Planificación (Odea Compleja)

7
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DIGITAL (ODEA COMPLEJA) ELEMENTOS CURRICULARES Descriptor Descripción Nivel: 7º Básico. Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad: El planeta tierra morada del ser humano Contenidos: Identificación de los principales elementos del geosistema que permiten la vida. Temas: Análisis de la protección del entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano. Aprendizaje Esperado: Comprender que la tierra es un planeta dinámico que permite la existencia la existencia del ser humano. Indicadores de Logro Identifica los principales elementos del geosistema que permiten la vida. Escoge el material específico para la realización del recurso digital. Comprende la importancia que posee la Tecnología para expresar opiniones. Nombre del Recurso: “Yo protejo a mi tierra” Objetivo Fundamental: Identificación de los principales elementos del geosistema que permiten la vida. OF Transversal: Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano. Mapa de Progreso e Indicadores Mapa de Progreso de Espacio Geográfico. Nivel 4: Caracteriza la distribución espacial de procesos naturales en la superficie de la tierra y reconoce que su ocurrencia se relaciona con las dinámicas del geosistema. Nivel 4: Comprende que a través del tiempo han cambiado las formas que los seres humanos adaptan y transforman el espacio geográfico. Mapa k-12 Nivel 5: Dimensión tecnológica: Utiliza y combina distintos programas como procesador de texto, planillas de cálculo, plantillas de presentación, y dispositivos periféricos, para desarrollar productos multimediales simples (glosario). Dimensión información: Recupera información de Internet en forma autónoma utilizando buscadores especializados y metabuscadores. Evalúa la información utilizando los criterios específicos de la calidad de la información electrónica. Dimensión Ética: Conoce la regulación legal de utilización del espacio virtual y las normas de seguridad de la red y aplica criterios de buenas prácticas.

Transcript of Planificación (Odea Compleja)

Page 1: Planificación (Odea Compleja)

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DIGITAL (ODEA COMPLEJA)ELEMENTOS CURRICULARESDescriptor DescripciónNivel: 7º Básico.Sector: Historia, Geografía y Ciencias SocialesUnidad: El planeta tierra morada del ser humanoContenidos: Identificación de los principales elementos del geosistema que permiten la vida.Temas: Análisis de la protección del entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano.Aprendizaje Esperado: Comprender que la tierra es un planeta dinámico que permite la existencia la existencia del ser humano.Indicadores de Logro• Identifica los principales elementos del geosistema que permiten la vida. • Escoge el material específico para la realización del recurso digital.• Comprende la importancia que posee la Tecnología para expresar opiniones.Nombre del Recurso: “Yo protejo a mi tierra”Objetivo Fundamental: Identificación de los principales elementos del geosistema que permiten la vida.OF Transversal: Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano.Mapa de Progreso e IndicadoresMapa de Progreso de Espacio Geográfico.

Nivel 4: Caracteriza la distribución espacial de procesos naturales en la superficie de la tierra y reconoce que su ocurrencia se relaciona con las dinámicas del geosistema.Nivel 4: Comprende que a través del tiempo han cambiado las formas que los seres humanos adaptan y transforman el espacio geográfico. Mapa k-12Nivel 5:• Dimensión tecnológica: Utiliza y combina distintos programas como procesador de texto, planillas de cálculo, plantillas de presentación, y dispositivos periféricos, para desarrollar productos multimediales simples (glosario).• Dimensión información: Recupera información de Internet en forma autónoma utilizando buscadores especializados y metabuscadores. Evalúa la información utilizando los criterios específicos de la calidad de la información electrónica.

• Dimensión Ética: Conoce la regulación legal de utilización del espacio virtual y las normas de seguridad de la red y aplica criterios de buenas prácticas.

Page 2: Planificación (Odea Compleja)

ELEMENTOS PEDAGÓGICOSDescriptor DescripciónSecuencia de Aprendizaje

• En la sección de “Presentación” los alumnos conceptualmente localizan lo que irán a abordar con respecto a la temática del recurso, reconociendo que se trata del planeta tierra y su función de morada para el ser humano.

