Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al...

50
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 Querétaro Identificación Asignatura/submodulo: Submodulo 1 Asiste en la elaboración del plan de negocios. Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): I.I. Karol Paulina Juárez Villeda. Periodo Escolar: Febrero- Julio 2017 Academia/ Módulo: TPGA/Modulo V Asiste en la gerencia de una organización Semestre: Sexto. Horas/semana: 8 hrs. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x ) 1.- Asiste en la elaboración del plan estratégico. 2.- Integra e interpreta información recogida del mercado. 3.- Apoya en la elaboración de estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos. Competencias Genéricas: 1.6 Administra los recursos disponibles, teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de elaboración de un plan estratégico, así mismo diseñar propuestas para incrementar la productividad y en la elaboración de un plan de negocios. Tema Integrador: Sociedad Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y Estructura saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Dimensiones de la Competencia COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al...

Page 1: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submodulo: Submodulo 1 Asiste en la elaboración del plan de negocios.

Plantel: San Juan del Rio. No. 7

Profesor (es): I.I. Karol Paulina Juárez Villeda.

Periodo Escolar: Febrero- Julio 2017

Academia/ Módulo:

TPGA/Modulo V Asiste en la gerencia de una organización

Semestre: Sexto.

Horas/semana: 8 hrs.

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x )

1.- Asiste en la elaboración del plan estratégico. 2.- Integra e interpreta información recogida del mercado. 3.- Apoya en la elaboración de estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos. Competencias Genéricas:

1.6 Administra los recursos disponibles, teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de elaboración de un plan estratégico, así mismo diseñar propuestas para incrementar la productividad y en la elaboración de un plan de negocios.

Tema Integrador: Sociedad

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447):

2. Domina y Estructura saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Conceptual:

CP1.- Identifica los elementos necesarios para la elaboración del plan estratégico. CP2.- Recopila e interpreta información de mercadotecnia para el proyecto. CP3.- Identifica las estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos para el proyecto

Procedimental:

CP1 Elabora Plan Estratégico. CP2 Elabora gráficas de la información recopilada. CP3 Aplica las estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos en un proyecto.

Actitudinal: Propiciar en el alumno (mediante las actividades de la secuencia) el compromiso, su creatividad, el orden, la participación, el respeto hacia sus compañeros, la puntualidad, la limpieza en sus trabajos, la tolerancia, la perseverancia, la libertad y la motivación.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 128 Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Presentación del curso y la secuencia, forma de trabajar y evaluación, promover la integración grupal y la comunicación, identificar expectativas de los alumnos. (1

El estudiante escribe competencias genéricas, criterios de evaluación y actividades a evaluar. El jefe de grupo recibe en electrónico la planeación

Secuencia electrónica

N/A N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

clase)

2. - El docente aplica el examen diagnóstico.

2. - El estudiante realiza evaluación diagnostica para detectar conocimientos previos.

Co-evaluación

(1 clase)

N/A Examen diagnostico

N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

2.- Integra e interpreta información recogida del mercado.

1. El docente da a conocer los lineamientos que debe de contener el proyecto a realizar.

1. Estudio de mercado.

2. Diseño y definición de producto. (Ingeniería)

3. Estructura de producto.

El estudiante toma nota y da a conocer su equipo de trabajo para el proyecto y definen el nombre del proyecto.

(2 sesiones)

N/A N/A N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(Finanzas).

4.- Cantidad de personal a utilizar (Recursos Humanos)

5.- Maquinaria y herramental.

(Producción).

6. Empaque y embalaje de producto.

(Recursos materiales)

7.- Prueba piloto y puesta en marcha (ingeniería y producción)

(2 sesiones)

2. – En equipos investiga la definición, la clasificación y aplicación de : - Estudio de mercado. - Pronostico de ventas. -Investiga las 4´ps de Portter

Bibliografía propuesta

Diagrama de bloques (Lista de cotejo)

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(Producto, Precio, Plaza, Promoción) Investiga un nueva metodología para la mercadotecnia (4 C`s) (Consumidor, Costo-beneficio, Conveniencia, Comunicación). (4 sesiones)

3.- A manera de exposición el docente da a conocer la utilización de la información dentro de un proyecto. (4 sesiones)

3.- El estudiante atiende la exposición del docente y toma nota.

