PLANIFICACIÓN CURRICULAR __ Profocom 2013

6
PLANIFICACION COMUNITARIA POR FASES Datos Referenciales: TEMÁTICA ORIENTADORA: OBJETIVO HOLISTICO DE FASE: EJES ARTICULADORE S CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS UNIDADES DE FORMACIÓN CONTENIDOS DESDE LOS CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS Educación en Valores socio comunitarios Educación intracultural, intercultural y plurilingüe. Educación en convivencia con la Naturaleza y salud comunitaria. COSMOS Y PENSAMIENTO SOCIEDAD Y COMUNIDAD VIDA TIERRA Y TERRITORIO

Transcript of PLANIFICACIÓN CURRICULAR __ Profocom 2013

Page 1: PLANIFICACIÓN CURRICULAR __ Profocom 2013

PLANIFICACION COMUNITARIA POR FASESDatos Referenciales:

TEMÁTICA ORIENTADORA:

OBJETIVO HOLISTICO DE FASE:

EJES ARTICULADORES

CAMPOS DE SABERES Y

CONOCIMIENTOSUNIDADES DE FORMACIÓN CONTENIDOS DESDE

LOS CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS

Educ

ació

n en

Val

ores

soc

io c

omun

itario

s

Educ

ació

n in

tracu

ltura

l, in

terc

ultu

ral y

plu

rilin

güe.

Educ

ació

n en

con

viven

cia c

on la

Nat

ural

eza

y sa

lud

com

unita

ria.

Educ

ació

n pa

ra la

pro

ducc

ión.

COSMOS Y PENSAMIENTO

SOCIEDAD Y COMUNIDAD

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN

PLANIFICACION DE DESARROLLO CURRICULAR POR UNIDADES DE FORMACIÓNDatos Informativos:

Escuela Superior de Formación de Maestros: Simón Bolívar

Page 2: PLANIFICACIÓN CURRICULAR __ Profocom 2013

Campo:Unidad de Formación:Año de Formación:Docente:Gestión Académica:

NOMBRE DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO:

TEMÁTICA ORIENTADORA:

OBJETIVO HOLÍSTICO DE CONTENIDOS:

CONTENIDOS:

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:SER SABER HACER DECIDIR

PRÁCTICA

TEORIZACIÓN

VALORACIÓN

PRODUCCIÓN

PRODUCTO:

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

VALORES:

II. El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género

Page 3: PLANIFICACIÓN CURRICULAR __ Profocom 2013

en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Planificación, ejecución y tomas de decisión Reflexión Selección de alternativas y aplicación.

Aprendizaje en equipos de estudiantes Aprendiendo juntos Aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en problemas Método del caso Investigación en grupos Tormenta de ideas Grupos de enfoque Organizadores previos Organizadores gráficos Organizadores textuales Analogías Estructuras mentales – Redes conceptuales Ilustraciones (Descriptiva, Expresiva, Construccional, Funcional y Algorítmica)

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Resultados del diagnóstico educativo Diálogo comunitario Lista de cotejo Pruebas de operaciones prácticas Protocolos Estadística Carpetas de seguimiento de proceso Pruebas de control de calidad en los productos Seguimiento virtual de proceso y producto Socialización de los productos en el entorno Sociocomunitario constatando su utilidad social y

la valoración positiva de la comunidad hacia ellos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Page 4: PLANIFICACIÓN CURRICULAR __ Profocom 2013