PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

11
Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE) PLANIFICACIÓN 2015 CURSO: 8° básico / I° - II° Medio PROF. ESPECIALISTA: María José Ramirez / Camilo Wee ASIGNATURA: Matemática PROFESOR AULA: FECHA: Marzo 2015 CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES Clase 1 Realizar multiplicaciones de números naturales con dos o más dígitos en el segundo factor. Realizar divisiones de números naturales con dos o más dígitos en el divisor Inicio: Recordar el contenido a través de la realización de un ejercicio en la pizarra. Desarrollo del ejercicio, enfatizando en el paso a paso para la realización de este. Desarrollo: Luego de haber explicado cada ejercicio se le entrega una hoja de trabajo a cada alumno para ejercitar lo antes expuesto. Hoja con ejercicios para que el alumno resuelva en forma independiente. (g1) inicial + PIE (g2) grupo curso

Transcript of PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Page 1: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

PLANIFICACIÓN 2015

CURSO: 8° básico / I° - II° Medio PROF. ESPECIALISTA: María José Ramirez / Camilo Wee

ASIGNATURA: Matemática PROFESOR AULA:

FECHA: Marzo 2015

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES

Clase 1 Realizar multiplicaciones de

números naturales con dos o más dígitos en el segundo factor.

Realizar divisiones de números naturales con dos o más dígitos en el divisor

Inicio: Recordar el contenido a través de la realización de un ejercicio

en la pizarra. Desarrollo del ejercicio, enfatizando en el paso a paso para la

realización de este.

Desarrollo:

Luego de haber explicado cada ejercicio se le entrega una hoja de trabajo a cada alumno para ejercitar lo antes expuesto.

Cierre

Los alumnos se intercambian la hoja de trabajo con su compañero de banco y se realiza la corrección en la pizarra.

Al término de la clase del profesor de aula, se entrega “ticket de salida” con ejercicios claves para anticipar los contenidos de la próxima clase.

Hoja con ejercicios para que el alumno resuelva en forma independiente.

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES

Clase 2 (una o dos clases dependiendo del nivel del curso)

Operar con números fraccionarios

Transformar fracciones.

Sumar y restar fracciones con igual y distinto denominador.

Inicio:

Recordemos:Recordatorio de simplificación de fracciones.Transformación de fracciones:Propia a impropia y de impropia a propia.

Se realizará con todo el curso, a través de una presentación en power point tomando contenidos previos y rescatando ideas que surjan. Desarrollo

Se ejemplifica con un ejercicio en la pizarra con una fracción con igual denominador.

Se explica que cuando son iguales, las bases (denominador) se mantienen y el numerador se suma o se resta.

Se muestra un ejercicio en pizarra con fracciones de distinto denominador.

Se recuerda la técnica de M.C.M para igualar bases. Se entrega a los alumnos hoja de trabajo.

Cierre

Alumnos intercambian hojas de trabajo para ser revisadas en pizarra.

Al término de la clase del profesor de aula, se entrega “ticket de salida” con ejercicios claves para anticipar los contenidos de la próxima clase.

Hoja de ejercicios. Power point

Page 2: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES

Hoja con ejercicios para

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso

Page 3: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

Clase 3 Operar mediante multiplicación

y división de fracciones propias, impropias y números mixtos.

Inicio: Se divide la pizarra en dos partes, en una se realiza

multiplicación y en la otra división. Luego se selecciona alumnos para que realicen el ejercicio para sus compañeros.

Desarrollo Al terminar los ejercicios se realiza la explicación de cada

caso, enfatizando en el paso a paso para resolver cada algoritmo.

Luego de haber explicado cada ejercicio se le entrega una hoja de trabajo a cada alumno para ejercitar lo antes expuesto.

Cierre Los alumnos se intercambian la hoja de trabajo con su

compañero de banco y se realiza la corrección en la pizarra. Al término de la clase del profesor de aula, se entrega “ticket

de salida” con ejercicios claves para anticipar los contenidos de la próxima clase.

que el alumno resuelva en forma independiente.

Power point (opcional)

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA RECURSOS / MATERIALES

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso

Page 4: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

Clase 4

Comparar y ordenar números decimales.

Sumar y restar números decimales.

Multiplicar decimales.

