Planificación Sesiones V

3
Fecha Tema Lectura Estudiant e 10/8 Global [Profesor presenta Programa, metodología y evaluaciones; Estudiantes se inscriben en calendario de sesiones] 14/8 SESIÓN DESTINADA A OBTENCIÓN FÍSICA DE LECTURAS. 17/8 La Edad Media como concepto SERGI, Giuseppe (2000). La idea de la Edad Media. Entre el sentido común y la práctica historiográfica. Barcelona: Crítica, pp. 15-47. Carolina Flores (simulacr o) 24/8 La Edad Media como concepto y problemas. SERGI, Giuseppe (2000). La idea de la Edad Media. Entre el sentido común y la práctica historiográfica. Barcelona: Crítica, pp. 50-88 ARIÈS, Philippe; y DUBY, Georges (editores) (2005). Historia de la Vida Privada, Madrid: TaurusMinor. Volumen I, 11-17. Ricardo Navarro 28/8 La Edad Media como concepto y problemas. SERGI, Giuseppe (2000). La idea de la Edad Media. Entre el sentido común y la práctica historiográfica. Barcelona: Crítica, pp. 89-128. ARIÈS, Philippe; y DUBY, Georges (editores) (2005). Historia de la Vida Privada, Madrid: TaurusMinor. Volumen II, 21-54. Leonel Mora (simulacr o) 31/8 Las raíces de la Edad Media: La “Decadencia” del Imperio romano. http://interclassica.um.es/ index.php/interclassica/ investigacion/hemeroteca/c/ cuadernos_de_la_fundacion_pastor/ numero_24_1980/ la_caida_del_imperio_romano_de_occ idente_la_conciencia_de_la_decaden cia_y_caida_del_imperio_por_parte_ de_los_romanos Leonel Mora 4/9 Invasiones LE GOFF, Jacques (2010). La Cristóbal

description

media

Transcript of Planificación Sesiones V

Page 1: Planificación Sesiones V

Fecha Tema Lectura Estudiante10/8 Global [Profesor presenta Programa, metodología y

evaluaciones; Estudiantes se inscriben en calendario de sesiones]

14/8 SESIÓN DESTINADA A OBTENCIÓN FÍSICA DE LECTURAS.

17/8 La Edad Media como concepto

SERGI, Giuseppe (2000). La idea de la Edad Media. Entre el sentido común y la práctica historiográfica. Barcelona: Crítica, pp. 15-47.

Carolina Flores (simulacro)

24/8 La Edad Media como concepto y problemas.

SERGI, Giuseppe (2000). La idea de la Edad Media. Entre el sentido común y la práctica historiográfica. Barcelona: Crítica, pp. 50-88

ARIÈS, Philippe; y DUBY, Georges (editores) (2005). Historia de la Vida Privada, Madrid: TaurusMinor. Volumen I, 11-17.

Ricardo Navarro

28/8 La Edad Media como concepto y problemas.

SERGI, Giuseppe (2000). La idea de la Edad Media. Entre el sentido común y la práctica historiográfica. Barcelona: Crítica, pp. 89-128.

ARIÈS, Philippe; y DUBY, Georges (editores) (2005). Historia de la Vida Privada, Madrid: TaurusMinor. Volumen II, 21-54.

Leonel Mora (simulacro)

31/8 Las raíces de la Edad Media: La “Decadencia” del Imperio romano.

http://interclassica.um.es/index.php/interclassica/investigacion/hemeroteca/c/cuadernos_de_la_fundacion_pastor/numero_24_1980/la_caida_del_imperio_romano_de_occidente_la_conciencia_de_la_decadencia_y_caida_del_imperio_por_parte_de_los_romanos

Leonel Mora

4/9 Invasiones germánicas

LE GOFF, Jacques (2010). La civilización del occidente medieval. Barcelona: Paidós, 11-41.

ARIÈS, Philippe; y DUBY, Georges (editores) (2005). Historia de la Vida Privada, Madrid: TaurusMinor. Volumen I, 415-424.

Cristóbal Lazo

7/9 Reino Franco e imperio carolingio

LE GOFF, Jacques (2010). La civilización del occidente medieval. Barcelona: Paidós, 43-54.DHONDT, Jan (206). La Alta Edad Media. México: Siglo XXI, 1-19.

Luis Calderón

11/9 SIN CLASES

21/9 Imperio carolingio DHONDT, Jan (206). La Alta Edad Media. México: Siglo XXI, 38-89.

Gabriel Muñoz.

25/9 La iglesia católica y el poder político

LE GOFF, Jacques (2010). La civilización del occidente medieval. Barcelona: Paidós, 55-94.

Carolina Flores

Page 2: Planificación Sesiones V

28/9 Aspectos materiales y economía.

LE GOFF, Jacques (2010). La civilización del occidente medieval. Barcelona: Paidós, 171-230.

Ángelo Méndez

2/10 SESIÓN DESTINADA A CONSULTAS SOBRE EXPOSICIONES DE ESTUDIANTES QUE RESTAN

5/10 Sociedad religiosa DHONDT, Jan (206). La Alta Edad Media. México: Siglo XXI, 234-266.

HUIZINGA, Johan (2005). El otoño de la Edad Media. Madrid: Crítica, 233-265.

Luís Córdova

9/10 Sociedad religiosa LE GOFF, Jacques (2010). La civilización del occidente medieval. Barcelona: Paidós, 231-290.

Pablo Zambrano

SEMANA FACULTAD19/10 SESIÓN DESTINADA A CONSULTAS SOBRE

EXPOSICIONES DE ESTUDIANTES QUE RESTAN23/10 Estructuras

mentales: espacio y tiempo

LE GOFF, Jacques (2010). La civilización del occidente medieval. Barcelona: Paidós, 111-170.

Rozas Felipe

30/10 Estructuras mentales: Ascenso del espacio privado

ARIÈS, Philippe; y DUBY, Georges (editores) (2005). Historia de la Vida Privada, Madrid: TaurusMinor. Volumen II, 417-525.

Margarita González

2/11 SESIÓN DESTINADA A CONSULTAS SOBRE EXPOSICIONES DE ESTUDIANTES QUE RESTAN

6/11 Estructuras mentales: distintos ejes.

LE GOFF, Jacques (2010). La civilización del occidente medieval. Barcelona: Paidós, 291-324.

Elías González

9/11 Estructuras mentales: distintos ejes.

HUIZINGA, Johan (2005). El otoño de la Edad Media. Madrid: Crítica, 161-199.

Felipe Rozas (recuperativa)

16/11 RETROALIMETACIÓN GLOBAL20/11 RETROALIMETACIÓN GLOBAL