Planificacion Historia 6º (Democracia)

10
Planificación de Clases Subsector: Historia, geografía y ciencias sociales. Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca. Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación. Aprendizaje esperado 1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos. Contenidos Reconocimiento de que la democracia requiere de una Constitución que organiza al Estado, define las atribuciones de los poderes públicos y consagra los derechos y libertades de las personas. Clase nº 1 Nº Horas: 2 pedagógicas Fecha: 17 mayo Inicio: Desarrollo de control sobre contenido visto en la clase anterior. Se explican los objetivos a lograr en la clase. Desarrollo Los alumnos/as desarrollan actividades donde sean capaces de explicar que en una democracia la participación de los ciudadanos se realiza a través de representantes y de organizaciones sociales. Da ejemplos de organizaciones sociales, presentes en su entorno, que canalizan la participación de los ciudadanos. Trabajan apoyados en páginas 42, 43, 44, 45. Cierre: Se revisa en conjunto el trabajo realizado. Recursos Tecnológicos: Evaluación: Formativa

description

planificación

Transcript of Planificacion Historia 6º (Democracia)

Page 1: Planificacion Historia 6º (Democracia)

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

ContenidosReconocimiento de que la democracia requiere de una Constitución que organiza al Estado, define las atribuciones de los poderes públicos y consagra los derechos y libertades de las personas.

Clase nº 1 Nº Horas: 2 pedagógicasFecha: 17 mayo

Inicio: Desarrollo de control sobre contenido visto en la clase anterior.Se explican los objetivos a lograr en la clase.Desarrollo • Los alumnos/as desarrollan actividades donde sean capaces de explicar que en una democracia la participación de los ciudadanos se realiza a través de representantes y de organizaciones sociales.Da ejemplos de organizaciones sociales, presentes en su entorno, que canalizan la participación de los ciudadanos.Trabajan apoyados en páginas 42, 43, 44, 45.Cierre: Se revisa en conjunto el trabajo realizado.Recursos Tecnológicos:Evaluación: Formativa

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Page 2: Planificacion Historia 6º (Democracia)

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

ContenidosReconocimiento de que la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones de interés público se realiza a través de representantes elegidos y de organizaciones sociales.

Clase nº 2 Nº Horas: 2 pedagógicasFecha: 20 mayo

Inicio: Desarrollo de control sobre contenidos trabajados la clase anterior.Se comenta los objetivos de la clase.Desarrollo: -Los alumnos/as realizan la lectura conjunta de las paginas 46 y 47 del texto de estudio.-Comentan y comparten su visión respecto a los derechos de los ciudadanos en una democracia y como se puede favorecer la participación y convivencia democrática.-La docente explica que en democracia los derechos de los ciudadanos están resguardados por la existencia de un sistema jurídico (leyes, tribunales).-Desarrollan cuestionario apoyados en el texto de estudio páginas 46, 47.

Cierre: Se desarrolla plenario donde comparten sus respuestas en la actividad e inquietudes respecto del logro del objetivo de la clase.Recursos Tecnológicos:Evaluación : Formativa

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado Contenidos

Page 3: Planificacion Historia 6º (Democracia)

1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

Descripción general de la forma en que los ciudadanos eligen a sus representantes.

Clase nº 3 Nº Horas: 2 pedagógicasFecha: 24 mayo

Inicio:Desarrollo de control sobre contenido de clase anterior.Se presenta a los alumnos/as el tema a trabajar en la clase y el objetivo a desarrollar.Desarrollo: Los alumnos/as desarrollan guía de aprendizaje apoyados en el texto de estudio donde dan argumentos sobre la importancia que las autoridades del país sean elegidas por los ciudadanos en procesos eleccionarios libres e informados.Paginas de apoyo 48,49,50,51.Cierre: los alumnos/as debaten sobre la importancia de las elecciones y la participación de todos los ciudadanos en ellas.Recursos TecnológicosEvaluación: Formativa

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

Contenidos: Descripción general de la forma en que los ciudadanos eligen a sus representantes.

Clase nº 4 Nº Horas 2 pedagógicasFecha: 27 mayo

Page 4: Planificacion Historia 6º (Democracia)

Inicio: Los alumnos desarrollan control sobre clase anterior.Se comienza la clase con la explicación del objetivo a desarrollar.

Desarrollo: Se desarrolla lluvia de ideas donde los alumnos/as comentan sus conocimientos sobre el Presidente de la República, los parlamentarios y los alcaldes como las autoridades políticas elegidas que representan a los ciudadanos en la toma de decisiones de interés público.Reconocen que para la elección de las diferentes autoridades se desarrollan diferentes procesos eleccionariosIndagan sobre los partidos políticos en democracia y como estos favorecen el respeto de reglas democráticas.Páginas de apoyo 52,53.Cierre: Revisan en conjunto la actividad realizada y corrigen posibles errores.Recursos Tecnológicos:Evaluación Formativa.

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

ContenidosReconocimiento de que la democracia requiere de una Constitución que organiza al Estado, define las atribuciones de los poderes públicos y consagra los derechos y libertades de las personas.

Clase nº 5 Nº Horas: 2 pedagógicasFecha: 31 mayo

Inicio: Desarrollo de control escrito referente a clase anterior. Se indica a los alumnos/as el objetivo de la claseDesarrollo: Los alumnos/as reconocen como se ha desarrollado la evolución de la participación política en Chile.

Page 5: Planificacion Historia 6º (Democracia)

Confeccionan una línea de tiempo donde se establecen los principales logros en materia de participación de los y las ciudadanos.Desarrollan actividad de aprendizaje página 55 texto de estudio.Cierre: Comparan y comentan como han cambiado las condiciones de participación desde el siglo XIX hasta la actualidad.Recursos TecnológicosEvaluación: Formativa

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

ContenidosReconocimiento de que la democracia requiere de una Constitución que organiza al Estado, define las atribuciones de los poderes públicos y consagra los derechos y libertades de las personas.

Clase nº 6 Nº Horas: 2 pedagógicasFecha: 3 junio

Inicio: Desarrollo control escrito clase anterior.Escuchan objetivos de la clase.Desarrollo reconocen y comprenden que la democracia esta ligada también al respeto y ejercicio de los derechos humanos.Reconocen organizaciones encargadas de resguardar el cumplimiento de los derechos humanos.Desarrollan guía de aprendizaje apoyados en las páginas 56, 57, 58, 59 del texto escolar.Cierre: comparten sus pensamientos sobre la necesidad de la existencia de los derechos humanos y el resguardo de ellos.Recursos Tecnológicos

Page 6: Planificacion Historia 6º (Democracia)

Evaluación formativa.

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

ContenidosIdentificación de la organización político administrativa de Chile diferenciando el gobierno regional, provincial y comunal. Descripción de las funciones que cumplen las principales instituciones y servicios públicos en la región y en la comuna.

Clase nº 7 Nº Horas: 2 pedagógicasFecha : 7 junio

Inicio: Desarrollo de control escrito sobre clase anterior.Desarrollo: Desarrollan trabajo de investigación en sala de enlaces donde identifican y diferencian los gobiernos regional, provincial y comunal. Describen las funciones que cumplen las principales instituciones y servicios públicos en la región y en la comuna.Cierre: Exponen características de algún gobierno por gruposRecursos Tecnológicos: Computadores con conexión a internet (sala de enlaces).Evaluación: Formativa

Page 7: Planificacion Historia 6º (Democracia)

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

ContenidosReconocimiento de que la democracia requiere de una Constitución que organiza al Estado, define las atribuciones de los poderes públicos y consagra los derechos y libertades de las personas. Reconocimiento de que la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones de interés público se realiza a través de representantes elegidos y de organizaciones sociales.Descripción general de la forma en que los ciudadanos eligen a sus representantes.Identificación de mecanismos y espacios donde las personas pueden participar. Identificación de la organización político administrativa de Chile diferenciando el gobierno regional, provincial y comunal. Descripción de las funciones que cumplen las principales instituciones y servicios públicos en la región y en la comuna.

Clase nº 8 Nº Horas: 2 pedagógicasFecha: 10 junio

Inicio: Se explica objetivos de la clase.Desarrollo: Desarrollan síntesis de la unidad mediante un cuestionario sobre los contenidos estudiados en la unidad.Apoyo página 61Cierre: Comparan respuestas y corrigen errores en conjunto.Recursos TecnológicosEvaluación: Formativa

Page 8: Planificacion Historia 6º (Democracia)

Escuela Héroes de Chile Limache

Planificación de ClasesSubsector: Historia, geografía y ciencias sociales.

Curso: 6º básico Profesor: Sra. Cintya Barría Mondaca.

Unidad nº 2 Nombre: Democracia y participación.

Aprendizaje esperado1. Comprende que la democracia es la forma de organización política que mejor resguarda la participación de los ciudadanos y el respeto y ejercicio de los derechos humanos.

ContenidosReconocimiento de que la democracia requiere de una Constitución que organiza al Estado, define las atribuciones de los poderes públicos y consagra los derechos y libertades de las personas. Reconocimiento de que la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones de interés público se realiza a través de representantes elegidos y de organizaciones sociales.Descripción general de la forma en que los ciudadanos eligen a sus representantes.Identificación de mecanismos y espacios donde las personas pueden participar. Identificación de la organización político administrativa de Chile diferenciando el gobierno regional, provincial y comunal. Descripción de las funciones que cumplen las principales instituciones y servicios públicos en la región y en la comuna.

Clase nº 9 Nº Horas: 1 pedagógicaFecha: 14 junio

Inicio: Lectura conjunta de la prueba.Desarrollo: Desarrollo de prueba de papel y lápiz.Cierre: revisión oral de las principales dificultades en el desarrollo de la prueba.Recursos TecnológicosEvaluación: Sumativa.