Plantemaiento de Objetivos

download Plantemaiento de Objetivos

of 36

Transcript of Plantemaiento de Objetivos

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    1/36

    Dr. Yercin Mamani Ortiz MD. MsC.Mdico Cirujano UMSS-UEL Brasil

    Master en Ciencias en Educacin Superior Universitaria

    Docente Investigador IIBISMED UMSS

    Docente de Post grado en Epideiolog!a " Salud P#$lica

    P%.D. Student &CD's Universidad de Uea Suecia.

    Dr. Yercin Mamani Ortiz MD. MsC.Mdico Cirujano UMSS-UEL Brasil

    Master en Ciencias en Educacin Superior Universitaria

    Docente Investigador IIBISMED UMSS

    Docente de Post grado en Epideiolog!a " Salud P#$lica

    P%.D. Student &CD's Universidad de Uea Suecia.

    Delimitacin del Problema

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    2/36

    OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

    PARA QU ?El objetivo

    Se refere al paraqu de lainvestigacin.

    Tiene relacin conlas metas, logrosdeseados al fnalizarel trabajo.

    por qu (el problema)

    el qu (el objeto)

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    3/36

    El objetivo es la aspiracin, el

    propsito, el resultado a alcanzar, elpara qu se desarrolla la investigacin,que presupone el objeto transformado,la situacin propia del problemasuperado, como resultado delconocimiento del objeto de estudio quese investiga en el Proceso de la

    Investigacin Cientca

    OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    4/36

    OBJETIVOS

    Los !"#T$%S son las guas de estudio & durante todo eldesarrollo de la investigacin deben tenerse presentes.

    Los !"#T$%S que se especifquen en una investigacin 'an deser congruentes entre si

    (ormalmente un problema de investigacin engloba dos o masS)!P*!L#+S, la suma de las soluciones a cadasubproblema darla solucin o respuesta al problema total.

    #n otras palabras, los !"#T$%S de la investigacin se referen alos aspectos -S)!P*!L#+S que se desea estudiar o a losresultados intermedios que se espera obtener para darrespuesta fnal al problema 4

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    5/36

    OBJETIVOS

    bjetivos de la investigacin.Presupone el logro esperado para las respuestas e/presadas

    en la 'ip

    tesis. #s el prop

    sito de la investigaci

    n.Responde a la pregunta: PARA QU?, QU SE BUSCACON A INVESTI!ACIN?"

    )n objetivo debe redactarse con verbos en infnitivo que sepuedan evaluar, verifcar, re0utar en un momento dado.

    5

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    6/36

    ( Pre#$sa la %nal$dad de la $n&est$ga#$'n, en#uanto a sus e(pe#tat$&as )*s a)pl$as"

    ( Or$enta la $n&est$ga#$'n"

    OBJETIVO GENERAL

    #l bjetivo 1eneral es uno solo, porqueeslaparte donde un e/presa resumidamente 22o

    globalmente22 la fnalidad u objetivo -unico dela investigacin que piensa realizar.

    Si 'ubieran dos o m3s bjetivos 1enerales

    querr4a decir que 'a& dos o m3sinvestigaciones completas que 'acer.

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    7/36

    (5acilitan el cumplimiento delobjetivo general, mediante ladeterminacin de etapas o laprecisin & cumplimiento de losaspectos necesarios de esteproceso.

    (Se6alan propsitos o

    OBJETIVO ESPEC!ICO

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    8/36

    ALGUNOS ELE"ENTOS

    ( Deben estar reda#tados #on #lar$dad

    ( Deben #o)en+ar#on un &ero en $n%n$t$&o( Deben ser al#an+ales

    ( Deben contener adem3s de la actividad, una fnalidad

    ( Deben estar d$r$g$dos a la oten#$'n de#ono#$)$entos

    ( 7ada objetivo debe aludira un logro

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    9/36

    CARACTERISTICAS DE LOS OBJETIVOS

    Claridad!ue todos los que participen en la investigacino tengan acceso a ella, puedan entenderlos

    adecuadamente

    Co"erencia!ue lo que pretendan tenga sentido respecto a

    los nes que se persiguen

    Pertinencia!ue sea adecuado el solicitar su cumplimiento,

    respondiendo a lo que se pretende

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    10/36

    CARACTERISTICAS DE LOS OBJETIVOS

    #ignicatividad!ue representen aspectos importantes de lainvestigacin en cuestin $ que pretendan dominiosrelevantes

    %ericabilidad!ue se pueda vericar su cumplimiento

    &le'ibilidad!ue preferiblementepuedan alcanzarse por variasformas posibles $(o bajo condiciones diferentes

    )rticulacin

    !ue cada uno est enlazado en cierta medida con los

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    11/36

    #ubjetividad*+bjetividad8 #l objetivo es subjetivo &orientador, &a que es el punto de re0erencia a partir

    del cual se desarrolla la investigacin, a cu&o logrose dirigen todos los es0uerzos

    )porte terico #l objetivo se declara en 0orma clara

    & precisa donde no quede lugar a dudas el resultadoal cual se quiere arribar como conclusin de lainvestigacin.

    CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    12/36

    #ignicacin pr-ctica8 #n la 0ormulacin del objetivo

    debe quedar e/presado de 0orma sinttica &totalizadora el resultado concreto & objetivo de lainvestigacin que se aspira alcanzar.

    Sistematizacin del objetivo8 Debe de ser evaluable,&a que la evaluacin de toda investigacin tieneque estar encaminada a la solucin o no delproblema 0ormulado a resolver, tanto mediante laargumentacin terica como de su introduccin en

    la pr3ctica 'istrico social

    CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    13/36

    9:u Problema sepretende resolver;

    97u3les son los l4mitesdel problema;9:u es necesario

    realizar para resolver elProblema;97mo verifcar la

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    14/36

    DISE*O +

    !OR"ULACIN DEOBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    15/36

    P,', &$ b&e$ -i#e.o -e lo# objetivo#/ #e#&0ie'e %&e (,-, &$o)

    >. Sea concreto.

    ?. #st enunciado en positivo.

    @. (o tenga comparaciones.

    A. Dependa 0undamentalmente de

    quien lo plantea & que su consecucin

    est en sus manos.

    B. #n0rente un reto de tama6o

    apropiado.

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    16/36

    . Permita conocer cmo se 'a conseguido el

    estado deseado.E. Si es posible inclu&a qu valores se realizan con

    dic'a meta.

    F. 5acilite comprender qu se puede perder o quotros e0ectos tendr3.

    >G.Tenga en cuenta las limitaciones e/istentes &

    los recursos disponibles.

    P,', &$ b&e$ -i#e.o -e lo# objetivo#/ #e#&0ie'e %&e (,-, &$o)

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    17/36

    7(D)7T H 77$( -%#*! 2 $(5$($T$%

    7+PL#+#(T D$*#7T D#L %#*! 2

    S)"#T ) !"#T

    7(D$7$(#S-7)(T$TT$% 7)L$TT$%7*$T#*$S D# #%L)7$I(

    Lo# Objetivo# -ebe$ 'e&$i' lo##i0&ie$te# ele1e$to#)

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    18/36

    EJE-PO

    nalizarla relacin e/istente entre testosterona,obesidad & alteraciones del metabolismo

    gluc4dico, en pacientes con Sindrome de varioPoliquistico -SP

    CONDUCTA ACCION

    SUJETO U OBJETO

    CONDICIONES

    CITEIOS DE E!A"UACI#N

    nalizar

    Pacientes con SP

    relacin e/istente entretestosterona, obesidad &

    alteraciones del metabolismoglucidico

    #standar laboratorial

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    19/36

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

    $reparar u% &a%ual'o%*era%*o que la Dabete

    abar'a %o +lo,

    -. De'rbr 'o%te%*o.

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    20/36

    Tomar %ota *e to*o lo

    a'o%te'*o e%...

    /. De'rbr el que 0a'er o laA't1*a* *el %1et2a*or

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    21/36

    Co%o'er la a't1*a*e quereal3a% lo pa'e%te

    *abet'o.

    . Ser mpre'o o 1a2o.

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    22/36

    &ejorar el %1el e6'e%'a

    *e la peque7a %*utra.

    4.No er realta al %o po*ere1er6'ar u 'umplme%to.

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    23/36

    Tratar *e au*ar a lo %7o

    *e la 'alle.

    5. No te%er e% 'ue%ta el tempo%e'earo para u obte%'+%.

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    24/36

    "le2ar a *eterm%ar que la patolo28a *e lo %7o*e la 'alle 'o%*era%*o que u *ere'0o %o o%repeta*o a 'abal*a* que lo me%ore e% etatua'+% te%e% que 'o%6ro%tar u%a *ura la'era%tereal*a* a%te u%a o'e*a* que po'o o %a*a 0a'epor ello.

