Planificacion3

3
Planificación Trayecto Clase 3 Profesor/a: Javiera Del Alamo Guadalupe. Curso: Octavo Básico. Sector: Historia y Ciencias Sociales. Tiempo: 90 minutos. Unidad: El Estado Moderno. Objetivo vertical fundamental: Identificar y describir las últimas etapas, consecuencias y proyecciones al siglo XIX de elementos derivados de la “Revolución Francesa”. Objetivo fundamental transversal: Comprenden y valoran la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos. Habilidad/es: Describen, escogen y sintetizan lo que caracteriza a las últimas etapas, consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX de la Revolución Francesa a través del trabajo con registros audiovisuales en donde profundizaran estos aspectos. Describen y sintetizan lo que caracteriza a las últimas etapas, consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX de la Revolución Francesa a mediante el trabajo con fuentes y esquemas de flujos de proceso. Aprendizaje Esperado Contenidos Actividad de la clase. Evaluación Recursos Desarrollar las característic as de las últimas etapas, consecuencias y de las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa. Últimas etapas de la Revolución Francesa: Convención Termidoriana (conformada por la nueva burguesía- juventud dorada.) El Directorio (Constitución de 1795, Inicio: (6 min.) -Presentación del objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal. -Activación de conocimientos a través de un vídeo que resume a rasgos generales los cambios que ocurrieron ya finalizada la Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de conocimientos .) Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo con el monitoreo al Recursos: Data, PC (Computadores de la Sala de computación),celu lares, Guía del alumno. Materiales: Cuaderno, lápices, Códigos Qr

Transcript of Planificacion3

Page 1: Planificacion3

Planificación Trayecto Clase 3

Profesor/a: Javiera Del Alamo Guadalupe.

Curso: Octavo Básico.

Sector: Historia y Ciencias Sociales.

Tiempo: 90 minutos.

Unidad: El Estado Moderno. Objetivo vertical fundamental: Identificar y describir las últimas etapas, consecuencias y proyecciones al siglo XIX de elementos derivados de la “Revolución Francesa”.

Objetivo fundamental transversal: Comprenden y valoran la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Habilidad/es: Describen, escogen y sintetizan lo que caracteriza a las últimas etapas, consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX de la Revolución Francesa a través del trabajo con registros audiovisuales en donde profundizaran estos aspectos.Describen y sintetizan lo que caracteriza a las últimas etapas, consecuencias y las proyecciones para el siglo XIX de la Revolución Francesa a mediante el trabajo con fuentes y esquemas de flujos de proceso.

Aprendizaje Esperado

Contenidos Actividad de la clase. Evaluación Recursos

Desarrollar las características de las últimas etapas, consecuencias y de las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa.

Últimas etapas de la Revolución Francesa: Convención Termidoriana (conformada por la nueva burguesía- juventud dorada.) El Directorio (Constitución de 1795, sufragio censitario, etc.) Consecuencias (cambio en el valor de los impuestos, disminución del poder eclesiástico) Proyecciones derivadas de la “Revolución Francesa” para el siglo XIX.

Inicio: (6 min.)-Presentación del objetivo de la clase y el objetivo fundamental transversal.-Activación de conocimientos a través de un vídeo que resume a rasgos generales los cambios que ocurrieron ya finalizada la “Revolución Francesa”.Desarrollo: (1 hora y 18 minutos): Se explican y proyectan los principales rasgos de las últimas etapas y consecuencias de la “Revolución Francesa”Posterior a esto los alumnos realizarán una de las actividades generales de la guía; la primera consiste en responder una pregunta en base a un tour/vídeo inherente a la reacción del Termidor y la

Diagnóstica (Al inicio de la clase con la activación de conocimientos.) Formativa acumulativa procesual: (Durante el desarrollo con el monitoreo al trabajo en clases de los diferentes grupos; la calificación se obtendrá a partir del objetivo fundamental transversal propuesto)Formativa acumulativa procesual: Corresponde al producto final de los alumnos el cual

Recursos: Data, PC (Computadores de la Sala de computación),celulares, Guía del alumno.Materiales: Cuaderno, lápices, Códigos Qr

Page 2: Planificacion3

Planificación Trayecto Clase 3

consolidación y fin del “Directorio”, concluidas esto efectuaran el trabajo central que trata sobre la elaboración de una micro clase a partir de unos textos presentes en la guía que abordan con más profundidad contenidos vistos.Terminadas dichas actividades realizarán la ultima de índole general que trata sobre la descripción de una fuente que aborda las proyecciones para el siglo XIX derivadas de la Revolución Francesa.Cierre: (6 min)-Síntesis de contenidos (con el aporte de los alumnos) a través de un esquema de flujo de proceso. -Revisión del Objetivo de la clase para comprobar si se cumplió y recordatorio de la prueba a realizar la próxima semana.

corresponderá a la guía realizada en su totalidad cuya nota formará parte del promedio de los dos siguientes trabajos. (Al libro dicha combinación).Formativa (Al Cierre) Síntesis de contenidos a través de un esquema de flujo de proceso.