Planificacion Semana Del 11 Al 14 de Junio

4
Municipalidad de San Carlos Departamento de Administración Educacional Municipal Escuela E-112 “General José Miguel Carrera” Nombre Unidad: “Yo habito la Tierra” Curso: 3° Básico Subsector: Lenguaje y Comunicación Fecha: Desde el 11 al 14 de Junio de 2012. OFT: Promover las habilidades comunicativas, que se vinculan con exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias con claridad y eficacia. Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las capacidades de autoaprendizaje. Aprendizaje Clave: Interpretación de signos escritos, Incremento de vocabulario, Interpretación de signos escritos, Extraer información, argumentación Profesor: Pablo Gaete Martínez. Orde n Objetivo de Aprendizaje Indicadores Fecha Actividades Evaluación 1 Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza Recitan poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas con entonación adecuada. Recitan de memoria 11-06- 2012 Inicio: Se revisa a cada alumno la tarea de formar prefijos recortable que se les dio la clase anterior Desarrollo: Se continúan Guías de trabajo, libro de estudio, juegos interactivos (vía Internet) juegos didácticos

Transcript of Planificacion Semana Del 11 Al 14 de Junio

Page 1: Planificacion Semana Del 11 Al 14 de Junio

Municipalidad de San CarlosDepartamento de Administración Educacional Municipal

Escuela E-112 “General José Miguel Carrera”

Nombre Unidad: “Yo habito la Tierra” Curso: 3° Básico Subsector: Lenguaje y Comunicación Fecha: Desde el 11 al 14 de Junio de 2012.OFT: • Promover las habilidades comunicativas, que se vinculan con exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

• Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias con claridad y eficacia.• Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las capacidades de autoaprendizaje.

Aprendizaje Clave: Interpretación de signos escritos, Incremento de vocabulario, Interpretación de signos escritos, Extraer información, argumentaciónProfesor: Pablo Gaete Martínez.N° Orden

Objetivo de Aprendizaje Indicadores Fecha Actividades Evaluación

1 Recitar con entonación y expresión poemas, rimas,canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

Recitan poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas con entonación adecuada.

Recitan de memoria poemas, versos, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas

11-06-2012 Inicio: Se revisa a cada alumno la tarea de formar prefijos recortable que se les dio la clase anterior

Desarrollo: Se continúan escribiendo algunas rimas, tomadas del libro “Rimas y Canciones para niños. Seguidamente se procede a jugar con los niños para memorizarlas (participación por filas, etc)

Cierre Se recuerda lo visto en estas clases para cerrar lo relacionado a las rimas.

Guías de trabajo, libro de estudio, juegos interactivos (vía Internet) juegos didácticos (fichas,), videos etc.

Page 2: Planificacion Semana Del 11 Al 14 de Junio

2

3

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos releer lo que no fue comprendido subrayar información relevante en un texto

Explican lo que saben de un tema antes de leer un texto sobre el mismo. Comparan la información que encuentran en textos leídos con sus propios conocimientos sobre el tema. Marcan los párrafos que no comprenden y los releen. Detienen la lectura para evaluar si recuerdan lo leído. Subrayan la información más relevante de cada párrafo.

12-06-2012

14-06-2012

Inicio: Se procede a recordar lo visto las clases anteriores en forma breve y algunos ejemplos.

Desarrollo: Se procede a dar las instrucciones para que trabajen en sus libros de estudio la sección “¿Cuánto estoy aprendiendo?” de las paginas 49 a la 52

Se procede a revisar de manera participativa el trabajo realizado por los alumnos en su libro.

Cierre: Se cierra la clase recordando lo visto en ella.

Inicio: Se les explica a los alumnos que la clase de hoy se trabajará una guía de comprensión de lectura.

Desarrollo: Se procede repartir a cada alumno una guía de ejercicios de lectura comprensiva, se leen las instrucciones y los alumnos comienzan a trabajar en silencio.

Cierre: Se da a conocer la tarea que los alumnos deberán hacer, la cual será responder en sus libros las paginas 56 y 57.

Texto de Estudio.

Texto de Estudio.

Page 3: Planificacion Semana Del 11 Al 14 de Junio