Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

16
"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO" PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Unidad : Unidad 5: Organismos, ambiente y sus interacciones: ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas. Profesor : Dante Morales Espinoza, Rosa Plaza y Daniela Gatica. Curso : 7° año básico. Asignatura : Ciencias Naturales. Mes : Noviembre- Diciembre 2015. Clase Objetivo aprendizaje Contenidos Actividades Indicado res de Evaluaci ón Recursos N°1 02/11 2 horas. OBJETIVO: Reconocer el flujo de energía y la circulación de la materia en los ecosistemas. Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen INICIO: Se muestra un esquema a los estudiantes de los ecosistemas, se analiza junto a la docente). DESARROLLO: Se da lectura a la página 102. Luego los alumnos observan un video y reconocen el flujo de energía y la circulación del ecosistema. Se ve el Formativ a: Observac ión directa. Particip an activame nte en clases Data. Computad or. Texto del Estudian te Guía Dicciona rio Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

description

Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

Transcript of Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

Page 1: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad : Unidad 5: Organismos, ambiente y sus interacciones: ciclos biogeoquímicos e interacciones biológicas.Profesor : Dante Morales Espinoza, Rosa Plaza y Daniela Gatica.Curso : 7° año básico.Asignatura : Ciencias Naturales.Mes : Noviembre- Diciembre 2015.

Clase Objetivo aprendizaje

Contenidos Actividades Indicadores de Evaluación

Recursos

N°102/112 horas.

OBJETIVO: Reconocer el flujo de energía y la circulación de la materia en los ecosistemas.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

INICIO: Se muestra un esquema a los estudiantes de los ecosistemas, se analiza junto a la docente).

DESARROLLO: Se da lectura a la página 102. Luego los alumnos observan un video y reconocen el flujo de energía y la circulación del ecosistema. Se ve el siguiente video.

http://www.youtube.com/watch

?v=Z87mszH4ld4

CIERRE: Para el cierre los alumnos analizan el esquema de la página 102 y responden las preguntas, reconocen el flujo de energía. Factores bióticos y abióticos. Tarea: se solicita a los alumnos que traigan un recorte algún organismo

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 2: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

del desierto.

N°203/112 horas.

Objetivo:Reconocer los componentes biológicos de los ciclos biogeoquímicos.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

INICIO: Se pide a los alumnos que peguen los recortes de los organismos del desierto para armar una cadena trófica.DESARROLLO: se copia una cadena trófica en la pizarra y se solicita que expliquen cual es el organismo productor, cuales son los consumidores, que representan las flechas del esquema, y que componente está ausente en la cadena trófica. Los alumnos observan los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch

?v=cn5i84Ln92Q http://www.youtube.com/watch?v=

IOg7vkiMLzk&feature=related

CIERRE: Los alumnos deben presentar sus informes:

Como actividad de finalización y evaluación. Los alumnos responden las preguntas realizad ggas en el texto del estudiante pág. 105

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

N°306/112 horas.

Objetivo:

Reconocer la función de los componentes

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno,

INICIO: Se muestran algunas imágenes a los alumnos, se pide que identifiquen a los organismos productores, consumidores, y descomponedores.DESARROLLO: La profesora realiza una lectura compartida con los alumnos (artículo científico). A

Formativa: Observación directa. Participan activamente

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 3: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

biológicos de los ciclos, en los flujos de energía.

identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

través de la escritura en su cuaderno del análisis de las situaciones descritas en el texto, los alumnos reconocen las funciones de los componentes biológicos en los flujos de energía.CIERRE: Como actividad de evaluación y cierre los alumnos desarrollan a través de una imagen y tres preguntas planteadas en la pizarra. La evaluación se realiza a través de los siguientes indicadores:

Reconocer los componentes de la tierra y su importancia.

Reconocer el flujo de energía y materia.Identificar los organismos productores, consumidores y descomponedores.

en clases Diccionario

N°409/112 horas.

Objetivo: Conocer de qué manera los compuestos inorgánicos fluyen en el ecosistema.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la

INICIO: Se lleva en cartulina de colores, carteles con los siguientes conceptos: Dióxido de Carbono, oxigeno, agua, energía lumínica, respiración y fotosíntesis, además de flechas de colores. Se pide a los alumnos que salgan voluntariamente a la pizarra a pegar ordenar los conceptos.

DESARROLLO: Se pregunta los alumnos acerca de la relación de las plantas y el ambiente, los factores bióticos y abióticos, Se veN los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=uTHRva9Dp3o

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 4: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

intervención humana en estos procesos.

https://www.youtube.com/watch?v=dtgblgtp-V0

CIERRE: Como actividad de cierre los alumnos leen la página 107, y desarrollan las actividades de dicha página.

Tarea: solicitar para próxima clase un termómetro, un vaso de vidrio, un frasco de vidrio grande con tapa, lámpara con luz incandescente y cubos de hielo.

N°510/112 horas.

Objetivo: comprender los procesos básicos del carbono y del ciclo del oxígeno.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

INICIO: Se muestra a los alumnos la imagen del ciclo del carbono y oxígeno, luego se le realizan preguntas, para ver cuanto conocen del tema e introducirlo en el tema.DESARROLLO: Se expone un ppt, acerca del ciclo del carbono y sus procesos, en una conversación guiada la docente permite intervenciones de los alumnos, que les permitan identificar y relacionar los procesos básicos del ciclo del carbono.

CIERRE: Realizan la actividad de la pág. 106, con los siguientes indicadores:

Comprendí la metodología experimental planteada.

Interprete correctamente los resultados del gráfico.

Respondí de manera correcta de las preguntas señaladas.

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 5: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

Fui capaz de validad o rechazar la hipótesis de trabajo.

