Plantilla de evaluacion

6

Click here to load reader

Transcript of Plantilla de evaluacion

Page 1: Plantilla de evaluacion

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Nombre de la actividad:

Plantilla de Autoevaluación

Curso:

Producción de recursos y medios educativos II

Tutor:

Juan Hildebrando Álvarez Santoyo

Alumna:

Judith Consuelo Taútiva Ramírez

Matricula: AU00070811

15 de Abril 2012

Page 2: Plantilla de evaluacion

Actividad f: Plantilla de evaluación

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://judithconsuelo.blogspot.com 15 de Abril de 2012

Título del espacio web (+ idiomas): Consumismo = tener mucho de todo

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): Judith Taútiva Ramírez – [email protected], Fusagasugá

Colombia

(subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO -

PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES

- ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO

Presentación: La presentación de las temáticas en relación al consumismo y la felicidad,

pretende ayudar al estudiante a analizar y discernir que papel cumple el consumismo en su

concepto de felicidad.

Por otra parte le permitirá al estudiante de manera creativa, por medio del cuento imaginar e

interpretar conceptos relacionados con la idea que se tiene de querer tener muchas cosas y

si en verdad ello representa felicidad en la vida de las personas.

Por otra parte se identifican y resaltan valores que deben caracterizar al ser humano y que

son relevantes en un proceso de formación dentro de una sociedad.

En general la temática y las actividades permiten reflexionar de forma personal, sobre el

actuar de las personas frente al consumismo.

Contenidos que se presentan:

Page 3: Plantilla de evaluacion

Mapa de navegación:

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web): Está dirigido a docentes de

Educación Básica Primaria y estudiantes con edades entre los 9 y 12 años. Requisitos técnicos: (hardware y software)

Sistemas operativos Win XP/Vista/7/server2003, server2008.

Procesador de 500 Mhz o superior, 512 Megas de RAM,

Pantalla resolución 1024 x 576.

Requiere Plug-in de Java para ejecutar actividades realizadas en Ardora

Navegador web con o sin conexión a Internet Valores que potencia o presenta:

Las competencias ciudadanas: ya que se hace alusión a valores éticos y morales como la

felicidad, la generosidad, la humildad, los cuales permiten hacer reflexión crítica del actuar

del ser humano.

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece.........

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores................

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...........

Múltiples enlaces externos..................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

x

x

x

x

Page 4: Plantilla de evaluacion

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad……..

x

x

x

x

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICA

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra.... Elementos multimedia: calidad, cantidad................................ Calidad y estructuración de los contenidos....................

Estructura y navegación por las actividades, metáforas...

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada................

Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

X . .

. X . .

X . . .

. X . .

. X

. X . .

. X . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés........................................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades……

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. X . .

X . . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. X . .

X

X

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo, características):

Este material interactivo puede ser utilizado por niños desde los 7 años de edad hasta los

mismos docentes, puesto que permite interactuar en temas tan importantes como los valores

y su relación con el consumismo.

Principales aportaciones educativas de la página:

El trabajo a desarrollar en cuanto a las competencias.

A partir de este medio interactivo se espera desarrollar las competencias:

Interpretativa: A través de las imágenes, el texto y la narración que se presentan en el

desarrollo de la presentación de Power Point.

Argumentativa: Se desarrolla con base en el análisis del contenido temático desarrollado en

la presentación en Power Point y las actividades derivadas de este.

Page 5: Plantilla de evaluacion

Propositiva: Fortalece las posibilidades de proposiciones que puede crear quien observe el

material.

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

En la presentación de Power Point se tiene una pantalla en la cual se vincula el trabajo en la

web:

En cada uno de los recuadros se ha diseñado una actividad lúdica como son los rompecabezas,

sopas de letras, juego de memoria, y frases para completar, todas ellas relacionadas con el

cuento y la reflexión planteadas.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............ Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del auto aprendizaje (Iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. x . .

. x . .

. x . .

. x . .

x . . .

. x . .

. x .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar: Es necesario tener instalado java para que las actividades se

puedan ejecutar.

Otros aspectos a destacar: De la temática planteada se desprenden algunas actividades a trabajar en

el aula de clase, como son el destacar personajes importantes en la sociedad que hayan hablado sobre

el tema o hayan hecho algo importante destacable en pro de la sociedad.

Otras páginas de contenido similar o complementario: Bienvenidos a ECO S.O.S. Villegas

Page 6: Plantilla de evaluacion

Editores. www.ecosos.org