N/A Participación docente

NA

4.- El docente guía en la elaboración del Plan de mercadotecnia al estudiante.

4.- En equipos el

estudiante realiza

su plan de

mercadotecnia

del proyecto

realizado.

El estudiante

deberá entregar 4

avances del

trabajo antes de

entregar el plan

de

Investigación realizada

Plan de mercadotecnia.

(Lista de cotejo)

40%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

mercadotecnia.

(12 sesiones)

5. En equipos de trabajo el estudiante investiga definición y ejemplos aplicados en la industria acerca de Diseño y definición de producto.

(2 sesiones)

Bibliografía propuesta e investigación

de campo

Checklist de

producto.

10%

6.El docente a

manera de

exposición da a

conocer al

estudiante las

diferentes

aplicaciones de

diseño y definición

de producto.

(4 sesiones)

6.- El estudiante atiende la exposición del docente y toma nota.

N/A Participación docente

NA

7.- El docente guía en la elaboración del diseño del producto.

7.- En equipos el

estudiante realiza

su Diseño del

producto a

elaborar.

El estudiante

Investigación realizada

Diseño del producto. (Lista de cotejo) 40%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

deberá entregar 2

avances del

trabajo antes de

entregar el

Diseño del

producto.

(8 sesiones).

8. El docente aplica la ficha contruye T de acuerdo a características del grupo.

8. El estudiante

pone atención a

la ficha construye

T y realiza las

dinámicas de

esta.

Ficha construye T

Evidencia de la dinámica 5%

9. El docente a

manera de

exposición da a

conocer al

estudiante las

diferentes

aplicaciones de

estructura de

producto.

(4 sesiones)

9.- El estudiante atiende la exposición del docente y toma nota.

N/A Participación docente

N/A

10.- El docente guía en la elaboración de la estructura de producto

10.- En equipos el

estudiante realiza

su estructura del

producto a

elaborar.

El estudiante

deberá entregar 2

avances del

trabajo antes de

Investigación realizada. Investigación de campo.

Estructura de producto. (Lista de cotejo) 20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

entregar la

estructura del

producto.

(6 sesiones).

11. En equipos de trabajo el estudiante investiga definición y cálculo de los diferentes tipos de Mano de obra.

(2 sesiones)

Bibliografía propuesta e investigación

de campo.

Tabla de datos

5%

12. El docente a

manera de

exposición da a

conocer al

estudiante las

diferentes

aplicaciones de

Mano de obra

(4 sesiones)

12.- El estudiante atiende la exposición del docente y toma nota.

N/A Participación docente

N/A

13.- El docente guía en la elaboración de Mano de obra para el proyecto.

13.- En equipos el

estudiante realiza

los cálculos de

mano de obra a

utilizar.

El estudiante

Investigación realizada. Investigación de campo.

Tabla de polivalencia y poli competencia de mano de obra

15%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

deberá entregar 2

avances del

trabajo antes de

entregar la mano

de obra.

(6 sesiones).

(Lista de cotejo)

14. En equipos de trabajo el estudiante investiga definición y depreciación de los diferentes tipos de Maquinaria y herramental a utilizar en la industria.

(2 sesiones)

Bibliografía propuesta e investigación

de campo.

Tabla de datos

5%

15. El docente a

manera de

exposición da a

conocer al

estudiante los

diferentes tipos de

maquinaria y

herramental más

comunes dentro de

la industria.

15.- El estudiante atiende la exposición del docente y toma nota.

N/A Participación docente

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(4 sesiones)

16.- El docente guía en la elaboración de listado de maquinaria y mano de obra a utilizar

16.- En equipos el

estudiante realiza

los cálculos de

maquinaria y

mano de obra y

entrega en un

cuadro de

madera, unicel o

papel cascaron

5`s del

herramental.

