Planificacion Realidad Nacional Anual

3
MODELO DE DISEÑO CURRICULAR Curso: 3º medio A Realidad nacional Unidad Didáctica: Anual Subsector: Historia y ciencias sociales Semestre : Anual Profesora.: Pedro Jara Mes (es) : Plan anual Tiempo : Anual. CONTENIDOS CONCEPTUALES MEDIOS MÉTODO-ESTRATEGIA

description

planificacion

Transcript of Planificacion Realidad Nacional Anual

Page 1: Planificacion Realidad Nacional Anual

MODELO DE DISEÑO CURRICULAR

Curso: 3º medio A Realidad nacional Unidad Didáctica: Anual Subsector: Historia y ciencias sociales Semestre : Anual Profesora.: Pedro Jara Mes (es) : Plan anualTiempo : Anual.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

MEDIOS MÉTODO-ESTRATEGIA

1. Identificar diferentes Ciencias Sociales, conociendo su objeto de estudio, algunos de sus conceptos centrales y algunas de sus metodologías distintivas.2. Profundizar su comprensión de la realidad nacional, aplicando conceptos de la Historia y de las Ciencias Sociales.3. Seleccionar, interpretar y comunicar información sobre la sociedad chilena contemporánea, aplicando metodologías de investigación social.4. Reconocer el carácter parcial y provisional del conocimiento elaborado por la Historia y las Ciencias Sociales; el papel que juega el investigador en la selección e interpretación de la información; la importancia del rigor y la honestidad en el proceso de investigación.5. Sensibilizarse respecto de los problemas que afectan a la sociedad nacional contemporánea y asumir un mayor sentido de compromiso en la búsqueda de soluciones.6. Fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad nacional a través del conocimiento más sistemático de sus realidades y problemas

- Confeccionan cuadro conceptual donde se analizan los conceptos y se ejemplifica cada uno de ellos.- Atienden a explicación del profesor analizando actividades por ellos identificadas.- Cuadro esquema y explicación con análisis de ejemplos concretos de su vida diaria y de la contingencia nacional.- Desarrollan prueba de los contenidos analizados.- Los alumnos en grupos, con información de internet y con textos responden a cuestionamientos dado por el profesor relacionados con el tema.- Los alumnos atienden a explicación del profesor y comienzan a analizar casos por ellos conocidos de países desarrollados y subdesarrollados a la luz de guía entregada.- Los alumnos divididos en 4 grupos realizaran un análisis de una perspectiva asignada por el profesor y luego presentaran al resto del curso su trabajo.- Atienden a explicación del profesor y analizan ejemplos que ellos conocen.- el profesor presenta pirámides y antecedentes demográficos de la población nacional y los estudiantes identifican problemas nacionales tales como, crecimiento demográfico, concentración de la población en las ciudades, envejecimiento de la población, etc.- El profesor explica los conceptos y los alumnos en internet buscan información de países con desigual nivel de desarrollo y como se ve la situación en ellos- Los alumnos divididos en 4 grupos, abordará el estudio de la población bajo una disciplina social asignada.- Se finaliza la presentación de cada uno de los grupos .

APRENDIZAJES ESPERADOS Recursos de Aprendizaje

Habilidades

TécnicasRegistro de apuntes Guías de trabajo Mapas conceptuales Recursos. : cuaderno-lápiz-libros

LeerReconocer IdentificarAnalizar

CAPACIDADES, DESTREZAS

OBJETIVOS VALORES – ACTITUDES O.T.

CAPACIDAD: ComprensiónDestrezas: Identificar

CAPACIDAD:

VALOR:___Respeto ________________Actitud : __Tolerancia ______________

Evaluación: Observación directa .

EVALUACIÓN : Evaluación formativa , sumativa, escrita ,objetiva