, como se propagan, Publicacin en lnea. http://elblogdeangelucho.wordpress.com/2012/05/21/virus-informaticos-i-que-son-como-se-propagan/