Un lay-out de la

maquinaria en

computadora.

El estudiante

deberá entregar 2

avances del

trabajo antes de

entregar tabla y

lay-out

(6 sesiones).

Investigación realizada. Investigación de campo.

Tabla y lay-out. (Lista de cotejo)

20%

17. En equipos de trabajo el estudiante investiga definición y aplicación de empaque y embalaje a utilizar en la industria.

Bibliografía propuesta e investigación

de campo.

Diagrama de bloques (Lista de cotejo)

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(2 sesiones)

18. El docente a

manera de

exposición da a

conocer al

estudiante los

diferentes tipos de

embalaje y

empaque más

comunes dentro de

la industria.

(4 sesiones)

18.- El estudiante atiende la exposición del docente y toma nota.

N/A Participación docente

N/A

19. El docente aplica la ficha contruye T de acuerdo a características del grupo.

19. El estudiante

pone atención a

la ficha construye

T y realiza las

dinámicas de

esta.

Ficha construye T

Evidencia de la dinámica 5%

20.- El docente guía en la elaboración de empaque y embalaje

20.- En equipos el

estudiante realiza

las pruebas de

empaque y

embalaje para su

producto.

Entrega en físico

3 muestras

diferentes de

empaque.

3 muestras

Investigación realizada. Investigación de campo.

Empaque y embalaje definidos (Lista de cotejo)

25%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

diferentes de

embalaje.

El estudiante

deberá entregar 2

avances del

trabajo antes de

entregar

empaque y

embalaje.

(6 sesiones). (48)

(Hasta aquí 2º

parcial)

3.- Apoya en la elaboración de estrategias de mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos.

20. El docente a manera de exposición le da conocer al estudiante como elaborar el plan estratégico del proyecto.

(4 sesiones)

20. El estudiante atiende la exposición

Participación docente.

N/A

N/A

21. El docente guía al estudiante en la elaboración del plan estratégico.

21. El estudiante elabora el plan estratégico del proyecto después de lo aprendido durante los 2 parciales

Recopilación de toda la información recabada en los 2 parciales anteriores.

Plan estratégico (Lista de cotejo) 20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

anteriores.

(4 sesiones)

22. El docente guía al estudiante en la elaboración de pruebas piloto y obtención de primeras muestras del producto a elaborar.

22. El estudiante fabrica su línea de producción para la elaboración de su producto y obtención de las primeras piezas de la prueba piloto.

(20 sesiones)

Investigación de campo. Información obtenida de prácticas profesionales.

5 muestras físicas. (Lista de cotejo)

40%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

El docente atiende a

las exposiciones de

los proyectos

En equipos de trabajo

el estudiante expone

el Plan estratégico.

(Incluye cada una de

las etapas vistas en el

semestre y con los

tiempos realizados).

Así mismo el plan

plasmado en el

proyecto realizado

durante el semestre.

En diapositivas y

muestra en físico

proyecto. (8 sesiones)

Cañón Proyecto terminado y Exposición (lista de cotejo).

40%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

14

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, cañón pintarrón, internet, etc.)

Álvarez, M.G. (2006). Manual de planeación

estratégica. México: Panorama. Pág. 35-54.

Hernández, P. (1999). Administración aplicada,

ejercicios y casos prácticos. (2ª. Ed.). México: ECAFSA.

Lema y Kirchner, A.E. (2012). Planeación estratégica

por áreas funcionales. México: Alfa Omega.

Sánchez, A. (1993). El plan de negocios del

emprendedor. (6ta. Ed.) México: Mc Graw Hill.

Alcaraz, R. (2006). El emprendedor de éxito. (3ra ed.).

México: Mc Graw Hill.

Baca, G. (2010). Evaluación de proyectos.(6ta. Ed.).

México: Mc Graw Hill.