• En la sección de “Activación” los alumnos comprenderán que la tierra es un planeta dinámico que permite la existencia del ser humano a través de la visualización de un video llamado “Salvemos al Planeta”, lo que les permitirá despertar conocimientos previos, motivarse e introducirse de pleno a la temática.

• En la sección de “Contenidos” los alumnos deben revisar tres secciones de contenidos para poder llegar a reflexionar y analizar el

• En la sección de “Actividad” los alumnos deben construir un mapa mental, el que les será de suma importancia para la posterior creación del recurso digital y el afiche publicitario, (Con Power Pont y Publisher, dos herramientas correspondientes a Office) para finalizar deben enviar el trabajo a algún correo que ustedes les faciliten.

• En la sección de “Evaluaciones” los alumnos ponen a prueba sus conocimientos conceptuales y procedimentales. (Básicamente los referidos a las habilidades TIC que han desarrollado durante el trascurso de su trabajo) por medio de tres ítem, el primer de verdadero o falso, el segundo de términos pareados, el tercero de selección múltiple y el cuarto de tipo valorativo.

• En la sección de “Cierre” finalmente los estudiantes sintetizan, con ayuda del docente, los elementos vistos a lo largo de su trabajo, además de reflexionar con respecto a lo que esta sucediendo hoy en día con nuestro planeta y como contribuimos en ello.PLANIFICACIÓN DE CLASES

Evaluación

La evaluación del trabajo ha realizar, está dada por una rúbrica de evaluación (que está en parte de “Actividades”, para que los estudiantes tengan claridad de los parámetros que se utilizarán para ser evaluados), la que mide 3 categorías: la identificación de los elementos a incorporar en el mapa mental, la originalidad del afiche publicitario y la utilización de los medios en el recurso digital, tiene una ponderación del 25% de la nota total.

Fundamentación de Uso de TIC

Supo sacar provecho de los recursos digitales asignados y sobre todo si logro comprender lo que esta sucediendo con nuestro planeta y como contribuimos nosotros los seres humanos, que hacemos para que nuestro planeta y los seres que lo habitan sigan existiendo.

Recursos, Insumos y Requisitos

Recursos:

• El recurso digital• Acceso a conexión a Internet (mínimo 256 kbp)Insumos:Laboratorio de computación o laboratorio móvil portátil (es preferible este último para aprovechar las dependencias de la sala para trabajar)• Pizarra y plumones

Page 3: Planificación (Odea Compleja)

Requisitos:• Navegador de Internet con plugins de flash instalado y que youtube o cualquier otro reproductor de videos no tengan el acceso restringido.

Estrategias de implementación.

1.- revisar de forma completa esta planificación y tratar de cotejar antes de la implementación en la sala de clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una exploración previa, que todos los insumos, requerimientos y recursos están en orden (se puede hacer un chequeo lista para ello) y revisar bien la secuencia en done se combina explicación docente y trabajo de estudiantes.

2.- Haber discutido previamente el tem , de esta forma los estudiantes seguirán dentro de la misma secuencia de aprendizaje.

3.- Apuntar a la colaboración constante de los estudiantes, sobre todo en la reflexión ante los conceptos e impacto con respecto a lo que esta sucediendo en nuestra morada y sobre todo comprender que la tierra es un planeta dinámico que permite la existencia de seres humanos.

4.- Tratar de respetar los tiempos lo más posible ya que estos están ajustado a dos clases, eventualmente si se requiere se puede o abarcar una sesión más o disminuir y acotar en trabajo de ciertas secciones, especialmente de los requerimientos de la actividad para hacerla más breve o del tiempo dedicado a los contenidos, eventualmente también se puede cambiar, disminuir o incluso suprimir partes como al evaluación o el cierre aunque ello no es recomendable.

