planificación realidad nacional

download planificación realidad nacional

of 14

Transcript of planificación realidad nacional

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    1/14

    Planifcación unidad didáctica

    Asignatura: Historia ,Geografía y CienciasSociales

    Nivel: Octavo Semestre: Segundo

    Título unidad didáctica: La Consolidación del mundo Moderno Total Horas:

    Objetivo o propósito general de la nidad: Contextualizar la Éoca !oderna en el devenir "ist#rico de la "umanidad esta$leciendo relaciones asado%resentesara &denti'car la multi causalidad de los rocesos "ist#ricos( 

    Ha$ilidad)es*

    a* +ensamiento temoral y esacial• Analizar elementos de continuidad

    y cam$io entre eríodos yrocesos a$ordados en el nivel(

    • eresentar la u$icaci#n ycaracterísticas de los lugares, y losdiferentes tios de informaci#ngeogr-'ca, or medio de laconstrucci#n de maas(

    $* An-lisis y tra$a.o con fuentes deinformaci#n

    • Analizar y comarar la informaci#no$tenida de diversas fuentes(

    O$.etivo)s* de Arendiza.e % /.e H&S0O&A

    • econocer antecedentes y característicasde las monar1uías a$solutas comoexresiones del /stado moderno,incluyendo: centralizaci#n del oder

    olítico y sometimiento de la no$leza(tecni'caci#n de la administraci#n, creaci#nde e.2rcitos regulares, so$eranía dederec"o divino, actores relevantes, talescomo 3uis 4&5, 6ederico el Grande(

    • econocer los rasgos rinciales delmercantilismo y sus efectos en eldesarrollo del comercio y la acumulaci#nde caitales(

    Actitud)es*

    • 5alorar el conocimiento"ist#rico como una forma decomrender el resente ydesarrollar lazos de

    ertenencia con la sociedaden sus m7ltiles dimensiones

    • +ensar en forma aut#noma yre8exiva, fundamentar lasideas y osturas roias, ydesarrollar una disosici#nositiva a la crítica y laautocrítica(

    Conocimiento

    !s" previo!s"Contenido!s" #ctividad!es" gen$rica!s"

    %ndicador!es" de

    evaluación o logro

    Tiempo

    estimadoCaracterísticasde laexansi#nultramarina)siglo 45 9 45&*

      % 6ortalecimiento de lasmonar1uías comoorigen del /stadomoderno: centralizaci#ndel oder olítico,$urocracia, creaci#n de

    • &denti'can las característicasgenerales del mundo moderno(

    • /sta$lecen relaciones decontinuidad y cam$io(

    • Analizan e interretan im-genes,del arroco, nueva manifestaci#ncultural( )ar1uitectura, escultura,

    • Comletan cuadrode síntesiscomarativo entrelas característicasdel /stadomoderno yelementos 1ue

    ; "orasedag#gicas

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    2/14

    un e.2rcito regular yfundamentos de laso$eranía de lasmonar1uías(

    m7sica y literatura• 5aloran las exresiones artísticas

    y cientí'cas de la 2oca(

    encontramos en el/stado actual(

    • /scri$en en sucuadernocaracterísticas de

    las exresionesartísticas ycientí'cas de la2oca

    Característicasdel monoolio

    comercial/sa

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    3/14

    Planifcación unidad didáctica

    Asignatura: Historia, Geografía y CienciasSociales

    Nivel: Octavo Semestre: segundo

    Título unidad didáctica: Consolidación del &stado Moderno Total Horas:

    Objetivo o propósito general de la nidad:Contextualizar la Éoca !oderna en el devenir "ist#rico de la "umanidad esta$leciendo relaciones asado%resentesara &denti'car la multi causalidad de los rocesos "ist#ricos(

    Ha$ilidad)es*

    +ensamiento temoral yesacial

    • Analizar elementos decontinuidad y cam$io entre

    eríodos y rocesosa$ordados en el nivel(

    • Analizar y comarar lainformaci#n o$tenida dediversas fuentes(

    O$.etivo)s* de Arendiza.e % /.e H&S0O&A• Comrender 1ue los ideales racionalistas de la

    &lustraci#n fundamentan una nueva visi#n de lasrelaciones "umanas y del orden olítico 1ue seroyectan "asta el resente, incluyendo:

    secularizaci#n de la vida social y cultural, y raz#nsearada de la fe % cuestionamientos a instituciones yr-cticas % ideas olíticas surgidas en la &lustraci#n: lasnociones de ciudadano, so$eranía oular y divisi#nde oderes del /stado, ideales de li$ertad e igualdad(