- Evaluación

Criterios:

Actividades realizadas al 100%. Entrega de portafolio de evidencias.

Instrumento: Rubrica, lista de cotejo.

Porcentaje de aprobación a lograr: 65% Fecha de validación: 26-Enero-2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 23-Enero-2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

15

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición Clasificación Aplicación Total

1 0 1 0 1 0

1. Estudio de mercado.2. Pronostico de ventas.3. 4`ps de PortterProducto4. Precio5.Plaza6. Promoción7. 4 c`s Consumidor8. Costo-beneficio9. Conveniencia10. Comunicación

Ponderación 30 ptos -10% Total

23 ptos- 7.5%

15 pts. 5%

7 pts 3%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Investigación)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

16

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar

1. Objetivo del plan de mercadotecnia:Que, como, cuando, donde y para que?

2. Producto- Consumidor. Estadefinido3. Precio- Costo-beneficio. Estadefinido4.- Plaza- Conveniencia. Esta definido5.- Promoción-Comunicación. Estadefinido6.- ConclusiónPonderación 6 ptos -40% Total

3 ptos - 20%

0 ptos- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

TotalAplicación

1 0

Lista de cotejo (Plan de mercadotecnia)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

17

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Lista de cotejo (Investigación)

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición

Ejemplos

Aplicación

Total

1 0 1 0 1 0

1. Diseño del producto

a) Cumple con el diseño de acuerdo a los requerimientos del cliente.

b) Bosquejos.

c) Especificacion de material.

2. Definición del producto

a) Cumple con los requerimientos del cliente.

b) Muestras

Ponderación 19 ptos -10%

Total

10 ptos- 5%

0 pts. 0

%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

18

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

1. Diseño del productoa) Cumple con el diseño de acuerdo a los requerimientosdel cliente.b) Muestra 3 bosquejos.c) Especificacion de material.2. Definición del productoa) Cumple con los requerimientos del cliente.b) Da 3 muestras

Total

Ponderación 7 ptos -40%

3.5 ptos- 20%

0 pts.

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Diseño del producto)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

19

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición Clasificación Aplicación Total

1 0 1 0 1 0

1. Estructura de producto2. Materia prima3. Mano de obra4.- Herramental5.- Maquinaria6.- Gastos fijos7.- Gastos variables

Ponderación 21 ptos -5% Total

11 ptos- 2.5%

0 pts 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Investigación)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

20

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Listas de cotejo segundo parcial.

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar

1. Esctructura de producto. 1er avance

2. Materia prima3. Mano de obra4.- Herramental5.- Maquinaria6.- Gastos fijos7.- Gastos variables8. Esctructura de producto. 2o. avance9. Materia prima10. Mano de obra11.- Herramental12.- Maquinaria13.- Gastos fijos14.- Gastos variablesPonderación 14 ptos -20% Total

7 ptos - 10%

0 ptos- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

TotalAplicación

1 0

Lista de cotejo (Estructra de producto)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

21

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición Calculos Clasificacion Total

1 0 1 0 1 0

Mano de obraa) Directa a produccionb) Indirecta a produccionc) Polivalenciad) Policompetenciae) Aplicada a proyectos

Ponderación 18 ptos - 5% Total

9 ptos-2. 5%

0 pts. 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Investigación)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

22

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

1. Matriz de polivalencia y policompetenciaDetalla la categoria del trabajadorSueldo a pagarEsta plasmada en tabla de datosDefine si el trabajador es polivalente y policompetente

Total

Ponderación 5 ptos -15%

2.5 ptos- 7.5%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Polivalencia y policompetencia)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

23

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Lista de cotejo (Investigación) Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición Ejemplos Aplicación Total

1 0 1 0 1 0

Depreciación de Maquinaria industrial

Depreciación de herramental

5`s

Lay-out

Ponderación 12 ptos -5% Total

6 ptos- 2.5%

0 pts 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

24

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Tabla de herramental 5`sClasificaOrdenaLimpiezaEstandarizasistematizaLay-out2 propuestasMejor ruta critica