Los alumnos comprenden los procesos básicos del carbono y oxígeno a través de la muestra de imágenes del calentamiento global, producido a causa del abuso que ha cometido el hombre, luego de la revolución industrial y el constante aumento en las emisiones de CO2Tarea: Leer la pág. 108 y 109, además realizar la actividad n° 3 de la pág. 109.

N°613/112 horas.

Objetivo:

Reconocer características del ciclo del agua en la tierra.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

INICIO: Se muestra a los alumnos una imagen y se les solicita que a través de una lluvia de ideas expliquen la importancia del agua.DESARROLLO: Se expone un ppt el ciclo del agua. Se explica y muestra gráficamente cada uno de sus procesos. Se ven los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=I1c-gNvHkcQ

https://www.youtube.com/watch?v=5QPlLOlJ7a0

CIERRE: Como actividad de evaluación los alumnos deben dar ejemplos que se encuentren en la naturaleza del agua en el estado, sólido, líquido y gaseoso. Además de los cambios de estado que experimenta, en un cuadro sinóptico.

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

N°716/11

Objetivo: reconocer la

Descripción de los procesos básicos de

INICIO: Se explica a los alumnos que el nitrógeno es un elemento que ayuda a la formación de los

Formativa: Observación

Data. Computador.

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 6: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

2 horas. importancia del nitrógeno en la naturaleza.

los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

aminoácidos que forman el tejido proteico.

DESARROLLO: Los alumnos leen página 110 y 111 del texto del estudiante. Luego se realiza el seguimiento de la materia en el ppt.

CIERRE: Los alumnos explican la importancia del nitrógeno en la naturaleza respondiendo las preguntas de la página 111.

Cumpliendo los siguientes criterios de logro:

-reconocer la importancia de elementos y compuestos químicos presentes en la naturaleza.

-reconocer las principales etapas de los ciclos de carbonos, el agua y el nitrógeno.

-identificar la función de los organismos productores en los ciclos bioquímicos.

Tarea: buscar noticias con efectos que ha provocado el aumento de temperatura en el planeta

directa. Participan activamente en clases

Texto del Estudiante

Guía Diccionario

N°817/112 horas.

Objetivo:

Conocer las alteraciones de los ciclos naturales.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la

INICIO:Se solicita a los alumnos que lean las noticias que se solicitó en la clase anterior

DESARROLLO: Los alumnos leen la página 125.

Se solicita que analicen el esquema de la página completen la siguiente tabla:

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 7: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

Gas contaminante origen efectos Dióxido de carbono Monóxido de carbono Hidrocarburos Oxígenos de nitrógeno Material particulado.

CIERRE: Responden en sus cuadernos la página 125, se evalúa según los siguientes indicadores:

- Conocen las alteraciones de los ciclos naturales

- Identifican que las industrias utilizan combustibles fósiles.

N°920/112 horas.

Objetivo:

Reconocer los efectos que tiene el aumento de temperatura en el planeta.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención

INICIO: Se realiza una lluvia de ideas, respecto de la pregunta ¿qué creen ustedes que ocurre con el agua al elevarse la temperatura

DESARROLLO: Los alumnos leen la página 126, del texto de estudio, comentan los efectos y causas del aceleramiento del ciclo hídrico.

Buscan en Internet las principales industrias de la región. Se pide que analicen si alguna d estas industrias tiene relación con problemas de contaminación.CIERRE: Los alumnos eligen el tipo de contaminación que más aqueja a la población de esta localidad, de que manera afecta a las personas

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 8: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

humana en estos procesos.

que aquí residen y se pide que sugieran una solución.

N°1023/112 horas.

Objetivo: reflexionar sobre el calentamiento global y sus efectos en el ecosistema.

.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

INICIO: Se invita a los alumnos a reflexionar sobre ¿De dónde sale el aire que respiramos?, induciendo su respuesta para que reflexionen y analicen que pasa con la tala indiscriminada de árboles y el de los ciclos bioquímicos que se ven afectados por elloDESARROLLO: Se muestra a los alumnos un ppt que muestre imágenes de las consecuencias del calentamiento global. Luego los alumnos leen la página 130 de su texto de estudio.

CIERRE: El alumnos realiza una reflexión en su cuaderno respondiendo las preguntas de la página 130 de su texto

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

N°1124/112 horas.

Objetivo:

Sintetizar y globalizar objetivos de la unidad.

Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los

INICIO: Se ve el siguiente video:

DESARROLLO: Se comenta el video, para luego trabajar en una guía de preguntas para sintetizar y globalizar los contenidos de la unidad.CIERRE: Se realiza la actividad de la página 134 y 135 para sintetizar y globalizar los contenidos de la unidad

Formativa: Observación directa. Participan activamente en clases

Data. Computador. Texto del

Estudiante Guía Diccionario

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 9: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

N°1227/112 horas.

AE 01- AE 03 Descripción de los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno, identificando la función que cumplen los organismos productores y descomponedores y los principales efectos de la intervención humana en estos procesos.

EVALUACIÓN DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS.

Sumativa

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl

Page 10: Planificación Clase a Clase 7-Unidad5 ciencias

"ESCUELA CON TRAYECTORIA EDUCANDO PARA EL FUTURO"

N°1330/112 horas.

PROMEDIOS Y PRUEBAS ATRASADAS

N°1401/122 horas.

VIDEOS DE CIENCIAS

N°1504/122 horas.

TERMINO DE ACTIVIDADES ESCOLARES Y CIERRE DE SEGUNDO SEMESTRE.

Escuela Araucanía Nº 510 - 1 Poniente Nº 160 Labranza

Fono 045-311833 - [email protected] - www.escuelaaraucania510.bligoo.cl