    • Comrender 1ue la indeendencia de /stados =nidosy la evoluci#n 6rancesa son exresiones derofundos cuestionamientos al orden social y olítico

    Actitud)es*• 5alorar el conocimiento

    "ist#rico como una formade comrender elresente y desarrollarlazos de ertenencia con

    la sociedad en susm7ltiles dimensiones

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    4/14

    de las monar1uías a$solutas, $asados en los rinciiosdel ideario reu$licano(

    Conocimiento!

    s" previo!s"Contenido!s" #ctividad!es" gen$rica!s"

    %ndicador!es"

    de evaluación o

    logro

    Tiempo

    estimado

    Conceto de/stado !oderno   • 3a ciencia

    moderna y elNuevo m2todocientí'co(

    • Nuevastecnologías ynuevosinstrumentos( >

    3as cienciasnaturales(

    • &lustraci#nc#mo fen#menointelectual 1ueincide en la

    vida olítica,social yecon#mica"asta nuestrosdías(

    • O$servan im-genes y de'nen cu-lesson las nuevas tecnologías y nuevosinstrumentos creados or la ciencia(

    • elacionan el nom$re de un cientí'cocon sus resectivos avances en lasciencias naturales

    &nvestigan, en el texto de estudio y enfuentes dadas or el docente, lasrinciales características de la&lustraci#n( e8exionan, guiados or eldocente, so$re las características m-sreresentativas de este movimiento(3uego ela$oran maa concetual de la

    &lustraci#n(

    • /scri$en en su cuaderno acerca de ?3acrítica del Antiguo r2gimen@ y ?3aencicloedia@, escri$en un listado deersona.es 1ue fueron exonentes dela &lustraci#n(

    e8exi#n so$re laimortancia delos avancescientí'cos de la2oca(

    • e'nen consus roiasala$ras losrincialesostuladosgenerales de

    la &lustraci#n(

    • /xresan or1u2 elensamientoilustradocuestion# elderec"o divino

    B "orasedag#gicas

    ; "orasedag#gicas

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    5/14

    de los reyes yel ordenestamentaldel !edioevo(

    • /l siglo 45&&&:Siglo de las3uces(&mortancia delrogreso y laraz#n(

    • +lanteamientos'los#'coslaicos( 3os'l#sofosilustrados y susrincialesostuladosolítico%sociales(

    • &nvestigan en diarios, $uscando laresencia de las ideas de la &lustraci#nen nuestros días )e.(: imortancia delensamiento racional searado de lafe, searaci#n de los oderes 7$licos,defensa de los derec"os de lasersonas, ideales de li$ertad e

    igualdad, etc(*( /scri$en dos e.emlosen su cuaderno(

    • /scri$en en su cuaderno ?/lesotismo &lustrado@ y ?3as reformasdel esotismo &lustrado@( uscan ensu guía de arendiza.e el signi'cadodel siguiente lema: ?todo or elue$lo ero sin el ue$lo@

    • /xlicanrelacionesentre elracionalismode la&lustraci#n y laaulatina

    secularizaci#nde la vidaolítica, socialy cultural(

    • an e.emlosderoyeccionesde la&lustraci#n en

    ; "orasedag#gicas

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    6/14

    la exerienciaolítica,econ#mica y

    socialcontemor-nea

    Planifcación unidad didáctica

    Asignatura:Historia,Geografía y CienciasSociales

    Nivel:Octavo Semestre:segundo

    Título unidad didáctica: Consolidación del &stado Moderno Total Horas:

    Objetivo o propósito general de la nidad:

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    7/14

    Contextualizar la Éoca !oderna en el devenir "ist#rico de la "umanidad esta$leciendo relaciones asado%resentesara &denti'car la multi causalidad de los rocesos "ist#ricos(

    Ha$ilidad)es*+ensamiento temoral y

    esacial• Analizar elementos de

    continuidad y cam$io entreeríodos y rocesosa$ordados en el nivel(

    • Analizar y comarar lainformaci#n o$tenida dediversas fuentes(

    O$.etivo)s* de Arendiza.e % /.e 6O!AC&DNC&=AANA

    • Comrender 1ue la indeendencia de/stados =nidos y la evoluci#n 6rancesason exresiones de rofundoscuestionamientos al orden social y olíticode las monar1uías a$solutas, $asados enlos rinciios del ideario reu$licano(