Total

Ponderación 9 ptos -20%

4.5 ptos- 10%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (5`s y lay-out)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

25

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición Ejemplos Aplicación Total

1 0 1 0 1 0

Tipos de empaqueMinimo 3 muestrasEmbalajeMinimo 3 tiposPonderación 12 ptos -5% Total

6 ptos- 2.5%

0 pts 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Investigación)

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Empaque1er. Muestra en fisico2o. Muestra en fisico3er. Muestra en fisicoEmbalaje1er. Muestra en fisico2o. Muestra en fisico3er. Muestra en fisico

Total

Ponderación 6 ptos -25%

3 ptos- 12.5%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (empaque y embalaje)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

26

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Lista de cotejo 3er. parcial

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Diseño del productoEstructura del productoPolivalencia y policompetencia5`sLay-outempaque y embalaje

Total

Ponderación 6 ptos -20%

3 ptos- 10%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Plan estrategico)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

27

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Linea de produccionPruebas de muestras fisicasAprobacion de muestras fisicasMuestras fisicas

Total

Ponderación 4 ptos -40%

2 ptos- 20%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Domina el temaExpone sin leerCapta la atencion de los alumnosResuelve dudas del tema

Total

Ponderación 4 ptos -40%

2 ptos- 20%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Muestras fisicas)

Lista de cotejo (Exposición)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submodulo: Submodulo 2 Asiste en la administración de una organización.

Plantel: San Juan del Rio. No. 7

Profesor (es): I.I. Karol Paulina Juárez Villeda.

Periodo Escolar: Febrero- Julio 2017

Academia/ Módulo:

TPGA/Modulo V Asiste en la gerencia de una organización

Semestre: Sexto.

Horas/semana: 4 hrs.

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x )

1 Determina técnicas administrativas. 2 Elabora la lista de los recursos necesarios para desarrollar las actividades de las diferentes áreas administrativas. 3 Diseña propuestas de mejora para incrementar la productividad de la empresa.

Competencias Genéricas:

1.6 Administra los recursos disponibles, teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de elaboración de un plan estratégico, así mismo diseñar propuestas para incrementar la productividad y en la elaboración de un plan de negocios.

Tema Integrador: Sociedad

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447):

2. Domina y Estructura saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Conceptual:

CP1 Determina técnicas administrativas. CP2 Clasifica la lista de los recursos necesarios para desarrollar las actividades de las diferentes áreas administrativas. CP3 Define las mejoras para incrementar la productividad de la empresa.

Procedimental:

CP1 Elabora un plan aplicando técnicas administrativas. CP2 Elabora lista de los recursos desarrollar las actividades de las diferentes áreas administrativas. CP3 Diseña propuestas para incrementar la productividad

Actitudinal: Propiciar en el alumno (mediante las actividades de la secuencia) el compromiso, su creatividad, el orden, la participación, el respeto hacia sus compañeros, la puntualidad, la limpieza en sus trabajos, la tolerancia, la perseverancia, la libertad y la motivación.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado:64 hrs. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Presentación del curso y la secuencia, forma de trabajar y evaluación, promover la integración grupal y la comunicación, identificar expectativas de los alumnos. (1

El estudiante escribe competencias genéricas, criterios de evaluación y actividades a evaluar. El jefe de grupo recibe en electrónico la planeación

Secuencia electrónica

N/A N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

sesión)

2. - El docente aplica el examen diagnóstico.

2. - El estudiante realiza evaluación diagnostica para detectar conocimientos previos.

Co-evaluación

(1 clase)

N/A Examen diagnostico

N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1 Determina técnicas administrativas. 2 Elabora la lista de los recursos necesarios para desarrollar las actividades de las diferentes áreas administrativas. 3 Diseña

1 El docente da a conocer los lineamientos del proyecto a realizar mediante la metodología de Concyteq.

Antecedentes ( Historia). Abstract (Inglés) Antecedentes.

