Plantilla de plan_de_unidad[1]

3
1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Daniela Cartes Piccardo y Carla Araya Jamett Correos electrónicos [email protected] ; [email protected] Nombre de la escuela/colegio Dirección de la escuela/colegio Comuna, ciudad. Teléfono de la escuela/colegio PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad Variedad de textos no literarios: mapas, reseñas, artículos enciclopédicos, cartas, entrevistas, noticias, cómics y textos expositivos. Pregunta esencial ¿Qué pasaría si dejarán de existir los textos que nos permiten estar informados diariamente? Conocimientos previos Comprensión literal e inferencial de textos no literarios, de mediana extensión y dificultad. Comprensión del sentido de los textos no literarios, reconociendo: • La ordenación temática. • Las ideas principales y los detalles que las sustentan. • El significado de abreviaturas, símbolos, siglas, gráficos, ilustraciones, íconos. Planificación de la escritura del texto, considerando los siguientes elementos de la situación comunicativa: destinatario y nivel de lenguaje que le corresponde, tema, propósito y tipo de texto. Resumen de Unidad En primer lugar, los estudiantes deben realizar una investigación basada en la importancia y utilidad de los textos informativos y expositivos. A través de las respectivas indagaciones que realicen, los estudiantes deben responder a la pregunta esencial del plan de unidad. Para ello, se busca que lean, comprendan, indaguen y elaboren una variedad de textos no literarios, tales como noticias, textos expositivos, entrevistas e infografías y que los interpreten, utilizando variados soportes digitales. Junto con ello, que los estudiantes escriban textos expositivos digitales, aplicando los procesos generales de la escritura con énfasis en la revisión y reescritura. Por último, que editen sus textos para asegurar una buena presentación.

Transcript of Plantilla de plan_de_unidad[1]

Page 1: Plantilla de plan_de_unidad[1]

1

Plantilla del Plan de Unidad

Nombre y apellido Daniela Cartes Piccardo y Carla Araya Jamett

Correos electrónicos [email protected]; [email protected]

Nombre de la escuela/colegio

Dirección de la escuela/colegio

Comuna, ciudad.

Teléfono de la escuela/colegio

PLAN DE UNIDAD

Título del Plan de Unidad Variedad de textos no literarios: mapas, reseñas, artículos enciclopédicos, cartas, entrevistas, noticias, cómics y textos expositivos.

Pregunta esencial ¿Qué pasaría si dejarán de existir los textos que nos permiten estar informados diariamente?

Conocimientos previos Comprensión literal e inferencial de textos no literarios, de mediana extensión y dificultad. Comprensión del sentido de los textos no literarios, reconociendo: • La ordenación temática. • Las ideas principales y los detalles que las sustentan. • El significado de abreviaturas, símbolos, siglas, gráficos, ilustraciones, íconos. Planificación de la escritura del texto, considerando los siguientes elementos de la situación comunicativa: destinatario y nivel de lenguaje que le corresponde, tema, propósito y tipo de texto.

Resumen de Unidad En primer lugar, los estudiantes deben realizar una investigación basada en la importancia y utilidad de los textos informativos y expositivos. A través de las respectivas indagaciones que realicen, los estudiantes deben responder a la pregunta esencial del plan de unidad. Para ello, se busca que lean, comprendan, indaguen y elaboren una variedad de textos no literarios, tales como noticias, textos expositivos, entrevistas e infografías y que los interpreten, utilizando variados soportes digitales. Junto con ello, que los estudiantes escriban textos expositivos digitales, aplicando los procesos generales de la escritura con énfasis en la revisión y reescritura. Por último, que editen sus textos para asegurar una buena presentación.

Page 2: Plantilla de plan_de_unidad[1]

2

Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas d e todas las materias que incluya el plan)

� Lenguaje y Comunicación

� Historia y Ciencias Sociales

� Ciencia Naturales

� Educación Matemática

� Inglés � Comprensión del Medio Social

� Artes Visuales � Educación Tecnológica

� Comprensión del Medio Natural

� Artes Musicales � Otros �

NIVEL ESCOLAR : (Marca todos los niveles escolares que correspon da) NB 1 NM 1 NB 2 NM 2

� NB 3 NM 3 � NB 4 NM 4

NB 5 Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico

���� Otro ���� Otro Aprendizajes esperados

• Eje Lectura Comprender y comentar en clases textos expositivos como cómics mapas, reseñas, infografías, utilizando las variadas estrategias de comprensión. Comprender textos no literarios (artículos sobre diversos temas, noticias, entrevistas), utilizando las variadas estrategias de comprensión.

• Eje escritura Planificar la redacción de textos expositivos para asegurar la coherencia temática. Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés. Contenidos curriculares

• Reconocimiento de la estructura global de los textos expositivos. • Planificación, según pauta dada, de cómo realizar una entrevista. • Conocimiento de la función referencial en textos informativos y expositivos. • Caracterización de la noticia, reconociendo tipos y elementos que componen su estructura. • Conocer los elementos que componen un cómic, para su posterior elaboración.

Actividades

1. Elaboran un organizador gráfico de secuencia o de ideas principales mediante power point, y lo completan a medida que van leyendo en silencio un texto expositivo (secuencia de ideas principales)

2. Indagan en páginas web, folletos turísticos e enciclopedias multimedia, variadas infografías y mediante un la creación de un diaporama exponen diversos lugares turísticos de su interés.

3. A través de un procesador de texto, los estudiantes escriben un texto expositivo o un texto no literario.

4. Planifican la elaboración de un cómic y lo representan mediante una ppt. 5. Crean la portada de una notica e entrevista, utilizando Microsoft Publisher.

Tiempo aproximado requerido

Page 3: Plantilla de plan_de_unidad[1]

3

4 semanas Habilidades previas Leer fluidamente. Comprender el significado literal de los textos. Comprender textos visuales (dibujos, diagramas, tablas, íconos, mapas, gráficos). Inferir significados no literales de los textos. Comparar diversos textos entre sí, considerando sus características formales. Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)

� Cámara � Disco láser � Videograbadora

� Computador(es) � Impresora � Cámara de vídeo

� Cámara digital � Sistema de proyección � Equipo de videoconferencia

� Equipo de DVD � Escáner � Otros:

� Conexión Internet � Televisor

Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)

� Base de datos / Planilla de calculo

� Procesamiento de imágenes

� Desarrollo de página Web

� Programa para publicaciones

� Buscador Web para Internet

� Procesador de texto

� Software para correo electrónico

� Multimedia � Otros:

� Enciclopedia en CD

Material impreso

Periódicos, enciclopedia, revistas, folletos, diccionario, libros de textos, cuentos y material de referencia.

Suministros Lápiz, goma, hojas blancas, lápices de colores, plumones, tijeras, pegamento y cd, prendrive.

Recursos de Internet

Buscadores Google, Encarta, periódicos online y Youtube.

Otros Visitar centro de periodismo: Las Últimas Noticias.