Planificador proyectos-tecnologicos

12
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto Botiquín ArtísTICo 1.2. Integrantes Evelin Valencia – Paola Cartagena 1.3. Correos electrónicos. [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede Institución Educativa Normal Farallones de Cali, sede Francisco José de Caldas. 1.5. Grado Cuarto 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: Elaborar un producto tecnológico que solucione una necesidad en la escuela Francisco José de Caldas con los niños del grado cuarto. 1.6.2. Objetivos específicos: Analizar los conocimientos previos de los estudiantes sobre tecnología y necesidades. Identificar las necesidades del entorno. Socializar con los estudiantes para encontrar posibles Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional . Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com .

Transcript of Planificador proyectos-tecnologicos

Page 1: Planificador proyectos-tecnologicos

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS

1. FORMULACION DEL PROYECTO1.1.Nombre del proyecto

Botiquín ArtísTICo

1.2. Integrantes

Evelin Valencia – Paola Cartagena

1.3.Correos electrónicos.

[email protected]

1.4. Institución Educativa y Sede

Institución Educativa Normal Farallones de Cali, sede Francisco José de Caldas.

1.5. Grado

Cuarto

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)

1.6.1. Objetivo general:Elaborar un producto tecnológico que solucione una necesidad en la escuela

Francisco José de Caldas con los niños del grado cuarto.

1.6.2. Objetivos específicos: Analizar los conocimientos previos de los estudiantes sobre tecnología y

necesidades.

Identificar las necesidades del entorno.

Socializar con los estudiantes para encontrar posibles soluciones a la

necesidad.

Explicar a los estudiantes la importancia que tiene la tecnología para la

solución de problemas y abastecimiento de necesidades.

Aplicar todos los pasos y pautas que se deben tener en cuenta para el

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 2: Planificador proyectos-tecnologicos

desarrolo de un proyecto tecnológico.

Implementar el trabajo en equipo y colaborativo.

Fomentar normas de convivencia.

2. DISEÑO CURRICULAR

2.1. Competencias

Básicas Ciudadanas Laborales Reconozco caracte-

rísticas del funcio-namiento de algunos productos tecnoló-gicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

Identifico y comparo ventajas y desven-tajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.

Participo constructivamente en procesos democráticos en mi salón y en el medio escolar.

Intelectuales Identifico problemas

en una situación dada, analizo formas para superarlos e imple-mento la alternativa más adecuada.

InterpersonalesComunicación Escucho e interpreto

las ideas de otros en una situación dada y sustento los posibles desacuerdos con argumentos propios.

Trabajo en equipo Aporto mis conoci-

mientos y capacida-des al proceso de conformación de un equipo de trabajo y contribuyo al desarro-llo de las acciones orientadas a alcanzar los objetivos previstos.

Organizacionales Ubico y manejo los

recursos disponibles

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 3: Planificador proyectos-tecnologicos

en las diferentes acti-vidades, de acuerdo con los parámetros establecidos.

De tipo tecnológico Selecciono y utilizo

herramientas tecno-lógicas en la solución de problemas y ela-boro modelos tecnoló-gicos teniendo en cuenta los componen-tes como parte de un sistema funcional.

2.2. Desempeños Básicas Ciudadanas Laborales

Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.

Identifico y describo características, dificultades, de-ficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solución de problemas.

Frente a un problema, propongo varias soluciones posibles in-dicando cómo llegué a

Identifico y expreso, con mis propias palabras, las ideas y los deseos de quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio escolar.

Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón y en la vida escolar.

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.

Participo con mis profesores, compañe-ros y compañeras en

Intelectuales Observo los proble-

mas que se presentan a mi alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio) y Selecciono la forma de solución más adecuada.

InterpersonalesComunicación Realizo mis interven-

ciones respetando el orden de la palabra previamente acordado

Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean diferentes de las mías.

Trabajo en equipo Desarrollo tareas y

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 4: Planificador proyectos-tecnologicos

ellas y cuáles son las ventajas y desven-tajas de cada una.

Diseño y construyo soluciones tecnoló-gicas utilizando maquetas o modelos.

Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de pro-yectos en tecnología.

proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad.

acciones con otros (pares, conocidos).

Permito a los otros dar sus aportes e ideas.

Organizacionales Selecciono los mate-

riales que requiero para el desarrollo de una tarea o acción.

De tipo tecnológico Identifico los recursos

tecnológicos disponi-bles para el desarrollo de una tarea.

Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnoló-gicos sencillos.

Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo.

2.3 ContenidosLos contenidos a tener en cuenta son:

¿Qué es una necesidad o problema? ¿Qué es tecnología y para qué sirve? ¿Qué son los artefactos y productos tecnológicos? ¿Qué son herramientas, materiales e instrumentos? Proyectos tecnológicos. Trabajo en equipo.

2.4. Competencias Siglo XXI

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 5: Planificador proyectos-tecnologicos

Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus

estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias,

actividades, evaluación.