    Actitud)es*• 5alorar el conocimiento "ist#rico

    como una forma de comrender elresente y desarrollar lazos deertenencia con la sociedad en susm7ltiles dimensiones

    Conocimiento!

    s" previo!s"Contenido!s" #ctividad!es" gen$rica!s"

    %ndicador!es" de

    evaluación o logro

    Tiempo

    estimadoCaracterísticasde lasmonar1uíasa$solutas

    • la&ndeendenciade los /stados=nidos y la

    evoluci#n6rancesa comoconfrontaci#nde los idealesreu$licanoscon el /stadoa$solutista(

    • Caracterizan los antecedentes de lasrevoluciones norteamericana yfrancesa a artir de im-genes des-tiras olíticas de la 2oca, 1ue

    evidencian los con8ictos existentes en6rancia durante el a$solutismo y enlas colonias norteamericanas $a.o laCorona $rit-nica(

    • =$icatemoralmente laemergencia demonar1uíascentralizadoras en

    /uroa, y lasidenti'ca como larimera exresi#ndel /stado moderno(

    ' (oras

    pedagógi

    cas

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    8/14

    • escrici#n delas rincialescaracterísticasdel roceso dela evoluci#n6rancesa eidenti'caci#nde susroyecciones enel siglo 4&4(

    • /scri$en en su cuaderno los

    antecedentes de la &ndeendencia delos /stados =nidos y luegoconfecciona un cuadro síntesisclasi'cando las causas seg7n los-m$itos olíticos, econ#micos ysociales de la indeendencia de/stados =nidos(

    • estacan o su$rayan con distintoscolores frases o ala$ras en extractosde la eclaraci#n de &ndeendenciade /stados =nidos y de la eclaraci#nde los erec"os del Hom$re y elCiudadano, seg7n corresondan a lossiguientes asectos del idearioreu$licano: ciudadanía yarticiaci#n divisi#n y e1uili$rio deoderes So$eranía oular, li$ertad e

    igualdad(

    • &denti'ca lacentralizaci#n deloder olítico, lacreaci#n de

    $urocracias ara laadministraci#n, y lacreaci#n de e.2rcitosregulares, como losrasgoscaracterísticos del/stado !oderno 1uese royectan "asta elresente(

    • escri$e el e.erciciodel oder en lasmonar1uíasa$solutas de laÉoca !oderna,"aciendo alusi#n alderec"o divino de losreyes comofundamento de la

    so$eranía, y alintento de someter ala no$leza(

    (

    ' (oras

    pedagógi

    cas

    • Caracterizaci#nde la nuevanoci#n deciudadano en el

    • &denti'ca los rinciios del idearioreu$licano en la eclaraci#n de&ndeendencia de los /stados =nidosy en la eclaraci#n de los erec"os

    • Confecciona cartelesalusivos a losrinciios del ideario,las nociones de

    ' (oras

    pedagógi

    cas

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    9/14

    ensamientoolítico de 'nes

    del s( 45&&&( del Hom$re y el Ciudadano(

    contrato social,ciudadanía yarticiaci#n,divisi#n y e1uili$riode oderes(

    • econocimientode laimortancia del

    legado olíticodel mundomoderno en losideales de:so$eraníaoular,li$ertad,igualdad, delderec"o a

    disentir y de losderec"os de lasminoríasE eidenti'caci#nde susroyecciones enla actualvaloraci#n de lademocracia y

    • Confronta los rinciios del idearioreu$licano con el orden social yolítico $a.o las monar1uías a$solutas(

    • &denti'ca elementos comunes entre laeclaraci#n =niversal de los erec"osHumanos y la eclaraci#n de loserec"os del Hom$re y el Ciudadano(

    • a argumentos so$rela imortancia dele.ercicio de los

    derec"os ciudadanosy la articiaci#n,ara la vida endemocracia y elresguardo de losderec"os "umanos(

    • a argumentos so$rela imortancia de la

    divisi#n y e1uili$riode oderes del/stado en laorganizaci#ndemocr-tica(

    ' (oras

    pedagógi

    cas

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    10/14

    de los derec"os"umanos(

    Planifcación unidad didáctica

    Asignatura: Historia ,Geografía y Ciencias Sociales Nivel: Octavo Semestre: Segundo

    Título unidad didáctica: +rocesos olíticos y econ#micos característicos del eríodo li$eral Total Horas:

    Objetivo o propósito general de la nidad: Contextualizar la Éoca !oderna en el devenir "ist#rico de la "umanidad esta$leciendo relaciones asado%resentes ara &denti'car

    la multi causalidad de los rocesos "ist#ricos( 

    Ha$ilidad)es*

    • O$tenci#n de informaci#n en unavariedad de fuentes dadas )visuales,materiales y escritas*