Definición del problema o pregunta a responder (Historia).

Justificación (

1 El estudiante atiene la exposición del docente.

Participación docente

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

propuestas de mejora para incrementar la productividad de la empresa

6TPGA) Objetivos 6TPGA Hipótesis o meta de Ingeniería 6TPGA ( Filosofía). Métodos y Procedimientos (6TPGA). Análisis de factibilidad (Análisis de costos, inversión…)--- TPGA.

Cronograma de actividades (6TPGA)

Recolectar (De forma interna y externa)---Todos

Seleccionar---

TPGA.

Empaque ---

TPI/TPGA

Almacén ---4TPI

Indicadores --- (probabilidad y estadística)

Embarques ---TLOG

Ventas ---TPROG (e-comerce/ e-learning).

Conclusiones Filosofía.

Referencias Bibliográficas- (Literatura)

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(1 sesión)

2. En equipos los estudiantes planean un proyecto en donde definan los lineamientos de concyteq. (1 sesión)

N/A N/A N/A

3. El estudiante investiga que es la metodología concyteq

(1 sesiones)

Bibliografía propuesta

Investigación

5%

4.El estudiante define

que productos puede

fabricar con el

reciclado de PET

(1 sesiones)

Investigación de campo

Producto a fabricar

10%

5.- El docente guía la práctica.

5.- En equipos los estudiantes elaboran un diseño a aplicar en el producto de acuerdo a los requerimientos específicos del cliente

(2 sesiones)

Bibliografía propuesta

Diseño

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

6. El estudiante define los Antecedentes ( Historia). Abstract (Inglés) . Definición del problema o pregunta a responder (Historia).

.

Co-evaluación

( 2 sesiones)

Investigacion de campo

Antecedentes.

Abstract.

Definición del problema 15%

7. El docente a

manera de

exposición da a

conocer la

elaboración del

cronograma de

actividades.

(2 sesiones)

7. El estudiante

atiende la exposición

del docente.

Participación docente

N/A

N/A

8. El docente guía al

estudiante en el

cronograma de

actividades del

proyecto a realizar.

8. El estudiante aplica el cronograma de actividades a su proyecto. (Entregar 2)

(4 sesiones)

Investigación de campo

Cronograma de

actividades

30%

9. El docente expone

el análisis de

factibilidad

9. El estudiante atiende la exposición.

N/A Participación docente N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(4 sesiones)

10. El docente dirige

al estudiante en la

práctica de

elaboración Análisis

de factibilidad.

10. En equipos de trabajo el estudiante elabora el Análisis de factibilidad para su proyecto.

(Entrega 2)

(4 sesiones)

Hasta aquí el primer parcial (24)

Investigación de campo

Análisis de factibilidad

30%

11. El docente pide investigación de campo. (4 sesiones)

11. El estudiante

realiza

investigación de

campo y

documental del

como seleccionar

y limpiar el PET y

elaboración de

hojas de

procesos e

instructivo de

manufactura.

Investigación de campo

Investigación

5%

12. El docente guía al estudiante en la práctica en la elaboración de de la selección y limpieza de PET para su proyecto.

12. El estudiante

selecciona y

limpia el PET

para su proyecto.

(4 sesiones)

Investigación de campo

PET seleccionado y limpio

15%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

13. El docente guía al estudiante las pruebas piloto del producto.

13. El estudiante

elabora pruebas

piloto del PET

reciclado

(4 sesiones)

Investigación de campo

Pruebas piloto

20%

14. El docente guía al estudiante en obtener los Resultados de medición de sus pruebas piloto.

14. El estudiante

elabora los

Resultados de

medición para

sus pruebas

piloto.

(4 sesiones)

Investigación de campo

Resultados de

Pruebas piloto 20%

15. El docente guía al estudiante en la elaboración de las hojas de proceso y los instructivos de manufactura.

15.- El estudiante

elabora las hojas

de proceso e

instructivos de

manufactura.