5.- Indicar siempre los ritmos de trabajo y los elementos más relevantes que suelen irse a los estudiantes, por lo que es esencial siempre remitirles a su guión, para que puedan ver por ejemplo la rúbrica de evaluación para la construcción de la actividad de forma previa entes de realizarla.

6.- Necesariamente se sugiere que los alumnos socialicen y compartan sus opiniones y productos en la sesión de comentario de la parte de Actividad del recurso para que puedan contemplar sus creaciones con las de sus compañeros, además como docente ello permite tener centralizada toda la entrega de estos trabajos, evitando la recolección de los mismos.

7.- Es importante intentar establecer algún registro de los resultados de la evaluación de los estudiantes, ya sea por medio de ellos o por porte del docente. La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez el proceso de evaluación, al igual que el de cierre por ser esta última una instancia colaborativa.

Page 4: Planificación (Odea Compleja)

Problemas y posibles soluciones

Posibles Problemas Posibles Soluciones

Caída de conexión a internetAvanzar con la secuencia digital y el afiche publicitario, ya que los programas para la realización de este no necesitan conexión a internet.

El computador no tiene el “Office” instalado. Trabajar buscando los videos, imágenes y los otros materiales necesarios para la construcción de los productos.

Los videos e imágenes no se pueden ver. Buscar rápidamente otros videos e imágenes. ( mucho mejor seria di guardaras en algún otro lado un respaldo de estos materiales)

No hay computadores posibles

- Puedes construir un borrador del mapa mental en tu cuaderno o realizar el bosquejo del afiche publicitario.

- El profesor (a) puede reiterar las instrucciones a través de un data, para que puedan avanzar en sus casas.

Page 5: Planificación (Odea Compleja)

Planificación de Clase

Clase Sesión de recurso Tempo Orientaciones Docente Orientaciones Estudiante

Clase

Nº1

Inicio Docente

30Revisar esta sección en unos 30 minutos para esclarecer lo que se va realizar posteriormente.

Sin descripción ya que corresponde un trabajo previo realizado por el docente.

Presentación 15 Revisar de forma completa la“Presentación” del recurso y los respectivos guiones.

Los alumnos deberán leer atentamente lo que nos muestra la “presentación”.

Activación 20 Solicitar al estudiante que pase a la sección de activación y sigue las instrucciones que esta presenta.

Ver el video y realizar la actividad que nos señala la activación.

Contenido25 Solicitar al estudiante que revise la

sección de contenidos y observe las diapositivas e información presente.

Leer atentamente cada uno de los contenidos y poner mucha atención en las diapositivas mostradas.

Actividad (parte 1)

30Solicitar al alumno que realice el mapa mental y comience con la creación del afiche publicitario en Publisher, y si a avanzado rápidamente que comiese con la secuencia digital en Power Point.

Realizar lo indicado por el docente además de seguir las instrucciones presentes en la actividad para realizar el mapa mental, el afiche publicitario y por ultimo el recurso digital.

Clase

Nº2

Actividad (parte2)

40Continuar con la construcción de los productos y afinar los últimos detalles.

Continuar con la realización de los productos y afinar los últimos detalles.

Evaluación 15Solicitar el desarrollo de las 3 evaluaciones que se proponen según sus instrucciones, realizando primero las 5 preguntas de verdadero o falso, 4 de términos pareados, 4 de selección múltiple y 2 de tipo valorativa.

Desarrollas la evaluación propuesta, realizando primero las 5 preguntas de verdadero o falso, 4 de términos pareados, 4 de selección múltiple y 2 de tipo valorativa.

Cierre 30Al estar finalizado todo el recurso y enviado al correo asignado, habrá un pequeña instancia de reflexión, donde se hablara de los contenidos tratados y especialmente de los recursos realizado

Poner atención a la reflexión realizada y compartir opiniones con el resto de los compañeros en base a la actividad realizada.