    9. Etar re*a'ta*o e% 6ormaImpre'a o %o 'lara.

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    25/36

    $la%tear al2o que po*r8a lo2rare e%OTA %1et2a'+%: pero que e% eta

    %o pro'e*e o %o e poble.

    ;. No 'orrepo%*er 'o% lo quee prete%*e e% la %1et2a'+%.

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    26/36

    Co%o'er la po'+% *e la I2lea obreel aborto.

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    27/36

    A%al3ar la real*a* 'o%te=tual *elaborto e% Bol1a *e*e la +pt'a

    *e la Salu*: la jurpru*e%'a larel2+%.

    >.Ser *emaa*o amplo o abar'a*or.

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    28/36

    Demotrar la rela'+% e%tre el

    'o%umo *e al la ?TA.

    -@. $ropo%er al2o que a otro 0a%Demotra*o a%terorme%te.

    ERRORES CO"UNES EN LA!OR"ULACIN DE OBJETIVOS

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    29/36

    APLICACINCal'ular$robar

    Sele''o%arDemotrar$ro*u'r

    Uar$reparar

    ela'o%arSeparar

    ISTA .E VERBOS

    SINTESISComb%ar

    Dr2r

    De7arormularNarrar

    Or2a%3ar$la%ear$roe'tar$ropo%er

    e'oplar

    AN2LISISDe*u'r

    De'ompo%er

    D6ere%'are%erar

    Creare1ar

    e'o%trurD1*r

    Sele''o%ar

    elatar

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    30/36

    NIVELES DE LOS OBJETIVOS

    ($%#L#S D# LS!"#T$%S

    77$I( S$1($5$7D

    P#*7#PT)L

    ( #JPL**

    $ndagar *evisar

    bservar *egistrar

    D#S7*$!$*

    7odifcar #numerar 7odifcar 7lasifcar

    Defnir

    P*#

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    31/36

    ($%#L#S D# LS!"#T$%S

    77$I( S$1($5$7D

    7+P*#(S$%

    ( #JPL$7* #ntender 7omprender

    P*#D#7$* Preveer Pronosticar Predecir

    P*P(#* Plantear 5ormular

    Dise6ar

    $(T#1*T$%

    +D$5$7* 7ambiar plicar +ejorar

    ( 7(5$*+*

    %erifcar Demostrar Probar

    #%L)* %alorar #stimar

    justar

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    32/36

    0C1-O ES? 0QUI2NES

    SON? 0CU3NTOS 4A5?

    .ESCRIBIR:7D$5$7*, #()+#**,

    7LS$5$7*, $D#(T$5$7*,D$1(ST$7*.

    0QU2 .I6ERENCIA 4A5ENTRE ESTOS !RUPOS?

    CO-PARAR:S7$*,D$5#*#7$*.

    0CU3ES SON OSEE-ENTOS QUECO-PONEN ESTE6EN1-ENO?

    ANAI7AR: CRITICAR"

    0QU2 SE QUIERE SABER? 0QU2 OBJETIVOPANTEAR?

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    33/36

    0QU2 SE QUIERE SABER? 0QU2 OBJETIVOPANTEAR?

    0POR QU2 OCURRE ESTE 6EN1-ENO?0CU3ES SON AS CAUSAS QUE OORI!INARON?

    E8PICAR: #(T#(D#*,

    7+P*#(D#*.

    0C1-O SE PRESENTAR3 ESTE6EN1-ENO .A.A AS SI!UIENTESCIRCUNSTANCIAS? PRE.ECIR:P*#%##*,

    P*(ST$7*.

    0CU3ES .EBEN SER ASCARACTER9STICAS .E ESTE PRO5ECTOQUE -E PER-ITAN O!RAR OSOBJETIVOS 888?

    PROPONER: PANTEAR,6OR-UAR, .ISEAR, PRO5ECTACREAR, PRO!RA-AR"

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    34/36

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    35/36

    Co%6arSaberCompre%*er!alorarCo%o'erEtmarAe2urar

    el'*a*$obre3aBe%etarSalu*

    TR"INOS QUE SON A"BIGUOS)

    "o mmo %o

    *ebe% empleare oe %e'earo a'larar

    etr'tame%te u2%6'a*o

  • 7/25/2019 Plantemaiento de Objetivos

    36/36

    3o', -e t',b,j,'

    Pl,$tee &$ objetivo0e$e',l

    4 &$o# 5 objetivo#e#6e(78i(o#