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalFlexibilidad y adaptabilidad

Iniciativa y autonomía

Habilidades sociales e inter-culturales

Productividad y confiabilidad

Liderazgo y responsabilidad

Otra:

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO3.1. Actividades del proyectoTenga en cuenta las fases de un proyecto tecnológico

1. Identificación de oportunidades Se hará una socialización con los estudiantes para saber qué

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 6: Planificador proyectos-tecnologicos

entienden por tecnología, necesidades y problemas. Teniendo en cuenta las explicaciones que aportaron, se les reforzará

sobre los conocimientos previos, con el fin de que tengan claridad al momento de identificar la necesidad o problema.

Se hará una lluvia de ideas en el tablero para identificar necesidades del aula o de la escuela.

Después de hacer la lluvia de ideas sobre las necesidades, se clasificarán las más importantes y se elegirá una de ellas para darle una posible solución tecnológica.

Se dará un espacio en el que los estudiantes intervendrán con ideas para encontrar una solución al problema o necesidad.

Fase previamente realizada, en la que junto con los estudiantes se identificó que la necesidad principal es el botiquín escolar.

2. Diseño Se planteará el producto tecnológico que se elaborará (El botiquín) Se dividirá el grupo en 6 sub grupos para que en papel bond realicen el

dibujo de cómo quieren, piensan o creen que puede construirse el botiquín, teniendo en cuenta las medidas, forma, materiales etc,.

En el tablero se pegarán todos los diseños y un representante de cada grupo saldrá a exponerlo.

Tendiendo en cuenta las ideas contempladas en cada uno de las presentaciones del dibujo sobre el botiquín, se producirá el diseño final junto con los estudiantes.

Se seleccionará los materiales, herramientas e instrumentos a utilizar. Se definirán factores técnicos, socio- culturales y económicos (costos).

3. Organización y gestión Se dividirá el grupo en 6 subgrupos de trabajo, teniendo en cuenta que

son 30 estudiantes en total, con el fin de que cada grupo se encargue de la elaboración de una de las partes del botiquín.

Se elegirá a un representante de cada grupo que será el encargado de velar porque todo marche bien.

El corte de las piezas se asignará a los estudiantes de mayor edad. Se especificarán normas y reglas de seguridad para el uso de

herramientas, instrumentos y materiales. Se implementarán normas de convivencia y trabajo en equipo. Como el botiquín está destinado para el bienestar de la escuela, se

gestionará en cada uno de los grados para la recolección de los elementos que irán en el botiquín y también para conseguir los materiales que no se pueden proveer por parte del grado 4.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 7: Planificador proyectos-tecnologicos

4. Planificación y ejecución Se realiza el cronograma de actividades. Se hace la primera muestra y prueba del producto.

5. Evaluación y perfeccionamiento Se realiza prueba final al producto tecnológico. Se verifica que el producto si cumpla con el objetivo planteado. Se analiza el impacto que causa, es decir, si da solución a la

necesidad.

a. Instrumentos

b. Herramientas

Segueta, martillo, lápiz, lija.

c. Materiales

d. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes

3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS

Se les pedirá que de una revista o un periódico seleccionen una noticia de actualidad científica o tecnológica y le hagan el análisis teniendo en cuenta antecedente, causa y consecuencia. También que hagan una reflexión crítica sobre el impacto negativo o positivo que causa dicho avance.

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Metro y regla de 50 cm.

Botiquín Escolar.

Triples, colbón madera, vinilos, papel bond, puntillas, gancho soporte, pincel, lápiz, marcadores, borrador, bisagra.

Page 8: Planificador proyectos-tecnologicos

Se hará una evaluación diagnóstica por medio de preguntas para identificar los conocimientos previos de los estudiantes.

Se observará habilidades de creatividad, planeación, comunicación, colaboración, trabajo en equipo y solución de problemas.También se hará una evaluación de observación para identificar las capacidades sobre el uso de herramientas, materiales, instrumentos y ensamble de piezas.

Se evaluará las competencias alcanzadas.El producto tecnológico elaborado (funcionamiento y estética).

 6. Estrategias para estudiantes con NEE

No hay estudiantes con necesidades especiales.

USO DE TIC

Tecnología – Hardware

Cámara

Computadora(s)

Cámara digital

Reproductor de DVD

Conexión a Internet

Disco láser

Impresora

Sistema de proyección

Escáner

Televisor

VCR

Cámara de vídeo

Equipo de vídeo conferencia

Otro

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo

Diagramador de publicaciones

Programa de correo electrónico

Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes

Buscador Web

Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos Revistas y periódicos.

Recursos de Internet Motores de búsqueda: google y youtube.

Otros Recursos

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 9: Planificador proyectos-tecnologicos

7. Bibliografía, webgrafia, cibergrafia y filmografía

https://www.youtube.com/watch?v=Mb9lnH4Mevw

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.