    • =$icaci#n en esacio y tiemo atrav2s de la utilizaci#n de maas ylíneas de tiemo(

    O$.etivos de arendiza.e /.e %"istoria

    • Contrastar corrientes ideol#gicas surgidasfrente a la cuesti#n social, incluyendo: la visi#nde mundo imerante: la idea de rogresoinde'nido, control so$re la naturaleza, elsentido del orden, y formas olíticasimerantes en el eríodo: democracias

    Actitud)es*

    • % 5alorar los derec"os sociales yla$orales como resultado derogresivas con1uistas yreconocimientos durante el sigloestudiado 

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    11/14

    • % An-lisis, exlicaci#n y argumentaci#nde oiniones so$re temas del nivel, aartir de diversas fuentes deinformaci#n(

    li$erales y arlamentarismo(

    Conocimiento

    !s" previo!s"Contenido!s" #ctividad!es" gen$rica!s"

    %ndicador!es" de

    evaluación o logro

    Tiempo

    estimado 

    Características

    de la sociedadreindustrialcaracterizadaor el $a.ocrecimiento dela o$laci#n, unescasodesarrollo

    ur$ano,comerciolimitado aesacios localesy redominio dela agricultura

    • Antecedentes de laevoluci#n &ndustrial: lasrevoluciones demogr-'ca,agrícola y tecnol#gica delsiglo 45&&&(

    • Características de laevoluci#n &ndustrial y sus

    consecuencias:mecanizaci#n de losrocesos roductivos,consolidaci#n de las$urguesías, surgimientodel roletariado y nuevoscon8ictos entre las clasessocialesE lastransformaciones ur$anasy el surgimiento de la

    cuesti#n socialE lacontaminaci#n am$iental(

    • Comletan actividades guía dearendiza.e ?3a evoluci#n&ndustrial@, ?Gran reta

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    12/14

    • &denti'caci#n deroyecciones de laevoluci#n &ndustrial en lasociedad contemor-nea:

    calentamiento glo$al,desigualdad en eldesarrollo, desarrollocientí'co y tecnol#gico(

    • &nvestigan acerca de un adelantotecnol#gico del siglo 4&4 y suinserci#n en C"ile( edactan losresultados en un texto descritivo(

    • Construyen un maa concetual 1ueincluya los siguientes concetos

    :evoluci#n &ndustrial, crecimientoecon#mico, migraci#n camo%ciudaddisminuci#n de la mortalidad,aumento de la natalidad,mecanizaci#n, roducci#n agrícola,innovaci#n tecnol#gica, roducci#nen masa, condiciones la$orales y rolde la mu.er

    /xlica 1ue a artir dela evoluci#n &ndustrialel mundo se divideentre aíses

    industrializados yaíses roductores dematerias rimas, lo 1uetiene consecuencias ensu desarrollo(

    escri$e aoy-ndoseen fuentes la ?cuesti#nsocial@, aludiendo a lasrecarias condiciones

    de vida y la$orales delos sectores oularesur$anos(

    Se

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    13/14

    desarrollo sustenta$le, en$ase a la relaci#n entre la

    sociedad y la naturaleza, y lareocuaci#n or la e1uidad(

    leer-n un texto y resonder-nreguntas en su cuaderno(

    •   &nvestigan so$re el crecimientoecon#mico mundial durante los7ltimos siglos y desarrollan,

    aoyados or el docente, un gr-'co1ue facilite la comrensi#n de esecrecimiento, considerando los siglosanteriores a la evoluci#n &ndustrial

    naturaleza, el sentidodel orden, elragmatismo y elindividualismo, comoelementos centrales dela visi#n de mundo

    $urguesa(

    escri$e, aoy-ndoseen maas tem-ticos einformaci#ndemogr-'ca, lastransformaciones en laocuaci#n del esaciocomo consecuencia dela evoluci#n &ndustrial(

    a e.emlos deldesarrollocientí'co%tecnol#gicoen las formas deroducci#n y en lascomunicaciones y eltransorte roducidotras la evoluci#n&ndustrial(

    O$tiene y comunicainformaci#n utilizandomaas y gr-'cos, so$relas royeccionesam$ientales de laevoluci#n &ndustrial enel mundo:calentamiento glo$al, ycontaminaci#n del aire,la tierra y las aguas(

  • 8/17/2019 planificación realidad nacional

    14/14