(2 sesiones)

Investigación de campo

Hojas de proceso e

instructivos de

manufactura

20%

16. El docente guía al estudiante en la elaboración de los indicadores de calidad a utilizar.

16. El estudiante

elabora los

indicadores de

calidad a utilizar

en el proceso

(2 sesiones)

Hasta aquí el 2º.

Parcial (20)

Investigación de campo

Indicadores de calidad en la producción 20%

17. El docente expone y guía como realizar la línea de producción

17. El estudiante

elabora la línea

de producción.

Investigación de campo

Línea de producción

. 20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 36: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

(4 sesiones)

18. El docente expone y guía al estudiante como obtener las piezas muestra y empezar con la producción

18. El estudiante

produce las

piezas muestra y

empezar

producción.

(6 sesiones)

Investigación de campo

Piezas muestra(5)

30%

19. El docente expone y guía al estudiante como elaborar las ayudas visuales.

19. El estudiante

elabora las

ayudas visuales

para su proyecto.

(6 sesiones)

Investigación de campo

Ayudas visuales

20%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

El docente atiende a la exposición del proyecto transversal de las materias de 6to. Semestre.

En equipos de trabajo los estudiantes exponen el proyecto transversal realizado durante el semestre. El producto debe de estar en la página que elaboraran los alumnos de programación. diapositivas (4 sesiones) (20

Cañón Exposición y transvrsalidad de las asignaturas

30%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 37: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, cañón pintarrón, internet, etc.)

Álvarez, M.G. (2006). Manual de planeación

estratégica. México: Panorama. Pág. 35-54.

Hernández, P. (1999). Administración aplicada,

ejercicios y casos prácticos. (2ª. Ed.). México: ECAFSA.

Lema y Kirchner, A.E. (2012). Planeación estratégica

por áreas funcionales. México: Alfa Omega.

Sánchez, A. (1993). El plan de negocios del

emprendedor. (6ta. Ed.) México: Mc Graw Hill.

Alcaraz, R. (2006). El emprendedor de éxito. (3ra ed.).

México: Mc Graw Hill.

Baca, G. (2010). Evaluación de proyectos.(6ta. Ed.).

México: Mc Graw Hill.

- Evaluación

Criterios:

Actividades realizadas al 100%. Entrega de portafolio de evidencias.

Instrumento: Rubrica, lista de cotejo.

Porcentaje de aprobación a lograr: 65% Fecha de validación: 26-Enero-2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 23-Enero-2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 38: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

INSTRUMENTOS DE EVALUACION Primer parcial

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición Clasificación Aplicación Total

1 0 1 0 1 0

Objetivo concyteqLineamientos concyteqFormato para ConcyteqDefinicion de ConcyteqPonderación 12 ptos -5% Total

6 ptos- 2.5%

0 pts 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Investigación)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 39: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar

Muestra 3 propuestas conespecificacionesmuestra 3 imágenesDa a conocer el producto elegido

Ponderación 3 ptos -10% Total

1.5 ptos - 5%

0 ptos- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Total

Lista de cotejo (selección de Producto )

Aplicación

1 0

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 40: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición Calculos Aplicación Total

1 0 1 0 1 0

3 bosquejosEspecificaciones conrespecto al clientePuntos criticosDiseño real

Ponderación 12 ptos - 10% Total

6 ptos- 5%

0 pts. 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Diseño de ingeniería)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 41: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

14

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Total

1 0 1 0 1 0

AntecedentesAbstractDefinicion del problema

Ponderación 3 ptos -15% Total

2 ptos- 10%

1 pts 5%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Minimo

una

cuartilla

En ingles,

media

cuartilla

Que, como,

cuando,

donde?

Lista de cotejo (Investigación)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 42: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

15

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre:

Grado y Grupo:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Las actividades estan descritas de acuerdo a Concyteq

Las fechas estan definidas y congruentes.

Define responsable de cada actividad

Estan definidos los colores y marcados en elcronograma?

