Planificacion Otoño

3
Planificacion Otoño Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: /Seres vivos y su entorno Apreciar los animales, vegetales y elementos de su entorno, disfrutado de ellos. Nivel: medio Menor: Aprendizaje Esperado: Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo seres vivos y su entorno los cambios que se producen durante el día, los meses y las estaciones del año NINEL KINDER LUNES 9 DE MARZO ACTIVIDAD: YO ME VISTO Conocer y buscar el vestuario relacionado con el otoño .SUGERENCIAS METODOLOGICAS : Se invitara a los niños y niñas a sentarse en un gran círculo, a continuación, las tías les contarán que va a venir una visita. Luego, los niños y niñas para motivar al personaje comenzarán a cantar la canción del otoño. La actividad que realizarán con

description

EDUCACION PARVULARIA

Transcript of Planificacion Otoño

Planificacion Otoo

Planificacion Otoo

mbito: Relacin con el medio natural y culturalNcleo: /Seres vivos y su entorno Apreciar los animales, vegetales y elementos de su entorno, disfrutado de ellos.

Nivel: medio Menor:Aprendizaje Esperado: mbito: Relacin con el medio natural y culturalNcleo seres vivos y su entorno los cambios que se producen durante el da, los meses y las estaciones del ao

NINEL KINDER

LUNES 9 DE MARZO ACTIVIDAD: YO ME VISTO

Conocer y buscar el vestuario relacionado con el otoo.SUGERENCIAS METODOLOGICAS :Se invitara a los nios y nias a sentarse en un gran crculo, a continuacin, las tas les contarn que va a venir una visita. Luego, los nios y nias para motivar al personaje comenzarn a cantar la cancin del otoo. La actividad que realizarn con el personaje ser reconocer los diferentes vestuarios que utilizamos otoo.Experiencia MARTES 10 DE MARZOACTIVIDAD: Estampar las manos en un rbol para dar la bienvenida al otooSUGERENCIAS METODOLOGICAS Los nios y nias sern invitados a darle la bienvenida a la nueva estacin, es decir, el otoo a travs de estampar las manos en rboles gigantes que sern utilizados como parte de la ambientacin del Jardn la finalidad que tiene esta experiencia es el trabajo en equipo y adems que los nios y nias reconozcan que los rboles van cambiando de color segn la estacin en la que nos encontramos.MIERCOLES 11 DE MARZOACTIVIDADPintar solo el vestuario que corresponde al otooSUGERENCIAS METODOLOGICAS Esta Experiencia est relacionada con la anterior, ya que los nios y nias utilizando diferentes elementos (los cuales sern elegidos a su eleccin) sern invitados a pintar solo el vestuario que utilizamos en otoo JUEVES 12 DE MARZO

ACTIVIDAD

Buscar diferentes tipos de hojas

SUGERENCIAS METODOLOGICAS

Los nios sern invitados por la educadora para ir a recolectar diferentes tipos de hojas alrededor del jardn luego de la bsqueda las clasificaran y comentaran acerca de su colorido para luego guardarlas para realizar posteriormente un rbol de otoo. VIERNES 13 DE MARZO

ACTIVIDADRellenar con hojas un rbol giganteSUGERENCIAS METODOLOGICAS: Se motivar a los nios y nias a travs de una cancin sobre el otoo y se invitara a sentarse para conversar sobre la estacin en la que estamos. A continuacin, se formaran tres grupos con ayuda de las tas, cada grupo tendr que pegar hojas de otoo en un rbol previamente dibujado por las tas