Planificación Curricular Silabus

download Planificación Curricular Silabus

of 7

description

PLANIFICACION CURRICULAR

Transcript of Planificación Curricular Silabus

PLANIFICACIN CURRICULAR

PLANIFICACIN CURRICULARPERFIL PROFESIONAL COMPETENCIAS GENERAL:CAPACIDADES PROFESONALES:Tcnico transformadorCooperacin y comunicacinContingencia OrganizacinResponsabilidad y autonoma

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso CETPROMODULO: CORTE DE CABELLOI.INFORMACION GENERAL1.1DRE/UGEL: LIMA METROPOLITANA / 021.3FAMILIA PROFESIONAL: ESTETICA PERSONAL1.2MODULO: CORTE DE CABELLO1.3DURACION: 300 HORAS1.4 SEMESTRE: 2013-II1.5PROFESOR(A): Lic. 1.6E- MAIL 1.7INICIO: 12 /08/13 TRMINO: 1.8FRECUENCIA: LUNES, MIERCOLES Y VIERNES1.9TURNO: SUMILLA:El Modulo de Corte de Cabello, es de carcter terico prctico y se orienta a capacitar a estudiantes en una carrera tcnica ocupacional para que se inserten en el mercado laboral. Su contenido est organizado en cuatro unidades que son las siguientes: Corte de cabello a Tijeras, Corte de cabello a Navaja, Corte de cabello a Mquina y Emprendimiento en Gestin empresarialCOMPETENCIA Diagnostica la hebra capilar y la morfologa del rostro y realiza las tcnicas bsicas del corte de cabello con tijeras, navaja y mquina, segn modelo elegido. Aplicando las normas de seguridad e higiene

CEPROIV. CONTENIDOS:UNIDADESCONTENIDOSUNIDAD N 1CORTE DE CABELLO CON TIJERASEl cabello: Concepto, propiedades y caractersticas.Morfologa del rostro.Tecnologa del equipo y material.Geometra del corte de cabello: ngulos, clases, lneas de corte.Tcnicas de corte de cabello a damas: Degrade (45,90 y 180 grados) hongo, degrafilados y otrosTcnicas de corte de cabello a caballero: corte clsico y escolar.Medidas de seguridad e higieneUNIDAD N 2CORTE DE CABELLO CON NAVAJANavaja. Concepto partes, tipos, uso. Conservacin, mantenimiento de la navaja y medidas de seguridad e higiene.Tcnica de corte de cabello con navaja a damas: carr, degrad y degrafiladosTcnica de corte de cabello con navaja a caballeros UNIDAD N 3CORTE DE CABELLO CON MQUINAConcepto, partes de la mquina de cortar cabello.Modelos de mquinas.Mantenimiento de la mquina.Medidas de seguridad e higiene.Corte de cabello a mquina: escolar, clsico, hongo militar, militar variadosCorte de cabello a mquina damas: carr, degrad.UNIDAD N 4EMPRENDIMIENTO EN GESTIN EMPRESARIAL Idea de negocio. Definicin, pasos, Ficha de negocio.Presupuesto, definicin, importancia, pasos para su elaboracin.Estudio de mercado, definicin, procedimientos.Marketing: definicin, utilidad, ventajas, las 4p.Buenas prcticas empresarialesV. ESTRATEGIAS METODOLGICAS:

Exposicin dialogoDinmica de gruposResolucin de problemas o casos.DemostrativoVI. MEDIOS Y MATERIALES:

MEDIOS DIDCTICOSMQUINAS Y EQUIPOSMATERIALES E INSUMOSImpresos, separatas, libros, revistas.Audiovisuales (videos de corte de cabello, fotos)Tecnologa de internet.Convencionales: pizarra, plumn.EQUIPO:Capa, toallas, juego de peines, sujetadores, rociador, navaja, tijeras, bota pelo, brocha.INSTRUMENTOS:Tijeras: micro dentadas, filo dulce y de entresacarNavaja de rasurar y degrafilarMQUINA:Mquina de cortar cabello (Clipper) Shampoo, enjuague. Agua, alcohol, algodn, guillet, talco, crema para afeitar, papel toalla, energa elctrica. VII.- EVALUACIONLa evaluacin es individual y permanente, bajo una escala vigesimal (0-20) que considera 20 como nota mxima y 12 como mnima aprobatoria.COMPONENTES DE LA COMPETENCIAEVIDENCIASPONDERACIONConceptualEvaluaciones escritas, oralesexposiciones 20 %ProcedimentalRecord de prcticasExamen prctico de cada corte de cabello Presentacin de lbum de fotos de los cortes de cabello en grupo 25% 5 % 30 %ActitudinalAsistencia a clasePuntualidad Orden , seguridad e higieneBuena atencin al publico 20 %REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE CAPACITACION:Cumplir con 70 % de asistencia y realizar sus prcticas pre profesionales. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:LEXUS EDITORES, Peluquera Nuevas Tendencias. Edicin 2008LEXUS EDITORES, Cortes y Peinados juveniles. Edicin 2012