Recordemos:Inicio

Se dibuja una recta en la pizarra para que los alumnos salgan adelante a ordenar números decimales entregados.

Desarrollo

En pizarra se ejemplifica como sumar y restar decimales, se recogen las ideas que van surgiendo por conocimientos previos.

En pizarra se ejemplifica como multiplicar decimales.

Se les entrega a los alumnos hoja de trabajo para realizar en clases.

Cierre

Cada uno evalúa lo que ha realizado, según lo revisado en pizarra.

Al término de la clase del profesor de aula, se entrega “ticket de salida” con ejercicios claves para anticipar los contenidos de la próxima clase.

Números decimales impresos en cartulina.

Hoja de trabajo para cada alumno.

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES

Clase 5 Inicio

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso

Page 5: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

(una o dos clases dependiendo del nivel del curso)

Realizar divisiones de decimales en diferentes ámbitos numéricos.

Se comienza identificando si los alumnos recuerdan como realizar una división entre decimales.

Luego se distinguen los cuatro casos posibles de división entre números decimales:

Sólo el dividendo es decimal. Sólo el divisor es decimal. El dividendo y el divisor son decimales. División por la unidad seguida se ceros.

(Presentación power point) Desarrollo

Se explica cada caso y se realizan ejemplos en la pizarra y se invita a los alumnos a pasar adelante a realizarlos.

Luego se le entrega la hoja de trabajo a cada alumno para practicar lo antes aprendido.

Cierre Los alumnos intercambian su hoja de trabajo y se realiza la

corrección en la pizarra. Al finalizar la clase del profesor de aula se entrega “ticket de

salida” para anticipar los contenidos de la próxima clase.

Hoja con ejercicios para que el alumno resuelva en forma independiente.

Power point

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES

Clase 6

Operar con números enteros:

Recordemos:

Se ejemplifica en pizarra con cuatro ejercicios claves de suma y resta de enteros.

Hoja de ejercicio. Power point.

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso

Page 6: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

Sumar y restar de enteros

Multiplicar y dividir enteros

Alumnos voluntarios salen a la pizarra a resolver ejercicios y aclaran dudas.

Se repasan las reglas de signos (se muestran estrategias).

Cada alumno resuelve ejercicios en hoja de trabajo.

Se intercambian las hojas y revisan en pizarra.

Al término de la clase del profesor de aula, se entrega “ticket de salida” con ejercicios claves para anticipar los contenidos de la próxima clase.

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES

Clase 7 Realizar ejercicios combinados utilizando números naturales, enteros y paréntesis.

Inicio

Se realiza una presentación en power point con distintos tipos de ejercicios combinados y se guía a los alumnos a recordar la forma y reglas de resolución de estos

Hoja con ejercicios para que el alumno resuelva en forma independiente.

Presentación power point.

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso

Page 7: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

Desarrollo Luego aparecerán las reglas y orden en que debe resolverse

cada caso

Cierre Con la presentación proyectada para que los alumnos puedan

guiarse, comienzan a resolver su hoja de ejercicios. Intercambian su hoja de ejercicios con el compañero de banco

y se procede a su posterior corrección. Al finalizar la clase del profesor de aula se entrega “ticket de

salida” para anticipar los contenidos de la próxima clase.

CONTENIDO / HABILIDAD ACTIVIDADES FECHA / FIRMA RECURSOS / MATERIALES

Clase 8

Resolver problemas que involucren operaciones con números enteros y naturales.

Conocer estrategias de

¡Estemos atentos!

Se les proyecta a los alumnos un problema de complejidad lingüística, que requiere para su resolución operatoria básica.

Alumnos y curso en general intentan comprender y resolver el problema.

Recursos tecnológicos. Hoja de trabajo.

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso

Page 8: PLANIFICACIÓN PIE Marzo matemática 8°

Centro Educacional San Esteban Mártir Programa de Integración Escolar (PIE)

resolución.

Aplicar operatoria. Profesora/or enseña estrategias para comprender y resolver

problemas.

Desarrollo

Se les entrega a los alumnos problemas que involucren operatoria de números naturales y enteros.

Se les pide que pongan en práctica las diferentes técnicas.

Cierre

Se comentan apreciaciones sobre técnicas utilizadas. Se revisan respuestas proyectadas en Power Point.

(g1) inicial + PIE(g2) grupo curso