Esta funcionando el cronograma con las actividades arealizar

Ponderación 5-30% Total

3-15%

0-0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos

es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Cronograma de actividades)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 43: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

16

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar

1. Esctructura de producto. 1er avance

2. Materia prima3. Mano de obra4.- Herramental5.- Maquinaria6.- Gastos fijos7.- Gastos variables8. Esctructura de producto. 2o. avance9. Materia prima10. Mano de obra11.- Herramental12.- Maquinaria13.- Gastos fijos14.- Gastos variablesPonderación 14 ptos -30% Total

7 ptos - 15%

0 ptos- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Estructra de producto)

Aplicación

1 0

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 44: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

17

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Segundo parcial

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Definición

Aplicación de

la teoria Total

1 0 1 0 1 0

Limpieza PETSelección PETPET Seleccionado ylimpio 15%

Ponderación 6 ptos -5%

3 ptos- 2.5%

0 pts 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Aplicación

¿Cómo? Imagen

Lista de cotejo (Investigación y aplicación)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 45: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

18

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

1. Liberación de material con 5 muestras2. Liberación de instrumentos a utilizar3. Liberación de productos en proceso para el proceso4. Liberación de producto final5.- Graficas de resultados6.- Interpretacion de graficas

Total

Ponderación 6 ptos -40%

3 ptos- 20%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Pruebas piloto y resultados de pruebas piloto)

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Imágenes en Hojas de procesoIndicadores de producciónIndicadores de herramientas y maquinariaInstructivo d manufactura tiene imágenesInstrucciones clarasNombre del procesoElaborado en computadora

Total

Ponderación 7 ptos -20%

3.5 ptos- 10%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Hojas de proceso e instructivo de manufactura)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 46: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

19

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

1. Resultados dados en graficas2. Conclusiones de graficas3. Graficas comparativas4. Conclusion de graficas comparativas

Total

Ponderación 4 ptos -20%

2 ptos- 10%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Indicadores de calidad en la producción)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 47: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

20

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Tercer parcial

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Linea de produccion celula de manufacturaPruebas de muestras fisicasAprobacion de muestras fisicasMuestras fisicas

Total

Ponderación 4 ptos -50%

2 ptos- 25%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Muestras fisicas)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 48: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

21

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Nombre: Especialidad

Grado y Grupo: Parcial:

Trabajo:

Docente:

Items a evaluar Aplicación Total

1 0

Ayuda visual de calidad con imágenesAyuda visual de produccion con imágenesAyuda visual de calidad con especificacionesAyuda visual de produccion con especificaciones

Total

Ponderación 4 ptos -20%

2 ptos- 10%

0 pts.- 0%

Nota: De acuerdo a la cantidad de puntos es el porcentaje a obtener.

Lista de cotejo (Ayudales visuales)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 49: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

22

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Anexo II

Nombre del alumno:

Grupo y grado

Docente.

EVIDENCIA

Actividad /Fase si no % A OBTENER Resultado

Antecedentes/Historia 1%

Abstract /Ingles 2%

Definicion del problema/Historia 2%

Justificacion/TPGA 2%

Objetivos/TPGA 2%

Hipotesis /TPGA 2%

Analisis de factibilidad/TPGA 2%

Cronograma de actividades/TPGA 2%

Seleccionar y limpiar/TPGA 2%

Produccion y empaque/TPGA 2%

Almacen/ 4tpi 2%

Indicadores/Probabilidad y estadistica 2%

Embarque /Logistica 2%

Ventas/Programacion 2%

Conclusiones/Filosofia. 2%

Referencias bibliograficas 1%

TOTAL 30%

RUBRICA GLOBAL PROYECTO TRANSVERSAL 6TO. SEMESTRE

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 50: Plantel: San Juan del Rio. No. 7 Profesor (es): Periodo ... F-J... · Plan de mercadotecnia al estudiante. 4.- En equipos el estudiante realiza su plan de mercadotecnia del proyecto

23

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA