Planificación de Los años de concentración del régimen en Chile

3
Sub- sector Historia, Geografía y Educación Cívica Unidad La dictadura militar y el nuevo sistema económico. Eje Temático Los años de concentración del régimen Nivel 3NM Profeso r/a Constanza Massabo Ovando Fecha XX XX XXXX N° de horas 2 Objetivo Unidad Objetivo Especifico Contenido temático Metodología Actividad Indicadores de logro Problematizar las dinámicas que llevaron al quiebre de la convivencia entre las décadas de 1970 y 1980 y valorar la democracia y el respeto a los Derechos Humanos como forma de convivencia cívica. Comprende en que consistió el proyecto de la concentración de la política y la economía por parte del régimen militar. Temas: 1.Quiebre la de democracia: 11 de Septiembre de 1973 Establecimiento de la Junta Militar La persecución a los opositores 2.Hacia el nuevo modelo económico El ladrillo Fortalecimiento del sector extractor Reducción del rol económico del estado Privatización de las empresas El mercado de PPT explicativo. Imágenes de apoyo Mapas conceptuales -Preguntas previas sobre lo que ellos saben sobre la dictadura. -Realizar símiles con la vida cotidiana. -Contar historias familiares. Se les pide materiales para la próxima clase: Cartulinas Papel craf Imágenes Plumones - Reconoce los factores que provocaron el cambio de etapa en el desarrollo del régimen. - Comprender los factores que produjeron el quiebre de la democracia en Chile. - Valorar los procesos de cambio del modelo económico en Chile. - Reconocer vínculos políticos internacionales los

Transcript of Planificación de Los años de concentración del régimen en Chile

Page 1: Planificación de Los años de concentración del régimen en Chile

Sub-sector

Historia, Geografía y Educación Cívica Unidad La dictadura militar y el nuevo sistema económico.

Eje Temático Los años de concentración del régimen

Nivel 3NM Profesor/a Constanza Massabo Ovando Fecha XX XX XXXX N° de horas 2

Objetivo Unidad Objetivo Especifico Contenido temático Metodología Actividad Indicadores de logro

Problematizar las dinámicas que

llevaron al quiebre de la convivencia

entre las décadas de 1970 y 1980 y valorar

la democracia y el respeto a los

Derechos Humanos como forma de

convivencia cívica.

Comprende en que consistió el proyecto de la concentración de la política y la economía por parte del régimen militar.

Temas:1. Quiebre la de democracia:

11 de Septiembre de 1973

Establecimiento de la Junta Militar

La persecución a los opositores

2. Hacia el nuevo modelo económico El ladrillo Fortalecimiento del

sector extractor Reducción del rol

económico del estado Privatización de las

empresas El mercado de tierras El desarrollo

agroindustrial

PPT explicativo. Imágenes de apoyo Mapas conceptuales

- Preguntas previas sobre lo que ellos saben sobre la dictadura.

- Realizar símiles con la vida cotidiana.

- Contar historias familiares.

Se les pide materiales para la próxima clase:

Cartulinas Papel craf Imágenes Plumones

- Reconoce los factores que provocaron el cambio de etapa en el desarrollo del régimen.

- Comprender los factores que produjeron el quiebre de la democracia en Chile.

- Valorar los procesos de cambio del modelo económico en Chile.

- Reconocer vínculos políticos internacionales los cuales mantuvo relaciones Chile.

Sub- Historia, Geografía y Educación Cívica Unidad La dictadura militar y el nuevo sistema económico.

Eje Temático Los años de concentración del

Page 2: Planificación de Los años de concentración del régimen en Chile

sector régimen

Nivel 3NM Profesor/a Constanza Massabo Ovando Fecha XX XX XXXX N° de horas 2

Objetivo Unidad Objetivo Especifico Contenido temático Metodología Actividad Indicadores de logro

Problematizar las dinámicas que

llevaron al quiebre de la convivencia

entre las décadas de 1970 y 1980 y valorar

la democracia y el respeto a los

Derechos Humanos como forma de

convivencia cívica.

Comprende en que consistió el proyecto de la concentración de la política y la economía por parte del régimen militar mediante el diseño de un mapa mental.

Temas:3. Relaciones internacionales:

Aislamiento político Chile y Estados Unidos Chile y Perú Chile y Bolivia Chile y Argentina

PPT explicativo. Imágenes de apoyo Mapas conceptuales

- Realizar símiles con la vida cotidiana.

- Contar historias familiares.

Los estudiantes se reunirán en grupos de no más de cuatro con los materiales que se les pidió en la clase pasada.Se les pedirá que realicen un mapa conceptual con alguno de los tres temas pasados en clases.Al finalizar la actividad, saldrán a exponer brevemente lo que han realizado.

- Reconoce los factores que provocaron el cambio de etapa en el desarrollo del régimen.

- Comprender los factores que produjeron el quiebre de la democracia en Chile.

- Valorar los procesos de cambio del modelo económico en Chile.

- Reconocer vínculos políticos internacionales los cuales mantuvo relaciones Chile.